SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPOTATIVOS
VALLES DEL TUY
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE DERECHO/ PSICOLOGÍA
Facilitador: Participante :
Prof.Agueda Torres Lic.Tommy Calzadilla
Charallave,12 de Junio de 2019
Núcleo Temático 2
CONDUCTISMO
 Es el estudio de conductas que se pueden
observar o medir. Su teoría está basada en
que a un estímulo le sigue una respuesta.
Siendo este el resultado de la interacción
entre el individuo y el medio .
CONDUCTISMO
NEO-CONDUCTISMO
• Los psicólogos neo-conductistas modificaron
y ampliaron el conductismo de Watson,
aceptando su rechazo a la conciencia y su
definición a la psicología como la ciencia de
la conducta y su existencia en los datos
objetivos y observables pero enfocándose
en los actos propósitos de la cognición o
búsqueda de la unidad de análisis
conductual.
 Según Skinner el condicionamiento operante
donde se pone un sujeto en una situación en la
que alguna de sus conductas provoca la aparición
de un refuerzo o un reforzador, como
consecuencia de esto se produce en el sujeto la
modificación de dicha conducta
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
La teoría de la personalidad de Iván Pávlov
 De forma específica, este autor investigó el aprendizaje
de respuestas reflejas por condicionamiento utilizando
perros como sujetos experimentales; en relación a estos
animales, son particularmente conocidos los estudios
de Pávlov sobre la salivación.
ANTECEDENTES
La Ley del Efecto de Edward Thorndike
 Thorndike fue el primero en reconocer que este
condicionamiento incluye algo más que una respuesta y
un reforzador. La respuesta se da en presencia de unos
estímulos determinados, considerándose tres sucesos: el
estímulo, la respuesta y la consecuencia de la respuesta o
reforzador.
ANTECEDENTES
Un giro hacia el condicionamiento operante
 Cuando Skinner empezó sus estudios, el conductismo
se fundamentaba básicamente en el condicionamiento
simple. Explicado muy por encima, este primer
enfoque de la psicología conductista proponía
modificar el comportamiento haciendo que estímulos
agradables o desagradables que se presentaban a la
vez que otros estímulos a los que se quería que el
individuo desarrollase aversión o agrado.
ANTECEDENTES
 Estudia el Comportamiento Humano estímulos,
señales, comportamiento innato y los problemas
relacionados con la conducta humana. Sus principios
son basados en estimulo respuesta y en como
documentarlos
PRINCIPIOS
DEFINICIONES
Reforzadores:
respuestas del entorno que
incrementan la probabilidad
de repetición de un
comportamiento. Los
reforzadores pueden ser
positivos o negativos.
Castigos: respuestas
del entorno que disminuyen
la probabilidad de que se
repita un comportamiento.
El castigo debilita el
comportamiento.
Refuerzo positivo
El refuerzo positivo refuerza un comportamiento
proporcionando una consecuencia que un
individuo encuentra gratificante.
Refuerzo negativo
La eliminación de un reforzador desagradable también
puede fortalecer un comportamiento. Esto se conoce
como refuerzo negativo porque es la eliminación de un
estímulo adverso que es «gratificante» para el animal o
la persona. El refuerzo negativo refuerza el
comportamiento porque detiene o elimina una
experiencia desagradable.
Castigo positivo
Este implica la presentación de un estímulo aversivo
tras la realización de un determinado comportamiento.
Es dado de manera contingente a la respuesta dada por
el sujeto.
Castigo negativo
Consiste en la eliminación de un estímulo como
consecuencia de un determinado comportamiento, es
decir, consiste en la retirada de un estímulo positivo
tras la realización de una determinada conducta.
Definiciones
Generalización
Ante una situación o estímulo determinado se condiciona una
respuesta, que puede aparecer ante otros estímulos o situaciones
parecidas.
Discriminación
Este proceso es el opuesto al de generalización, en él se responde
de manera diferente según el estímulo y el contexto.
Extinción
En la extinción se deja de emitir una
respuesta debido a que el reforzador ya no
aparece. Este proceso se basa en dejar de
proporcionar el reforzador
correspondiente que se espera conseguir y
que ha hecho que ese comportamiento se
mantenga a lo largo del tiempo.
 Es un método muy importante en el área de la psicología como sistema de
aprendizaje.
 Enseña al individuo a que cada respuesta conlleva a una acción o reacción.
 Cada refuerzo es positivo o negativo según sea cada meta a completar.
 Indispensable para el conductismo.
CARACTERISTICAS
LEYES DE THORNDIKE
APRENDIZAJE ESTIMULO-
RESPUESTA DE SKINNER
Este tipo de teoría, sostiene que el aprendizaje se produce
cuando una persona responde a un estímulo y es recompensada
por dar una respuesta correcta o castigada por dar
una respuesta incorrecta. ... Al Igual que Pavlov, Watson y
Thorndike, Skinner creía en los patrones estímulo-respuesta de
la conducta condicionada.
 La teoría del aprendizaje social o TAS es la teoría de que las personas
aprenden nuevas conductas a través del refuerzo o castigo, o a través
del aprendizaje observacional de los factores sociales de su entorno. Si las
personas ven consecuencias deseables y positivas en la conducta observada,
es más probable que la imiten, tomen como modelo a seguir.
APRENDIZAJE SOCIAL
ESTUDIOS DE DOLLARD Y MILLER
 Hábitos, Instintos y el Proceso del Aprendizaje.
 Los psicólogos Estadounidenses Dollard y Miller enfatizaron el papel del
aprendizaje en la personalidad y pusieron menos énfasis en la estructura de
la personalidad, sugirieron (1950) que la estructura de la personalidad puede
ser definida en forma simple de hábitos.
 Los hábitos se refieren a algún tipo de
asociación aprendida entre un estímulo y
una respuesta que los hace ocurrir juntos
con frecuencia, los hábitos representan una
estructura temporal ya que pueden
aparecer ó desaparecer. El interés principal
de la teoría de Dollard y Miller es especificar
aquellas condiciones en el ambiente que
fomenten la adquisición de hábitos.
 Albert Bandura (1977) expandió la idea de los trabajos de Miller y Dollard
(1941) y Rotter(1954),3 y se relaciona con las teorías del aprendizaje social
de Vygotsky y Lave. Su teoría comprende aspectos del aprendizaje
cognitivo y conductual.
TEORIA DELAPRENDIZAJE SOCIAL DE
ALBERT BANDURA
La teoría del aprendizaje social
señala tres requisitos para que
las personas aprendan y modelen
su comportamiento:
retención (recordar lo que uno ha
observado),reproducción(habilid
ad de reproducir la conducta) y
Motivación (una buena razón)
para querer adoptar esa
conducta.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Andrea Campos
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
Edgar Fernández Mendoza
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
rocioromann
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Colegio
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
MARIAJTF
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
Betty Hernandez
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Magdalena López
 
utpl Historia de la Psicologia Conductismo Neoconductismo
utpl Historia de la Psicologia Conductismo Neoconductismoutpl Historia de la Psicologia Conductismo Neoconductismo
utpl Historia de la Psicologia Conductismo Neoconductismo
Julie Calvache
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
annylen
 
Frederic Skinner
Frederic SkinnerFrederic Skinner
Frederic Skinner
Betzy Orenos
 
Contructivista edward-thorndike
Contructivista edward-thorndikeContructivista edward-thorndike
Contructivista edward-thorndikeJeNiifer Ordoñez
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoeinfantilmarina
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
JosegregorioHernande45
 
Condicionamiento instrumental u operante
Condicionamiento instrumental u operanteCondicionamiento instrumental u operante
Condicionamiento instrumental u operante
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 

La actualidad más candente (20)

Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
 
Aprendisaje por ensayo y error
Aprendisaje por ensayo y errorAprendisaje por ensayo y error
Aprendisaje por ensayo y error
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
utpl Historia de la Psicologia Conductismo Neoconductismo
utpl Historia de la Psicologia Conductismo Neoconductismoutpl Historia de la Psicologia Conductismo Neoconductismo
utpl Historia de la Psicologia Conductismo Neoconductismo
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Frederic Skinner
Frederic SkinnerFrederic Skinner
Frederic Skinner
 
Contructivista edward-thorndike
Contructivista edward-thorndikeContructivista edward-thorndike
Contructivista edward-thorndike
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
 
Condicionamiento instrumental u operante
Condicionamiento instrumental u operanteCondicionamiento instrumental u operante
Condicionamiento instrumental u operante
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
 

Similar a Nucleo tematico 2 condicionamiento operante

El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
JosegregorioHernande45
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
KarlaGuzmn21
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Salvador Gutierrez
 
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
MaryCarmenCarvajalNa
 
CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
VctorAntonioCarrillo
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismocesarijimenezj
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
MA. LAURA LARA SANCHEZ
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
Josep Perez
 
ModificacióN De La Conducta
ModificacióN De La ConductaModificacióN De La Conducta
ModificacióN De La Conducta
INACE
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
WendyMoreno33
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
CONDUCTISMO EN LA EDUCACIONCONDUCTISMO EN LA EDUCACION
CONDUCTISMO EN LA EDUCACIONJessy Ulloa
 
Condicionamiento instrumental, operante listo
Condicionamiento instrumental, operante  listoCondicionamiento instrumental, operante  listo
Condicionamiento instrumental, operante listo
maria isabel loreto ledezma
 
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptxTeorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
JuanLegua1
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo

Similar a Nucleo tematico 2 condicionamiento operante (20)

El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
 
CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
 
ModificacióN De La Conducta
ModificacióN De La ConductaModificacióN De La Conducta
ModificacióN De La Conducta
 
Skinner
Skinner Skinner
Skinner
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
 
CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
CONDUCTISMO EN LA EDUCACIONCONDUCTISMO EN LA EDUCACION
CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
 
Condicionamiento instrumental, operante listo
Condicionamiento instrumental, operante  listoCondicionamiento instrumental, operante  listo
Condicionamiento instrumental, operante listo
 
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptxTeorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 

Último

Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidenseCARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
jorgegim854
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidenseCARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 

Nucleo tematico 2 condicionamiento operante

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPOTATIVOS VALLES DEL TUY FACULTAD CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE DERECHO/ PSICOLOGÍA Facilitador: Participante : Prof.Agueda Torres Lic.Tommy Calzadilla Charallave,12 de Junio de 2019 Núcleo Temático 2 CONDUCTISMO
  • 2.  Es el estudio de conductas que se pueden observar o medir. Su teoría está basada en que a un estímulo le sigue una respuesta. Siendo este el resultado de la interacción entre el individuo y el medio . CONDUCTISMO NEO-CONDUCTISMO • Los psicólogos neo-conductistas modificaron y ampliaron el conductismo de Watson, aceptando su rechazo a la conciencia y su definición a la psicología como la ciencia de la conducta y su existencia en los datos objetivos y observables pero enfocándose en los actos propósitos de la cognición o búsqueda de la unidad de análisis conductual.
  • 3.  Según Skinner el condicionamiento operante donde se pone un sujeto en una situación en la que alguna de sus conductas provoca la aparición de un refuerzo o un reforzador, como consecuencia de esto se produce en el sujeto la modificación de dicha conducta CONDICIONAMIENTO OPERANTE
  • 4. La teoría de la personalidad de Iván Pávlov  De forma específica, este autor investigó el aprendizaje de respuestas reflejas por condicionamiento utilizando perros como sujetos experimentales; en relación a estos animales, son particularmente conocidos los estudios de Pávlov sobre la salivación. ANTECEDENTES
  • 5. La Ley del Efecto de Edward Thorndike  Thorndike fue el primero en reconocer que este condicionamiento incluye algo más que una respuesta y un reforzador. La respuesta se da en presencia de unos estímulos determinados, considerándose tres sucesos: el estímulo, la respuesta y la consecuencia de la respuesta o reforzador. ANTECEDENTES
  • 6. Un giro hacia el condicionamiento operante  Cuando Skinner empezó sus estudios, el conductismo se fundamentaba básicamente en el condicionamiento simple. Explicado muy por encima, este primer enfoque de la psicología conductista proponía modificar el comportamiento haciendo que estímulos agradables o desagradables que se presentaban a la vez que otros estímulos a los que se quería que el individuo desarrollase aversión o agrado. ANTECEDENTES
  • 7.  Estudia el Comportamiento Humano estímulos, señales, comportamiento innato y los problemas relacionados con la conducta humana. Sus principios son basados en estimulo respuesta y en como documentarlos PRINCIPIOS
  • 8. DEFINICIONES Reforzadores: respuestas del entorno que incrementan la probabilidad de repetición de un comportamiento. Los reforzadores pueden ser positivos o negativos. Castigos: respuestas del entorno que disminuyen la probabilidad de que se repita un comportamiento. El castigo debilita el comportamiento. Refuerzo positivo El refuerzo positivo refuerza un comportamiento proporcionando una consecuencia que un individuo encuentra gratificante. Refuerzo negativo La eliminación de un reforzador desagradable también puede fortalecer un comportamiento. Esto se conoce como refuerzo negativo porque es la eliminación de un estímulo adverso que es «gratificante» para el animal o la persona. El refuerzo negativo refuerza el comportamiento porque detiene o elimina una experiencia desagradable. Castigo positivo Este implica la presentación de un estímulo aversivo tras la realización de un determinado comportamiento. Es dado de manera contingente a la respuesta dada por el sujeto. Castigo negativo Consiste en la eliminación de un estímulo como consecuencia de un determinado comportamiento, es decir, consiste en la retirada de un estímulo positivo tras la realización de una determinada conducta.
  • 9. Definiciones Generalización Ante una situación o estímulo determinado se condiciona una respuesta, que puede aparecer ante otros estímulos o situaciones parecidas. Discriminación Este proceso es el opuesto al de generalización, en él se responde de manera diferente según el estímulo y el contexto. Extinción En la extinción se deja de emitir una respuesta debido a que el reforzador ya no aparece. Este proceso se basa en dejar de proporcionar el reforzador correspondiente que se espera conseguir y que ha hecho que ese comportamiento se mantenga a lo largo del tiempo.
  • 10.  Es un método muy importante en el área de la psicología como sistema de aprendizaje.  Enseña al individuo a que cada respuesta conlleva a una acción o reacción.  Cada refuerzo es positivo o negativo según sea cada meta a completar.  Indispensable para el conductismo. CARACTERISTICAS
  • 12. APRENDIZAJE ESTIMULO- RESPUESTA DE SKINNER Este tipo de teoría, sostiene que el aprendizaje se produce cuando una persona responde a un estímulo y es recompensada por dar una respuesta correcta o castigada por dar una respuesta incorrecta. ... Al Igual que Pavlov, Watson y Thorndike, Skinner creía en los patrones estímulo-respuesta de la conducta condicionada.
  • 13.  La teoría del aprendizaje social o TAS es la teoría de que las personas aprenden nuevas conductas a través del refuerzo o castigo, o a través del aprendizaje observacional de los factores sociales de su entorno. Si las personas ven consecuencias deseables y positivas en la conducta observada, es más probable que la imiten, tomen como modelo a seguir. APRENDIZAJE SOCIAL
  • 14. ESTUDIOS DE DOLLARD Y MILLER  Hábitos, Instintos y el Proceso del Aprendizaje.  Los psicólogos Estadounidenses Dollard y Miller enfatizaron el papel del aprendizaje en la personalidad y pusieron menos énfasis en la estructura de la personalidad, sugirieron (1950) que la estructura de la personalidad puede ser definida en forma simple de hábitos.  Los hábitos se refieren a algún tipo de asociación aprendida entre un estímulo y una respuesta que los hace ocurrir juntos con frecuencia, los hábitos representan una estructura temporal ya que pueden aparecer ó desaparecer. El interés principal de la teoría de Dollard y Miller es especificar aquellas condiciones en el ambiente que fomenten la adquisición de hábitos.
  • 15.  Albert Bandura (1977) expandió la idea de los trabajos de Miller y Dollard (1941) y Rotter(1954),3 y se relaciona con las teorías del aprendizaje social de Vygotsky y Lave. Su teoría comprende aspectos del aprendizaje cognitivo y conductual. TEORIA DELAPRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERT BANDURA La teoría del aprendizaje social señala tres requisitos para que las personas aprendan y modelen su comportamiento: retención (recordar lo que uno ha observado),reproducción(habilid ad de reproducir la conducta) y Motivación (una buena razón) para querer adoptar esa conducta.