SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN
OBJETIVO
Al finalizar cada tema los participantes estarán en capacidad de:
• Identificar los diferentes elementos que componen los equipos de
comunicación.
• Describir los componentes de los equipos de comunicación.
• Emplear los radios de comunicación de forma responsable.
Que es La comunicación
• Proceso por el cual la información es intercambiada
entre personas mediante un sistema común de
símbolos, señas o comportamientos
MEDIOS Y LENGUAJE
• Reseña histórica
• 5000 a.c. prehistoria .
• el hombre prehistórico se comunicaba por medio de gruñidos y otros
sonidos (primer forma de comunicación). además, con señales físicas
con las manos y otros movimientos del cuerpo.
• "la comunicación a grandes distancias era bastante compleja".
MEDIOS Y LENGUAJE
3000 A.C. Egipcios: representaban las ideas mediante símbolos
(hieroglyphics), así la información podría ser transportada a grandes
distancias al ser transcritas en medios como el papel papiro, madera,
piedras, etc.
Un conjunto de símbolos fue desarrollado para describir sonidos
individuales, y estos símbolos son la primera forma de ALFABETO que
poniéndolos juntos forman las PALABRAS
MEDIOS Y LENGUAJE
• GRIEGOS Desarrollan la Heliografía (mecanismo para reflejar la luz del sol
en superficies brillosas como los espejos ).
• "Aquí también el Transmisor y el Receptor deberán conocer el mismo
código para entender la información".
• 430 D.C. Los griegos utilizaron antorchas (sistema óptico telegráfico)
puestas en grupos apartados a distancias variantes, en la cima de las
montañas para comunicarse en tiempos de guerra.
MEDIOS Y LENGUAJE
Cuando la heliografía ó las antorchas romanas fueron usadas "el
enemigo" podía ver la información (descifrar), y así fue
introducido el concepto de CODIFICACIÓN.
Este tipo de comunicación se volvía compleja, cuando se quería
mover información a muy grandes distancias (se hacía uso en
ocasiones de repetidores).
MEDIOS Y LENGUAJE
• AZTECAS Comunicación por medio mensajes escritos y llevados por hombres a pie.
• ÁFRICA Comunicación por medios acústicos (tambores y cantos).
• NORTEAMÉRICA Los indios de Norteamérica hacían uso de señales de humo.
• "Estos dos últimos tipos de comunicación funcionaban mientras el sonido del tambor
se escuchaba o las señales de humo se veían".
• Comunicación vía caballos (PONY Express).
• Sistemas Ópticos Telegráficos (uso de banderas, o semáforos).
MEDIOS Y LENGUAJE
• 1844 El nacimiento de la TELEGRAFÍA. El Telégrafo, primera forma de comunicación
eléctrica. Inventado por Samuel Morse.
• A finales de 1844 se puso en operación el primer enlace telegráfico, entre las
ciudades de Washington, D.C y Baltimore, MA.
• 1861 las líneas telegráficas cubren casi todo Estados Unidos.
• 1876 Marzo 7, se otorga la patente #174,465 a Alexander Graham Bell. El nacimiento
de la TELEFONÍA, la mayor contribución al mundo de las comunicaciones; se transmite
el primer mensaje telefónico cuando G. Bell le llamó a su asistente, Thomas Watson,
que se encontraba en el cuarto de al lado.
ORIGEN DE LA COMUNICACIÓN
• LA COMUNICACIÓN EXCLAMATIVA
• (EL NIÑO LLORA Y EXCLAMA)
• LA COMUNICACIÓN DEMOSTRATIVA
• (EL NIÑO SEÑALA CON EL DEDO)
• LA COMUNICACIÓN IMITATIVA
• (EL NIÑO IMITA Y REPITE)
• LA COMUNICACIÓN NACIÓ CON LA VIDA HUMANA
• EL HOMBRE ES EL PERSONAJE CENTRAL
• LOS MEDIOS TECNOLOGICOS CONTIBUYEN A MEJORAR LAS COMUNICACIONES
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
• Emisor: Produce el mensaje y lo envía.
• Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta.
• Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que
sirven para codificar y decodificar el mensaje.
• Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
• Canal: Medio físico por donde circula el mensaje
• Situación: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que
rodean al “E” y al “R” y que condicionan el mensaje e influyen en su
transmisión y recepción.
• Referente: Elemento, situación real a la que se “refiere” el emisor
• Ruido: Cualquier interferencia que, afectando a cualquiera de los demás
elementos, produce el fracaso del acto de comunicación.
FACTORES QUE FAVORECEN LA
COMUNICACIÓN
• BUENA AUDICIÓN
• ATENCIÓN
• INTERCAMBIO DE IDEAS
• LA OCASIÓN APROPIADA
• EL LUGAR
• CONTEXTO
• PARTICIPACIÓN DEL RECEPTOR
• EMPATÍA
• CLARIDAD
PROBLEMAS EN LA COMUNICACIÓN
• AUTORITARISMO
• INTRANSIGENCIA
• CHISME
• INSULTO DIRECTO
• INCREDULIDAD
VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN
Crear un clima de entendimiento entre los compañeros.
Hacer factible la colaboración en el lugar de trabajo.
Conseguir un buen desempeño en las actividades, evitar accidentes de trabajo
alcanzar objetivos comunes en el campo laboral y personal.
Facilitar las tareas, tanto de quién emite el comunicado como de quién lo
recibe.
VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación sirve para algo más que transmitir información, sirve para
incentivar el personal, para alcanzar objetivos comunes y fomentar
relaciones amistosas y duraderas.
Una empresa en donde no exista comunicación, es una empresa que tiende
a desaparecer, porque necesita de relaciones entre los miembros de la
organización que faciliten las tareas.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE FRECUENCIA
LIMITACIONES
LIMITACIONES
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
ALFABETO FONÉTICO
CÓDIGOS IOC
RADIOS.
PARTES DEL RADIO.
PARTES DEL RADIO.
ACCESORIOS
RETROALIMENTACIÓN
MUCHAS GRACIAS.
COMENTARIOS POSITIVOS Y
POR MEJORAR
GRACIAS
FORMACION ELITE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion y origende los medios de comunicacion
Evolucion y origende los medios de comunicacionEvolucion y origende los medios de comunicacion
Evolucion y origende los medios de comunicacion
linakatherin23
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
Jonathan Cabrera
 
Evolucion de la comunicación y su importancia
Evolucion de la comunicación y su importanciaEvolucion de la comunicación y su importancia
Evolucion de la comunicación y su importancia
LM22
 
El telegrafo
El telegrafoEl telegrafo
El telegrafo
Ziiomii
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
carlosalonso
 
Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.
Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.
Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.
karo-diana-chiki-edwing
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Danni Cordoba
 
que es la tegnologia
que es la tegnologiaque es la tegnologia
que es la tegnologia
yirandanilo
 

La actualidad más candente (19)

Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 
Jose soriano tarea fase2 reg10 g3
Jose soriano tarea fase2 reg10 g3Jose soriano tarea fase2 reg10 g3
Jose soriano tarea fase2 reg10 g3
 
Evolución de la comunicacion
Evolución de la comunicacionEvolución de la comunicacion
Evolución de la comunicacion
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Evolucion y origende los medios de comunicacion
Evolucion y origende los medios de comunicacionEvolucion y origende los medios de comunicacion
Evolucion y origende los medios de comunicacion
 
Liz
LizLiz
Liz
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
Linea de tiempo blog
Linea de tiempo blogLinea de tiempo blog
Linea de tiempo blog
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Evolucion de la comunicación y su importancia
Evolucion de la comunicación y su importanciaEvolucion de la comunicación y su importancia
Evolucion de la comunicación y su importancia
 
El telegrafo
El telegrafoEl telegrafo
El telegrafo
 
Babel: El lenguaje de la tecnología.
Babel: El lenguaje de la tecnología.Babel: El lenguaje de la tecnología.
Babel: El lenguaje de la tecnología.
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
 
Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.
Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.
Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Periodismo digital... trabajo 1
Periodismo digital... trabajo 1Periodismo digital... trabajo 1
Periodismo digital... trabajo 1
 
que es la tegnologia
que es la tegnologiaque es la tegnologia
que es la tegnologia
 

Similar a La comunicacion

El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)
El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)
El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)
susanaguarneros
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Luis Beltran Amparan
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Cintia Rosales
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
veritosamu
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
zulderestrepo
 
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo AjallaEvolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
gustso
 

Similar a La comunicacion (20)

LA COMUNICACIÓN- EXPO
LA COMUNICACIÓN- EXPOLA COMUNICACIÓN- EXPO
LA COMUNICACIÓN- EXPO
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Leccion1 Fundamentos de Redes
Leccion1 Fundamentos de RedesLeccion1 Fundamentos de Redes
Leccion1 Fundamentos de Redes
 
Cronología de la información hasta hoy
Cronología de la información hasta hoyCronología de la información hasta hoy
Cronología de la información hasta hoy
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
 
El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)
El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)
El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)
 
Introducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicacionesIntroducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicaciones
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
La Comunicación humana por medios masivos
La Comunicación humana por medios masivosLa Comunicación humana por medios masivos
La Comunicación humana por medios masivos
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Historia de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptxHistoria de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptx
 
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo AjallaEvolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Edgar primer parcial
Edgar primer parcialEdgar primer parcial
Edgar primer parcial
 
Actividad1 unidad 2 Seminario II
Actividad1 unidad 2 Seminario IIActividad1 unidad 2 Seminario II
Actividad1 unidad 2 Seminario II
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La comunicacion

  • 2. OBJETIVO Al finalizar cada tema los participantes estarán en capacidad de: • Identificar los diferentes elementos que componen los equipos de comunicación. • Describir los componentes de los equipos de comunicación. • Emplear los radios de comunicación de forma responsable.
  • 3. Que es La comunicación • Proceso por el cual la información es intercambiada entre personas mediante un sistema común de símbolos, señas o comportamientos
  • 4. MEDIOS Y LENGUAJE • Reseña histórica • 5000 a.c. prehistoria . • el hombre prehistórico se comunicaba por medio de gruñidos y otros sonidos (primer forma de comunicación). además, con señales físicas con las manos y otros movimientos del cuerpo. • "la comunicación a grandes distancias era bastante compleja".
  • 5. MEDIOS Y LENGUAJE 3000 A.C. Egipcios: representaban las ideas mediante símbolos (hieroglyphics), así la información podría ser transportada a grandes distancias al ser transcritas en medios como el papel papiro, madera, piedras, etc. Un conjunto de símbolos fue desarrollado para describir sonidos individuales, y estos símbolos son la primera forma de ALFABETO que poniéndolos juntos forman las PALABRAS
  • 6. MEDIOS Y LENGUAJE • GRIEGOS Desarrollan la Heliografía (mecanismo para reflejar la luz del sol en superficies brillosas como los espejos ). • "Aquí también el Transmisor y el Receptor deberán conocer el mismo código para entender la información". • 430 D.C. Los griegos utilizaron antorchas (sistema óptico telegráfico) puestas en grupos apartados a distancias variantes, en la cima de las montañas para comunicarse en tiempos de guerra.
  • 7. MEDIOS Y LENGUAJE Cuando la heliografía ó las antorchas romanas fueron usadas "el enemigo" podía ver la información (descifrar), y así fue introducido el concepto de CODIFICACIÓN. Este tipo de comunicación se volvía compleja, cuando se quería mover información a muy grandes distancias (se hacía uso en ocasiones de repetidores).
  • 8. MEDIOS Y LENGUAJE • AZTECAS Comunicación por medio mensajes escritos y llevados por hombres a pie. • ÁFRICA Comunicación por medios acústicos (tambores y cantos). • NORTEAMÉRICA Los indios de Norteamérica hacían uso de señales de humo. • "Estos dos últimos tipos de comunicación funcionaban mientras el sonido del tambor se escuchaba o las señales de humo se veían". • Comunicación vía caballos (PONY Express). • Sistemas Ópticos Telegráficos (uso de banderas, o semáforos).
  • 9. MEDIOS Y LENGUAJE • 1844 El nacimiento de la TELEGRAFÍA. El Telégrafo, primera forma de comunicación eléctrica. Inventado por Samuel Morse. • A finales de 1844 se puso en operación el primer enlace telegráfico, entre las ciudades de Washington, D.C y Baltimore, MA. • 1861 las líneas telegráficas cubren casi todo Estados Unidos. • 1876 Marzo 7, se otorga la patente #174,465 a Alexander Graham Bell. El nacimiento de la TELEFONÍA, la mayor contribución al mundo de las comunicaciones; se transmite el primer mensaje telefónico cuando G. Bell le llamó a su asistente, Thomas Watson, que se encontraba en el cuarto de al lado.
  • 10. ORIGEN DE LA COMUNICACIÓN • LA COMUNICACIÓN EXCLAMATIVA • (EL NIÑO LLORA Y EXCLAMA) • LA COMUNICACIÓN DEMOSTRATIVA • (EL NIÑO SEÑALA CON EL DEDO) • LA COMUNICACIÓN IMITATIVA • (EL NIÑO IMITA Y REPITE) • LA COMUNICACIÓN NACIÓ CON LA VIDA HUMANA • EL HOMBRE ES EL PERSONAJE CENTRAL • LOS MEDIOS TECNOLOGICOS CONTIBUYEN A MEJORAR LAS COMUNICACIONES
  • 11. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN • Emisor: Produce el mensaje y lo envía. • Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta. • Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje. • Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor
  • 12. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN • Canal: Medio físico por donde circula el mensaje • Situación: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al “E” y al “R” y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción. • Referente: Elemento, situación real a la que se “refiere” el emisor • Ruido: Cualquier interferencia que, afectando a cualquiera de los demás elementos, produce el fracaso del acto de comunicación.
  • 13. FACTORES QUE FAVORECEN LA COMUNICACIÓN • BUENA AUDICIÓN • ATENCIÓN • INTERCAMBIO DE IDEAS • LA OCASIÓN APROPIADA • EL LUGAR • CONTEXTO • PARTICIPACIÓN DEL RECEPTOR • EMPATÍA • CLARIDAD
  • 14. PROBLEMAS EN LA COMUNICACIÓN • AUTORITARISMO • INTRANSIGENCIA • CHISME • INSULTO DIRECTO • INCREDULIDAD
  • 15. VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN Crear un clima de entendimiento entre los compañeros. Hacer factible la colaboración en el lugar de trabajo. Conseguir un buen desempeño en las actividades, evitar accidentes de trabajo alcanzar objetivos comunes en el campo laboral y personal. Facilitar las tareas, tanto de quién emite el comunicado como de quién lo recibe.
  • 16. VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN La comunicación sirve para algo más que transmitir información, sirve para incentivar el personal, para alcanzar objetivos comunes y fomentar relaciones amistosas y duraderas. Una empresa en donde no exista comunicación, es una empresa que tiende a desaparecer, porque necesita de relaciones entre los miembros de la organización que faciliten las tareas.