SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
ANGIE MAILY RAMIREZ BERNAL
PRESENTADO A:
EDISON MORALES LIZARAZO
UNIVERSIDAD UDES
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
2014
 LA CONTABILIDAD
 LA IMPORTANCIA
 OBJETIVO GENERAL
 OBJETIVO ESPECIFICO
 TIPOS DE CONTABILIDAD
 Contabilidad financiera
 Contabilidad fiscal
 Contabilidad de costos
 Contabilidad administrativa
 CONCLUSIONES
La contabilidad es la técnica que se encarga
de estudiar, medir y analizar el patrimonio,
situación económica y financiera de una
empresa u organización, con el fin de facilitar
la toma de decisiones en el seno de la misma
y el control externo, presentando la
información, previamente registrada, de
manera sistemática y útil para las distintas
partes interesadas.
La contabilidad posee una técnica que se
ocupa de registrar y resumir las operaciones
mercantiles de un negocio con el fin de
interpretar sus resultados.
Permite controlar las entradas y salidas de dinero, los
costos y gastos realizados por la empresa.
Proporcionar información de hechos económicos,
financieros y sociales suscitados en una empresa u
organización; de forma continua, ordenada y sistemática,
sobre la marcha y/o desenvolvimiento de la misma, con
relación a sus metas y objetivos trazados, con el objeto
de llevar CUENTA Y RAZON del movimiento de las
riquezas públicas y privadas con el fin de conocer sus
resultados, para una acertada toma de decisiones.
• Obtener en cualquier momento información ordenada
y sistemática sobre el movimiento económico y
financiero del negocio.
• Establecer en términos monetarios, la información
histórica o predictiva, la cuantía de los bienes, deudas
y el patrimonio que dispone la empresa.
• Registrar en forma clara y precisa, todas las
operaciones de ingresos y egresos.
• Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al
finalizar el ciclo económico.
• Servir como comprobante fidedigno, ante terceras
personas de todos aquellos actos de carácter jurídico
en que la contabilidad puede tener fuerza probatoria
conforme a Ley.
• Proporcionar oportunamente información en términos
de unidades monetarias, referidas a la situación de las
cuentas que hayan tenido movimiento hasta la fecha
de emisión.
• .
Esta es la que recolecta y transmite aquella
información que tiene que ver con el estado
financiero de una determinada empresa. Este
material es destinado a los dueños, gerentes y
socios de la empresa.
Este tipo de contabilidad se encarga del registro y la
preparación de informes relacionados con las
declaraciones y pagos de impuestos presentados.
Este tipo de contabilidad es motivada por las empresas
industriales que se interesan por conocer la
determinación de los costos unitarios en la producción, la
venta y la producción en general. También sirve para
determinar los puntos de equilibrio de las empresas, es
decir, aquellas instancias en las que no se obtienen ni
ganancias ni pérdidas, los costos de distribución y los
totales.
Está orientada a los aspectos administrativos de la
empresa y sus informes no trascenderán de la compañía,
o sea, su uso es estrictamente interno y serán utilizados
por los administradores y propietarios para juzgar y
evaluar el desarrollo de la entidad a la luz de las
políticas, metas u objetivos preestablecidos por la
gerencia o dirección de la empresa; tales informes
permitirán comparar el pasado de la empresa, con el
presente y mediante la aplicación de herramientas o
elementos de control, prever y planear el futuro de la
entidad.
• La contabilidad es parte fundamental del buen
funcionamiento de las empresas.
• En una empresa es importante llevar los registros
contables adecuadamente ya que tendrán
conocimiento exacto de la situación financiera.
• Es necesario que los gerentes generales analicen
reportes auxiliares de estados financieros y estados
de resultado ya que estos proporcionan la situación
financiera de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad sergio ramos 10 c
Contabilidad sergio ramos 10 cContabilidad sergio ramos 10 c
Contabilidad sergio ramos 10 c
sergio-99
 
Cartilla modulo 2 luz garay
Cartilla modulo 2 luz garayCartilla modulo 2 luz garay
Cartilla modulo 2 luz garay
miral1403
 
Importancia contabilidad
Importancia contabilidadImportancia contabilidad
Importancia contabilidad
isabelapabel
 
Campos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidadCampos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidad
refcastano
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
Contaduría publica
alokmm
 
Contabilidad Camilo Reyes
Contabilidad Camilo ReyesContabilidad Camilo Reyes
Contabilidad Camilo Reyes
camiloreyesfra
 
Proceso contable_mercado adauto
Proceso contable_mercado adauto Proceso contable_mercado adauto
Proceso contable_mercado adauto
Serghio Torres
 

La actualidad más candente (19)

Contabilidad sergio ramos 10 c
Contabilidad sergio ramos 10 cContabilidad sergio ramos 10 c
Contabilidad sergio ramos 10 c
 
Cartilla modulo 2 luz garay
Cartilla modulo 2 luz garayCartilla modulo 2 luz garay
Cartilla modulo 2 luz garay
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Importancia contabilidad
Importancia contabilidadImportancia contabilidad
Importancia contabilidad
 
Campos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidadCampos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Facultad de contabilidad
Facultad de contabilidadFacultad de contabilidad
Facultad de contabilidad
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 
Funciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidadFunciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidad
 
Imp Contab
Imp ContabImp Contab
Imp Contab
 
Departamento de contabilidad
Departamento de  contabilidadDepartamento de  contabilidad
Departamento de contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
Contaduría publica
 
Contaduría pública
Contaduría públicaContaduría pública
Contaduría pública
 
Contabilidad Camilo Reyes
Contabilidad Camilo ReyesContabilidad Camilo Reyes
Contabilidad Camilo Reyes
 
Proceso contable_mercado adauto
Proceso contable_mercado adauto Proceso contable_mercado adauto
Proceso contable_mercado adauto
 

Similar a La contabilidad diapositivas...1

Material 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiMaterial 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad ii
Rosannacava
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
aryesisgomez
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
lizhorna
 
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copiaSesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
Roger Alfaro Guevara
 
Indicadores financieros ysabel
Indicadores financieros  ysabelIndicadores financieros  ysabel
Indicadores financieros ysabel
ysabeljmt
 

Similar a La contabilidad diapositivas...1 (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Contabilidad 10 d
Contabilidad 10 dContabilidad 10 d
Contabilidad 10 d
 
Estados financieros.docx
Estados financieros.docxEstados financieros.docx
Estados financieros.docx
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Material 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiMaterial 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad ii
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Diapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidadDiapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidad
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
 
Contabilidad diapositivas 10C 2017
Contabilidad diapositivas 10C 2017Contabilidad diapositivas 10C 2017
Contabilidad diapositivas 10C 2017
 
La Contabilidad
La Contabilidad La Contabilidad
La Contabilidad
 
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
 
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copiaSesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
 
Natalia arroyave
Natalia arroyaveNatalia arroyave
Natalia arroyave
 
Indicadores financieros ysabel
Indicadores financieros  ysabelIndicadores financieros  ysabel
Indicadores financieros ysabel
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
 
Contabilidad definición y tipos de contabilidad.pdf
Contabilidad definición y tipos de contabilidad.pdfContabilidad definición y tipos de contabilidad.pdf
Contabilidad definición y tipos de contabilidad.pdf
 
Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

La contabilidad diapositivas...1

  • 1. PRESENTADO POR: ANGIE MAILY RAMIREZ BERNAL PRESENTADO A: EDISON MORALES LIZARAZO UNIVERSIDAD UDES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 2014
  • 2.  LA CONTABILIDAD  LA IMPORTANCIA  OBJETIVO GENERAL  OBJETIVO ESPECIFICO  TIPOS DE CONTABILIDAD  Contabilidad financiera  Contabilidad fiscal  Contabilidad de costos  Contabilidad administrativa  CONCLUSIONES
  • 3. La contabilidad es la técnica que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. La contabilidad posee una técnica que se ocupa de registrar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados.
  • 4. Permite controlar las entradas y salidas de dinero, los costos y gastos realizados por la empresa.
  • 5. Proporcionar información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa u organización; de forma continua, ordenada y sistemática, sobre la marcha y/o desenvolvimiento de la misma, con relación a sus metas y objetivos trazados, con el objeto de llevar CUENTA Y RAZON del movimiento de las riquezas públicas y privadas con el fin de conocer sus resultados, para una acertada toma de decisiones.
  • 6. • Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática sobre el movimiento económico y financiero del negocio. • Establecer en términos monetarios, la información histórica o predictiva, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que dispone la empresa. • Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos y egresos.
  • 7. • Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar el ciclo económico. • Servir como comprobante fidedigno, ante terceras personas de todos aquellos actos de carácter jurídico en que la contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a Ley. • Proporcionar oportunamente información en términos de unidades monetarias, referidas a la situación de las cuentas que hayan tenido movimiento hasta la fecha de emisión. • .
  • 8. Esta es la que recolecta y transmite aquella información que tiene que ver con el estado financiero de una determinada empresa. Este material es destinado a los dueños, gerentes y socios de la empresa.
  • 9. Este tipo de contabilidad se encarga del registro y la preparación de informes relacionados con las declaraciones y pagos de impuestos presentados.
  • 10. Este tipo de contabilidad es motivada por las empresas industriales que se interesan por conocer la determinación de los costos unitarios en la producción, la venta y la producción en general. También sirve para determinar los puntos de equilibrio de las empresas, es decir, aquellas instancias en las que no se obtienen ni ganancias ni pérdidas, los costos de distribución y los totales.
  • 11. Está orientada a los aspectos administrativos de la empresa y sus informes no trascenderán de la compañía, o sea, su uso es estrictamente interno y serán utilizados por los administradores y propietarios para juzgar y evaluar el desarrollo de la entidad a la luz de las políticas, metas u objetivos preestablecidos por la gerencia o dirección de la empresa; tales informes permitirán comparar el pasado de la empresa, con el presente y mediante la aplicación de herramientas o elementos de control, prever y planear el futuro de la entidad.
  • 12. • La contabilidad es parte fundamental del buen funcionamiento de las empresas. • En una empresa es importante llevar los registros contables adecuadamente ya que tendrán conocimiento exacto de la situación financiera. • Es necesario que los gerentes generales analicen reportes auxiliares de estados financieros y estados de resultado ya que estos proporcionan la situación financiera de la empresa.