SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTILLA DE INVESTIGACIÓN
Nombre: Nadia Avelar Martinez Matrícula: 1100558
Nombre del curso: Psicología de la salud Profesor: Dr. Andrés Ramírez Núñez
Unidad: 1. Evolución y panorama de los
conceptos de salud, enfermedad,
conceptualizaciones en psicología de la salud
Actividad: Desnutrición
Fecha: 8 de Septiembre, 2013
Referencias:
Galindo L., Arana R., Olea E., 1998. La desnutrición en México: Una propuesta de
medición. Recuperado el 6 de septiembre del 2013 de,
http://www.azc.uam.mx/publicaciones/etp/num9/a8.htm
Instituto Nacional de Salud Pública, 2012. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
2012. Recuperado el 8 de septiembre del 2013 de,
Rehttp://ensanut.insp.mx/doctos/ENSANUT2012_Nutricion.pdf
Loaiza D. 2008. Desnutrición Infantil. Recuperado el 8 de septiembre del 2013 de,
http://www.slideshare.net/nutry/desnutricin-infantil-presentation-576028
Un Kilo de Ayuda, 2011. Desnutrición crónica en menores de 5 años a nivel mundial.
Recuperado el 8 de septiembre del 2013 de,
http://www.unkilodeayuda.org.mx/nutricion/desnutricion/estadisticas/
Título: Desnutrición en México: Prevalencias e Incidencias
Objetivo: Conocer las prevalencias e incidencias de la desnutrición en el país de
México en los últimos 20 años.
Introducción:
A través de los años se ha notado que en México surgen más incidencias de
enfermedades. Hoy día escuchamos y vivimos las consecuencias que los malos
hábitos provocan, de los cuales la obesidad y diabetes son los factores más altos de
consecuencias de una mala alimentación. A pesar de esto, en México existe un alto
porcentaje de desnutrición. Se calcula que del total de países en el mundo, 40 de ellos
presentan prevalencias de desnutrición crónica por arriba del 40%, de los cuales 23 se
localizan en África, 16 en Asia y uno en América Latina; y tan solo 52 países tienen una
prevalencia de desnutrición crónica menor al 20% (Un Kilo de Ayuda, 2011) Estos
porcentajes se encuentran mayormente en la población infantil. Uno se podría
preguntar, ¿Cómo es posible que en un país donde existe alto porcentaje de obesidad
infantil también haya prevalencias de desnutrición infantil elevadas?, y ¿cuáles serían
las incidencias que causan tales prevalencias? Las investigaciones nos han dado una
mayor explicación y respuesta a estas preguntas. En esta investigación
desarrollaremos las posibles causas y prevalencias de dichas problemáticas y cómo
han cambiado a través de los últimos veinte años.
Información encontrada:
En la actualidad, la desnutrición infantil continúa siendo un problema de salud pública
generalizado a nivel mundial. La desnutrición es la mayor fuente de enfermedades y
muerte prematura en los países en vías de desarrollo. Si la gente no recibe la nutrición
requerida para mantener un nivel dado de peso, se adapta a un peso más. (Galindo,
1998)
La prevalencia actual de desnutrición crónica es de 12.5%, la ubica por arriba de los
esperado < 2.5%.
Prevalencia de desnutrición crónica en 1988, 1999 y 2006
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006
Las formas más visibles de ver la desnutrición son a través del bajo peso y baja talla,
en relación a la edad. La desnutrición mayormente afecta a los niños menores de 5
años.
Prevalencias* de desnutrición en menores de 5 años de edad
en 1988, 1999, 2006 y 2012. México, ENSANUT 2012
La baja talla en preescolares disminuyó 13.3 puntos porcentuales entre 1988 y 2012, al
pasar del 26.9% al 13.6%.A su vez, la prevalencia de desnutrición crónica en el país
varía de acuerdo a la distribución geográfica y entre grupos sociales. Las mayores
prevalencias de baja talla se encuentran en el sur del país con 19.2%; a su vez, las
localidades rurales de esta región presentan una prevalencia del 27.5%, 13.9 puntos
porcentuales arriba del promedio nacional (13.6%) (ENSANUT, 2012)
Prevalencia nacional de baja talla en menores de cinco
años por región y tipo de localidad en 1999, 2006 y 2012.
México. ENSANUT 2012
10.8%
26.9%
6.2%5.6%
21.5%
2.1%
3.4%
15.4%
2.0%2.8%
13.6%
1.6%
Bajo Peso Baja Talla Emaciación
Chart Title
1988 1999 2006 2012
Por entidad federativa, los estados del sur del país como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y
Yucatán, presentan las prevalencias más altas de desnutrición crónica en el país, las
cuales se encuentran por arriba del 20% (27%, 22.1%, 21.6%, y 20.3%,
respectivamente). (Un Kilo de Ayuda, 2011)
Desnutrición crónica
por entidad federativa
Se puede ver que la desnutrición es un grave problema en el país del cual el 60% de
muertes anuales en menores de 5 años son a causa de la desnutrición. Ahora, ¿Cuáles
son estas causas que provocan tanta desnutrición? La Doctora Loaiza (2008) en su
investigación sobre desnutrición infantil acentúa algunas causas principales;
 Debido a una baja ingesta de nutrientes
 Insuficiencia para cubrir las necesidades (mayormente en hogares de recursos
bajos)
 Contagiando infecciones por el ambiente
 Mala nutrición de la madre
 Practica inadecuada de alimentación
 Malas condiciones de higiene.
En las zonas rurales, donde se encuentra mayor índice de poca lactancia materna de
parte de la madre hacia el niño, Loaiza menciona que esta es una principal causa por la
desnutrición del niño, en el cual el abandono de la lactancia materna y el uso
inadecuado de sucedáneos de la leche materna causan infecciones gastrointestinales
frecuentes. Por lo tanto, en los lugares subdesarrollados de México donde se encuentra
mayor pobreza, la falta de educación, la mala salud de la población, la comunicación
deficiente, la baja productividad y la inadecuada distribución de alimentos son las
causas de la desnutrición.
Conclusión: (Ideas personales derivadas del estudio y reflexión)
De acuerdo a las cifras de la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y
la Alimentación: 840 millones de personas son afectadas por la desnutrición, 398
millones son infantiles, 109 millones sufren insuficiencia alimentaria, 230 millones
tienen retraso de crecimiento y 50 millones padecen desnutrición extrema. Estas cifras
son alarmantes y dan a entender que la desnutrición, tanto infantil como adulta, es una
problemática que debe ser solucionada. Aunque se ha visto que la desnutrición en
México ha disminuido en los últimos 20 años aún sigue son cifras elevadas para las
zonas rurales en el Centro y Sur del país. Una solución seria educar mejor a las
familias sobre la importancia de la buena alimentación, especialmente a las madres con
niños pequeños, y proporcionar opciones de buenos alimentos que no son tan
costosos y fáciles de obtener.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia julissa
Monografia julissa Monografia julissa
Monografia julissa
santo domingo
 
Triptico de Alimentación en pacientes Oncológicos
Triptico de Alimentación en pacientes OncológicosTriptico de Alimentación en pacientes Oncológicos
Triptico de Alimentación en pacientes Oncológicos
dario castro
 
Conclusion desnutricion
Conclusion desnutricionConclusion desnutricion
Conclusion desnutricion
Zule Rivera
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Sesion demostrativa aispe
Sesion demostrativa aispeSesion demostrativa aispe
Sesion demostrativa aispe
Maria Adriana Vilchez Reyes
 
sesion educativa- salud pública
sesion educativa- salud públicasesion educativa- salud pública
sesion educativa- salud pública
yuliana rosas
 
Deber farmaco
Deber farmacoDeber farmaco
Deber farmaco
JeanPierre565220
 
Leche Materna Exclusiva
Leche Materna ExclusivaLeche Materna Exclusiva
Presentacion investigacion
Presentacion investigacion Presentacion investigacion
Presentacion investigacion
Nathygaby
 
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasJeferson Defas
 
Bolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición CeroBolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición Cero
FAO
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Angel Kisame
 
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
ssucbba
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesSheilla Noriega
 
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙDESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
elunicoevs
 
Folleto obesidad
Folleto obesidadFolleto obesidad
Folleto obesidad
aulasaludable
 

La actualidad más candente (20)

Monografia julissa
Monografia julissa Monografia julissa
Monografia julissa
 
Triptico de Alimentación en pacientes Oncológicos
Triptico de Alimentación en pacientes OncológicosTriptico de Alimentación en pacientes Oncológicos
Triptico de Alimentación en pacientes Oncológicos
 
Conclusion desnutricion
Conclusion desnutricionConclusion desnutricion
Conclusion desnutricion
 
Anorexia planteamiento del problema
Anorexia planteamiento del problemaAnorexia planteamiento del problema
Anorexia planteamiento del problema
 
Caso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregidoCaso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregido
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
 
Sesion demostrativa aispe
Sesion demostrativa aispeSesion demostrativa aispe
Sesion demostrativa aispe
 
sesion educativa- salud pública
sesion educativa- salud públicasesion educativa- salud pública
sesion educativa- salud pública
 
Deber farmaco
Deber farmacoDeber farmaco
Deber farmaco
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Presentación nutribebe
Presentación nutribebePresentación nutribebe
Presentación nutribebe
 
Leche Materna Exclusiva
Leche Materna ExclusivaLeche Materna Exclusiva
Leche Materna Exclusiva
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacion Presentacion investigacion
Presentacion investigacion
 
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
 
Bolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición CeroBolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición Cero
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙDESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
 
Folleto obesidad
Folleto obesidadFolleto obesidad
Folleto obesidad
 

Similar a Investigacion de desnutricion

Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
DANTX
 
Estado nutricional actual de mexico 2014
Estado nutricional actual de mexico 2014Estado nutricional actual de mexico 2014
Estado nutricional actual de mexico 2014
Edgar Buendia
 
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther CasanuevaDesnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Nutriízate - Nutriólogo Luis Miguel
 
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El SalvadorEl impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
FUSADES
 
DESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptxDESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptx
JUANCARLOSCOVARRUBIA5
 
OP01/21
OP01/21OP01/21
Op01 21
Op01 21Op01 21
Desnutrision infantil
Desnutrision infantilDesnutrision infantil
Desnutrision infantil
Abraham-mtz
 
Desnutrision infantil
Desnutrision infantilDesnutrision infantil
Desnutrision infantil
Abraham-mtz
 
La desnutrición en México.
La desnutrición en México.La desnutrición en México.
La desnutrición en México.
Maria Isabel Reis Lopez
 
Art34
Art34Art34
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
SistemadeEstudiosMed
 
Desnutrición en el medio rural mexicano
Desnutrición en el medio rural mexicanoDesnutrición en el medio rural mexicano
Desnutrición en el medio rural mexicano
Shunashi18
 
Cindere paper 2021 (Versión Completa)
Cindere paper 2021 (Versión Completa)Cindere paper 2021 (Versión Completa)
Cindere paper 2021 (Versión Completa)
Rodrigo Asturias
 
Desnutrición infantil. power point
Desnutrición infantil. power pointDesnutrición infantil. power point
Desnutrición infantil. power point
Beatriz Escobar Rodriguez
 
Matemáticas final
Matemáticas finalMatemáticas final
Matemáticas final
Paola Badillo
 
Informe desnutricion
Informe desnutricionInforme desnutricion
Informe desnutricionceleste123
 

Similar a Investigacion de desnutricion (20)

Seguridad Alimentaria y Salud
Seguridad Alimentaria y SaludSeguridad Alimentaria y Salud
Seguridad Alimentaria y Salud
 
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
 
Estado nutricional actual de mexico 2014
Estado nutricional actual de mexico 2014Estado nutricional actual de mexico 2014
Estado nutricional actual de mexico 2014
 
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther CasanuevaDesnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
 
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El SalvadorEl impacto social de la malnutrición en El Salvador
El impacto social de la malnutrición en El Salvador
 
DESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptxDESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptx
 
OP01/21
OP01/21OP01/21
OP01/21
 
Op01 21
Op01 21Op01 21
Op01 21
 
Desnutrision infantil
Desnutrision infantilDesnutrision infantil
Desnutrision infantil
 
Desnutrision infantil
Desnutrision infantilDesnutrision infantil
Desnutrision infantil
 
La desnutrición en México.
La desnutrición en México.La desnutrición en México.
La desnutrición en México.
 
67622579011.pdf
67622579011.pdf67622579011.pdf
67622579011.pdf
 
Art34
Art34Art34
Art34
 
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
 
Desnutrición en el medio rural mexicano
Desnutrición en el medio rural mexicanoDesnutrición en el medio rural mexicano
Desnutrición en el medio rural mexicano
 
Tesis grethel
Tesis  grethelTesis  grethel
Tesis grethel
 
Cindere paper 2021 (Versión Completa)
Cindere paper 2021 (Versión Completa)Cindere paper 2021 (Versión Completa)
Cindere paper 2021 (Versión Completa)
 
Desnutrición infantil. power point
Desnutrición infantil. power pointDesnutrición infantil. power point
Desnutrición infantil. power point
 
Matemáticas final
Matemáticas finalMatemáticas final
Matemáticas final
 
Informe desnutricion
Informe desnutricionInforme desnutricion
Informe desnutricion
 

Más de nadia_avelar27

Chart de Avance en Áreas
Chart de Avance en ÁreasChart de Avance en Áreas
Chart de Avance en Áreasnadia_avelar27
 
Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3nadia_avelar27
 
Comparación de Ejercicio
Comparación de EjercicioComparación de Ejercicio
Comparación de Ejercicionadia_avelar27
 
Reporte 1 de Ejercicio
Reporte 1 de EjercicioReporte 1 de Ejercicio
Reporte 1 de Ejercicionadia_avelar27
 
Plan de Sesion-Taller de Identidad
Plan de Sesion-Taller de IdentidadPlan de Sesion-Taller de Identidad
Plan de Sesion-Taller de Identidadnadia_avelar27
 
Taller identidad para Adolescentes
Taller identidad para AdolescentesTaller identidad para Adolescentes
Taller identidad para Adolescentesnadia_avelar27
 
Investigacion de Distress
Investigacion de DistressInvestigacion de Distress
Investigacion de Distressnadia_avelar27
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
Método Deductivo- El sistema circulatorio
Método Deductivo- El sistema circulatorioMétodo Deductivo- El sistema circulatorio
Método Deductivo- El sistema circulatorionadia_avelar27
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Ticsnadia_avelar27
 
Programa de Modificación
Programa de ModificaciónPrograma de Modificación
Programa de Modificaciónnadia_avelar27
 
Manual básico para la modificación conductual
Manual básico para la modificación conductualManual básico para la modificación conductual
Manual básico para la modificación conductual
nadia_avelar27
 
Artículos de Investigación
Artículos de Investigación Artículos de Investigación
Artículos de Investigación nadia_avelar27
 
Fichas de Informe- Pruebas
Fichas de Informe- PruebasFichas de Informe- Pruebas
Fichas de Informe- Pruebasnadia_avelar27
 

Más de nadia_avelar27 (20)

Chart de Avance en Áreas
Chart de Avance en ÁreasChart de Avance en Áreas
Chart de Avance en Áreas
 
Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ficha de Entrevista
Ficha de EntrevistaFicha de Entrevista
Ficha de Entrevista
 
Comparación de Ejercicio
Comparación de EjercicioComparación de Ejercicio
Comparación de Ejercicio
 
Reporte 1 de Ejercicio
Reporte 1 de EjercicioReporte 1 de Ejercicio
Reporte 1 de Ejercicio
 
Conferencia de salud
Conferencia de salud Conferencia de salud
Conferencia de salud
 
Plan de Sesion-Taller de Identidad
Plan de Sesion-Taller de IdentidadPlan de Sesion-Taller de Identidad
Plan de Sesion-Taller de Identidad
 
Taller identidad para Adolescentes
Taller identidad para AdolescentesTaller identidad para Adolescentes
Taller identidad para Adolescentes
 
Investigacion de Distress
Investigacion de DistressInvestigacion de Distress
Investigacion de Distress
 
Informes Desiderativo
Informes  DesiderativoInformes  Desiderativo
Informes Desiderativo
 
Informe TAT
Informe TATInforme TAT
Informe TAT
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
Método Deductivo- El sistema circulatorio
Método Deductivo- El sistema circulatorioMétodo Deductivo- El sistema circulatorio
Método Deductivo- El sistema circulatorio
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Tics
 
Programa de Modificación
Programa de ModificaciónPrograma de Modificación
Programa de Modificación
 
Manual básico para la modificación conductual
Manual básico para la modificación conductualManual básico para la modificación conductual
Manual básico para la modificación conductual
 
Artículos de Investigación
Artículos de Investigación Artículos de Investigación
Artículos de Investigación
 
Fichas de Informe- Pruebas
Fichas de Informe- PruebasFichas de Informe- Pruebas
Fichas de Informe- Pruebas
 
Informe de Lectura
Informe de Lectura  Informe de Lectura
Informe de Lectura
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Investigacion de desnutricion

  • 1. PLANTILLA DE INVESTIGACIÓN Nombre: Nadia Avelar Martinez Matrícula: 1100558 Nombre del curso: Psicología de la salud Profesor: Dr. Andrés Ramírez Núñez Unidad: 1. Evolución y panorama de los conceptos de salud, enfermedad, conceptualizaciones en psicología de la salud Actividad: Desnutrición Fecha: 8 de Septiembre, 2013 Referencias: Galindo L., Arana R., Olea E., 1998. La desnutrición en México: Una propuesta de medición. Recuperado el 6 de septiembre del 2013 de, http://www.azc.uam.mx/publicaciones/etp/num9/a8.htm Instituto Nacional de Salud Pública, 2012. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Recuperado el 8 de septiembre del 2013 de, Rehttp://ensanut.insp.mx/doctos/ENSANUT2012_Nutricion.pdf Loaiza D. 2008. Desnutrición Infantil. Recuperado el 8 de septiembre del 2013 de, http://www.slideshare.net/nutry/desnutricin-infantil-presentation-576028 Un Kilo de Ayuda, 2011. Desnutrición crónica en menores de 5 años a nivel mundial. Recuperado el 8 de septiembre del 2013 de, http://www.unkilodeayuda.org.mx/nutricion/desnutricion/estadisticas/ Título: Desnutrición en México: Prevalencias e Incidencias Objetivo: Conocer las prevalencias e incidencias de la desnutrición en el país de México en los últimos 20 años. Introducción: A través de los años se ha notado que en México surgen más incidencias de enfermedades. Hoy día escuchamos y vivimos las consecuencias que los malos hábitos provocan, de los cuales la obesidad y diabetes son los factores más altos de consecuencias de una mala alimentación. A pesar de esto, en México existe un alto porcentaje de desnutrición. Se calcula que del total de países en el mundo, 40 de ellos presentan prevalencias de desnutrición crónica por arriba del 40%, de los cuales 23 se localizan en África, 16 en Asia y uno en América Latina; y tan solo 52 países tienen una prevalencia de desnutrición crónica menor al 20% (Un Kilo de Ayuda, 2011) Estos porcentajes se encuentran mayormente en la población infantil. Uno se podría preguntar, ¿Cómo es posible que en un país donde existe alto porcentaje de obesidad infantil también haya prevalencias de desnutrición infantil elevadas?, y ¿cuáles serían las incidencias que causan tales prevalencias? Las investigaciones nos han dado una mayor explicación y respuesta a estas preguntas. En esta investigación desarrollaremos las posibles causas y prevalencias de dichas problemáticas y cómo
  • 2. han cambiado a través de los últimos veinte años. Información encontrada: En la actualidad, la desnutrición infantil continúa siendo un problema de salud pública generalizado a nivel mundial. La desnutrición es la mayor fuente de enfermedades y muerte prematura en los países en vías de desarrollo. Si la gente no recibe la nutrición requerida para mantener un nivel dado de peso, se adapta a un peso más. (Galindo, 1998) La prevalencia actual de desnutrición crónica es de 12.5%, la ubica por arriba de los esperado < 2.5%. Prevalencia de desnutrición crónica en 1988, 1999 y 2006 Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 Las formas más visibles de ver la desnutrición son a través del bajo peso y baja talla, en relación a la edad. La desnutrición mayormente afecta a los niños menores de 5 años. Prevalencias* de desnutrición en menores de 5 años de edad en 1988, 1999, 2006 y 2012. México, ENSANUT 2012
  • 3. La baja talla en preescolares disminuyó 13.3 puntos porcentuales entre 1988 y 2012, al pasar del 26.9% al 13.6%.A su vez, la prevalencia de desnutrición crónica en el país varía de acuerdo a la distribución geográfica y entre grupos sociales. Las mayores prevalencias de baja talla se encuentran en el sur del país con 19.2%; a su vez, las localidades rurales de esta región presentan una prevalencia del 27.5%, 13.9 puntos porcentuales arriba del promedio nacional (13.6%) (ENSANUT, 2012) Prevalencia nacional de baja talla en menores de cinco años por región y tipo de localidad en 1999, 2006 y 2012. México. ENSANUT 2012 10.8% 26.9% 6.2%5.6% 21.5% 2.1% 3.4% 15.4% 2.0%2.8% 13.6% 1.6% Bajo Peso Baja Talla Emaciación Chart Title 1988 1999 2006 2012
  • 4. Por entidad federativa, los estados del sur del país como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Yucatán, presentan las prevalencias más altas de desnutrición crónica en el país, las cuales se encuentran por arriba del 20% (27%, 22.1%, 21.6%, y 20.3%, respectivamente). (Un Kilo de Ayuda, 2011) Desnutrición crónica por entidad federativa Se puede ver que la desnutrición es un grave problema en el país del cual el 60% de muertes anuales en menores de 5 años son a causa de la desnutrición. Ahora, ¿Cuáles son estas causas que provocan tanta desnutrición? La Doctora Loaiza (2008) en su investigación sobre desnutrición infantil acentúa algunas causas principales;  Debido a una baja ingesta de nutrientes  Insuficiencia para cubrir las necesidades (mayormente en hogares de recursos bajos)  Contagiando infecciones por el ambiente  Mala nutrición de la madre  Practica inadecuada de alimentación  Malas condiciones de higiene. En las zonas rurales, donde se encuentra mayor índice de poca lactancia materna de parte de la madre hacia el niño, Loaiza menciona que esta es una principal causa por la desnutrición del niño, en el cual el abandono de la lactancia materna y el uso inadecuado de sucedáneos de la leche materna causan infecciones gastrointestinales frecuentes. Por lo tanto, en los lugares subdesarrollados de México donde se encuentra mayor pobreza, la falta de educación, la mala salud de la población, la comunicación deficiente, la baja productividad y la inadecuada distribución de alimentos son las causas de la desnutrición. Conclusión: (Ideas personales derivadas del estudio y reflexión) De acuerdo a las cifras de la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación: 840 millones de personas son afectadas por la desnutrición, 398 millones son infantiles, 109 millones sufren insuficiencia alimentaria, 230 millones tienen retraso de crecimiento y 50 millones padecen desnutrición extrema. Estas cifras son alarmantes y dan a entender que la desnutrición, tanto infantil como adulta, es una problemática que debe ser solucionada. Aunque se ha visto que la desnutrición en México ha disminuido en los últimos 20 años aún sigue son cifras elevadas para las
  • 5. zonas rurales en el Centro y Sur del país. Una solución seria educar mejor a las familias sobre la importancia de la buena alimentación, especialmente a las madres con niños pequeños, y proporcionar opciones de buenos alimentos que no son tan costosos y fáciles de obtener.