SlideShare una empresa de Scribd logo
La declamación
Colegio: Escuela de Talentos.
Curso: Comunicación.
Alumno: Piero Toscano Rojas.
Año y sección: 5to “B”.
Profesor: Juan Vicente Díaz Peña.
La declamación
• Es el arte de recitar un poema.
• Busca profundizar su mensaje mediante la
  armonía de la mímica, el gesto, la voz, el
  sentimiento y la emoción.
Declamador y lector
Declamador                                Lector
Debe ser un buen lector.                  Debe dominar la lectura con exactitud.
Busca tonos especiales para cada          Mide el tiempo que dura cada pausa al
momento de pausa.                         hallar signos de puntuación.
Lee con claridad y da momentos de         Lee con claridad.
entonación especial.
Ejercita varios aspectos de combinación   Aplica el conocimiento ortográfico.
de tonos y ortografía.
La declamación
La declamación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA DECLAMACIÓN -S- 4.pdf
LA DECLAMACIÓN -S- 4.pdfLA DECLAMACIÓN -S- 4.pdf
LA DECLAMACIÓN -S- 4.pdf
SOLEDADCUELLARCHAVEZ
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
enildaiturralde
 
Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03kawen94
 
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
lizcalle7
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04kawen94
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)Ana240393
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
rociobetty
 
Sinonimia
SinonimiaSinonimia
El tema y subtemas
El tema y subtemasEl tema y subtemas
El tema y subtemas
Yuli Gabriela Morales Peralta
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
lamafana
 
Género-lírico_ 5to basico.ppt
Género-lírico_ 5to basico.pptGénero-lírico_ 5to basico.ppt
Género-lírico_ 5to basico.ppt
PaolaCarcamoParedes
 

La actualidad más candente (20)

LA DECLAMACIÓN -S- 4.pdf
LA DECLAMACIÓN -S- 4.pdfLA DECLAMACIÓN -S- 4.pdf
LA DECLAMACIÓN -S- 4.pdf
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesion de aprendizaje 7   copiaSesion de aprendizaje 7   copia
Sesion de aprendizaje 7 copia
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03
 
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
El acrostico
El acrosticoEl acrostico
El acrostico
 
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
 
Sinonimia
SinonimiaSinonimia
Sinonimia
 
El tema y subtemas
El tema y subtemasEl tema y subtemas
El tema y subtemas
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
 
Texto poético sexto
Texto poético sextoTexto poético sexto
Texto poético sexto
 
Género-lírico_ 5to basico.ppt
Género-lírico_ 5to basico.pptGénero-lírico_ 5to basico.ppt
Género-lírico_ 5to basico.ppt
 

Destacado

Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]danny18
 
CASTIGO FÍSICO
CASTIGO FÍSICOCASTIGO FÍSICO
CASTIGO FÍSICO
Merida Santos
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosLuis Morales
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasdiana45quinde
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasjvgiorgioluigi
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
martha velez
 

Destacado (6)

Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]
 
CASTIGO FÍSICO
CASTIGO FÍSICOCASTIGO FÍSICO
CASTIGO FÍSICO
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los Cachorros
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivas
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
 

Similar a La declamación

Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
MARITZA MARIELI
 
200906232132530.plan D N T.doc
200906232132530.plan D N T.doc200906232132530.plan D N T.doc
200906232132530.plan D N T.doc
CamiMaluenda1
 
PRIORIZACIÓN DE APRENDIZAJE DEL PRIMER CICLO_CASTELLANO (2).pdf
PRIORIZACIÓN DE APRENDIZAJE DEL PRIMER CICLO_CASTELLANO (2).pdfPRIORIZACIÓN DE APRENDIZAJE DEL PRIMER CICLO_CASTELLANO (2).pdf
PRIORIZACIÓN DE APRENDIZAJE DEL PRIMER CICLO_CASTELLANO (2).pdf
AlbaM19
 
La Comunicacion oral
La Comunicacion oralLa Comunicacion oral
La Comunicacion oral
JeisOn CampOs
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
pigarciab
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oralyuliami
 
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12JhoBS
 
Rec. Prosódicos
Rec. ProsódicosRec. Prosódicos
Rec. Prosódicos
pgocegue
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Evelyn Galdames
 
Esquema lección 1 lengua
Esquema lección 1 lenguaEsquema lección 1 lengua
Esquema lección 1 lenguanivesita
 
Esquema lección 1 lengua
Esquema lección 1 lenguaEsquema lección 1 lengua
Esquema lección 1 lenguanivesita
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
University International
 
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
MARIELA1968
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lenguaUnidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lenguaSandra Casierra
 
Precisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanzaPrecisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanzasofyandy0501
 
enfoque_comunicativo_textual
 enfoque_comunicativo_textual enfoque_comunicativo_textual
enfoque_comunicativo_textual
Carla Arteaga
 
Certificacion 2013
Certificacion 2013Certificacion 2013
Certificacion 2013
hermosarodriguez
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)vititovypavichenco
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)magalI.vicente
 

Similar a La declamación (20)

Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
 
200906232132530.plan D N T.doc
200906232132530.plan D N T.doc200906232132530.plan D N T.doc
200906232132530.plan D N T.doc
 
PRIORIZACIÓN DE APRENDIZAJE DEL PRIMER CICLO_CASTELLANO (2).pdf
PRIORIZACIÓN DE APRENDIZAJE DEL PRIMER CICLO_CASTELLANO (2).pdfPRIORIZACIÓN DE APRENDIZAJE DEL PRIMER CICLO_CASTELLANO (2).pdf
PRIORIZACIÓN DE APRENDIZAJE DEL PRIMER CICLO_CASTELLANO (2).pdf
 
La Comunicacion oral
La Comunicacion oralLa Comunicacion oral
La Comunicacion oral
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
 
Rec. Prosódicos
Rec. ProsódicosRec. Prosódicos
Rec. Prosódicos
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
 
Esquema lección 1 lengua
Esquema lección 1 lenguaEsquema lección 1 lengua
Esquema lección 1 lengua
 
Esquema lección 1 lengua
Esquema lección 1 lenguaEsquema lección 1 lengua
Esquema lección 1 lengua
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
 
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lenguaUnidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
 
Precisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanzaPrecisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanza
 
enfoque_comunicativo_textual
 enfoque_comunicativo_textual enfoque_comunicativo_textual
enfoque_comunicativo_textual
 
Certificacion 2013
Certificacion 2013Certificacion 2013
Certificacion 2013
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 

Más de Piero Toscano Rojas (16)

Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Practicaana
PracticaanaPracticaana
Practicaana
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
Analogias
 
Completo mio cid
Completo mio cidCompleto mio cid
Completo mio cid
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Poema de amor
Poema de amorPoema de amor
Poema de amor
 
Ejercicios de acentuación (1)
Ejercicios de acentuación (1)Ejercicios de acentuación (1)
Ejercicios de acentuación (1)
 
Tildación
TildaciónTildación
Tildación
 
Lirica griega(repreentantes)
Lirica griega(repreentantes)Lirica griega(repreentantes)
Lirica griega(repreentantes)
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
La sinonimia
La sinonimiaLa sinonimia
La sinonimia
 
La sinonimia
La sinonimiaLa sinonimia
La sinonimia
 
La sinonimia
La sinonimiaLa sinonimia
La sinonimia
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La declamación

  • 1. La declamación Colegio: Escuela de Talentos. Curso: Comunicación. Alumno: Piero Toscano Rojas. Año y sección: 5to “B”. Profesor: Juan Vicente Díaz Peña.
  • 2. La declamación • Es el arte de recitar un poema. • Busca profundizar su mensaje mediante la armonía de la mímica, el gesto, la voz, el sentimiento y la emoción.
  • 3. Declamador y lector Declamador Lector Debe ser un buen lector. Debe dominar la lectura con exactitud. Busca tonos especiales para cada Mide el tiempo que dura cada pausa al momento de pausa. hallar signos de puntuación. Lee con claridad y da momentos de Lee con claridad. entonación especial. Ejercita varios aspectos de combinación Aplica el conocimiento ortográfico. de tonos y ortografía.