SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Facultad de Informática
Diplomado: Formación de tutores en ambientes virtuales de
aprendizaje
La Economía y la escasez
Por: Prof. Raúl Pinedo
La Economía
O Ciencia social que estudia las decisiones
que toman las personas al enfrentarse con
problemas derivados de la escasez.
O A continuación, destacamos que la
definición, nos ayude a reflexionar sobre el
objeto y sobre los métodos del análisis
económico.
La Economía como Ciencia
Social
O En términos generales, el objeto de las ciencias es
contestar preguntas y construir explicaciones. Para ello, las
teorías científicas parten de unos supuestos iniciales sobre
el comportamiento de los objetos a los que hacen
referencia esas preguntas.
O En algunos casos las teorías son contrastables, es decir,
que se puede comprobar físicamente si se cumplen o no
en la realidad.
La escasez en Economía
O La escasez ocurre cuando la gente quiere
más de algo de lo que hay disponible. En
economía, fuerza a las personas a hacer
elecciones, ya que no todo el mundo puede
tener de todo. Sin escasez, no puede existir
una economía.
O La escasez es el concepto de recursos finitos en
un mundo de infinitas necesidades y deseos. La
economía asume que las personas son
codiciosas y siempre tienen necesidades y
deseos. Sin embargo, sólo hay una cierta
cantidad de la mayoría de bienes.
O Por tanto, la gente se ve forzada a elegir entre
sus necesidades y sus deseos, porque la Madre
Tierra no los satisface infinitamente. La escasez
engloba estas elecciones.
Efectos
O Cualquier precio positivo es una muestra de
escasez. Los precios son la evidencia de que los
bienes escasean y que la gente hace elecciones
entre sus necesidades y sus deseos.
O La escasez hace que racionar sea una
necesidad. También fomenta el comportamiento
competitivo. Todo el mundo quiere mejorar su
condición, pero todo tiene una cantidad finita.
Las personas deben competir por los bienes
escasos.
Efectos
O Cualquier precio positivo es una muestra de
escasez. Los precios son la evidencia de que los
bienes escasean y que la gente hace elecciones
entre sus necesidades y sus deseos.
O La escasez hace que racionar sea una
necesidad. También fomenta el comportamiento
competitivo. Todo el mundo quiere mejorar su
condición, pero todo tiene una cantidad finita.
Las personas deben competir por los bienes
escasos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económicoCap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económico
fabinho_10_12
 
La escasez fenomeno en la economia actual
La escasez fenomeno en la economia actualLa escasez fenomeno en la economia actual
La escasez fenomeno en la economia actual
Daniel Vásquez Valencia
 
Temario p2 economia grado 11
Temario p2 economia grado 11Temario p2 economia grado 11
Temario p2 economia grado 11
Ernestina Sandoval
 
Economia Descalza – Manfred Max Neef (por: carlitosrangel)
Economia Descalza – Manfred Max Neef  (por: carlitosrangel)Economia Descalza – Manfred Max Neef  (por: carlitosrangel)
Economia Descalza – Manfred Max Neef (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max NeefReflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
islarosa68
 
Distribución de la renta
Distribución de la rentaDistribución de la renta
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
servando pastor
 
tema1-2-3
tema1-2-3tema1-2-3
tema1-2-3
fermo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Ale Cáceres
 
Enfoque de desarrollo
Enfoque de desarrolloEnfoque de desarrollo
Enfoque de desarrollo
thainatatiana
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
Edupaul1992
 
Sistema economico nacional
Sistema economico nacionalSistema economico nacional
Desarrollo a escala_humana
Desarrollo a escala_humanaDesarrollo a escala_humana
Desarrollo a escala_humana
Agencia Comodoro Conocimiento Conocimiento
 
Economia cap 2
Economia cap 2Economia cap 2
Economia cap 2
Pablo Leal
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
guardiolasiria
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Raul Vega Seoane
 
Enfoques de desarrollo
Enfoques de desarrolloEnfoques de desarrollo
Enfoques de desarrollo
Antonio Cerna Reyes
 

La actualidad más candente (18)

Cap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económicoCap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económico
 
La escasez fenomeno en la economia actual
La escasez fenomeno en la economia actualLa escasez fenomeno en la economia actual
La escasez fenomeno en la economia actual
 
Temario p2 economia grado 11
Temario p2 economia grado 11Temario p2 economia grado 11
Temario p2 economia grado 11
 
Economia Descalza – Manfred Max Neef (por: carlitosrangel)
Economia Descalza – Manfred Max Neef  (por: carlitosrangel)Economia Descalza – Manfred Max Neef  (por: carlitosrangel)
Economia Descalza – Manfred Max Neef (por: carlitosrangel)
 
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max NeefReflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
 
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
 
Distribución de la renta
Distribución de la rentaDistribución de la renta
Distribución de la renta
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
 
tema1-2-3
tema1-2-3tema1-2-3
tema1-2-3
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Enfoque de desarrollo
Enfoque de desarrolloEnfoque de desarrollo
Enfoque de desarrollo
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
Sistema economico nacional
Sistema economico nacionalSistema economico nacional
Sistema economico nacional
 
Desarrollo a escala_humana
Desarrollo a escala_humanaDesarrollo a escala_humana
Desarrollo a escala_humana
 
Economia cap 2
Economia cap 2Economia cap 2
Economia cap 2
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Enfoques de desarrollo
Enfoques de desarrolloEnfoques de desarrollo
Enfoques de desarrollo
 

Destacado

CONCEPTOS DE ECONOMÍA
CONCEPTOS DE ECONOMÍA CONCEPTOS DE ECONOMÍA
CONCEPTOS DE ECONOMÍA
SM SOLUCIONES
 
Comportamiento, especialización e intercambio
Comportamiento, especialización e intercambioComportamiento, especialización e intercambio
Comportamiento, especialización e intercambio
Waldo Pérez
 
Precio
PrecioPrecio
Sistema De Precios De Enap
Sistema De Precios De EnapSistema De Precios De Enap
Sistema De Precios De Enap
Rundstedt
 
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecniaConcepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
Krina Amaro Cabral
 
Qr unidad 2
Qr unidad 2Qr unidad 2
Amancio ortega
Amancio ortegaAmancio ortega
Amancio ortega
Daniel Onorato Bravo
 
Fuentes del crecimiento económico
Fuentes del crecimiento económicoFuentes del crecimiento económico
Fuentes del crecimiento económico
mayrichis
 
1 sistema de precios
1 sistema de precios1 sistema de precios
1 sistema de precios
Jahaira Jimenez
 
Concepto de economia
Concepto de economiaConcepto de economia
Concepto de economia
China Becerril
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicos
joseedgarrojas
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
luisruiz1995
 
Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5
William Osorio Hernandez
 
Sesión 16 tema 8 la competencia imperfecta
Sesión 16 tema 8 la competencia imperfectaSesión 16 tema 8 la competencia imperfecta
Sesión 16 tema 8 la competencia imperfecta
aalcalar
 
Economía concepto
 Economía concepto Economía concepto
Economía concepto
anarodrigueztoapanta
 
Bienes capital
Bienes capitalBienes capital
Bienes capital
Kel Salomon
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
Eliecer Cunningham
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.
ortizzubillagae
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
Nellycita1982
 
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIOSemana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
UTPL
 

Destacado (20)

CONCEPTOS DE ECONOMÍA
CONCEPTOS DE ECONOMÍA CONCEPTOS DE ECONOMÍA
CONCEPTOS DE ECONOMÍA
 
Comportamiento, especialización e intercambio
Comportamiento, especialización e intercambioComportamiento, especialización e intercambio
Comportamiento, especialización e intercambio
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Sistema De Precios De Enap
Sistema De Precios De EnapSistema De Precios De Enap
Sistema De Precios De Enap
 
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecniaConcepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
 
Qr unidad 2
Qr unidad 2Qr unidad 2
Qr unidad 2
 
Amancio ortega
Amancio ortegaAmancio ortega
Amancio ortega
 
Fuentes del crecimiento económico
Fuentes del crecimiento económicoFuentes del crecimiento económico
Fuentes del crecimiento económico
 
1 sistema de precios
1 sistema de precios1 sistema de precios
1 sistema de precios
 
Concepto de economia
Concepto de economiaConcepto de economia
Concepto de economia
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicos
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
 
Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5
 
Sesión 16 tema 8 la competencia imperfecta
Sesión 16 tema 8 la competencia imperfectaSesión 16 tema 8 la competencia imperfecta
Sesión 16 tema 8 la competencia imperfecta
 
Economía concepto
 Economía concepto Economía concepto
Economía concepto
 
Bienes capital
Bienes capitalBienes capital
Bienes capital
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIOSemana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
 

Similar a La economia y escasez 2

PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUCPRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
FranciscoErazo6
 
Economia
EconomiaEconomia
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
jose daniel
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
alexandra dueñas
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
SIIS UNJBG, Tacna
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
jose daniel
 
1. introducción a la economía
1. introducción a la economía1. introducción a la economía
1. introducción a la economía
anthony alvarez cayo
 
Que es economia
Que es economiaQue es economia
Que es economia
César Chávez
 
que es economia
que es economiaque es economia
que es economia
Danilo Osorio Obando
 
Trabajo práctico de economía3d
Trabajo práctico de economía3d Trabajo práctico de economía3d
Trabajo práctico de economía3d
Maria Jose Lezcano
 
S06 LA ECONOMIA.pptx
S06 LA ECONOMIA.pptxS06 LA ECONOMIA.pptx
S06 LA ECONOMIA.pptx
SeleneToledo1
 
Economía I JRCV Principios de Economía
Economía I JRCV  Principios de EconomíaEconomía I JRCV  Principios de Economía
Economía I JRCV Principios de Economía
Misael Hernandez V
 
02 que es la economía
02 que es la economía02 que es la economía
02 que es la economía
Frank Mucha
 
Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2
wendy santivañez
 
Unidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCHUnidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCH
jsande
 
Economía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdfEconomía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Clase 2 economia
Clase 2 economiaClase 2 economia
Clase 2 economia
Jess Grefa
 
Escasez, necesidades, nivel de precios, producto interno bruto
Escasez, necesidades, nivel de precios, producto interno brutoEscasez, necesidades, nivel de precios, producto interno bruto
Escasez, necesidades, nivel de precios, producto interno bruto
Fabricioelias
 
Tarea 3.fundamentos economicos
Tarea 3.fundamentos economicosTarea 3.fundamentos economicos
Tarea 3.fundamentos economicos
MaraGabrielaGudez
 
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
Jose Sande
 

Similar a La economia y escasez 2 (20)

PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUCPRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
1. introducción a la economía
1. introducción a la economía1. introducción a la economía
1. introducción a la economía
 
Que es economia
Que es economiaQue es economia
Que es economia
 
que es economia
que es economiaque es economia
que es economia
 
Trabajo práctico de economía3d
Trabajo práctico de economía3d Trabajo práctico de economía3d
Trabajo práctico de economía3d
 
S06 LA ECONOMIA.pptx
S06 LA ECONOMIA.pptxS06 LA ECONOMIA.pptx
S06 LA ECONOMIA.pptx
 
Economía I JRCV Principios de Economía
Economía I JRCV  Principios de EconomíaEconomía I JRCV  Principios de Economía
Economía I JRCV Principios de Economía
 
02 que es la economía
02 que es la economía02 que es la economía
02 que es la economía
 
Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2
 
Unidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCHUnidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCH
 
Economía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdfEconomía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdf
 
Clase 2 economia
Clase 2 economiaClase 2 economia
Clase 2 economia
 
Escasez, necesidades, nivel de precios, producto interno bruto
Escasez, necesidades, nivel de precios, producto interno brutoEscasez, necesidades, nivel de precios, producto interno bruto
Escasez, necesidades, nivel de precios, producto interno bruto
 
Tarea 3.fundamentos economicos
Tarea 3.fundamentos economicosTarea 3.fundamentos economicos
Tarea 3.fundamentos economicos
 
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

La economia y escasez 2

  • 1. Universidad de Panamá Facultad de Informática Diplomado: Formación de tutores en ambientes virtuales de aprendizaje La Economía y la escasez Por: Prof. Raúl Pinedo
  • 2. La Economía O Ciencia social que estudia las decisiones que toman las personas al enfrentarse con problemas derivados de la escasez. O A continuación, destacamos que la definición, nos ayude a reflexionar sobre el objeto y sobre los métodos del análisis económico.
  • 3. La Economía como Ciencia Social O En términos generales, el objeto de las ciencias es contestar preguntas y construir explicaciones. Para ello, las teorías científicas parten de unos supuestos iniciales sobre el comportamiento de los objetos a los que hacen referencia esas preguntas. O En algunos casos las teorías son contrastables, es decir, que se puede comprobar físicamente si se cumplen o no en la realidad.
  • 4. La escasez en Economía O La escasez ocurre cuando la gente quiere más de algo de lo que hay disponible. En economía, fuerza a las personas a hacer elecciones, ya que no todo el mundo puede tener de todo. Sin escasez, no puede existir una economía.
  • 5. O La escasez es el concepto de recursos finitos en un mundo de infinitas necesidades y deseos. La economía asume que las personas son codiciosas y siempre tienen necesidades y deseos. Sin embargo, sólo hay una cierta cantidad de la mayoría de bienes. O Por tanto, la gente se ve forzada a elegir entre sus necesidades y sus deseos, porque la Madre Tierra no los satisface infinitamente. La escasez engloba estas elecciones.
  • 6. Efectos O Cualquier precio positivo es una muestra de escasez. Los precios son la evidencia de que los bienes escasean y que la gente hace elecciones entre sus necesidades y sus deseos. O La escasez hace que racionar sea una necesidad. También fomenta el comportamiento competitivo. Todo el mundo quiere mejorar su condición, pero todo tiene una cantidad finita. Las personas deben competir por los bienes escasos.
  • 7. Efectos O Cualquier precio positivo es una muestra de escasez. Los precios son la evidencia de que los bienes escasean y que la gente hace elecciones entre sus necesidades y sus deseos. O La escasez hace que racionar sea una necesidad. También fomenta el comportamiento competitivo. Todo el mundo quiere mejorar su condición, pero todo tiene una cantidad finita. Las personas deben competir por los bienes escasos.