SlideShare una empresa de Scribd logo
La ciudad perfecta
Todos los cuentos, al menos los que son clásicos, se enorgullecen de
enmarcarse en una época remota. No es éste el caso del presente
relato, pues pudo muy bien haber pasado ayer por la tarde, o más
bien todavía estar por ocurrir.
En aquel tiempo, no sé ya si pasado o futuro, todos los habitantes
estaban muy orgullosos de su espléndida ciudad. ¿Qué nos falta?, se
preguntaban unos a otros con altivez. En realidad, no les faltaban
motivos para pavonearse frente a los forasteros que, sorprendidos,
visitaban las maravillas de semejante población. Una agradable
temperatura primaveral durante todo el año, atractivas figuras
masculinas y femeninas paseándose por sus calles, gente amable y
hospitalaria que nunca desatendía indicar a un turista; todo ello
generaba un ambiente acogedor y hogareño que, a quien se
marchaba, siempre le dejaba con el sueño de volver algún día. Se
ofrecían todo tipo de actividades deportivas, como natación en la
piscina olímpica, vela en las mansas aguas de la bahía, atletismo,
fútbol, baloncesto... No eran de extrañar todas estas instalaciones,
porque numerosas veces había sido escogida como sede olímpica.
Tampoco extrañaban la cantidad de museos interactivos, pinacotecas
y muestras feriales por su repetido nombramiento para la exposición
universal.
Pero últimamente la gente estaba un tanto alborotada, porque se
corría el rumor de que algo faltaba, aunque nadie sabía precisar bien
de qué se trataba. Era más bien una impresión vaga que desde hacía
algunos meses gentes de otros lugares habían percibido, o más bien
echado en falta. La verdad es que la cosa se había convertido en el
tema de conversación de todos los vecindarios, pero nadie sabía dar
cuenta de lo que pasaba con exactitud. Muchos achacaban los
rumores a las envidias de las ciudades convecinas que ni de lejos
podían hacer sombra a la acendrada reputación de la ciudad en
cuestión. Otros se preguntaban sorprendidos qué podía faltar en una
ciudad que en realidad lo tenía todo: buen comer, buen clima, buenas
gentes, buenos paseos y avenidas, poco tráfico y apenas ruido...
Con el tiempo, parece que la cosa fue a mayores y de las charlas de
los bares la preocupación pasó a los pasillos del ayuntamiento.
Concejales y tenientes de alcalde marchaban precipitadamente de
arriba a abajo barajando planes de urbanismo, redes de transporte,
informes sobre servicios de alcantarillado, luz, gas, teléfonos y hasta
vía digital e internet sin que nadie pudiera dar con ningún fallo.
Además los impuestos no hacían más que
bajar debido a la buena gestión de la
administración. ¿Qué podía estar ocurriendo?
El pleno del ayuntamiento se tuvo que reunir
en sesión extraordinaria, cosa que no ocurría
desde no se sabía cuándo, para tomar una
determinación al respecto. Una vez leídos
todos los informes elaborados, el alcalde
tomó la palabra.
- Ciertamente estamos muy por encima de la
media mundial, tal y como reflejan las cifras
del extraordinario informe que acabamos de
escuchar. Todos nuestros ciudadanos se encuentran más que
satisfechos en materia de educación, sanidad, ocio... y, sin embargo,
seguimos estando ante el hecho de que sigue faltando algo. Lo más
terrible de todo es que nadie sabe qué es, aunque todo el mundo lo
echa en falta. Propongo, como máximo responsable de esta insigne
ciudad, enviar a todos los lugares del mundo corresponsales para que
investiguen y comparen nuestra ciudad con el resto, a fin de que se
aclare esta cuestión.
Efectivamente así se hizo, e incluso, hubo muchos voluntarios para
realizar la misión propuesta por su alcalde. Pasaron los días, las
semanas y los meses y todos los ciudadanos acudían puntualmente a
las noticias municipales que diariamente retransmitía el canal
televisivo de la ciudad. Una y otra vez, el resultado era idéntico: no
se encontraba nada que mereciera la pena; es más, a muchos
corresponsales les habían ofrecido suculentas ofertas para solucionar
los problemas de las ciudades que habían visitado, dada la enorme
reputación de la ciudad de donde provenían. La verdad es que la
gente, con el transcurrir del tiempo, cada vez andaba más
decepcionada, porque el misterio no se resolvía y la ciudad parecía
haber perdido el encanto del que tanto alardeaba. Todo se había
vuelto más triste.
Una apacible tarde de otoño, cuando el misterio estaba casi olvidado,
una niña de unos seis o siete años salió de la fila que le conducía al
autobús escolar para cruzar la plaza central como una exhalación y
adentrarse en el ayuntamiento.
- ¡Quiero ver al alcalde! - repetía una voz chillona detrás del
mostrador. Al otro lado había una paciente secretaria que al parecer
no hacía caso al microorganismo de trenzas rubias y mochila roja que
intentaba alzarse para que se le pudiera apreciar.
- Pero a quién tenemos aquí - dijo la amable voz de la secretaria. ¿No deberías estar en clase?
- ¡Quiero ver al alcalde! - volvió a repetir con su infantil voz. - Yo sé
lo que falta a la ciudad.
- Pues dímelo y así yo se lo diré al alcalde - dijo tranquilizadoramente
saliendo del mostrador y poniéndose a la altura de la pequeña.
- ¡No!, tiene que ser al alcalde. - insistió obstinadamente la criatura.
En aquel preciso instante, bajaba el solicitado edil por las amplias
escaleras de lujoso mármol con todo su cortejo de concejales.
Inmediatamente, la pequeña de trenzas rubias y mochila roja salió
pitando para interponerse en el recorrido del consejo del
ayuntamiento con su alcalde a la cabeza.
- Yo sé lo que le falta a la ciudad, señor alcalde - dijo con infantil
autoridad ante el asombro de todos aquellos mayores trajeados y
encorbatados.
El alcalde no pudo contener su asombro ante el minúsculo obstáculo
de trenzas rubias y mochila roja que acababa de interponerse en su
camino. Se paró y con inusitada ternura y confianza alzó a la
pequeña en brazos y le preguntó en bajito.
- Cuéntame tu secreto. - susurró.
- La ciudad no tiene centro. - respondió con el mismo tono.
- ¿Cómo que la ciudad no tiene centro? Se puede calcular
geométricamente el centro de la ciudad.
- Sí, pero la ciudad no tiene centro. - insistió la niña.
Entonces, el alcalde, un hombre que había llegado donde había
llegado por su aguda perspicacia, entendió lo que la pequeña le
estaba diciendo. Efectivamente, la ciudad no tenía centro, porque
tampoco tenía historia. Todas las demás ciudades podían no tener los
maravillosos servicios que su ciudad disfrutaba, pero todas tenían
una raíz, un centro, del que manaba la identidad de la ciudad. En el
fondo, de lo que se trataba era de que la ciudad era homogénea, de
tal modo que cualquier barrio era idéntico al siguiente, con el mismo
tipo de casas, de calles, de farolas, de centros escolares y sanitarios.
Todo era absolutamente igual y la cuadrícula de calles constreñía la
ciudad en un angosto corsé racional. Por otro lado, todo se renovaba
con tanta rapidez y tan simultáneamente por toda la ciudad, que no
quedaba rastro de ninguna historia, de ninguna memoria.
Efectivamente, la pequeña muchachita de trenzas rubias y mochila
roja tenía razón, con esa razón inocente e indefensa que todos hemos
disfrutado alguna vez, con esa razón tan convincente: la ciudad no
tenía centro.
Todos estos pensamientos pasaron por la mente del alcalde más
rápidamente que un fogonazo, pero con una claridad tal que le
dejaron boquiabierto. Fue entonces cuando la estrechó entre sus
brazos y sólo pudo pronunciar suavemente: gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
Luiyer Marquina
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
AbelPerezD
 
Nota informativa y ejemplos.docx
Nota informativa y ejemplos.docxNota informativa y ejemplos.docx
Nota informativa y ejemplos.docx
EsmeraldaGv1
 
Material de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoríaMaterial de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoría
Paola Ivana Giordanino
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
Laura Casasa
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literarioCrónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
10 compromisos para este año lectivo
10 compromisos para este año lectivo10 compromisos para este año lectivo
10 compromisos para este año lectivoWilliam Javier B
 
Mapa mental del agua
Mapa mental del aguaMapa mental del agua
Mapa mental del agua
paola yañez romano
 
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_mayaLibro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURAAUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicosNumeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicosMariana Seda
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
Yokain
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
 
Cuento corto
Cuento cortoCuento corto
Cuento corto
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
 
Nota informativa y ejemplos.docx
Nota informativa y ejemplos.docxNota informativa y ejemplos.docx
Nota informativa y ejemplos.docx
 
Material de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoríaMaterial de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoría
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.
 
Biografia Personal
Biografia PersonalBiografia Personal
Biografia Personal
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literarioCrónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
 
10 compromisos para este año lectivo
10 compromisos para este año lectivo10 compromisos para este año lectivo
10 compromisos para este año lectivo
 
Mapa mental del agua
Mapa mental del aguaMapa mental del agua
Mapa mental del agua
 
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_mayaLibro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_maya
 
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURAAUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
 
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicosNumeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
 
Quien soy
Quien soyQuien soy
Quien soy
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
 

Similar a CUENTO - La ciudad perfecta

ekonomista 2.0 - N.º 9: com. ekonomistas, territorio y urbanismo (cast)
ekonomista 2.0 - N.º 9: com. ekonomistas, territorio y urbanismo (cast)ekonomista 2.0 - N.º 9: com. ekonomistas, territorio y urbanismo (cast)
ekonomista 2.0 - N.º 9: com. ekonomistas, territorio y urbanismo (cast)ekonomistak
 
Cónica número 15
Cónica número 15Cónica número 15
Cónica número 15
Luis Bados Ramirez
 
VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-
VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-
VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-
ArquitecturaClculo
 
El Carmen
El CarmenEl Carmen
El Carmenms2arte
 
El hijo de BOT 09
El hijo de BOT 09El hijo de BOT 09
El hijo de BOT 09
korovacriptana
 
Cuaderno núm 1.
Cuaderno núm 1. Cuaderno núm 1.
Cuaderno núm 1.
Luis Bados Ramirez
 
LEYENDAS URBANAS
LEYENDAS URBANASLEYENDAS URBANAS
LEYENDAS URBANAS
Ciro Victor Palomino Dongo
 
Monografico
MonograficoMonografico
Monografico
Luis Bados Ramirez
 
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturiasN 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturiasrubindecelis32
 
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturiasN 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturiasrubindecelis32
 
Cartucho final
Cartucho finalCartucho final
Cartucho final
Ava Gomez-Daza
 
Boletín Salvatierra de Santiago. Agosto de 2016
Boletín Salvatierra de Santiago. Agosto de 2016Boletín Salvatierra de Santiago. Agosto de 2016
Boletín Salvatierra de Santiago. Agosto de 2016
Salvatierra de Santiago se merece más y mejor
 
472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc
472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc
472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc
Anura Cortázar Cáez
 
472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc
472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc
472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc
Anura Cortázar Cáez
 
Antanas Modos
Antanas ModosAntanas Modos
Antanas ModosGrachela
 
2ª parte de la revisión del informe.....
2ª parte de la revisión del informe.....2ª parte de la revisión del informe.....
2ª parte de la revisión del informe.....
Luis Bados Ramirez
 
lenguaje4basicounidad1profesorcontaminacion
 lenguaje4basicounidad1profesorcontaminacion lenguaje4basicounidad1profesorcontaminacion
lenguaje4basicounidad1profesorcontaminacion
andreazamorano
 

Similar a CUENTO - La ciudad perfecta (20)

ekonomista 2.0 - N.º 9: com. ekonomistas, territorio y urbanismo (cast)
ekonomista 2.0 - N.º 9: com. ekonomistas, territorio y urbanismo (cast)ekonomista 2.0 - N.º 9: com. ekonomistas, territorio y urbanismo (cast)
ekonomista 2.0 - N.º 9: com. ekonomistas, territorio y urbanismo (cast)
 
Cónica número 15
Cónica número 15Cónica número 15
Cónica número 15
 
VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-
VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-
VALPARAISO Conurbación o Metástasis -ENSAYO-
 
El Carmen
El CarmenEl Carmen
El Carmen
 
El hijo de BOT 09
El hijo de BOT 09El hijo de BOT 09
El hijo de BOT 09
 
Cuaderno núm 1.
Cuaderno núm 1. Cuaderno núm 1.
Cuaderno núm 1.
 
LEYENDAS URBANAS
LEYENDAS URBANASLEYENDAS URBANAS
LEYENDAS URBANAS
 
Monografico
MonograficoMonografico
Monografico
 
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturiasN 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
 
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturiasN 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
N 20041218 les madreñes del alcalde- asturias
 
Cartucho final
Cartucho finalCartucho final
Cartucho final
 
03
0303
03
 
Sharia N66 2010
Sharia N66 2010Sharia N66 2010
Sharia N66 2010
 
Boletín Salvatierra de Santiago. Agosto de 2016
Boletín Salvatierra de Santiago. Agosto de 2016Boletín Salvatierra de Santiago. Agosto de 2016
Boletín Salvatierra de Santiago. Agosto de 2016
 
472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc
472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc
472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc
 
472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc
472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc
472208974-La-ilusion-se-la-llevo-el-rio-doc.doc
 
Antanas Modos
Antanas ModosAntanas Modos
Antanas Modos
 
2ª parte de la revisión del informe.....
2ª parte de la revisión del informe.....2ª parte de la revisión del informe.....
2ª parte de la revisión del informe.....
 
lenguaje4basicounidad1profesorcontaminacion
 lenguaje4basicounidad1profesorcontaminacion lenguaje4basicounidad1profesorcontaminacion
lenguaje4basicounidad1profesorcontaminacion
 
Copia pregón 29.doc
Copia pregón 29.docCopia pregón 29.doc
Copia pregón 29.doc
 

Más de MJDspain

Oración de las manos
Oración de las manosOración de las manos
Oración de las manos
MJDspain
 
MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)
MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)
MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)
MJDspain
 
FORMACIÓN
FORMACIÓNFORMACIÓN
FORMACIÓNMJDspain
 
Fin de curso
Fin de cursoFin de curso
Fin de cursoMJDspain
 
FORMACION - La Ciencia de la Revelación
FORMACION - La Ciencia de la RevelaciónFORMACION - La Ciencia de la Revelación
FORMACION - La Ciencia de la Revelación
MJDspain
 
FORMACION - La Dignidad de Creer
FORMACION - La Dignidad de CreerFORMACION - La Dignidad de Creer
FORMACION - La Dignidad de Creer
MJDspain
 
FORMACION - La Credibilidad de la Fe Cristiana
FORMACION - La Credibilidad de la Fe CristianaFORMACION - La Credibilidad de la Fe Cristiana
FORMACION - La Credibilidad de la Fe Cristiana
MJDspain
 
FORMACION - Transmision de la revelacion
FORMACION - Transmision de la revelacionFORMACION - Transmision de la revelacion
FORMACION - Transmision de la revelacion
MJDspain
 
DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)
DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)
DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)
MJDspain
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
MJDspain
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013
MJDspain
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
MJDspain
 
ORACIÓN - Señor Dios, soy Anna
ORACIÓN - Señor Dios, soy AnnaORACIÓN - Señor Dios, soy Anna
ORACIÓN - Señor Dios, soy Anna
MJDspain
 
ACTUALIDAD - Sínodo Familia
ACTUALIDAD - Sínodo FamiliaACTUALIDAD - Sínodo Familia
ACTUALIDAD - Sínodo Familia
MJDspain
 
FORMACION - Revelacion de Dios en Jesús
FORMACION - Revelacion de Dios en JesúsFORMACION - Revelacion de Dios en Jesús
FORMACION - Revelacion de Dios en Jesús
MJDspain
 
FORMACIÓN - Revelaciones
FORMACIÓN - RevelacionesFORMACIÓN - Revelaciones
FORMACIÓN - Revelaciones
MJDspain
 
PENITENCIAL - Semana Santa 2014
PENITENCIAL - Semana Santa 2014PENITENCIAL - Semana Santa 2014
PENITENCIAL - Semana Santa 2014
MJDspain
 
FORMACIÓN - Evolución de Dios y la historia
FORMACIÓN - Evolución de Dios y la historiaFORMACIÓN - Evolución de Dios y la historia
FORMACIÓN - Evolución de Dios y la historia
MJDspain
 
ORACIÓN - Nuevos comienzos
ORACIÓN - Nuevos comienzosORACIÓN - Nuevos comienzos
ORACIÓN - Nuevos comienzos
MJDspain
 
ORACIÓN - El pecado
ORACIÓN - El pecadoORACIÓN - El pecado
ORACIÓN - El pecado
MJDspain
 

Más de MJDspain (20)

Oración de las manos
Oración de las manosOración de las manos
Oración de las manos
 
MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)
MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)
MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)
 
FORMACIÓN
FORMACIÓNFORMACIÓN
FORMACIÓN
 
Fin de curso
Fin de cursoFin de curso
Fin de curso
 
FORMACION - La Ciencia de la Revelación
FORMACION - La Ciencia de la RevelaciónFORMACION - La Ciencia de la Revelación
FORMACION - La Ciencia de la Revelación
 
FORMACION - La Dignidad de Creer
FORMACION - La Dignidad de CreerFORMACION - La Dignidad de Creer
FORMACION - La Dignidad de Creer
 
FORMACION - La Credibilidad de la Fe Cristiana
FORMACION - La Credibilidad de la Fe CristianaFORMACION - La Credibilidad de la Fe Cristiana
FORMACION - La Credibilidad de la Fe Cristiana
 
FORMACION - Transmision de la revelacion
FORMACION - Transmision de la revelacionFORMACION - Transmision de la revelacion
FORMACION - Transmision de la revelacion
 
DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)
DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)
DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
 
ORACIÓN - Señor Dios, soy Anna
ORACIÓN - Señor Dios, soy AnnaORACIÓN - Señor Dios, soy Anna
ORACIÓN - Señor Dios, soy Anna
 
ACTUALIDAD - Sínodo Familia
ACTUALIDAD - Sínodo FamiliaACTUALIDAD - Sínodo Familia
ACTUALIDAD - Sínodo Familia
 
FORMACION - Revelacion de Dios en Jesús
FORMACION - Revelacion de Dios en JesúsFORMACION - Revelacion de Dios en Jesús
FORMACION - Revelacion de Dios en Jesús
 
FORMACIÓN - Revelaciones
FORMACIÓN - RevelacionesFORMACIÓN - Revelaciones
FORMACIÓN - Revelaciones
 
PENITENCIAL - Semana Santa 2014
PENITENCIAL - Semana Santa 2014PENITENCIAL - Semana Santa 2014
PENITENCIAL - Semana Santa 2014
 
FORMACIÓN - Evolución de Dios y la historia
FORMACIÓN - Evolución de Dios y la historiaFORMACIÓN - Evolución de Dios y la historia
FORMACIÓN - Evolución de Dios y la historia
 
ORACIÓN - Nuevos comienzos
ORACIÓN - Nuevos comienzosORACIÓN - Nuevos comienzos
ORACIÓN - Nuevos comienzos
 
ORACIÓN - El pecado
ORACIÓN - El pecadoORACIÓN - El pecado
ORACIÓN - El pecado
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

CUENTO - La ciudad perfecta

  • 1. La ciudad perfecta Todos los cuentos, al menos los que son clásicos, se enorgullecen de enmarcarse en una época remota. No es éste el caso del presente relato, pues pudo muy bien haber pasado ayer por la tarde, o más bien todavía estar por ocurrir. En aquel tiempo, no sé ya si pasado o futuro, todos los habitantes estaban muy orgullosos de su espléndida ciudad. ¿Qué nos falta?, se preguntaban unos a otros con altivez. En realidad, no les faltaban motivos para pavonearse frente a los forasteros que, sorprendidos, visitaban las maravillas de semejante población. Una agradable temperatura primaveral durante todo el año, atractivas figuras masculinas y femeninas paseándose por sus calles, gente amable y hospitalaria que nunca desatendía indicar a un turista; todo ello generaba un ambiente acogedor y hogareño que, a quien se marchaba, siempre le dejaba con el sueño de volver algún día. Se ofrecían todo tipo de actividades deportivas, como natación en la piscina olímpica, vela en las mansas aguas de la bahía, atletismo, fútbol, baloncesto... No eran de extrañar todas estas instalaciones, porque numerosas veces había sido escogida como sede olímpica. Tampoco extrañaban la cantidad de museos interactivos, pinacotecas y muestras feriales por su repetido nombramiento para la exposición universal. Pero últimamente la gente estaba un tanto alborotada, porque se corría el rumor de que algo faltaba, aunque nadie sabía precisar bien de qué se trataba. Era más bien una impresión vaga que desde hacía algunos meses gentes de otros lugares habían percibido, o más bien echado en falta. La verdad es que la cosa se había convertido en el tema de conversación de todos los vecindarios, pero nadie sabía dar cuenta de lo que pasaba con exactitud. Muchos achacaban los rumores a las envidias de las ciudades convecinas que ni de lejos podían hacer sombra a la acendrada reputación de la ciudad en cuestión. Otros se preguntaban sorprendidos qué podía faltar en una ciudad que en realidad lo tenía todo: buen comer, buen clima, buenas gentes, buenos paseos y avenidas, poco tráfico y apenas ruido... Con el tiempo, parece que la cosa fue a mayores y de las charlas de los bares la preocupación pasó a los pasillos del ayuntamiento. Concejales y tenientes de alcalde marchaban precipitadamente de arriba a abajo barajando planes de urbanismo, redes de transporte, informes sobre servicios de alcantarillado, luz, gas, teléfonos y hasta vía digital e internet sin que nadie pudiera dar con ningún fallo.
  • 2. Además los impuestos no hacían más que bajar debido a la buena gestión de la administración. ¿Qué podía estar ocurriendo? El pleno del ayuntamiento se tuvo que reunir en sesión extraordinaria, cosa que no ocurría desde no se sabía cuándo, para tomar una determinación al respecto. Una vez leídos todos los informes elaborados, el alcalde tomó la palabra. - Ciertamente estamos muy por encima de la media mundial, tal y como reflejan las cifras del extraordinario informe que acabamos de escuchar. Todos nuestros ciudadanos se encuentran más que satisfechos en materia de educación, sanidad, ocio... y, sin embargo, seguimos estando ante el hecho de que sigue faltando algo. Lo más terrible de todo es que nadie sabe qué es, aunque todo el mundo lo echa en falta. Propongo, como máximo responsable de esta insigne ciudad, enviar a todos los lugares del mundo corresponsales para que investiguen y comparen nuestra ciudad con el resto, a fin de que se aclare esta cuestión. Efectivamente así se hizo, e incluso, hubo muchos voluntarios para realizar la misión propuesta por su alcalde. Pasaron los días, las semanas y los meses y todos los ciudadanos acudían puntualmente a las noticias municipales que diariamente retransmitía el canal televisivo de la ciudad. Una y otra vez, el resultado era idéntico: no se encontraba nada que mereciera la pena; es más, a muchos corresponsales les habían ofrecido suculentas ofertas para solucionar los problemas de las ciudades que habían visitado, dada la enorme reputación de la ciudad de donde provenían. La verdad es que la gente, con el transcurrir del tiempo, cada vez andaba más decepcionada, porque el misterio no se resolvía y la ciudad parecía haber perdido el encanto del que tanto alardeaba. Todo se había vuelto más triste. Una apacible tarde de otoño, cuando el misterio estaba casi olvidado, una niña de unos seis o siete años salió de la fila que le conducía al autobús escolar para cruzar la plaza central como una exhalación y adentrarse en el ayuntamiento. - ¡Quiero ver al alcalde! - repetía una voz chillona detrás del mostrador. Al otro lado había una paciente secretaria que al parecer no hacía caso al microorganismo de trenzas rubias y mochila roja que intentaba alzarse para que se le pudiera apreciar. - Pero a quién tenemos aquí - dijo la amable voz de la secretaria. ¿No deberías estar en clase?
  • 3. - ¡Quiero ver al alcalde! - volvió a repetir con su infantil voz. - Yo sé lo que falta a la ciudad. - Pues dímelo y así yo se lo diré al alcalde - dijo tranquilizadoramente saliendo del mostrador y poniéndose a la altura de la pequeña. - ¡No!, tiene que ser al alcalde. - insistió obstinadamente la criatura. En aquel preciso instante, bajaba el solicitado edil por las amplias escaleras de lujoso mármol con todo su cortejo de concejales. Inmediatamente, la pequeña de trenzas rubias y mochila roja salió pitando para interponerse en el recorrido del consejo del ayuntamiento con su alcalde a la cabeza. - Yo sé lo que le falta a la ciudad, señor alcalde - dijo con infantil autoridad ante el asombro de todos aquellos mayores trajeados y encorbatados. El alcalde no pudo contener su asombro ante el minúsculo obstáculo de trenzas rubias y mochila roja que acababa de interponerse en su camino. Se paró y con inusitada ternura y confianza alzó a la pequeña en brazos y le preguntó en bajito. - Cuéntame tu secreto. - susurró. - La ciudad no tiene centro. - respondió con el mismo tono. - ¿Cómo que la ciudad no tiene centro? Se puede calcular geométricamente el centro de la ciudad. - Sí, pero la ciudad no tiene centro. - insistió la niña. Entonces, el alcalde, un hombre que había llegado donde había llegado por su aguda perspicacia, entendió lo que la pequeña le estaba diciendo. Efectivamente, la ciudad no tenía centro, porque tampoco tenía historia. Todas las demás ciudades podían no tener los maravillosos servicios que su ciudad disfrutaba, pero todas tenían una raíz, un centro, del que manaba la identidad de la ciudad. En el fondo, de lo que se trataba era de que la ciudad era homogénea, de tal modo que cualquier barrio era idéntico al siguiente, con el mismo tipo de casas, de calles, de farolas, de centros escolares y sanitarios. Todo era absolutamente igual y la cuadrícula de calles constreñía la ciudad en un angosto corsé racional. Por otro lado, todo se renovaba con tanta rapidez y tan simultáneamente por toda la ciudad, que no quedaba rastro de ninguna historia, de ninguna memoria. Efectivamente, la pequeña muchachita de trenzas rubias y mochila roja tenía razón, con esa razón inocente e indefensa que todos hemos
  • 4. disfrutado alguna vez, con esa razón tan convincente: la ciudad no tenía centro. Todos estos pensamientos pasaron por la mente del alcalde más rápidamente que un fogonazo, pero con una claridad tal que le dejaron boquiabierto. Fue entonces cuando la estrechó entre sus brazos y sólo pudo pronunciar suavemente: gracias.