SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Bastián Oñate
ANÁLISIS DE UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL
En Chile, luego de la crisis a finales de los 80’s y vuelta a la democracia,
ha tenido que reconstruirse en una medida socio-económica, donde el
mismo país interactúa hasta llegar a nuestra actualidad. Pero ello,
posee inciertas para la nación, donde se expondrán y analizarán a
continuación de una perspectiva netamente social.
¿QUÉ ENTENDEMOS POR CLASES SOCIALES EN
CHILE?
• Clases sociales, hace referencia a un grupo de individuos asociados a un estilo de vida
aparente, respecto a salud, dinero, diversiones, conductas, etc.).
Estas en nuestro país se clasifican en:
 A: Que corresponde a la de los hombre inmensamente ricos
 B : Normalmente los grandes empresarios
 C1: Altos ejecutivos en cargos gerenciales
 C2: Profesionales
 C3 Técnicos especializados
 D : Operarios especializados
 E : Operarios no especializados
 F : indigentes
¿CÓMO VIVEN LAS CLASES SOCIALES LA
ECONOMÍA?
“CLASE ALTA”
Según el informe de desarrollo humano de la ONU en 2010,
Chile se encuentra en el puesto 119 de la lista de países por
igualdad de ingreso, ubicándose entre los 15 últimos
estados a nivel mundial. Inferimos que algo pasa dentro del
país al momento de hablar de desarrollo económico.
• A esto le agregamos que las clases sociales altas son las que
se ven beneficiadas con esta repartida de los ingresos de
chile… ¿Pero por qué?
• Ejemplo: Chile gana 1 millón de pesos, el dueño de
empresas privadas gana $500.000, el de clase alta $250.000,
el de media $100.000 y el de clase baja finalmente gana
como $30.000.
ALTA CLASE – ALTA ECONOMÍA
Son los mayores consumistas del país como también quienes invierten
más dinero, son las personas que tienen el capital y las moderaciones
para poder invertir en el extranjero, incluso llegando a manejar la
política chilena de una manera externa.
Creando empresas como microempresas, crean trabajos laborales, donde
otras clases se relacionan.
¿CÓMO INFLUYE LA CLASE ALTA EN EL
DESARROLLO ECONÓMICO?
A lo anterior planteado, reconocemos que las clases sociales altas en
realidad son las representantes de las buenas cifras de nuestro
país. Pero , ¿Cómo actúa este tipo de personas frente el
desarrollo de un lado más cultural?
• Personas con crianza de buenas costumbres.
• Educación de elite en el país.
• Status social consciente del medioambiente
• Ejemplo de lugares de donde viven.
“CLASE BAJA”
La clase social más baja en Chile siempre ha de existir, desde tiempo
de colonias, donde existían lo denominados “cuatreros”, hasta hoy
en día con quienes habitan en los denominados “barrios callampa”.
Chile, siempre ha buscado la solución a este dilema, pero aún así el
problema es recurrente .
• En Chile, una persona es denominada pobre cuando vive con
menos de $2000 pesos Chilenos.
TASA DE POBREZA EN CHILE
Nivel de pobreza en Chile sube de 13,7% a 15,1% desde el año 2006 al año
2009.
¿A QUÉ SE DEBE LA POBREZA EN CHILE?
• Mala distribución de la riqueza.
• Insuficiente ayuda de parte del gobierno (soluciones parches).
• Carencia de educación pública de calidad.
• Poca motivación social.
• Falta de cultura. (Desarrollo económico)
• Falta de dinero respecto a integrantes por familia. (Salario mínimo
chileno)
INFLUENCIA DE LA POBREZA EN LA ECONOMÍA
CHILENA
Cabe destacar que en esta clase social es donde se encuentra la mayor tasa de
desempleo. A causa de la malas condiciones laborales donde se desarrollan. En
esta clase social la frase: “Trabajamos para los ricos” es muy dada, pero lo malo,
es lo cierto.
• En pro existen los obreros y trabajadores con salarios mínimos
• La falta de educación y motivación particular como masiva, hace que este grupo se
estanque y continuemos en un círculo vicioso.
• Una gran parte de la clase baja busca como recurso, la delincuencia.
• Es la clase con menos cultura, por ende tienen el peor consentimiento
medioambiental.
“CLASE MEDIA”
Nuestro día a día.
La clase socio-económica más abundante de nuestro país. La más
ambigua debido a su carácter de poder tanto descender como
subir. Siendo también la menos ayudada por el estado.
• Marx describe la clase medio como : “Eran las clases y grupos
sociales, que ocupaban una posición intermedia entre las dos clases
fundamentales, entre los dos polos opuestos de las sociedades
capitalistas -burguesía y proletario”.
Dan gran importancia a la cultura, trabajo, ciencia, técnica, profesiones y medios
para conseguir el bienestar económico y satisfacción moral. Sus ambiciones
se limitan a obtener el bienestar y satisfacción moral sobretodo por el trabajo.
LA CLASE MEDIA HA DE SER
• Gran parte de este género son profesionales sin grandes salarios,
personas con cursos x, técnicos, etc…
• Constar de un trabajo estable, que deben mantener día a día.
• No posee grandes medios materiales, pero tampoco vive de lujos.
• Aunque es la clase que más interactúa con el estado , es la clase social
que menos beneficios recibe del mismo.
¿CÓMO SE RELACIONAN ESTAS PERSONAS CON
EL MEDIOAMBIENTE?
Este estatus social al momento de hablar de cultura, puede variar. Esta
parte de la sociedad en Chile caracteriza por ser algo descuidada con el
entorno donde se relaciona, donde podemos afirmar como causas:
• Precaria educación y conciencia medioambiental en las vías de su vida.
• Algunas familias surgen de clases más bajas.
INFLUENCIA QUE PROVOCA LA CLASE MEDIA EN
LA ECONOMÍA
En si, nosotros como gran porcentaje social, somos quienes hacemos
funcionar la economía sin darnos cuenta, sólo siguiendo nuestras
rutinas y formas de vida.
Vale destacar que al estar al centro, sólo seguimos una rueda en que Chile
crece, y las clases medias también. Es decir, podemos acentuar que la
economía media del país fluye en un cierto porcentaje de forma
correcta a las cifras.
Por otra parte, el chileno promedio ha debido acomodarse a una nueva
economía no uniforme, donde el ahorrar y economizar es muy
sustancial.
Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
pobreza versus riqueza en el mundo
pobreza versus riqueza en el mundopobreza versus riqueza en el mundo
pobreza versus riqueza en el mundo
estefano_nicoc
 
Ensayo sobre el subdesarrollo en Venezuela
Ensayo sobre el subdesarrollo en Venezuela Ensayo sobre el subdesarrollo en Venezuela
Ensayo sobre el subdesarrollo en Venezuela
davidmontilla19
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Pobreza y desigualdad en españa.
Pobreza y desigualdad en españa.Pobreza y desigualdad en españa.
Pobreza y desigualdad en españa.
José María
 
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Desiguales
DesigualesDesiguales
Maldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Maldita desigualdad- La desigualdad en ChileMaldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Maldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Claudio Navarrete
 
Desarrollo y Subdesarollo
Desarrollo  y Subdesarollo Desarrollo  y Subdesarollo
Desarrollo y Subdesarollo
Jose Luis Redondo
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
EUROsociAL II
 
La pobreza y migración
La pobreza y migraciónLa pobreza y migración
La pobreza y migración
Kelly Mendoza Silva
 
Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.
Kathy Sandoval San Martin
 
Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrollados
LuriGP
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
Desarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y SubdesarrolloDesarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y Subdesarrollo
asevilla
 
Causas De La Pobreza
Causas De La PobrezaCausas De La Pobreza
Causas De La Pobreza
Enculator
 
La diferencia de países desarrollados y no desarrollados
La diferencia de países desarrollados y no desarrolladosLa diferencia de países desarrollados y no desarrollados
La diferencia de países desarrollados y no desarrollados
victorymario
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
clio
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
 
pobreza versus riqueza en el mundo
pobreza versus riqueza en el mundopobreza versus riqueza en el mundo
pobreza versus riqueza en el mundo
 
Ensayo sobre el subdesarrollo en Venezuela
Ensayo sobre el subdesarrollo en Venezuela Ensayo sobre el subdesarrollo en Venezuela
Ensayo sobre el subdesarrollo en Venezuela
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
 
Pobreza y desigualdad en españa.
Pobreza y desigualdad en españa.Pobreza y desigualdad en españa.
Pobreza y desigualdad en españa.
 
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
 
Desiguales
DesigualesDesiguales
Desiguales
 
Maldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Maldita desigualdad- La desigualdad en ChileMaldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Maldita desigualdad- La desigualdad en Chile
 
Desarrollo y Subdesarollo
Desarrollo  y Subdesarollo Desarrollo  y Subdesarollo
Desarrollo y Subdesarollo
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
 
La pobreza y migración
La pobreza y migraciónLa pobreza y migración
La pobreza y migración
 
Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.
 
Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrollados
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
 
Desarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y SubdesarrolloDesarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y Subdesarrollo
 
Causas De La Pobreza
Causas De La PobrezaCausas De La Pobreza
Causas De La Pobreza
 
La diferencia de países desarrollados y no desarrollados
La diferencia de países desarrollados y no desarrolladosLa diferencia de países desarrollados y no desarrollados
La diferencia de países desarrollados y no desarrollados
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 

Similar a Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01

Crecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en ChileCrecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
Bastián Oñate
 
Caracterizacion GSE Chile
Caracterizacion GSE ChileCaracterizacion GSE Chile
Caracterizacion GSE Chile
NataluchisHumanistica
 
AL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANO
AL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANOAL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANO
AL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANO
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Correcion del libro al medio hay sitio.pptx
Correcion del libro al medio hay sitio.pptxCorrecion del libro al medio hay sitio.pptx
Correcion del libro al medio hay sitio.pptx
HARLYJHANSELCHAVEZVE
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
daimar saez
 
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIPRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
EstelaVirginiaPeaRod1
 
El subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificadoEl subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificado
Gabriela Perez
 
El modelo al diván - Alberto Mayol
El modelo al diván - Alberto MayolEl modelo al diván - Alberto Mayol
El modelo al diván - Alberto Mayol
shayvel
 
tesina 2.3.pptx
tesina 2.3.pptxtesina 2.3.pptx
tesina 2.3.pptx
BastyOsorio
 
Introducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía ColombianaIntroducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía Colombiana
Forbes Trade
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
David Enrique Garcia Guevara
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
Juan Luis
 
Ensayo Sociologia
Ensayo SociologiaEnsayo Sociologia
Ensayo Sociologia
CLAUDIA VASQUEZ ARROYO
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
AndreaPablo0897
 
La Carencia Alimentaria En Mexico
La Carencia Alimentaria En MexicoLa Carencia Alimentaria En Mexico
La Carencia Alimentaria En Mexico
javier garcia martinez
 
Hacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigmaHacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigma
Forbes Trade
 
Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)
angelaherrera54
 
Presentación clases sociales.pptx en México
Presentación clases sociales.pptx en México Presentación clases sociales.pptx en México
Presentación clases sociales.pptx en México
VICTORARIELVAZQUEZCA
 
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
Juan Luis
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2

Similar a Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01 (20)

Crecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en ChileCrecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
 
Caracterizacion GSE Chile
Caracterizacion GSE ChileCaracterizacion GSE Chile
Caracterizacion GSE Chile
 
AL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANO
AL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANOAL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANO
AL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANO
 
Correcion del libro al medio hay sitio.pptx
Correcion del libro al medio hay sitio.pptxCorrecion del libro al medio hay sitio.pptx
Correcion del libro al medio hay sitio.pptx
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIPRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
 
El subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificadoEl subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificado
 
El modelo al diván - Alberto Mayol
El modelo al diván - Alberto MayolEl modelo al diván - Alberto Mayol
El modelo al diván - Alberto Mayol
 
tesina 2.3.pptx
tesina 2.3.pptxtesina 2.3.pptx
tesina 2.3.pptx
 
Introducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía ColombianaIntroducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía Colombiana
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
 
Ensayo Sociologia
Ensayo SociologiaEnsayo Sociologia
Ensayo Sociologia
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
 
La Carencia Alimentaria En Mexico
La Carencia Alimentaria En MexicoLa Carencia Alimentaria En Mexico
La Carencia Alimentaria En Mexico
 
Hacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigmaHacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigma
 
Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)
 
Presentación clases sociales.pptx en México
Presentación clases sociales.pptx en México Presentación clases sociales.pptx en México
Presentación clases sociales.pptx en México
 
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 

Más de Alex Quintui

Realidad nac. clase n°3
Realidad nac. clase n°3Realidad nac. clase n°3
Realidad nac. clase n°3
Alex Quintui
 
Realidad nac. 1
Realidad nac. 1Realidad nac. 1
Realidad nac. 1
Alex Quintui
 
Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02
Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02
Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02
Alex Quintui
 
Clase n° 2 realidad nacional
Clase n° 2 realidad nacionalClase n° 2 realidad nacional
Clase n° 2 realidad nacional
Alex Quintui
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
Alex Quintui
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
Alex Quintui
 
5 métodos cualitativos
5 métodos cualitativos5 métodos cualitativos
5 métodos cualitativos
Alex Quintui
 
Republica parlamentaria
Republica parlamentariaRepublica parlamentaria
Republica parlamentaria
Alex Quintui
 
Presidentes chile
Presidentes chilePresidentes chile
Presidentes chile
Alex Quintui
 
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Alex Quintui
 
0080 hist chile-los-gobiernos-radicales
0080 hist chile-los-gobiernos-radicales0080 hist chile-los-gobiernos-radicales
0080 hist chile-los-gobiernos-radicales
Alex Quintui
 
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-19300079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
Alex Quintui
 
Territorio y region
Territorio y regionTerritorio y region
Territorio y region
Alex Quintui
 
Republica conservadora1
Republica conservadora1Republica conservadora1
Republica conservadora1
Alex Quintui
 
Org. de la republica
Org. de la republicaOrg. de la republica
Org. de la republica
Alex Quintui
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
Alex Quintui
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
Alex Quintui
 
Repblica presidencial1
Repblica presidencial1Repblica presidencial1
Repblica presidencial1
Alex Quintui
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
Alex Quintui
 
Perc3adodo de-ensayos-constitucionales
Perc3adodo de-ensayos-constitucionalesPerc3adodo de-ensayos-constitucionales
Perc3adodo de-ensayos-constitucionales
Alex Quintui
 

Más de Alex Quintui (20)

Realidad nac. clase n°3
Realidad nac. clase n°3Realidad nac. clase n°3
Realidad nac. clase n°3
 
Realidad nac. 1
Realidad nac. 1Realidad nac. 1
Realidad nac. 1
 
Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02
Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02
Crecimientoydesarrolloeconomico 100508180715-phpapp02
 
Clase n° 2 realidad nacional
Clase n° 2 realidad nacionalClase n° 2 realidad nacional
Clase n° 2 realidad nacional
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
 
5 métodos cualitativos
5 métodos cualitativos5 métodos cualitativos
5 métodos cualitativos
 
Republica parlamentaria
Republica parlamentariaRepublica parlamentaria
Republica parlamentaria
 
Presidentes chile
Presidentes chilePresidentes chile
Presidentes chile
 
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
 
0080 hist chile-los-gobiernos-radicales
0080 hist chile-los-gobiernos-radicales0080 hist chile-los-gobiernos-radicales
0080 hist chile-los-gobiernos-radicales
 
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-19300079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
 
Territorio y region
Territorio y regionTerritorio y region
Territorio y region
 
Republica conservadora1
Republica conservadora1Republica conservadora1
Republica conservadora1
 
Org. de la republica
Org. de la republicaOrg. de la republica
Org. de la republica
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
 
Repblica presidencial1
Repblica presidencial1Repblica presidencial1
Repblica presidencial1
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 
Perc3adodo de-ensayos-constitucionales
Perc3adodo de-ensayos-constitucionalesPerc3adodo de-ensayos-constitucionales
Perc3adodo de-ensayos-constitucionales
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Crecimientoydesarrolloeconmicoenchile 121121194443-phpapp01

  • 2. ANÁLISIS DE UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL En Chile, luego de la crisis a finales de los 80’s y vuelta a la democracia, ha tenido que reconstruirse en una medida socio-económica, donde el mismo país interactúa hasta llegar a nuestra actualidad. Pero ello, posee inciertas para la nación, donde se expondrán y analizarán a continuación de una perspectiva netamente social.
  • 3. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR CLASES SOCIALES EN CHILE? • Clases sociales, hace referencia a un grupo de individuos asociados a un estilo de vida aparente, respecto a salud, dinero, diversiones, conductas, etc.). Estas en nuestro país se clasifican en:  A: Que corresponde a la de los hombre inmensamente ricos  B : Normalmente los grandes empresarios  C1: Altos ejecutivos en cargos gerenciales  C2: Profesionales  C3 Técnicos especializados  D : Operarios especializados  E : Operarios no especializados  F : indigentes
  • 4. ¿CÓMO VIVEN LAS CLASES SOCIALES LA ECONOMÍA?
  • 5. “CLASE ALTA” Según el informe de desarrollo humano de la ONU en 2010, Chile se encuentra en el puesto 119 de la lista de países por igualdad de ingreso, ubicándose entre los 15 últimos estados a nivel mundial. Inferimos que algo pasa dentro del país al momento de hablar de desarrollo económico. • A esto le agregamos que las clases sociales altas son las que se ven beneficiadas con esta repartida de los ingresos de chile… ¿Pero por qué? • Ejemplo: Chile gana 1 millón de pesos, el dueño de empresas privadas gana $500.000, el de clase alta $250.000, el de media $100.000 y el de clase baja finalmente gana como $30.000.
  • 6. ALTA CLASE – ALTA ECONOMÍA Son los mayores consumistas del país como también quienes invierten más dinero, son las personas que tienen el capital y las moderaciones para poder invertir en el extranjero, incluso llegando a manejar la política chilena de una manera externa. Creando empresas como microempresas, crean trabajos laborales, donde otras clases se relacionan.
  • 7. ¿CÓMO INFLUYE LA CLASE ALTA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO? A lo anterior planteado, reconocemos que las clases sociales altas en realidad son las representantes de las buenas cifras de nuestro país. Pero , ¿Cómo actúa este tipo de personas frente el desarrollo de un lado más cultural? • Personas con crianza de buenas costumbres. • Educación de elite en el país. • Status social consciente del medioambiente • Ejemplo de lugares de donde viven.
  • 8. “CLASE BAJA” La clase social más baja en Chile siempre ha de existir, desde tiempo de colonias, donde existían lo denominados “cuatreros”, hasta hoy en día con quienes habitan en los denominados “barrios callampa”. Chile, siempre ha buscado la solución a este dilema, pero aún así el problema es recurrente . • En Chile, una persona es denominada pobre cuando vive con menos de $2000 pesos Chilenos.
  • 9. TASA DE POBREZA EN CHILE Nivel de pobreza en Chile sube de 13,7% a 15,1% desde el año 2006 al año 2009.
  • 10. ¿A QUÉ SE DEBE LA POBREZA EN CHILE? • Mala distribución de la riqueza. • Insuficiente ayuda de parte del gobierno (soluciones parches). • Carencia de educación pública de calidad. • Poca motivación social. • Falta de cultura. (Desarrollo económico) • Falta de dinero respecto a integrantes por familia. (Salario mínimo chileno)
  • 11. INFLUENCIA DE LA POBREZA EN LA ECONOMÍA CHILENA Cabe destacar que en esta clase social es donde se encuentra la mayor tasa de desempleo. A causa de la malas condiciones laborales donde se desarrollan. En esta clase social la frase: “Trabajamos para los ricos” es muy dada, pero lo malo, es lo cierto. • En pro existen los obreros y trabajadores con salarios mínimos • La falta de educación y motivación particular como masiva, hace que este grupo se estanque y continuemos en un círculo vicioso. • Una gran parte de la clase baja busca como recurso, la delincuencia. • Es la clase con menos cultura, por ende tienen el peor consentimiento medioambiental.
  • 13. La clase socio-económica más abundante de nuestro país. La más ambigua debido a su carácter de poder tanto descender como subir. Siendo también la menos ayudada por el estado. • Marx describe la clase medio como : “Eran las clases y grupos sociales, que ocupaban una posición intermedia entre las dos clases fundamentales, entre los dos polos opuestos de las sociedades capitalistas -burguesía y proletario”. Dan gran importancia a la cultura, trabajo, ciencia, técnica, profesiones y medios para conseguir el bienestar económico y satisfacción moral. Sus ambiciones se limitan a obtener el bienestar y satisfacción moral sobretodo por el trabajo.
  • 14. LA CLASE MEDIA HA DE SER • Gran parte de este género son profesionales sin grandes salarios, personas con cursos x, técnicos, etc… • Constar de un trabajo estable, que deben mantener día a día. • No posee grandes medios materiales, pero tampoco vive de lujos. • Aunque es la clase que más interactúa con el estado , es la clase social que menos beneficios recibe del mismo.
  • 15. ¿CÓMO SE RELACIONAN ESTAS PERSONAS CON EL MEDIOAMBIENTE? Este estatus social al momento de hablar de cultura, puede variar. Esta parte de la sociedad en Chile caracteriza por ser algo descuidada con el entorno donde se relaciona, donde podemos afirmar como causas: • Precaria educación y conciencia medioambiental en las vías de su vida. • Algunas familias surgen de clases más bajas.
  • 16. INFLUENCIA QUE PROVOCA LA CLASE MEDIA EN LA ECONOMÍA En si, nosotros como gran porcentaje social, somos quienes hacemos funcionar la economía sin darnos cuenta, sólo siguiendo nuestras rutinas y formas de vida. Vale destacar que al estar al centro, sólo seguimos una rueda en que Chile crece, y las clases medias también. Es decir, podemos acentuar que la economía media del país fluye en un cierto porcentaje de forma correcta a las cifras. Por otra parte, el chileno promedio ha debido acomodarse a una nueva economía no uniforme, donde el ahorrar y economizar es muy sustancial.

Notas del editor

  1. En conclusión, la clase baja realiza 2 acciones, no aumenta las cifras
  2. Ejemplo de planes de economizar la energía.