SlideShare una empresa de Scribd logo
La Clase Media en el Perú y
Latinoamérica
Victor Rodriguez Pereyra Consultor de Marketing
Variedad Clasemediera en Latinoamérica
Ver video en la siguiente diapositiva
La clase media tradicional
'sumergente'. Es sobre la cual se
han producido más estudios en
América Latina en los últimos
años, y corresponde a esa clase
media que se formó en algunos
países sobre todo alrededor de los
años cincuenta y que hoy pierde
fuerza. Casos emblemáticos son las
clases medias venidas a menos de
países como Argentina y Uruguay,
y también Venezuela, que en los
últimos tiempos han venido
perdiendo poder económico, y no
han podido superar la famosa
‘década perdida’ latinoamericana.
La nueva clase media
‘divergente' es el nuevo
tipo de clase media que
resulta de la gran
corriente migratoria del
campo a las ciudades que
se vio en muchos países
latinoamericanos entre
1960 y 2000. Su magnitud
fue tan grande que ellas
pueden representar hasta
dos tercios de la
población de Sao Paulo,
Ciudad de México, Lima y
otras grandes ciudades
latinoamericanas.
El Peruano, 7 de junio 2013
Según Fidel Jaramillo, representante del BID en Perú,
“siete de cada 10 peruanos pertenecen a la clase media
consolidada y a la clase media emergente”.
Ver video en la siguiente diapositiva
Según Rolando Arellano la nueva clase media peruana está
conformada por nueve millones de ciudadanos que tienen un
ingreso promedio de S/. 1.850
Ver video en la siguiente diapositiva
Según Gustavo Yamada la clase media consume más
de S/. 3,000 al mes y eso sólo es el 20% del Perú.
Ver video en la siguiente diapositiva
Según Alfredo Torres a nivel nacional no hay una clase media
mayoritaria, la clase media no solo demanda bienes duraderos, sino
educación privada, lo cual también es una fuente de desarrollo porque
eleva las capacidades para generar ingresos y la productividad.
Ver video en la siguiente diapositiva
Según Victor Vozeira pertenecer a la clase media es una decisión
que comienza en la mente de las personas. Ser pobre es una
condición hasta los 18 años, luego ya es una decisión personal.
Latinoamérica está despertando y la mejor política para salir de
la pobreza es trabajar con pasión en aquello que nos gusta.
Víctor Rodríguez Pereyra
e-mail: vozeira@hotmail.com
Presentado por:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y América LatinaSubdesarrollo en Venezuela y América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
LauraLan5
 
pobreza versus riqueza en el mundo
pobreza versus riqueza en el mundopobreza versus riqueza en el mundo
pobreza versus riqueza en el mundo
estefano_nicoc
 
Presentación Subdesarrollo
Presentación SubdesarrolloPresentación Subdesarrollo
Presentación Subdesarrolloignaciotomas
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
Carlos Herrera Zárate
 
Indicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrolloIndicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrollo
Katerin de Paula
 
Países subdesarrollados
Países subdesarrolladosPaíses subdesarrollados
Países subdesarrollados
samy19lalama
 
Realidad nacional pobreza y marginalidad
Realidad nacional pobreza y marginalidadRealidad nacional pobreza y marginalidad
Realidad nacional pobreza y marginalidadhermesquezada
 
Subdesarrollo en venezuela y américa latina
Subdesarrollo en venezuela y américa latinaSubdesarrollo en venezuela y américa latina
Subdesarrollo en venezuela y américa latina
fabiana634056
 
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso MalespínRiqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso MalespínCiudades Hermanas Europa-Estelí
 
El fin de la pobreza
El fin de la pobrezaEl fin de la pobreza
El fin de la pobreza
Maite Pelacho
 
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
DiegoArias138
 
Causas De La Pobreza
Causas De La PobrezaCausas De La Pobreza
Causas De La PobrezaEnculator
 
Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosLuriGP
 
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en ChileCrecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
Bastián Oñate
 
Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012Edith Barriga
 
taller de la Pagina 44
taller de la Pagina 44taller de la Pagina 44
taller de la Pagina 44
yeilermanuel
 
4. desarrollo y subdesarrollo
4. desarrollo y subdesarrollo4. desarrollo y subdesarrollo
4. desarrollo y subdesarrollo
2626angy
 

La actualidad más candente (20)

Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y América LatinaSubdesarrollo en Venezuela y América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
 
Revista Abril 2012
Revista Abril 2012Revista Abril 2012
Revista Abril 2012
 
Temario 3 p economia grado 11
Temario 3 p economia grado 11Temario 3 p economia grado 11
Temario 3 p economia grado 11
 
pobreza versus riqueza en el mundo
pobreza versus riqueza en el mundopobreza versus riqueza en el mundo
pobreza versus riqueza en el mundo
 
Presentación Subdesarrollo
Presentación SubdesarrolloPresentación Subdesarrollo
Presentación Subdesarrollo
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
 
Indicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrolloIndicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrollo
 
Países subdesarrollados
Países subdesarrolladosPaíses subdesarrollados
Países subdesarrollados
 
Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.
 
Realidad nacional pobreza y marginalidad
Realidad nacional pobreza y marginalidadRealidad nacional pobreza y marginalidad
Realidad nacional pobreza y marginalidad
 
Subdesarrollo en venezuela y américa latina
Subdesarrollo en venezuela y américa latinaSubdesarrollo en venezuela y américa latina
Subdesarrollo en venezuela y américa latina
 
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso MalespínRiqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín
 
El fin de la pobreza
El fin de la pobrezaEl fin de la pobreza
El fin de la pobreza
 
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
 
Causas De La Pobreza
Causas De La PobrezaCausas De La Pobreza
Causas De La Pobreza
 
Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrollados
 
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en ChileCrecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
 
Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012
 
taller de la Pagina 44
taller de la Pagina 44taller de la Pagina 44
taller de la Pagina 44
 
4. desarrollo y subdesarrollo
4. desarrollo y subdesarrollo4. desarrollo y subdesarrollo
4. desarrollo y subdesarrollo
 

Destacado

Sesion 4: Gestion del Talento Humano
Sesion 4: Gestion del Talento HumanoSesion 4: Gestion del Talento Humano
Sesion 4: Gestion del Talento Humanoacex
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7acex
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketingacex
 
Gestion Del Talento
Gestion Del TalentoGestion Del Talento
Gestion Del Talento
Ana Benet
 
Trailer Microbiología para productos cosméticos
Trailer Microbiología para productos cosméticosTrailer Microbiología para productos cosméticos
Trailer Microbiología para productos cosméticos
Fernando Tazón Alvarez
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5acex
 
Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)
Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)
Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)
Fernando Tazón Alvarez
 
Determine Exceptions to Validation
Determine Exceptions to ValidationDetermine Exceptions to Validation
Determine Exceptions to Validation
Institute of Validation Technology
 
Experiencia Usuaria, mas allá de la facilidad de uso
Experiencia Usuaria, mas allá de la facilidad de usoExperiencia Usuaria, mas allá de la facilidad de uso
Experiencia Usuaria, mas allá de la facilidad de uso
Percy Negrete
 
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéuticaTrailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Fernando Tazón Alvarez
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1acex
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8acex
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9acex
 
Trailer Cleaning Validation Parte II
Trailer Cleaning Validation Parte IITrailer Cleaning Validation Parte II
Trailer Cleaning Validation Parte II
Fernando Tazón Alvarez
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6acex
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2acex
 
La Piramide de Maslow
La Piramide de MaslowLa Piramide de Maslow
La Piramide de Maslowacex
 
Trailer Validación de Limpiezas Curso 1
Trailer Validación de Limpiezas Curso 1Trailer Validación de Limpiezas Curso 1
Trailer Validación de Limpiezas Curso 1
Fernando Tazón Alvarez
 
Sesion 3: Gestion del Talento Humano
Sesion 3: Gestion del Talento HumanoSesion 3: Gestion del Talento Humano
Sesion 3: Gestion del Talento Humanoacex
 

Destacado (20)

Sesion 4: Gestion del Talento Humano
Sesion 4: Gestion del Talento HumanoSesion 4: Gestion del Talento Humano
Sesion 4: Gestion del Talento Humano
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
 
Gestion Del Talento
Gestion Del TalentoGestion Del Talento
Gestion Del Talento
 
Trailer Microbiología para productos cosméticos
Trailer Microbiología para productos cosméticosTrailer Microbiología para productos cosméticos
Trailer Microbiología para productos cosméticos
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)
Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)
Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)
 
Determine Exceptions to Validation
Determine Exceptions to ValidationDetermine Exceptions to Validation
Determine Exceptions to Validation
 
Experiencia Usuaria, mas allá de la facilidad de uso
Experiencia Usuaria, mas allá de la facilidad de usoExperiencia Usuaria, mas allá de la facilidad de uso
Experiencia Usuaria, mas allá de la facilidad de uso
 
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéuticaTrailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
 
Trailer Cleaning Validation Parte II
Trailer Cleaning Validation Parte IITrailer Cleaning Validation Parte II
Trailer Cleaning Validation Parte II
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
La Piramide de Maslow
La Piramide de MaslowLa Piramide de Maslow
La Piramide de Maslow
 
Trailer Validación de Limpiezas Curso 1
Trailer Validación de Limpiezas Curso 1Trailer Validación de Limpiezas Curso 1
Trailer Validación de Limpiezas Curso 1
 
Claude monet ...
Claude monet ...Claude monet ...
Claude monet ...
 
Sesion 3: Gestion del Talento Humano
Sesion 3: Gestion del Talento HumanoSesion 3: Gestion del Talento Humano
Sesion 3: Gestion del Talento Humano
 

Similar a Sesion 5

Correcion del libro al medio hay sitio.pptx
Correcion del libro al medio hay sitio.pptxCorrecion del libro al medio hay sitio.pptx
Correcion del libro al medio hay sitio.pptx
HARLYJHANSELCHAVEZVE
 
Prensa libre 19
Prensa libre    19Prensa libre    19
Prensa libre 19Luis Chén
 
Prensa libre 19
Prensa libre    19Prensa libre    19
Prensa libre 19Luis Chén
 
Prensa libre 19
Prensa libre    19Prensa libre    19
Prensa libre 19Luis Chén
 
El subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificadoEl subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificado
Gabriela Perez
 
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Alex Quintui
 
La pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuenciasLa pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuencias
Flor Consuelo Segura Roque
 
La sociedad peruana
La sociedad peruanaLa sociedad peruana
La sociedad peruana
angela Hernandez
 
La clase media va y viene al y del paraíso 2015
La clase media va y viene al y del paraíso 2015La clase media va y viene al y del paraíso 2015
La clase media va y viene al y del paraíso 2015Universidad de Buenos Aires
 
La clase media va y viene al y del paraíso 2015
La clase media va y viene al y del paraíso 2015La clase media va y viene al y del paraíso 2015
La clase media va y viene al y del paraíso 2015
Universidad de Buenos Aires
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalastrid21
 
Subdesarrollo en Venezuela y America Latina
Subdesarrollo en Venezuela y America LatinaSubdesarrollo en Venezuela y America Latina
Subdesarrollo en Venezuela y America Latina
Isabellamolina8
 
La Carencia Alimentaria En Mexico
La Carencia Alimentaria En MexicoLa Carencia Alimentaria En Mexico
La Carencia Alimentaria En Mexico
javier garcia martinez
 
Ficha problemas América Latina
Ficha problemas América Latina Ficha problemas América Latina
Ficha problemas América Latina
Antonio Jimenez
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo Ijunalex
 

Similar a Sesion 5 (20)

Correcion del libro al medio hay sitio.pptx
Correcion del libro al medio hay sitio.pptxCorrecion del libro al medio hay sitio.pptx
Correcion del libro al medio hay sitio.pptx
 
Prensa libre 19
Prensa libre    19Prensa libre    19
Prensa libre 19
 
Prensa libre 19
Prensa libre    19Prensa libre    19
Prensa libre 19
 
Prensa libre 19
Prensa libre    19Prensa libre    19
Prensa libre 19
 
El subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificadoEl subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificado
 
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01
 
La pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuenciasLa pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuencias
 
La sociedad peruana
La sociedad peruanaLa sociedad peruana
La sociedad peruana
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
La clase media en México
La clase media en MéxicoLa clase media en México
La clase media en México
 
La clase media va y viene al y del paraíso 2015
La clase media va y viene al y del paraíso 2015La clase media va y viene al y del paraíso 2015
La clase media va y viene al y del paraíso 2015
 
La clase media va y viene al y del paraíso 2015
La clase media va y viene al y del paraíso 2015La clase media va y viene al y del paraíso 2015
La clase media va y viene al y del paraíso 2015
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Subdesarrollo en Venezuela y America Latina
Subdesarrollo en Venezuela y America LatinaSubdesarrollo en Venezuela y America Latina
Subdesarrollo en Venezuela y America Latina
 
La Carencia Alimentaria En Mexico
La Carencia Alimentaria En MexicoLa Carencia Alimentaria En Mexico
La Carencia Alimentaria En Mexico
 
Ficha problemas América Latina
Ficha problemas América Latina Ficha problemas América Latina
Ficha problemas América Latina
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Sesion 5

  • 1. La Clase Media en el Perú y Latinoamérica Victor Rodriguez Pereyra Consultor de Marketing
  • 2. Variedad Clasemediera en Latinoamérica Ver video en la siguiente diapositiva
  • 3. La clase media tradicional 'sumergente'. Es sobre la cual se han producido más estudios en América Latina en los últimos años, y corresponde a esa clase media que se formó en algunos países sobre todo alrededor de los años cincuenta y que hoy pierde fuerza. Casos emblemáticos son las clases medias venidas a menos de países como Argentina y Uruguay, y también Venezuela, que en los últimos tiempos han venido perdiendo poder económico, y no han podido superar la famosa ‘década perdida’ latinoamericana.
  • 4. La nueva clase media ‘divergente' es el nuevo tipo de clase media que resulta de la gran corriente migratoria del campo a las ciudades que se vio en muchos países latinoamericanos entre 1960 y 2000. Su magnitud fue tan grande que ellas pueden representar hasta dos tercios de la población de Sao Paulo, Ciudad de México, Lima y otras grandes ciudades latinoamericanas.
  • 5. El Peruano, 7 de junio 2013
  • 6. Según Fidel Jaramillo, representante del BID en Perú, “siete de cada 10 peruanos pertenecen a la clase media consolidada y a la clase media emergente”. Ver video en la siguiente diapositiva
  • 7. Según Rolando Arellano la nueva clase media peruana está conformada por nueve millones de ciudadanos que tienen un ingreso promedio de S/. 1.850 Ver video en la siguiente diapositiva
  • 8.
  • 9. Según Gustavo Yamada la clase media consume más de S/. 3,000 al mes y eso sólo es el 20% del Perú. Ver video en la siguiente diapositiva
  • 10. Según Alfredo Torres a nivel nacional no hay una clase media mayoritaria, la clase media no solo demanda bienes duraderos, sino educación privada, lo cual también es una fuente de desarrollo porque eleva las capacidades para generar ingresos y la productividad. Ver video en la siguiente diapositiva
  • 11. Según Victor Vozeira pertenecer a la clase media es una decisión que comienza en la mente de las personas. Ser pobre es una condición hasta los 18 años, luego ya es una decisión personal. Latinoamérica está despertando y la mejor política para salir de la pobreza es trabajar con pasión en aquello que nos gusta.
  • 12. Víctor Rodríguez Pereyra e-mail: vozeira@hotmail.com Presentado por: