SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aprender de las
limitaciones
(en situaciones de discapacidad)
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las limitaciones son inherentes a la propia condición humana.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La vulnerabilidad es una característica fundamental de
la diversidad humana, y eso determina nuestra
forma de afrontar los retos de la vida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las limitaciones forman parte de nuestro ADN y por eso no
tenemos más remedio que aprender a sacar el máximo
provecho de las oportunidades que encontramos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… son circunstancias objetivas que forman parte de nuestra
biografía corporal, mientras que los límites forman parte
de la dimensión subjetiva con la que afrontamos las aspiraciones.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La vida nos pone limitaciones y obstáculos y nosotros
nos ponemos los límites a la hora de sortearlos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las limitaciones físicas, por ejemplo, pueden impedir que
lleguemos más lejos, pero nosotros podemos llegar
en las mejores condiciones posibles.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Limitaciones y límites son dos dimensiones que se retroalimentan
y configuran el devenir de nuestra vida en el entorno.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aprender a vivir con limitaciones es necesario pero no
suficiente para lograr vivir mejor y con más sentido.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aspirar a vivir una vida más independiente y libre es una decisión
compartida por la mayoría de los seres humanos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las dificultades que vamos a encontrar cuando salimos
al ruedo de la vida van a medirse con los límites
que cada uno se ha autoimpuesto.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La actitud con la que asumamos nuestras propias limitaciones
va a marcar el umbral de nuestros propios límites.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Tener una vida lo más plena y digna posible va a depender
del grado de autocomplacencia con la que miremos la vida ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… por eso es muy importante que nuestra mirada sea limpia
y atrevida, apartada de prejuicios y victimismos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las limitaciones inherentes a la condición humana refieren
impedimentos y hándicaps, pero también otras
formas de creatividad y habilidades nuevas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cada cual elige con qué determinación va a afrontar cada reto,
la manera en que luchará para que su futuro sea más amable.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para tener la oportunidad de elegir entre varias opciones
es preciso estar dispuestos a abrir nuevas puertas
y transitar caminos muchas veces angostos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La autodeterminación con la que afrontemos las dificultades
es clave para limitar el poder de la casualidad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… nadie nos va a regalar nada, pero ahí fuera siempre hay personas
dispuestas a echar una mano y compartir penalidades ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… es con las alianzas que establezcamos como vamos a tener más
oportunidades de descubrir nuestras propias capacidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las limitaciones se aminoran con audacia y pasión.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El atrevimiento es una cualidad que tenemos que explotar
para huir de la sumisión y el victimismo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La vida siempre nos exige un equilibrio permanente
entre lo que elegimos y evitamos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las limitaciones no caducan pero los límites sí: tenemos que
renovar el repertorio de ilusiones y expectativas
para adecuarlas a nuevas perspectivas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La realidad tiene sus normas y tenemos que azuzar
nuestro ingenio para ponerlas a nuestro favor.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Necesitamos llevar nuestra verdad a la vida real
y para ello resulta trascendental compartir
deseos y afectos con los demás.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Todos necesitamos vivir las expectativas de lo que
se puede lograr, y hacer posible lo inaudito.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Es con los otros como es más factible buscar las condiciones
de posibilidad en el territorio de las oportunidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En grupo y con los afectos activos, los latidos de la imaginación
abren vías de acceso a los rincones de la vida donde se
cuecen las verdades más importantes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Ese territorio donde las limitaciones nos predisponen a
la observación y la introspección para ampliar con
determinación los límites de nuestra pasión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
José María
 
La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.
José María
 
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
José María
 
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
José María
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.
José María
 
La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.
José María
 
Somos lo mismo pero no los mismos. (ortega y gasset)
Somos lo mismo pero no los mismos. (ortega y gasset)Somos lo mismo pero no los mismos. (ortega y gasset)
Somos lo mismo pero no los mismos. (ortega y gasset)
José María
 
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
José María
 
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Diversidad humana.
Diversidad humana.Diversidad humana.
Diversidad humana.
José María
 
El principio persistencia.
El principio persistencia.El principio persistencia.
El principio persistencia.
José María
 
El principio igualdad.
El principio igualdad.El principio igualdad.
El principio igualdad.
José María
 
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).
José María
 
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
José María
 
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
José María
 
La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.
José María
 
Aforismos parte xv.
Aforismos parte xv.Aforismos parte xv.
Aforismos parte xv.
José María
 
(No) es tu vida, aprovéchala.
(No) es tu vida, aprovéchala.(No) es tu vida, aprovéchala.
(No) es tu vida, aprovéchala.
José María
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
ferney_991
 

La actualidad más candente (20)

Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
 
La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.
 
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
 
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
Déjà vu. (en situaciones de discapacidad).
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.
 
La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.La discapacidad como actitud.
La discapacidad como actitud.
 
Somos lo mismo pero no los mismos. (ortega y gasset)
Somos lo mismo pero no los mismos. (ortega y gasset)Somos lo mismo pero no los mismos. (ortega y gasset)
Somos lo mismo pero no los mismos. (ortega y gasset)
 
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
 
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
 
Diversidad humana.
Diversidad humana.Diversidad humana.
Diversidad humana.
 
El principio persistencia.
El principio persistencia.El principio persistencia.
El principio persistencia.
 
El principio igualdad.
El principio igualdad.El principio igualdad.
El principio igualdad.
 
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
 
Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).
 
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
 
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
Vida de autor (en situaciones de discapacidad).
 
La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.
 
Aforismos parte xv.
Aforismos parte xv.Aforismos parte xv.
Aforismos parte xv.
 
(No) es tu vida, aprovéchala.
(No) es tu vida, aprovéchala.(No) es tu vida, aprovéchala.
(No) es tu vida, aprovéchala.
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 

Similar a Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).

La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.
José María
 
Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.
José María
 
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
José María
 
Reivindicar la diferencia.
Reivindicar la diferencia.Reivindicar la diferencia.
Reivindicar la diferencia.
José María
 
La discapacidad, un callejon con salida.
La discapacidad, un callejon con salida.La discapacidad, un callejon con salida.
La discapacidad, un callejon con salida.
José María
 
La estrategia del camaleón.
La estrategia del camaleón.La estrategia del camaleón.
La estrategia del camaleón.
José María
 
Claves para ser tu mejor tú (en situaciones de discapacidad).
Claves para ser tu mejor tú  (en situaciones de discapacidad).Claves para ser tu mejor tú  (en situaciones de discapacidad).
Claves para ser tu mejor tú (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.
José María
 
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
José María
 
En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.
José María
 
Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.
José María
 
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Benditas rarezas
Benditas rarezasBenditas rarezas
Benditas rarezas
José María
 
Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.
José María
 
Desapalancar la discapacidad.
Desapalancar la discapacidad.Desapalancar la discapacidad.
Desapalancar la discapacidad.
José María
 
Impulsos necesarios para vivir.
Impulsos necesarios para vivir.Impulsos necesarios para vivir.
Impulsos necesarios para vivir.
José María
 
Apología de la dignidad.
Apología de la dignidad.Apología de la dignidad.
Apología de la dignidad.
José María
 
Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.
Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.
Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.
José María
 
Cambiar la mirada. (en situaciones de discapacidad).
Cambiar la mirada. (en situaciones de discapacidad).Cambiar la mirada. (en situaciones de discapacidad).
Cambiar la mirada. (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Una discapacidad y mil capacidades.
Una discapacidad y mil capacidades.Una discapacidad y mil capacidades.
Una discapacidad y mil capacidades.
José María
 

Similar a Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad). (20)

La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.
 
Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.Esto es lo que hay.
Esto es lo que hay.
 
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
La discapacidad es (sobre todo) una exigencia.
 
Reivindicar la diferencia.
Reivindicar la diferencia.Reivindicar la diferencia.
Reivindicar la diferencia.
 
La discapacidad, un callejon con salida.
La discapacidad, un callejon con salida.La discapacidad, un callejon con salida.
La discapacidad, un callejon con salida.
 
La estrategia del camaleón.
La estrategia del camaleón.La estrategia del camaleón.
La estrategia del camaleón.
 
Claves para ser tu mejor tú (en situaciones de discapacidad).
Claves para ser tu mejor tú  (en situaciones de discapacidad).Claves para ser tu mejor tú  (en situaciones de discapacidad).
Claves para ser tu mejor tú (en situaciones de discapacidad).
 
Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.
 
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
El futuro es ahora. (en situaciones de discapacidad).
 
En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.
 
Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.
 
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
 
Benditas rarezas
Benditas rarezasBenditas rarezas
Benditas rarezas
 
Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.
 
Desapalancar la discapacidad.
Desapalancar la discapacidad.Desapalancar la discapacidad.
Desapalancar la discapacidad.
 
Impulsos necesarios para vivir.
Impulsos necesarios para vivir.Impulsos necesarios para vivir.
Impulsos necesarios para vivir.
 
Apología de la dignidad.
Apología de la dignidad.Apología de la dignidad.
Apología de la dignidad.
 
Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.
Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.
Claves para convertirte en el protagonista de tu vida.
 
Cambiar la mirada. (en situaciones de discapacidad).
Cambiar la mirada. (en situaciones de discapacidad).Cambiar la mirada. (en situaciones de discapacidad).
Cambiar la mirada. (en situaciones de discapacidad).
 
Una discapacidad y mil capacidades.
Una discapacidad y mil capacidades.Una discapacidad y mil capacidades.
Una discapacidad y mil capacidades.
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 

Último (7)

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 

Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad).

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Aprender de las limitaciones (en situaciones de discapacidad)
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com Las limitaciones son inherentes a la propia condición humana.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com La vulnerabilidad es una característica fundamental de la diversidad humana, y eso determina nuestra forma de afrontar los retos de la vida.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Las limitaciones forman parte de nuestro ADN y por eso no tenemos más remedio que aprender a sacar el máximo provecho de las oportunidades que encontramos ...
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com … son circunstancias objetivas que forman parte de nuestra biografía corporal, mientras que los límites forman parte de la dimensión subjetiva con la que afrontamos las aspiraciones.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com La vida nos pone limitaciones y obstáculos y nosotros nos ponemos los límites a la hora de sortearlos.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Las limitaciones físicas, por ejemplo, pueden impedir que lleguemos más lejos, pero nosotros podemos llegar en las mejores condiciones posibles.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Limitaciones y límites son dos dimensiones que se retroalimentan y configuran el devenir de nuestra vida en el entorno.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Aprender a vivir con limitaciones es necesario pero no suficiente para lograr vivir mejor y con más sentido.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Aspirar a vivir una vida más independiente y libre es una decisión compartida por la mayoría de los seres humanos.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Las dificultades que vamos a encontrar cuando salimos al ruedo de la vida van a medirse con los límites que cada uno se ha autoimpuesto.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com La actitud con la que asumamos nuestras propias limitaciones va a marcar el umbral de nuestros propios límites.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Tener una vida lo más plena y digna posible va a depender del grado de autocomplacencia con la que miremos la vida ...
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com … por eso es muy importante que nuestra mirada sea limpia y atrevida, apartada de prejuicios y victimismos.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Las limitaciones inherentes a la condición humana refieren impedimentos y hándicaps, pero también otras formas de creatividad y habilidades nuevas.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Cada cual elige con qué determinación va a afrontar cada reto, la manera en que luchará para que su futuro sea más amable.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Para tener la oportunidad de elegir entre varias opciones es preciso estar dispuestos a abrir nuevas puertas y transitar caminos muchas veces angostos.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com La autodeterminación con la que afrontemos las dificultades es clave para limitar el poder de la casualidad ...
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com … nadie nos va a regalar nada, pero ahí fuera siempre hay personas dispuestas a echar una mano y compartir penalidades ...
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com … es con las alianzas que establezcamos como vamos a tener más oportunidades de descubrir nuestras propias capacidades.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Las limitaciones se aminoran con audacia y pasión.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com El atrevimiento es una cualidad que tenemos que explotar para huir de la sumisión y el victimismo.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com La vida siempre nos exige un equilibrio permanente entre lo que elegimos y evitamos.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Las limitaciones no caducan pero los límites sí: tenemos que renovar el repertorio de ilusiones y expectativas para adecuarlas a nuevas perspectivas.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com La realidad tiene sus normas y tenemos que azuzar nuestro ingenio para ponerlas a nuestro favor.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Necesitamos llevar nuestra verdad a la vida real y para ello resulta trascendental compartir deseos y afectos con los demás.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Todos necesitamos vivir las expectativas de lo que se puede lograr, y hacer posible lo inaudito.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com Es con los otros como es más factible buscar las condiciones de posibilidad en el territorio de las oportunidades.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com En grupo y con los afectos activos, los latidos de la imaginación abren vías de acceso a los rincones de la vida donde se cuecen las verdades más importantes.
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com Ese territorio donde las limitaciones nos predisponen a la observación y la introspección para ampliar con determinación los límites de nuestra pasión.