SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller  #   5 La empresa  y entes Económicos.
¿ como nació la contabilidad? El indicio mas remoto de la contabilidad  del que se tiene conocimiento   data desde la civilización  mesopotámica, que existió miles de años antes de la era cristiana y que, debido a su auge económico, requirió de elementos de contabilidad. En el museo semítico de la universidad de  HARVARD  se conserva una tablilla  de barro con mas de seis mil años de antigüedad, en la cual aparecen números  curvilíneos  dibujados con un punzón sobre arcilla. Los  historiadores interpretan estos símbolos como los  ingresos resultantes de la actividad  económica de esta civilización.
2. ¿Por qué se necesita la contabilidad? la contabilidad tradicionalmente ha sido llevada por entes económicos con el fin de satisfacer  una exigencia  legal del gobierno en lo que respecta  a   asuntos tributarios. 3. ¿ en que  basa la  contabilidad su importancia ? En la actividad, para  una acertada toma  de  decisiones, los administradores de las organizaciones considera imprescindible   contar con una adecuada sistema de información contable  que , además  les posibilite planear sus actividades y  controlan las operaciones. 4.¿ que es la contabilidad? Es buen sistema de información  que permite recopilar,  clasificar   y registrar   de una forma  sistemática  y estructural,  las operaciones mercantiles realizadas por una empresa , con el   fin  de producir informes  que, analizados e interpretados, permiten planear, controlar y tomar decisiones  sobre la actividad  de la empresa.
5.¿ Como se clasifica  la contabilidad? el campo de acción  de la contabilidad  es tan amplio,  como las actividades  del que hacer  humano. Según el tipo de empresa  en la que se aplique la contabilidad pude ser: Contabilidad publica: proporciona mecanismos  para registrar  las actividades  económicas. Contabilidad de servicios:  registra  las actividades  económicas. Contabilidad  comercial:  registra y controla las actividades que giran alrededor  de la compra y venta de mercancía. Contabilidad de costos: registra las operaciones  económicas que determinan el costo de los productos. Contabilidad social:  es un subsistema  de contabilidad  que mide, registra  y comunica la información relaciona con   los esfuerzos sociales. Contabilidad ambiental:  es un sistema  que permite identificar  el impacto de las  actividades  del negoció.
6.¿como se relaciona la contabilidad con la hacienda publica? La contabilidad  es para el estado  como el instrumento canalizador  de las actividades de la hacienda  publica que le permite informarse, controlar y, además tomar las decisiones mas adecuadas  para cumplir con la función  de administrar  los bienes, recursos y obligaciones  del estado. 7.¿ como se  relaciona la contabilidad  con el derecho tributario? El medio de prueba mas importante  de que se vale  el derecho tributario  es la contabilidad. Esta  le permite seguir un control mas  adecuado de la situación  financiera  de la empresa o negocio por medio de sus balances y anexos. Además facilita  la liquidación, control y cobro de los impuestos que mas tarde se traducen en el gasto e  inversión públicos, buscando satisfacer las necesidades  de la comunidad. Cabe aclarar  que la contabilidad  se somete a las  normas tributarias emanadas del poder  legislativo  y por ello reiteramos  que la contabilidad  es un medio del cual se vale el derecho tributario.
8.¿ como se relaciona la contabilidad  con la economía? La economía  tiene sus propios postulados sobre la riqueza, las actividades  humanas y la satisfacción de las necesidades  de toda la sociedad  en conjunto,  pero estos postulados  quedarían en el vacío  sin el auxilio técnico  y científico de la  contabilidad, que se encarga de compilar, registrar, clasificar, analizar e interpretar la riqueza ya sea de origen privado  o publico. 9.¿ como se relaciona la contabilidad  con la estadística? Le estadística  es sin duda el factor determinante como auxiliar  en la presentación de los informes  de la contabilidad  para la toma de decisiones del usuario, por cuanto le facilita el conocimiento, análisis, interpretación, comparación y proyección  de los  datos  que registra la contabilidad.
10.¿como se divide las empresas  según el numero de propietarios? Industriales: se tratan de empresas  que  pertenecen a un solo individuo o son dirigidas por el. Sociales: la propiedad no corresponde   a un solo individuo. Colectivas: en setas sociedades se incorporan  individuos  que aportan su trabajo  o0 bien capital. comanditarias:  cuando existen unos socios llamados comanditarios  que aportan capital. De responsabilidad limitada:  el capital social debe estar totalmente desembolsada  en el momento de constituirse  la sociedad. Anónimas: solo se puede ser  socio   aportando dinero. El capital esta dividido en acciones. La responsabilidad de los  socios se limita al capital aportado. Anónima laboral:  se caracteriza por  que los trabajadores   participan en el capital, es decir, tienen el mismo tiempo  la  condición de trabajadores  y de socios. Cooperativas:  las sociedades  cooperativas  son asociaciones  creadas para satisfacer  las necesidades comunes de los asociados, quienes comparten por  igual  riesgos o beneficios.
11. ¿ como se dividen las empresas  según la procedencia de su capital? ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
marisol1205
 
Fines fundamentales de la contabilidad
Fines fundamentales de la contabilidadFines fundamentales de la contabilidad
Fines fundamentales de la contabilidad
Ana Muñoz
 
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocioContabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
nataliaromero06
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
Jhon Jairo Ortiz Valderrama
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
Victor Perezz
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
Paola Casal
 
Powerpoint Comptabilitat
Powerpoint ComptabilitatPowerpoint Comptabilitat
Powerpoint Comptabilitat
Ana
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidadmireshaPM
 
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
ElizabethCorrales9
 
Tipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando Quisilema
Tipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando QuisilemaTipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando Quisilema
Tipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando Quisilema
soniaagila
 
Resumen contabilidad
Resumen contabilidadResumen contabilidad
Resumen contabilidad
leiva0011
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
EvelinIza
 
Trabajo De Contabilidad
Trabajo De ContabilidadTrabajo De Contabilidad
Trabajo De Contabilidadeac.20033
 
Usuarios de la contabilidad
Usuarios de la contabilidadUsuarios de la contabilidad
Usuarios de la contabilidad
magodeoz804
 
Usuarios de la contabilidad..
Usuarios de la contabilidad..Usuarios de la contabilidad..
Usuarios de la contabilidad..Miguel Ramirez
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
carlos guerrero
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
Fiorella Hernandez
 
Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal.
Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal. Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal.
Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal.
Alicia Garcia
 
Contabilidad Abraham Duque
Contabilidad Abraham DuqueContabilidad Abraham Duque
Contabilidad Abraham Duque
nataliaromero06
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 
Fines fundamentales de la contabilidad
Fines fundamentales de la contabilidadFines fundamentales de la contabilidad
Fines fundamentales de la contabilidad
 
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocioContabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Powerpoint Comptabilitat
Powerpoint ComptabilitatPowerpoint Comptabilitat
Powerpoint Comptabilitat
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Taller 4
Taller  4Taller  4
Taller 4
 
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
 
Tipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando Quisilema
Tipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando QuisilemaTipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando Quisilema
Tipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando Quisilema
 
Resumen contabilidad
Resumen contabilidadResumen contabilidad
Resumen contabilidad
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
 
Trabajo De Contabilidad
Trabajo De ContabilidadTrabajo De Contabilidad
Trabajo De Contabilidad
 
Usuarios de la contabilidad
Usuarios de la contabilidadUsuarios de la contabilidad
Usuarios de la contabilidad
 
Usuarios de la contabilidad..
Usuarios de la contabilidad..Usuarios de la contabilidad..
Usuarios de la contabilidad..
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal.
Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal. Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal.
Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal.
 
Contabilidad Abraham Duque
Contabilidad Abraham DuqueContabilidad Abraham Duque
Contabilidad Abraham Duque
 

Similar a Taller 5

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 141096087
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 141096087
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 141096087
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 147552630
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 141096087
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 147552630
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Marta
 
PresentacióN Power Point Contabilidad 2
PresentacióN Power Point Contabilidad 2PresentacióN Power Point Contabilidad 2
PresentacióN Power Point Contabilidad 2Fátima Montero
 
Contabilidad Bsica
Contabilidad BsicaContabilidad Bsica
Contabilidad BsicaSara
 
Conta lizeth
Conta lizethConta lizeth
Conta lizethlizeth
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Lorena De castro
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
Noelia
 
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3Contabilidad Bsica 1205963227148732 3
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3andrea vaca-diez
 
Powerpoint Comptabilitat
Powerpoint ComptabilitatPowerpoint Comptabilitat
Powerpoint Comptabilitat
Ana
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
rachela78
 
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01Joan 23
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 141096087
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 147552630
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 141096087
 

Similar a Taller 5 (20)

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
PresentacióN Power Point Contabilidad 2
PresentacióN Power Point Contabilidad 2PresentacióN Power Point Contabilidad 2
PresentacióN Power Point Contabilidad 2
 
Contabilidad Bsica
Contabilidad BsicaContabilidad Bsica
Contabilidad Bsica
 
Conta lizeth
Conta lizethConta lizeth
Conta lizeth
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
 
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3Contabilidad Bsica 1205963227148732 3
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3
 
Powerpoint Comptabilitat
Powerpoint ComptabilitatPowerpoint Comptabilitat
Powerpoint Comptabilitat
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
 
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Más de Sakurita Peke (17)

Guia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 senaGuia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 sena
 
Taller #1
Taller  #1Taller  #1
Taller #1
 
Taller # 9
Taller # 9Taller # 9
Taller # 9
 
Taller # 11
Taller # 11Taller # 11
Taller # 11
 
Taller 15
Taller  15Taller  15
Taller 15
 
Taller 14
Taller  14Taller  14
Taller 14
 
Taller 13
Taller  13Taller  13
Taller 13
 
Taller 12
Taller 12Taller 12
Taller 12
 
Taller 10
Taller   10Taller   10
Taller 10
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
 
Taller 7
Taller  7Taller  7
Taller 7
 
Taller 6
Taller  6Taller  6
Taller 6
 
Portada evidencias(2)1
Portada evidencias(2)1Portada evidencias(2)1
Portada evidencias(2)1
 
Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1
 
Contabilidad guia sena 2
Contabilidad guia sena 2Contabilidad guia sena 2
Contabilidad guia sena 2
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Taller 5

  • 1. Taller # 5 La empresa y entes Económicos.
  • 2. ¿ como nació la contabilidad? El indicio mas remoto de la contabilidad del que se tiene conocimiento data desde la civilización mesopotámica, que existió miles de años antes de la era cristiana y que, debido a su auge económico, requirió de elementos de contabilidad. En el museo semítico de la universidad de HARVARD se conserva una tablilla de barro con mas de seis mil años de antigüedad, en la cual aparecen números curvilíneos dibujados con un punzón sobre arcilla. Los historiadores interpretan estos símbolos como los ingresos resultantes de la actividad económica de esta civilización.
  • 3. 2. ¿Por qué se necesita la contabilidad? la contabilidad tradicionalmente ha sido llevada por entes económicos con el fin de satisfacer una exigencia legal del gobierno en lo que respecta a asuntos tributarios. 3. ¿ en que basa la contabilidad su importancia ? En la actividad, para una acertada toma de decisiones, los administradores de las organizaciones considera imprescindible contar con una adecuada sistema de información contable que , además les posibilite planear sus actividades y controlan las operaciones. 4.¿ que es la contabilidad? Es buen sistema de información que permite recopilar, clasificar y registrar de una forma sistemática y estructural, las operaciones mercantiles realizadas por una empresa , con el fin de producir informes que, analizados e interpretados, permiten planear, controlar y tomar decisiones sobre la actividad de la empresa.
  • 4. 5.¿ Como se clasifica la contabilidad? el campo de acción de la contabilidad es tan amplio, como las actividades del que hacer humano. Según el tipo de empresa en la que se aplique la contabilidad pude ser: Contabilidad publica: proporciona mecanismos para registrar las actividades económicas. Contabilidad de servicios: registra las actividades económicas. Contabilidad comercial: registra y controla las actividades que giran alrededor de la compra y venta de mercancía. Contabilidad de costos: registra las operaciones económicas que determinan el costo de los productos. Contabilidad social: es un subsistema de contabilidad que mide, registra y comunica la información relaciona con los esfuerzos sociales. Contabilidad ambiental: es un sistema que permite identificar el impacto de las actividades del negoció.
  • 5. 6.¿como se relaciona la contabilidad con la hacienda publica? La contabilidad es para el estado como el instrumento canalizador de las actividades de la hacienda publica que le permite informarse, controlar y, además tomar las decisiones mas adecuadas para cumplir con la función de administrar los bienes, recursos y obligaciones del estado. 7.¿ como se relaciona la contabilidad con el derecho tributario? El medio de prueba mas importante de que se vale el derecho tributario es la contabilidad. Esta le permite seguir un control mas adecuado de la situación financiera de la empresa o negocio por medio de sus balances y anexos. Además facilita la liquidación, control y cobro de los impuestos que mas tarde se traducen en el gasto e inversión públicos, buscando satisfacer las necesidades de la comunidad. Cabe aclarar que la contabilidad se somete a las normas tributarias emanadas del poder legislativo y por ello reiteramos que la contabilidad es un medio del cual se vale el derecho tributario.
  • 6. 8.¿ como se relaciona la contabilidad con la economía? La economía tiene sus propios postulados sobre la riqueza, las actividades humanas y la satisfacción de las necesidades de toda la sociedad en conjunto, pero estos postulados quedarían en el vacío sin el auxilio técnico y científico de la contabilidad, que se encarga de compilar, registrar, clasificar, analizar e interpretar la riqueza ya sea de origen privado o publico. 9.¿ como se relaciona la contabilidad con la estadística? Le estadística es sin duda el factor determinante como auxiliar en la presentación de los informes de la contabilidad para la toma de decisiones del usuario, por cuanto le facilita el conocimiento, análisis, interpretación, comparación y proyección de los datos que registra la contabilidad.
  • 7. 10.¿como se divide las empresas según el numero de propietarios? Industriales: se tratan de empresas que pertenecen a un solo individuo o son dirigidas por el. Sociales: la propiedad no corresponde a un solo individuo. Colectivas: en setas sociedades se incorporan individuos que aportan su trabajo o0 bien capital. comanditarias: cuando existen unos socios llamados comanditarios que aportan capital. De responsabilidad limitada: el capital social debe estar totalmente desembolsada en el momento de constituirse la sociedad. Anónimas: solo se puede ser socio aportando dinero. El capital esta dividido en acciones. La responsabilidad de los socios se limita al capital aportado. Anónima laboral: se caracteriza por que los trabajadores participan en el capital, es decir, tienen el mismo tiempo la condición de trabajadores y de socios. Cooperativas: las sociedades cooperativas son asociaciones creadas para satisfacer las necesidades comunes de los asociados, quienes comparten por igual riesgos o beneficios.
  • 8.
  • 9. Empresas publicas del sector oficial.
  • 10.
  • 11. Empresas distribuidoras: se encargan de vender los productos terminados en los diferentes centros de consumo, ya sea al por mayor o al detal. En otras palabras son empresas intermediarias entre la producción y el consumo final de los productos.
  • 12. Empresa de servicios: como su nombre lo indica, son las que se dedican a la prestación de servicios para satisfacer la demanda de necesidades de la comunidad.
  • 13. Empresas mineras o extractoras: se dedican a obtener recursos naturales del subsuelo.
  • 14.
  • 15. Sociedades irregulares: las que cumplen algunos requisitos legales.
  • 16.
  • 17.
  • 19. Microempresa o empresa pequeña16.¿que se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados? Se rige por principios o normas contables básicas y técnicas.
  • 20. 17. ¿ cual es el principio o norma fundamental de la contabilidad? Ente económico: Esta constituido por la actividad económica organizada como una unidad, que debe ser identificable y definida. 18. En su opinión ¿que es una empresa? La empresa es una unidad económica constituida para prestar bienes y servicios en la cual intervienen varios aspectos legales para el funcionamiento de esta misma.