SlideShare una empresa de Scribd logo
Explicación de la convivencia escolar
Sara Holguín
Katherin correa
La convivencia escolar
[Escriba el subtítulo del documento]
15/02/2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J
Sara Holguín
Explicación de la convivencia escolar
Sara Holguín
Katherin correa
a convivencia es la
capacidad de las
personas de vivir con
otras (con-vivir) en un
marco de respeto mutuo y
solidaridad recíproca;
implica el reconocimiento y
respeto por la diversidad,
la capacidad de las
personas de entenderse,
de valorar y aceptar las
diferencias; los puntos de
vista de otro y de otros. La
convivencia es un
aprendizaje: se enseña y se
aprende a convivir. Por
ello, la convivencia escolar
es la particular relación que
se produce en el espacio
escolar entre los diversos
integrantes de la
comunidad educativa:
estudiantes, docentes,
directivos, asistentes de la
educación, padres, madres
y apoderados,
sostenedores. En el espacio
escolar, la convivencia se
enseña, se aprende y se
refleja en los diversos
espacios formativos (en el
aula, en los talleres, las
salidas a terreno, los
patios, los actos
ceremoniales, la biblioteca)
, los instrumentos de
gestión (el PEI, los
reglamentos de
convivencia, los Planes de
Mejoramiento Educativo),
y en los espacios de
participación (Consejo
Escolar, CCPP, CCAA,
Consejo de Profesores/as,
reuniones de
apoderados/as), por lo que
es de responsabilidad de
toda la comunidad
educativa. A comienzos de
2001, el Ministerio de
Educación inició la
elaboración de una
primera versión de la
Política de Convivencia
Escolar como una forma de
dar respuesta a la
demanda social de
fortalecer la convivencia
social, generando las
condiciones para que los y
las estudiantes se
desarrollaran en un
contexto pacífico,
democrático y armónico.
Esta primera versión fue
sometida a una serie de
consultas con diferentes
actores educativos, la que
luego se publicó y difundió
en todo el sistema en 2002,
reeditándose el año
siguiente.
Esta Política surge como marco orientador
para las acciones que se implementen en el
sistema escolar a favor de la formación en
los valores y principios que implican con-vivir
con otros y otras; el objetivo estuvo centrado
en orientar acciones para prevenir la
violencia y generar condiciones para una
convivencia pacífica. Se planteó también
como un instrumento de planificación, que
contribuyera a definir las responsabilidades
de cada actor en la formación de la
convivencia. os cambios en el
comportamiento socia l, en el ámbito de las
comunicaciones, en la tecnología, en las
formas de organización social y el
surgimiento de otros actores sociales que
han adquirido relevancia en el tema
educativo, demandan la puesta al día de la
Política de Convivencia Escolar, en sintonía
con los nuevos requerimientos y demandas
sociales. De este modo, a contar del año
2008 el Ministerio emprendió la tarea de
actualizar la Política de Convivencia Escolar
con el objetivo de ofrecer al sistema
educativo un instrumento orientador en
relación a la enseñanza y el aprendizaje de la
convivencia escolar y que, a la vez, se
constituya en una herramienta de gestión en
este proceso.
L
Explicación de la convivencia escolar
Sara Holguín
Katherin correa
La Política de Convivencia Escolar, en su
versión actualizada, establece que la
convivencia es la potencialidad que tienen
las personas para vivir con otras en un marco
de respeto mutuo y de solidaridad recíproca;
la Convivencia Escolar, por tanto, es un
aprendizaje: se enseña y se aprende a
convivir, y se genera en la interrelación entre
los diferentes miembros de la Comunidad
Educativa de un establecimiento
educacional, que tiene incidencia
significativa en el desarrollo ético, socio-
afectivo e intelectual de los y las estudiantes:
implica el reconocimiento y respeto por la
diversidad, la capacidad de las personas de
entenderse, de valorar y aceptar las
diferencias; los puntos de vista de otro y de
otros. Amoniaco (orines) NH3
La Ley sobre Violencia Escolar entiende la buena convivencia escolar como “la coexistencia pacífica
de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y
permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el
desarrollo integral de los estudiantes”. La convivencia escolar se trata de la construcción de un
modo de relación entre las personas de una comunidad, sustentada en el respeto mutuo y en la
solidaridad recíproca, expresada en la interrelación armoniosa y sin violencia entre los diferentes
actores y estamentos de la Comunidad Educativa.1
Tiene un enfoque eminentemente formativo. Se deben enseñar y aprender una suma de
conocimientos, habilidades y valores que permiten poner en práctica el vivir en paz y armonía con
otros, porque es la base para el ejercicio de la ciudadanía. En la escolaridad, estos aprendizajes
están establecidos tanto en los Objetivos Fundamentales Transversales como en los Objetivos
Fundamentales Verticales. En sí mismo, el enfoque formativo contiene una dimensión preventiva,
expresada en el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan formar
personas autónomas, capaces de tomar decisiones personales y de anticiparse a las situaciones
que amenazan o alteran el aprendizaje de la convivencia, cautelando en todo momento el proceso
formativo y las estrategias pedagógicas. En este sentido, la dimensión preventiva implica superar
la noción de riesgo y no se limita a informar o prohibir, sino que apunta a formar para actuar con
anticipación. El Ministerio de Educación tiene la misión de orientar las acciones educativas en
función del desarrollo integral de los y las estudiantes, tanto en su crecimiento personal como en
su inserción activa y participativa en la sociedad; en este contexto, la convivencia escolar adquiere
especial relevancia, en tanto ejercita a los y las estudiantes en cómo vivir y relacionarse
armónicamente con los demás en los diversos espacios de interacción.
1
Ley: es una norma jurídica dictada por la autoridad en que se manda o prohíbe algo en
consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.
2 interacción: es una acción recíproca entre dos o más objetos, sustancias, personas o
agentes
3comunida: es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales
como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación
geográfica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convivencia escolar.
Convivencia escolar.Convivencia escolar.
Convivencia escolar.
José María
 
Present. financiera y econ.
Present. financiera y econ.Present. financiera y econ.
Present. financiera y econ.
marialuisamier
 
Marco de la Politica Curricular
Marco de la Politica CurricularMarco de la Politica Curricular
Marco de la Politica Curricular
irenelicia
 
Taller Convivencia escolar
Taller Convivencia escolarTaller Convivencia escolar
Taller Convivencia escolar
mariasilva9104
 
7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativasCarlos Alcocer Salas Ugel Gsc
 
Cta comunidad escuela
Cta comunidad   escuelaCta comunidad   escuela
Cta comunidad escuelaanacar
 
“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.
“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.
“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.
Mariana Jacob
 
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica copiaJosé García Minguillo
 
Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2
carolita1986
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
Jorge Palomino Way
 
El curriculum nacional base lupita
El curriculum nacional base lupitaEl curriculum nacional base lupita
El curriculum nacional base lupita
Sheny Pop Chocoj
 
Planificacion bolivariana
Planificacion bolivarianaPlanificacion bolivariana
Planificacion bolivariana
omarjbm070384
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010cprgraus
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Wiloes
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
Cristina Ochoa
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
Manuel Angel Romero Gómez
 

La actualidad más candente (19)

Convivencia escolar.
Convivencia escolar.Convivencia escolar.
Convivencia escolar.
 
Present. financiera y econ.
Present. financiera y econ.Present. financiera y econ.
Present. financiera y econ.
 
Marco de la Politica Curricular
Marco de la Politica CurricularMarco de la Politica Curricular
Marco de la Politica Curricular
 
Taller Convivencia escolar
Taller Convivencia escolarTaller Convivencia escolar
Taller Convivencia escolar
 
7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
 
Cta comunidad escuela
Cta comunidad   escuelaCta comunidad   escuela
Cta comunidad escuela
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.
“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.
“La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”.
 
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
 
Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
El curriculum nacional base lupita
El curriculum nacional base lupitaEl curriculum nacional base lupita
El curriculum nacional base lupita
 
Planificacion bolivariana
Planificacion bolivarianaPlanificacion bolivariana
Planificacion bolivariana
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2
 
Convivencia armonica
Convivencia armonicaConvivencia armonica
Convivencia armonica
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
 
L A C O N V I V E N C I A E S C O L A R
L A  C O N V I V E N C I A  E S C O L A RL A  C O N V I V E N C I A  E S C O L A R
L A C O N V I V E N C I A E S C O L A R
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
 

Destacado

Summary of iif guangzhou august 30, 2015 dwc ifoa clg
Summary of iif guangzhou august 30, 2015   dwc ifoa clgSummary of iif guangzhou august 30, 2015   dwc ifoa clg
Summary of iif guangzhou august 30, 2015 dwc ifoa clg
Scott A J MacDonald
 
Slideshare Sevinç Yiğit Arabacı
Slideshare Sevinç Yiğit ArabacıSlideshare Sevinç Yiğit Arabacı
Slideshare Sevinç Yiğit Arabacı
Sevinç Yiğit Arabacı
 
Diaporama "De La Terre Aux Etoiles"
Diaporama "De La Terre Aux Etoiles"Diaporama "De La Terre Aux Etoiles"
Diaporama "De La Terre Aux Etoiles"
Anthony Bevilacqua
 
Kinoalı Tariflerim
Kinoalı TariflerimKinoalı Tariflerim
Kinoalı Tariflerim
Sevinç Yiğit Arabacı
 
Instrumentos musicales :)
Instrumentos musicales :)Instrumentos musicales :)
Instrumentos musicales :)
dahianakatherin
 
Projet: Voyage à Traverser - l'Italie
Projet: Voyage à Traverser - l'ItalieProjet: Voyage à Traverser - l'Italie
Projet: Voyage à Traverser - l'Italie
Angelo Di Bella
 
Projekt ustawy o handlu
Projekt ustawy o handluProjekt ustawy o handlu
Projekt ustawy o handlu
Grupa PTWP S.A.
 
El sector textil en Valencia la moda femenina
El sector textil en Valencia la moda femeninaEl sector textil en Valencia la moda femenina
El sector textil en Valencia la moda femeninaEstelle Cornu
 
Barns rettsikkerhet og indre justis i Jehovas vitner
Barns rettsikkerhet og indre justis i Jehovas vitnerBarns rettsikkerhet og indre justis i Jehovas vitner
Barns rettsikkerhet og indre justis i Jehovas vitner
Stiftelsen for en Kritisk og Undersøkende Presse
 

Destacado (9)

Summary of iif guangzhou august 30, 2015 dwc ifoa clg
Summary of iif guangzhou august 30, 2015   dwc ifoa clgSummary of iif guangzhou august 30, 2015   dwc ifoa clg
Summary of iif guangzhou august 30, 2015 dwc ifoa clg
 
Slideshare Sevinç Yiğit Arabacı
Slideshare Sevinç Yiğit ArabacıSlideshare Sevinç Yiğit Arabacı
Slideshare Sevinç Yiğit Arabacı
 
Diaporama "De La Terre Aux Etoiles"
Diaporama "De La Terre Aux Etoiles"Diaporama "De La Terre Aux Etoiles"
Diaporama "De La Terre Aux Etoiles"
 
Kinoalı Tariflerim
Kinoalı TariflerimKinoalı Tariflerim
Kinoalı Tariflerim
 
Instrumentos musicales :)
Instrumentos musicales :)Instrumentos musicales :)
Instrumentos musicales :)
 
Projet: Voyage à Traverser - l'Italie
Projet: Voyage à Traverser - l'ItalieProjet: Voyage à Traverser - l'Italie
Projet: Voyage à Traverser - l'Italie
 
Projekt ustawy o handlu
Projekt ustawy o handluProjekt ustawy o handlu
Projekt ustawy o handlu
 
El sector textil en Valencia la moda femenina
El sector textil en Valencia la moda femeninaEl sector textil en Valencia la moda femenina
El sector textil en Valencia la moda femenina
 
Barns rettsikkerhet og indre justis i Jehovas vitner
Barns rettsikkerhet og indre justis i Jehovas vitnerBarns rettsikkerhet og indre justis i Jehovas vitner
Barns rettsikkerhet og indre justis i Jehovas vitner
 

Similar a La convivencia escolar

Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolarclotildee
 
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolarUnidad # 1 definición y política de convivencia escolar
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
paosinning
 
Reglamentode convivencia9873
Reglamentode convivencia9873Reglamentode convivencia9873
Reglamentode convivencia9873
Vanessa Nieto Sepúlveda
 
Informe proyecto convivencial
Informe proyecto convivencialInforme proyecto convivencial
Informe proyecto convivencialMaria Contreras
 
Módulo 05 convivencia escolar y calidad educativa
Módulo 05   convivencia escolar y calidad educativaMódulo 05   convivencia escolar y calidad educativa
Módulo 05 convivencia escolar y calidad educativa
rogergene
 
Acuerdos escolares de convivencia
Acuerdos escolares de convivenciaAcuerdos escolares de convivencia
Acuerdos escolares de convivencia
ma072001
 
4. acuerdo escolar_de_convivencia
4. acuerdo escolar_de_convivencia4. acuerdo escolar_de_convivencia
4. acuerdo escolar_de_convivencia
Jaime Carrascal
 
4. acuerdo escolar_de_convivencia
4. acuerdo escolar_de_convivencia4. acuerdo escolar_de_convivencia
4. acuerdo escolar_de_convivencia
Marcelo Sosa
 
Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017
Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017
Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017
liceo los guindos los guindos
 
Manual de ce buin los guindos 2017
Manual de ce buin los guindos 2017Manual de ce buin los guindos 2017
Manual de ce buin los guindos 2017
Felipe Schmidt
 
201103041353340.valoras uc convivencia_escolar
201103041353340.valoras uc convivencia_escolar201103041353340.valoras uc convivencia_escolar
201103041353340.valoras uc convivencia_escolar
Sinusoide Estudio
 
Valoras uc convivencia escolar
Valoras uc convivencia escolarValoras uc convivencia escolar
Valoras uc convivencia escolar
MaryCarmenCarvajalNa
 
Convivencia escolar valora uc
Convivencia escolar valora ucConvivencia escolar valora uc
Convivencia escolar valora uc
Felipe Castro
 
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
Monicacpe2015
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasAida Davila Lopez
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonunionytriunfo
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonunionytriunfo
 

Similar a La convivencia escolar (20)

Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
3 "A"en el plan de estudios
3 "A"en el plan de estudios3 "A"en el plan de estudios
3 "A"en el plan de estudios
 
La convivencia escolar
La convivencia escolarLa convivencia escolar
La convivencia escolar
 
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolarUnidad # 1 definición y política de convivencia escolar
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
 
Reglamentode convivencia9873
Reglamentode convivencia9873Reglamentode convivencia9873
Reglamentode convivencia9873
 
Informe proyecto convivencial
Informe proyecto convivencialInforme proyecto convivencial
Informe proyecto convivencial
 
Módulo 05 convivencia escolar y calidad educativa
Módulo 05   convivencia escolar y calidad educativaMódulo 05   convivencia escolar y calidad educativa
Módulo 05 convivencia escolar y calidad educativa
 
Acuerdos escolares de convivencia
Acuerdos escolares de convivenciaAcuerdos escolares de convivencia
Acuerdos escolares de convivencia
 
4. acuerdo escolar_de_convivencia
4. acuerdo escolar_de_convivencia4. acuerdo escolar_de_convivencia
4. acuerdo escolar_de_convivencia
 
4. acuerdo escolar_de_convivencia
4. acuerdo escolar_de_convivencia4. acuerdo escolar_de_convivencia
4. acuerdo escolar_de_convivencia
 
Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017
Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017
Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017
 
Manual de ce buin los guindos 2017
Manual de ce buin los guindos 2017Manual de ce buin los guindos 2017
Manual de ce buin los guindos 2017
 
Plan convivencia
Plan convivenciaPlan convivencia
Plan convivencia
 
201103041353340.valoras uc convivencia_escolar
201103041353340.valoras uc convivencia_escolar201103041353340.valoras uc convivencia_escolar
201103041353340.valoras uc convivencia_escolar
 
Valoras uc convivencia escolar
Valoras uc convivencia escolarValoras uc convivencia escolar
Valoras uc convivencia escolar
 
Convivencia escolar valora uc
Convivencia escolar valora ucConvivencia escolar valora uc
Convivencia escolar valora uc
 
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
 

Más de dahianakatherin

Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
dahianakatherin
 
Taller guia. ms dos
Taller guia. ms  dosTaller guia. ms  dos
Taller guia. ms dos
dahianakatherin
 
Sena
SenaSena
Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
dahianakatherin
 
Bibliográfia Normas APA
Bibliográfia Normas APA  Bibliográfia Normas APA
Bibliográfia Normas APA
dahianakatherin
 
tabla de contenido
tabla de contenido tabla de contenido
tabla de contenido
dahianakatherin
 

Más de dahianakatherin (6)

Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
 
Taller guia. ms dos
Taller guia. ms  dosTaller guia. ms  dos
Taller guia. ms dos
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
 
Bibliográfia Normas APA
Bibliográfia Normas APA  Bibliográfia Normas APA
Bibliográfia Normas APA
 
tabla de contenido
tabla de contenido tabla de contenido
tabla de contenido
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La convivencia escolar

  • 1. Explicación de la convivencia escolar Sara Holguín Katherin correa La convivencia escolar [Escriba el subtítulo del documento] 15/02/2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J Sara Holguín
  • 2. Explicación de la convivencia escolar Sara Holguín Katherin correa a convivencia es la capacidad de las personas de vivir con otras (con-vivir) en un marco de respeto mutuo y solidaridad recíproca; implica el reconocimiento y respeto por la diversidad, la capacidad de las personas de entenderse, de valorar y aceptar las diferencias; los puntos de vista de otro y de otros. La convivencia es un aprendizaje: se enseña y se aprende a convivir. Por ello, la convivencia escolar es la particular relación que se produce en el espacio escolar entre los diversos integrantes de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, directivos, asistentes de la educación, padres, madres y apoderados, sostenedores. En el espacio escolar, la convivencia se enseña, se aprende y se refleja en los diversos espacios formativos (en el aula, en los talleres, las salidas a terreno, los patios, los actos ceremoniales, la biblioteca) , los instrumentos de gestión (el PEI, los reglamentos de convivencia, los Planes de Mejoramiento Educativo), y en los espacios de participación (Consejo Escolar, CCPP, CCAA, Consejo de Profesores/as, reuniones de apoderados/as), por lo que es de responsabilidad de toda la comunidad educativa. A comienzos de 2001, el Ministerio de Educación inició la elaboración de una primera versión de la Política de Convivencia Escolar como una forma de dar respuesta a la demanda social de fortalecer la convivencia social, generando las condiciones para que los y las estudiantes se desarrollaran en un contexto pacífico, democrático y armónico. Esta primera versión fue sometida a una serie de consultas con diferentes actores educativos, la que luego se publicó y difundió en todo el sistema en 2002, reeditándose el año siguiente. Esta Política surge como marco orientador para las acciones que se implementen en el sistema escolar a favor de la formación en los valores y principios que implican con-vivir con otros y otras; el objetivo estuvo centrado en orientar acciones para prevenir la violencia y generar condiciones para una convivencia pacífica. Se planteó también como un instrumento de planificación, que contribuyera a definir las responsabilidades de cada actor en la formación de la convivencia. os cambios en el comportamiento socia l, en el ámbito de las comunicaciones, en la tecnología, en las formas de organización social y el surgimiento de otros actores sociales que han adquirido relevancia en el tema educativo, demandan la puesta al día de la Política de Convivencia Escolar, en sintonía con los nuevos requerimientos y demandas sociales. De este modo, a contar del año 2008 el Ministerio emprendió la tarea de actualizar la Política de Convivencia Escolar con el objetivo de ofrecer al sistema educativo un instrumento orientador en relación a la enseñanza y el aprendizaje de la convivencia escolar y que, a la vez, se constituya en una herramienta de gestión en este proceso. L
  • 3. Explicación de la convivencia escolar Sara Holguín Katherin correa La Política de Convivencia Escolar, en su versión actualizada, establece que la convivencia es la potencialidad que tienen las personas para vivir con otras en un marco de respeto mutuo y de solidaridad recíproca; la Convivencia Escolar, por tanto, es un aprendizaje: se enseña y se aprende a convivir, y se genera en la interrelación entre los diferentes miembros de la Comunidad Educativa de un establecimiento educacional, que tiene incidencia significativa en el desarrollo ético, socio- afectivo e intelectual de los y las estudiantes: implica el reconocimiento y respeto por la diversidad, la capacidad de las personas de entenderse, de valorar y aceptar las diferencias; los puntos de vista de otro y de otros. Amoniaco (orines) NH3 La Ley sobre Violencia Escolar entiende la buena convivencia escolar como “la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los estudiantes”. La convivencia escolar se trata de la construcción de un modo de relación entre las personas de una comunidad, sustentada en el respeto mutuo y en la solidaridad recíproca, expresada en la interrelación armoniosa y sin violencia entre los diferentes actores y estamentos de la Comunidad Educativa.1 Tiene un enfoque eminentemente formativo. Se deben enseñar y aprender una suma de conocimientos, habilidades y valores que permiten poner en práctica el vivir en paz y armonía con otros, porque es la base para el ejercicio de la ciudadanía. En la escolaridad, estos aprendizajes están establecidos tanto en los Objetivos Fundamentales Transversales como en los Objetivos Fundamentales Verticales. En sí mismo, el enfoque formativo contiene una dimensión preventiva, expresada en el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan formar personas autónomas, capaces de tomar decisiones personales y de anticiparse a las situaciones que amenazan o alteran el aprendizaje de la convivencia, cautelando en todo momento el proceso formativo y las estrategias pedagógicas. En este sentido, la dimensión preventiva implica superar la noción de riesgo y no se limita a informar o prohibir, sino que apunta a formar para actuar con anticipación. El Ministerio de Educación tiene la misión de orientar las acciones educativas en función del desarrollo integral de los y las estudiantes, tanto en su crecimiento personal como en su inserción activa y participativa en la sociedad; en este contexto, la convivencia escolar adquiere especial relevancia, en tanto ejercita a los y las estudiantes en cómo vivir y relacionarse armónicamente con los demás en los diversos espacios de interacción. 1 Ley: es una norma jurídica dictada por la autoridad en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción. 2 interacción: es una acción recíproca entre dos o más objetos, sustancias, personas o agentes 3comunida: es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica.