SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad
un callejón sin
(con) salida
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para la mayoría de las personas que no tienen discapacidad,
ésta es percibida como un contratiempo insuperable ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un callejón sin salida, una desgracia que priva a la persona de
toda posibilidad de aspirar a una vida digna y satisfactoria.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Pero las personas que sí tienen una discapacidad
no coinciden para nada con esta apreciación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Ellas saben mejor que nadie que detrás de las limitaciones
inherentes se esconden un sinfín de posibilidades y
otras maneras de explorar y vivir la realidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad es solo una característica más de la identidad de
la persona, un rasgo importante pero no el más determinante.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La persona con discapacidad sabe que su vida pasa por anteponer
la fantasía a la rutina y la imaginación a la angustia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La vida no es un callejón sin salida, porque las salidas de buscan
y se luchan para acceder a nuevos territorios.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Desde una situación de discapacidad no queda otra que luchar
para ejercer los derechos con determinación y prestancia ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… ganarse el derecho a que se respeten las diferencias cuando
el cuerpo está amoldado a una silla de ruedas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Ante las adversidades de la vida, lo más aconsejable es
conquistar cómplices para lograr interactuar con otros ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… mantener un orden desde lo particular a lo universal
y desde los sentidos hasta las intenciones.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La vida es un camino para todos y depende de cada uno que se pueda
recorrer con las emociones que más nos muevan a la acción.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el callejón de la vida, las oportunidades aparecen donde
menos se esperan, y tenemos que estar atentos para que
la desconfianza no frene ninguna expectativa ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… alzar la mirada para desechar cualquier creencia vieja que
nos limite para intentarlo otra vez o de otra manera.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el callejón de la vida sí hay salidas, a condición de que nos
mantengamos atentos a las sorpresas que nos depara la realidad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… y muchas de esas sorpresas tienen que ver con nuestra capacidad
de curiosidad y el grado de pasión con que las afrontamos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Viviendo en compañía con otros, la vida se agranda y los
descubrimientos van confirmando nuestros anhelos e intrigas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… en las alianzas establecidas se generan no pocas
oportunidades para convertir el día a día en un
constante ejercicio de influencia y transmisión.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad no es un callejón sin salida, sino un
itinerario diferente al de la mayoría de la gente,
que exige un plus de lucha y determinación ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… solo así se entiende cómo las personas con grandes limitaciones físicas
o de otro tipo, se esfuerzan más que nadie para buscar un sentido a
su vida a pesar de los obstáculos que encuentran en su entorno.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La persona en situación de discapacidad sabe que necesita mover
y remover la realidad en vez de quedarse parado o vencido ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… de su tenacidad depende que pueda descubrir qué cosas o
personas les van a servir de estímulo para crecer en la vida ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… de sus propias iniciativas va a depender mucho la posibilidad
de convertir la empatía en un radar que le permita
captar nuevas posibilidades y caminos nuevos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La vida es un callejón con salida, a condición de que exista la
determinación de ejercer cada motivo con optimismo y motivación ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… que seamos capaces de dar con la tecla para que la
esperanza se convierta en una fuerza motivadora ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… que la memoria nunca sea una forma de olvido, y que cada
recuerdo nos lleve a una ensoñación que pueda ser vivida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad es solo una transformación: forma parte de la
vida; es otra manera de soñar y desear, de perseguir y
conformar una realidad que sea más favorable ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… otra manera de entrar en ese callejón que es la vida, tan
duro de recorrer pero a la vez tan esperanzador ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… porque es ahí donde se pueden intercambiar afectos y contrastar
las señas de identidad más sutiles de la diversidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La discapacidad, una condición, no una limitación.
La discapacidad, una condición, no una limitación.La discapacidad, una condición, no una limitación.
La discapacidad, una condición, no una limitación.
José María
 
Aforismos parte xvi.
Aforismos parte xvi.Aforismos parte xvi.
Aforismos parte xvi.
José María
 
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.
José María
 
La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.
José María
 
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
José María
 
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Aforismos. parte xvii.
Aforismos. parte xvii.Aforismos. parte xvii.
Aforismos. parte xvii.
José María
 
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Diversidad humana.
Diversidad humana.Diversidad humana.
Diversidad humana.
José María
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.
José María
 
La discapacidad como laberinto.
La discapacidad como laberinto.La discapacidad como laberinto.
La discapacidad como laberinto.
José María
 
Benditas rarezas
Benditas rarezasBenditas rarezas
Benditas rarezas
José María
 
El principio persistencia.
El principio persistencia.El principio persistencia.
El principio persistencia.
José María
 
Aforismos. parte xxv.
Aforismos. parte xxv.Aforismos. parte xxv.
Aforismos. parte xxv.
José María
 
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
José María
 

La actualidad más candente (20)

La discapacidad, una condición, no una limitación.
La discapacidad, una condición, no una limitación.La discapacidad, una condición, no una limitación.
La discapacidad, una condición, no una limitación.
 
Aforismos parte xvi.
Aforismos parte xvi.Aforismos parte xvi.
Aforismos parte xvi.
 
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
 
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
 
Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.
 
La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.
 
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
 
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
 
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
 
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
 
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
 
Aforismos. parte xvii.
Aforismos. parte xvii.Aforismos. parte xvii.
Aforismos. parte xvii.
 
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
 
Diversidad humana.
Diversidad humana.Diversidad humana.
Diversidad humana.
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.
 
La discapacidad como laberinto.
La discapacidad como laberinto.La discapacidad como laberinto.
La discapacidad como laberinto.
 
Benditas rarezas
Benditas rarezasBenditas rarezas
Benditas rarezas
 
El principio persistencia.
El principio persistencia.El principio persistencia.
El principio persistencia.
 
Aforismos. parte xxv.
Aforismos. parte xxv.Aforismos. parte xxv.
Aforismos. parte xxv.
 
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
 

Similar a La discapacidad, un callejon con salida.

Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.
José María
 
La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.
José María
 
La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.
José María
 
La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.
José María
 
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
José María
 
El principio igualdad.
El principio igualdad.El principio igualdad.
El principio igualdad.
José María
 
La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.
José María
 
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.
José María
 
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
José María
 
No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).
No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).
No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Vivir es mucho más que resistir (en situaciones de discapacidad).
Vivir es mucho más que resistir (en situaciones de discapacidad).Vivir es mucho más que resistir (en situaciones de discapacidad).
Vivir es mucho más que resistir (en situaciones de discapacidad).
José María
 
En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.
José María
 
Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).
Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).
Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.
José María
 
Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.
José María
 
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Quiero, puedo y (además), debo (en situaciones de discapacidad).
Quiero, puedo y (además), debo (en situaciones de discapacidad).Quiero, puedo y (además), debo (en situaciones de discapacidad).
Quiero, puedo y (además), debo (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).
Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).
Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).
José María
 
El puzzle de la diversidad.
El puzzle de la diversidad.El puzzle de la diversidad.
El puzzle de la diversidad.
José María
 

Similar a La discapacidad, un callejon con salida. (20)

Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.
 
La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.
 
La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.
 
La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.
 
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
 
El principio igualdad.
El principio igualdad.El principio igualdad.
El principio igualdad.
 
La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.
 
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
 
Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.
 
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
 
No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).
No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).
No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).
 
Vivir es mucho más que resistir (en situaciones de discapacidad).
Vivir es mucho más que resistir (en situaciones de discapacidad).Vivir es mucho más que resistir (en situaciones de discapacidad).
Vivir es mucho más que resistir (en situaciones de discapacidad).
 
En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.
 
Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).
Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).
Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).
 
Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.
 
Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.
 
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
 
Quiero, puedo y (además), debo (en situaciones de discapacidad).
Quiero, puedo y (además), debo (en situaciones de discapacidad).Quiero, puedo y (además), debo (en situaciones de discapacidad).
Quiero, puedo y (además), debo (en situaciones de discapacidad).
 
Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).
Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).
Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).
 
El puzzle de la diversidad.
El puzzle de la diversidad.El puzzle de la diversidad.
El puzzle de la diversidad.
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 

Último (10)

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 

La discapacidad, un callejon con salida.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad un callejón sin (con) salida
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com Para la mayoría de las personas que no tienen discapacidad, ésta es percibida como un contratiempo insuperable ...
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com … un callejón sin salida, una desgracia que priva a la persona de toda posibilidad de aspirar a una vida digna y satisfactoria.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Pero las personas que sí tienen una discapacidad no coinciden para nada con esta apreciación.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Ellas saben mejor que nadie que detrás de las limitaciones inherentes se esconden un sinfín de posibilidades y otras maneras de explorar y vivir la realidad.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad es solo una característica más de la identidad de la persona, un rasgo importante pero no el más determinante.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com La persona con discapacidad sabe que su vida pasa por anteponer la fantasía a la rutina y la imaginación a la angustia.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com La vida no es un callejón sin salida, porque las salidas de buscan y se luchan para acceder a nuevos territorios.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Desde una situación de discapacidad no queda otra que luchar para ejercer los derechos con determinación y prestancia ...
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com … ganarse el derecho a que se respeten las diferencias cuando el cuerpo está amoldado a una silla de ruedas.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Ante las adversidades de la vida, lo más aconsejable es conquistar cómplices para lograr interactuar con otros ...
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com … mantener un orden desde lo particular a lo universal y desde los sentidos hasta las intenciones.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com La vida es un camino para todos y depende de cada uno que se pueda recorrer con las emociones que más nos muevan a la acción.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com En el callejón de la vida, las oportunidades aparecen donde menos se esperan, y tenemos que estar atentos para que la desconfianza no frene ninguna expectativa ...
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com … alzar la mirada para desechar cualquier creencia vieja que nos limite para intentarlo otra vez o de otra manera.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com En el callejón de la vida sí hay salidas, a condición de que nos mantengamos atentos a las sorpresas que nos depara la realidad ...
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com … y muchas de esas sorpresas tienen que ver con nuestra capacidad de curiosidad y el grado de pasión con que las afrontamos.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Viviendo en compañía con otros, la vida se agranda y los descubrimientos van confirmando nuestros anhelos e intrigas ...
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com … en las alianzas establecidas se generan no pocas oportunidades para convertir el día a día en un constante ejercicio de influencia y transmisión.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad no es un callejón sin salida, sino un itinerario diferente al de la mayoría de la gente, que exige un plus de lucha y determinación ...
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com … solo así se entiende cómo las personas con grandes limitaciones físicas o de otro tipo, se esfuerzan más que nadie para buscar un sentido a su vida a pesar de los obstáculos que encuentran en su entorno.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com La persona en situación de discapacidad sabe que necesita mover y remover la realidad en vez de quedarse parado o vencido ...
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com … de su tenacidad depende que pueda descubrir qué cosas o personas les van a servir de estímulo para crecer en la vida ...
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com … de sus propias iniciativas va a depender mucho la posibilidad de convertir la empatía en un radar que le permita captar nuevas posibilidades y caminos nuevos.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com La vida es un callejón con salida, a condición de que exista la determinación de ejercer cada motivo con optimismo y motivación ...
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com … que seamos capaces de dar con la tecla para que la esperanza se convierta en una fuerza motivadora ...
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com … que la memoria nunca sea una forma de olvido, y que cada recuerdo nos lleve a una ensoñación que pueda ser vivida.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad es solo una transformación: forma parte de la vida; es otra manera de soñar y desear, de perseguir y conformar una realidad que sea más favorable ...
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com … otra manera de entrar en ese callejón que es la vida, tan duro de recorrer pero a la vez tan esperanzador ...
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com … porque es ahí donde se pueden intercambiar afectos y contrastar las señas de identidad más sutiles de la diversidad.