SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO
PRESENTACION MULTIMEDIA
TEMA: LA CENTRIFUGA EN EL LABORATORIO CLINICO
ESTUDIANTE: DENIS GUASHPA
SEMESTRE: PRIMERO
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2026 – FEBRERO 2017
RIOBAMBA – ECUADOR
LA CENTRIFUGA EN EL LABORATORIO
CLÍNICO
• La palabra centrífuga proviene de la palabra latina centrum, que significa centro y de la
palabra fugare que significa huir.
• La centrífuga es un instrumento de laboratorio que ha sido diseñada para utilizar la fuerza
centrífuga que se genera en los movimientos de rotación, con el fin de separar los elementos
constituyentes de una mezcla. Existe una amplia diversidad de centrífugas para poder atender
necesidades específicas de la industria y la investigación.
¿PARA QUÉ SE USA LA CENTRIFUGA?
• En el laboratorio las centrífugas se usan generalmente en procesos como la
separación por sedimentación de los componentes sólidos de los líquidos
biológicos y, en particular, en la separación de los componentes de la sangre:
glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma y plaquetas, entre otros, y para la
realización de múltiples pruebas y tratamientos.
COMPONENTES DE LA CENTRÍFUGA
Los componentes más importantes de una centrífuga son los siguientes.
* Control de encendido y apagado, control de tiempo de operación –temporizador–, control de velocidad
de rotación en algunas centrífugas, control de temperatura en centrífugas refrigeradas, control de
vibraciones, mecanismo de seguridad y sistema de freno.
* Sistema de refrigeración, en las centrífugas refrigeradas.
* Sistema de vacío, en ultracentrífugas
* Base
* Tapa
* Carcaza
* Motor eléctrico
* Rotor. Existen rotores de diverso tipo, los más comunes son los de ángulo fijo, los de cubo pivotante, los
de tubo vertical y los de tubo casi vertical, los cuales se explican a continuación.
USO EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Una centrífuga es una máquina que pone en rotación una muestra para separar por fuerza centrífuga sus
componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida, aunque también pueden separarse líquidos
con diferentes densidades). Existen diversos tipos de estos, comúnmente para objetivos específicos.
Algunos de ellos son: Acelerar el proceso de sedimentación, dividiendo el plasma y el suero en un proceso
de análisis de laboratorio. En el análisis de sangre, por lo general es necesario separar el plasma de los
otros componentes para que pueda ser analizado. También se utiliza para determinar el grupo sanguíneo
mediante una toma de muestra capilar. En este caso la máquina utilizada se denomina microcentrífuga.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centrifuga revista[1]
Centrifuga revista[1]Centrifuga revista[1]
Centrifuga revista[1]
luarsava
 
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
mirian sandoval
 
centrifugación (2).pptx
centrifugación (2).pptxcentrifugación (2).pptx
centrifugación (2).pptx
YENIFERCARLINMONDRAG
 
Determinacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobinaDeterminacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobina
Manuel García Galvez
 
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINEREXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
JHOSSELYN PUCHA
 
Toma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilarToma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilar
Cristian Peña
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
romerogalo30
 
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Jesus Martinez Peralta
 
Diapositivas toma de muestra
Diapositivas toma de muestraDiapositivas toma de muestra
Diapositivas toma de muestra
Sandra Ibañez
 
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras ppt
Laboratorio no. 1   toma y envío de muestras pptLaboratorio no. 1   toma y envío de muestras ppt
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras pptnataliaizurieta
 
1 Toma de muestras sanguíneas
1 Toma de muestras  sanguíneas1 Toma de muestras  sanguíneas
1 Toma de muestras sanguíneas
CEPECAP TRUJILLO
 
Técnica de punción venosa
Técnica de punción venosaTécnica de punción venosa
Técnica de punción venosa
FR GB
 
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered okLaboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
CLAUDIAESPERANZAQUIN
 
Tecnica de extraccion de sangre
Tecnica de extraccion de sangreTecnica de extraccion de sangre
Tecnica de extraccion de sangre
Diana Arroyo
 
Materiales y equipos del laboratorio
Materiales y equipos del laboratorioMateriales y equipos del laboratorio
Materiales y equipos del laboratorio
Evascb
 
"Principios de >Automatizacion en Laboratorio Clinico"
"Principios de >Automatizacion en Laboratorio Clinico""Principios de >Automatizacion en Laboratorio Clinico"
"Principios de >Automatizacion en Laboratorio Clinico"
Wilfredo Gochez
 
Uroanalisis y coproanalisis
Uroanalisis y coproanalisisUroanalisis y coproanalisis
Uroanalisis y coproanalisisdcva
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
Cristian Peña
 

La actualidad más candente (20)

Centrifuga revista[1]
Centrifuga revista[1]Centrifuga revista[1]
Centrifuga revista[1]
 
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
 
centrifugación (2).pptx
centrifugación (2).pptxcentrifugación (2).pptx
centrifugación (2).pptx
 
Determinacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobinaDeterminacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobina
 
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINEREXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
 
Toma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilarToma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilar
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
 
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
 
Diapositivas toma de muestra
Diapositivas toma de muestraDiapositivas toma de muestra
Diapositivas toma de muestra
 
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras ppt
Laboratorio no. 1   toma y envío de muestras pptLaboratorio no. 1   toma y envío de muestras ppt
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras ppt
 
1 Toma de muestras sanguíneas
1 Toma de muestras  sanguíneas1 Toma de muestras  sanguíneas
1 Toma de muestras sanguíneas
 
Exposicion autoclave
Exposicion autoclaveExposicion autoclave
Exposicion autoclave
 
Técnica de punción venosa
Técnica de punción venosaTécnica de punción venosa
Técnica de punción venosa
 
Exudado otico y faringeo
Exudado otico y faringeoExudado otico y faringeo
Exudado otico y faringeo
 
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered okLaboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
 
Tecnica de extraccion de sangre
Tecnica de extraccion de sangreTecnica de extraccion de sangre
Tecnica de extraccion de sangre
 
Materiales y equipos del laboratorio
Materiales y equipos del laboratorioMateriales y equipos del laboratorio
Materiales y equipos del laboratorio
 
"Principios de >Automatizacion en Laboratorio Clinico"
"Principios de >Automatizacion en Laboratorio Clinico""Principios de >Automatizacion en Laboratorio Clinico"
"Principios de >Automatizacion en Laboratorio Clinico"
 
Uroanalisis y coproanalisis
Uroanalisis y coproanalisisUroanalisis y coproanalisis
Uroanalisis y coproanalisis
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
 

Destacado

鳥インフルエンザ感染経路・侵入経路・対策
鳥インフルエンザ感染経路・侵入経路・対策鳥インフルエンザ感染経路・侵入経路・対策
鳥インフルエンザ感染経路・侵入経路・対策
Kentaro Miyamoto
 
Trening siłowy
Trening siłowyTrening siłowy
Trening siłowy
Piotr Puchalski
 
1 bgua canchingre
1 bgua canchingre1 bgua canchingre
1 bgua canchingre
geimy34
 
Dug Cargo Presentacion General
Dug Cargo Presentacion GeneralDug Cargo Presentacion General
Dug Cargo Presentacion General
Dug Cargo
 
Hala Atef portfolio
Hala Atef portfolioHala Atef portfolio
Hala Atef portfolioHala Atef
 
Edp University - Virtual
Edp University - VirtualEdp University - Virtual
Gideon Kok CV November 2016
Gideon Kok CV  November 2016Gideon Kok CV  November 2016
Gideon Kok CV November 2016Gideon Kok
 
Erik Franzen Linkedin Resume
Erik Franzen Linkedin ResumeErik Franzen Linkedin Resume
Erik Franzen Linkedin ResumeErik Franzen
 

Destacado (12)

鳥インフルエンザ感染経路・侵入経路・対策
鳥インフルエンザ感染経路・侵入経路・対策鳥インフルエンザ感染経路・侵入経路・対策
鳥インフルエンザ感染経路・侵入経路・対策
 
Trening siłowy
Trening siłowyTrening siłowy
Trening siłowy
 
1 bgua canchingre
1 bgua canchingre1 bgua canchingre
1 bgua canchingre
 
Portfolio 2017 small
Portfolio 2017 smallPortfolio 2017 small
Portfolio 2017 small
 
Snehal Patil
Snehal PatilSnehal Patil
Snehal Patil
 
PRfinalpaper
PRfinalpaperPRfinalpaper
PRfinalpaper
 
Dug Cargo Presentacion General
Dug Cargo Presentacion GeneralDug Cargo Presentacion General
Dug Cargo Presentacion General
 
Sample Functional Resume (1)
Sample Functional Resume (1)Sample Functional Resume (1)
Sample Functional Resume (1)
 
Hala Atef portfolio
Hala Atef portfolioHala Atef portfolio
Hala Atef portfolio
 
Edp University - Virtual
Edp University - VirtualEdp University - Virtual
Edp University - Virtual
 
Gideon Kok CV November 2016
Gideon Kok CV  November 2016Gideon Kok CV  November 2016
Gideon Kok CV November 2016
 
Erik Franzen Linkedin Resume
Erik Franzen Linkedin ResumeErik Franzen Linkedin Resume
Erik Franzen Linkedin Resume
 

Similar a La centrifuga

Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16
alexandra
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicowilliamscuadrado
 
Maqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe finalMaqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe final
EmilyCusilayme
 
Maqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe finalMaqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe final
ayrtonsotoparedes
 
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptxequipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
Columba C
 
Grupo 4 centrifugadora
Grupo 4 centrifugadoraGrupo 4 centrifugadora
Grupo 4 centrifugadora
BrendaQuirper
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Centrifuga
CentrifugaCentrifuga
Centrifuga
leticiamorales38
 
Curso basico de ayudante de laboratorio
Curso basico de ayudante de laboratorioCurso basico de ayudante de laboratorio
Curso basico de ayudante de laboratorio
Derly Daniel Funes
 
2.0. Equipos e instrumentos de un laboratorio clinico.pptx
2.0. Equipos e instrumentos de un laboratorio clinico.pptx2.0. Equipos e instrumentos de un laboratorio clinico.pptx
2.0. Equipos e instrumentos de un laboratorio clinico.pptx
claudiajimena
 
Centrífugas
CentrífugasCentrífugas
Centrífugas
guayacan87
 
Catalogo de centrifugas
Catalogo de centrifugasCatalogo de centrifugas
Catalogo de centrifugasTECNYLAB
 
Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021
ayrtonsotoparedes
 
Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021
EmilyCusilayme
 
Cap7
Cap7Cap7
PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdf
PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdfPRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdf
PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdf
ssuserd211c3
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica
Yuzi Luna
 
Presentación del material de laboratorio de farmacia
Presentación del material de laboratorio de farmaciaPresentación del material de laboratorio de farmacia
Presentación del material de laboratorio de farmacia
Martha Isabel Lopez Ruiz
 

Similar a La centrifuga (20)

Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
 
Maqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe finalMaqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe final
 
Maqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe finalMaqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe final
 
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptxequipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
 
Grupo 4 centrifugadora
Grupo 4 centrifugadoraGrupo 4 centrifugadora
Grupo 4 centrifugadora
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
 
Centrifuga
CentrifugaCentrifuga
Centrifuga
 
Curso basico de ayudante de laboratorio
Curso basico de ayudante de laboratorioCurso basico de ayudante de laboratorio
Curso basico de ayudante de laboratorio
 
2.0. Equipos e instrumentos de un laboratorio clinico.pptx
2.0. Equipos e instrumentos de un laboratorio clinico.pptx2.0. Equipos e instrumentos de un laboratorio clinico.pptx
2.0. Equipos e instrumentos de un laboratorio clinico.pptx
 
Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
Centrifugacion
 
Centrífugas
CentrífugasCentrífugas
Centrífugas
 
sala_de_cirugia.ppt
sala_de_cirugia.pptsala_de_cirugia.ppt
sala_de_cirugia.ppt
 
Catalogo de centrifugas
Catalogo de centrifugasCatalogo de centrifugas
Catalogo de centrifugas
 
Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021
 
Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021
 
Cap7
Cap7Cap7
Cap7
 
PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdf
PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdfPRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdf
PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdf
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica
 
Presentación del material de laboratorio de farmacia
Presentación del material de laboratorio de farmaciaPresentación del material de laboratorio de farmacia
Presentación del material de laboratorio de farmacia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La centrifuga

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO PRESENTACION MULTIMEDIA TEMA: LA CENTRIFUGA EN EL LABORATORIO CLINICO ESTUDIANTE: DENIS GUASHPA SEMESTRE: PRIMERO PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2026 – FEBRERO 2017 RIOBAMBA – ECUADOR
  • 2. LA CENTRIFUGA EN EL LABORATORIO CLÍNICO • La palabra centrífuga proviene de la palabra latina centrum, que significa centro y de la palabra fugare que significa huir. • La centrífuga es un instrumento de laboratorio que ha sido diseñada para utilizar la fuerza centrífuga que se genera en los movimientos de rotación, con el fin de separar los elementos constituyentes de una mezcla. Existe una amplia diversidad de centrífugas para poder atender necesidades específicas de la industria y la investigación.
  • 3. ¿PARA QUÉ SE USA LA CENTRIFUGA? • En el laboratorio las centrífugas se usan generalmente en procesos como la separación por sedimentación de los componentes sólidos de los líquidos biológicos y, en particular, en la separación de los componentes de la sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma y plaquetas, entre otros, y para la realización de múltiples pruebas y tratamientos.
  • 4. COMPONENTES DE LA CENTRÍFUGA Los componentes más importantes de una centrífuga son los siguientes. * Control de encendido y apagado, control de tiempo de operación –temporizador–, control de velocidad de rotación en algunas centrífugas, control de temperatura en centrífugas refrigeradas, control de vibraciones, mecanismo de seguridad y sistema de freno. * Sistema de refrigeración, en las centrífugas refrigeradas. * Sistema de vacío, en ultracentrífugas * Base * Tapa * Carcaza * Motor eléctrico * Rotor. Existen rotores de diverso tipo, los más comunes son los de ángulo fijo, los de cubo pivotante, los de tubo vertical y los de tubo casi vertical, los cuales se explican a continuación.
  • 5.
  • 6. USO EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Una centrífuga es una máquina que pone en rotación una muestra para separar por fuerza centrífuga sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida, aunque también pueden separarse líquidos con diferentes densidades). Existen diversos tipos de estos, comúnmente para objetivos específicos. Algunos de ellos son: Acelerar el proceso de sedimentación, dividiendo el plasma y el suero en un proceso de análisis de laboratorio. En el análisis de sangre, por lo general es necesario separar el plasma de los otros componentes para que pueda ser analizado. También se utiliza para determinar el grupo sanguíneo mediante una toma de muestra capilar. En este caso la máquina utilizada se denomina microcentrífuga.