SlideShare una empresa de Scribd logo
 Siglo XVII, observó una gota de agua
  con un MICROSCOPIO ( x 300)fabricado
  por él mismo.
 A los seres vivos observados los llamó
  “animáculos”
   Observó una lámina de corcho bajo el

    microscopio y llamó   “cells”        a las
    celdillas que observaba. (s. XVII)
   Forman TODOS los seres vivos.
   Es la UNIDAD más sencilla capaz de realizar
    todas las funciones de un ser vivo (respirar,
    eliminar residuos, moverse, nutrirse,
    responder al medio, crecer…)
   Son MICROSCÓPICAS ( no podrían realizar
    sus funciones si fueran grandes).
   Se reparten el trabajo (ESPECIALIZACIÓN)
   Hay seres UNICELULARES y PLURICELULARES.
Las células pueden ser:
1. PROCARIOTAS (bacterias).
              Muy sencillas
              Pocos orgánulos
              No núcleo

2. EUCARIOTAS (animal y vegetal)
             Más complejas
             Muchos orgánulos
             Núcleo
ACTIVIDAD: Dibuja una tabla en tu
 cuaderno con 3 columnas. Añade filas
 según vayamos estudiando los distintos
 orgánulos.
     NOMBRE DEL   FUNCIÓN     DIBUJO
     ORGÁNULO     ¿Para qué
     CELULAR      sirve?
Permite la entrada y salida de sustancias
  en la célula.
Líquido en el interior de la célula en el que
   flotan los orgánulos.
Empaqueta glúcidos, lípidos y proteínas y
 los distribuye por la célula.
Almacena sustancias (agua, veneno…).
Muchas pequeñas en célula animal y 1 o 2
  grandes en célula vegetal.
Digestión celular. Contiene enzimas
  (proteínas)
Produce energía.
Fabrican proteínas
Fabrican glúcidos, lípidos y proteínas.
Hay R.E. LISO (sin ribosomas) y R. E.
  RUGOSO (con ribosomas)
Mantiene la forma en la célula animal
Contiene un pigmento (CLOROFILA) que
 capta la luz solar para producir la
 FOTOSÍNTESIS. Sólo vegetales.
Movimiento celular. Sólo célula animal.
Participa en la reproducción celular. Sólo
  en células animales.
Separa el nucleoplasma del citoplasma.
  Permite el paso de sustancias entre el
  núcleo y el citoplasma.
Fabrica ribosomas.
Líquido en el interior del núcleo.
Contiene la información genética. En
 humanos= 46 cromosomas.
Protege y mantiene la forma. Sólo célula
  vegetal.
PROCARIOTAS         EUCARIOTAS


No núcleo          Núcleo
Muy simples        Complejas
No tienen muchos   Muchos orgánulos
orgánulos          Gran tamaño
Muy pequeñas       Ex: Animales, plantas,
Ej: Bacteria       Fungi, Protozoos
ANIMALES           VEGETALES

•Forma redondeada   •Forma poligonal
•No pared celular   •Pared celular
•No cloroplastos    •Cloroplastos
•Muchas vacuolas    (Fotosíntesis)
pequeñas            •1-2 vacuolas grandes
•Núcleo central     •Núcleo lateral
Las células necesitan nutrirse para obtener
   energía.
Hay 2 tipos de nutrición celular:
1. NUTRICIÓN AUTÓTROFA. Células vegetales.
     Capaces de fabricar su propio alimento a través
     de la Fotosíntesis.
2. NUTRICIÓN HETERÓTROFA. Células animales.
     Toman alimentos elaborados por otros organismos.
(Copiar dibujos y explicaciones)
Las células tienen sensibilidad ante los cambios a su
   alrededor y reaccionan con respuestas mediante
   movimientos de tres tipos:
1. AMEBOIDE (Amebas y glóbulos blancos). Emiten
   prolongaciones del citoplasma (PSEUDÓPODOS)




2. CONTRÁCTIL (Células musculares
y algunos Protozoos-Vorticella-).
Se contraen como fibras elásticas.
3. VIBRÁTIL :CILIOS (Protozoo- Paramecio)o FLAGELOS
   (Espermatozoides, Protozoos- Euglena).
Las células se reproducen al dividirse la
   célula madre y crear 2 copias idénticas
   de sí mismas (células hijas).
Hay 2 tipos de reproducción celular:
1. BIPARTICIÓN. Célula animal. El núcleo se divide
  en 2. El citoplasma se estrecha en la parte central
  y forma 2 células hijas.
2. TABIQUE DE SEPARACIÓN. Célula vegetal. . El
   núcleo se divide en 2. Se forma una pared celular
   de separación entre las 2 células hijas.
 Células eucariotas. REINO PROTOCTISTA
 Unicelulares (célula animal)
 Heterótrofos
 Viven en medios acuosos
(dulce, salada o interior del cuerpo)
 Móviles (cilios, flagelos) o inmóviles.
 Pueden causar enfermedades
 Ej: AMEBAS, VORTICELA,TRIPANOSOMA, PARAMECIO.
(LEER PÁG. 76 Y COMPLETAR)
 Células eucariotas.
REINO PROTOCTISTA
 Unicelulares o coloniales (célula
  vegetal)
 Autótrofos (producen materia
  orgánica en el agua)
 Viven en medios acuosos
 Móviles (flotan) o inmóviles.
 Ej: Algas VERDES, PARDAS y ROJAS
(LEER PÁG. 77 Y COMPLETAR)
 Unicelulares o coloniales
 Procariotas. REINO MONERA
 Autótrofas (bacterias fotosintéticas) o
  heterótrofas.
 Forman esporas en condiciones
  desfavorables
 Móviles (flagelos o cilios)o inmóviles
 Beneficiosas o perjudiciales
 Están en todas partes
 Productores de materia orgánica en
  medio acuático.
 Descomponedores (transforman materia
  orgánica en inorgánica)
 Contaminan alimentos
 Transforman alimentos
 Forman flora intestinal
 Causan enfermedades.
 No son células
 No son seres vivos: para reproducirse
  necesitan estar dentro de una célula
 Muy sencillos
 Todos son perjudiciales.
   Completa todos los apuntes con el libro.



       Copia y contesta en tu cuaderno los
           ejercicios (próximo martes) :

8, 10, 12, 17, 19, 22, 29, 31,
        33, 35, 36, 37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los seres vivos tema 7
Los seres vivos tema 7Los seres vivos tema 7
Los seres vivos tema 7
juancfgovb6
 
By g tema 5 (1º parte) biomoléculas
By g tema 5 (1º parte) biomoléculasBy g tema 5 (1º parte) biomoléculas
By g tema 5 (1º parte) biomoléculas
Ciencias Bolgar
 
1ºESO: Los Seres Vivos
1ºESO: Los Seres Vivos1ºESO: Los Seres Vivos
1ºESO: Los Seres Vivos
Alberto Díaz
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
pepe.moranco
 
Los seres vivos 2 eso 1314
Los seres vivos  2 eso 1314Los seres vivos  2 eso 1314
Los seres vivos 2 eso 1314
Casimiro Barbado
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
pepe.moranco
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Julio Sanchez
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
bardasco
 
Biología 1° AÑO Lunes 26.docx
Biología 1° AÑO Lunes 26.docxBiología 1° AÑO Lunes 26.docx
Biología 1° AÑO Lunes 26.docx
PachecoAlbujar
 
Celulas daniela laura
Celulas daniela lauraCelulas daniela laura
Celulas daniela laura
Domingo Naranjo Montes
 
Presentación tema 8 funciones vitales
Presentación tema 8 funciones vitalesPresentación tema 8 funciones vitales
Presentación tema 8 funciones vitales
David Leunda
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
pgp3
 
BIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docx
BIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docxBIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docx
BIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docx
PachecoAlbujar
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
lygobu78
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
Secretario54
 
Los seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º esoLos seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º eso
martamapbio
 
5 celulas y organismos mas sencillos
5   celulas y organismos mas sencillos5   celulas y organismos mas sencillos
5 celulas y organismos mas sencillos
bionesia
 
Tema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitadoTema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitado
catalina enriquejimenez
 
La celula 2016
La celula 2016 La celula 2016
La celula 2016
Liceo de Coronado
 
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
David Leunda
 

La actualidad más candente (20)

Los seres vivos tema 7
Los seres vivos tema 7Los seres vivos tema 7
Los seres vivos tema 7
 
By g tema 5 (1º parte) biomoléculas
By g tema 5 (1º parte) biomoléculasBy g tema 5 (1º parte) biomoléculas
By g tema 5 (1º parte) biomoléculas
 
1ºESO: Los Seres Vivos
1ºESO: Los Seres Vivos1ºESO: Los Seres Vivos
1ºESO: Los Seres Vivos
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
 
Los seres vivos 2 eso 1314
Los seres vivos  2 eso 1314Los seres vivos  2 eso 1314
Los seres vivos 2 eso 1314
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Biología 1° AÑO Lunes 26.docx
Biología 1° AÑO Lunes 26.docxBiología 1° AÑO Lunes 26.docx
Biología 1° AÑO Lunes 26.docx
 
Celulas daniela laura
Celulas daniela lauraCelulas daniela laura
Celulas daniela laura
 
Presentación tema 8 funciones vitales
Presentación tema 8 funciones vitalesPresentación tema 8 funciones vitales
Presentación tema 8 funciones vitales
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
BIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docx
BIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docxBIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docx
BIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docx
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Los seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º esoLos seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º eso
 
5 celulas y organismos mas sencillos
5   celulas y organismos mas sencillos5   celulas y organismos mas sencillos
5 celulas y organismos mas sencillos
 
Tema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitadoTema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitado
 
La celula 2016
La celula 2016 La celula 2016
La celula 2016
 
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
 

Destacado

La celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillosLa celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillos
taniapuentee
 
El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...
El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...
El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...
IES Alhamilla de Almeria
 
CELULA
CELULACELULA
CELULA
rubiibarra12
 
Célula 5
Célula 5Célula 5
Célula 5
JICasajus
 
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
geopaloma
 
La pared celular II
La pared celular IILa pared celular II
La pared celular II
Veromadacris
 
Cuadro comparativo tejidos
Cuadro comparativo tejidosCuadro comparativo tejidos
Cuadro comparativo tejidos
Akire Denisse
 
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
geopaloma
 
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULAFUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
Yeison Pelufo
 
8 citoesqueleto
8 citoesqueleto8 citoesqueleto
8 citoesqueleto
Yurapaiiares
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
IES Suel - Ciencias Naturales
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
Esperanza Lamadrid
 
TeJido Epitelial
TeJido EpitelialTeJido Epitelial
TeJido Epitelial
Desirée Suárez
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
Romer 05
 
Unidad ii la celula
Unidad ii la celulaUnidad ii la celula

Destacado (15)

La celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillosLa celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillos
 
El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...
El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...
El origen de la vida en la tierra por darling moncada, antonio hijano. cristi...
 
CELULA
CELULACELULA
CELULA
 
Célula 5
Célula 5Célula 5
Célula 5
 
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
 
La pared celular II
La pared celular IILa pared celular II
La pared celular II
 
Cuadro comparativo tejidos
Cuadro comparativo tejidosCuadro comparativo tejidos
Cuadro comparativo tejidos
 
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
 
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULAFUNCIONES VITALES DE LA CELULA
FUNCIONES VITALES DE LA CELULA
 
8 citoesqueleto
8 citoesqueleto8 citoesqueleto
8 citoesqueleto
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
TeJido Epitelial
TeJido EpitelialTeJido Epitelial
TeJido Epitelial
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
 
Unidad ii la celula
Unidad ii la celulaUnidad ii la celula
Unidad ii la celula
 

Similar a La célula y los organismos más sencillos

La celula
La celulaLa celula
La celula
*
 
La celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricionLa celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricion
Sonia Izquierdo
 
Unit 8, Vital functions, nutrition. 2 ESO
Unit 8, Vital functions, nutrition. 2 ESOUnit 8, Vital functions, nutrition. 2 ESO
Unit 8, Vital functions, nutrition. 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptxBIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
EsmeraldaGonzalez387051
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
miguelo26
 
Cami
CamiCami
Cami
CamiCami
Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)
CELULOIDES
 
Tema4:La célula
Tema4:La célulaTema4:La célula
Tema4:La célula
myrosario
 
Unit 8, Vital functions, nutrition
Unit 8, Vital functions, nutritionUnit 8, Vital functions, nutrition
Unit 8, Vital functions, nutrition
Rocío Guerrero Rodríguez
 
La organizacion del cuerpo humano
La organizacion del cuerpo humanoLa organizacion del cuerpo humano
La organizacion del cuerpo humano
Profesor Daniel Partal García
 
Fundamentos biologicos
Fundamentos biologicosFundamentos biologicos
Fundamentos biologicos
CAROLINA BUSTOS
 
Celula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal geneticaCelula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal genetica
shappeo
 
La célula y los seres vivos
La célula y los seres vivosLa célula y los seres vivos
La célula y los seres vivos
Isabel Sada
 
La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)
Rafael Campos
 
Asjkdcbnqwejkfbhe
AsjkdcbnqwejkfbheAsjkdcbnqwejkfbhe
Asjkdcbnqwejkfbhe
anamariarh19
 
Tema+1+los+seres+vivos
Tema+1+los+seres+vivosTema+1+los+seres+vivos
Tema+1+los+seres+vivos
Juliana salerno
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Robin Méndez
 

Similar a La célula y los organismos más sencillos (20)

La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricionLa celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricion
 
Unit 8, Vital functions, nutrition. 2 ESO
Unit 8, Vital functions, nutrition. 2 ESOUnit 8, Vital functions, nutrition. 2 ESO
Unit 8, Vital functions, nutrition. 2 ESO
 
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptxBIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
BIOLOGÍA 24 MARZO.pptx
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
 
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
 
Cami
CamiCami
Cami
 
Cami
CamiCami
Cami
 
Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)
 
Tema4:La célula
Tema4:La célulaTema4:La célula
Tema4:La célula
 
Unit 8, Vital functions, nutrition
Unit 8, Vital functions, nutritionUnit 8, Vital functions, nutrition
Unit 8, Vital functions, nutrition
 
La organizacion del cuerpo humano
La organizacion del cuerpo humanoLa organizacion del cuerpo humano
La organizacion del cuerpo humano
 
Fundamentos biologicos
Fundamentos biologicosFundamentos biologicos
Fundamentos biologicos
 
Celula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal geneticaCelula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal genetica
 
La célula y los seres vivos
La célula y los seres vivosLa célula y los seres vivos
La célula y los seres vivos
 
La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)
 
Asjkdcbnqwejkfbhe
AsjkdcbnqwejkfbheAsjkdcbnqwejkfbhe
Asjkdcbnqwejkfbhe
 
Tema+1+los+seres+vivos
Tema+1+los+seres+vivosTema+1+los+seres+vivos
Tema+1+los+seres+vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

La célula y los organismos más sencillos

  • 1.
  • 2.  Siglo XVII, observó una gota de agua con un MICROSCOPIO ( x 300)fabricado por él mismo.  A los seres vivos observados los llamó “animáculos”
  • 3.
  • 4. Observó una lámina de corcho bajo el microscopio y llamó “cells” a las celdillas que observaba. (s. XVII)
  • 5.
  • 6. Forman TODOS los seres vivos.  Es la UNIDAD más sencilla capaz de realizar todas las funciones de un ser vivo (respirar, eliminar residuos, moverse, nutrirse, responder al medio, crecer…)  Son MICROSCÓPICAS ( no podrían realizar sus funciones si fueran grandes).  Se reparten el trabajo (ESPECIALIZACIÓN)  Hay seres UNICELULARES y PLURICELULARES.
  • 7. Las células pueden ser: 1. PROCARIOTAS (bacterias). Muy sencillas Pocos orgánulos No núcleo 2. EUCARIOTAS (animal y vegetal) Más complejas Muchos orgánulos Núcleo
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ACTIVIDAD: Dibuja una tabla en tu cuaderno con 3 columnas. Añade filas según vayamos estudiando los distintos orgánulos. NOMBRE DEL FUNCIÓN DIBUJO ORGÁNULO ¿Para qué CELULAR sirve?
  • 22. Permite la entrada y salida de sustancias en la célula.
  • 23. Líquido en el interior de la célula en el que flotan los orgánulos.
  • 24. Empaqueta glúcidos, lípidos y proteínas y los distribuye por la célula.
  • 25. Almacena sustancias (agua, veneno…). Muchas pequeñas en célula animal y 1 o 2 grandes en célula vegetal.
  • 26. Digestión celular. Contiene enzimas (proteínas)
  • 29. Fabrican glúcidos, lípidos y proteínas. Hay R.E. LISO (sin ribosomas) y R. E. RUGOSO (con ribosomas)
  • 30. Mantiene la forma en la célula animal
  • 31. Contiene un pigmento (CLOROFILA) que capta la luz solar para producir la FOTOSÍNTESIS. Sólo vegetales.
  • 32. Movimiento celular. Sólo célula animal.
  • 33. Participa en la reproducción celular. Sólo en células animales.
  • 34. Separa el nucleoplasma del citoplasma. Permite el paso de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.
  • 36. Líquido en el interior del núcleo.
  • 37. Contiene la información genética. En humanos= 46 cromosomas.
  • 38. Protege y mantiene la forma. Sólo célula vegetal.
  • 39. PROCARIOTAS EUCARIOTAS No núcleo Núcleo Muy simples Complejas No tienen muchos Muchos orgánulos orgánulos Gran tamaño Muy pequeñas Ex: Animales, plantas, Ej: Bacteria Fungi, Protozoos
  • 40. ANIMALES VEGETALES •Forma redondeada •Forma poligonal •No pared celular •Pared celular •No cloroplastos •Cloroplastos •Muchas vacuolas (Fotosíntesis) pequeñas •1-2 vacuolas grandes •Núcleo central •Núcleo lateral
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Las células necesitan nutrirse para obtener energía. Hay 2 tipos de nutrición celular: 1. NUTRICIÓN AUTÓTROFA. Células vegetales. Capaces de fabricar su propio alimento a través de la Fotosíntesis. 2. NUTRICIÓN HETERÓTROFA. Células animales. Toman alimentos elaborados por otros organismos. (Copiar dibujos y explicaciones)
  • 46. Las células tienen sensibilidad ante los cambios a su alrededor y reaccionan con respuestas mediante movimientos de tres tipos: 1. AMEBOIDE (Amebas y glóbulos blancos). Emiten prolongaciones del citoplasma (PSEUDÓPODOS) 2. CONTRÁCTIL (Células musculares y algunos Protozoos-Vorticella-). Se contraen como fibras elásticas.
  • 47. 3. VIBRÁTIL :CILIOS (Protozoo- Paramecio)o FLAGELOS (Espermatozoides, Protozoos- Euglena).
  • 48. Las células se reproducen al dividirse la célula madre y crear 2 copias idénticas de sí mismas (células hijas). Hay 2 tipos de reproducción celular: 1. BIPARTICIÓN. Célula animal. El núcleo se divide en 2. El citoplasma se estrecha en la parte central y forma 2 células hijas. 2. TABIQUE DE SEPARACIÓN. Célula vegetal. . El núcleo se divide en 2. Se forma una pared celular de separación entre las 2 células hijas.
  • 49.  Células eucariotas. REINO PROTOCTISTA  Unicelulares (célula animal)  Heterótrofos  Viven en medios acuosos (dulce, salada o interior del cuerpo)  Móviles (cilios, flagelos) o inmóviles.  Pueden causar enfermedades  Ej: AMEBAS, VORTICELA,TRIPANOSOMA, PARAMECIO. (LEER PÁG. 76 Y COMPLETAR)
  • 50.  Células eucariotas. REINO PROTOCTISTA  Unicelulares o coloniales (célula vegetal)  Autótrofos (producen materia orgánica en el agua)  Viven en medios acuosos  Móviles (flotan) o inmóviles.  Ej: Algas VERDES, PARDAS y ROJAS (LEER PÁG. 77 Y COMPLETAR)
  • 51.  Unicelulares o coloniales  Procariotas. REINO MONERA  Autótrofas (bacterias fotosintéticas) o heterótrofas.  Forman esporas en condiciones desfavorables  Móviles (flagelos o cilios)o inmóviles  Beneficiosas o perjudiciales
  • 52.
  • 53.  Están en todas partes  Productores de materia orgánica en medio acuático.  Descomponedores (transforman materia orgánica en inorgánica)  Contaminan alimentos  Transforman alimentos  Forman flora intestinal  Causan enfermedades.
  • 54.  No son células  No son seres vivos: para reproducirse necesitan estar dentro de una célula  Muy sencillos  Todos son perjudiciales.
  • 55.
  • 56. Completa todos los apuntes con el libro.  Copia y contesta en tu cuaderno los ejercicios (próximo martes) : 8, 10, 12, 17, 19, 22, 29, 31, 33, 35, 36, 37