SlideShare una empresa de Scribd logo
Criminología
Br. Deisy Giménez
CI. 24.634.076
SAIA A
Prof. CristinaVirguez
La criminología es una ciencia que estudia las causas del crimen y
su ente biopsicosocial. La cual con el devenir del tiempo ha tenido
avances en cuanto a los criterios asumidos en las diferentes etapas
de su evolución
Surgieron interrogantes por resolver el
enigmático misterio de la génesis criminal, de
esta manera grandes filósofos y pensadores
dieron sus primeras aportaciones.
Confucio; analiza el fenómeno criminal y afirmaba
que hay cinco tipos de delitos imperdonables los
cuales los merecían un castigo ejemplar.
Se caracterizó por ser un periodo de innovaciones,
donde hubo todo tipo de hechos y procesos
trascendentales, surgieron pseudociencias que
trataron de dar explicación y solución a la conducta
anormal y antisocial.
Con su enfoque teologista declaro que la virtud
dependían de las disposiciones del cuerpo, es decir,
hay gentes que por las disposiciones del cuerpo
tienden al mal, tienden al pecado, pero también hay
quienes por las disposiciones del cuerpo tienden a la
virtud.
En la criminología moderna existe una ampliación en el
objeto de estudio, pasando no solo de estudiar solo el delito
y el delincuente sino también a estudiar la víctima y el
control social, apareciendo a su vez la idea de prevención.
Cesar Lombroso
concibe el delito como resultado de tendencias
innatas, de orden genético, observables en
ciertos rasgos físicos o fisonómicos de los
delincuentes habituales
También menciono como factores criminógenos
el clima, la orografía, el grado de civilización, la
densidad de población, la alimentación, el
alcoholismo, la instrucción, la posición
económica y hasta la religión.
Enrico Ferri
Considera que las razones por las cuales el
hombre es delincuente son ajenas a su
voluntad, el delito para Ferri no existe, existen
enfermedades que bien ha heredado o las
adquirió en el transcurso de su vida.
Resumió su teoría al definir la sicología criminal
como una resistencia defectuosa de las
tendencias criminales y las tentaciones, debido
a una impulsividad desbalanceada que
caracteriza solo a los niños y a los salvajes.
Rafael Garofolo
Su misión consistía en terminar de enhebrar con
fríos raciocinios éticos y sociológicos, con
ajustada lógica jurídica, el enjambre conceptual
del novísimo testimonio científico.
hace el primer esquema de las penas de acuerdo
no al delito, sino a la clasificación del
delincuentes.
El delito fue siempre una valoración de la conducta humana condicionada por el criterio ético de la clase
que dominaba la sociedad y fue definido en diversos conceptos.
• Concepto jurídico : (Romagnosi, Carmignanni, Carrara) El delito es la infracción de la ley del Estado
promulgada para proteger la seguridad ciudadana, resultante de un acto externo del hombre, positivo
o negativo, moralmente imputable y políticamente dañoso.
• Concepto filosófico : (Pellegrino Rossi, Franck, Pessina : Escuela Clásica). El delito es una violación de
un derecho fundado sobre la ley moral.
• Concepto sociológico: (Rafaél Garófalo. Enrico ferri, tarde, Colanjanni, Durkheim: Escuela positivista).
El delito es la lesión de los sentimiento altruistas fundamentales de piedad y probidad en la medida
media en que son poseídos por la comunidad y en la medida media en que son indispensables para la
adaptación del individuo a la sociedad. Aunque esos sentimientos son inherentes al ser humano, no
son los únicos.
• Concepto dogmático: (Binding, Beling, Mayer, Mezger). El delito es la acción u omisión voluntaria
típicamente antijurídica y culpable. Enumera los elementos constitutivos del delito.
• El concepto dogmático del delito tiene origen en la Teoría De Las Normas de Karl Binding que dice
que el delincuente viola la norma no la ley. La norma es un deber ser : “no matarás”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologicadianabahamonc
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
Jean Carlos Ferrara
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)Mar C.E
 
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho PenalTutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
dereccho
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
ivonnegigli
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidadapattyr
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
DIEGO MOLINA
 
Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito
dereccho
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
dereccho
 
Ciminologìa
Ciminologìa Ciminologìa
Ciminologìa
DeiimerGimenez
 
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDOCRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
Monica Soledad Duarte
 
La criminología en el siglo xxi
La criminología en el siglo xxiLa criminología en el siglo xxi
La criminología en el siglo xxi
tupix
 
Criminología, mapa conceptual
Criminología, mapa conceptualCriminología, mapa conceptual
Criminología, mapa conceptual
kiquehdz
 
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
Grachhyy Mahriahno
 
Mapa conceptual formacion de la personalidad
Mapa conceptual formacion de la personalidadMapa conceptual formacion de la personalidad
Mapa conceptual formacion de la personalidad
enoeli
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Erika Dominguez De las Salas
 
Tipos de criminologia
Tipos de criminologiaTipos de criminologia
Tipos de criminologiaAlexis Nenuko
 
Presentación1 la ciencia de la criminalistica
Presentación1 la ciencia de la criminalisticaPresentación1 la ciencia de la criminalistica
Presentación1 la ciencia de la criminalistica
Rosangela Vivas
 

La actualidad más candente (20)

Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologica
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)
 
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho PenalTutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
 
Clase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicasClase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicas
 
Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Ciminologìa
Ciminologìa Ciminologìa
Ciminologìa
 
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDOCRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
 
La criminología en el siglo xxi
La criminología en el siglo xxiLa criminología en el siglo xxi
La criminología en el siglo xxi
 
Criminología, mapa conceptual
Criminología, mapa conceptualCriminología, mapa conceptual
Criminología, mapa conceptual
 
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
 
Mapa conceptual formacion de la personalidad
Mapa conceptual formacion de la personalidadMapa conceptual formacion de la personalidad
Mapa conceptual formacion de la personalidad
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
 
Tipos de criminologia
Tipos de criminologiaTipos de criminologia
Tipos de criminologia
 
Presentación1 la ciencia de la criminalistica
Presentación1 la ciencia de la criminalisticaPresentación1 la ciencia de la criminalistica
Presentación1 la ciencia de la criminalistica
 

Similar a La criminologia deisy gimenez

Antecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologiaAntecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologia
Jesus Cureces
 
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptxCRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
soniayadiraobrajerom
 
PRESENTACION- CRIMINOLOGIA- INTRODUCCIÓN- UNAH (1).ppt
PRESENTACION- CRIMINOLOGIA- INTRODUCCIÓN- UNAH (1).pptPRESENTACION- CRIMINOLOGIA- INTRODUCCIÓN- UNAH (1).ppt
PRESENTACION- CRIMINOLOGIA- INTRODUCCIÓN- UNAH (1).ppt
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
 
Exp. Criminología UTESUR.pptx
Exp. Criminología UTESUR.pptxExp. Criminología UTESUR.pptx
Exp. Criminología UTESUR.pptx
LicdaKatyMoronPerez
 
La criminologia antoni nunes
La criminologia antoni nunesLa criminologia antoni nunes
La criminologia antoni nunes
acun123
 
La criminología como ciencia
La criminología como cienciaLa criminología como ciencia
La criminología como ciencia
nazarygimenez
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialWael Hikal
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologicadianabahamonc
 
Naturaleza y origen de la delincuencia
Naturaleza y origen de la delincuenciaNaturaleza y origen de la delincuencia
Naturaleza y origen de la delincuencia
cleu
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
nazarygimenez
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como cienciaLa criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
nazarygimenez
 
Presentación criminologia 1ra tarea leandra
Presentación criminologia 1ra tarea leandraPresentación criminologia 1ra tarea leandra
Presentación criminologia 1ra tarea leandra
Manuel Florentino
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminologíaRam Cerv
 
La criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPTLa criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPT
Mauri Rojas
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tema 1 evolución de la criminología
Tema 1 evolución de la criminologíaTema 1 evolución de la criminología
Tema 1 evolución de la criminología
RubennyYpz
 
fundamentos teoricos de la criminología y criminalistica
fundamentos teoricos de la criminología y criminalisticafundamentos teoricos de la criminología y criminalistica
fundamentos teoricos de la criminología y criminalistica
fridaallamas
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologiay2keddy
 

Similar a La criminologia deisy gimenez (20)

Antecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologiaAntecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologia
 
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptxCRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
 
PRESENTACION- CRIMINOLOGIA- INTRODUCCIÓN- UNAH (1).ppt
PRESENTACION- CRIMINOLOGIA- INTRODUCCIÓN- UNAH (1).pptPRESENTACION- CRIMINOLOGIA- INTRODUCCIÓN- UNAH (1).ppt
PRESENTACION- CRIMINOLOGIA- INTRODUCCIÓN- UNAH (1).ppt
 
Exp. Criminología UTESUR.pptx
Exp. Criminología UTESUR.pptxExp. Criminología UTESUR.pptx
Exp. Criminología UTESUR.pptx
 
La criminologia antoni nunes
La criminologia antoni nunesLa criminologia antoni nunes
La criminologia antoni nunes
 
La criminología como ciencia
La criminología como cienciaLa criminología como ciencia
La criminología como ciencia
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocial
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologica
 
Naturaleza y origen de la delincuencia
Naturaleza y origen de la delincuenciaNaturaleza y origen de la delincuencia
Naturaleza y origen de la delincuencia
 
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como cienciaLa criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
 
Presentación criminologia 1ra tarea leandra
Presentación criminologia 1ra tarea leandraPresentación criminologia 1ra tarea leandra
Presentación criminologia 1ra tarea leandra
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 
La criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPTLa criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPT
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
 
Tema 1 evolución de la criminología
Tema 1 evolución de la criminologíaTema 1 evolución de la criminología
Tema 1 evolución de la criminología
 
fundamentos teoricos de la criminología y criminalistica
fundamentos teoricos de la criminología y criminalisticafundamentos teoricos de la criminología y criminalistica
fundamentos teoricos de la criminología y criminalistica
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSCCRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
 

Más de DeiimerGimenez

Cuadro comparativo Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Cuadro comparativo Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaCuadro comparativo Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Cuadro comparativo Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
DeiimerGimenez
 
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
DeiimerGimenez
 
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los DeberesLos Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
DeiimerGimenez
 
OBJETO DE DERECHO
OBJETO DE DERECHOOBJETO DE DERECHO
OBJETO DE DERECHO
DeiimerGimenez
 
Controles constitucionales
Controles constitucionales Controles constitucionales
Controles constitucionales
DeiimerGimenez
 
Controles Constitucionales
Controles ConstitucionalesControles Constitucionales
Controles Constitucionales
DeiimerGimenez
 
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALESPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
DeiimerGimenez
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
DeiimerGimenez
 

Más de DeiimerGimenez (8)

Cuadro comparativo Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Cuadro comparativo Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaCuadro comparativo Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Cuadro comparativo Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
 
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
 
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los DeberesLos Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
 
OBJETO DE DERECHO
OBJETO DE DERECHOOBJETO DE DERECHO
OBJETO DE DERECHO
 
Controles constitucionales
Controles constitucionales Controles constitucionales
Controles constitucionales
 
Controles Constitucionales
Controles ConstitucionalesControles Constitucionales
Controles Constitucionales
 
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALESPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

La criminologia deisy gimenez

  • 1. Criminología Br. Deisy Giménez CI. 24.634.076 SAIA A Prof. CristinaVirguez
  • 2. La criminología es una ciencia que estudia las causas del crimen y su ente biopsicosocial. La cual con el devenir del tiempo ha tenido avances en cuanto a los criterios asumidos en las diferentes etapas de su evolución
  • 3. Surgieron interrogantes por resolver el enigmático misterio de la génesis criminal, de esta manera grandes filósofos y pensadores dieron sus primeras aportaciones. Confucio; analiza el fenómeno criminal y afirmaba que hay cinco tipos de delitos imperdonables los cuales los merecían un castigo ejemplar. Se caracterizó por ser un periodo de innovaciones, donde hubo todo tipo de hechos y procesos trascendentales, surgieron pseudociencias que trataron de dar explicación y solución a la conducta anormal y antisocial. Con su enfoque teologista declaro que la virtud dependían de las disposiciones del cuerpo, es decir, hay gentes que por las disposiciones del cuerpo tienden al mal, tienden al pecado, pero también hay quienes por las disposiciones del cuerpo tienden a la virtud. En la criminología moderna existe una ampliación en el objeto de estudio, pasando no solo de estudiar solo el delito y el delincuente sino también a estudiar la víctima y el control social, apareciendo a su vez la idea de prevención.
  • 4. Cesar Lombroso concibe el delito como resultado de tendencias innatas, de orden genético, observables en ciertos rasgos físicos o fisonómicos de los delincuentes habituales También menciono como factores criminógenos el clima, la orografía, el grado de civilización, la densidad de población, la alimentación, el alcoholismo, la instrucción, la posición económica y hasta la religión. Enrico Ferri Considera que las razones por las cuales el hombre es delincuente son ajenas a su voluntad, el delito para Ferri no existe, existen enfermedades que bien ha heredado o las adquirió en el transcurso de su vida. Resumió su teoría al definir la sicología criminal como una resistencia defectuosa de las tendencias criminales y las tentaciones, debido a una impulsividad desbalanceada que caracteriza solo a los niños y a los salvajes. Rafael Garofolo Su misión consistía en terminar de enhebrar con fríos raciocinios éticos y sociológicos, con ajustada lógica jurídica, el enjambre conceptual del novísimo testimonio científico. hace el primer esquema de las penas de acuerdo no al delito, sino a la clasificación del delincuentes.
  • 5. El delito fue siempre una valoración de la conducta humana condicionada por el criterio ético de la clase que dominaba la sociedad y fue definido en diversos conceptos. • Concepto jurídico : (Romagnosi, Carmignanni, Carrara) El delito es la infracción de la ley del Estado promulgada para proteger la seguridad ciudadana, resultante de un acto externo del hombre, positivo o negativo, moralmente imputable y políticamente dañoso. • Concepto filosófico : (Pellegrino Rossi, Franck, Pessina : Escuela Clásica). El delito es una violación de un derecho fundado sobre la ley moral. • Concepto sociológico: (Rafaél Garófalo. Enrico ferri, tarde, Colanjanni, Durkheim: Escuela positivista). El delito es la lesión de los sentimiento altruistas fundamentales de piedad y probidad en la medida media en que son poseídos por la comunidad y en la medida media en que son indispensables para la adaptación del individuo a la sociedad. Aunque esos sentimientos son inherentes al ser humano, no son los únicos. • Concepto dogmático: (Binding, Beling, Mayer, Mezger). El delito es la acción u omisión voluntaria típicamente antijurídica y culpable. Enumera los elementos constitutivos del delito. • El concepto dogmático del delito tiene origen en la Teoría De Las Normas de Karl Binding que dice que el delincuente viola la norma no la ley. La norma es un deber ser : “no matarás”.