SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE CIENCIAS
ESTUDIANTES:
ELESANDRO DA SILVA
LUCELAINE SOUZA
SIRLEI SANTIAGO
ERIK CALLE MATTA
FELIX HERNRIQUE
EL CIENTÍFICO PARTE DE LA REALIDAD Y LLEGA A LA
CIENCIA MEDIANTE LA INVESTIGACIÓN:
Rasgos característicos de la Ciencia
Trasciende
los hechos
Es
analítica
Es clara y
precisa
Crea su
propia
forma de
expresión
Es rigurosa
en sus
registros y
en la forma
de medición
de los
fenómenos
Comunica
sus
descubrimi
entos
porque
requiere
verificar
sus
resultados
No se
conforma
con
explicacion
es
superficial
es
Revisa el
fenómeno
y sus
causas
Explica
directamen
te el
fenómeno
sin
“rodeos”
Terminología,
“tecnicismos”,
o simbolismos
propios
Sistematiza
avances,
resultados y
define cómo
medir si los
resultados
son
deseables
Dado el
contexto de
cada país,
algunos se
conservan
en
privacidad.
Es verificable Es metódica Es explicativa
Sus resultados deben
de aprobar el examen
de contestar las
hipótesis con la
realidad.
Sabe qué es lo que
busca y cómo
encontrarlo mediante
la aplicación del
método científico.
Todo el conocimiento
que descubre es el
resultado de un
proceso sistemático y
ordenado.
Rasgos…
El problema de la clasificación tiene que
ver con lo siguiente:
Cada pensador o investigador tiene un
enfoque o interpretación para clasificar las
Ciencias.
Está clasificación está relacionada con la
forma de comprender el método científico.
La realidad es el objeto de estudio
de la ciencia.
La realidad es todo lo que existe.
La realidad es todo lo que el ser humano
puede conocer.
La realidad es todo lo que los seres
humanos podemos percibir.
LA CIENCIA:
EN CUANTO CUERPO DE CONOCIMIENTOS
TEÓRICOS, NO ES OTRA COSA QUE EL
RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
REALIZADA CON EL MÉTODO CIENTÍFICO. EN
ESTE SENTIDO ES CLARO QUE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ES LA FUENTE DE
LA CIENCIA.
Según Aristóteles, primer filósofo que intenta
clasificar las ciencias:
Ciencias
teoréticas
Física
Matemáticas
Metafísica
Ciencias
prácticas
Lógica
Moral
Ciencias
productivas
Arte
Técnica
Retórica
Clasificación según Mario Bunge
Ciencia
Formal Factual
Lógica Matemáticas Natural
Física
Química
Biología
Psicología
Individual
Cultural
Sociología
Economía
Ciencias
Políticas
Historia
Clasificación de Pabol Tillic, presenta lo que
denomina el sistema de ciencias.
Ciencias
Del
pensamiento
(ideales)
Reales
(existenciales)
Espirituales
(normativas)
Lógica Matemáticas
De las formas
De las
consecuencias
HistoriaBiología
Formativas y
evolutiva
Teóricas Aplicadas
Epistemología Derecho
Clasificación de M.B. Kédrov y A. Spirkin, clasifica
la ciencia por su objetivo, pero con mayor
amplitud. Ciencia
Ciencias
filosóficas:
Dialéctica
 Lógica
Ciencias
matemáticas:
Matemáticas
 prácticas
 lógica
matemática.
Ciencias
naturales y
técnicas:
Ciencias sociales:
Historia
Arqueología
Etnografía
Geografía
Económica
Estadística
Social
Política
Jurisprudencia
Lingüística
Psicología
Geografía
Geología
Geografía
Bioquímica
Biología
Fisiología
Antropología
Mecánica
Astronomía
Astrofísica
Física
Química
BIBLIOGRAFIA
Brown, Harold I. La nueva filosofía de la ciencia. Madrid: Editorial Tecnos, 1983. Detallada descripción de las
más actuales corrientes en filosofía de la ciencia.
Echeverría, Javier. Filosofía de la ciencia. Madrid: Ediciones Akal, 1995. Manual de referencia que resulta una
útil introducción a los problemas de la filosofía de la ciencia.
Hempel, Carl Gustav. Filosofía de la ciencia natural. Madrid: Alianza Editorial, 1973. Obra clásica que analiza
algunos aspectos centrales de la filosofía de la física.
Wartofsky, Marx W. Introducción a la filosofía de la ciencia. 2 vols. Madrid: Alianza Editorial, 1987. Interesante y
amplia introducción a los temas fundamentales de la filosofía de la ciencia.
"Filosofía de la ciencia." Enciclopedia® Microsoft® Encarta 2001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
Leidy Rojas
 
Taller No 3
Taller No 3Taller No 3
Taller No 3Bpareja
 
Cuadro epistemología
Cuadro epistemologíaCuadro epistemología
Cuadro epistemologíaMajo Cruz
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
Yerlly Sanchez Rojas
 
Clasificacion de las ciencias mapaconceptual
Clasificacion de las ciencias mapaconceptualClasificacion de las ciencias mapaconceptual
Clasificacion de las ciencias mapaconceptualmarcelav15
 
Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Griselda Medina
 
La epistemología y las ciencias sociales
La epistemología y las ciencias socialesLa epistemología y las ciencias sociales
La epistemología y las ciencias sociales
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Epistemología -Resumen
Epistemología -ResumenEpistemología -Resumen
Epistemología -ResumenConip Kny
 
Características de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticasCaracterísticas de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticas
María Cristina Spadaro
 
La ciencia
La ciencia La ciencia
Importancia de la_invesitgación_cientifica_y_tecnologica
Importancia de la_invesitgación_cientifica_y_tecnologicaImportancia de la_invesitgación_cientifica_y_tecnologica
Importancia de la_invesitgación_cientifica_y_tecnologica
rocioadmiel
 
Cuadro sinoptico pdf
Cuadro sinoptico pdfCuadro sinoptico pdf
Cuadro sinoptico pdf
CarmenCornejo13
 
La ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacionLa ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacion
Francisco Javier Sumonte Oyarzún
 
Taller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las cienciasTaller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las cienciasguestd3114d59
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Cienciasdilph
 
Ciencia y Metodo Equipo 3
Ciencia y Metodo Equipo 3 Ciencia y Metodo Equipo 3
Ciencia y Metodo Equipo 3
SlideSCPyS
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia 3
Ciencia 3Ciencia 3
Ciencia 3
 
Ciencia 5
Ciencia 5Ciencia 5
Ciencia 5
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
 
Taller No 3
Taller No 3Taller No 3
Taller No 3
 
Clase modelo
Clase modeloClase modelo
Clase modelo
 
Cuadro epistemología
Cuadro epistemologíaCuadro epistemología
Cuadro epistemología
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
Clasificacion de las ciencias mapaconceptual
Clasificacion de las ciencias mapaconceptualClasificacion de las ciencias mapaconceptual
Clasificacion de las ciencias mapaconceptual
 
Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1
 
La epistemología y las ciencias sociales
La epistemología y las ciencias socialesLa epistemología y las ciencias sociales
La epistemología y las ciencias sociales
 
Epistemología -Resumen
Epistemología -ResumenEpistemología -Resumen
Epistemología -Resumen
 
Características de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticasCaracterísticas de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticas
 
Ciencia 15
Ciencia 15Ciencia 15
Ciencia 15
 
La ciencia
La ciencia La ciencia
La ciencia
 
Importancia de la_invesitgación_cientifica_y_tecnologica
Importancia de la_invesitgación_cientifica_y_tecnologicaImportancia de la_invesitgación_cientifica_y_tecnologica
Importancia de la_invesitgación_cientifica_y_tecnologica
 
Cuadro sinoptico pdf
Cuadro sinoptico pdfCuadro sinoptico pdf
Cuadro sinoptico pdf
 
La ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacionLa ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacion
 
Taller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las cienciasTaller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las ciencias
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
 
Ciencia y Metodo Equipo 3
Ciencia y Metodo Equipo 3 Ciencia y Metodo Equipo 3
Ciencia y Metodo Equipo 3
 

Similar a La ciencia-y-su-clasificacion med social

la-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
la-ciencia-y-su-clasificacion.pptla-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
la-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
pemuat Muñoz Atencio
 
01. La-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
01. La-ciencia-y-su-clasificacion.ppt01. La-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
01. La-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
JhustCRodolfo1
 
la-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
la-ciencia-y-su-clasificacion.pptla-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
la-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
DeborahVeraTorres
 
la-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
la-ciencia-y-su-clasificacion.pptla-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
la-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
edissonramirez4
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
JersonGerman
 
La ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacionLa ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacion
Miguel Díaz S
 
Mario Bunge.pdf
Mario Bunge.pdfMario Bunge.pdf
Mario Bunge.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Gustavo Liévano
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipoRutberJavier
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)JESUSLEOPOLDO
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipon7w2s3
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
khiny
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
lhkaber
 

Similar a La ciencia-y-su-clasificacion med social (20)

la-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
la-ciencia-y-su-clasificacion.pptla-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
la-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
 
01. La-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
01. La-ciencia-y-su-clasificacion.ppt01. La-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
01. La-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
 
la-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
la-ciencia-y-su-clasificacion.pptla-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
la-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
 
la-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
la-ciencia-y-su-clasificacion.pptla-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
la-ciencia-y-su-clasificacion.ppt
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
La ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacionLa ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacion
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Mario Bunge.pdf
Mario Bunge.pdfMario Bunge.pdf
Mario Bunge.pdf
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

La ciencia-y-su-clasificacion med social

  • 1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE CIENCIAS ESTUDIANTES: ELESANDRO DA SILVA LUCELAINE SOUZA SIRLEI SANTIAGO ERIK CALLE MATTA FELIX HERNRIQUE
  • 2. EL CIENTÍFICO PARTE DE LA REALIDAD Y LLEGA A LA CIENCIA MEDIANTE LA INVESTIGACIÓN:
  • 3.
  • 4. Rasgos característicos de la Ciencia Trasciende los hechos Es analítica Es clara y precisa Crea su propia forma de expresión Es rigurosa en sus registros y en la forma de medición de los fenómenos Comunica sus descubrimi entos porque requiere verificar sus resultados No se conforma con explicacion es superficial es Revisa el fenómeno y sus causas Explica directamen te el fenómeno sin “rodeos” Terminología, “tecnicismos”, o simbolismos propios Sistematiza avances, resultados y define cómo medir si los resultados son deseables Dado el contexto de cada país, algunos se conservan en privacidad.
  • 5. Es verificable Es metódica Es explicativa Sus resultados deben de aprobar el examen de contestar las hipótesis con la realidad. Sabe qué es lo que busca y cómo encontrarlo mediante la aplicación del método científico. Todo el conocimiento que descubre es el resultado de un proceso sistemático y ordenado. Rasgos…
  • 6. El problema de la clasificación tiene que ver con lo siguiente: Cada pensador o investigador tiene un enfoque o interpretación para clasificar las Ciencias. Está clasificación está relacionada con la forma de comprender el método científico.
  • 7. La realidad es el objeto de estudio de la ciencia. La realidad es todo lo que existe. La realidad es todo lo que el ser humano puede conocer. La realidad es todo lo que los seres humanos podemos percibir.
  • 8. LA CIENCIA: EN CUANTO CUERPO DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS, NO ES OTRA COSA QUE EL RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA REALIZADA CON EL MÉTODO CIENTÍFICO. EN ESTE SENTIDO ES CLARO QUE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ES LA FUENTE DE LA CIENCIA.
  • 9. Según Aristóteles, primer filósofo que intenta clasificar las ciencias: Ciencias teoréticas Física Matemáticas Metafísica Ciencias prácticas Lógica Moral Ciencias productivas Arte Técnica Retórica
  • 10. Clasificación según Mario Bunge Ciencia Formal Factual Lógica Matemáticas Natural Física Química Biología Psicología Individual Cultural Sociología Economía Ciencias Políticas Historia
  • 11. Clasificación de Pabol Tillic, presenta lo que denomina el sistema de ciencias. Ciencias Del pensamiento (ideales) Reales (existenciales) Espirituales (normativas) Lógica Matemáticas De las formas De las consecuencias HistoriaBiología Formativas y evolutiva Teóricas Aplicadas Epistemología Derecho
  • 12. Clasificación de M.B. Kédrov y A. Spirkin, clasifica la ciencia por su objetivo, pero con mayor amplitud. Ciencia Ciencias filosóficas: Dialéctica  Lógica Ciencias matemáticas: Matemáticas  prácticas  lógica matemática. Ciencias naturales y técnicas: Ciencias sociales: Historia Arqueología Etnografía Geografía Económica Estadística Social Política Jurisprudencia Lingüística Psicología Geografía Geología Geografía Bioquímica Biología Fisiología Antropología Mecánica Astronomía Astrofísica Física Química
  • 13. BIBLIOGRAFIA Brown, Harold I. La nueva filosofía de la ciencia. Madrid: Editorial Tecnos, 1983. Detallada descripción de las más actuales corrientes en filosofía de la ciencia. Echeverría, Javier. Filosofía de la ciencia. Madrid: Ediciones Akal, 1995. Manual de referencia que resulta una útil introducción a los problemas de la filosofía de la ciencia. Hempel, Carl Gustav. Filosofía de la ciencia natural. Madrid: Alianza Editorial, 1973. Obra clásica que analiza algunos aspectos centrales de la filosofía de la física. Wartofsky, Marx W. Introducción a la filosofía de la ciencia. 2 vols. Madrid: Alianza Editorial, 1987. Interesante y amplia introducción a los temas fundamentales de la filosofía de la ciencia. "Filosofía de la ciencia." Enciclopedia® Microsoft® Encarta 2001