SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.T Antonio José de Sucre
Barinas-Barinas
LA COMUNICACIÓN
Integrante:
Joselyn Valbuena
C.I : 26403166
Carrera : Turismo
LA COMUNICACIÓN
Se define de tres
maneras
Comunicación verbal Comunicación no verbal
Comunicación escrita
LA COMUNICACIÓN
 Es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o
más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a
través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los
pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención
de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del
mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la
decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del
mensaje por parte de un receptor.
Verbal:
No verbal:
Escrita:
TIPOS DE COMUNICACIÓN
La comunicación verbal o comunicación lingüística es aquella que
utiliza las palabras como signos. No puede ser aislada de una serie de
factores para que sea efectiva, lo que incluye la comunicación no
verbal, las habilidades de escucha y la clarificación.
La comunicación no verbal consiste en transmitir
significados en la forma de mensajes no verbales. Se
utiliza signos no lingüísticos. Ejemplos de comunicación no
verbal incluyen los gestos, las expresiones faciales, la
expresión corporal, el contacto visual, la manera de vestir
La comunicación escrita, a diferencia de la verbal, tiene otra
manera de interacción entre emisor y receptor, produciéndose
en el tiempo o incluso nunca, aunque lo escrito puede
perdurar.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
MENSAJE
• Está definido como la información o secuencia de signos que el
emisor elabora y envía al receptor a través de un canal de
comunicación.
CANAL
• El medio físico a través del cual se transmite el mensaje desde
el emisor hasta el receptor.
CODIGO
• Es un conjunto de signos que se combinan siguiendo unas
reglas
EMISOR
• Es la persona que tiene la intención y se encarga de transmitir una
información (mensaje), para lo que necesita elaborarla y enviarla al
receptor.
RECEPTOR
• La persona a quien va dirigido el mensaje y quien recibe el mensaje y
lo interpreta.
SITUACION
• En el sentido más general, es el espacio donde se desarrolla el acto o
situación comunicativo.
LA COMUNICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
guestf56b8de
 
Funciones de la comunicacion
Funciones de la comunicacionFunciones de la comunicacion
Funciones de la comunicacion
Lucy Roquel
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
Juanpazu
 
Parte a recurso educativo la comunicación humana
Parte a recurso educativo la comunicación humanaParte a recurso educativo la comunicación humana
Parte a recurso educativo la comunicación humana
durveym
 
COMUNICACIONA
COMUNICACIONACOMUNICACIONA
COMUNICACIONA
ElizabethGuananga
 
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y ComunicaciónLenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
Carmen Martin Daza
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Natasha Rivera
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
Mello Krdona
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Alfredo Márquez
 
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
Yomicubo online
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
edwincamilo08
 
Presentación1powerpoint audiovisuales
Presentación1powerpoint audiovisualesPresentación1powerpoint audiovisuales
Presentación1powerpoint audiovisuales
Anina_Carmen Pravia
 
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
evelinarogers
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Meudys Figueroa
 
Comunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementosComunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementos
Riggos Hdz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Sandra Martinez
 
Elementos y tipos de comunicacion
 Elementos y tipos de comunicacion Elementos y tipos de comunicacion
Elementos y tipos de comunicacion
Maurizio Riba
 
el lenguaje como instrumento de la comunicacion
el lenguaje como instrumento de la comunicacionel lenguaje como instrumento de la comunicacion
el lenguaje como instrumento de la comunicacion
jennifergvv
 

La actualidad más candente (19)

La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
Funciones de la comunicacion
Funciones de la comunicacionFunciones de la comunicacion
Funciones de la comunicacion
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
 
Parte a recurso educativo la comunicación humana
Parte a recurso educativo la comunicación humanaParte a recurso educativo la comunicación humana
Parte a recurso educativo la comunicación humana
 
COMUNICACIONA
COMUNICACIONACOMUNICACIONA
COMUNICACIONA
 
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y ComunicaciónLenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Presentación1powerpoint audiovisuales
Presentación1powerpoint audiovisualesPresentación1powerpoint audiovisuales
Presentación1powerpoint audiovisuales
 
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementosComunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Elementos y tipos de comunicacion
 Elementos y tipos de comunicacion Elementos y tipos de comunicacion
Elementos y tipos de comunicacion
 
el lenguaje como instrumento de la comunicacion
el lenguaje como instrumento de la comunicacionel lenguaje como instrumento de la comunicacion
el lenguaje como instrumento de la comunicacion
 

Destacado

Social media parker
Social media parkerSocial media parker
Social media parker
JaiceDaTiger
 
Création d'une webradio en établissement
Création d'une webradio en établissement Création d'une webradio en établissement
Création d'une webradio en établissement
Jean-Paul FILLIT
 
DMD
DMDDMD
Incremento alumnos o grupos
Incremento alumnos o gruposIncremento alumnos o grupos
Incremento alumnos o grupos
Gladys Carrera
 
Las etnias en la guajira variables de la crisis indigena
Las etnias en la guajira  variables de la crisis indigenaLas etnias en la guajira  variables de la crisis indigena
Las etnias en la guajira variables de la crisis indigena
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
PAE - PLANO DE ATENDIMENTO EM EMERGÊNCIA
PAE - PLANO DE ATENDIMENTO EM EMERGÊNCIAPAE - PLANO DE ATENDIMENTO EM EMERGÊNCIA
PAE - PLANO DE ATENDIMENTO EM EMERGÊNCIA
IZAIAS DE SOUZA AGUIAR
 
Magcon boys
Magcon boysMagcon boys
Primer ejercicio
Primer ejercicioPrimer ejercicio
Primer ejercicio
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Plan de mejoramiento primer trimestre tecnología
Plan de mejoramiento primer trimestre tecnologíaPlan de mejoramiento primer trimestre tecnología
Plan de mejoramiento primer trimestre tecnología
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
5 клас урок 19 НОВА ПРОГРАМА
5 клас урок 19 НОВА ПРОГРАМА5 клас урок 19 НОВА ПРОГРАМА
5 клас урок 19 НОВА ПРОГРАМА
Юлія Артюх
 

Destacado (10)

Social media parker
Social media parkerSocial media parker
Social media parker
 
Création d'une webradio en établissement
Création d'une webradio en établissement Création d'une webradio en établissement
Création d'une webradio en établissement
 
DMD
DMDDMD
DMD
 
Incremento alumnos o grupos
Incremento alumnos o gruposIncremento alumnos o grupos
Incremento alumnos o grupos
 
Las etnias en la guajira variables de la crisis indigena
Las etnias en la guajira  variables de la crisis indigenaLas etnias en la guajira  variables de la crisis indigena
Las etnias en la guajira variables de la crisis indigena
 
PAE - PLANO DE ATENDIMENTO EM EMERGÊNCIA
PAE - PLANO DE ATENDIMENTO EM EMERGÊNCIAPAE - PLANO DE ATENDIMENTO EM EMERGÊNCIA
PAE - PLANO DE ATENDIMENTO EM EMERGÊNCIA
 
Magcon boys
Magcon boysMagcon boys
Magcon boys
 
Primer ejercicio
Primer ejercicioPrimer ejercicio
Primer ejercicio
 
Plan de mejoramiento primer trimestre tecnología
Plan de mejoramiento primer trimestre tecnologíaPlan de mejoramiento primer trimestre tecnología
Plan de mejoramiento primer trimestre tecnología
 
5 клас урок 19 НОВА ПРОГРАМА
5 клас урок 19 НОВА ПРОГРАМА5 клас урок 19 НОВА ПРОГРАМА
5 клас урок 19 НОВА ПРОГРАМА
 

Similar a la comunicacion

Trabajo de lengua
Trabajo de lengua Trabajo de lengua
Trabajo de lengua
julijulijula
 
La Comunicaciòn
 La Comunicaciòn La Comunicaciòn
La Comunicaciòn
pwrres
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Sandra Martinez
 
3. t.s.c 4 8 de diciembre
3. t.s.c  4   8 de diciembre3. t.s.c  4   8 de diciembre
3. t.s.c 4 8 de diciembre
Adriana Michel Carranza
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Janet Ramírez
 
Katherine
KatherineKatherine
Formas y Sentidos de la comunicación
Formas y Sentidos de la comunicaciónFormas y Sentidos de la comunicación
Formas y Sentidos de la comunicación
Carmen_Dota
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Marina H Herrera
 
Unidad 1Comunidad y sociedad
Unidad 1Comunidad y sociedadUnidad 1Comunidad y sociedad
Unidad 1Comunidad y sociedad
vic_uri07
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Alejandra198906
 
4. t.s.c 11 15 de diciembre
4. t.s.c  11   15 de diciembre4. t.s.c  11   15 de diciembre
4. t.s.c 11 15 de diciembre
Adriana Michel Carranza
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
marilynlavanda
 
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
Habilidades sociales y comunicacion asertivaHabilidades sociales y comunicacion asertiva
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
johanfrm
 
Material de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientificaMaterial de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientifica
Madeline Moreira Posligua
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
maria betania torrealba
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Cristabel Sanchez
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresión
vaniport
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
joseluisCajusolCarlo
 
la comunicacion en diapositiva. Historia
la comunicacion en diapositiva. Historiala comunicacion en diapositiva. Historia
la comunicacion en diapositiva. Historia
CristhianJAlagaA
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
bsparra
 

Similar a la comunicacion (20)

Trabajo de lengua
Trabajo de lengua Trabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
La Comunicaciòn
 La Comunicaciòn La Comunicaciòn
La Comunicaciòn
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
3. t.s.c 4 8 de diciembre
3. t.s.c  4   8 de diciembre3. t.s.c  4   8 de diciembre
3. t.s.c 4 8 de diciembre
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Katherine
KatherineKatherine
Katherine
 
Formas y Sentidos de la comunicación
Formas y Sentidos de la comunicaciónFormas y Sentidos de la comunicación
Formas y Sentidos de la comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Unidad 1Comunidad y sociedad
Unidad 1Comunidad y sociedadUnidad 1Comunidad y sociedad
Unidad 1Comunidad y sociedad
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
4. t.s.c 11 15 de diciembre
4. t.s.c  11   15 de diciembre4. t.s.c  11   15 de diciembre
4. t.s.c 11 15 de diciembre
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
Habilidades sociales y comunicacion asertivaHabilidades sociales y comunicacion asertiva
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
 
Material de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientificaMaterial de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientifica
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresión
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
la comunicacion en diapositiva. Historia
la comunicacion en diapositiva. Historiala comunicacion en diapositiva. Historia
la comunicacion en diapositiva. Historia
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

la comunicacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.T Antonio José de Sucre Barinas-Barinas LA COMUNICACIÓN Integrante: Joselyn Valbuena C.I : 26403166 Carrera : Turismo
  • 2. LA COMUNICACIÓN Se define de tres maneras Comunicación verbal Comunicación no verbal Comunicación escrita
  • 3. LA COMUNICACIÓN  Es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
  • 4. Verbal: No verbal: Escrita: TIPOS DE COMUNICACIÓN La comunicación verbal o comunicación lingüística es aquella que utiliza las palabras como signos. No puede ser aislada de una serie de factores para que sea efectiva, lo que incluye la comunicación no verbal, las habilidades de escucha y la clarificación. La comunicación no verbal consiste en transmitir significados en la forma de mensajes no verbales. Se utiliza signos no lingüísticos. Ejemplos de comunicación no verbal incluyen los gestos, las expresiones faciales, la expresión corporal, el contacto visual, la manera de vestir La comunicación escrita, a diferencia de la verbal, tiene otra manera de interacción entre emisor y receptor, produciéndose en el tiempo o incluso nunca, aunque lo escrito puede perdurar.
  • 5. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN MENSAJE • Está definido como la información o secuencia de signos que el emisor elabora y envía al receptor a través de un canal de comunicación. CANAL • El medio físico a través del cual se transmite el mensaje desde el emisor hasta el receptor. CODIGO • Es un conjunto de signos que se combinan siguiendo unas reglas
  • 6. EMISOR • Es la persona que tiene la intención y se encarga de transmitir una información (mensaje), para lo que necesita elaborarla y enviarla al receptor. RECEPTOR • La persona a quien va dirigido el mensaje y quien recibe el mensaje y lo interpreta. SITUACION • En el sentido más general, es el espacio donde se desarrolla el acto o situación comunicativo.