SlideShare una empresa de Scribd logo
MERIDA SANTOS
PSICÓLOGA
EDUCADORA ESPECIAL
¿Qué es el castigo físico?
En casi todas las sociedades se castiga físicamente a
los niños y niñas. Dos características clave definen el
castigo físico: la violencia física contra la niñez y el
concepto del castigo como respuesta al mal
comportamiento.
Muchos sistemas de justicia han eliminado los golpes
para sancionar las infracciones de la ley, pero se
siguen utilizando golpes para castigar el
incumplimiento de las normas escolares o la “mala
conducta” en el hogar.
¿Qué comportamientos consideran las
madres y los padres deben castigarse
con golpes?
•Grosería – Altanería- Agresiones a otros –
•Desobediencia – travesuras-
•Pataletas, rabietas o berrinches
•Movimiento permanente y ruidoso
•No comer – Derramar alimentos
•No controlar esfínteres
•Rebeldía -Comportamiento caprichoso
•Tener problemas en la escuela – perder materias o
cursos
•No hacer tareas-
¿Por qué creen ustedes que se debe eliminar el
castigo físico?
 Es una violación del derecho fundamental a la dignidad humana y a la
integridad física.
 Valida socialmente el comportamiento violento para resolver conflictos y
genera indolencia ante el abuso físico contra niñas y niños
 La moderación fácilmente se excede. El castigo corporal y el abuso
físico son parte de un continuo.
 El sentimiento de injusticia y miedo que lo acompaña impide o dificulta
la formación de la conciencia moral y ética.
 Estudios sobre los efectos del castigo corporal encuentran vínculos
significativos de éste con la reproducción de otras formas de violencia
• Puede generar comportamientos que convierten a los niños y
niñas en más susceptibles de nuevos castigos y maltratos.
• Impide el desarrollo y uso de alternativas positivas para la
educación de niños y niñas.
• Genera ansiedad y culpa en los padres y madres y afecta su
relación y comunicación con los hijos e hijas y entre sí.
• Los Estados tienen la obligación de prevenir todas las formas
de violencia y actuar contra ella.
¿Cuáles son las realidades del castigo físico que
se manejan en cualquier sociedad o lugar del
mundo?
• El castigo corporal está arraigado en las costumbres.
• Las formas más frecuentes de castigo corporal son la palmada,
cachetada, correazo, el pellizco, jalón de pelo
• Muchos padres y madres han pegado a sus hijo/as, y a su vez
recibieron castigos corporales de sus padres y madres.
• Muchos maestros/as recibieron golpes en la escuela, y a su vez han
golpeado a sus alumnos/as para que aprendan
• Muchos padres y madres desean cambiar su comportamiento y
dejar de golpear a sus hijos/as pero no saben cómo.
• Muchos maestros y maestras desean cambiar su
comportamiento y dejar de golpear a sus alumnos/as pero no
saben cómo.
• Renunciar al castigo corporal no significa renunciar a los límites,
o a la disciplina, o a no dar orientación a lo que está bien o está
mal.
¿Cómo creen ustedes podemos eliminar el castigo físico
a la niñez?
• Realizando investigaciones para entender mejor la naturaleza
de la práctica e identificar niños/as el alto riesgo
• Revisando la legislación existente para asegurar la prohibición
del castigo corporal.
• Cambiando conocimientos, opiniones y comportamientos
individuales y colectivos sobre los derechos de la niñez, el
castigo corporal.
• Orientando y apoyando a padres, madres, maestros, maestras y
cuidadores de niños/as sobre el desarrollo de la niñez, las
prácticas de crianza positivas, el diálogo en la educación, la
resolución adecuada de conflictos, el establecimiento de límites
y normas sin violencia, el desarrollo de la autonomía, la
autorregulación y la seguridad psicológica en la niñez.
• Fortalecer los vínculos afectivos entre los adultos y los niños y
niñas.
• Dando información a niños y niñas sobre su derecho a no ser
golpeados ni castigados corporalmente.
• Escuchando a los niños y niñas para conocer sus opiniones,
percepciones, sentimientos y propuestas.
• Reforzando y promoviendo el comportamiento positivo en los niños y
niñas.
• Aumentando la comprensión de los derechos y necesidades de niños
y niñas y de su derecho a crecer en hogares no violentos.
• Aumentando la comprensión de los derechos y necesidades de
padres, madres, maestros, cuidadores, de vivir en armonía con los
niños y niñas.
¿Quiénes debemos trabajar para la eliminación
del castigo físico a la niñez?
TODOS:
Como individuos, como miembros de familias, como
parte de comunidades, como integrantes de
instituciones y asociaciones, como miembros de la
sociedad humana.
¿Quiénes se benefician de la eliminación del
castigo físico a la niñez?
“ El país que respeta y protege a los niños, es un país
que sabe construir futuro, y a la vez defender la
poesía, y la ternura humana, sin las cuales la vida
es muerte, el día casi noche y la paz casi guerra... ”
CASTIGO FÍSICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/asCharla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Robert Sasuke
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
Rachel Quinnt
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
Las etapas del amor
Las etapas del amorLas etapas del amor
Las etapas del amor
doctorasoniaenfamilia
 
Familia y el adolescente
Familia y el adolescenteFamilia y el adolescente
Familia y el adolescente
Ps. Ed. Diana Armijos
 
El castigo en los niños
El castigo en los niños El castigo en los niños
El castigo en los niños nathyyta
 
EL ENAMORAMIENTO
EL ENAMORAMIENTOEL ENAMORAMIENTO
EL ENAMORAMIENTO
Lady Vicuña Angeles
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222gabitaarias
 
Como resolver problemas en familia
Como resolver problemas en familiaComo resolver problemas en familia
Como resolver problemas en familia
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
La convivencia familiar
La convivencia familiarLa convivencia familiar
La convivencia familiarOda Canizalez
 
Abuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendoAbuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendo
Jessica Lopez M
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
Liliam Garay
 
La Importancia De La Familia
La Importancia De La FamiliaLa Importancia De La Familia
La Importancia De La Familiasamuelguarnizo
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilAndres Gamba
 
Arbol de soluciones desintegracion familiar
Arbol  de  soluciones  desintegracion  familiarArbol  de  soluciones  desintegracion  familiar
Arbol de soluciones desintegracion familiarMaria Dueñas Hernandez
 
Desintegracion familiar
Desintegracion familiarDesintegracion familiar
Desintegracion familiaralondranvs
 
Adolescentes e Internet
Adolescentes e InternetAdolescentes e Internet
Adolescentes e Internet
Manuel Area
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
Hólver Orejuela
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramientosimple
 

La actualidad más candente (20)

Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/asCharla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
Las etapas del amor
Las etapas del amorLas etapas del amor
Las etapas del amor
 
Familia y el adolescente
Familia y el adolescenteFamilia y el adolescente
Familia y el adolescente
 
El castigo en los niños
El castigo en los niños El castigo en los niños
El castigo en los niños
 
EL ENAMORAMIENTO
EL ENAMORAMIENTOEL ENAMORAMIENTO
EL ENAMORAMIENTO
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
 
Como resolver problemas en familia
Como resolver problemas en familiaComo resolver problemas en familia
Como resolver problemas en familia
 
La convivencia familiar
La convivencia familiarLa convivencia familiar
La convivencia familiar
 
Abuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendoAbuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendo
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
 
La Importancia De La Familia
La Importancia De La FamiliaLa Importancia De La Familia
La Importancia De La Familia
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantil
 
Arbol de soluciones desintegracion familiar
Arbol  de  soluciones  desintegracion  familiarArbol  de  soluciones  desintegracion  familiar
Arbol de soluciones desintegracion familiar
 
Desintegracion familiar
Desintegracion familiarDesintegracion familiar
Desintegracion familiar
 
Adolescentes e Internet
Adolescentes e InternetAdolescentes e Internet
Adolescentes e Internet
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
 

Destacado

Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]danny18
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosLuis Morales
 
DECLAMACIÓN
DECLAMACIÓNDECLAMACIÓN
DECLAMACIÓN
NormaSoledadEscola
 
La declamación
La declamaciónLa declamación
La declamaciónangely25
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasdiana45quinde
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasjvgiorgioluigi
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
martha velez
 

Destacado (8)

La declamación
La declamaciónLa declamación
La declamación
 
Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los Cachorros
 
DECLAMACIÓN
DECLAMACIÓNDECLAMACIÓN
DECLAMACIÓN
 
La declamación
La declamaciónLa declamación
La declamación
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivas
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
 

Similar a CASTIGO FÍSICO

Buen_trato.ppt
Buen_trato.pptBuen_trato.ppt
Buen_trato.ppt
MelisCaraballo
 
Taller 4 matoneo escolar
Taller 4 matoneo escolarTaller 4 matoneo escolar
Taller 4 matoneo escolarIE Simona Duque
 
Violencia_familiar.ppt
Violencia_familiar.pptViolencia_familiar.ppt
Violencia_familiar.ppt
GeanPieroTorresPorto
 
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Dorys Fanny Ramirez Rodriguez
 
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Dorys Fanny Ramirez Rodriguez
 
SESION ESI - MINEDU -IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
SESION ESI - MINEDU -IMPORTANCIA EN LA EDUCACIONSESION ESI - MINEDU -IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
SESION ESI - MINEDU -IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
patriciaapazaortiz2
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
César Gonzalo Mejía Lozano
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)
Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)
Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)
Braulio CR
 
3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx
SaludMentalCaucasia
 
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptxBIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
lorena346
 
BUEN TRATO Y PAUTAS DE CRIANZA.pptx
BUEN TRATO Y PAUTAS DE CRIANZA.pptxBUEN TRATO Y PAUTAS DE CRIANZA.pptx
BUEN TRATO Y PAUTAS DE CRIANZA.pptx
FidelCandela
 
Jornada ESI en la escuela secundaria
Jornada ESI en la escuela secundariaJornada ESI en la escuela secundaria
Jornada ESI en la escuela secundaria
Mariela Romero
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil  Maltrato infantil
Maltrato infantil
thaliandraden
 
---Violencia en el ambito escolar 2023---
---Violencia en el ambito escolar 2023------Violencia en el ambito escolar 2023---
---Violencia en el ambito escolar 2023---
WynnonaTorrico
 
Ppt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptx
Ppt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptxPpt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptx
Ppt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptx
joserios476662
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
Talia22reyes
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 

Similar a CASTIGO FÍSICO (20)

Buen_trato.ppt
Buen_trato.pptBuen_trato.ppt
Buen_trato.ppt
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Taller 4 matoneo escolar
Taller 4 matoneo escolarTaller 4 matoneo escolar
Taller 4 matoneo escolar
 
Tema 10 (1)
Tema 10 (1)Tema 10 (1)
Tema 10 (1)
 
Violencia_familiar.ppt
Violencia_familiar.pptViolencia_familiar.ppt
Violencia_familiar.ppt
 
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
 
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
 
SESION ESI - MINEDU -IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
SESION ESI - MINEDU -IMPORTANCIA EN LA EDUCACIONSESION ESI - MINEDU -IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
SESION ESI - MINEDU -IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)
Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)
Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)
 
Buen trato
Buen tratoBuen trato
Buen trato
 
3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx
 
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptxBIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
 
BUEN TRATO Y PAUTAS DE CRIANZA.pptx
BUEN TRATO Y PAUTAS DE CRIANZA.pptxBUEN TRATO Y PAUTAS DE CRIANZA.pptx
BUEN TRATO Y PAUTAS DE CRIANZA.pptx
 
Jornada ESI en la escuela secundaria
Jornada ESI en la escuela secundariaJornada ESI en la escuela secundaria
Jornada ESI en la escuela secundaria
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil  Maltrato infantil
Maltrato infantil
 
---Violencia en el ambito escolar 2023---
---Violencia en el ambito escolar 2023------Violencia en el ambito escolar 2023---
---Violencia en el ambito escolar 2023---
 
Ppt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptx
Ppt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptxPpt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptx
Ppt- Taller DOCENTE Prevención de embarazo - copia (1).pptx
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 

Más de Merida Santos

La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
Merida Santos
 
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
Merida Santos
 
Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2
Merida Santos
 
Padres responsables charla copia
Padres responsables charla   copiaPadres responsables charla   copia
Padres responsables charla copia
Merida Santos
 
La mujer prudente ii parte
La mujer prudente ii parteLa mujer prudente ii parte
La mujer prudente ii parte
Merida Santos
 
La homosexualidad que dice labiblia charla jovenes
La homosexualidad que dice labiblia   charla jovenesLa homosexualidad que dice labiblia   charla jovenes
La homosexualidad que dice labiblia charla jovenes
Merida Santos
 
¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?
Merida Santos
 
Padres de hoy
Padres de hoyPadres de hoy
Padres de hoy
Merida Santos
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
Merida Santos
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Merida Santos
 
Importancia del nivel preescolar
Importancia del nivel preescolarImportancia del nivel preescolar
Importancia del nivel preescolar
Merida Santos
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
Merida Santos
 
Sindrome burnout en docentes
Sindrome burnout en docentesSindrome burnout en docentes
Sindrome burnout en docentes
Merida Santos
 
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULAESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
Merida Santos
 
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENESESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
Merida Santos
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
Merida Santos
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULA
Merida Santos
 
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIAMÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
Merida Santos
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Merida Santos
 

Más de Merida Santos (19)

La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
 
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
 
Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2
 
Padres responsables charla copia
Padres responsables charla   copiaPadres responsables charla   copia
Padres responsables charla copia
 
La mujer prudente ii parte
La mujer prudente ii parteLa mujer prudente ii parte
La mujer prudente ii parte
 
La homosexualidad que dice labiblia charla jovenes
La homosexualidad que dice labiblia   charla jovenesLa homosexualidad que dice labiblia   charla jovenes
La homosexualidad que dice labiblia charla jovenes
 
¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?
 
Padres de hoy
Padres de hoyPadres de hoy
Padres de hoy
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Importancia del nivel preescolar
Importancia del nivel preescolarImportancia del nivel preescolar
Importancia del nivel preescolar
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
 
Sindrome burnout en docentes
Sindrome burnout en docentesSindrome burnout en docentes
Sindrome burnout en docentes
 
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULAESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
 
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENESESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULA
 
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIAMÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

CASTIGO FÍSICO

  • 2. ¿Qué es el castigo físico?
  • 3. En casi todas las sociedades se castiga físicamente a los niños y niñas. Dos características clave definen el castigo físico: la violencia física contra la niñez y el concepto del castigo como respuesta al mal comportamiento. Muchos sistemas de justicia han eliminado los golpes para sancionar las infracciones de la ley, pero se siguen utilizando golpes para castigar el incumplimiento de las normas escolares o la “mala conducta” en el hogar.
  • 4. ¿Qué comportamientos consideran las madres y los padres deben castigarse con golpes?
  • 5. •Grosería – Altanería- Agresiones a otros – •Desobediencia – travesuras- •Pataletas, rabietas o berrinches •Movimiento permanente y ruidoso •No comer – Derramar alimentos •No controlar esfínteres •Rebeldía -Comportamiento caprichoso •Tener problemas en la escuela – perder materias o cursos •No hacer tareas-
  • 6. ¿Por qué creen ustedes que se debe eliminar el castigo físico?
  • 7.  Es una violación del derecho fundamental a la dignidad humana y a la integridad física.  Valida socialmente el comportamiento violento para resolver conflictos y genera indolencia ante el abuso físico contra niñas y niños  La moderación fácilmente se excede. El castigo corporal y el abuso físico son parte de un continuo.  El sentimiento de injusticia y miedo que lo acompaña impide o dificulta la formación de la conciencia moral y ética.  Estudios sobre los efectos del castigo corporal encuentran vínculos significativos de éste con la reproducción de otras formas de violencia
  • 8. • Puede generar comportamientos que convierten a los niños y niñas en más susceptibles de nuevos castigos y maltratos. • Impide el desarrollo y uso de alternativas positivas para la educación de niños y niñas. • Genera ansiedad y culpa en los padres y madres y afecta su relación y comunicación con los hijos e hijas y entre sí. • Los Estados tienen la obligación de prevenir todas las formas de violencia y actuar contra ella.
  • 9. ¿Cuáles son las realidades del castigo físico que se manejan en cualquier sociedad o lugar del mundo?
  • 10. • El castigo corporal está arraigado en las costumbres. • Las formas más frecuentes de castigo corporal son la palmada, cachetada, correazo, el pellizco, jalón de pelo • Muchos padres y madres han pegado a sus hijo/as, y a su vez recibieron castigos corporales de sus padres y madres. • Muchos maestros/as recibieron golpes en la escuela, y a su vez han golpeado a sus alumnos/as para que aprendan
  • 11. • Muchos padres y madres desean cambiar su comportamiento y dejar de golpear a sus hijos/as pero no saben cómo. • Muchos maestros y maestras desean cambiar su comportamiento y dejar de golpear a sus alumnos/as pero no saben cómo. • Renunciar al castigo corporal no significa renunciar a los límites, o a la disciplina, o a no dar orientación a lo que está bien o está mal.
  • 12. ¿Cómo creen ustedes podemos eliminar el castigo físico a la niñez?
  • 13. • Realizando investigaciones para entender mejor la naturaleza de la práctica e identificar niños/as el alto riesgo • Revisando la legislación existente para asegurar la prohibición del castigo corporal. • Cambiando conocimientos, opiniones y comportamientos individuales y colectivos sobre los derechos de la niñez, el castigo corporal.
  • 14. • Orientando y apoyando a padres, madres, maestros, maestras y cuidadores de niños/as sobre el desarrollo de la niñez, las prácticas de crianza positivas, el diálogo en la educación, la resolución adecuada de conflictos, el establecimiento de límites y normas sin violencia, el desarrollo de la autonomía, la autorregulación y la seguridad psicológica en la niñez. • Fortalecer los vínculos afectivos entre los adultos y los niños y niñas.
  • 15. • Dando información a niños y niñas sobre su derecho a no ser golpeados ni castigados corporalmente. • Escuchando a los niños y niñas para conocer sus opiniones, percepciones, sentimientos y propuestas. • Reforzando y promoviendo el comportamiento positivo en los niños y niñas. • Aumentando la comprensión de los derechos y necesidades de niños y niñas y de su derecho a crecer en hogares no violentos. • Aumentando la comprensión de los derechos y necesidades de padres, madres, maestros, cuidadores, de vivir en armonía con los niños y niñas.
  • 16. ¿Quiénes debemos trabajar para la eliminación del castigo físico a la niñez?
  • 17. TODOS: Como individuos, como miembros de familias, como parte de comunidades, como integrantes de instituciones y asociaciones, como miembros de la sociedad humana.
  • 18. ¿Quiénes se benefician de la eliminación del castigo físico a la niñez?
  • 19. “ El país que respeta y protege a los niños, es un país que sabe construir futuro, y a la vez defender la poesía, y la ternura humana, sin las cuales la vida es muerte, el día casi noche y la paz casi guerra... ”