SlideShare una empresa de Scribd logo
La Crónica.
La Crónica.
 Primero que nada se debe entender el termino crónica, este viene de el latín chronica, cuyo
antecedente etimológico se haya en el concepto griego kronika biblios. El término hace
referencia a un relato que narra acontecimientos según su organización cronológica.
 Comprendiendo así su
significado podemos
decir que la crónica es
una información
interpretada sobre
hechos actuales donde
se narra un suceso
pasado que se relaciona
con uno actual; en otras
palabras, maneja y juega
con el tiempo.
Estructura de la crónica.
 La crónica disfruta de mucha libertad para su redacción. No tiene
una estructura fija como en el caso de la noticia o del reportaje. No
obstante, distinguimos algunas partes que no deben faltar en una
crónica bien redactada.
 Título. Debe ser claro, conciso y atractivo para despertar el interés
de los lectores. El receptor ha de decidir al instante si es de su
agrado o no y decidirse si va a detenerse a leerla.
 Noticia. Es la información objetiva sobre los hechos ocurridos. Lo
normal es que los datos esenciales aparezcan al comienzo, pero el
cronista añade más datos a medida que escribe la crónica.
 Comentario. Son las reflexiones que el cronista va haciendo sobre
los hechos que narra. Estas reflexiones suele hacerlas en tercera
persona. Busca un distanciamiento para dar mayor verosimilitud y
credibilidad a lo que está contando.
 Crónica informativa: en la
que el cronista se limita a
informar sobre un suceso
sin emitir opiniones.
 Crónica épica: narración
de acontecimientos de
tipo histórico o
legendario, que se refiere
a batallas o guerras.
 Crónica costumbrista: su
rasgo distintivo es la
cronología totalmente
realizada ,con un tono
picante en el texto, y en
donde el dialogo
costumbrista casi siempre
es picaresco y de critica
social.
 Crónica autobiográfica: narración personal de la vida propia
como proceso ordenado, en que se citan una lógica temporal,
un relato de hechos y una versión de sucesos consumados
 Entonces podemos deducir que la crónica es un elemento muy
importante en la prensa debido a sus amplias modalidades.
 Ortiz Rubio Rodrigo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronica....
Cronica....Cronica....
Cronica....
Maria Fernanda Paez
 
Cronica en power point
Cronica en power pointCronica en power point
Cronica en power point
Francisco López
 
Cronica periodística
Cronica periodísticaCronica periodística
Cronica periodística
Sandicary Riveros
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
ElenaEspinosaMaci
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
Jorge Castillo
 
Portafolio luis akil
Portafolio luis akilPortafolio luis akil
Portafolio luis akil
17053007
 
La crónica periodística
La crónica periodísticaLa crónica periodística
La crónica periodística
Teresa Sánchez Martínez
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
Ana Flor
 
La Crónica
La CrónicaLa Crónica
La Crónica
Samuel Aguiar
 
La crónica 2014
La crónica 2014La crónica 2014
La crónica 2014
Luz Marina Orellana Marcial
 
La crónica periodistica
La crónica periodisticaLa crónica periodistica
La crónica periodistica
Cristhian Vera
 
La crónica-definición
La crónica-definiciónLa crónica-definición
La crónica-definición
Ana Flor
 
La crónica periodística
La crónica periodísticaLa crónica periodística
La crónica periodística
yeimyrocioprincesa
 
SEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UIC
SEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UICSEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UIC
SEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UIC
Carles Lamelo Varela
 
Diferencias entre la crónica y el reportaje
Diferencias entre la crónica y el reportajeDiferencias entre la crónica y el reportaje
Diferencias entre la crónica y el reportaje
saioakortamadina
 
Bloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónicaBloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
andr201990
 
Cronica
CronicaCronica
CóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNicaCóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNica
Yosahandi Navarrete
 

La actualidad más candente (19)

Cronica....
Cronica....Cronica....
Cronica....
 
Cronica en power point
Cronica en power pointCronica en power point
Cronica en power point
 
Cronica periodística
Cronica periodísticaCronica periodística
Cronica periodística
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 
Portafolio luis akil
Portafolio luis akilPortafolio luis akil
Portafolio luis akil
 
La crónica periodística
La crónica periodísticaLa crónica periodística
La crónica periodística
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 
La Crónica
La CrónicaLa Crónica
La Crónica
 
La crónica 2014
La crónica 2014La crónica 2014
La crónica 2014
 
La crónica periodistica
La crónica periodisticaLa crónica periodistica
La crónica periodistica
 
La crónica-definición
La crónica-definiciónLa crónica-definición
La crónica-definición
 
La crónica periodística
La crónica periodísticaLa crónica periodística
La crónica periodística
 
SEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UIC
SEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UICSEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UIC
SEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UIC
 
Diferencias entre la crónica y el reportaje
Diferencias entre la crónica y el reportajeDiferencias entre la crónica y el reportaje
Diferencias entre la crónica y el reportaje
 
Bloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónicaBloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónica
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
CóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNicaCóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNica
 

Similar a La crónica

La crónica
La crónica La crónica
La crónica
ISVIMED
 
La_cronica.pptx
La_cronica.pptxLa_cronica.pptx
La_cronica.pptx
Jonathan Fonque Cortés
 
Consejo cronica
Consejo cronicaConsejo cronica
Consejo cronica
bebef10
 
Documento-2.pdf
Documento-2.pdfDocumento-2.pdf
Documento-2.pdf
MauricioGutierrezRio
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
gabrielacsjt
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
Paola Cortez
 
La crónica para exponer
La crónica para exponerLa crónica para exponer
La crónica para exponer
mateom1coloyo
 
Lacrónica
LacrónicaLacrónica
Lacrónica
Morena Azucena
 
Géneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaasGéneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaas
Alex16a19
 
La crónica radio y tv educativas
La crónica  radio y tv educativasLa crónica  radio y tv educativas
La crónica radio y tv educativas
israel6996
 
Tipos de cronicas
Tipos de cronicasTipos de cronicas
Tipos de cronicas
helmut763
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
josefer_1999
 
Géneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónGéneros periodístico opinión
Géneros periodístico opinión
Alex16a19
 
Géneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónGéneros periodístico opinión
Géneros periodístico opinión
Alex16a19
 
Crónica
 Crónica Crónica
Textos periodísticos
Textos periodísticosTextos periodísticos
Textos periodísticos
mvaldesr
 
Generos periodisticos blog blogspot blogger
Generos periodisticos blog blogspot bloggerGeneros periodisticos blog blogspot blogger
Generos periodisticos blog blogspot blogger
andresmaflag
 
LA NARRACION
LA NARRACION LA NARRACION
LA NARRACION
irisvizcainosantana1
 
La
LaLa
9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx
JorgeTrevioAlvarez
 

Similar a La crónica (20)

La crónica
La crónica La crónica
La crónica
 
La_cronica.pptx
La_cronica.pptxLa_cronica.pptx
La_cronica.pptx
 
Consejo cronica
Consejo cronicaConsejo cronica
Consejo cronica
 
Documento-2.pdf
Documento-2.pdfDocumento-2.pdf
Documento-2.pdf
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
La crónica para exponer
La crónica para exponerLa crónica para exponer
La crónica para exponer
 
Lacrónica
LacrónicaLacrónica
Lacrónica
 
Géneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaasGéneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaas
 
La crónica radio y tv educativas
La crónica  radio y tv educativasLa crónica  radio y tv educativas
La crónica radio y tv educativas
 
Tipos de cronicas
Tipos de cronicasTipos de cronicas
Tipos de cronicas
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Géneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónGéneros periodístico opinión
Géneros periodístico opinión
 
Géneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónGéneros periodístico opinión
Géneros periodístico opinión
 
Crónica
 Crónica Crónica
Crónica
 
Textos periodísticos
Textos periodísticosTextos periodísticos
Textos periodísticos
 
Generos periodisticos blog blogspot blogger
Generos periodisticos blog blogspot bloggerGeneros periodisticos blog blogspot blogger
Generos periodisticos blog blogspot blogger
 
LA NARRACION
LA NARRACION LA NARRACION
LA NARRACION
 
La
LaLa
La
 
9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

La crónica

  • 2.  Primero que nada se debe entender el termino crónica, este viene de el latín chronica, cuyo antecedente etimológico se haya en el concepto griego kronika biblios. El término hace referencia a un relato que narra acontecimientos según su organización cronológica.
  • 3.  Comprendiendo así su significado podemos decir que la crónica es una información interpretada sobre hechos actuales donde se narra un suceso pasado que se relaciona con uno actual; en otras palabras, maneja y juega con el tiempo.
  • 4. Estructura de la crónica.  La crónica disfruta de mucha libertad para su redacción. No tiene una estructura fija como en el caso de la noticia o del reportaje. No obstante, distinguimos algunas partes que no deben faltar en una crónica bien redactada.  Título. Debe ser claro, conciso y atractivo para despertar el interés de los lectores. El receptor ha de decidir al instante si es de su agrado o no y decidirse si va a detenerse a leerla.  Noticia. Es la información objetiva sobre los hechos ocurridos. Lo normal es que los datos esenciales aparezcan al comienzo, pero el cronista añade más datos a medida que escribe la crónica.  Comentario. Son las reflexiones que el cronista va haciendo sobre los hechos que narra. Estas reflexiones suele hacerlas en tercera persona. Busca un distanciamiento para dar mayor verosimilitud y credibilidad a lo que está contando.
  • 5.  Crónica informativa: en la que el cronista se limita a informar sobre un suceso sin emitir opiniones.  Crónica épica: narración de acontecimientos de tipo histórico o legendario, que se refiere a batallas o guerras.
  • 6.  Crónica costumbrista: su rasgo distintivo es la cronología totalmente realizada ,con un tono picante en el texto, y en donde el dialogo costumbrista casi siempre es picaresco y de critica social.
  • 7.  Crónica autobiográfica: narración personal de la vida propia como proceso ordenado, en que se citan una lógica temporal, un relato de hechos y una versión de sucesos consumados
  • 8.  Entonces podemos deducir que la crónica es un elemento muy importante en la prensa debido a sus amplias modalidades.  Ortiz Rubio Rodrigo.