SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DESNUTRICION Y SU INCIDENCIA EN LA EDUCACION
La desnutrición es un problema integral y no aislado. Constituye uno de los factores que puede
limitar el aprendizaje de los estudiantes e interferir definitivamente en el desarrollo cognoscitivo,
la capacidad escolar y las eficiencias del sistema educativo nacional. Las deficiencias
nutricionales del los niños en sus primeros años de vida, están asociadas a su posterior
desempeño en la etapa escolar.
Los niños que padecen desnutrición tienen menos capacidad de conseguir leer antes de los 8 años
de edad y un 19% de mayores posibilidades de cometer
errores en una lectura simple, además de la dificultad para
solucionar cálculos matemáticos.
En el informe se destaca también que la falta de
nutrientes tiene impacto sobre el desarrollo cognitivo,
trayendo consecuencias también a largo plazo para el
desarrollo económico de los países, ya que los problemas
de salud causados por la dieta pobre en nutrientes
impedirá, en muchos casos, que el niño alcance la edad –o la salud necesaria– para trabajar.
A pesar del avance en la reducción de la mortalidad infantil en menores de cinco años, en las últimas
décadas, la desnutrición todavía es uno de los principales obstáculos para el desarrollo de los países
pobres, se afirma en el documento.
"La mala nutrición está provocando una crisis de alfabetización en los países en vías de desarrollo, y
es un gran obstáculo para seguir avanzando en la lucha contra la mortalidad infantil. Los líderes
mundiales deben comprometerse a buscar soluciones a esta crisis”, alertó el responsable de los
programas internacionales de la ONG, David Del Campo.
En virtud de esta situación, en el informe se recomienda que los gobiernos apoyen y financien planes
nacionales para intensificar la nutrición y mejorar la producción de alimentos más nutritivos en la
agricultura, además de cumplir metas para erradicar la desnutrición.
Los niños que padecen desnutrición tienen menos capacidad de conseguir leer antes de los 8 años
de edad y un 19% de mayores posibilidades de cometer errores en una lectura simple, además de la
dificultad para solucionar cálculos matemáticos.
Se destaca también que la falta de nutrientes tiene impacto sobre el desarrollo cognitivo, trayendo
consecuencias también a largo plazo para el desarrollo económico de los países, ya que los
problemas de salud causados por la dieta pobre en nutrientes impedirá, en muchos casos, que el
niño alcance la edad –o la salud necesaria– para trabajar.
A pesar del avance en la reducción de la mortalidad infantil en menores de cinco años, en las últimas
décadas, la desnutrición todavía es uno de los principales obstáculos para el desarrollo de los países
pobres, se afirma en el documento.
BIBLIOGRAFIA
www.oda-alc.org/
www.unscn.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades para elaborar unas normas de clase
Actividades para elaborar unas normas de claseActividades para elaborar unas normas de clase
Actividades para elaborar unas normas de claseMaria Jesus Laiz Riego
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
rosamariahuerta
 
Proyecto: Lideres desde la escuela para una Nueva sociedad
Proyecto: Lideres desde la escuela para una Nueva sociedadProyecto: Lideres desde la escuela para una Nueva sociedad
Proyecto: Lideres desde la escuela para una Nueva sociedad
soledadpucp28
 
RUBRICA Y MATRIZ DE VALORACION
RUBRICA Y MATRIZ DE VALORACIONRUBRICA Y MATRIZ DE VALORACION
RUBRICA Y MATRIZ DE VALORACIONjorge camargo
 
Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)Jonathan Gonzalez
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastresdarbucu
 
Cte 1ª sesion fortalezas y áreas de oportunidad de lectura
Cte 1ª sesion fortalezas y áreas de oportunidad de lecturaCte 1ª sesion fortalezas y áreas de oportunidad de lectura
Cte 1ª sesion fortalezas y áreas de oportunidad de lectura
maría isabel fernández martínez
 
Descripcion colegio
Descripcion colegioDescripcion colegio
Descripcion colegio
Gabriela2589
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
noeliadirectora
 
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007La educacion hibrida 2022 zs ccesa007
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nsalaamarilla
 
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLARCOMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Situación significativa, concepto, características
Situación significativa, concepto, característicasSituación significativa, concepto, características
Situación significativa, concepto, características
Jose Gamboa
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
Monicacpe2015
 
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Mercè Cañada Pujols
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Informe Educación Inclusiva
Informe Educación InclusivaInforme Educación Inclusiva
Informe Educación Inclusiva
Nathaly Orozco
 
Distintivos día de las madres 10 de mayo
Distintivos día de las madres 10 de mayoDistintivos día de las madres 10 de mayo
Distintivos día de las madres 10 de mayo
Sdtev Alamo sdtev
 
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 

La actualidad más candente (20)

Actividades para elaborar unas normas de clase
Actividades para elaborar unas normas de claseActividades para elaborar unas normas de clase
Actividades para elaborar unas normas de clase
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
 
Proyecto: Lideres desde la escuela para una Nueva sociedad
Proyecto: Lideres desde la escuela para una Nueva sociedadProyecto: Lideres desde la escuela para una Nueva sociedad
Proyecto: Lideres desde la escuela para una Nueva sociedad
 
RUBRICA Y MATRIZ DE VALORACION
RUBRICA Y MATRIZ DE VALORACIONRUBRICA Y MATRIZ DE VALORACION
RUBRICA Y MATRIZ DE VALORACION
 
Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastres
 
Cte 1ª sesion fortalezas y áreas de oportunidad de lectura
Cte 1ª sesion fortalezas y áreas de oportunidad de lecturaCte 1ª sesion fortalezas y áreas de oportunidad de lectura
Cte 1ª sesion fortalezas y áreas de oportunidad de lectura
 
Descripcion colegio
Descripcion colegioDescripcion colegio
Descripcion colegio
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
 
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007La educacion hibrida 2022 zs ccesa007
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
 
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLARCOMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
 
Situación significativa, concepto, características
Situación significativa, concepto, característicasSituación significativa, concepto, características
Situación significativa, concepto, características
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
 
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
 
Proyecto educación vial
Proyecto educación vialProyecto educación vial
Proyecto educación vial
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Informe Educación Inclusiva
Informe Educación InclusivaInforme Educación Inclusiva
Informe Educación Inclusiva
 
Distintivos día de las madres 10 de mayo
Distintivos día de las madres 10 de mayoDistintivos día de las madres 10 de mayo
Distintivos día de las madres 10 de mayo
 
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
 

Similar a La desnutricion y su incidencia en la educacion

El impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El SalvadorEl impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
FUSADES
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...
Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...
Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...
EduardoRiosDubois
 
Op1 2021 Abstract
 Op1 2021 Abstract Op1 2021 Abstract
Op1 2021 Abstract
Rodrigo Asturias
 
NUTRICION1
NUTRICION1NUTRICION1
NUTRICION1
PaoLa CaBa G
 
Politicas del milenio
Politicas del milenioPoliticas del milenio
Politicas del milenioValeriaMonar
 
Fep proyecto de aula cortez andrea
Fep proyecto de aula cortez andreaFep proyecto de aula cortez andrea
Fep proyecto de aula cortez andreaAndrea Cortez
 
UVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la AlimentacionUVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la Alimentacion
Dr. Jair García-Guerrero
 
Desnutricion en el Perú
Desnutricion en el PerúDesnutricion en el Perú
Desnutricion en el PerúPark Hyomin
 
DESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptxDESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptx
JUANCARLOSCOVARRUBIA5
 
Investigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionInvestigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionnadia_avelar27
 
Informe desnutricion resumen
Informe desnutricion resumenInforme desnutricion resumen
Informe desnutricion resumen
ROMULO CCANAHUIRE
 
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
SistemadeEstudiosMed
 
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
TatianaAracelyRodrgu
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
TatianaAracelyRodrgu
 
La desnutrición en guatemala
La desnutrición en guatemalaLa desnutrición en guatemala
La desnutrición en guatemala
lester89
 
Trabajo de investigacion formativa
Trabajo de investigacion formativaTrabajo de investigacion formativa
Trabajo de investigacion formativa
Maria Fernanda Vargas Campoverde
 
Consecuencias de la obesidad en el niño y el adolescente un problema que req...
Consecuencias de la obesidad en el niño y el adolescente  un problema que req...Consecuencias de la obesidad en el niño y el adolescente  un problema que req...
Consecuencias de la obesidad en el niño y el adolescente un problema que req...creaturaa
 
OP01/21
OP01/21OP01/21

Similar a La desnutricion y su incidencia en la educacion (20)

El impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El SalvadorEl impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...
Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...
Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...
 
Op1 2021 Abstract
 Op1 2021 Abstract Op1 2021 Abstract
Op1 2021 Abstract
 
NUTRICION1
NUTRICION1NUTRICION1
NUTRICION1
 
Politicas del milenio
Politicas del milenioPoliticas del milenio
Politicas del milenio
 
Fep proyecto de aula cortez andrea
Fep proyecto de aula cortez andreaFep proyecto de aula cortez andrea
Fep proyecto de aula cortez andrea
 
UVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la AlimentacionUVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la Alimentacion
 
Desnutricion en el Perú
Desnutricion en el PerúDesnutricion en el Perú
Desnutricion en el Perú
 
DESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptxDESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptx
 
Investigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionInvestigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricion
 
Informe desnutricion resumen
Informe desnutricion resumenInforme desnutricion resumen
Informe desnutricion resumen
 
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
 
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
La desnutrición en guatemala
La desnutrición en guatemalaLa desnutrición en guatemala
La desnutrición en guatemala
 
Trabajo de investigacion formativa
Trabajo de investigacion formativaTrabajo de investigacion formativa
Trabajo de investigacion formativa
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
 
Consecuencias de la obesidad en el niño y el adolescente un problema que req...
Consecuencias de la obesidad en el niño y el adolescente  un problema que req...Consecuencias de la obesidad en el niño y el adolescente  un problema que req...
Consecuencias de la obesidad en el niño y el adolescente un problema que req...
 
OP01/21
OP01/21OP01/21
OP01/21
 

La desnutricion y su incidencia en la educacion

  • 1. LA DESNUTRICION Y SU INCIDENCIA EN LA EDUCACION La desnutrición es un problema integral y no aislado. Constituye uno de los factores que puede limitar el aprendizaje de los estudiantes e interferir definitivamente en el desarrollo cognoscitivo, la capacidad escolar y las eficiencias del sistema educativo nacional. Las deficiencias nutricionales del los niños en sus primeros años de vida, están asociadas a su posterior desempeño en la etapa escolar. Los niños que padecen desnutrición tienen menos capacidad de conseguir leer antes de los 8 años de edad y un 19% de mayores posibilidades de cometer errores en una lectura simple, además de la dificultad para solucionar cálculos matemáticos. En el informe se destaca también que la falta de nutrientes tiene impacto sobre el desarrollo cognitivo, trayendo consecuencias también a largo plazo para el desarrollo económico de los países, ya que los problemas de salud causados por la dieta pobre en nutrientes impedirá, en muchos casos, que el niño alcance la edad –o la salud necesaria– para trabajar. A pesar del avance en la reducción de la mortalidad infantil en menores de cinco años, en las últimas décadas, la desnutrición todavía es uno de los principales obstáculos para el desarrollo de los países pobres, se afirma en el documento. "La mala nutrición está provocando una crisis de alfabetización en los países en vías de desarrollo, y es un gran obstáculo para seguir avanzando en la lucha contra la mortalidad infantil. Los líderes mundiales deben comprometerse a buscar soluciones a esta crisis”, alertó el responsable de los programas internacionales de la ONG, David Del Campo.
  • 2. En virtud de esta situación, en el informe se recomienda que los gobiernos apoyen y financien planes nacionales para intensificar la nutrición y mejorar la producción de alimentos más nutritivos en la agricultura, además de cumplir metas para erradicar la desnutrición. Los niños que padecen desnutrición tienen menos capacidad de conseguir leer antes de los 8 años de edad y un 19% de mayores posibilidades de cometer errores en una lectura simple, además de la dificultad para solucionar cálculos matemáticos. Se destaca también que la falta de nutrientes tiene impacto sobre el desarrollo cognitivo, trayendo consecuencias también a largo plazo para el desarrollo económico de los países, ya que los problemas de salud causados por la dieta pobre en nutrientes impedirá, en muchos casos, que el niño alcance la edad –o la salud necesaria– para trabajar. A pesar del avance en la reducción de la mortalidad infantil en menores de cinco años, en las últimas décadas, la desnutrición todavía es uno de los principales obstáculos para el desarrollo de los países pobres, se afirma en el documento.