SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN BENEFICIO DEL
                                          HOMBRE

                         La Ciencia.                                                   El Conocimiento.
            Es el conjunto de conocimientos                              Es el producto o resultado de ser instruido,
            sistemáticamente estructurados y                             el conjunto de cosas sobre las que se sabe o
            susceptibles de ser articulados unos                         que están contenidas en la ciencia.
            con otros.




        Ciencias Fácticas:                                                  Conocimiento Científico:
                                     Ciencias Formales:                     Es el saber humano que se obtiene
Son las que se basan en hechos       Son las que se establecen en el
naturales observables. Las                                                  de forma racional y consiente
                                     razonamiento lógico y trabajan         mediante una metodología lógica y
ciencias fácticas son la Biología,   con ideas creadas por la mente
la Física y la Química, con                                                 rigurosa. El conocimiento
                                     humana, su método de trabajo es        científico esta basado en la
todas las disciplinas que se         el Método Lógico Inductivo, con
derivan de ellas. Las ciencias                                              observación y experimentación.
                                     todas sus variantes. Ciencias
fácticas se valen de dos             formales son las Matemáticas, la
métodos de estudio, el Método        Sociología, la Antropología, la            Conocimiento Vurgal:
Científico                           psicología, la Economía y la               Es el que adquirimos por el mero hecho
                                     Filosofía, cada una con todas sus          de vivir, es decir por la experiencia y es
                                     ramas.                                     un conocimiento que es necesario y sirve
                                                                                de base para que el hombre siga
                                                                                adquiriendo conocimientos sobre los
                                                                                objetos que se encuentre en contacto.
 Realizado por: Carla Leonett.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
ana
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Eden EKz
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
naomi1992javier
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
Hno Carlos Tejeda
 
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento FilosóficoFilosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Frommy
 
Mito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religiónMito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religión
Paola Murillo
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Eriick Soloorzano
 
bloque 2 y 3
bloque 2 y 3bloque 2 y 3
bloque 2 y 3
yaracanito
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
Cesar Valderrama
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
nehuatl_nohuian
 
Filo 11 y 15 03
Filo 11 y 15 03Filo 11 y 15 03
Filo 11 y 15 03
Gaby Samaniego
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose Fidencio Lopez Luna
 
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científicoCaracterísticas del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Metodología Investigación Bloque II
Metodología Investigación  Bloque IIMetodología Investigación  Bloque II
Metodología Investigación Bloque II
armansavi10
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Christopher Urrutia
 
Filo 2203
Filo 2203Filo 2203
Filo 2203
Gaby Samaniego
 
Yera
YeraYera
Yera
jesus_17
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
denisseleon8
 
Descripcion del conocimiento
Descripcion del conocimientoDescripcion del conocimiento
Descripcion del conocimiento
tathizita
 

La actualidad más candente (19)

Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
 
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento FilosóficoFilosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento Filosófico
 
Mito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religiónMito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religión
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
 
bloque 2 y 3
bloque 2 y 3bloque 2 y 3
bloque 2 y 3
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Filo 11 y 15 03
Filo 11 y 15 03Filo 11 y 15 03
Filo 11 y 15 03
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
 
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científicoCaracterísticas del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
 
Metodología Investigación Bloque II
Metodología Investigación  Bloque IIMetodología Investigación  Bloque II
Metodología Investigación Bloque II
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Filo 2203
Filo 2203Filo 2203
Filo 2203
 
Yera
YeraYera
Yera
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Descripcion del conocimiento
Descripcion del conocimientoDescripcion del conocimiento
Descripcion del conocimiento
 

Destacado

Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
felix diaz
 
24/11/2010 Más de la mitad de los españoles, convencidos de que su pensión no...
24/11/2010 Más de la mitad de los españoles, convencidos de que su pensión no...24/11/2010 Más de la mitad de los españoles, convencidos de que su pensión no...
24/11/2010 Más de la mitad de los españoles, convencidos de que su pensión no...
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
Santiago Sanz Lastra (AXA)
 
Seguros a través de internet
Seguros a través de internetSeguros a través de internet
Seguros a través de internet
Santiago Sanz Lastra (AXA)
 
Slideshare golpecito golpe-golpezote-axa
Slideshare golpecito golpe-golpezote-axaSlideshare golpecito golpe-golpezote-axa
Slideshare golpecito golpe-golpezote-axa
AXA México
 
AXA ocupa el primer puesto en la clasificación de aseguradoras en Internet
AXA ocupa el primer puesto en la clasificación de aseguradoras en InternetAXA ocupa el primer puesto en la clasificación de aseguradoras en Internet
AXA ocupa el primer puesto en la clasificación de aseguradoras en Internet
Santiago Sanz Lastra (AXA)
 

Destacado (6)

Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
24/11/2010 Más de la mitad de los españoles, convencidos de que su pensión no...
24/11/2010 Más de la mitad de los españoles, convencidos de que su pensión no...24/11/2010 Más de la mitad de los españoles, convencidos de que su pensión no...
24/11/2010 Más de la mitad de los españoles, convencidos de que su pensión no...
 
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
 
Seguros a través de internet
Seguros a través de internetSeguros a través de internet
Seguros a través de internet
 
Slideshare golpecito golpe-golpezote-axa
Slideshare golpecito golpe-golpezote-axaSlideshare golpecito golpe-golpezote-axa
Slideshare golpecito golpe-golpezote-axa
 
AXA ocupa el primer puesto en la clasificación de aseguradoras en Internet
AXA ocupa el primer puesto en la clasificación de aseguradoras en InternetAXA ocupa el primer puesto en la clasificación de aseguradoras en Internet
AXA ocupa el primer puesto en la clasificación de aseguradoras en Internet
 

Similar a LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN BENEFICIO DEL HOMBRE

Tema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber cienciaTema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber ciencia
auroracapel
 
PPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptxPPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptx
Fernando Zapata
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Dolores Quinauho
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
Odontometodo
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Tema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1  la importancia de saber cienciaTema 1  la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber ciencia
auroracapel
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
Rocio Añazco
 
Lectura IntroduccióN A La SociologíA
Lectura IntroduccióN A La SociologíALectura IntroduccióN A La SociologíA
Lectura IntroduccióN A La SociologíA
socioeduca
 
Tema1
Tema1Tema1
Omar Javier Pirela Ascanio.docx
Omar Javier Pirela Ascanio.docxOmar Javier Pirela Ascanio.docx
Omar Javier Pirela Ascanio.docx
OmarJPAscanio
 
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIAGUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
jjhoward3
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
henrymatute
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimiento
intensivos_uag
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia General
wilsonacua
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
AngieAvila55
 
CC RLSM.docx
CC RLSM.docxCC RLSM.docx
CC RLSM.docx
Luis996634
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
Mariacny20
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
Gleimir Hrndz
 
Mapa conceptual: Eduardo Cabrera
Mapa conceptual: Eduardo CabreraMapa conceptual: Eduardo Cabrera
Mapa conceptual: Eduardo Cabrera
Eduardo Cabrera
 

Similar a LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN BENEFICIO DEL HOMBRE (20)

Tema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber cienciaTema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber ciencia
 
PPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptxPPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptx
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Tema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1  la importancia de saber cienciaTema 1  la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber ciencia
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Lectura IntroduccióN A La SociologíA
Lectura IntroduccióN A La SociologíALectura IntroduccióN A La SociologíA
Lectura IntroduccióN A La SociologíA
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Omar Javier Pirela Ascanio.docx
Omar Javier Pirela Ascanio.docxOmar Javier Pirela Ascanio.docx
Omar Javier Pirela Ascanio.docx
 
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIAGUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimiento
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia General
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
 
CC RLSM.docx
CC RLSM.docxCC RLSM.docx
CC RLSM.docx
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
 
Mapa conceptual: Eduardo Cabrera
Mapa conceptual: Eduardo CabreraMapa conceptual: Eduardo Cabrera
Mapa conceptual: Eduardo Cabrera
 

LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN BENEFICIO DEL HOMBRE

  • 1. LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN BENEFICIO DEL HOMBRE La Ciencia. El Conocimiento. Es el conjunto de conocimientos Es el producto o resultado de ser instruido, sistemáticamente estructurados y el conjunto de cosas sobre las que se sabe o susceptibles de ser articulados unos que están contenidas en la ciencia. con otros. Ciencias Fácticas: Conocimiento Científico: Ciencias Formales: Es el saber humano que se obtiene Son las que se basan en hechos Son las que se establecen en el naturales observables. Las de forma racional y consiente razonamiento lógico y trabajan mediante una metodología lógica y ciencias fácticas son la Biología, con ideas creadas por la mente la Física y la Química, con rigurosa. El conocimiento humana, su método de trabajo es científico esta basado en la todas las disciplinas que se el Método Lógico Inductivo, con derivan de ellas. Las ciencias observación y experimentación. todas sus variantes. Ciencias fácticas se valen de dos formales son las Matemáticas, la métodos de estudio, el Método Sociología, la Antropología, la Conocimiento Vurgal: Científico psicología, la Economía y la Es el que adquirimos por el mero hecho Filosofía, cada una con todas sus de vivir, es decir por la experiencia y es ramas. un conocimiento que es necesario y sirve de base para que el hombre siga adquiriendo conocimientos sobre los objetos que se encuentre en contacto. Realizado por: Carla Leonett.