SlideShare una empresa de Scribd logo
1
‘TAPERING’, ESTRATEGIA DE SALIDA.
Manfred Nolte
‘Tapering’ es la locución técnica sajona para significar la desaceleración de un
programa oproceso económico. Peroantes de entrar en el tema hagamos algunas
consideraciones generales.
No es menester ser doctor por Harvardpara percatarse de que la crisis económica
Covid -subrayo lo de ‘económica’ como distinta de la crisis sanitaria- está
pronunciando sus últimos balbuceos. Por supuesto, las medidas profilácticas
están llamadas a extenderse durante un plazo indefinido. La barrera protectora
erigida gradualmente por las sucesivasolas de vacunación estáahí para quedarse,
constituyendo una nueva rutina que se asumirá con naturalidad.
Pero la disyuntiva protección sanitaria/actividad productiva ha tocado a su fin.
Lo señala no solo la creciente evidencia de nuestroentorno en los países centrales
sino el testimonio de las estadísticas macroeconómicos que muestran un retorno
a la normalidad de la actividad productiva a pasos agigantados. El acometer en la
actualidad una iniciativa de carácter económico productivo no queda frenada por
el riesgo sanitario inherente a la decisión incurrida. En este sentido, asistimos a
un cambio importante, a una normalidad que asume tener que convivir con
patógenos ambientales como en su momento lo fueron los de la tuberculosis, la
lepra o la meningitis, pero sin supeditar a ellos la decisión de acometer tal o cual
acción económica. Viviremos y produciremos al margen de los peligros higiénicos
presentes o futuros. Ya no volveremos, casi con total probabilidad, a confinarnos
de manera masiva e indiscriminada. Ello conviviendo, como es irreversible, con
las grandes líneas del futuro inmediato: las transiciones energética, digital y
climática.
Los cambios registrados-sobre todo en las formas y localización de la actividad
laboral- han actuado drásticamente, pero de una forma u otra se retorna a los
2
parámetros anteriores a la pandemia, con celeridad. En general, a nivel mundial,
puede afirmarse que la oferta está ampliamente sobrepasada por la demanda,
como indican el mercado de fletes y de semiconductores.
Así las cosas, han sido las autoridades monetarias, las primeras en concienciarse
de que las ayudas masivas volcadas en la economía para amortiguar el brutal
golpe de la pandemia deben reevaluarse y reconducirse al lugar idóneo en una
economía en ruta hacia una anterior habitualidad. Surge aquí el ‘tapering’
monetario que como ya se ha adelantado significa la reducción de velocidad, la
desaceleración de los programas beligerantes de acción monetaria acometidos
por los bancos centrales desde febrero de 2020. Junto a ello se alzan las
gigantescas sumas de gasto constitutivas de las políticas fiscales, que se tratarán
en otra ocasión.
La política ‘no convencional’ de los bancos centrales en la crisis ha desbordado
todos los límites de la teoría monetaria tradicional hasta el punto de desarticular
el concepto de ‘mercado’ monetario, que ha quedado fuera de cualquier ley de la
libre oferta y demanda. La conveniencia de tales políticas en los últimos 18 meses
ha abierto amplios frentes de controversia ya que se ha convertido el sistema
económico de la pandemia en uno orientado a favorecer a los deudores en
detrimento de los ahorradores que han sido las grandes victimas del modelo
adoptado. El deudor por excelencia ha sido, como es sabido, el Gobierno de la
nación.
Pero volvamos a nuestro tema y centrémonos en el entorno de la Unión Europea
y del Banco Central europeo. La ayuda asistencial de este último ha sido de tal
calibre que su balance alcanza hoy la cifra de los 8.3 billones de euros, lo que
equivale al 79,6% del PIB de la Eurozona. Un porcentaje importante de tal
cantidad la constituye la compra de bonos soberanos bajo el programa PEPP
(Pandemic emergency purchase programme), que desde marzo de 2020 acumula
unos 811.000 millones de euros. Solamente de España figuran en los libros del
BCE títulos Covid -exceptuando otros muchos- por valor de más de 90.000
millones de euros. Con esta ayuda decisiva a un precio cercano al ceropor ciento,
el Tesoro público acumula una deuda del 122,1 del PIB.
Derogados los acuerdos básicos del ‘Pacto fiscal europeo’, eje de la disciplina
comunitaria, surge la primera reflexión acerca de la oportunidad de levantar al
menos el pie del acelerador. Será una deliberación lenta y controvertida. Pero la
estrategia de salida ya forma parte del orden del día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
ManfredNolte
 
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACIONESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ManfredNolte
 
¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!
ManfredNolte
 
Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?
ManfredNolte
 
FMI: Perspectivas mundiales
FMI: Perspectivas mundialesFMI: Perspectivas mundiales
FMI: Perspectivas mundiales
ManfredNolte
 
BCE:¿remiten las gangas?
BCE:¿remiten las gangas?BCE:¿remiten las gangas?
BCE:¿remiten las gangas?
ManfredNolte
 
Cambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidadCambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidad
ManfredNolte
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
ManfredNolte
 
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNALA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
ManfredNolte
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
ManfredNolte
 
(295)long 2016
(295)long 2016(295)long 2016
(295)long 2016
ManfredNolte
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
ManfredNolte
 
(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista
ManfredNolte
 
(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre
ManfredNolte
 
La Crisis Económica en España
La Crisis Económica en EspañaLa Crisis Económica en España
La Crisis Económica en España
guest650b5
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
Michu Paredes
 
Crisis economica y estado de bienestar
Crisis economica y estado de bienestarCrisis economica y estado de bienestar
Crisis economica y estado de bienestar
Eguzki Urteaga
 
PORQUE INVERTIR EN PERU 2012 Y EN INVERSIONES INMOBILIARIAS SITUACION ECONOMI...
PORQUE INVERTIR EN PERU 2012 Y EN INVERSIONES INMOBILIARIAS SITUACION ECONOMI...PORQUE INVERTIR EN PERU 2012 Y EN INVERSIONES INMOBILIARIAS SITUACION ECONOMI...
PORQUE INVERTIR EN PERU 2012 Y EN INVERSIONES INMOBILIARIAS SITUACION ECONOMI...INPECO - Invertir en Perú Consulting
 
UN RESCATE TOTAL (2)
UN RESCATE TOTAL (2)UN RESCATE TOTAL (2)
UN RESCATE TOTAL (2)
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
 
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACIONESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
 
¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!
 
Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?
 
FMI: Perspectivas mundiales
FMI: Perspectivas mundialesFMI: Perspectivas mundiales
FMI: Perspectivas mundiales
 
BCE:¿remiten las gangas?
BCE:¿remiten las gangas?BCE:¿remiten las gangas?
BCE:¿remiten las gangas?
 
Cambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidadCambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidad
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
 
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNALA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
 
(295)long 2016
(295)long 2016(295)long 2016
(295)long 2016
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
 
(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista
 
(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre
 
La Crisis Económica en España
La Crisis Económica en EspañaLa Crisis Económica en España
La Crisis Económica en España
 
Presentación final dhtic
Presentación final dhticPresentación final dhtic
Presentación final dhtic
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
Crisis economica y estado de bienestar
Crisis economica y estado de bienestarCrisis economica y estado de bienestar
Crisis economica y estado de bienestar
 
PORQUE INVERTIR EN PERU 2012 Y EN INVERSIONES INMOBILIARIAS SITUACION ECONOMI...
PORQUE INVERTIR EN PERU 2012 Y EN INVERSIONES INMOBILIARIAS SITUACION ECONOMI...PORQUE INVERTIR EN PERU 2012 Y EN INVERSIONES INMOBILIARIAS SITUACION ECONOMI...
PORQUE INVERTIR EN PERU 2012 Y EN INVERSIONES INMOBILIARIAS SITUACION ECONOMI...
 
UN RESCATE TOTAL (2)
UN RESCATE TOTAL (2)UN RESCATE TOTAL (2)
UN RESCATE TOTAL (2)
 

Similar a Tapering

LA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIALA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIA
ManfredNolte
 
UN RESCATE TOTAL
UN RESCATE TOTALUN RESCATE TOTAL
UN RESCATE TOTAL
ManfredNolte
 
Continuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivasContinuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivas
ManfredNolte
 
Informemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-espInformemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-esp
Gabriela Gonzalez
 
(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenible(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenibleManfredNolte
 
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
ManfredNolte
 
Kristalina georgieva
Kristalina georgievaKristalina georgieva
Kristalina georgieva
ManfredNolte
 
¿SON ADECUADAS LAS MEDIDAS MONETARIAS PARA ATAJAR LOS DAÑOS ECONOMICOS DEL CO...
¿SON ADECUADAS LAS MEDIDAS MONETARIAS PARA ATAJAR LOS DAÑOS ECONOMICOS DEL CO...¿SON ADECUADAS LAS MEDIDAS MONETARIAS PARA ATAJAR LOS DAÑOS ECONOMICOS DEL CO...
¿SON ADECUADAS LAS MEDIDAS MONETARIAS PARA ATAJAR LOS DAÑOS ECONOMICOS DEL CO...
ManfredNolte
 
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
maurytapia2
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
GustavoAulestia
 
Lo que la crisis nos depara.
Lo que la crisis nos depara.Lo que la crisis nos depara.
Lo que la crisis nos depara.
ManfredNolte
 
Claves de la semana del 16 al 22 de marzo
Claves de la semana del 16 al 22 de marzoClaves de la semana del 16 al 22 de marzo
Claves de la semana del 16 al 22 de marzo
Cesce
 
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdfUna huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Melomontobien
 
(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo
ManfredNolte
 
Pacto de rentas
Pacto de rentasPacto de rentas
Pacto de rentas
ManfredNolte
 
power point 1.pdf
power point 1.pdfpower point 1.pdf
power point 1.pdf
MerlingSantos
 
Cambio climatico, pobreza, crecimiento.
Cambio climatico, pobreza, crecimiento.Cambio climatico, pobreza, crecimiento.
Cambio climatico, pobreza, crecimiento.
ManfredNolte
 
De la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazo
De la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazoDe la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazo
De la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazo
Luis Parmenio Cano Gómez
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo
ManfredNolte
 

Similar a Tapering (20)

LA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIALA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIA
 
UN RESCATE TOTAL
UN RESCATE TOTALUN RESCATE TOTAL
UN RESCATE TOTAL
 
Continuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivasContinuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivas
 
Informemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-espInformemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-esp
 
(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenible(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenible
 
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
COVID 19: ¿RECESION A LA VISTA?
 
Kristalina georgieva
Kristalina georgievaKristalina georgieva
Kristalina georgieva
 
¿SON ADECUADAS LAS MEDIDAS MONETARIAS PARA ATAJAR LOS DAÑOS ECONOMICOS DEL CO...
¿SON ADECUADAS LAS MEDIDAS MONETARIAS PARA ATAJAR LOS DAÑOS ECONOMICOS DEL CO...¿SON ADECUADAS LAS MEDIDAS MONETARIAS PARA ATAJAR LOS DAÑOS ECONOMICOS DEL CO...
¿SON ADECUADAS LAS MEDIDAS MONETARIAS PARA ATAJAR LOS DAÑOS ECONOMICOS DEL CO...
 
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
¿Cómo afecta el Covid-19 la economía de mercado?
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
 
Lo que la crisis nos depara.
Lo que la crisis nos depara.Lo que la crisis nos depara.
Lo que la crisis nos depara.
 
Claves de la semana del 16 al 22 de marzo
Claves de la semana del 16 al 22 de marzoClaves de la semana del 16 al 22 de marzo
Claves de la semana del 16 al 22 de marzo
 
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdfUna huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdf
 
(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo
 
Pacto de rentas
Pacto de rentasPacto de rentas
Pacto de rentas
 
power point 1.pdf
power point 1.pdfpower point 1.pdf
power point 1.pdf
 
Cambio climatico, pobreza, crecimiento.
Cambio climatico, pobreza, crecimiento.Cambio climatico, pobreza, crecimiento.
Cambio climatico, pobreza, crecimiento.
 
De la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazo
De la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazoDe la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazo
De la regla fiscal al marco fiscal a mediano plazo
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo
 

Más de ManfredNolte

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (19)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Tapering

  • 1. 1 ‘TAPERING’, ESTRATEGIA DE SALIDA. Manfred Nolte ‘Tapering’ es la locución técnica sajona para significar la desaceleración de un programa oproceso económico. Peroantes de entrar en el tema hagamos algunas consideraciones generales. No es menester ser doctor por Harvardpara percatarse de que la crisis económica Covid -subrayo lo de ‘económica’ como distinta de la crisis sanitaria- está pronunciando sus últimos balbuceos. Por supuesto, las medidas profilácticas están llamadas a extenderse durante un plazo indefinido. La barrera protectora erigida gradualmente por las sucesivasolas de vacunación estáahí para quedarse, constituyendo una nueva rutina que se asumirá con naturalidad. Pero la disyuntiva protección sanitaria/actividad productiva ha tocado a su fin. Lo señala no solo la creciente evidencia de nuestroentorno en los países centrales sino el testimonio de las estadísticas macroeconómicos que muestran un retorno a la normalidad de la actividad productiva a pasos agigantados. El acometer en la actualidad una iniciativa de carácter económico productivo no queda frenada por el riesgo sanitario inherente a la decisión incurrida. En este sentido, asistimos a un cambio importante, a una normalidad que asume tener que convivir con patógenos ambientales como en su momento lo fueron los de la tuberculosis, la lepra o la meningitis, pero sin supeditar a ellos la decisión de acometer tal o cual acción económica. Viviremos y produciremos al margen de los peligros higiénicos presentes o futuros. Ya no volveremos, casi con total probabilidad, a confinarnos de manera masiva e indiscriminada. Ello conviviendo, como es irreversible, con las grandes líneas del futuro inmediato: las transiciones energética, digital y climática. Los cambios registrados-sobre todo en las formas y localización de la actividad laboral- han actuado drásticamente, pero de una forma u otra se retorna a los
  • 2. 2 parámetros anteriores a la pandemia, con celeridad. En general, a nivel mundial, puede afirmarse que la oferta está ampliamente sobrepasada por la demanda, como indican el mercado de fletes y de semiconductores. Así las cosas, han sido las autoridades monetarias, las primeras en concienciarse de que las ayudas masivas volcadas en la economía para amortiguar el brutal golpe de la pandemia deben reevaluarse y reconducirse al lugar idóneo en una economía en ruta hacia una anterior habitualidad. Surge aquí el ‘tapering’ monetario que como ya se ha adelantado significa la reducción de velocidad, la desaceleración de los programas beligerantes de acción monetaria acometidos por los bancos centrales desde febrero de 2020. Junto a ello se alzan las gigantescas sumas de gasto constitutivas de las políticas fiscales, que se tratarán en otra ocasión. La política ‘no convencional’ de los bancos centrales en la crisis ha desbordado todos los límites de la teoría monetaria tradicional hasta el punto de desarticular el concepto de ‘mercado’ monetario, que ha quedado fuera de cualquier ley de la libre oferta y demanda. La conveniencia de tales políticas en los últimos 18 meses ha abierto amplios frentes de controversia ya que se ha convertido el sistema económico de la pandemia en uno orientado a favorecer a los deudores en detrimento de los ahorradores que han sido las grandes victimas del modelo adoptado. El deudor por excelencia ha sido, como es sabido, el Gobierno de la nación. Pero volvamos a nuestro tema y centrémonos en el entorno de la Unión Europea y del Banco Central europeo. La ayuda asistencial de este último ha sido de tal calibre que su balance alcanza hoy la cifra de los 8.3 billones de euros, lo que equivale al 79,6% del PIB de la Eurozona. Un porcentaje importante de tal cantidad la constituye la compra de bonos soberanos bajo el programa PEPP (Pandemic emergency purchase programme), que desde marzo de 2020 acumula unos 811.000 millones de euros. Solamente de España figuran en los libros del BCE títulos Covid -exceptuando otros muchos- por valor de más de 90.000 millones de euros. Con esta ayuda decisiva a un precio cercano al ceropor ciento, el Tesoro público acumula una deuda del 122,1 del PIB. Derogados los acuerdos básicos del ‘Pacto fiscal europeo’, eje de la disciplina comunitaria, surge la primera reflexión acerca de la oportunidad de levantar al menos el pie del acelerador. Será una deliberación lenta y controvertida. Pero la estrategia de salida ya forma parte del orden del día.