SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONTABILIDAD
CREADO POR:
JOSE FERNANDO DIAZ D.
QUE ES LA CONTABILIDAD?
Es la técnica que enseña a recopilar, clasificar y
registrar de una forma sistemática y estructural, las
operaciones mercantiles realizadas por una
empresa, con el fin de producir informes que,
analizados e interpretados, permitan planear,
controlar y tomar decisiones sobre la actividad de
la empresa.
OBJETIVO
Nos permite identificar la situación económica y
financiera de la empresa, determinar las utilidades
o pérdidas obtenidas en el desarrollo económico,
conocer la situación patrimonial y los flujos de
dinero que se presentan en una entidad.
LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA
La Contabilidad puede definirse como una ciencia
instrumental que se ocupa de sistematizar y
generalizar los métodos contables, al tiempo que
investiga la consecución de otro nuevos.
Es una ciencia instrumental porque el objeto de su
estudio consiste en instrumentos o métodos.
AREAS DE DESEMPEÑO LABORAL CONTABLE
AREA CONTABLE
Se encarga de instrumentar y operar las políticas,
normas, sistemas y procedimientos necesarios para
garantizar la exactitud y seguridad en la captación
y registro de las operaciones financieras,
presupuestales y de consecución de metas de la
entidad, a efecto de suministrar información que
coadyuve a la toma de decisiones.
CONTABILIDAD DE COSTOS
Es una rama de la contabilidad que tiene como fin
predeterminar, registrar, acumular, distribuir,
controlar, analizar, interpretar e informar de
los costos de producción, distribución,
administración y financiación, para el uso interno
de los directivos de la empresa
AUDITORIA
Inspección o verificación de la contabilidad de una
empresa o una entidad, realizada por un auditor
con el fin de comprobar si sus cuentas reflejan el
patrimonio, la situación financiera y los resultados
obtenidos por dicha empresa o entidad en un
determinado ejercicio.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Es la rama de la contabilidad que se encarga de
recolectar, clasificar, registrar, resumir e informar
sobre las operaciones valorables en dinero
realizadas por un ente económico. Su función
principal es llevar en forma histórica la vida
económica de una empresa.
CONTABILIDAD FISCALYTRIBUTARIA
Se conoce como contabilidad fiscal al sistema de
información relacionado con las obligaciones tributarias.
Este tipo de contabilidad se basa en las normativas
fiscales establecidas por la ley de cada país y contempla
el registro de las operaciones para la presentación de
declaraciones y el pago de impuestos.
ELEMENTOS ESENCIALES
PARTIDA DOBLE
ASIENTOS CONTABLES
ECUACION PATRIMONIAL
CLASIFICACION DE CUENTAS
ESTADOS FINANCIEROS
PARTIDA DOBLE
El Método de la partida doble, es un principio
universal introducido por Fray Lucas Pacioli,
según el cual si se debita una cuenta por un valor,
se debe acreditar otra u otras por igual valor.
Es un sistema universalmente aceptado para el
registro contable de transacciones comerciales.
ASIENTOS CONTABLES
Son los registros de las operaciones mercantiles en
los comprobantes y libros de contabilidad, pueden
ser asientos simples y asientos compuestos; simple
cuando se utilizan dos cuentas, un débito y un
crédito; compuesto cuando se emplean más de dos
cuentas.
ECUACION PATRIMONIAL
La Ecuación patrimonial es la resultante de
comparar el activo y el pasivo de una empresa, con
el objeto de obtener el valor del Patrimonio y
Capital.
CLASIFICACION DE CUENTAS
1. Cuentas reales: son las que representan valores tangibles
como las propiedades y las deudas; forman parte del balance
de una empresa. Las cuentas reales, a su vez, pueden ser de
Activo, Pasivo o Patrimonio.
2. Cuentas nominales: Son las que a final del ejercicio contable
dan a conocer las utilidades, costos y gastos, son transitorias
porque se cancelan al cierre del período contable.
ESTADOS FINANCIEROS
También denominados estados contables,
informes financieros o cuentas anuales, son
informes que utilizan las instituciones para dar a
conocer la situación económica y financiera y los
cambios que experimenta la misma a una fecha o
periodo determinado.
WEBGRAFIA
Generie.com. 2013. Importancia de la contabilidad. Tomado de
http://www.gerencie.com/contabilidad.html
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. 2016.Departamento de
contabilidad. Tomado de
http://administracion.cinvestav.mx/Secretar%C3%ADaAdministrativa/Subdirecci%C3%B3nde
RecursosFinancieros/DepartamentodeContabilidad.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan-Contable-General-Empresarial-Comparativo-2010-2019.pdf
Plan-Contable-General-Empresarial-Comparativo-2010-2019.pdfPlan-Contable-General-Empresarial-Comparativo-2010-2019.pdf
Plan-Contable-General-Empresarial-Comparativo-2010-2019.pdf
ssuser38630a1
 
Administración financiera y contable
Administración financiera y contableAdministración financiera y contable
Administración financiera y contableAmericalibertad111
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
El Rincón Del Gato
 
Introduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidadIntroduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidadCARLOS MASSUH
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Aimer Hernan Barrera Gomez
 
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Contabilidad general. ppt. ii.  nuevoContabilidad general. ppt. ii.  nuevo
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Imelda Luz Hinostroza Valladares
 
Relación de la contabilidad con otras áreas de
Relación de la contabilidad con otras áreas deRelación de la contabilidad con otras áreas de
Relación de la contabilidad con otras áreas de
Magda Garcia
 
Patrimonio y Estados Financieros (1).ppt
Patrimonio y Estados Financieros (1).pptPatrimonio y Estados Financieros (1).ppt
Patrimonio y Estados Financieros (1).ppt
RicdanMalCas
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
ts1721
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Javier Rosas Cuellar
 
Arrendamientos
ArrendamientosArrendamientos
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'
 
Ventajas de la contabilidad
Ventajas de la contabilidadVentajas de la contabilidad
Ventajas de la contabilidadJohanahumada
 
Diferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdf
Diferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdfDiferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdf
Diferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdf
CAFCConsultoraEmpres
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
Yov Hurt
 
Contabilidad-SlideShare
Contabilidad-SlideShareContabilidad-SlideShare
Contabilidad-SlideShare
malbertorh
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
cevitec internacional
 
Estrategia de manufactura - Carlos Raul Castro -SC&S Consultores Asociados
Estrategia de manufactura - Carlos Raul Castro -SC&S Consultores AsociadosEstrategia de manufactura - Carlos Raul Castro -SC&S Consultores Asociados
Estrategia de manufactura - Carlos Raul Castro -SC&S Consultores Asociados
Carlos Raul Castro
 
Curso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidadCurso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidad
adripio2011
 
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derechoImportancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Lupis Molina
 

La actualidad más candente (20)

Plan-Contable-General-Empresarial-Comparativo-2010-2019.pdf
Plan-Contable-General-Empresarial-Comparativo-2010-2019.pdfPlan-Contable-General-Empresarial-Comparativo-2010-2019.pdf
Plan-Contable-General-Empresarial-Comparativo-2010-2019.pdf
 
Administración financiera y contable
Administración financiera y contableAdministración financiera y contable
Administración financiera y contable
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
 
Introduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidadIntroduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidad
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Contabilidad general. ppt. ii.  nuevoContabilidad general. ppt. ii.  nuevo
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
 
Relación de la contabilidad con otras áreas de
Relación de la contabilidad con otras áreas deRelación de la contabilidad con otras áreas de
Relación de la contabilidad con otras áreas de
 
Patrimonio y Estados Financieros (1).ppt
Patrimonio y Estados Financieros (1).pptPatrimonio y Estados Financieros (1).ppt
Patrimonio y Estados Financieros (1).ppt
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Arrendamientos
ArrendamientosArrendamientos
Arrendamientos
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
 
Ventajas de la contabilidad
Ventajas de la contabilidadVentajas de la contabilidad
Ventajas de la contabilidad
 
Diferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdf
Diferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdfDiferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdf
Diferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdf
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Contabilidad-SlideShare
Contabilidad-SlideShareContabilidad-SlideShare
Contabilidad-SlideShare
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
Estrategia de manufactura - Carlos Raul Castro -SC&S Consultores Asociados
Estrategia de manufactura - Carlos Raul Castro -SC&S Consultores AsociadosEstrategia de manufactura - Carlos Raul Castro -SC&S Consultores Asociados
Estrategia de manufactura - Carlos Raul Castro -SC&S Consultores Asociados
 
Curso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidadCurso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidad
 
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derechoImportancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
 

Destacado

Campos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador iCampos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador i
ladykittie
 
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionSatisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionEdith12345
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableolgalucia32
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2sobonilla2325
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador públicoVICTORIAOCAMPO
 

Destacado (7)

Campos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador iCampos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador i
 
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacionSatisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
Satisfaccion, desempeño laboral, conducta asertiva.ptacion
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2
 
Evaluación de desempeño
Evaluación  de desempeñoEvaluación  de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador público
 
Clase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de DesempeñoClase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de Desempeño
 

Similar a La contabilidad

1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
Vidal Oved
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
PaulaAndreaRojas5
 
Trabajo nelcy
Trabajo nelcyTrabajo nelcy
Trabajo nelcyhugoroxor
 
Contabilidad 10 d
Contabilidad 10 dContabilidad 10 d
Contabilidad 10 d
SaulLogreira
 
investigaion conta.docx
investigaion conta.docxinvestigaion conta.docx
investigaion conta.docx
SophiaOrtiz8
 
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadoresG02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
Luz Angela Moreno
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
andresvilla1999
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
Jhon Jairo Ortiz Valderrama
 
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresaGE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
CARLOS MASSUH
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
contadormmc
 
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
ssuser274a30
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macroSonia Ñauta
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
asesorcontable
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercadosstephani
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercadosstephani
 
Contabilidad fiorella foliaco
Contabilidad fiorella foliacoContabilidad fiorella foliaco
Contabilidad fiorella foliaco
fiorella Foliaco Valencia
 
TRABAJO CONTABILIDAD -ORIGEN UNTUMBES.pptx
TRABAJO CONTABILIDAD -ORIGEN UNTUMBES.pptxTRABAJO CONTABILIDAD -ORIGEN UNTUMBES.pptx
TRABAJO CONTABILIDAD -ORIGEN UNTUMBES.pptx
Ivan Rivera Roldan
 
Contabilidad sebastian eljaiek 10b
Contabilidad sebastian eljaiek 10bContabilidad sebastian eljaiek 10b
Contabilidad sebastian eljaiek 10b
SebastianEljaieKM
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidadanahuanasca
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
anahuanasca
 

Similar a La contabilidad (20)

1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Trabajo nelcy
Trabajo nelcyTrabajo nelcy
Trabajo nelcy
 
Contabilidad 10 d
Contabilidad 10 dContabilidad 10 d
Contabilidad 10 d
 
investigaion conta.docx
investigaion conta.docxinvestigaion conta.docx
investigaion conta.docx
 
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadoresG02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
 
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresaGE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
 
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macro
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Contabilidad fiorella foliaco
Contabilidad fiorella foliacoContabilidad fiorella foliaco
Contabilidad fiorella foliaco
 
TRABAJO CONTABILIDAD -ORIGEN UNTUMBES.pptx
TRABAJO CONTABILIDAD -ORIGEN UNTUMBES.pptxTRABAJO CONTABILIDAD -ORIGEN UNTUMBES.pptx
TRABAJO CONTABILIDAD -ORIGEN UNTUMBES.pptx
 
Contabilidad sebastian eljaiek 10b
Contabilidad sebastian eljaiek 10bContabilidad sebastian eljaiek 10b
Contabilidad sebastian eljaiek 10b
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La contabilidad

  • 2. QUE ES LA CONTABILIDAD? Es la técnica que enseña a recopilar, clasificar y registrar de una forma sistemática y estructural, las operaciones mercantiles realizadas por una empresa, con el fin de producir informes que, analizados e interpretados, permitan planear, controlar y tomar decisiones sobre la actividad de la empresa.
  • 3. OBJETIVO Nos permite identificar la situación económica y financiera de la empresa, determinar las utilidades o pérdidas obtenidas en el desarrollo económico, conocer la situación patrimonial y los flujos de dinero que se presentan en una entidad.
  • 4. LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA La Contabilidad puede definirse como una ciencia instrumental que se ocupa de sistematizar y generalizar los métodos contables, al tiempo que investiga la consecución de otro nuevos. Es una ciencia instrumental porque el objeto de su estudio consiste en instrumentos o métodos.
  • 5. AREAS DE DESEMPEÑO LABORAL CONTABLE
  • 6. AREA CONTABLE Se encarga de instrumentar y operar las políticas, normas, sistemas y procedimientos necesarios para garantizar la exactitud y seguridad en la captación y registro de las operaciones financieras, presupuestales y de consecución de metas de la entidad, a efecto de suministrar información que coadyuve a la toma de decisiones.
  • 7. CONTABILIDAD DE COSTOS Es una rama de la contabilidad que tiene como fin predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiación, para el uso interno de los directivos de la empresa
  • 8. AUDITORIA Inspección o verificación de la contabilidad de una empresa o una entidad, realizada por un auditor con el fin de comprobar si sus cuentas reflejan el patrimonio, la situación financiera y los resultados obtenidos por dicha empresa o entidad en un determinado ejercicio.
  • 9. CONTABILIDAD FINANCIERA Es la rama de la contabilidad que se encarga de recolectar, clasificar, registrar, resumir e informar sobre las operaciones valorables en dinero realizadas por un ente económico. Su función principal es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa.
  • 10. CONTABILIDAD FISCALYTRIBUTARIA Se conoce como contabilidad fiscal al sistema de información relacionado con las obligaciones tributarias. Este tipo de contabilidad se basa en las normativas fiscales establecidas por la ley de cada país y contempla el registro de las operaciones para la presentación de declaraciones y el pago de impuestos.
  • 11. ELEMENTOS ESENCIALES PARTIDA DOBLE ASIENTOS CONTABLES ECUACION PATRIMONIAL CLASIFICACION DE CUENTAS ESTADOS FINANCIEROS
  • 12. PARTIDA DOBLE El Método de la partida doble, es un principio universal introducido por Fray Lucas Pacioli, según el cual si se debita una cuenta por un valor, se debe acreditar otra u otras por igual valor. Es un sistema universalmente aceptado para el registro contable de transacciones comerciales.
  • 13. ASIENTOS CONTABLES Son los registros de las operaciones mercantiles en los comprobantes y libros de contabilidad, pueden ser asientos simples y asientos compuestos; simple cuando se utilizan dos cuentas, un débito y un crédito; compuesto cuando se emplean más de dos cuentas.
  • 14. ECUACION PATRIMONIAL La Ecuación patrimonial es la resultante de comparar el activo y el pasivo de una empresa, con el objeto de obtener el valor del Patrimonio y Capital.
  • 15. CLASIFICACION DE CUENTAS 1. Cuentas reales: son las que representan valores tangibles como las propiedades y las deudas; forman parte del balance de una empresa. Las cuentas reales, a su vez, pueden ser de Activo, Pasivo o Patrimonio. 2. Cuentas nominales: Son las que a final del ejercicio contable dan a conocer las utilidades, costos y gastos, son transitorias porque se cancelan al cierre del período contable.
  • 16. ESTADOS FINANCIEROS También denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado.
  • 17. WEBGRAFIA Generie.com. 2013. Importancia de la contabilidad. Tomado de http://www.gerencie.com/contabilidad.html Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. 2016.Departamento de contabilidad. Tomado de http://administracion.cinvestav.mx/Secretar%C3%ADaAdministrativa/Subdirecci%C3%B3nde RecursosFinancieros/DepartamentodeContabilidad.aspx