SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. “JOSE CARLOS MARIATEGUI” 
UGEL: 05 SANJUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO 
PROVINCIA: LIMA
Alumnos sin 
un 
protagonismo 
y 
participación 
real en su 
proceso 
educativo y 
carentes de un 
proyecto de 
vida 
cimentado en 
valores. 
El centro educativo ni la 
hora de tutoría logran 
ser un espacio de 
formación en el cual 
se cimenté valores, 
se potencie capacidades 
y se oriente hacia el 
liderazgo. 
Carencia de formación 
para una convivencia 
democracia y liderazgo 
juvenil para la 
transformación de 
la sociedad. 
El municipio y policía 
escolar no son espacios 
reales de participación 
y organización 
de los alumnos. 
Conductas de 
inconformidad y 
rebeldía de los 
alumnos 
consigo mismo, 
hacia los demás 
e infraestructura 
del c.e. 
Ciudadanos 
no comprometidos 
con la 
transformación 
de su sociedad. 
Alumnos 
que no se 
sienten 
protagonistas 
y partícipes 
en su proceso 
de formación 
y mejora 
de la práctica 
educativa 
CAUSAS 
PROBLEMA 
CONSECUENCIAS
El proyecto formando lideres desde la escuela para 
una nueva sociedad consiste en orientar y fortalecer 
en los alumnos el ejercicio de su liderazgo en su vida 
personal, familiar y social, logrando que los jóvenes 
mas abiertos al mundo con mayores energías y 
potencialidades latentes no equivoquen el camino. 
El impacto educativo y social del proyecto fortalece y 
potencia las instancias reales del protagonismo del 
educando en su proceso de formación escolar y el 
liderazgo en el ejercicio de su vida en la sociedad.
Lograr alumnos protagonistas y 
partícipes en su proceso educativo 
con un proyecto de vida cimentado 
en valores. “YO OPINO...
Elaborar y desarrollar para las horas de tutoría 
un cartel de contenidos articulado que cultive 
valores, potencie capacidades y las oriente 
hacia el liderazgo 
Dos horas de tutoría semanal 
Cartel de contenidos: Autoestima (autoconocimiento, 
autoaceptaciòn, atención a uno mismo, amor a uno mismo), 
habilidades sociales, liderazgo y entorno social. 
Elaboración de sesiones clase a manera de talleres y 
proporción de material necesario. 
Desarrollo de talleres sensibilización a los maestros del C.E
Poca preparación de los tutores para el 
desarrollo y aplicación de los temas 
proporcionados por el equipo de producción del 
material así como el desinterés de algunos 
docentes no identificados con el proyecto que 
consideraban una carga mas a sus labores. 
Frente a esta dificultades se desarrollaron talleres 
de sensibilización, dialogo permanente con cada 
uno de los tutores y mayor apoyo bibliográfico.
Taller de sensibilización a los maestros para educar 
en democracia y protagonismo estudiantil
Reestructurar e implementar el municipio 
y policía escolar en espacios reales de 
participación y organización democrática 
de los alumnos. 
Elaboración de un manual de organización y 
funciones. 
Implementación y elaboración del plan de trabajo. 
Asesoramiento y acompañamiento en el desarrollo 
de sus acciones e iniciativas 
Desarrollo del plan de trabajo
Poca disponibilidad e tiempo de los alumnos para 
asumir su cargo con mayor responsabilidad 
además de que algunos profesores no les daban las 
facilidades por creer que es una perdida de tiempo. 
Frente a esta dificultad se trato de crear mayor 
conciencia de la importancia de estas actividades 
en la formación integral del alumno través de las 
jornadas de sensibilización
Elaboración de propuestas para el plan de 
trabajo de la organización estudiantil
Consolidado de propuestas y trabajo final 
(C.E.M)
Presentación del plan de trabajo a la dirección
Promover una formación para la convivencia 
democrática y liderazgo juvenil para la 
transformación de la sociedad. 
Elaboración de un plan de formación para los alumnos 
de la escuela. 
Selección de alumnos potenciales lideres. 
Implementación de la escuela con material y maestros 
preparados en el curso a desarrollar (ética y valores, 
análisis critico de la realidad, liderazgo, oratoria y teatro). 
Desarrollo de 3 talleres por los alumnos de la escuela.
No se pudo contar con el compromiso de los 
maestros de nuestro centro educativo por lo que 
se ha tenido que solicitar la colaboración de 
maestros de otras centros educativos así como de 
otra instituciones. 
Inasistencia de algunos alumnos a la escuela por 
motivos de trabajo y por estudios (clases de 
computación,ingles y en academias).
Nuestros alumnos 
lideres
Ejerciendo 
liderazgo
“ Todos los seres humanos 
tenemos derecho a soñar, pero 
sólo los líderes convierten sus 
sueños en realidad. Hay que 
aspirar a cosas siempre mayores y 
no contentarse con poco”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018
DIEGO PONCE DE LEON
 
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...AMERICAS2009
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
loquita28
 
Carpeta pedagogica-docente-de-secundaria
Carpeta pedagogica-docente-de-secundariaCarpeta pedagogica-docente-de-secundaria
Carpeta pedagogica-docente-de-secundaria
jose a. achata c.
 
Proyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimosProyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimosProyectos2013
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Mapa conceptual Paginas de Discusion
Mapa conceptual Paginas de DiscusionMapa conceptual Paginas de Discusion
Mapa conceptual Paginas de Discusionestelaguilar
 
Proyecto la diversidad cultural
Proyecto la diversidad culturalProyecto la diversidad cultural
Proyecto la diversidad culturalCamargo_de_Vela
 
Plan de Trabajo CONCURSO JMA - JFEN
Plan de Trabajo CONCURSO JMA  - JFENPlan de Trabajo CONCURSO JMA  - JFEN
Plan de Trabajo CONCURSO JMA - JFEN
MelindaQuispeAnchayh
 
Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4
silvia esther niquen chuecas
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIAESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑOTALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
betty maridueña macias
 
Planificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clasePlanificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clase
muchina17
 
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
Escuela de la Confianza  DRELM Ccesa007.pdfEscuela de la Confianza  DRELM Ccesa007.pdf
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LOS AFICHES: PRIMARIA Y SECUNDARIA
LOS AFICHES: PRIMARIA Y SECUNDARIALOS AFICHES: PRIMARIA Y SECUNDARIA
LOS AFICHES: PRIMARIA Y SECUNDARIA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje
Xiomery Quito Paucar
 
PLAN DE ACTIVIDADES MES DE LAS LETRAS.pdf
PLAN DE ACTIVIDADES MES DE LAS LETRAS.pdfPLAN DE ACTIVIDADES MES DE LAS LETRAS.pdf
PLAN DE ACTIVIDADES MES DE LAS LETRAS.pdf
MelindaQuispeAnchayh
 
Informe reeb-legajo especial.
Informe reeb-legajo especial.Informe reeb-legajo especial.
Informe reeb-legajo especial.
natytolo1
 
Power Point El afiche
Power Point El afichePower Point El afiche
Power Point El afiche
miriam miranes
 
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico muralFicha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
rociobetty
 

La actualidad más candente (20)

Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 2° 2018
 
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Carpeta pedagogica-docente-de-secundaria
Carpeta pedagogica-docente-de-secundariaCarpeta pedagogica-docente-de-secundaria
Carpeta pedagogica-docente-de-secundaria
 
Proyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimosProyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimos
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Mapa conceptual Paginas de Discusion
Mapa conceptual Paginas de DiscusionMapa conceptual Paginas de Discusion
Mapa conceptual Paginas de Discusion
 
Proyecto la diversidad cultural
Proyecto la diversidad culturalProyecto la diversidad cultural
Proyecto la diversidad cultural
 
Plan de Trabajo CONCURSO JMA - JFEN
Plan de Trabajo CONCURSO JMA  - JFENPlan de Trabajo CONCURSO JMA  - JFEN
Plan de Trabajo CONCURSO JMA - JFEN
 
Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIAESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
 
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑOTALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO
 
Planificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clasePlanificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clase
 
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
Escuela de la Confianza  DRELM Ccesa007.pdfEscuela de la Confianza  DRELM Ccesa007.pdf
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
 
LOS AFICHES: PRIMARIA Y SECUNDARIA
LOS AFICHES: PRIMARIA Y SECUNDARIALOS AFICHES: PRIMARIA Y SECUNDARIA
LOS AFICHES: PRIMARIA Y SECUNDARIA
 
3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje
 
PLAN DE ACTIVIDADES MES DE LAS LETRAS.pdf
PLAN DE ACTIVIDADES MES DE LAS LETRAS.pdfPLAN DE ACTIVIDADES MES DE LAS LETRAS.pdf
PLAN DE ACTIVIDADES MES DE LAS LETRAS.pdf
 
Informe reeb-legajo especial.
Informe reeb-legajo especial.Informe reeb-legajo especial.
Informe reeb-legajo especial.
 
Power Point El afiche
Power Point El afichePower Point El afiche
Power Point El afiche
 
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico muralFicha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
 

Destacado

El liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basica
El liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basicaEl liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basica
El liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basica
Eddymar Nieto
 
Presentacion lideres estudiantiles
Presentacion lideres estudiantilesPresentacion lideres estudiantiles
Presentacion lideres estudiantilesBlanca Torres
 
Seminario reflexivo #1: Dimensiones del liderazgo educativo
Seminario reflexivo #1: Dimensiones del liderazgo educativoSeminario reflexivo #1: Dimensiones del liderazgo educativo
Seminario reflexivo #1: Dimensiones del liderazgo educativo
Centro de Investigaciones Educativas
 
Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
STEFANI SPXL
 
Dimensiones del liderazgo 1 19032012
Dimensiones del liderazgo  1 19032012Dimensiones del liderazgo  1 19032012
Dimensiones del liderazgo 1 19032012Milagro Castro
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Argelaguer en Transicio
 
La Convivencia Escolar
La Convivencia EscolarLa Convivencia Escolar
La Convivencia Escolaraidannyparra
 
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 

Destacado (8)

El liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basica
El liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basicaEl liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basica
El liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basica
 
Presentacion lideres estudiantiles
Presentacion lideres estudiantilesPresentacion lideres estudiantiles
Presentacion lideres estudiantiles
 
Seminario reflexivo #1: Dimensiones del liderazgo educativo
Seminario reflexivo #1: Dimensiones del liderazgo educativoSeminario reflexivo #1: Dimensiones del liderazgo educativo
Seminario reflexivo #1: Dimensiones del liderazgo educativo
 
Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
 
Dimensiones del liderazgo 1 19032012
Dimensiones del liderazgo  1 19032012Dimensiones del liderazgo  1 19032012
Dimensiones del liderazgo 1 19032012
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
La Convivencia Escolar
La Convivencia EscolarLa Convivencia Escolar
La Convivencia Escolar
 
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
 

Similar a Proyecto: Lideres desde la escuela para una Nueva sociedad

Preguntas segun las lecturas
Preguntas  segun las lecturasPreguntas  segun las lecturas
Preguntas segun las lecturas
lopsan150
 
Cualidades del profesional del futuro
Cualidades del profesional del futuroCualidades del profesional del futuro
Cualidades del profesional del futuro
John Urgiés
 
“CUALIDADES DEL PROFESIONAL DEL FUTURO”
“CUALIDADES DEL PROFESIONAL DEL FUTURO”“CUALIDADES DEL PROFESIONAL DEL FUTURO”
“CUALIDADES DEL PROFESIONAL DEL FUTURO”Eve Jimenez
 
Cualidades del personal del futuro
Cualidades del personal del futuroCualidades del personal del futuro
Cualidades del personal del futuro
parc21
 
Cualides del profesional del futuro
Cualides del profesional del futuroCualides del profesional del futuro
Cualides del profesional del futuro
Andrés Aguilar
 
CUALIDADES DE LOS PROFESIONALES DEL FUTURO
CUALIDADES DE LOS PROFESIONALES DEL FUTUROCUALIDADES DE LOS PROFESIONALES DEL FUTURO
CUALIDADES DE LOS PROFESIONALES DEL FUTURO
Diana Sarango Morocho
 
Luz dary gelvez sustentación final
Luz dary gelvez  sustentación finalLuz dary gelvez  sustentación final
Luz dary gelvez sustentación finalfilodorado
 
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas ticProyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Nohemi Luna
 
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas ticProyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Nohemi Luna
 
Resignificar la escuela secundaria doc 1
Resignificar la escuela secundaria doc 1Resignificar la escuela secundaria doc 1
Resignificar la escuela secundaria doc 1
Silvina Alvarez
 
Conocimiento pedagógico y didáctico de algunas maestras de educación preescol...
Conocimiento pedagógico y didáctico de algunas maestras de educación preescol...Conocimiento pedagógico y didáctico de algunas maestras de educación preescol...
Conocimiento pedagógico y didáctico de algunas maestras de educación preescol...
ProfessorPrincipiante
 
La reflexión del Café del Mundo
La reflexión del Café del MundoLa reflexión del Café del Mundo
La reflexión del Café del Mundo
Red Prae
 
Memoria de la coordinación de coeducación
Memoria de la coordinación de coeducaciónMemoria de la coordinación de coeducación
Memoria de la coordinación de coeducaciónmartinana
 
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Escuela Normal
 
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Escuela Normal
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
FORMACIONCPE
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos?¿Cómo evaluamos?

Similar a Proyecto: Lideres desde la escuela para una Nueva sociedad (20)

Preguntas segun las lecturas
Preguntas  segun las lecturasPreguntas  segun las lecturas
Preguntas segun las lecturas
 
Conclusiones Pre Foro Regional Valle
Conclusiones Pre Foro Regional ValleConclusiones Pre Foro Regional Valle
Conclusiones Pre Foro Regional Valle
 
Cualidades del profesional del futuro
Cualidades del profesional del futuroCualidades del profesional del futuro
Cualidades del profesional del futuro
 
“CUALIDADES DEL PROFESIONAL DEL FUTURO”
“CUALIDADES DEL PROFESIONAL DEL FUTURO”“CUALIDADES DEL PROFESIONAL DEL FUTURO”
“CUALIDADES DEL PROFESIONAL DEL FUTURO”
 
Cualidades del personal del futuro
Cualidades del personal del futuroCualidades del personal del futuro
Cualidades del personal del futuro
 
Cualides del profesional del futuro
Cualides del profesional del futuroCualides del profesional del futuro
Cualides del profesional del futuro
 
CUALIDADES DE LOS PROFESIONALES DEL FUTURO
CUALIDADES DE LOS PROFESIONALES DEL FUTUROCUALIDADES DE LOS PROFESIONALES DEL FUTURO
CUALIDADES DE LOS PROFESIONALES DEL FUTURO
 
Luz dary gelvez sustentación final
Luz dary gelvez  sustentación finalLuz dary gelvez  sustentación final
Luz dary gelvez sustentación final
 
23471 ocana
23471 ocana23471 ocana
23471 ocana
 
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas ticProyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
 
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas ticProyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
 
Resignificar la escuela secundaria doc 1
Resignificar la escuela secundaria doc 1Resignificar la escuela secundaria doc 1
Resignificar la escuela secundaria doc 1
 
Conocimiento pedagógico y didáctico de algunas maestras de educación preescol...
Conocimiento pedagógico y didáctico de algunas maestras de educación preescol...Conocimiento pedagógico y didáctico de algunas maestras de educación preescol...
Conocimiento pedagógico y didáctico de algunas maestras de educación preescol...
 
Modelo educativo uca
Modelo educativo ucaModelo educativo uca
Modelo educativo uca
 
La reflexión del Café del Mundo
La reflexión del Café del MundoLa reflexión del Café del Mundo
La reflexión del Café del Mundo
 
Memoria de la coordinación de coeducación
Memoria de la coordinación de coeducaciónMemoria de la coordinación de coeducación
Memoria de la coordinación de coeducación
 
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
 
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos?¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos?
 

Más de soledadpucp28

Normas de convivencia institucional ultimo (1)
Normas de convivencia institucional   ultimo (1)Normas de convivencia institucional   ultimo (1)
Normas de convivencia institucional ultimo (1)
soledadpucp28
 
Presentación Personal
Presentación PersonalPresentación Personal
Presentación Personal
soledadpucp28
 
Plan de tesis
Plan de tesisPlan de tesis
Plan de tesis
soledadpucp28
 
Curriculum vitae pucp
Curriculum   vitae pucpCurriculum   vitae pucp
Curriculum vitae pucp
soledadpucp28
 
VISION MISION IE JOSE CARLOS MARIATEGUI
VISION MISION IE JOSE CARLOS MARIATEGUIVISION MISION IE JOSE CARLOS MARIATEGUI
VISION MISION IE JOSE CARLOS MARIATEGUI
soledadpucp28
 
Evaluacion1 prado
Evaluacion1 pradoEvaluacion1 prado
Evaluacion1 prado
soledadpucp28
 

Más de soledadpucp28 (7)

Normas de convivencia institucional ultimo (1)
Normas de convivencia institucional   ultimo (1)Normas de convivencia institucional   ultimo (1)
Normas de convivencia institucional ultimo (1)
 
Presentación Personal
Presentación PersonalPresentación Personal
Presentación Personal
 
Curriculum vitae
Curriculum   vitaeCurriculum   vitae
Curriculum vitae
 
Plan de tesis
Plan de tesisPlan de tesis
Plan de tesis
 
Curriculum vitae pucp
Curriculum   vitae pucpCurriculum   vitae pucp
Curriculum vitae pucp
 
VISION MISION IE JOSE CARLOS MARIATEGUI
VISION MISION IE JOSE CARLOS MARIATEGUIVISION MISION IE JOSE CARLOS MARIATEGUI
VISION MISION IE JOSE CARLOS MARIATEGUI
 
Evaluacion1 prado
Evaluacion1 pradoEvaluacion1 prado
Evaluacion1 prado
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Proyecto: Lideres desde la escuela para una Nueva sociedad

  • 1. I.E. “JOSE CARLOS MARIATEGUI” UGEL: 05 SANJUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO PROVINCIA: LIMA
  • 2. Alumnos sin un protagonismo y participación real en su proceso educativo y carentes de un proyecto de vida cimentado en valores. El centro educativo ni la hora de tutoría logran ser un espacio de formación en el cual se cimenté valores, se potencie capacidades y se oriente hacia el liderazgo. Carencia de formación para una convivencia democracia y liderazgo juvenil para la transformación de la sociedad. El municipio y policía escolar no son espacios reales de participación y organización de los alumnos. Conductas de inconformidad y rebeldía de los alumnos consigo mismo, hacia los demás e infraestructura del c.e. Ciudadanos no comprometidos con la transformación de su sociedad. Alumnos que no se sienten protagonistas y partícipes en su proceso de formación y mejora de la práctica educativa CAUSAS PROBLEMA CONSECUENCIAS
  • 3. El proyecto formando lideres desde la escuela para una nueva sociedad consiste en orientar y fortalecer en los alumnos el ejercicio de su liderazgo en su vida personal, familiar y social, logrando que los jóvenes mas abiertos al mundo con mayores energías y potencialidades latentes no equivoquen el camino. El impacto educativo y social del proyecto fortalece y potencia las instancias reales del protagonismo del educando en su proceso de formación escolar y el liderazgo en el ejercicio de su vida en la sociedad.
  • 4. Lograr alumnos protagonistas y partícipes en su proceso educativo con un proyecto de vida cimentado en valores. “YO OPINO...
  • 5. Elaborar y desarrollar para las horas de tutoría un cartel de contenidos articulado que cultive valores, potencie capacidades y las oriente hacia el liderazgo Dos horas de tutoría semanal Cartel de contenidos: Autoestima (autoconocimiento, autoaceptaciòn, atención a uno mismo, amor a uno mismo), habilidades sociales, liderazgo y entorno social. Elaboración de sesiones clase a manera de talleres y proporción de material necesario. Desarrollo de talleres sensibilización a los maestros del C.E
  • 6. Poca preparación de los tutores para el desarrollo y aplicación de los temas proporcionados por el equipo de producción del material así como el desinterés de algunos docentes no identificados con el proyecto que consideraban una carga mas a sus labores. Frente a esta dificultades se desarrollaron talleres de sensibilización, dialogo permanente con cada uno de los tutores y mayor apoyo bibliográfico.
  • 7. Taller de sensibilización a los maestros para educar en democracia y protagonismo estudiantil
  • 8. Reestructurar e implementar el municipio y policía escolar en espacios reales de participación y organización democrática de los alumnos. Elaboración de un manual de organización y funciones. Implementación y elaboración del plan de trabajo. Asesoramiento y acompañamiento en el desarrollo de sus acciones e iniciativas Desarrollo del plan de trabajo
  • 9. Poca disponibilidad e tiempo de los alumnos para asumir su cargo con mayor responsabilidad además de que algunos profesores no les daban las facilidades por creer que es una perdida de tiempo. Frente a esta dificultad se trato de crear mayor conciencia de la importancia de estas actividades en la formación integral del alumno través de las jornadas de sensibilización
  • 10. Elaboración de propuestas para el plan de trabajo de la organización estudiantil
  • 11. Consolidado de propuestas y trabajo final (C.E.M)
  • 12. Presentación del plan de trabajo a la dirección
  • 13. Promover una formación para la convivencia democrática y liderazgo juvenil para la transformación de la sociedad. Elaboración de un plan de formación para los alumnos de la escuela. Selección de alumnos potenciales lideres. Implementación de la escuela con material y maestros preparados en el curso a desarrollar (ética y valores, análisis critico de la realidad, liderazgo, oratoria y teatro). Desarrollo de 3 talleres por los alumnos de la escuela.
  • 14. No se pudo contar con el compromiso de los maestros de nuestro centro educativo por lo que se ha tenido que solicitar la colaboración de maestros de otras centros educativos así como de otra instituciones. Inasistencia de algunos alumnos a la escuela por motivos de trabajo y por estudios (clases de computación,ingles y en academias).
  • 17. “ Todos los seres humanos tenemos derecho a soñar, pero sólo los líderes convierten sus sueños en realidad. Hay que aspirar a cosas siempre mayores y no contentarse con poco”