SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENCUADRE EN FOTOGRAFIA
El ojo humano observa un
espacio sin límites, pero en la
cámara el encuadre está
limitado por cuatro lados. Por
lo tanto es necesario elegir lo
que se quiere incluir y lo que
vamos a excluir desde
nuestro marco fotográfico, es
decir dentro de nuestro
fotograma, y tomar la
posición respecto de los
demás.
El encuadre es la porción de
escena que nosotros como
fotógrafos decidimos va a
entrar en una fotografía.
TIPOS DE ENCUADRE
Horizontal
Este tipo de encuadre
sugiere quietud,
tranquilidad y suele
utilizarse normalmente
para paisajes y para
retratos de grupo
TIPOS DE ENCUADRE
Vertical
Sugiere fuerza y
firmeza, y es por
excelencia el más
apropiado para los
retratos
TIPOS DE ENCUADRE
Inclinado
Transmite
dinamismo y
fuerza. Se emplea
bastante en casos
de deportes
extremos o en
escenas donde
hay sensación de
movimiento y
acción.
Composición fotográfica
Componer una fotografía
Componer es organizar las formas dentro del
espacio visual disponible, con sentido de
unidad, de manera que el resultado sea
armonioso y estéticamente equilibrado.
Componer es crear
Componer es igual a crear. La mayor parte de las
buenas fotografías han sido creadas, por tanto, si
se quieren crear fotografías hay que familiarizarse
con algunos principios de la composición.
Tipos de composición
 Composición espontánea
Son las imágenes capturadas sin
intervenir directamente el orden
de los elementos
Composición estructurada
Son escenas en las cuales el
fotógrafo tiene el control total en la
distribución de los motivos
Objetivos de la composición
fotográfica
 Unificar el mensaje de la fotografía
 Enfatizar el punto de interés
 Aportar valor estético y armónico
a la imagen
La regla de oro y sus tres leyes
 La Ley del Horizonte
Se indica, que en el
recuadro fotográfico deben
trazarse, imaginariamente y
con una afinidad, tres líneas
horizontales de igual
anchura, tanto si se esta
trabajando en posición
horizontal o vertical, y en la
gran mayoría de las
ocasiones, darle alrededor
de dos bandas a la zona
donde se encuentra el
motivo principal, y más o
menos una banda a la zona
secundaria.
La Ley de la Mirada
Es aquella ley en que toda
persona, animal o cosa,
dentro del recuadro
fotográfico debe de tener
más espacio libre hacia su
parte frontal que lo que
ocupa su parte trasera,
Siguiendo la pauta de
estas leyes, concederemos
mas o menos espacio a
nuestro objetivo principal,
el individuo, personaje o
plano según la importancia
del campo que tengamos
delante
Regla de los tres tercios, tercera regla
fotográfica
La denominada regla de los tercios
divide la escena en tres partes, tanto
horizontal como verticalmente. Las
líneas que determinan estos tercios se
cortan en puntos estéticamente
adecuados para situar el centro de
interés, con lo que evitamos que éste,
al estar situado en el centro de la
imagen resulte estático.
Ley del elemento centrado
esta nos indica que el punto de
interés se debe de colocar al
centro del encuadre. Se utiliza en
tres situaciones
1- cuando se quiere aislar el punto
de interés de su entorno
2- cuando es un objeto simétrico
3- cuando el punto de interés tiene
suficiente atractivo visual
Tipos de Ángulos Fotográficos
 Angulo fotográfico: se refiere a la posición
del fotógrafo o la cámara con respecto al
objetivo
Angulo bajo
Angulo alto
Angulo normal
Tipos de Ángulos Fotográficos
Angulo Nadir
Resumen de
los ángulos
Planos fotográficos
 Son las partes del motivo a fotografiar, estos
se dividen en:
Plano entero
¾ o Americano
Plano medio
Plano de busto
Planos Fotográficos
 Primer plano  Primerísimo
primer plano
Plano detalle
Planos panorámicos
Plano general corto Plano general largo
Profundidad de campo
La profundidad de campo es un término utilizado en fotografía para
expresar el rango de distancias reproducidas con una nitidez aceptable en
una foto. Esta puede ser plena, intermedia o nula.
Profundidad de
campo nula Profundidad de
campo intermedia Profundidad de
campo plena
¿Preguntas?
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
Carmen Bouloy
 
Estilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaEstilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografia
Cuartomedio2010
 

La actualidad más candente (20)

Mini Curso de Fotografia - Aula 1
Mini Curso de Fotografia - Aula 1Mini Curso de Fotografia - Aula 1
Mini Curso de Fotografia - Aula 1
 
Tipos de planos en el cine
Tipos de planos en el cineTipos de planos en el cine
Tipos de planos en el cine
 
Photography Composition Rules
Photography Composition RulesPhotography Composition Rules
Photography Composition Rules
 
Fotografía (introducción)
Fotografía (introducción)Fotografía (introducción)
Fotografía (introducción)
 
Tipos de fotografia
Tipos de fotografiaTipos de fotografia
Tipos de fotografia
 
2 ebook-fotografia-con-movil
2 ebook-fotografia-con-movil2 ebook-fotografia-con-movil
2 ebook-fotografia-con-movil
 
History of photography.
History of photography.History of photography.
History of photography.
 
Afghan Girl Case Study - Portrait Photography (lower resolution)
Afghan Girl Case Study - Portrait Photography (lower resolution)Afghan Girl Case Study - Portrait Photography (lower resolution)
Afghan Girl Case Study - Portrait Photography (lower resolution)
 
Las reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográficaLas reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográfica
 
Komposisi dalam Fotografi
Komposisi dalam Fotografi Komposisi dalam Fotografi
Komposisi dalam Fotografi
 
Depth of Field
Depth of Field Depth of Field
Depth of Field
 
Tema 3 CáMara FotográFica
Tema 3 CáMara FotográFicaTema 3 CáMara FotográFica
Tema 3 CáMara FotográFica
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
Video Composition
Video CompositionVideo Composition
Video Composition
 
Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)Fotografia publicitaria :)
Fotografia publicitaria :)
 
Playing with Exposure: Long Exposure Photography
Playing with Exposure: Long Exposure PhotographyPlaying with Exposure: Long Exposure Photography
Playing with Exposure: Long Exposure Photography
 
Teknik Dasar Fotografi
Teknik Dasar FotografiTeknik Dasar Fotografi
Teknik Dasar Fotografi
 
Técnicas fotográficas
Técnicas fotográficasTécnicas fotográficas
Técnicas fotográficas
 
Basics of Photography
Basics of PhotographyBasics of Photography
Basics of Photography
 
Estilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaEstilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografia
 

Destacado (10)

Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
 
Composicion Fotográfica
Composicion FotográficaComposicion Fotográfica
Composicion Fotográfica
 
La regla de oro y las tres leyes 1
La regla de oro y las tres leyes 1La regla de oro y las tres leyes 1
La regla de oro y las tres leyes 1
 
REGLA DE ORO Y LAS TRES LEYES DE LA COMPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA
REGLA   DE  ORO  Y LAS TRES LEYES DE LA COMPOSICIÓN FOTOGRAFÍCAREGLA   DE  ORO  Y LAS TRES LEYES DE LA COMPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA
REGLA DE ORO Y LAS TRES LEYES DE LA COMPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA
 
Leyes generales de la composición
Leyes generales de la composiciónLeyes generales de la composición
Leyes generales de la composición
 
Composicion fotográfica
Composicion fotográficaComposicion fotográfica
Composicion fotográfica
 
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIACOMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
 
Encuadre y composición
Encuadre y composiciónEncuadre y composición
Encuadre y composición
 
Planos y Angulos Fotográficos
Planos  y Angulos FotográficosPlanos  y Angulos Fotográficos
Planos y Angulos Fotográficos
 

Similar a La composicion fotografica

Planos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosPlanos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulos
Guzt Diaz
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Tercios
guest157590
 
Características de la cámara
Características de la cámaraCaracterísticas de la cámara
Características de la cámara
cristian567
 

Similar a La composicion fotografica (20)

fotografía y Luz .pptx
fotografía y Luz .pptxfotografía y Luz .pptx
fotografía y Luz .pptx
 
5-repaso-composicin-fotogrfica.ppt
5-repaso-composicin-fotogrfica.ppt5-repaso-composicin-fotogrfica.ppt
5-repaso-composicin-fotogrfica.ppt
 
Clase 3 fotografía - copia
Clase 3 fotografía - copiaClase 3 fotografía - copia
Clase 3 fotografía - copia
 
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióNFotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Planos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosPlanos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Composicion de escena fotográfica
Composicion de escena fotográficaComposicion de escena fotográfica
Composicion de escena fotográfica
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Tercios
 
Planos de fotografía
Planos de fotografíaPlanos de fotografía
Planos de fotografía
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La imagen creativa
La imagen creativaLa imagen creativa
La imagen creativa
 
Curso de Fotografía Movil Principiante (2).ppsx
Curso de Fotografía Movil Principiante (2).ppsxCurso de Fotografía Movil Principiante (2).ppsx
Curso de Fotografía Movil Principiante (2).ppsx
 
Natalia s
Natalia sNatalia s
Natalia s
 
El Encuadre.ppt
El Encuadre.pptEl Encuadre.ppt
El Encuadre.ppt
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
 
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la FotografíaFotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
 
Componer Una Fotografía
Componer Una FotografíaComponer Una Fotografía
Componer Una Fotografía
 
Características de la cámara
Características de la cámaraCaracterísticas de la cámara
Características de la cámara
 

Más de Roberto Alexander Maldonado Lemus (11)

Elementos de la Fotografia Publicitaria
Elementos de la Fotografia  PublicitariaElementos de la Fotografia  Publicitaria
Elementos de la Fotografia Publicitaria
 
3 historia de la fotografia
3  historia de la fotografia3  historia de la fotografia
3 historia de la fotografia
 
6 la iluminacion en fotografia
6  la iluminacion en fotografia6  la iluminacion en fotografia
6 la iluminacion en fotografia
 
La optica fotografica
La optica fotograficaLa optica fotografica
La optica fotografica
 
Partes de la camara DSLR
Partes de la camara DSLRPartes de la camara DSLR
Partes de la camara DSLR
 
Elementos de la fotografia
Elementos de la fotografiaElementos de la fotografia
Elementos de la fotografia
 
3 historia de la fotografia
3  historia de la fotografia3  historia de la fotografia
3 historia de la fotografia
 
2 fechas importantes en la fotografia
2  fechas importantes en la fotografia2  fechas importantes en la fotografia
2 fechas importantes en la fotografia
 
2 fechas importantes en la fotografia
2  fechas importantes en la fotografia2  fechas importantes en la fotografia
2 fechas importantes en la fotografia
 
2- FECHAS IMPORTANTES EN FOTOGRAFIA
2- FECHAS IMPORTANTES EN FOTOGRAFIA2- FECHAS IMPORTANTES EN FOTOGRAFIA
2- FECHAS IMPORTANTES EN FOTOGRAFIA
 
1- PRECURSORES DE LA FOTOGRAFIA
1- PRECURSORES DE LA FOTOGRAFIA1- PRECURSORES DE LA FOTOGRAFIA
1- PRECURSORES DE LA FOTOGRAFIA
 

La composicion fotografica

  • 1.
  • 2. EL ENCUADRE EN FOTOGRAFIA El ojo humano observa un espacio sin límites, pero en la cámara el encuadre está limitado por cuatro lados. Por lo tanto es necesario elegir lo que se quiere incluir y lo que vamos a excluir desde nuestro marco fotográfico, es decir dentro de nuestro fotograma, y tomar la posición respecto de los demás. El encuadre es la porción de escena que nosotros como fotógrafos decidimos va a entrar en una fotografía.
  • 3. TIPOS DE ENCUADRE Horizontal Este tipo de encuadre sugiere quietud, tranquilidad y suele utilizarse normalmente para paisajes y para retratos de grupo
  • 4. TIPOS DE ENCUADRE Vertical Sugiere fuerza y firmeza, y es por excelencia el más apropiado para los retratos
  • 5. TIPOS DE ENCUADRE Inclinado Transmite dinamismo y fuerza. Se emplea bastante en casos de deportes extremos o en escenas donde hay sensación de movimiento y acción.
  • 6. Composición fotográfica Componer una fotografía Componer es organizar las formas dentro del espacio visual disponible, con sentido de unidad, de manera que el resultado sea armonioso y estéticamente equilibrado. Componer es crear Componer es igual a crear. La mayor parte de las buenas fotografías han sido creadas, por tanto, si se quieren crear fotografías hay que familiarizarse con algunos principios de la composición.
  • 7. Tipos de composición  Composición espontánea Son las imágenes capturadas sin intervenir directamente el orden de los elementos Composición estructurada Son escenas en las cuales el fotógrafo tiene el control total en la distribución de los motivos
  • 8. Objetivos de la composición fotográfica  Unificar el mensaje de la fotografía  Enfatizar el punto de interés  Aportar valor estético y armónico a la imagen
  • 9. La regla de oro y sus tres leyes  La Ley del Horizonte Se indica, que en el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente y con una afinidad, tres líneas horizontales de igual anchura, tanto si se esta trabajando en posición horizontal o vertical, y en la gran mayoría de las ocasiones, darle alrededor de dos bandas a la zona donde se encuentra el motivo principal, y más o menos una banda a la zona secundaria.
  • 10. La Ley de la Mirada Es aquella ley en que toda persona, animal o cosa, dentro del recuadro fotográfico debe de tener más espacio libre hacia su parte frontal que lo que ocupa su parte trasera, Siguiendo la pauta de estas leyes, concederemos mas o menos espacio a nuestro objetivo principal, el individuo, personaje o plano según la importancia del campo que tengamos delante
  • 11. Regla de los tres tercios, tercera regla fotográfica La denominada regla de los tercios divide la escena en tres partes, tanto horizontal como verticalmente. Las líneas que determinan estos tercios se cortan en puntos estéticamente adecuados para situar el centro de interés, con lo que evitamos que éste, al estar situado en el centro de la imagen resulte estático.
  • 12. Ley del elemento centrado esta nos indica que el punto de interés se debe de colocar al centro del encuadre. Se utiliza en tres situaciones 1- cuando se quiere aislar el punto de interés de su entorno 2- cuando es un objeto simétrico 3- cuando el punto de interés tiene suficiente atractivo visual
  • 13. Tipos de Ángulos Fotográficos  Angulo fotográfico: se refiere a la posición del fotógrafo o la cámara con respecto al objetivo Angulo bajo Angulo alto Angulo normal
  • 14. Tipos de Ángulos Fotográficos Angulo Nadir Resumen de los ángulos
  • 15. Planos fotográficos  Son las partes del motivo a fotografiar, estos se dividen en: Plano entero ¾ o Americano Plano medio Plano de busto
  • 16. Planos Fotográficos  Primer plano  Primerísimo primer plano Plano detalle
  • 17.
  • 18. Planos panorámicos Plano general corto Plano general largo
  • 19. Profundidad de campo La profundidad de campo es un término utilizado en fotografía para expresar el rango de distancias reproducidas con una nitidez aceptable en una foto. Esta puede ser plena, intermedia o nula. Profundidad de campo nula Profundidad de campo intermedia Profundidad de campo plena