SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFICULTADES EN LA
           COMUNICACIÓN
                              TIPOS

             *OBSTÁCULOS PERSONALES
            *OBSTÁCULOS LINGÜÍSTICOS
            *OBSTÁCULOS AMBIENTALES

Una BARRERA EN LA COMUNICACIÓN es todo obstáculo o
dificultad que limita la decodificación del mensaje y que impide
su correcta comprensión.
 Tipos     de barreras


 Pueden encontrarse en:


 1.    El emisor o el receptor (barreras personales o
 psicológicas). Se originan por emociones o circunstancias
 personales. Se llaman FILTROS.
 Un FILTRO es una transmisión parcial de la información;
 sólo se comunica la parte del mensaje que el emisor o el
 receptor juzgan necesaria.
FILTROS MÁS IMPORTANTES



   ESTEREOTIPO:               Generalización usada para clasificar a
    las personas, los grupos o las estructuras. Ejemplo: el jefe
    siempre tiene la razón.
   EFECTO HALO: Influencia constante de la idea negativa
    o positiva que se tiene sobre una persona al juzgar sus actos.
    Ejemplo: nuestro amigos no tienen ningún defecto.
   PERCEPCIÓN SELECTIVA: El emisor selecciona
    sólo la parte del mensaje que le interesa, olvidando o
    desatendiendo el resto.
2.          El mensaje (barreras semánticas).                      Surgen de la limitación o
la mala interpretación de los signos con los que nos comunicamos. Se destacan:
   ARGOT DEL EXPERTO: Uso de tecnicismos que el receptor no comprende
    bien.
   RUTINA:           Cuando el mensaje se comunica siempre de igual manera, puede provocar
    faltas de atención que generan dificultades en la comprensión. Ejemplo: la indicación
    diaria del jefe al personal de una oficina “Por favor, al salir cierren las ventanas”.
   SOBRECARGA: Consiste en transmitir excesiva información, generando
    dificultades de captación y asimilación en el receptor. Ejemplo: dictado oral de varias
    cantidades numéricas.
   CONTAMINACIÓN: Presenta contaminación todo mensaje que, aun siendo
    correcto, no está transmitido en la situación propicia, o no se dirige al receptor
    conveniente. Ejemplo: una noticia es comunicada de forma confidencial en un momento en
    el que el receptor está hablando con sus clientes.
   SUPERFLUIDAD o PARÁSITOS:                           Son parásitos los contenidos de un
    mensaje inadecuados o irrelevantes, , que sólo sirven para generar perjuicios a la
    empresa. Ejemplo: perder parte del tiempo de una reunión en críticas insustanciales o en
    cotilleos.
3.El contexto o el canal (barreras
físicas). Causadas por interferencias
en:


    EL MEDIO DE TRANSMISIÓN: como
    ruidos, falta de acústica o de luz.

   EL AMBIENTE:                     que rodea al mensaje
    (asientos, visibilidad, temperatura…).
¿CÓMO VENCER LAS DIFICULTADES EN LA COMUNICACIÓN?

                           RECURSOS A TENER EN CUENTA


           Utilizar un lenguaje sencillo y claro.                  Ponerse en lugar del otro (empatía)

           Omitir la información irrelevante.                      Observar la actitud del receptor.

EMISOR     Adecuar el mensaje a las características del receptor   Usar la retroalimentación para

           Emplear material de soporte adecuado.                   aclarar dudas o errores.




           Escuchar atentamente.

RECEPTOR   Pedir correctamente la aclaración de las dudas.

           Interpretar con espíritu positivo.




CONTEXTO   Buscar el espacio y el tiempo adecuados.
CASO PRÁCTICO
Bernardo se ha incorporado a la secretaría de un centro
educativo de Educación Secundaria como auxiliar
administrativo. El secretario del centro le ha encargado que
notifique a los alumnos el comienzo del plazo de solicitud de
becas y les informe sobre la documentación que deben
aportar para ello.
Bernardo conoce a Marcos, el delegado de 4to. año
B, vecino suyo al que considera un joven muy competente.
Durante el recreo, Bernardo localiza a Marcos en el patio y
le informa verbalmente de los días de presentación de
solicitudes, así como de los documentos necesarios. Le
ruega también que se encargue de transmitir dicha
información a los delegados de los restantes cursos, para
que todos los interesados puedan presentar las solicitudes
correspondientes.
Una vez finalizado el período de presentación de
solicitudes, muchos de los alumnos
SOLUCIÓN
*EFECTO HALO: Bernardo ha pensado que Marcos, a quien
tiene en alta consideración, podría llevar a cabo una tarea
que no le correspondía y era superior a sus posibilidades.

*SOBRECARGA: Bernardo le ha dado a Marcos excesiva
información en forma oral.

*CONTAMINACIÓN: Marcos, un alumno, no es la persona a
quien se debía dar este comunicado.


*CONTEXTO: El patio (ruidos, prisa…)no es lugar adecuado
para este tipo de comunicación.
Dificultades y modalidad de comunicación 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicacion telefónica y telemática
La comunicacion telefónica y telemáticaLa comunicacion telefónica y telemática
La comunicacion telefónica y telemáticaEva Rodriguez Del Pino
 
Servicio al Cliente (parte 01)
Servicio al Cliente (parte 01)Servicio al Cliente (parte 01)
Servicio al Cliente (parte 01)
Pedro Bermudez Talavera
 
Clientes
ClientesClientes
Clientes
Kasmii
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Atencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac centerAtencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac center
Danilo Pérez C
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaMildred De León
 
Medios Tecnológicos.
Medios Tecnológicos.Medios Tecnológicos.
Medios Tecnológicos.
Ingrid Gonzalez
 
3. ) el protocolo telefonico
3. ) el protocolo telefonico3. ) el protocolo telefonico
3. ) el protocolo telefonico2001322
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Estela
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
Monica Renteria
 
TRATO DIGNO AL PACIENTE.pptx
TRATO DIGNO AL PACIENTE.pptxTRATO DIGNO AL PACIENTE.pptx
TRATO DIGNO AL PACIENTE.pptx
CristhianArielReyesM
 
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjServicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjGameZer
 
protocolo atencion telefonica.pdf
protocolo atencion telefonica.pdfprotocolo atencion telefonica.pdf
protocolo atencion telefonica.pdf
mariaponcehdez
 
La empatia con el cliente
La empatia con el clienteLa empatia con el cliente
La empatia con el cliente
MindProject
 
Importancia de la atención al cliente
Importancia de la atención al clienteImportancia de la atención al cliente
Importancia de la atención al cliente
Eli Amaya
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
NataliaGarcia549986
 
Manual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion TelefónicaManual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion Telefónica
Esther Morillas
 

La actualidad más candente (20)

La comunicacion telefónica y telemática
La comunicacion telefónica y telemáticaLa comunicacion telefónica y telemática
La comunicacion telefónica y telemática
 
Servicio al Cliente (parte 01)
Servicio al Cliente (parte 01)Servicio al Cliente (parte 01)
Servicio al Cliente (parte 01)
 
Clientes
ClientesClientes
Clientes
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
 
Atencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac centerAtencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac center
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 
Medios Tecnológicos.
Medios Tecnológicos.Medios Tecnológicos.
Medios Tecnológicos.
 
3. ) el protocolo telefonico
3. ) el protocolo telefonico3. ) el protocolo telefonico
3. ) el protocolo telefonico
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
 
TRATO DIGNO AL PACIENTE.pptx
TRATO DIGNO AL PACIENTE.pptxTRATO DIGNO AL PACIENTE.pptx
TRATO DIGNO AL PACIENTE.pptx
 
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjServicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
protocolo atencion telefonica.pdf
protocolo atencion telefonica.pdfprotocolo atencion telefonica.pdf
protocolo atencion telefonica.pdf
 
LA SECRETARIA
LA SECRETARIALA SECRETARIA
LA SECRETARIA
 
La empatia con el cliente
La empatia con el clienteLa empatia con el cliente
La empatia con el cliente
 
Importancia de la atención al cliente
Importancia de la atención al clienteImportancia de la atención al cliente
Importancia de la atención al cliente
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
 
Presentación atención al cliente
Presentación atención al clientePresentación atención al cliente
Presentación atención al cliente
 
Manual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion TelefónicaManual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion Telefónica
 

Destacado

Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de Comunicaciónmarta
 
Comunicandonos.
Comunicandonos.Comunicandonos.
Comunicandonos.
pec.chile
 
Chile, un país en el corazón de Dios
Chile, un país en el corazón de DiosChile, un país en el corazón de Dios
Chile, un país en el corazón de Diospec.chile
 
Diapositivas cretividad
Diapositivas  cretividadDiapositivas  cretividad
Diapositivas cretividad
Diana Marcela
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
joakiinn
 
C22 comunicación 25-10-2012_iei
C22 comunicación 25-10-2012_ieiC22 comunicación 25-10-2012_iei
C22 comunicación 25-10-2012_iei
mariateresarevalo
 
La comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicaciónLa comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicaciónIsmenia Perez
 
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.greymar2012
 
Como mejorar las relaciones interpersonales
Como mejorar las relaciones interpersonalesComo mejorar las relaciones interpersonales
Como mejorar las relaciones interpersonales
nguaramato
 
Obstaculos De La Comunicacion
Obstaculos De La ComunicacionObstaculos De La Comunicacion
Obstaculos De La Comunicacion
Abraham Hernandez
 
Sesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoSesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoJulio Chuquipoma
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónJezzi Rodriguez
 
barreras de la comunicaciòn
barreras de la comunicaciònbarreras de la comunicaciòn
barreras de la comunicaciòn
teresa de la rosa
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacionJesus Chaux
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 

Destacado (20)

Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de Comunicación
 
Comunicandonos.
Comunicandonos.Comunicandonos.
Comunicandonos.
 
Chile, un país en el corazón de Dios
Chile, un país en el corazón de DiosChile, un país en el corazón de Dios
Chile, un país en el corazón de Dios
 
Diapositivas cretividad
Diapositivas  cretividadDiapositivas  cretividad
Diapositivas cretividad
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
 
C22 comunicación 25-10-2012_iei
C22 comunicación 25-10-2012_ieiC22 comunicación 25-10-2012_iei
C22 comunicación 25-10-2012_iei
 
La comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicaciónLa comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicación
 
La Incomunicacion
La IncomunicacionLa Incomunicacion
La Incomunicacion
 
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
Barreras de la comunicación y proceso de negociación.
 
Como mejorar las relaciones interpersonales
Como mejorar las relaciones interpersonalesComo mejorar las relaciones interpersonales
Como mejorar las relaciones interpersonales
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Obstaculos De La Comunicacion
Obstaculos De La ComunicacionObstaculos De La Comunicacion
Obstaculos De La Comunicacion
 
Sesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoSesión primer grado adviento
Sesión primer grado adviento
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Registros linguisticos
Registros linguisticosRegistros linguisticos
Registros linguisticos
 
barreras de la comunicaciòn
barreras de la comunicaciònbarreras de la comunicaciòn
barreras de la comunicaciòn
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticos
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 

Similar a Dificultades y modalidad de comunicación 5

La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Omarisbernal331971
 
Clase1 proceso de comunicación
Clase1 proceso de comunicaciónClase1 proceso de comunicación
Clase1 proceso de comunicación
Maribel Gaviria Castiblanco
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Miguel Gómez Molina
 
u.p.t.c Ruido En Comunicacion
u.p.t.c Ruido En Comunicacionu.p.t.c Ruido En Comunicacion
u.p.t.c Ruido En Comunicacion
Sebastian Cristancho
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónpaz05
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Gusalf Benlop
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
Carlos Iván López
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacioniup
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
Silvana Contreras Rabanal
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
gringo177
 
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAINTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
rzambranov2013
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
Irma Medina
 

Similar a Dificultades y modalidad de comunicación 5 (20)

La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
comunicacion didactica
comunicacion didacticacomunicacion didactica
comunicacion didactica
 
Clase1 proceso de comunicación
Clase1 proceso de comunicaciónClase1 proceso de comunicación
Clase1 proceso de comunicación
 
Unidad 1 Crp
Unidad 1 CrpUnidad 1 Crp
Unidad 1 Crp
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
u.p.t.c Ruido En Comunicacion
u.p.t.c Ruido En Comunicacionu.p.t.c Ruido En Comunicacion
u.p.t.c Ruido En Comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
 
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAINTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
 

Más de Pao Braz

Ejecución proyecto f.p.b.c
Ejecución proyecto f.p.b.cEjecución proyecto f.p.b.c
Ejecución proyecto f.p.b.c
Pao Braz
 
Comunicación organizacional primero
Comunicación organizacional primeroComunicación organizacional primero
Comunicación organizacional primeroPao Braz
 
Tecnólogo
TecnólogoTecnólogo
TecnólogoPao Braz
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
ComunicaciónPao Braz
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialPao Braz
 
La comunicación verbal la comunic oral
La comunicación verbal la comunic oral La comunicación verbal la comunic oral
La comunicación verbal la comunic oral Pao Braz
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Pao Braz
 
Tiempo libre y recreación-
Tiempo libre y  recreación-Tiempo libre y  recreación-
Tiempo libre y recreación-
Pao Braz
 
Pedido de mercadería
Pedido de mercaderíaPedido de mercadería
Pedido de mercaderíaPao Braz
 
Solicitud de empleo y curriculum vitae
Solicitud de empleo y curriculum vitaeSolicitud de empleo y curriculum vitae
Solicitud de empleo y curriculum vitae
Pao Braz
 
Ciclo de crédito en correspondencia
Ciclo de crédito en correspondenciaCiclo de crédito en correspondencia
Ciclo de crédito en correspondencia
Pao Braz
 
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
Pao Braz
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercialPao Braz
 

Más de Pao Braz (14)

Ejecución proyecto f.p.b.c
Ejecución proyecto f.p.b.cEjecución proyecto f.p.b.c
Ejecución proyecto f.p.b.c
 
Comunicación organizacional primero
Comunicación organizacional primeroComunicación organizacional primero
Comunicación organizacional primero
 
Tecnólogo
TecnólogoTecnólogo
Tecnólogo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercial
 
La comunicación verbal la comunic oral
La comunicación verbal la comunic oral La comunicación verbal la comunic oral
La comunicación verbal la comunic oral
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Tiempo libre y recreación-
Tiempo libre y  recreación-Tiempo libre y  recreación-
Tiempo libre y recreación-
 
Pedido de mercadería
Pedido de mercaderíaPedido de mercadería
Pedido de mercadería
 
Solicitud de empleo y curriculum vitae
Solicitud de empleo y curriculum vitaeSolicitud de empleo y curriculum vitae
Solicitud de empleo y curriculum vitae
 
Ciclo de crédito en correspondencia
Ciclo de crédito en correspondenciaCiclo de crédito en correspondencia
Ciclo de crédito en correspondencia
 
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 

Dificultades y modalidad de comunicación 5

  • 1. DIFICULTADES EN LA COMUNICACIÓN TIPOS *OBSTÁCULOS PERSONALES *OBSTÁCULOS LINGÜÍSTICOS *OBSTÁCULOS AMBIENTALES Una BARRERA EN LA COMUNICACIÓN es todo obstáculo o dificultad que limita la decodificación del mensaje y que impide su correcta comprensión.
  • 2.  Tipos de barreras Pueden encontrarse en: 1. El emisor o el receptor (barreras personales o psicológicas). Se originan por emociones o circunstancias personales. Se llaman FILTROS. Un FILTRO es una transmisión parcial de la información; sólo se comunica la parte del mensaje que el emisor o el receptor juzgan necesaria.
  • 3. FILTROS MÁS IMPORTANTES  ESTEREOTIPO: Generalización usada para clasificar a las personas, los grupos o las estructuras. Ejemplo: el jefe siempre tiene la razón.  EFECTO HALO: Influencia constante de la idea negativa o positiva que se tiene sobre una persona al juzgar sus actos. Ejemplo: nuestro amigos no tienen ningún defecto.  PERCEPCIÓN SELECTIVA: El emisor selecciona sólo la parte del mensaje que le interesa, olvidando o desatendiendo el resto.
  • 4. 2. El mensaje (barreras semánticas). Surgen de la limitación o la mala interpretación de los signos con los que nos comunicamos. Se destacan:  ARGOT DEL EXPERTO: Uso de tecnicismos que el receptor no comprende bien.  RUTINA: Cuando el mensaje se comunica siempre de igual manera, puede provocar faltas de atención que generan dificultades en la comprensión. Ejemplo: la indicación diaria del jefe al personal de una oficina “Por favor, al salir cierren las ventanas”.  SOBRECARGA: Consiste en transmitir excesiva información, generando dificultades de captación y asimilación en el receptor. Ejemplo: dictado oral de varias cantidades numéricas.  CONTAMINACIÓN: Presenta contaminación todo mensaje que, aun siendo correcto, no está transmitido en la situación propicia, o no se dirige al receptor conveniente. Ejemplo: una noticia es comunicada de forma confidencial en un momento en el que el receptor está hablando con sus clientes.  SUPERFLUIDAD o PARÁSITOS: Son parásitos los contenidos de un mensaje inadecuados o irrelevantes, , que sólo sirven para generar perjuicios a la empresa. Ejemplo: perder parte del tiempo de una reunión en críticas insustanciales o en cotilleos.
  • 5. 3.El contexto o el canal (barreras físicas). Causadas por interferencias en:  EL MEDIO DE TRANSMISIÓN: como ruidos, falta de acústica o de luz.  EL AMBIENTE: que rodea al mensaje (asientos, visibilidad, temperatura…).
  • 6. ¿CÓMO VENCER LAS DIFICULTADES EN LA COMUNICACIÓN? RECURSOS A TENER EN CUENTA Utilizar un lenguaje sencillo y claro. Ponerse en lugar del otro (empatía) Omitir la información irrelevante. Observar la actitud del receptor. EMISOR Adecuar el mensaje a las características del receptor Usar la retroalimentación para Emplear material de soporte adecuado. aclarar dudas o errores. Escuchar atentamente. RECEPTOR Pedir correctamente la aclaración de las dudas. Interpretar con espíritu positivo. CONTEXTO Buscar el espacio y el tiempo adecuados.
  • 7. CASO PRÁCTICO Bernardo se ha incorporado a la secretaría de un centro educativo de Educación Secundaria como auxiliar administrativo. El secretario del centro le ha encargado que notifique a los alumnos el comienzo del plazo de solicitud de becas y les informe sobre la documentación que deben aportar para ello. Bernardo conoce a Marcos, el delegado de 4to. año B, vecino suyo al que considera un joven muy competente. Durante el recreo, Bernardo localiza a Marcos en el patio y le informa verbalmente de los días de presentación de solicitudes, así como de los documentos necesarios. Le ruega también que se encargue de transmitir dicha información a los delegados de los restantes cursos, para que todos los interesados puedan presentar las solicitudes correspondientes. Una vez finalizado el período de presentación de solicitudes, muchos de los alumnos
  • 8. SOLUCIÓN *EFECTO HALO: Bernardo ha pensado que Marcos, a quien tiene en alta consideración, podría llevar a cabo una tarea que no le correspondía y era superior a sus posibilidades. *SOBRECARGA: Bernardo le ha dado a Marcos excesiva información en forma oral. *CONTAMINACIÓN: Marcos, un alumno, no es la persona a quien se debía dar este comunicado. *CONTEXTO: El patio (ruidos, prisa…)no es lugar adecuado para este tipo de comunicación.