SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad
como actitud
José María Olayo olayo.blogspot.com
En situaciones de discapacidad es
más habitual y frecuente encontrar
obstáculos y dificultades que los
demás ciudadanos sin discapacidad
ignoran: la invisibilidad y la ignorancia
de esos problemas hace que se vivan
por parte de quien los sufren de
manera anónima y silenciosa ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… la falta de apoyos y ayudas necesarias
para encarar las necesidades básicas,
hace que las cosas no siempre sean
posibles y los recursos casi siempre
sean inasequibles, de ahí que la
esperanza se encuentra a menudo
desactivada o magullada ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una existencia cruel muchas veces
que adelgaza el futuro hasta llevar a
la persona a quedarse aislada y fuera
de todo, desamparada y desasistida,
sintiéndose sola sin haberlo elegido.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Vivir una discapacidad no es fácil y
menos aún en una sociedad que no
sabe y no contesta ante los problemas
concretos y reales que muchas
personas encuentran en su entorno
para desenvolverse y sentirse
útiles como los demás ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... la discapacidad es más que una
enfermedad, una patología, un dolor,
es una actitud, un forma muy respetable
de afrontar los desafíos de la vida para
llegar a entender que la vida es más
ancha y apetecible de lo que imaginamos,
que no todo es sufrimiento y el dolor tiene,
también, sus márgenes y su tiempo ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... una actitud en la que creer en las
propias capacidades resulta esencial
para poder acceder a las oportunidades
y los afectos, para afrontar los problemas
y las barreras como retos y aprender
a disfrutar de las cosas pequeñas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad es una actitud que
viene determinada por dos componentes
básicos: imaginación y coraje; el primero
refiere la enorme capacidad de la persona
para adaptarse a un entorno hostil que
prefiere ignorar el qué, cómo y por qué …
José María Olayo olayo.blogspot.com
... un espacio social en el que habrá que
ganarse a pulso cada conquista y cada
logro, cada apoyo y cada sonrisa; una
lucha sin cuartel para acceder al derecho
a elegir compromisos cada vez más
exigentes sin tener que renegar
o huir de uno mismo ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... el segundo nos muestra el enorme
coraje que hay que tener para cruzar
la frontera de la impotencia, encontrar
atajos para atreverse más y atreverse
a más, indagar y sufrir como una manera
de vivir, atrincherarse en afectos
cercanos a sabiendas de que uno
solo crea aquello que tiene dentro.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad no es una anormalidad,
sino una inmejorable ocasión para mirarse
hacia dentro con una mirada que busca el
sentido y conecta con lo esencial: que la
vida es una secuencia de ensayo-error y
todos tenemos que aprender superarnos
en todas y cada una de las circunstancias
y reveses que la vida nos depara ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… descubrir y aceptar que con los
que nos rodean es más fácil mirar
de otra manera para pasar de víctima
a luchador, abandonar las huidas hacia
atrás y descubrir que los límites los
pone cada uno y predispone
así su futuro y sus encuentros ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… autoconvencernos de que la
pasión no se pierde ni disminuye
cuando se comparte, sino que se
expande y multiplica permitiendo
que las ilusiones nos devuelvan a la
realidad mejor equipados para vivirla ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… sortear las rutinas y aceptar lo
que tenemos y somos, vivir para
crear y descreer, para seducir y llorar,
amar y disfrutar cada mirada y cada beso.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad es una circunstancia y
no un veneno, una actitud distinta y muy
suya de mirar de otra manera la vida,
para descifrar y asumir las limitaciones
con determinación y naturalidad porque
es a partir de ellas como vamos a ser
capaces de crecer y llegar cada vez
más lejos y en mejores condiciones ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… armarnos de optimismo para saltar
barreras y los charcos de la incomprensión,
escudriñar cada gesto y cada caricia, hacer
nuevas y buenas preguntas como forma
de curiosidad y de ignorancia ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… rodearnos de gente positiva porque
juntos avanzamos más seguros y en
la dirección deseada, porque la felicidad
tiene muchos lenguajes y aristas y nos
permite conquistar las distancias y
abandonar los bordes de la nada.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad no es, no puede ser nunca
una rendición, sino actitud de compromiso
que nos permita ganar el salvoconducto con
el que deambular por el laberinto humano,
una selva sí, pero frondosa y llena de
sorpresas agradables y necesarias …
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un territorio para los encuentros e
intercambios, donde desplegar el ser-ahí,
y aprender que somos tiempo y no piezas
de un decorado, para no acabar
condicionados por los espacios que
escogemos sin haberlos elegido, ni
los lugares que ocupamos sin
haberlos antes explorado ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un escenario donde poder representar
nuestros sueños, exteriorizar nuestros
dolores secretos para dulcificarlos y
así evitar que sigan empobreciendo
el grosor de nuestros huesos y
de la esperanza ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una oportunidad inmejorable para
reconocer bien el valor inmenso y final
de cada minuto de nuestra existencia,
planificar cada mañana con mimo
y entusiasmo y con la intensa
conciencia de estar vivos y activos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La discapacidad no es una fatalidad
sino una historia que debe ser bien contada
y conocida, una secuencia de experiencias
distintas sí, pero llenas de coraje y asombro,
de aprendizaje estoico ante el dolor y el
decaimiento, de superación ante las
embestidas del tiempo y nuestras mentiras ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un ir y venir cada momento con el miedo
puesto es cierto, pero con la suficiente
determinación para aprender día a día,
daño a daño, pese a quien pese,
cambiando las preguntas para crear
realidad e influir en las decisiones ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… encontrar respuestas aunque no
nos gusten, abrir puertas y convertirlas
en puertos, ampliar los márgenes de
la soberanía personal, reconocer
que podemos ser más pequeños
pero no no más débiles ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… saber esperar y escuchar para no ser
marionetas de lo que nos va ocurriendo,
desarrollar la capacidad de saber pasar
página o cambiar de libro sin más,
arriesgar para acariciar, dejar de vivir
sometidos a la realidad que nos imponen ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… construir un estilo propio de vida
equilibrado entre los que somos, lo
que hacemos, lo que tenemos y
queremos, para descubrir que las
cosas importantes no pueden verse
ni tocarse, sino intuirse y sentirse ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… aprovechar la riqueza emocional que
aporta la discapacidad para mejorar la
actitud ante la vida, descubrir que el
secreto está en lo sencillo y que, lo
queramos o no, recibimos lo que damos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“El más cercano a la perfección es
quien, con penetrante mirada,
se declara limitado”.
Goethe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.
José María
 
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
José María
 
(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).
(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).
(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).José María
 
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
José María
 
(Nunca) perder la esperanza.
(Nunca) perder la esperanza.(Nunca) perder la esperanza.
(Nunca) perder la esperanza.
José María
 
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
José María
 
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
José María
 
La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.José María
 
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).
José María
 
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
José María
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.
José María
 
Vivir (siempre) a medio camino.
Vivir (siempre) a medio camino.Vivir (siempre) a medio camino.
Vivir (siempre) a medio camino.José María
 
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
José María
 
Las preguntas incómodas de la discapacidad.
Las preguntas incómodas de la discapacidad.Las preguntas incómodas de la discapacidad.
Las preguntas incómodas de la discapacidad.
José María
 
Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.
José María
 
Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.
José María
 
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
José María
 
El principio esperanza.
El principio esperanza.El principio esperanza.
El principio esperanza.
José María
 

La actualidad más candente (20)

La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.La discapacidad como actitud no como limitación.
La discapacidad como actitud no como limitación.
 
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
Humor y valor (en situaciones de discapacidad).
 
(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).
(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).
(Vivir) en el mundo pero fuera del mundo. (en situaciones de discapacidad).
 
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
El principio realidad (en situaciones de discapacidad).
 
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
Afrontar la (in)diferencia (en situaciones de discapacidad).
 
(Nunca) perder la esperanza.
(Nunca) perder la esperanza.(Nunca) perder la esperanza.
(Nunca) perder la esperanza.
 
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
Costumbres o retos (en situaciones de discapcidad).
 
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
Tú la llevas (en situaciones de discapacidad).
 
La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.
 
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
Aprender felicidad (en situaciones de discapacidad).
 
Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).Día de la madre (con discapacidad).
Día de la madre (con discapacidad).
 
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
Diversidad funcional. ilusión o ilusionismo.
 
La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.La discapacidad (no) es un modo de vida.
La discapacidad (no) es un modo de vida.
 
Vivir (siempre) a medio camino.
Vivir (siempre) a medio camino.Vivir (siempre) a medio camino.
Vivir (siempre) a medio camino.
 
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
Vivir a mucha distancia de ti mismo (en situaciones de discapacidad).
 
Las preguntas incómodas de la discapacidad.
Las preguntas incómodas de la discapacidad.Las preguntas incómodas de la discapacidad.
Las preguntas incómodas de la discapacidad.
 
Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.Elogio de la perseverancia.
Elogio de la perseverancia.
 
Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.Cuando la vida no es tan chula.
Cuando la vida no es tan chula.
 
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
Elogio de la persuasión (en situaciones de discapacidad).
 
El principio esperanza.
El principio esperanza.El principio esperanza.
El principio esperanza.
 

Similar a La discapacidad como actitud.

La discapacidad, un callejon con salida.
La discapacidad, un callejon con salida.La discapacidad, un callejon con salida.
La discapacidad, un callejon con salida.
José María
 
éTica y estética de la discapacidad.
éTica y estética de la discapacidad.éTica y estética de la discapacidad.
éTica y estética de la discapacidad.
José María
 
En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.
José María
 
Una discapacidad y mil capacidades.
Una discapacidad y mil capacidades.Una discapacidad y mil capacidades.
Una discapacidad y mil capacidades.José María
 
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
José María
 
La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.
José María
 
Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.José María
 
Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.José María
 
Decalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigmaDecalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigmaCienegocios Uvm
 
Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.
José María
 
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios ChileDecalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios ChileCienegocios Uvm
 
Benditas rarezas
Benditas rarezasBenditas rarezas
Benditas rarezas
José María
 
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
José María
 
La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.
José María
 
Apología de la dignidad.
Apología de la dignidad.Apología de la dignidad.
Apología de la dignidad.
José María
 
La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.
José María
 
Vivir en tiempos adversos.
Vivir en tiempos adversos.Vivir en tiempos adversos.
Vivir en tiempos adversos.
José María
 
Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).
Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).
Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).
José María
 
La discapac y ná.
La discapac y ná.La discapac y ná.
La discapac y ná.
José María
 

Similar a La discapacidad como actitud. (20)

La discapacidad, un callejon con salida.
La discapacidad, un callejon con salida.La discapacidad, un callejon con salida.
La discapacidad, un callejon con salida.
 
éTica y estética de la discapacidad.
éTica y estética de la discapacidad.éTica y estética de la discapacidad.
éTica y estética de la discapacidad.
 
En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.
 
Una discapacidad y mil capacidades.
Una discapacidad y mil capacidades.Una discapacidad y mil capacidades.
Una discapacidad y mil capacidades.
 
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
Nada es superfluo. En situaciones de discapacidad.
 
La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.La soledad como recurso para ser uno mismo.
La soledad como recurso para ser uno mismo.
 
Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.Podemos (y debemos) vivir mejor.
Podemos (y debemos) vivir mejor.
 
Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.Ande o no ande, la dignidad por delante.
Ande o no ande, la dignidad por delante.
 
Decalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigmaDecalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigma
 
Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.Diversos y necesarios.
Diversos y necesarios.
 
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios ChileDecalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
 
Benditas rarezas
Benditas rarezasBenditas rarezas
Benditas rarezas
 
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
La importancia de la proximidad (en situaciones de discapacidad).
 
La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.La normalidad de la discapacidad.
La normalidad de la discapacidad.
 
Apología de la dignidad.
Apología de la dignidad.Apología de la dignidad.
Apología de la dignidad.
 
La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.La limitada vida ilimitada.
La limitada vida ilimitada.
 
Vivir en tiempos adversos.
Vivir en tiempos adversos.Vivir en tiempos adversos.
Vivir en tiempos adversos.
 
Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).
Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).
Vivir para aprender a vivir (en situaciones de discapacidad).
 
La discapac y ná.
La discapac y ná.La discapac y ná.
La discapac y ná.
 
Yo no soy tonto.
Yo no soy tonto.Yo no soy tonto.
Yo no soy tonto.
 

Más de José María

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La discapacidad como actitud.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad como actitud
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com En situaciones de discapacidad es más habitual y frecuente encontrar obstáculos y dificultades que los demás ciudadanos sin discapacidad ignoran: la invisibilidad y la ignorancia de esos problemas hace que se vivan por parte de quien los sufren de manera anónima y silenciosa ...
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com … la falta de apoyos y ayudas necesarias para encarar las necesidades básicas, hace que las cosas no siempre sean posibles y los recursos casi siempre sean inasequibles, de ahí que la esperanza se encuentra a menudo desactivada o magullada ...
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com … una existencia cruel muchas veces que adelgaza el futuro hasta llevar a la persona a quedarse aislada y fuera de todo, desamparada y desasistida, sintiéndose sola sin haberlo elegido.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Vivir una discapacidad no es fácil y menos aún en una sociedad que no sabe y no contesta ante los problemas concretos y reales que muchas personas encuentran en su entorno para desenvolverse y sentirse útiles como los demás ...
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com ... la discapacidad es más que una enfermedad, una patología, un dolor, es una actitud, un forma muy respetable de afrontar los desafíos de la vida para llegar a entender que la vida es más ancha y apetecible de lo que imaginamos, que no todo es sufrimiento y el dolor tiene, también, sus márgenes y su tiempo ...
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com ... una actitud en la que creer en las propias capacidades resulta esencial para poder acceder a las oportunidades y los afectos, para afrontar los problemas y las barreras como retos y aprender a disfrutar de las cosas pequeñas.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad es una actitud que viene determinada por dos componentes básicos: imaginación y coraje; el primero refiere la enorme capacidad de la persona para adaptarse a un entorno hostil que prefiere ignorar el qué, cómo y por qué …
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com ... un espacio social en el que habrá que ganarse a pulso cada conquista y cada logro, cada apoyo y cada sonrisa; una lucha sin cuartel para acceder al derecho a elegir compromisos cada vez más exigentes sin tener que renegar o huir de uno mismo ...
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com ... el segundo nos muestra el enorme coraje que hay que tener para cruzar la frontera de la impotencia, encontrar atajos para atreverse más y atreverse a más, indagar y sufrir como una manera de vivir, atrincherarse en afectos cercanos a sabiendas de que uno solo crea aquello que tiene dentro.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad no es una anormalidad, sino una inmejorable ocasión para mirarse hacia dentro con una mirada que busca el sentido y conecta con lo esencial: que la vida es una secuencia de ensayo-error y todos tenemos que aprender superarnos en todas y cada una de las circunstancias y reveses que la vida nos depara ...
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com … descubrir y aceptar que con los que nos rodean es más fácil mirar de otra manera para pasar de víctima a luchador, abandonar las huidas hacia atrás y descubrir que los límites los pone cada uno y predispone así su futuro y sus encuentros ...
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com … autoconvencernos de que la pasión no se pierde ni disminuye cuando se comparte, sino que se expande y multiplica permitiendo que las ilusiones nos devuelvan a la realidad mejor equipados para vivirla ...
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com … sortear las rutinas y aceptar lo que tenemos y somos, vivir para crear y descreer, para seducir y llorar, amar y disfrutar cada mirada y cada beso.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad es una circunstancia y no un veneno, una actitud distinta y muy suya de mirar de otra manera la vida, para descifrar y asumir las limitaciones con determinación y naturalidad porque es a partir de ellas como vamos a ser capaces de crecer y llegar cada vez más lejos y en mejores condiciones ...
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com … armarnos de optimismo para saltar barreras y los charcos de la incomprensión, escudriñar cada gesto y cada caricia, hacer nuevas y buenas preguntas como forma de curiosidad y de ignorancia ...
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com … rodearnos de gente positiva porque juntos avanzamos más seguros y en la dirección deseada, porque la felicidad tiene muchos lenguajes y aristas y nos permite conquistar las distancias y abandonar los bordes de la nada.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad no es, no puede ser nunca una rendición, sino actitud de compromiso que nos permita ganar el salvoconducto con el que deambular por el laberinto humano, una selva sí, pero frondosa y llena de sorpresas agradables y necesarias …
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com … un territorio para los encuentros e intercambios, donde desplegar el ser-ahí, y aprender que somos tiempo y no piezas de un decorado, para no acabar condicionados por los espacios que escogemos sin haberlos elegido, ni los lugares que ocupamos sin haberlos antes explorado ...
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com … un escenario donde poder representar nuestros sueños, exteriorizar nuestros dolores secretos para dulcificarlos y así evitar que sigan empobreciendo el grosor de nuestros huesos y de la esperanza ...
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com … una oportunidad inmejorable para reconocer bien el valor inmenso y final de cada minuto de nuestra existencia, planificar cada mañana con mimo y entusiasmo y con la intensa conciencia de estar vivos y activos.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com La discapacidad no es una fatalidad sino una historia que debe ser bien contada y conocida, una secuencia de experiencias distintas sí, pero llenas de coraje y asombro, de aprendizaje estoico ante el dolor y el decaimiento, de superación ante las embestidas del tiempo y nuestras mentiras ...
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com … un ir y venir cada momento con el miedo puesto es cierto, pero con la suficiente determinación para aprender día a día, daño a daño, pese a quien pese, cambiando las preguntas para crear realidad e influir en las decisiones ...
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com … encontrar respuestas aunque no nos gusten, abrir puertas y convertirlas en puertos, ampliar los márgenes de la soberanía personal, reconocer que podemos ser más pequeños pero no no más débiles ...
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com … saber esperar y escuchar para no ser marionetas de lo que nos va ocurriendo, desarrollar la capacidad de saber pasar página o cambiar de libro sin más, arriesgar para acariciar, dejar de vivir sometidos a la realidad que nos imponen ...
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com … construir un estilo propio de vida equilibrado entre los que somos, lo que hacemos, lo que tenemos y queremos, para descubrir que las cosas importantes no pueden verse ni tocarse, sino intuirse y sentirse ...
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com … aprovechar la riqueza emocional que aporta la discapacidad para mejorar la actitud ante la vida, descubrir que el secreto está en lo sencillo y que, lo queramos o no, recibimos lo que damos.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com “El más cercano a la perfección es quien, con penetrante mirada, se declara limitado”. Goethe