SlideShare una empresa de Scribd logo
Difieren básicamente en dos puntos
El primero en determinar la edad de la cual se puede hablar
de delincuente juvenil .
El segundo, que radica en determinar cuáles deben ser las
conductas que dan lugar a calificar a un joven como
delincuente.
La delincuencia juvenil es un tema
que abunda bastante en la
actualidad, y se encuentra en el
entorno social donde abunda
miseria y pobreza.
La escuela, la familia , los sistemas
de asistencia y recreación eran
medios e apoyo que ayudaban a los
jóvenes en su desarrollo ,pero hoy
en día se han ido debilitando por
los cambios sociales.
Es una delincuencia común       Es también llamada delincuencia
  que esta integrada por un        colectiva que esta organizada
  individuo al o lo mucho de       por autoridades corruptos
  dos y no es planificada ni       usan su cargo para facilitar su
  organizada por ejemplo:          objetivo maligno por ejemplo:
 Asalto a transeúntes.          Tráfico de armas.

 Carterismo.                    Asesinatos.

 Violación.                     Lavado de dinero, etc.

 Robo de bienes y artículos    Tipos de delincuencia
  menores.                         organizada:
 Robo a casas habitación.      o Delincuencia organizada local.

 Robo de vehículos.            o Delincuencia organizada
                                   nacional.
 Vandalismo.
                                o Delincuencia organizada
 Grafitis y pinta de muros y
                                   transnacional.
  monumentos.

     Delincuencia menor             Delincuencia organizada
   Psicológicamente.
   Familiarmente.
   socialmente.
   Menos edad tenga el niño o
                                      adolescente , habrá mayor
   De ninguna manera, todo lo        posibilidad de modificar el
    contrario el derecho              comportamiento para que
    internacional establece una       así no vuelvan a tener
    figura superior ¨hacer            conflicto con la ley.
    responsables a los               Esa noción a dado paso a
    adolescentes de la                lo que se le conoce
    reparación de sus daños¨.         internacionalmente como
   Pero también se les brinda        Sistema de Justicia
    ayuda y tratamiento.              Juvenil.
La participación de niños y
 adolescentes va aumentando
 cada día mas en los delitos,
pero algunos son en contra de
 su voluntad y otros lo hacen
        por necesidad.
 Debe  ver seguridad por todos lados, para así
  poder evitar tanta delincuencia en el país.
 Los padres deben tener comunicación con sus
  hijos para que no puedan tomar un camino
  equivocado.
 Hay que enseñar a los niños y adolescentes
  los valores, también darles una buena
  educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion cultura de la legalidad final
Presentacion cultura de la legalidad finalPresentacion cultura de la legalidad final
Presentacion cultura de la legalidad final
jamoca_100490
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
luidyfabian
 
Presentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T IcsPresentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T Ics
ursula
 
Presentacion trata de personas
Presentacion trata de personasPresentacion trata de personas
Presentacion trata de personas
Adalberto
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
betsabegarcia
 
Exposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato InfantilExposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato Infantil
jjweb
 
Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.
violeta_25
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
Richiie De Gante
 
Conductas antisociales
Conductas antisocialesConductas antisociales
Conductas antisociales
reyessancheznoemi
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
wendyjohanna
 
Delincuencia femenina 1
Delincuencia femenina 1Delincuencia femenina 1
Delincuencia femenina 1
mmarquez710
 
Sexualidad En La Infancia
Sexualidad En La InfanciaSexualidad En La Infancia
Sexualidad En La Infancia
Eugher321
 
Teorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenilTeorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenil
sistemasvenecia
 
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendenciasCarpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.
mirna castillo
 
Delincuencia en el Perú
Delincuencia en el PerúDelincuencia en el Perú
Delincuencia en el Perú
nashanavillegas
 
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual13.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Pandillas
PandillasPandillas
Pandillas
Claudio Guaminga
 
Crime & Violence
Crime & ViolenceCrime & Violence
Crime & Violence
RachelMarchildon
 
La teoria de las ventanas rotas
La teoria de las ventanas rotasLa teoria de las ventanas rotas
La teoria de las ventanas rotas
Cesar Flores Huallpa
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion cultura de la legalidad final
Presentacion cultura de la legalidad finalPresentacion cultura de la legalidad final
Presentacion cultura de la legalidad final
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
 
Presentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T IcsPresentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T Ics
 
Presentacion trata de personas
Presentacion trata de personasPresentacion trata de personas
Presentacion trata de personas
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
 
Exposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato InfantilExposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato Infantil
 
Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
 
Conductas antisociales
Conductas antisocialesConductas antisociales
Conductas antisociales
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
 
Delincuencia femenina 1
Delincuencia femenina 1Delincuencia femenina 1
Delincuencia femenina 1
 
Sexualidad En La Infancia
Sexualidad En La InfanciaSexualidad En La Infancia
Sexualidad En La Infancia
 
Teorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenilTeorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenil
 
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendenciasCarpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
 
Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.
 
Delincuencia en el Perú
Delincuencia en el PerúDelincuencia en el Perú
Delincuencia en el Perú
 
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual13.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
 
Pandillas
PandillasPandillas
Pandillas
 
Crime & Violence
Crime & ViolenceCrime & Violence
Crime & Violence
 
La teoria de las ventanas rotas
La teoria de las ventanas rotasLa teoria de las ventanas rotas
La teoria de las ventanas rotas
 

Similar a La Delincuencia

La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
milagrosav
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
katyfloresp
 
Articulo delincuencia juvenil Licdo. Carlos j. Miranda S.
Articulo delincuencia juvenil Licdo. Carlos j. Miranda S.Articulo delincuencia juvenil Licdo. Carlos j. Miranda S.
Articulo delincuencia juvenil Licdo. Carlos j. Miranda S.
CarlosJavierMiranda1
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
Jacqie Garcia
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
Jacqie Garcia
 
La delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuadorLa delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuador
Cristian Calva
 
Delincuenci ajovenes
Delincuenci ajovenesDelincuenci ajovenes
Delincuenci ajovenes
Claudia Cruz
 
problemas de la convivencia en el Peru.pptx
problemas de la convivencia en el Peru.pptxproblemas de la convivencia en el Peru.pptx
problemas de la convivencia en el Peru.pptx
angiemamanimamani795
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Alexis Rubio
 
PROSTITUCIÓN
PROSTITUCIÓN PROSTITUCIÓN
PROSTITUCIÓN
KarLiita LariOs
 
La delincuencia en el Ecuador
La delincuencia en el Ecuador  La delincuencia en el Ecuador
La delincuencia en el Ecuador
Erika Calderón
 
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia JuvenilPresentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
Nany Carpinteyro Illescas
 
Dhtcis
DhtcisDhtcis
Delincuencia en Chile
Delincuencia en ChileDelincuencia en Chile
Delincuencia en Chile
delincuenciaenchile09
 
Delincuencia Mundial
Delincuencia MundialDelincuencia Mundial
Delincuencia Mundial
DelincuenciaMundial
 
Inseguridad ciudadana en Lima
Inseguridad ciudadana en LimaInseguridad ciudadana en Lima
Inseguridad ciudadana en Lima
Cristhian Crespin S.
 
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perúSanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Julio Alvarez
 
Delincuencia juvenir
Delincuencia juvenirDelincuencia juvenir
Delincuencia juvenir
roxanamosquea
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
itzelnayeli
 
Presentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicolePresentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicole
ednabaquero
 

Similar a La Delincuencia (20)

La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Articulo delincuencia juvenil Licdo. Carlos j. Miranda S.
Articulo delincuencia juvenil Licdo. Carlos j. Miranda S.Articulo delincuencia juvenil Licdo. Carlos j. Miranda S.
Articulo delincuencia juvenil Licdo. Carlos j. Miranda S.
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
La delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuadorLa delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuador
 
Delincuenci ajovenes
Delincuenci ajovenesDelincuenci ajovenes
Delincuenci ajovenes
 
problemas de la convivencia en el Peru.pptx
problemas de la convivencia en el Peru.pptxproblemas de la convivencia en el Peru.pptx
problemas de la convivencia en el Peru.pptx
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
PROSTITUCIÓN
PROSTITUCIÓN PROSTITUCIÓN
PROSTITUCIÓN
 
La delincuencia en el Ecuador
La delincuencia en el Ecuador  La delincuencia en el Ecuador
La delincuencia en el Ecuador
 
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia JuvenilPresentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
 
Dhtcis
DhtcisDhtcis
Dhtcis
 
Delincuencia en Chile
Delincuencia en ChileDelincuencia en Chile
Delincuencia en Chile
 
Delincuencia Mundial
Delincuencia MundialDelincuencia Mundial
Delincuencia Mundial
 
Inseguridad ciudadana en Lima
Inseguridad ciudadana en LimaInseguridad ciudadana en Lima
Inseguridad ciudadana en Lima
 
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perúSanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
 
Delincuencia juvenir
Delincuencia juvenirDelincuencia juvenir
Delincuencia juvenir
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
 
Presentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicolePresentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicole
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

La Delincuencia

  • 1.
  • 2.
  • 3. Difieren básicamente en dos puntos El primero en determinar la edad de la cual se puede hablar de delincuente juvenil . El segundo, que radica en determinar cuáles deben ser las conductas que dan lugar a calificar a un joven como delincuente.
  • 4. La delincuencia juvenil es un tema que abunda bastante en la actualidad, y se encuentra en el entorno social donde abunda miseria y pobreza. La escuela, la familia , los sistemas de asistencia y recreación eran medios e apoyo que ayudaban a los jóvenes en su desarrollo ,pero hoy en día se han ido debilitando por los cambios sociales.
  • 5. Es una delincuencia común Es también llamada delincuencia que esta integrada por un colectiva que esta organizada individuo al o lo mucho de por autoridades corruptos dos y no es planificada ni usan su cargo para facilitar su organizada por ejemplo: objetivo maligno por ejemplo:  Asalto a transeúntes.  Tráfico de armas.  Carterismo.  Asesinatos.  Violación.  Lavado de dinero, etc.  Robo de bienes y artículos Tipos de delincuencia menores. organizada:  Robo a casas habitación. o Delincuencia organizada local.  Robo de vehículos. o Delincuencia organizada nacional.  Vandalismo. o Delincuencia organizada  Grafitis y pinta de muros y transnacional. monumentos. Delincuencia menor Delincuencia organizada
  • 6. Psicológicamente.  Familiarmente.  socialmente.
  • 7.
  • 8. Menos edad tenga el niño o adolescente , habrá mayor  De ninguna manera, todo lo posibilidad de modificar el contrario el derecho comportamiento para que internacional establece una así no vuelvan a tener figura superior ¨hacer conflicto con la ley. responsables a los  Esa noción a dado paso a adolescentes de la lo que se le conoce reparación de sus daños¨. internacionalmente como  Pero también se les brinda Sistema de Justicia ayuda y tratamiento. Juvenil.
  • 9. La participación de niños y adolescentes va aumentando cada día mas en los delitos, pero algunos son en contra de su voluntad y otros lo hacen por necesidad.
  • 10.  Debe ver seguridad por todos lados, para así poder evitar tanta delincuencia en el país.  Los padres deben tener comunicación con sus hijos para que no puedan tomar un camino equivocado.  Hay que enseñar a los niños y adolescentes los valores, también darles una buena educación.