SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRIFUGA
Elaborado: Gabriela Chamorro
LA CENTRIFUGA
 La centrífuga es un equipo de laboratorio que genera movimientos de
rotación, tiene el objetivo de separar los componentes que constituyen una
sustancia.
PARTES DE LA CENTRIFUGA
 Tapadera. Impide el acceso a las muestras, mientras estas están en movimiento. En
la mayoría de modelos funciona en forma automática, de modo que no pueda ser
abierta mientras la centrífuga está en funcionamiento.
 Cámara o gabinete. Es el espacio físico donde se realiza el proceso de
centrifugación. Dentro de esta gira el rotor (araña).
 Base. Está construida generalmente de materiales pesados, y con sistemas de
fijación a las superficies, de modo que brinda estabilidad al equipo.
 Interruptor de encendido. Permite controlar el suministro de energía al
equipo, a modo de encenderlo, apagarlo, y generalmente incluye
selección de modo de operación.
 Control de Tiempo. Permite controlar el tiempo de centrifugación.
Generalmente también permite visualizar el tiempo transcurrido o
pendiente para que finalice un proceso seleccionado.
 Tacómetro. Muestra la velocidad a la que gira el rotor, es decir la velocidad
de centrifugación (en revoluciones por minuto, RPM).
 Freno. Algunas centrífugas, dependiendo del modelo, presentan este control, el cual
permite ya sea hacer más rápido el proceso de paro de la centrífuga, o detenerla en
situaciones de emergencia. Su función específica es determinada por el
fabricante, por tanto debe ser utilizado con precaución según las instrucciones de éste.
Otras partes no mostradas en la figura, pero importantes en la centrífuga son:
 El rotor. También conocido como araña, es la parte en la cual se colocan
los portamuestras. Para su conservación es importante seguir las instrucciones de
cargado de la centrífuga.
 Portamuestras. Son una especie de recipientes donde se colocan las muestras. Su
tamaño depende de la aplicación para la que esté diseñado el equipo: Banco de
sangre, hematócrito, etc.
Estos componentes pueden ir variando dependiendo de la complejidad y calidad
de equipo.
GRACIAS…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

centrifugación (2).pptx
centrifugación (2).pptxcentrifugación (2).pptx
centrifugación (2).pptx
YENIFERCARLINMONDRAG
 
Centrifuga
CentrifugaCentrifuga
Centrifuga
leticiamorales38
 
Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
Centrifugacion
salvador hurtado
 
Estufa bacteriologica.pptx
Estufa bacteriologica.pptxEstufa bacteriologica.pptx
Estufa bacteriologica.pptx
DorianFaraonChanVazq
 
Baño maria
Baño mariaBaño maria
Baño maria
guayacan87
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
Cristian Peña
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
romerogalo30
 
TOMA DE MUESTRA CAPILAR
TOMA DE MUESTRA CAPILARTOMA DE MUESTRA CAPILAR
TOMA DE MUESTRA CAPILAR
paoloantoniopinedosa
 
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered okLaboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
CLAUDIAESPERANZAQUIN
 
Tetrationato caldo
Tetrationato caldoTetrationato caldo
Tetrationato caldo
egrandam
 
Punción capilar
Punción capilar Punción capilar
Punción capilar
Angelik Tatis
 
Cap7
Cap7Cap7
P 2 centrifugacion versión 2016 (1) (1)
P 2 centrifugacion versión 2016 (1) (1)P 2 centrifugacion versión 2016 (1) (1)
P 2 centrifugacion versión 2016 (1) (1)
Angel Medina
 
Uroanalisis y coproanalisis
Uroanalisis y coproanalisisUroanalisis y coproanalisis
Uroanalisis y coproanalisisdcva
 
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaGran Farmacéutica
 

La actualidad más candente (20)

centrifugación (2).pptx
centrifugación (2).pptxcentrifugación (2).pptx
centrifugación (2).pptx
 
Descripcion equipamiento lab.bioquimica (1)
Descripcion equipamiento lab.bioquimica (1)Descripcion equipamiento lab.bioquimica (1)
Descripcion equipamiento lab.bioquimica (1)
 
Centrifuga
CentrifugaCentrifuga
Centrifuga
 
Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
Centrifugacion
 
Estufa bacteriologica.pptx
Estufa bacteriologica.pptxEstufa bacteriologica.pptx
Estufa bacteriologica.pptx
 
Baño maria
Baño mariaBaño maria
Baño maria
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
 
Exposicion autoclave
Exposicion autoclaveExposicion autoclave
Exposicion autoclave
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
 
TOMA DE MUESTRA CAPILAR
TOMA DE MUESTRA CAPILARTOMA DE MUESTRA CAPILAR
TOMA DE MUESTRA CAPILAR
 
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered okLaboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
 
Tetrationato caldo
Tetrationato caldoTetrationato caldo
Tetrationato caldo
 
Punción capilar
Punción capilar Punción capilar
Punción capilar
 
Colesterol total
Colesterol totalColesterol total
Colesterol total
 
Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
Centrifugacion
 
Cap7
Cap7Cap7
Cap7
 
P 2 centrifugacion versión 2016 (1) (1)
P 2 centrifugacion versión 2016 (1) (1)P 2 centrifugacion versión 2016 (1) (1)
P 2 centrifugacion versión 2016 (1) (1)
 
Uroanalisis y coproanalisis
Uroanalisis y coproanalisisUroanalisis y coproanalisis
Uroanalisis y coproanalisis
 
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
 

Destacado

Balanza analitica
Balanza analiticaBalanza analitica
Balanza analitica
kathy pilco
 
Rotavapor
RotavaporRotavapor
Rotavapor
nancy curillo
 
Autoclave
AutoclaveAutoclave
Autoclave
Janina Aguilar
 
BLOG DE NORMAS DE SEGURIDAD Y REGLAS EN EL LABORATORIO
BLOG DE NORMAS DE SEGURIDAD Y REGLAS EN EL LABORATORIO BLOG DE NORMAS DE SEGURIDAD Y REGLAS EN EL LABORATORIO
BLOG DE NORMAS DE SEGURIDAD Y REGLAS EN EL LABORATORIO
Carolina Pullutasi
 
El microscopio
El microscopio El microscopio
El microscopio
jazmin padilla
 
Blogg
BloggBlogg
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
Juan Riquelme
 
Tomas de muestras de sangre
Tomas de muestras de sangre Tomas de muestras de sangre
Tomas de muestras de sangre
valentina20151
 
Scratch
ScratchScratch
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
karola flores
 
Micro pipeta (1) (1)
Micro pipeta (1) (1)Micro pipeta (1) (1)
Micro pipeta (1) (1)
Rositaf7
 
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosaObtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
Pamela LLerena
 
Materiales de vidrio
Materiales de vidrioMateriales de vidrio
Materiales de vidrio
Erika Saquinga
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopiosTipos de microscopios
Tipos de microscopios
Paola072015
 
Las pipetas
Las pipetasLas pipetas
Las pipetas
Lisseth Rumancela
 
Issuu
IssuuIssuu

Destacado (17)

Balanza analitica
Balanza analiticaBalanza analitica
Balanza analitica
 
Rotavapor
RotavaporRotavapor
Rotavapor
 
Autoclave
AutoclaveAutoclave
Autoclave
 
BLOG DE NORMAS DE SEGURIDAD Y REGLAS EN EL LABORATORIO
BLOG DE NORMAS DE SEGURIDAD Y REGLAS EN EL LABORATORIO BLOG DE NORMAS DE SEGURIDAD Y REGLAS EN EL LABORATORIO
BLOG DE NORMAS DE SEGURIDAD Y REGLAS EN EL LABORATORIO
 
El microscopio
El microscopio El microscopio
El microscopio
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Tomas de muestras de sangre
Tomas de muestras de sangre Tomas de muestras de sangre
Tomas de muestras de sangre
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
 
Micro pipeta (1) (1)
Micro pipeta (1) (1)Micro pipeta (1) (1)
Micro pipeta (1) (1)
 
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosaObtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
 
Materiales de vidrio
Materiales de vidrioMateriales de vidrio
Materiales de vidrio
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopiosTipos de microscopios
Tipos de microscopios
 
Las pipetas
Las pipetasLas pipetas
Las pipetas
 
Issuu
IssuuIssuu
Issuu
 
VanderVeen Resume
VanderVeen ResumeVanderVeen Resume
VanderVeen Resume
 

Similar a Diapositivas de la centrifuga

Centrífugas
CentrífugasCentrífugas
Centrífugas
guayacan87
 
Maqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe finalMaqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe final
EmilyCusilayme
 
Maqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe finalMaqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe final
ayrtonsotoparedes
 
Practica 4-1
Practica 4-1Practica 4-1
Practica 4-1
brian Sanchez
 
Practica 4-1 (1)
Practica 4-1 (1)Practica 4-1 (1)
Practica 4-1 (1)
brian Sanchez
 
Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16
alexandra
 
U3 t7 controladores de posición ici
U3 t7 controladores de posición iciU3 t7 controladores de posición ici
U3 t7 controladores de posición ici
DocumentosAreas4
 
Plan de mantencion licitacion planta 294
Plan de mantencion licitacion planta 294Plan de mantencion licitacion planta 294
Plan de mantencion licitacion planta 294
Leonel Rubio
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...
Jose Mota Espectro tecni, c.a
 
Sistema de perforacion operacion
Sistema de perforacion operacionSistema de perforacion operacion
Sistema de perforacion operacionkripito83
 
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVASVÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
EquipoSCADA
 
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plcTema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
BARMAC VSI OPERATIONAL CONTROL SYSTEM
BARMAC VSI OPERATIONAL CONTROL SYSTEMBARMAC VSI OPERATIONAL CONTROL SYSTEM
BARMAC VSI OPERATIONAL CONTROL SYSTEM
Marlon Garcia
 
Ici unidad4-tema2-hmi
Ici unidad4-tema2-hmiIci unidad4-tema2-hmi
Ici unidad4-tema2-hmi
Juan Gonzalez
 
valvulas-motorizadas_compress (1).pdf
valvulas-motorizadas_compress (1).pdfvalvulas-motorizadas_compress (1).pdf
valvulas-motorizadas_compress (1).pdf
patriciachire
 
Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021
ayrtonsotoparedes
 
Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021
EmilyCusilayme
 
Centrifuga Fugevet de Tecnylab
Centrifuga Fugevet de TecnylabCentrifuga Fugevet de Tecnylab
Centrifuga Fugevet de Tecnylab
TECNYLAB
 
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
guelo
 

Similar a Diapositivas de la centrifuga (20)

Centrífugas
CentrífugasCentrífugas
Centrífugas
 
Maqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe finalMaqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe final
 
Maqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe finalMaqueta centrifugadora informe final
Maqueta centrifugadora informe final
 
Practica 4-1
Practica 4-1Practica 4-1
Practica 4-1
 
Practica 4-1 (1)
Practica 4-1 (1)Practica 4-1 (1)
Practica 4-1 (1)
 
Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16
 
U3 t7 controladores de posición ici
U3 t7 controladores de posición iciU3 t7 controladores de posición ici
U3 t7 controladores de posición ici
 
Plan de mantencion licitacion planta 294
Plan de mantencion licitacion planta 294Plan de mantencion licitacion planta 294
Plan de mantencion licitacion planta 294
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
 
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspección de equipos rotativ...
 
Sistema de perforacion operacion
Sistema de perforacion operacionSistema de perforacion operacion
Sistema de perforacion operacion
 
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVASVÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
 
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plcTema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
 
BARMAC VSI OPERATIONAL CONTROL SYSTEM
BARMAC VSI OPERATIONAL CONTROL SYSTEMBARMAC VSI OPERATIONAL CONTROL SYSTEM
BARMAC VSI OPERATIONAL CONTROL SYSTEM
 
Ici unidad4-tema2-hmi
Ici unidad4-tema2-hmiIci unidad4-tema2-hmi
Ici unidad4-tema2-hmi
 
valvulas-motorizadas_compress (1).pdf
valvulas-motorizadas_compress (1).pdfvalvulas-motorizadas_compress (1).pdf
valvulas-motorizadas_compress (1).pdf
 
Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021
 
Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021Grupo 4 centrifugadora 2021
Grupo 4 centrifugadora 2021
 
Centrifuga Fugevet de Tecnylab
Centrifuga Fugevet de TecnylabCentrifuga Fugevet de Tecnylab
Centrifuga Fugevet de Tecnylab
 
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Diapositivas de la centrifuga

  • 2. LA CENTRIFUGA  La centrífuga es un equipo de laboratorio que genera movimientos de rotación, tiene el objetivo de separar los componentes que constituyen una sustancia.
  • 3. PARTES DE LA CENTRIFUGA
  • 4.  Tapadera. Impide el acceso a las muestras, mientras estas están en movimiento. En la mayoría de modelos funciona en forma automática, de modo que no pueda ser abierta mientras la centrífuga está en funcionamiento.  Cámara o gabinete. Es el espacio físico donde se realiza el proceso de centrifugación. Dentro de esta gira el rotor (araña).  Base. Está construida generalmente de materiales pesados, y con sistemas de fijación a las superficies, de modo que brinda estabilidad al equipo.
  • 5.  Interruptor de encendido. Permite controlar el suministro de energía al equipo, a modo de encenderlo, apagarlo, y generalmente incluye selección de modo de operación.  Control de Tiempo. Permite controlar el tiempo de centrifugación. Generalmente también permite visualizar el tiempo transcurrido o pendiente para que finalice un proceso seleccionado.  Tacómetro. Muestra la velocidad a la que gira el rotor, es decir la velocidad de centrifugación (en revoluciones por minuto, RPM).
  • 6.  Freno. Algunas centrífugas, dependiendo del modelo, presentan este control, el cual permite ya sea hacer más rápido el proceso de paro de la centrífuga, o detenerla en situaciones de emergencia. Su función específica es determinada por el fabricante, por tanto debe ser utilizado con precaución según las instrucciones de éste. Otras partes no mostradas en la figura, pero importantes en la centrífuga son:  El rotor. También conocido como araña, es la parte en la cual se colocan los portamuestras. Para su conservación es importante seguir las instrucciones de cargado de la centrífuga.  Portamuestras. Son una especie de recipientes donde se colocan las muestras. Su tamaño depende de la aplicación para la que esté diseñado el equipo: Banco de sangre, hematócrito, etc. Estos componentes pueden ir variando dependiendo de la complejidad y calidad de equipo.