SlideShare una empresa de Scribd logo
La Conciencia Situacional
¿Qué es la CS?
La conciencia situacional es la percepción y
aeronave en relación al ambiente dinámico del
vuelo y amenazas, con capacidad para
pronosticar lo que ocurrirá.
Decimos que la conciencia
situacional no es un
comportamiento especifico
¿Qué relación existe entre la
conciencia situacional y la
seguridad?Es que:
‘‘CUANTO MÁS ALTO ES EL NIVEL
DE CONCIENCIA SITUACIONAL,
MENOR ES EL RIESGO DE QUE
OCURRA UN ACCIDENTE’’
¿Qué es exactamente lo que estoy
buscando? ¿Cómo sé si estoy prestando
atención a las cosas correctas?
¿Hay conductas o señales de advertencia de
una amenaza inminente de las cuales yo
deba estar enterado?
El OODA Loop es un sistema de
aprendizaje y un proceso de toma de
decisiones puesto en marcha por primera
vez por el piloto de la Fuerza Aérea de
combate y estratega militar John Boyd, un
sistema de cuatro pasos: Observar,
Modelo de Endsley
La conciencia situacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicio de Información Aeronáutica
Servicio de Información AeronáuticaServicio de Información Aeronáutica
Servicio de Información Aeronáutica
Lic. Christian Buchanan
 
DOCUMENTACIÓN INTEGRADA
DOCUMENTACIÓN INTEGRADA DOCUMENTACIÓN INTEGRADA
DOCUMENTACIÓN INTEGRADA
JORGE REYES
 
Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012
Luis Enrique Montoya Espinoza
 
Incidentes de Tránsito Aéreo
Incidentes de Tránsito AéreoIncidentes de Tránsito Aéreo
Incidentes de Tránsito Aéreo
Lic. Christian Buchanan
 
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA) La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 
Aeródromos
AeródromosAeródromos
Aeródromos
Luciano Aceto
 
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosasActuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
David González Moreno
 
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADASINSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil InternacionalMod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Nombre Apellidos
 
reglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronauticareglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronautica
AVIOQUARK
 
Incursiones en pista
Incursiones en pistaIncursiones en pista
Incursiones en pista
Ruiter Del Castillo Rodríguez
 
Anexo 3 servicios meteorologico
Anexo 3 servicios meteorologicoAnexo 3 servicios meteorologico
Anexo 3 servicios meteorologico
jigocan
 
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
Curso La Seguridad es cosa de TODOSCurso La Seguridad es cosa de TODOS
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
Massiel Gutierrez Espinosa
 
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCIPLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
MARTIN GUTIERREZ
 
M3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 gestión
M3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  gestiónM3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  gestión
M3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 gestión
ealvaq
 
Modulo 1 Factores Humanos.pptx
Modulo 1 Factores Humanos.pptxModulo 1 Factores Humanos.pptx
Modulo 1 Factores Humanos.pptx
PauloLandaeta
 
Gestión de Riesgo
Gestión de Riesgo Gestión de Riesgo
Gestión de Riesgo
Herman Sánchez
 
Presentacion upe l aire
Presentacion upe   l airePresentacion upe   l aire
Presentacion upe l aire
despachante de AERONAVES Upe
 
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Lic. Christian Buchanan
 
5.7
5.75.7

La actualidad más candente (20)

Servicio de Información Aeronáutica
Servicio de Información AeronáuticaServicio de Información Aeronáutica
Servicio de Información Aeronáutica
 
DOCUMENTACIÓN INTEGRADA
DOCUMENTACIÓN INTEGRADA DOCUMENTACIÓN INTEGRADA
DOCUMENTACIÓN INTEGRADA
 
Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012
 
Incidentes de Tránsito Aéreo
Incidentes de Tránsito AéreoIncidentes de Tránsito Aéreo
Incidentes de Tránsito Aéreo
 
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA) La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
 
Aeródromos
AeródromosAeródromos
Aeródromos
 
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosasActuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
 
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADASINSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
 
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil InternacionalMod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
 
reglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronauticareglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronautica
 
Incursiones en pista
Incursiones en pistaIncursiones en pista
Incursiones en pista
 
Anexo 3 servicios meteorologico
Anexo 3 servicios meteorologicoAnexo 3 servicios meteorologico
Anexo 3 servicios meteorologico
 
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
Curso La Seguridad es cosa de TODOSCurso La Seguridad es cosa de TODOS
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
 
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCIPLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
 
M3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 gestión
M3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  gestiónM3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  gestión
M3 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 gestión
 
Modulo 1 Factores Humanos.pptx
Modulo 1 Factores Humanos.pptxModulo 1 Factores Humanos.pptx
Modulo 1 Factores Humanos.pptx
 
Gestión de Riesgo
Gestión de Riesgo Gestión de Riesgo
Gestión de Riesgo
 
Presentacion upe l aire
Presentacion upe   l airePresentacion upe   l aire
Presentacion upe l aire
 
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
5.7
5.75.7
5.7
 

Último

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 

Último (10)

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 

La conciencia situacional

  • 2. ¿Qué es la CS? La conciencia situacional es la percepción y aeronave en relación al ambiente dinámico del vuelo y amenazas, con capacidad para pronosticar lo que ocurrirá. Decimos que la conciencia situacional no es un comportamiento especifico
  • 3. ¿Qué relación existe entre la conciencia situacional y la seguridad?Es que: ‘‘CUANTO MÁS ALTO ES EL NIVEL DE CONCIENCIA SITUACIONAL, MENOR ES EL RIESGO DE QUE OCURRA UN ACCIDENTE’’
  • 4. ¿Qué es exactamente lo que estoy buscando? ¿Cómo sé si estoy prestando atención a las cosas correctas? ¿Hay conductas o señales de advertencia de una amenaza inminente de las cuales yo deba estar enterado? El OODA Loop es un sistema de aprendizaje y un proceso de toma de decisiones puesto en marcha por primera vez por el piloto de la Fuerza Aérea de combate y estratega militar John Boyd, un sistema de cuatro pasos: Observar,