SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD
contabilidad es la disciplina que se encarga
de estudiar, medir y analizar el patrimonio y
la realidad económica y financiera de las
organizaciones o empresas, con el fin de
facilitar la dirección y el control;
presentando la información, previamente
registrada, de manera sistemática para las
distintas partes interesadas.
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD
 Obtener en cualquier momento información sobre el movimiento económico y
financiero de mi empresa.
 Establecer en términos monetarios , la cantidad de clientes en un lapso de
tiempo determinado, los valores de los bienes , deudas y capital disponible en
mi empresa.
 Tener un ordenado registro de flujo de ingresos y egresos de mi empresa.
 Facilitar la información del estado financiero de mi empresa.
 Poder de alguna forma predecir o pronosticar el futuro de mi empresa.
 Servir como prueba en futuras situaciones jurídicas como medio de
comprobar y rectificar la credibilidad de mi empresa.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
La contabilidad es una parte muy importante o quizás la mas
importante debido a que en toda empresa o negocio debe un record
o registro de la realidad financiera y económica de la empresa, su
evolución y predecir su futuro económico.
Esta no solo permite conocer el comienzo y el desarrollo de la empresa
, sino q puede ayudar o prever si la empresa será un negocio
prospero y representara ganancias fructíferas para sus propietarios.
La contabilidad permite tener un control y conocimiento absoluto de la
empresa. Permite la tomar decisiones precisas para la resolución
de problemas .
Por ultimo esta es una herramienta que nos permite administrar
correctamente nuestro efectivo,inventario,cuentas ,gastos e
ingresos.
TIPOS DE CONTABILIDAD
• Contabilidad de gestión :
Contabilidad de Gestión es dentro de los tipos de contabilidad la que produce información
principalmente para uso interno de la gestión de la empresa. La información que se
recopila es por lo general más detallada que la producida para el uso externo. De este
modo la contabilidad de gestión permite el control eficaz de la organización y el
cumplimiento de los fines y objetivos estratégicos de la entidad delimitados por el
presidente de dicha empresa. La información puede encontrar en los presupuestos
anuales y en las previsiones, lo que permite a la empresa planificarse de forma optima
para su futuro además puede incluir una evaluación sobre los resultados de los
ejercicios anteriores. La forma y contenido de los informes producidos mediante la
contabilidad de coste es exclusivo para la administración de la empresa.
Porque este tipo de contabilidad me ayudara a llevar un detallado registro de los objetivos y
metas económicas propuestas por el ente económico.
TIPOS DE CONTABILIDAD
• Contabilidad de costes
La contabilidad de costes es en relación con los tipos de contabilidad la que se ocupa de clasificar y recopilar la información sobre
los costes corrientes que se generan en una empresa.
Dentro de la contabilidad de costes quedan agrupados el diseño tratamiento y gestión de los costes.
La contabilidad de costes se puede centrar en departamentos actividades regiones o productos.
Del mismo modo la contabilidad de costes se ocupa de gestionar los costes futuros previstos y deseados. La contabilidad de
costes categoriza siguiendo unos patrones de conducta, actividades y procesos en los cuales se conectan los costes con los
productos y sus categorías. Teniendo en cuenta el tipo de sistema que se utiliza, la información recopilada se redactan unos
informes sobre la fabricación de los productos y servicios. Estos informes ayudan a la administración a tomar decisiones.
Los tres modelos más comunes de la contabilidad de costes son:
– Full Cost
– Direct Cost
– ABC (contabilidad basada en las actividades)
PORQUE este tipo de ontabilidad me ayuda a llevar un record de costos y gastos mensuales ,ingresos y costes de productos.
TIPO DE CONTABILIDAD
• CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
La contabilidad Administrativa es el tipo de contabilidad que se adapta a las necesidades de
cada uno de los niveles administrativos. Se refiere en particular al fondo y a la forma que
tienen que tener los informes internos que redacta el contable de la empresa. Este tipo
de contabilidad se centra básicamente en los aspectos internos de la empresa y la
información recopilada no debería salir de la empresa. Los informes de la contabilidad
financiera también son utilizados por la dirección y los propietarios de la empresa para
juzgar y evaluar los resultados y estrategias de la empresa. De este modo se pueden
comparar el pasado presente y futuro de la compañía. La contabilidad Financiera se
ocupa de recopilar todo la información sobre las actividades, ingresos y gastos de cada
actividad; la cantidad de recursos utilizados, la cantidad de trabajo y la amortización de
los edificios y maquinaria.
Del mismo modo la contabilidad financiera permite conocer la rentabilidad de cada uno de
los departamentos de la empresa y conocer porque se producen desviaciones en las
previsiones.
PORQUE este tipo de contabilidad me ayuda a evaluar el desarrollo y estrategias de mi
empresa.
Contabiliad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información contable y gestión financiera
Información contable y gestión financieraInformación contable y gestión financiera
Información contable y gestión financiera
Manuel Zuñiga
 
Importancia contabilidad
Importancia contabilidadImportancia contabilidad
Importancia contabilidad
isabelapabel
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
lizhorna
 
Principios para los estados financieros
Principios para los estados financierosPrincipios para los estados financieros
Principios para los estados financieros
GRUPOBLOG
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
tefatatis
 

La actualidad más candente (19)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Información contable y gestión financiera
Información contable y gestión financieraInformación contable y gestión financiera
Información contable y gestión financiera
 
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadoresG02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
 
El Proceso Contable - Contabilidad I
El Proceso Contable - Contabilidad IEl Proceso Contable - Contabilidad I
El Proceso Contable - Contabilidad I
 
Qué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativaQué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativa
 
Contabilidad - Izquierdo Zapata
Contabilidad - Izquierdo ZapataContabilidad - Izquierdo Zapata
Contabilidad - Izquierdo Zapata
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
 
Clase multimedia
Clase multimediaClase multimedia
Clase multimedia
 
Importancia contabilidad
Importancia contabilidadImportancia contabilidad
Importancia contabilidad
 
Metodos y sistemas contables.. villaverdeleonkeilynadia
Metodos y sistemas contables.. villaverdeleonkeilynadiaMetodos y sistemas contables.. villaverdeleonkeilynadia
Metodos y sistemas contables.. villaverdeleonkeilynadia
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Principios para los estados financieros
Principios para los estados financierosPrincipios para los estados financieros
Principios para los estados financieros
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidadMapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
 
Contabilidad 10 d
Contabilidad 10 dContabilidad 10 d
Contabilidad 10 d
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Estados financieros basicos
Estados financieros basicosEstados financieros basicos
Estados financieros basicos
 
Contabilidad diapositivas 10C 2017
Contabilidad diapositivas 10C 2017Contabilidad diapositivas 10C 2017
Contabilidad diapositivas 10C 2017
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
 

Similar a Contabiliad

Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copiaSesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
Roger Alfaro Guevara
 
Material 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiMaterial 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad ii
Rosannacava
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
alokmm
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
Sthiven
 

Similar a Contabiliad (20)

Contabilidad definición y tipos de contabilidad.pdf
Contabilidad definición y tipos de contabilidad.pdfContabilidad definición y tipos de contabilidad.pdf
Contabilidad definición y tipos de contabilidad.pdf
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
 
TEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptxTEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptx
 
Contabilidad 10 a
Contabilidad 10 aContabilidad 10 a
Contabilidad 10 a
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copiaSesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Material 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiMaterial 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad ii
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
 
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERANORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Contabiliad

  • 1.
  • 2. CONTABILIDAD contabilidad es la disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio y la realidad económica y financiera de las organizaciones o empresas, con el fin de facilitar la dirección y el control; presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática para las distintas partes interesadas.
  • 3. OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD  Obtener en cualquier momento información sobre el movimiento económico y financiero de mi empresa.  Establecer en términos monetarios , la cantidad de clientes en un lapso de tiempo determinado, los valores de los bienes , deudas y capital disponible en mi empresa.  Tener un ordenado registro de flujo de ingresos y egresos de mi empresa.  Facilitar la información del estado financiero de mi empresa.  Poder de alguna forma predecir o pronosticar el futuro de mi empresa.  Servir como prueba en futuras situaciones jurídicas como medio de comprobar y rectificar la credibilidad de mi empresa.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD La contabilidad es una parte muy importante o quizás la mas importante debido a que en toda empresa o negocio debe un record o registro de la realidad financiera y económica de la empresa, su evolución y predecir su futuro económico. Esta no solo permite conocer el comienzo y el desarrollo de la empresa , sino q puede ayudar o prever si la empresa será un negocio prospero y representara ganancias fructíferas para sus propietarios. La contabilidad permite tener un control y conocimiento absoluto de la empresa. Permite la tomar decisiones precisas para la resolución de problemas . Por ultimo esta es una herramienta que nos permite administrar correctamente nuestro efectivo,inventario,cuentas ,gastos e ingresos.
  • 5. TIPOS DE CONTABILIDAD • Contabilidad de gestión : Contabilidad de Gestión es dentro de los tipos de contabilidad la que produce información principalmente para uso interno de la gestión de la empresa. La información que se recopila es por lo general más detallada que la producida para el uso externo. De este modo la contabilidad de gestión permite el control eficaz de la organización y el cumplimiento de los fines y objetivos estratégicos de la entidad delimitados por el presidente de dicha empresa. La información puede encontrar en los presupuestos anuales y en las previsiones, lo que permite a la empresa planificarse de forma optima para su futuro además puede incluir una evaluación sobre los resultados de los ejercicios anteriores. La forma y contenido de los informes producidos mediante la contabilidad de coste es exclusivo para la administración de la empresa. Porque este tipo de contabilidad me ayudara a llevar un detallado registro de los objetivos y metas económicas propuestas por el ente económico.
  • 6. TIPOS DE CONTABILIDAD • Contabilidad de costes La contabilidad de costes es en relación con los tipos de contabilidad la que se ocupa de clasificar y recopilar la información sobre los costes corrientes que se generan en una empresa. Dentro de la contabilidad de costes quedan agrupados el diseño tratamiento y gestión de los costes. La contabilidad de costes se puede centrar en departamentos actividades regiones o productos. Del mismo modo la contabilidad de costes se ocupa de gestionar los costes futuros previstos y deseados. La contabilidad de costes categoriza siguiendo unos patrones de conducta, actividades y procesos en los cuales se conectan los costes con los productos y sus categorías. Teniendo en cuenta el tipo de sistema que se utiliza, la información recopilada se redactan unos informes sobre la fabricación de los productos y servicios. Estos informes ayudan a la administración a tomar decisiones. Los tres modelos más comunes de la contabilidad de costes son: – Full Cost – Direct Cost – ABC (contabilidad basada en las actividades) PORQUE este tipo de ontabilidad me ayuda a llevar un record de costos y gastos mensuales ,ingresos y costes de productos.
  • 7. TIPO DE CONTABILIDAD • CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA La contabilidad Administrativa es el tipo de contabilidad que se adapta a las necesidades de cada uno de los niveles administrativos. Se refiere en particular al fondo y a la forma que tienen que tener los informes internos que redacta el contable de la empresa. Este tipo de contabilidad se centra básicamente en los aspectos internos de la empresa y la información recopilada no debería salir de la empresa. Los informes de la contabilidad financiera también son utilizados por la dirección y los propietarios de la empresa para juzgar y evaluar los resultados y estrategias de la empresa. De este modo se pueden comparar el pasado presente y futuro de la compañía. La contabilidad Financiera se ocupa de recopilar todo la información sobre las actividades, ingresos y gastos de cada actividad; la cantidad de recursos utilizados, la cantidad de trabajo y la amortización de los edificios y maquinaria. Del mismo modo la contabilidad financiera permite conocer la rentabilidad de cada uno de los departamentos de la empresa y conocer porque se producen desviaciones en las previsiones. PORQUE este tipo de contabilidad me ayuda a evaluar el desarrollo y estrategias de mi empresa.