SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Teoría (y práctica)
de la superación
(en situaciones de discapacidad)
José María Olayo olayo.blogspot.com
El espíritu de superación como actitud, es uno de los motores
humanos más determinantes para ejercer las aspiraciones ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… para adquirir el poder de pensar en algo y lograrlo,
empujar la realidad en la dirección que más nos conviene ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… descubrir que cada historia comienza
con un lienzo totalmente blanco.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“La vida no es un problema a ser resuelto,
sino una realidad a experimentar”.
Soren Kierkegaard
José María Olayo olayo.blogspot.com
La superación tiene que ver con la capacidad de explotar
todo el potencial personal: refiere fuerza de voluntad,
constancia, muchas veces obstinación ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una constante búsqueda del poder de las formas, un esfuerzo
por colonizar lo insólito, una decisión en firme para
conciliar el “deberé” con el “podré”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Nos convertimos en lo que pensamos”.
Earl Nightingale
José María Olayo olayo.blogspot.com
En situaciones de discapacidad, la superación y la aspiración
son sinónimos, dos conceptos vitales que se necesitan
y, a la vez, se retoalimentan ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… “aspirar a algo" nos permite ampliar el significado del porvenir,
esa dimensión que nos impele a ser creativos, atrevidos, ser algo ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… acumular todo el coraje necesario para dejar de vivir
ese papel secundario que no nos aporta nada.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“El asombro nos espera en cada esquina”.
James Broughton
José María Olayo olayo.blogspot.com
La superación lleva implícita una actitud de lucha y conquista,
una renuncia explícita a darle valor al ruido
de las cosas poco importantes ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... implica adaptarse al presente y al futuro, mirando de reojo al
pasado, para ganar más en humanidad que en mediocridad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... incrementar la capacidad de asumir cada vez más y más exigentes
riesgos, porque es así como se descubren las emociones y
los valores por los que merece la pena mojarse.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Uno encuentra límites empujándose”.
Herbert Simon
José María Olayo olayo.blogspot.com
Avanzar el espíritu de superación es condición sine quanom
para poder comenzar de nuevo una y otra vez, después
de cada fracaso y antes de cada nueva expectativa ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… descubrir que la belleza siempre la crea los ojos que miran,
saber que salir siempre es entrar, dar el salto para explorar
nuevas posibilidades y darle más oportunidades a las sorpresas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“La sorpresa es el móvil de cada descubrimiento”.
Cesare Pavese
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con grandes limitaciones físicas la vida es pura superación:
para ser y estar, dar y recibir, pautar los deseos,
sacarle todo el partido al talento ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… acariciar el eco de los recuerdos para estar atentos al futuro
que nos llama y aprieta, convertir el dolor en un arte sublime que
nos permite asumir el cuerpo dado con voluntad introspectiva.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Hasta las personas con más limitaciones físicas,
piensan con todo su cuerpo”.
José María Olayo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Practicar la superación exige esfuerzos constantes, nos coloca
de frente a la necesidad de trazar un mapa del alma humana
que realmente dé argumentos a nuestra esperanza ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… no admite quejas ni excusas y siempre nos obliga
a gestionar el futuro a medida que emerge ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… se nutre de nuevas intenciones que exigen nuevos esfuerzos,
necesita de la imaginación para evitar el peso del desánimo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Todo parece imposible hasta que se hace”.
Nelson Mandela
José María Olayo olayo.blogspot.com
Superarse a uno mismo es la quintaesencia de la discapacidad,
el leitmotiv de cada iniciativa para romper con lo
estabecido en la película de la vida ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… la exigencia de cambiar etiquetas por oportunidades,
reivindicar el valor de los afectos, convertirse en
adicto a la excitación del descubrimiento ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… aliarse uno con los otros, arrastrado por la fantasía para
compartir una vida repleta de argumentosy motivos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“El más pequeño cabello proyecta sombra”.
J.W. Goethe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La discapacidad, una condición, no una limitación.
La discapacidad, una condición, no una limitación.La discapacidad, una condición, no una limitación.
La discapacidad, una condición, no una limitación.
José María
 
Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).
José María
 
Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.
José María
 
éTica y estética de la discapacidad.
éTica y estética de la discapacidad.éTica y estética de la discapacidad.
éTica y estética de la discapacidad.
José María
 
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.
José María
 
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Aforismos parte xv.
Aforismos parte xv.Aforismos parte xv.
Aforismos parte xv.
José María
 
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
José María
 
Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.
José María
 
La pasión como método (en situaciones de discapacidad).
La pasión como método (en situaciones de discapacidad).La pasión como método (en situaciones de discapacidad).
La pasión como método (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.
José María
 
Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).
Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).
Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).
José María
 
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
José María
 
Vivir al margen de uno mismo.
Vivir al margen de uno mismo.Vivir al margen de uno mismo.
Vivir al margen de uno mismo.
José María
 
Todo empieza por creer en ti. (en situaciones de discapacidad).
Todo empieza por creer en ti. (en situaciones de discapacidad).Todo empieza por creer en ti. (en situaciones de discapacidad).
Todo empieza por creer en ti. (en situaciones de discapacidad).
José María
 
No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).
No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).
No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).
José María
 

La actualidad más candente (20)

La discapacidad, una condición, no una limitación.
La discapacidad, una condición, no una limitación.La discapacidad, una condición, no una limitación.
La discapacidad, una condición, no una limitación.
 
Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).
 
Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.
 
éTica y estética de la discapacidad.
éTica y estética de la discapacidad.éTica y estética de la discapacidad.
éTica y estética de la discapacidad.
 
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
 
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
 
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
 
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
 
Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.
 
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
 
Aforismos parte xv.
Aforismos parte xv.Aforismos parte xv.
Aforismos parte xv.
 
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
 
Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.
 
La pasión como método (en situaciones de discapacidad).
La pasión como método (en situaciones de discapacidad).La pasión como método (en situaciones de discapacidad).
La pasión como método (en situaciones de discapacidad).
 
Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.
 
Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).
Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).
Nunca, nada, nadie (en situaciones de discapacidad).
 
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
 
Vivir al margen de uno mismo.
Vivir al margen de uno mismo.Vivir al margen de uno mismo.
Vivir al margen de uno mismo.
 
Todo empieza por creer en ti. (en situaciones de discapacidad).
Todo empieza por creer en ti. (en situaciones de discapacidad).Todo empieza por creer en ti. (en situaciones de discapacidad).
Todo empieza por creer en ti. (en situaciones de discapacidad).
 
No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).
No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).
No siempre es lo que parece (en situaciones de discapacidad).
 

Destacado

imran resume
imran resumeimran resume
imran resume
imran khan
 
Formación humana ficha # 12
Formación humana ficha # 12Formación humana ficha # 12
Formación humana ficha # 12
Logos Academy
 
Football-the best game
Football-the best gameFootball-the best game
Football-the best game
sri_3007
 
Engaging Diverse Communities in Cancer Conversations Through Creation of Stru...
Engaging Diverse Communities in Cancer Conversations Through Creation of Stru...Engaging Diverse Communities in Cancer Conversations Through Creation of Stru...
Engaging Diverse Communities in Cancer Conversations Through Creation of Stru...
University of Michigan Taubman Health Sciences Library
 
[IJCT-V3I2P36] Authors: Amarbir Singh
[IJCT-V3I2P36] Authors: Amarbir Singh[IJCT-V3I2P36] Authors: Amarbir Singh
[IJCT-V3I2P36] Authors: Amarbir Singh
IJET - International Journal of Engineering and Techniques
 
[IJCT-V3I2P37] Authors: Amritpal Singh, Prithvipal Singh
[IJCT-V3I2P37] Authors: Amritpal Singh, Prithvipal Singh[IJCT-V3I2P37] Authors: Amritpal Singh, Prithvipal Singh
[IJCT-V3I2P37] Authors: Amritpal Singh, Prithvipal Singh
IJET - International Journal of Engineering and Techniques
 
Transformación de la Percepción
Transformación de la PercepciónTransformación de la Percepción
Transformación de la Percepción
Kristell González Alarcón
 
Pulse'15_CanadianHealthCareLeadershipForum_Brochure
Pulse'15_CanadianHealthCareLeadershipForum_BrochurePulse'15_CanadianHealthCareLeadershipForum_Brochure
Pulse'15_CanadianHealthCareLeadershipForum_Brochure
Samanta Farahnaz
 
Doa rosario ( p. mulia ), west palm beach
Doa rosario ( p. mulia ), west palm beachDoa rosario ( p. mulia ), west palm beach
Doa rosario ( p. mulia ), west palm beachanthomaro
 
публичный доклад 2014 2015
публичный доклад 2014 2015публичный доклад 2014 2015
публичный доклад 2014 2015
Maya_Chehova
 
[IJET-V2I1P15] Authors:Deepika Phutela (B.Ed, M.B.A, UGC-NET)
[IJET-V2I1P15] Authors:Deepika Phutela (B.Ed, M.B.A, UGC-NET)[IJET-V2I1P15] Authors:Deepika Phutela (B.Ed, M.B.A, UGC-NET)
[IJET-V2I1P15] Authors:Deepika Phutela (B.Ed, M.B.A, UGC-NET)
IJET - International Journal of Engineering and Techniques
 
Football ppt
Football pptFootball ppt
Football ppt
anjalik1804
 
Pelaj 6 mengapa dan bagaimana membaca alkitab
Pelaj 6 mengapa dan bagaimana membaca alkitabPelaj 6 mengapa dan bagaimana membaca alkitab
Pelaj 6 mengapa dan bagaimana membaca alkitab
Hendra Kasenda
 

Destacado (13)

imran resume
imran resumeimran resume
imran resume
 
Formación humana ficha # 12
Formación humana ficha # 12Formación humana ficha # 12
Formación humana ficha # 12
 
Football-the best game
Football-the best gameFootball-the best game
Football-the best game
 
Engaging Diverse Communities in Cancer Conversations Through Creation of Stru...
Engaging Diverse Communities in Cancer Conversations Through Creation of Stru...Engaging Diverse Communities in Cancer Conversations Through Creation of Stru...
Engaging Diverse Communities in Cancer Conversations Through Creation of Stru...
 
[IJCT-V3I2P36] Authors: Amarbir Singh
[IJCT-V3I2P36] Authors: Amarbir Singh[IJCT-V3I2P36] Authors: Amarbir Singh
[IJCT-V3I2P36] Authors: Amarbir Singh
 
[IJCT-V3I2P37] Authors: Amritpal Singh, Prithvipal Singh
[IJCT-V3I2P37] Authors: Amritpal Singh, Prithvipal Singh[IJCT-V3I2P37] Authors: Amritpal Singh, Prithvipal Singh
[IJCT-V3I2P37] Authors: Amritpal Singh, Prithvipal Singh
 
Transformación de la Percepción
Transformación de la PercepciónTransformación de la Percepción
Transformación de la Percepción
 
Pulse'15_CanadianHealthCareLeadershipForum_Brochure
Pulse'15_CanadianHealthCareLeadershipForum_BrochurePulse'15_CanadianHealthCareLeadershipForum_Brochure
Pulse'15_CanadianHealthCareLeadershipForum_Brochure
 
Doa rosario ( p. mulia ), west palm beach
Doa rosario ( p. mulia ), west palm beachDoa rosario ( p. mulia ), west palm beach
Doa rosario ( p. mulia ), west palm beach
 
публичный доклад 2014 2015
публичный доклад 2014 2015публичный доклад 2014 2015
публичный доклад 2014 2015
 
[IJET-V2I1P15] Authors:Deepika Phutela (B.Ed, M.B.A, UGC-NET)
[IJET-V2I1P15] Authors:Deepika Phutela (B.Ed, M.B.A, UGC-NET)[IJET-V2I1P15] Authors:Deepika Phutela (B.Ed, M.B.A, UGC-NET)
[IJET-V2I1P15] Authors:Deepika Phutela (B.Ed, M.B.A, UGC-NET)
 
Football ppt
Football pptFootball ppt
Football ppt
 
Pelaj 6 mengapa dan bagaimana membaca alkitab
Pelaj 6 mengapa dan bagaimana membaca alkitabPelaj 6 mengapa dan bagaimana membaca alkitab
Pelaj 6 mengapa dan bagaimana membaca alkitab
 

Similar a Teoría (y práctica) de la superación (en situaciones de discapacidad).

La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.
José María
 
Claves para afrontar el sufrimiento con determinación.
Claves para afrontar el sufrimiento con determinación.Claves para afrontar el sufrimiento con determinación.
Claves para afrontar el sufrimiento con determinación.
José María
 
La clave es arriesgar y comprometerse.
La clave es arriesgar y comprometerse.La clave es arriesgar y comprometerse.
La clave es arriesgar y comprometerse.
José María
 
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
José María
 
La discapacidad, un tatuaje pegado en la piel.
La discapacidad, un tatuaje pegado en la piel.La discapacidad, un tatuaje pegado en la piel.
La discapacidad, un tatuaje pegado en la piel.
José María
 
Diversidad versus adversidad.
Diversidad versus adversidad.Diversidad versus adversidad.
Diversidad versus adversidad.
José María
 
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Regreso a lo nuestro (en situaciones de discapacidad).
Regreso a lo nuestro (en situaciones de discapacidad).Regreso a lo nuestro (en situaciones de discapacidad).
Regreso a lo nuestro (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.
José María
 
Reivindicar la diferencia.
Reivindicar la diferencia.Reivindicar la diferencia.
Reivindicar la diferencia.
José María
 
El secreto está en las cosas sencillas (en situaciones de discapacidad).
El secreto está en las cosas sencillas (en situaciones de discapacidad).El secreto está en las cosas sencillas (en situaciones de discapacidad).
El secreto está en las cosas sencillas (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Cuerpos diversos. vidas torcidas.
Cuerpos diversos. vidas torcidas.Cuerpos diversos. vidas torcidas.
Cuerpos diversos. vidas torcidas.
José María
 
La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.
José María
 
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
José María
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.
José María
 
La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.
José María
 
El principio igualdad.
El principio igualdad.El principio igualdad.
El principio igualdad.
José María
 
Vivir en tiempos adversos.
Vivir en tiempos adversos.Vivir en tiempos adversos.
Vivir en tiempos adversos.
José María
 
La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.
La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.
La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.
José María
 
La discapacidad, un callejon con salida.
La discapacidad, un callejon con salida.La discapacidad, un callejon con salida.
La discapacidad, un callejon con salida.
José María
 

Similar a Teoría (y práctica) de la superación (en situaciones de discapacidad). (20)

La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.
 
Claves para afrontar el sufrimiento con determinación.
Claves para afrontar el sufrimiento con determinación.Claves para afrontar el sufrimiento con determinación.
Claves para afrontar el sufrimiento con determinación.
 
La clave es arriesgar y comprometerse.
La clave es arriesgar y comprometerse.La clave es arriesgar y comprometerse.
La clave es arriesgar y comprometerse.
 
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
 
La discapacidad, un tatuaje pegado en la piel.
La discapacidad, un tatuaje pegado en la piel.La discapacidad, un tatuaje pegado en la piel.
La discapacidad, un tatuaje pegado en la piel.
 
Diversidad versus adversidad.
Diversidad versus adversidad.Diversidad versus adversidad.
Diversidad versus adversidad.
 
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
 
Regreso a lo nuestro (en situaciones de discapacidad).
Regreso a lo nuestro (en situaciones de discapacidad).Regreso a lo nuestro (en situaciones de discapacidad).
Regreso a lo nuestro (en situaciones de discapacidad).
 
Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.
 
Reivindicar la diferencia.
Reivindicar la diferencia.Reivindicar la diferencia.
Reivindicar la diferencia.
 
El secreto está en las cosas sencillas (en situaciones de discapacidad).
El secreto está en las cosas sencillas (en situaciones de discapacidad).El secreto está en las cosas sencillas (en situaciones de discapacidad).
El secreto está en las cosas sencillas (en situaciones de discapacidad).
 
Cuerpos diversos. vidas torcidas.
Cuerpos diversos. vidas torcidas.Cuerpos diversos. vidas torcidas.
Cuerpos diversos. vidas torcidas.
 
La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.
 
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.
 
La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.
 
El principio igualdad.
El principio igualdad.El principio igualdad.
El principio igualdad.
 
Vivir en tiempos adversos.
Vivir en tiempos adversos.Vivir en tiempos adversos.
Vivir en tiempos adversos.
 
La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.
La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.
La discapacidad como práctica (impredecible) de libertad.
 
La discapacidad, un callejon con salida.
La discapacidad, un callejon con salida.La discapacidad, un callejon con salida.
La discapacidad, un callejon con salida.
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Teoría (y práctica) de la superación (en situaciones de discapacidad).

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Teoría (y práctica) de la superación (en situaciones de discapacidad)
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com El espíritu de superación como actitud, es uno de los motores humanos más determinantes para ejercer las aspiraciones ...
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com … para adquirir el poder de pensar en algo y lograrlo, empujar la realidad en la dirección que más nos conviene ...
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com … descubrir que cada historia comienza con un lienzo totalmente blanco.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com “La vida no es un problema a ser resuelto, sino una realidad a experimentar”. Soren Kierkegaard
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com La superación tiene que ver con la capacidad de explotar todo el potencial personal: refiere fuerza de voluntad, constancia, muchas veces obstinación ...
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com … una constante búsqueda del poder de las formas, un esfuerzo por colonizar lo insólito, una decisión en firme para conciliar el “deberé” con el “podré”.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com “Nos convertimos en lo que pensamos”. Earl Nightingale
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com En situaciones de discapacidad, la superación y la aspiración son sinónimos, dos conceptos vitales que se necesitan y, a la vez, se retoalimentan ...
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com … “aspirar a algo" nos permite ampliar el significado del porvenir, esa dimensión que nos impele a ser creativos, atrevidos, ser algo ...
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com … acumular todo el coraje necesario para dejar de vivir ese papel secundario que no nos aporta nada.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com “El asombro nos espera en cada esquina”. James Broughton
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com La superación lleva implícita una actitud de lucha y conquista, una renuncia explícita a darle valor al ruido de las cosas poco importantes ...
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com ... implica adaptarse al presente y al futuro, mirando de reojo al pasado, para ganar más en humanidad que en mediocridad ...
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com ... incrementar la capacidad de asumir cada vez más y más exigentes riesgos, porque es así como se descubren las emociones y los valores por los que merece la pena mojarse.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com “Uno encuentra límites empujándose”. Herbert Simon
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Avanzar el espíritu de superación es condición sine quanom para poder comenzar de nuevo una y otra vez, después de cada fracaso y antes de cada nueva expectativa ...
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com … descubrir que la belleza siempre la crea los ojos que miran, saber que salir siempre es entrar, dar el salto para explorar nuevas posibilidades y darle más oportunidades a las sorpresas.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com “La sorpresa es el móvil de cada descubrimiento”. Cesare Pavese
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Con grandes limitaciones físicas la vida es pura superación: para ser y estar, dar y recibir, pautar los deseos, sacarle todo el partido al talento ...
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com … acariciar el eco de los recuerdos para estar atentos al futuro que nos llama y aprieta, convertir el dolor en un arte sublime que nos permite asumir el cuerpo dado con voluntad introspectiva.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com “Hasta las personas con más limitaciones físicas, piensan con todo su cuerpo”. José María Olayo
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Practicar la superación exige esfuerzos constantes, nos coloca de frente a la necesidad de trazar un mapa del alma humana que realmente dé argumentos a nuestra esperanza ...
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com … no admite quejas ni excusas y siempre nos obliga a gestionar el futuro a medida que emerge ...
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com … se nutre de nuevas intenciones que exigen nuevos esfuerzos, necesita de la imaginación para evitar el peso del desánimo.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com “Todo parece imposible hasta que se hace”. Nelson Mandela
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Superarse a uno mismo es la quintaesencia de la discapacidad, el leitmotiv de cada iniciativa para romper con lo estabecido en la película de la vida ...
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com … la exigencia de cambiar etiquetas por oportunidades, reivindicar el valor de los afectos, convertirse en adicto a la excitación del descubrimiento ...
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com … aliarse uno con los otros, arrastrado por la fantasía para compartir una vida repleta de argumentosy motivos.
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com “El más pequeño cabello proyecta sombra”. J.W. Goethe