SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEMA 6
¿Qué vamos a aprender en este tema?
(Copia los títulos de los puntos. Fíjate en el número)
1.-_____________________________________________
2.-____________________________________________
3.-____________________________________________
4.-____________________________________________
5.-____________________________________________
2
LA EDAD MODERNA
1.- EL MUNDO MODERNO
2.- LOS REYES CATÓLICOS
3.- LA MONARQUÍA HISPÁNICA DEL SIGLO XVI
4.- LA CRISIS DEL SIGLO XVII
5.- DEL SIGLO DE ORO AL SIGLO DE LAS LUCES.
3
EL MUNDO MODERNO
Finalizada la Edad Media, comienza la Edad Moderna, en concreto comienza en el año
1492 con el descubrimiento de América y termina en 1789 con la Revolución Francesa.
El inicio de esta Edad Moderna, se caracteriza por una serie de cambios:
Cambios culturales y científicos: Gutenberg inventa la imprenta que reproduce libros más
rápido, pues hasta entonces se escribían a mano. Las personas sabias de esta época eran
llamados humanistas.
La navegación avanza: se inventan mapas, la brújula, los barcos son más veloces gracias a las
grandes velas que usan. Todo esto, hace más fácil que se hagan viajes largos,
descubriéndose nuevas rutas y continentes, y apareciendo un gran comercio.
También hay cambios políticos: Los reyes consiguen un gran poder y necesitan mucho oro
para mantenerse, por eso fomentan el comercio y los descubrimientos.
Los cambios sociales, la sociedad sigue dividida en clases, clases privilegiadas: los nobles y el
clero, y clases no privilegiadas: burgueses, artesanos, campesinos y mendigos. En esta época,
la nobleza pierde poder ya que algunos burgueses acumulan más riqueza que los nobles.
Contesta:
¿Qué edad comienza finalizada la Edad Media?_________________________________
¿En qué año comienza y termina la Edad Moderna?______________________________
¿Quién descubrió la imprenta? ___________________________________________
¿Cómo se llamaban los sabios de esta época? _________________________________
¿Quién formaba parte de las clases privilegiadas? ______________________________
¿Y de las clases no privilegiadas? ___________________________________________
4
Completa:
La navegación avanza: se inventan ____________, __________los barcos son más
veloces gracias a las ______________que usan. Todo esto, hace más fácil que se hagan
viajes largos, descubriéndose_____________________ y __________________, y
apareciendo un______________________________.
Observa esta línea del tiempo y rodea de rojo la Edad Moderna, de verde Edad Media
y edad Contemporánea.
¿Qué se descubre en 1492? _____________________________________________
¿Qué ocurre en 1789? _________________________________________________
Observa:
Localiza, señala con una flecha y escribe: mendigo, clase privilegiada, rey, campesinos, clero, artesano,
clase no privilegiada.
5
LOS REYES CATOLICOS.
Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón al casarse unieron las coronas de sus
territorios, pasaron a llamarse “Reyes “Católicos”.
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos finalizaron la Reconquista con la toma de Granada, y extendieron su
reino por el extranjero casando a sus hijos con los principales herederos de Europa.
Los avances en navegación, permitieron buscar nuevas rutas para comerciar. Muchos
buscaron rutas hacía las Indias situadas en Asia y ricas en especias.
El navegante Cristóbal Colón, pidió ayuda a los Reyes Católicos para ir por una nueva
ruta, partió con tres barcos y tras 70 días perdidos por el océano, el 12 Octubre de
1492, llego a un nuevo continente: América
Cristóbal Colón al llegar pensó que eran las Indias .y por eso llamó a sus habitantes indios.
Contesta:
¿Cómo se llamaban los Reyes Católicos?______________________________________
___________________________________________________________________
¿Qué permitieron los avances en navegación? _________________________________
¿Qué navegante pidió ayuda a los Reyes Católicos? ______________________________
¿Cuándo descubrió América? ______________________________________________
Fíjate en este mapa : Cristóbal Colón salió de España, atravesó el océano y llegó a
América. Rodea América y España de color verde y marca el camino de España a
América por el mar de rojo.
6
Observa este mapa de los territorios de los Reyes Católicos.
La Corona de Castilla está de color amarillo, rodéala con color amarillo.
La Corona de Aragón está de color rojo. Escribe los territorios que la formaban________
___________________________________________________________________
Rodea Granada de verde.
7
LA MONARQUIA HISPANICA DEL SIGLO XVI
El Rey Carlos I, era nieto de los Reyes Católicos, y heredo la Corona de Castilla y
Aragón.
En el año 1556, Carlos I, dejó su reinado a su hijo Felipe que se convirtió en el rey
Felipe II.
En el siglo XVI, los navegantes al servicio de España, dieron la primera vuelta al mundo,
conquistando nuevas tierras en América.
Se les llamó colonizadores y llevaron a ese país: caballos, ganado y cereales entre otras cosas.
También trajeron a España mucho oro y plata además de alimentos que no conocíamos aquí como
las patatas, el cacao, el maíz o el tomate.
Contesta:
¿De quién era nieto Carlos I?_____________________________________________
Completa:
El Rey Carlos I, era nieto de los___________________, y heredo la Corona de
____________________________En el año 1556, _____________, dejó su reinado a
su hijo Felipe que se convirtió en el rey _________________.
¿Qué productos nuevos trajeron los colonizadores a España? ______________________
___________________________________________________________________
8
LA CRISIS DEL SIGLO XVII
Como siempre en la historia hay épocas de Esplendor y épocas de crisis.
En el siglo XII, aparece una época de crisis, pues la Monarquía Hispánica pierde parte
de su gran Imperio.
Las causas fueron entre otras: malas cosechas, las guerras, enfermedades como la
peste y que muchas personas se fueron al nuevo continente descubierto “América”.
Los Reyes de esta época Felipe III y Felipe IV, tampoco se preocupaban tanto por su
reino, y delegaban su gobierno a nobles de confianza, llamados “válidos”. En la guerra de
los 30 años, España pierde Portugal, Holanda y su dominio en Europa.
FELIPE III FELIPEIV
Carlos II fue el último rey de la familia de los Austria, pues no tuvo hijos.
Aunque fue una época de crisis, en el aspecto cultural, fue muy bueno, conociéndose esta
época como el Siglo de Oro.
Destacaron grandes escritores como Cervantes, que escribió El Quijote y pintores como
Velázquez, que pintó Las Meninas. Los cuadros que se pintaron en esta época eran muy
recargados, imitando escenarios teatrales con un montón de personajes en el cuadro, se
denomina pintura barroca.
Cervantes Velázquez
9
Contesta:
¿Por qué el siglo XVII es una época de crisis?_________________________________
___________________________________________________________________
¿Qué causas provocaron esa crisis? ________________________________________
___________________________________________________________________
Completa: Los Reyes de esta época _______________________________, tampoco se
preocupaban tanto por su reino, y ___________________________de confianza,
llamados _____________. En la guerra de los 30 años, España
pierde_____________________________________________.
_____________fue el último rey de la familia de los Austria, pues no tuvo hijos.
Rodea la foto de cada rey con el color que corresponde según su nombre:
Relaciona con una línea cada autor con su obra y escribe el nombre del autor y la obra
________________ _________________
______________ __________________________
10
DEL SIGLO DE ORO AL SIGLO DE LAS LUCES.
Al finalizar el reinado de la dinastía de “Los Austria”, llega una nueva dinastía a reinar,
“Los Borbones”.
Carlos II, fue el último rey de los Austria y como no tuvo hijos para que heredasen el
trono, nombró heredero a FelipeV
Observa este árbol genealógico de reyes españoles. Rodea de rojo: Reyes católicos,
Carlos I, Felipe II, Carlos II, Felipe II y Felipe IV
11
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)
Jose Angel
 
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvEl mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvAlexArboledas
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
tartilan6
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Modernaamos2000
 
Word: ejercicios de la Edad Moderna 1
Word: ejercicios de la Edad Moderna 1Word: ejercicios de la Edad Moderna 1
Word: ejercicios de la Edad Moderna 1
paulazaballos
 
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo modernoDescubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo modernoelgranlato09
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicosherodes1
 
Reyes españoles de la edad moderna
Reyes españoles de la  edad modernaReyes españoles de la  edad moderna
Reyes españoles de la edad moderna
pablojgd
 
Tema 14 belén
Tema 14 belénTema 14 belén
Tema 14 belénnuriapdp
 
Power Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESOPower Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESO3esommdelaiglesia
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad modernaCarmen
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española   5 añoGuía de actividades de aprendizaje conquista española   5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
Carmen Ñanco Tobosque
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupobeaca4
 
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegioGrandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
El Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europeaEl Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europeaSamuel Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)
 
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvEl mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Word: ejercicios de la Edad Moderna 1
Word: ejercicios de la Edad Moderna 1Word: ejercicios de la Edad Moderna 1
Word: ejercicios de la Edad Moderna 1
 
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo modernoDescubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
Tema 08
 
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicos
 
Reyes españoles de la edad moderna
Reyes españoles de la  edad modernaReyes españoles de la  edad moderna
Reyes españoles de la edad moderna
 
Tema 14 belén
Tema 14 belénTema 14 belén
Tema 14 belén
 
Power Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESOPower Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESO
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española   5 añoGuía de actividades de aprendizaje conquista española   5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
 
Guia 1 octavo
Guia 1 octavoGuia 1 octavo
Guia 1 octavo
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupo
 
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegioGrandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
 
El Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europeaEl Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europea
 

Destacado

Asia en la edad moderna.
Asia en la edad moderna.Asia en la edad moderna.
Asia en la edad moderna.karrisca
 
Ficha nº1-absolutismo
Ficha nº1-absolutismoFicha nº1-absolutismo
Ficha nº1-absolutismo
Fernando de los Ángeles
 
Curso 2 tema 14 autoevaluac
Curso 2 tema 14 autoevaluacCurso 2 tema 14 autoevaluac
Curso 2 tema 14 autoevaluacmaestrojose4
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernachelibra2
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
miguellozanolopez
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Cristian Yepes
 
Actividades de la edad contemporánea
Actividades de la edad contemporáneaActividades de la edad contemporánea
Actividades de la edad contemporáneaauxihe
 
Edad Moderna
Edad  ModernaEdad  Moderna
Edad Modernajredrado
 
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Christopher Hernàndez
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
jjpj61
 
Feliz navidad(k)2011
Feliz navidad(k)2011Feliz navidad(k)2011
Feliz navidad(k)2011maestrojose4
 
Deberes Tema 7 America
Deberes Tema 7 AmericaDeberes Tema 7 America
Deberes Tema 7 AmericaKata Nuñez
 
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fríaPrimera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Carlos Guillermo Ramirez
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Carlos
 
La vida en la Edad Moderna
La vida en la Edad Moderna La vida en la Edad Moderna
La vida en la Edad Moderna
juanandresdelpozo
 
Edad moderna completa
Edad moderna completaEdad moderna completa
Edad moderna completaatsoca40
 
Hechos importantes de la Edad Moderna
Hechos importantes de la Edad ModernaHechos importantes de la Edad Moderna
Hechos importantes de la Edad Moderna
Martin Alberto Belaustegui
 
La economia de la época moderna
La economia de la época modernaLa economia de la época moderna
La economia de la época moderna
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 

Destacado (20)

Asia en la edad moderna.
Asia en la edad moderna.Asia en la edad moderna.
Asia en la edad moderna.
 
Ficha nº1-absolutismo
Ficha nº1-absolutismoFicha nº1-absolutismo
Ficha nº1-absolutismo
 
Curso 2 tema 14 autoevaluac
Curso 2 tema 14 autoevaluacCurso 2 tema 14 autoevaluac
Curso 2 tema 14 autoevaluac
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad moderna
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Actividades de la edad contemporánea
Actividades de la edad contemporáneaActividades de la edad contemporánea
Actividades de la edad contemporánea
 
Edad Moderna
Edad  ModernaEdad  Moderna
Edad Moderna
 
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
Gastronomía de la Edad Media y la Edad Moderna.
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Feliz navidad(k)2011
Feliz navidad(k)2011Feliz navidad(k)2011
Feliz navidad(k)2011
 
Deberes Tema 7 America
Deberes Tema 7 AmericaDeberes Tema 7 America
Deberes Tema 7 America
 
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fríaPrimera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
 
6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La vida en la Edad Moderna
La vida en la Edad Moderna La vida en la Edad Moderna
La vida en la Edad Moderna
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Edad moderna completa
Edad moderna completaEdad moderna completa
Edad moderna completa
 
Hechos importantes de la Edad Moderna
Hechos importantes de la Edad ModernaHechos importantes de la Edad Moderna
Hechos importantes de la Edad Moderna
 
La economia de la época moderna
La economia de la época modernaLa economia de la época moderna
La economia de la época moderna
 

Similar a La edad moderna

Historia 5 básico
Historia 5 básicoHistoria 5 básico
Historia 5 básico
profesorfjpl
 
HISTORIA I BIM (1).pdf
HISTORIA  I BIM (1).pdfHISTORIA  I BIM (1).pdf
HISTORIA I BIM (1).pdf
NILZA31
 
5º CONTROL lección unidad 2 .pdf
5º CONTROL lección unidad 2 .pdf5º CONTROL lección unidad 2 .pdf
5º CONTROL lección unidad 2 .pdf
MARISOLVALDEBENITOPE
 
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
Edith Elejalde
 
Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)
Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)
Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)Geohistoria23
 
LA EDAD MEDIA 1
LA EDAD MEDIA 1LA EDAD MEDIA 1
LA EDAD MEDIA 1
Edith Elejalde
 
EDAD MEDIA REPASO
EDAD MEDIA REPASOEDAD MEDIA REPASO
EDAD MEDIA REPASO
Edith Elejalde
 
Prueba grupo f 775
Prueba grupo f 775Prueba grupo f 775
Prueba grupo f 775
carla morales moya
 
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLONLOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON
Edith Elejalde
 
Actividades de-repaso-2c2ba-eso
Actividades de-repaso-2c2ba-esoActividades de-repaso-2c2ba-eso
Actividades de-repaso-2c2ba-eso
Damadian Purcell Bloch
 
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
Edith Elejalde
 
ESTUDIANTE 2 - Formación y expansión del Reino Franco
ESTUDIANTE 2 - Formación y expansión del Reino FrancoESTUDIANTE 2 - Formación y expansión del Reino Franco
ESTUDIANTE 2 - Formación y expansión del Reino Franco
Rodrigo Pereira González
 
PARCIALES DE PRIMARIA
PARCIALES DE PRIMARIAPARCIALES DE PRIMARIA
PARCIALES DE PRIMARIA
"Pdte. Lázaro Cárdenas"
 
Mensuario vol2 26 mzo-10-
Mensuario vol2 26  mzo-10-Mensuario vol2 26  mzo-10-
Mensuario vol2 26 mzo-10-
CarlosEduardoSierraC
 
CAIDA DE CONTANTINOPLA
CAIDA DE CONTANTINOPLACAIDA DE CONTANTINOPLA
CAIDA DE CONTANTINOPLA
Edith Elejalde
 
Estado moderno y su expansion
Estado moderno y su expansionEstado moderno y su expansion
Estado moderno y su expansionAndrea Aguilera
 

Similar a La edad moderna (20)

Evaluación cono 14 y 15
Evaluación cono 14 y 15Evaluación cono 14 y 15
Evaluación cono 14 y 15
 
Historia 5 básico
Historia 5 básicoHistoria 5 básico
Historia 5 básico
 
HISTORIA I BIM (1).pdf
HISTORIA  I BIM (1).pdfHISTORIA  I BIM (1).pdf
HISTORIA I BIM (1).pdf
 
5º CONTROL lección unidad 2 .pdf
5º CONTROL lección unidad 2 .pdf5º CONTROL lección unidad 2 .pdf
5º CONTROL lección unidad 2 .pdf
 
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
 
Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)
Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)
Guía de lectura Pequeña Historia de España (planetalector.com)
 
LA EDAD MEDIA 1
LA EDAD MEDIA 1LA EDAD MEDIA 1
LA EDAD MEDIA 1
 
EDAD MEDIA REPASO
EDAD MEDIA REPASOEDAD MEDIA REPASO
EDAD MEDIA REPASO
 
Prueba grupo f 775
Prueba grupo f 775Prueba grupo f 775
Prueba grupo f 775
 
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLONLOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON
 
Guía 6 clases
Guía 6 clasesGuía 6 clases
Guía 6 clases
 
Actividades de-repaso-2c2ba-eso
Actividades de-repaso-2c2ba-esoActividades de-repaso-2c2ba-eso
Actividades de-repaso-2c2ba-eso
 
27 psu pv-ma_edad-media
27 psu pv-ma_edad-media27 psu pv-ma_edad-media
27 psu pv-ma_edad-media
 
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
 
Historia i
Historia iHistoria i
Historia i
 
ESTUDIANTE 2 - Formación y expansión del Reino Franco
ESTUDIANTE 2 - Formación y expansión del Reino FrancoESTUDIANTE 2 - Formación y expansión del Reino Franco
ESTUDIANTE 2 - Formación y expansión del Reino Franco
 
PARCIALES DE PRIMARIA
PARCIALES DE PRIMARIAPARCIALES DE PRIMARIA
PARCIALES DE PRIMARIA
 
Mensuario vol2 26 mzo-10-
Mensuario vol2 26  mzo-10-Mensuario vol2 26  mzo-10-
Mensuario vol2 26 mzo-10-
 
CAIDA DE CONTANTINOPLA
CAIDA DE CONTANTINOPLACAIDA DE CONTANTINOPLA
CAIDA DE CONTANTINOPLA
 
Estado moderno y su expansion
Estado moderno y su expansionEstado moderno y su expansion
Estado moderno y su expansion
 

Más de Maricarmen Sebastian

987257_PDA_MATEMATICAS_SHC_ARAGON_6PRI.docx
987257_PDA_MATEMATICAS_SHC_ARAGON_6PRI.docx987257_PDA_MATEMATICAS_SHC_ARAGON_6PRI.docx
987257_PDA_MATEMATICAS_SHC_ARAGON_6PRI.docx
Maricarmen Sebastian
 
Constelación de-orion-para-colorear
Constelación de-orion-para-colorearConstelación de-orion-para-colorear
Constelación de-orion-para-colorear
Maricarmen Sebastian
 
Constelación del-dragón-para-colorear
Constelación del-dragón-para-colorearConstelación del-dragón-para-colorear
Constelación del-dragón-para-colorear
Maricarmen Sebastian
 
Constelación del-carro-para-colorear
Constelación del-carro-para-colorearConstelación del-carro-para-colorear
Constelación del-carro-para-colorear
Maricarmen Sebastian
 
Constelación del-can-mayor-para-colorear
Constelación del-can-mayor-para-colorearConstelación del-can-mayor-para-colorear
Constelación del-can-mayor-para-colorear
Maricarmen Sebastian
 
Constelación de-la-osa-menor-para-colorear
Constelación de-la-osa-menor-para-colorearConstelación de-la-osa-menor-para-colorear
Constelación de-la-osa-menor-para-colorear
Maricarmen Sebastian
 
Constelación de-casiopea-para-colorear
Constelación de-casiopea-para-colorearConstelación de-casiopea-para-colorear
Constelación de-casiopea-para-colorear
Maricarmen Sebastian
 
Constelación de-andrómeda-para-colorear
Constelación de-andrómeda-para-colorearConstelación de-andrómeda-para-colorear
Constelación de-andrómeda-para-colorear
Maricarmen Sebastian
 
Estructura terrestre interactiva color
Estructura terrestre interactiva colorEstructura terrestre interactiva color
Estructura terrestre interactiva color
Maricarmen Sebastian
 
Estructura terrestre interactiva recortar y pintar
Estructura terrestre interactiva recortar y pintar Estructura terrestre interactiva recortar y pintar
Estructura terrestre interactiva recortar y pintar
Maricarmen Sebastian
 
Tema 15 la edad contemporánea
Tema 15  la edad contemporáneaTema 15  la edad contemporánea
Tema 15 la edad contemporánea
Maricarmen Sebastian
 
Tema 5 ciencias sociales 5º
Tema 5 ciencias sociales 5ºTema 5 ciencias sociales 5º
Tema 5 ciencias sociales 5º
Maricarmen Sebastian
 
Aci tema la fuerza
Aci tema la fuerzaAci tema la fuerza
Aci tema la fuerza
Maricarmen Sebastian
 

Más de Maricarmen Sebastian (15)

987257_PDA_MATEMATICAS_SHC_ARAGON_6PRI.docx
987257_PDA_MATEMATICAS_SHC_ARAGON_6PRI.docx987257_PDA_MATEMATICAS_SHC_ARAGON_6PRI.docx
987257_PDA_MATEMATICAS_SHC_ARAGON_6PRI.docx
 
Constelación de-orion-para-colorear
Constelación de-orion-para-colorearConstelación de-orion-para-colorear
Constelación de-orion-para-colorear
 
Constelación del-dragón-para-colorear
Constelación del-dragón-para-colorearConstelación del-dragón-para-colorear
Constelación del-dragón-para-colorear
 
Constelación del-carro-para-colorear
Constelación del-carro-para-colorearConstelación del-carro-para-colorear
Constelación del-carro-para-colorear
 
Constelación del-can-mayor-para-colorear
Constelación del-can-mayor-para-colorearConstelación del-can-mayor-para-colorear
Constelación del-can-mayor-para-colorear
 
Constelación de-la-osa-menor-para-colorear
Constelación de-la-osa-menor-para-colorearConstelación de-la-osa-menor-para-colorear
Constelación de-la-osa-menor-para-colorear
 
Constelación de-casiopea-para-colorear
Constelación de-casiopea-para-colorearConstelación de-casiopea-para-colorear
Constelación de-casiopea-para-colorear
 
Constelación de-andrómeda-para-colorear
Constelación de-andrómeda-para-colorearConstelación de-andrómeda-para-colorear
Constelación de-andrómeda-para-colorear
 
Estructura terrestre interactiva color
Estructura terrestre interactiva colorEstructura terrestre interactiva color
Estructura terrestre interactiva color
 
Estructura terrestre interactiva recortar y pintar
Estructura terrestre interactiva recortar y pintar Estructura terrestre interactiva recortar y pintar
Estructura terrestre interactiva recortar y pintar
 
Tema 15 la edad contemporánea
Tema 15  la edad contemporáneaTema 15  la edad contemporánea
Tema 15 la edad contemporánea
 
Tema 5 ciencias sociales 5º
Tema 5 ciencias sociales 5ºTema 5 ciencias sociales 5º
Tema 5 ciencias sociales 5º
 
Aci tema la fuerza
Aci tema la fuerzaAci tema la fuerza
Aci tema la fuerza
 
Aci tema los sers vivos
Aci tema los sers vivosAci tema los sers vivos
Aci tema los sers vivos
 
Taller de-problemas-en-pdf
Taller de-problemas-en-pdfTaller de-problemas-en-pdf
Taller de-problemas-en-pdf
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

La edad moderna

  • 1. 1 TEMA 6 ¿Qué vamos a aprender en este tema? (Copia los títulos de los puntos. Fíjate en el número) 1.-_____________________________________________ 2.-____________________________________________ 3.-____________________________________________ 4.-____________________________________________ 5.-____________________________________________
  • 2. 2 LA EDAD MODERNA 1.- EL MUNDO MODERNO 2.- LOS REYES CATÓLICOS 3.- LA MONARQUÍA HISPÁNICA DEL SIGLO XVI 4.- LA CRISIS DEL SIGLO XVII 5.- DEL SIGLO DE ORO AL SIGLO DE LAS LUCES.
  • 3. 3 EL MUNDO MODERNO Finalizada la Edad Media, comienza la Edad Moderna, en concreto comienza en el año 1492 con el descubrimiento de América y termina en 1789 con la Revolución Francesa. El inicio de esta Edad Moderna, se caracteriza por una serie de cambios: Cambios culturales y científicos: Gutenberg inventa la imprenta que reproduce libros más rápido, pues hasta entonces se escribían a mano. Las personas sabias de esta época eran llamados humanistas. La navegación avanza: se inventan mapas, la brújula, los barcos son más veloces gracias a las grandes velas que usan. Todo esto, hace más fácil que se hagan viajes largos, descubriéndose nuevas rutas y continentes, y apareciendo un gran comercio. También hay cambios políticos: Los reyes consiguen un gran poder y necesitan mucho oro para mantenerse, por eso fomentan el comercio y los descubrimientos. Los cambios sociales, la sociedad sigue dividida en clases, clases privilegiadas: los nobles y el clero, y clases no privilegiadas: burgueses, artesanos, campesinos y mendigos. En esta época, la nobleza pierde poder ya que algunos burgueses acumulan más riqueza que los nobles. Contesta: ¿Qué edad comienza finalizada la Edad Media?_________________________________ ¿En qué año comienza y termina la Edad Moderna?______________________________ ¿Quién descubrió la imprenta? ___________________________________________ ¿Cómo se llamaban los sabios de esta época? _________________________________ ¿Quién formaba parte de las clases privilegiadas? ______________________________ ¿Y de las clases no privilegiadas? ___________________________________________
  • 4. 4 Completa: La navegación avanza: se inventan ____________, __________los barcos son más veloces gracias a las ______________que usan. Todo esto, hace más fácil que se hagan viajes largos, descubriéndose_____________________ y __________________, y apareciendo un______________________________. Observa esta línea del tiempo y rodea de rojo la Edad Moderna, de verde Edad Media y edad Contemporánea. ¿Qué se descubre en 1492? _____________________________________________ ¿Qué ocurre en 1789? _________________________________________________ Observa: Localiza, señala con una flecha y escribe: mendigo, clase privilegiada, rey, campesinos, clero, artesano, clase no privilegiada.
  • 5. 5 LOS REYES CATOLICOS. Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón al casarse unieron las coronas de sus territorios, pasaron a llamarse “Reyes “Católicos”. Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos finalizaron la Reconquista con la toma de Granada, y extendieron su reino por el extranjero casando a sus hijos con los principales herederos de Europa. Los avances en navegación, permitieron buscar nuevas rutas para comerciar. Muchos buscaron rutas hacía las Indias situadas en Asia y ricas en especias. El navegante Cristóbal Colón, pidió ayuda a los Reyes Católicos para ir por una nueva ruta, partió con tres barcos y tras 70 días perdidos por el océano, el 12 Octubre de 1492, llego a un nuevo continente: América Cristóbal Colón al llegar pensó que eran las Indias .y por eso llamó a sus habitantes indios. Contesta: ¿Cómo se llamaban los Reyes Católicos?______________________________________ ___________________________________________________________________ ¿Qué permitieron los avances en navegación? _________________________________ ¿Qué navegante pidió ayuda a los Reyes Católicos? ______________________________ ¿Cuándo descubrió América? ______________________________________________ Fíjate en este mapa : Cristóbal Colón salió de España, atravesó el océano y llegó a América. Rodea América y España de color verde y marca el camino de España a América por el mar de rojo.
  • 6. 6 Observa este mapa de los territorios de los Reyes Católicos. La Corona de Castilla está de color amarillo, rodéala con color amarillo. La Corona de Aragón está de color rojo. Escribe los territorios que la formaban________ ___________________________________________________________________ Rodea Granada de verde.
  • 7. 7 LA MONARQUIA HISPANICA DEL SIGLO XVI El Rey Carlos I, era nieto de los Reyes Católicos, y heredo la Corona de Castilla y Aragón. En el año 1556, Carlos I, dejó su reinado a su hijo Felipe que se convirtió en el rey Felipe II. En el siglo XVI, los navegantes al servicio de España, dieron la primera vuelta al mundo, conquistando nuevas tierras en América. Se les llamó colonizadores y llevaron a ese país: caballos, ganado y cereales entre otras cosas. También trajeron a España mucho oro y plata además de alimentos que no conocíamos aquí como las patatas, el cacao, el maíz o el tomate. Contesta: ¿De quién era nieto Carlos I?_____________________________________________ Completa: El Rey Carlos I, era nieto de los___________________, y heredo la Corona de ____________________________En el año 1556, _____________, dejó su reinado a su hijo Felipe que se convirtió en el rey _________________. ¿Qué productos nuevos trajeron los colonizadores a España? ______________________ ___________________________________________________________________
  • 8. 8 LA CRISIS DEL SIGLO XVII Como siempre en la historia hay épocas de Esplendor y épocas de crisis. En el siglo XII, aparece una época de crisis, pues la Monarquía Hispánica pierde parte de su gran Imperio. Las causas fueron entre otras: malas cosechas, las guerras, enfermedades como la peste y que muchas personas se fueron al nuevo continente descubierto “América”. Los Reyes de esta época Felipe III y Felipe IV, tampoco se preocupaban tanto por su reino, y delegaban su gobierno a nobles de confianza, llamados “válidos”. En la guerra de los 30 años, España pierde Portugal, Holanda y su dominio en Europa. FELIPE III FELIPEIV Carlos II fue el último rey de la familia de los Austria, pues no tuvo hijos. Aunque fue una época de crisis, en el aspecto cultural, fue muy bueno, conociéndose esta época como el Siglo de Oro. Destacaron grandes escritores como Cervantes, que escribió El Quijote y pintores como Velázquez, que pintó Las Meninas. Los cuadros que se pintaron en esta época eran muy recargados, imitando escenarios teatrales con un montón de personajes en el cuadro, se denomina pintura barroca. Cervantes Velázquez
  • 9. 9 Contesta: ¿Por qué el siglo XVII es una época de crisis?_________________________________ ___________________________________________________________________ ¿Qué causas provocaron esa crisis? ________________________________________ ___________________________________________________________________ Completa: Los Reyes de esta época _______________________________, tampoco se preocupaban tanto por su reino, y ___________________________de confianza, llamados _____________. En la guerra de los 30 años, España pierde_____________________________________________. _____________fue el último rey de la familia de los Austria, pues no tuvo hijos. Rodea la foto de cada rey con el color que corresponde según su nombre: Relaciona con una línea cada autor con su obra y escribe el nombre del autor y la obra ________________ _________________ ______________ __________________________
  • 10. 10 DEL SIGLO DE ORO AL SIGLO DE LAS LUCES. Al finalizar el reinado de la dinastía de “Los Austria”, llega una nueva dinastía a reinar, “Los Borbones”. Carlos II, fue el último rey de los Austria y como no tuvo hijos para que heredasen el trono, nombró heredero a FelipeV Observa este árbol genealógico de reyes españoles. Rodea de rojo: Reyes católicos, Carlos I, Felipe II, Carlos II, Felipe II y Felipe IV
  • 11. 11
  • 12. 12