SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAD MEDIA
Prof. Claudia López
“La historia es un
incesante volver
a empezar”.
Tucídides (460 AC-396 AC)
Historiador ateniense.
EDAD MEDIA
ALTA EDAD MEDIA
(SIGLOS V – X)
INVASIONES GERMANAS
BAJA EDAD MEDIA
(SIGLOS X – XV)
ÉPOCA FEUDAL
Se llama Edad Media al período de mil años en la
que confluyen tres culturas importantes la romana,
la cristiana y la germánica
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
DECADENCIA DEL IMPERIO
 Durante el siglo III comienza la decadencia del Imperio
Romano que lo llevaría a su caída definitiva.
 CAUSAS DE LA DECADENCIA
 Económicas: aumento del gasto público, alza de impuestos,
bajo rendimiento agrícola, abandono de tierras.
 Morales: relajación de las costumbres, llegada a Roma de
nuevas creencias.
 Políticas: indecisión de los Emperadores, falta de lealtad del
ejercito (mercenario), aparición de caudillos militares.
IMPERIO BIZANTINO
BIZANCIOROMANOS GRIEGOS
CRISTIANOS
El derecho y la
administración de
Roma
La lengua y
la civilización de
Grecia
La fe y las costumbres
del Cristianismo
CONSTANTINOPLA:
LA CAPITAL DEL IMPERIO
EL EMPERADOR BIZANTINO
Posee autoridad
absoluta:
• mandaba el ejercito,
• establecía leyes
• dirigía la
administración.
• Título de Basileus y
Patriarca.
EL CRISTIANISMO EN BIZANCIO
• En el año 1054 se
produce el cisma de
oriente, donde el
cristianismo se
divide en: católicos
romanos y católicos
ortodoxos.
• Iglesia ortodoxa,
dirigida por un
Patriarca.
CARACTERISTICAS DE BIZANCIO
• Supo adaptarse a la mezcla de culturas
griega (lengua, literatura y arte) y
romana (derecho, política fiscal y
diplomacia).
• Mantuvo al cristianismo como religión
oficial.
• El mayor esplendor
político, cultural y
artístico lo vivió el
Imperio en el siglo VI
durante el reinado de
Justiniano (527 –
565)
Basílica de Santa Sofía
Máxima extensión del Imperio
con Justiniano.
Movimiento Iconoclasta
• surge en Bizancio en el
siglo VIII, debido a que
una parte del clero se
indigna al ver que los
fieles "adoran
imágenes”.
Iconos: son cuadros religiosos pintados sobre
madera.
A los íconos se les rezaba, se les pedía por la
salud de la familia, de los
amigos, se pedía por la suerte del Imperio en
las batallas, y todo otro tipo de cosas.
• León III ordenó la destrucción de todas las
representaciones de Jesús, la Virgen María y,
especialmente, todos los Santos. (730)
• restauración de
iconos en el 843.
Entretención: Hipódromo
1. Pueblos Germanos.
LOS BARBAROS
INVASIONES PACÍFICAS
BÁRBAROS FRONTERAS SOLDADOS COLONOS
INVASIONES VIOLENTAS
BARBAROS ENTRAN VIOLENTAMENTE PRESIONADOS POR LOS HUNOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS
BÁRBAROS
• Agricultores
ganaderos
• Familias de carácter
patriarcal.
• Poseían una
monarquía electiva.
• Religión politeísta y
naturalista.
• Utilizaban el trueque.
• Poseían leyes orales.
Finalmente se instalaron así:
• OSTROGODOS ITALIA
• VISIGODOS P. IBÉRICA
• SUEVOS P. IBÉRICA
• FRANCOS FRANCIA
• ANGLOS INGLATERRA
• SAJONES INGLATERRA
• ALAMANES CENTRO EUROPA
• VÁNDALOS ÁFRICA
• ALANOS ÁFRICA
2. Vikingos
• Ubicación Temporal.
Entre 800 y 1050.
Nunca fueron un pueblo único,
políticamente compacto y, en
realidad,
nunca se llamaron a sí mismos
vikingos.
• Ubicación Espacial.
• Pueblos guerreros, procedentes de Escandinavia,
recorrieron Europa en busca de botín o nuevas
tierras, estableciéndose o asolando las costas de
las Islas Británicas, Irlanda, el Canal de la
Mancha y el Mediterráneo.
Sus correrías y expansión fueron, también,
terrestres, alcanzando, a partir del Báltico, la
Rusia europea, los mares Negro y Caspio y
penetraron profundamente, incluso, en Asia
Menor, inquietando a los bizantinos y a los
califas abbasidas.
VIKINGOS
EL IMPERIO
CAROLINGIO
ANTECEDENTES
REYES
MEROVINGIOS
HOLGAZANES
En la Batalla de Poitiers, Carlos Martel, mayordomo del
Palacio, derrota a los musulmanes, consiguiendo que el
Islam no se expandiera por Europa.
El Papa León III, agradecido, lo autoriza
a crear su propia dinastía, expulsando a
los reyes holgazanes.
Es así, como Carlomagno,
Nieto de Carlos Martel,
estructura el Imperio
Carolingio, llevándolo a su
máximo esplendor.
CARLOMAGNO
Carlomagno deseaba el
restablecimiento del
Imperio Romano.
Sus objetivos eran:
Defender a la Iglesia.
Expandir la fe
Apoyar la labor de los
misioneros
• "De todos los reyes, era el más deseoso de
buscar a los sabios y procurarles lo
necesario para que pudiesen dedicarse al
cultivo de la sabiduría con entera
comodidad, y de esa manera devolver a Dios
un reino luminoso en toda su vastedad y
capaz de ver, gracias a la claridad divina -
reino que había recibido de Dios envuelto en
una bruma y, por así decir, casi ciego por la
ignorancia del bárbaro ante la nueva
irradiación de todo este saber."
Walafrido Strabón, en su prólogo a Vita
Carolus de Eginardo.
• El Imperio Carolingio comprendía: Francia,
Alemania, Austria, Holanda, Bélgica y norte
de España.
Europa unificada por Carlomagno era un
freno a la expansión árabe y a las
pretensiones imperialistas del Imperio
Bizantino.
FIN DEL IMPERIO CAROLINGIO
• Con la muerte de Carlomagno se inició la
decadencia del Imperio
• Nuevas invasiones de pueblos bárbaros
(sarracenos, normandos y húngaros).
• En el tratado de Verdún (843) el Imperio fue
dividido entre los nietos de Carlomagno.
Carlomagno dividió su Imperio en Marcas, Condados y
ducados, sentando las bases del Sistema feudal
TRATADO DE VERDÚN
EL
CRISTIANISMO
EN LA EDAD
MEDIA
EL CRISTIANISMO
• El Hombre medieval es totalmente
cristiano.
• La visión de mundo es teocéntrica, le
teme a Dios.
• El cristianismo se expande por Europa
conquistando a los pueblos bárbaros.
LA IGLESIA Y EL IMPERIO
ROMANO
El Imperio Romano
se convirtió al
cristianismo en el
año 380 d. de C.
Cuando Europa
estaba totalmente
destruida, solo el
cristianismo unificó
el territorio.
DESARROLLO DEL MONAQUISMO
Monjes medievales
• En la Edad Media se
desarrollan los
monasterios.
• Los monjes tienen
un fundamental
misión civilizadora.
• Traducen los textos
antiguos al latín, se
convierten en
copistas.
EL ISLAM
ORIGENES
• Es una religión monoteísta surgida en
el siglo VII en la península Arábiga a
partir de las enseñanzas de Mahoma,
llamado el Profeta.
• A partir del año 610 comenzó a profesar
una nueva fe: Ala es el Dios.
• En el año 622 (1 de la era musulmana)
se produce la Hégira o huída de
Mahoma.
Calendario Musulman
EL CORÁN
• Es el libro sagrado que contiene la palabra
que Alá traspasó a Mahoma.
• Escrito en prosa, contiene 114 capítulos, que
tratan de materias religiosas, civiles,
penales y políticas.
DOCTRINA ISLÁMICA
• Fe en Alá, como el único dios. La profesión de fe
del Islam dice: No hay más dios que Alá.
DOCTRINA ISLÁMICA
• La oración. El musulmán debe rezar cinco veces
al día, en unos momentos precisos, e inclinado
hacia La Meca: al amanecer, al mediodía, por la
tarde, a la puesta del Sol y al anochecer.
"Observa la oración, porque
ella preserva de lo ilícito y de
la obscenidad"
DOCTRINA ISLÁMICA
• La limosna.
• La palabra limosna se traduce
en árabe por Zakat. Zakat
significa "purificación", y dar el
Zakat consistía en contribuir
con un porcentaje especificado
sobre ciertas propiedades a
ciertas clases sociales
necesitadas. Una persona
podrá también dar tanto como
quiera a manera de limosna o
caridad.
• El ayuno. Hay que ayunar de día, mientras
haya Sol, durante un mes seguido, que se
llama Ramadán. Mientras es de día, no se
puede comer ni beber nada.
DOCTRINA ISLÁMICA
• Si tiene medios
económicos, el
musulmán debe
peregrinar una vez
en su vida a La
Meca, durante unos
días precisos del
año.
Alta EDAD MEDIA
(del siglo V al siglo XI)
Crisis del
Imperio Romano
Invasión de los pueblos
germánicos
Imperio de Carlomagno
FEUDALISMO
Economía
Agrícola
Sociedad
estamental
Monarquía feudal
Nobleza - Rey
PLENA EDAD MEDIA
(siglo XI al siglo XIII)
Crecimiento de las ciudades
Crecimiento de
la producción y
de la población
Cambios
sociales: auge de
la burguesía
Cambios políticos:
fortalecimiento del
poder de la
monarquía.
Recuperación
cultural
Transformaciones
ReligiosasDesarrollo del comercio
BAJA EDAD MEDIA
(siglo XIV y XV)
Crisis económica
Hambre
Peste
Guerras
Evolución política
Crisis Religiosa: Cisma de Aviñón
Cultura: crítica a la sociedad feudal y apertura a nuevas fuerzas sociales
Consolidación del poder
real:
monarquías nacionales
Conflictos entre naciones
(Guerra de los Cien Años)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
MayteMena
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
zerparov
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
Edith Elejalde
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
Pablo Pérez García
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioguest7d2736a4
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Geohistoria23
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.Juan Luis
 
El Islam y su expansión
El Islam y su expansiónEl Islam y su expansión
El Islam y su expansión
mariaeulaliacs
 
EL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIOEL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIO
Edith Elejalde
 
Pueblos germánicos
Pueblos germánicosPueblos germánicos
Pueblos germánicos
lioba78
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.marijose170
 
Roma
RomaRoma
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
impacTSUKUSHI
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Aula de Historia
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionNattaly Velasco
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Jorge Ramirez Adonis
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
 
El Islam y su expansión
El Islam y su expansiónEl Islam y su expansión
El Islam y su expansión
 
EL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIOEL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIO
 
Pueblos germánicos
Pueblos germánicosPueblos germánicos
Pueblos germánicos
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
 

Destacado

EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2
Raul Puche Martínez
 
Revoluciones agrícola y demográfica
Revoluciones agrícola y demográficaRevoluciones agrícola y demográfica
Revoluciones agrícola y demográfica
Fernando López Acosta
 
revolucion francesa
revolucion francesarevolucion francesa
revolucion francesacamilaolea13
 
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XXRECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
Danay Salvatierra
 
La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad AntiguaLa Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad Antigua
Jesús Linares
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
MiryamSanz
 
Avances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XXAvances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XXMilena Allende
 
Diap. edad media
Diap. edad mediaDiap. edad media
Diap. edad mediaTicspass
 
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fríaPrimera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Carlos Guillermo Ramirez
 
Esquema La Edad Contemporánea
Esquema La Edad ContemporáneaEsquema La Edad Contemporánea
Esquema La Edad Contemporánea
Ceip Punta Brava
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
CONSUELOCANTON
 
La ciudad perdia de los Stikeez
La ciudad perdia de los StikeezLa ciudad perdia de los Stikeez
La ciudad perdia de los Stikeez
cpmanuelcacicedo
 
Ovejalandia
OvejalandiaOvejalandia
Ovejalandia
cpmanuelcacicedo
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Maricarmen Sebastian
 
Elementos de geometría_y_dibujo_lineal
Elementos de geometría_y_dibujo_linealElementos de geometría_y_dibujo_lineal
Elementos de geometría_y_dibujo_lineal
Marina Solorzano
 
Proyecto FinEs para Geografìa e Historia
Proyecto FinEs para Geografìa e HistoriaProyecto FinEs para Geografìa e Historia
Proyecto FinEs para Geografìa e Historia
Martin Alberto Belaustegui
 
Periodización de la historia mapa
Periodización de la historia mapaPeriodización de la historia mapa
Periodización de la historia mapaGMC11
 
Actividades de la edad moderna
Actividades de la edad modernaActividades de la edad moderna
Actividades de la edad moderna
anitaa_2015
 
Edad media completa 8º.
Edad media completa 8º.Edad media completa 8º.
Edad media completa 8º.Susana Lagos
 

Destacado (20)

EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2
 
Revoluciones agrícola y demográfica
Revoluciones agrícola y demográficaRevoluciones agrícola y demográfica
Revoluciones agrícola y demográfica
 
revolucion francesa
revolucion francesarevolucion francesa
revolucion francesa
 
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XXRECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
 
La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad AntiguaLa Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad Antigua
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Avances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XXAvances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del Siglo XX
 
Diap. edad media
Diap. edad mediaDiap. edad media
Diap. edad media
 
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fríaPrimera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
 
6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna
 
Esquema La Edad Contemporánea
Esquema La Edad ContemporáneaEsquema La Edad Contemporánea
Esquema La Edad Contemporánea
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
 
La ciudad perdia de los Stikeez
La ciudad perdia de los StikeezLa ciudad perdia de los Stikeez
La ciudad perdia de los Stikeez
 
Ovejalandia
OvejalandiaOvejalandia
Ovejalandia
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Elementos de geometría_y_dibujo_lineal
Elementos de geometría_y_dibujo_linealElementos de geometría_y_dibujo_lineal
Elementos de geometría_y_dibujo_lineal
 
Proyecto FinEs para Geografìa e Historia
Proyecto FinEs para Geografìa e HistoriaProyecto FinEs para Geografìa e Historia
Proyecto FinEs para Geografìa e Historia
 
Periodización de la historia mapa
Periodización de la historia mapaPeriodización de la historia mapa
Periodización de la historia mapa
 
Actividades de la edad moderna
Actividades de la edad modernaActividades de la edad moderna
Actividades de la edad moderna
 
Edad media completa 8º.
Edad media completa 8º.Edad media completa 8º.
Edad media completa 8º.
 

Similar a Edad media

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Julia Chang
 
Edadmedia 1-1213996139397997-9
Edadmedia 1-1213996139397997-9Edadmedia 1-1213996139397997-9
Edadmedia 1-1213996139397997-9luzaleyda
 
5361732 medieval-7basico
5361732 medieval-7basico5361732 medieval-7basico
5361732 medieval-7basicorichi
 
Edad Media 1- Jolman Assia C.
Edad Media 1- Jolman Assia C.Edad Media 1- Jolman Assia C.
Edad Media 1- Jolman Assia C.
Jolman Assia
 
EdadMedia-II.ppt
EdadMedia-II.pptEdadMedia-II.ppt
EdadMedia-II.ppt
FreddieAguirre1
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
David Barros
 
La edad media para fotocopia
La edad media para fotocopiaLa edad media para fotocopia
La edad media para fotocopia
Soledad Ugalde
 
Repaso 2º Historia Medieval y Moderna
Repaso 2º Historia Medieval y ModernaRepaso 2º Historia Medieval y Moderna
Repaso 2º Historia Medieval y Moderna
francisco gonzalez
 
Reino unido medieval
Reino unido medievalReino unido medieval
Reino unido medieval
DanielFRincon
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9marriotegarcia
 
Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media
fatima irigoyen
 
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
JaimeTrelles
 
LOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOSLOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOS
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1diegocorrales2012
 
La edad media
La edad mediaLa edad media

Similar a Edad media (20)

Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Edadmedia 1-1213996139397997-9
Edadmedia 1-1213996139397997-9Edadmedia 1-1213996139397997-9
Edadmedia 1-1213996139397997-9
 
5361732 medieval-7basico
5361732 medieval-7basico5361732 medieval-7basico
5361732 medieval-7basico
 
Edad Media 1- Jolman Assia C.
Edad Media 1- Jolman Assia C.Edad Media 1- Jolman Assia C.
Edad Media 1- Jolman Assia C.
 
EdadMedia-II.ppt
EdadMedia-II.pptEdadMedia-II.ppt
EdadMedia-II.ppt
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
La edad media para fotocopia
La edad media para fotocopiaLa edad media para fotocopia
La edad media para fotocopia
 
Repaso 2º Historia Medieval y Moderna
Repaso 2º Historia Medieval y ModernaRepaso 2º Historia Medieval y Moderna
Repaso 2º Historia Medieval y Moderna
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Reino unido medieval
Reino unido medievalReino unido medieval
Reino unido medieval
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
 
Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media
 
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
 
LOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOSLOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOS
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Edad media

  • 2. “La historia es un incesante volver a empezar”. Tucídides (460 AC-396 AC) Historiador ateniense.
  • 3.
  • 4. EDAD MEDIA ALTA EDAD MEDIA (SIGLOS V – X) INVASIONES GERMANAS BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS X – XV) ÉPOCA FEUDAL Se llama Edad Media al período de mil años en la que confluyen tres culturas importantes la romana, la cristiana y la germánica
  • 5.
  • 7. DECADENCIA DEL IMPERIO  Durante el siglo III comienza la decadencia del Imperio Romano que lo llevaría a su caída definitiva.  CAUSAS DE LA DECADENCIA  Económicas: aumento del gasto público, alza de impuestos, bajo rendimiento agrícola, abandono de tierras.  Morales: relajación de las costumbres, llegada a Roma de nuevas creencias.  Políticas: indecisión de los Emperadores, falta de lealtad del ejercito (mercenario), aparición de caudillos militares.
  • 8. IMPERIO BIZANTINO BIZANCIOROMANOS GRIEGOS CRISTIANOS El derecho y la administración de Roma La lengua y la civilización de Grecia La fe y las costumbres del Cristianismo
  • 10. EL EMPERADOR BIZANTINO Posee autoridad absoluta: • mandaba el ejercito, • establecía leyes • dirigía la administración. • Título de Basileus y Patriarca.
  • 11. EL CRISTIANISMO EN BIZANCIO • En el año 1054 se produce el cisma de oriente, donde el cristianismo se divide en: católicos romanos y católicos ortodoxos. • Iglesia ortodoxa, dirigida por un Patriarca.
  • 12. CARACTERISTICAS DE BIZANCIO • Supo adaptarse a la mezcla de culturas griega (lengua, literatura y arte) y romana (derecho, política fiscal y diplomacia). • Mantuvo al cristianismo como religión oficial.
  • 13. • El mayor esplendor político, cultural y artístico lo vivió el Imperio en el siglo VI durante el reinado de Justiniano (527 – 565)
  • 15. Máxima extensión del Imperio con Justiniano.
  • 16. Movimiento Iconoclasta • surge en Bizancio en el siglo VIII, debido a que una parte del clero se indigna al ver que los fieles "adoran imágenes”.
  • 17. Iconos: son cuadros religiosos pintados sobre madera. A los íconos se les rezaba, se les pedía por la salud de la familia, de los amigos, se pedía por la suerte del Imperio en las batallas, y todo otro tipo de cosas.
  • 18. • León III ordenó la destrucción de todas las representaciones de Jesús, la Virgen María y, especialmente, todos los Santos. (730)
  • 22. LOS BARBAROS INVASIONES PACÍFICAS BÁRBAROS FRONTERAS SOLDADOS COLONOS INVASIONES VIOLENTAS BARBAROS ENTRAN VIOLENTAMENTE PRESIONADOS POR LOS HUNOS
  • 23.
  • 24.
  • 25. CARACTERÍSTICAS DE LOS BÁRBAROS • Agricultores ganaderos • Familias de carácter patriarcal. • Poseían una monarquía electiva. • Religión politeísta y naturalista. • Utilizaban el trueque. • Poseían leyes orales.
  • 26. Finalmente se instalaron así: • OSTROGODOS ITALIA • VISIGODOS P. IBÉRICA • SUEVOS P. IBÉRICA • FRANCOS FRANCIA • ANGLOS INGLATERRA • SAJONES INGLATERRA • ALAMANES CENTRO EUROPA • VÁNDALOS ÁFRICA • ALANOS ÁFRICA
  • 27. 2. Vikingos • Ubicación Temporal. Entre 800 y 1050. Nunca fueron un pueblo único, políticamente compacto y, en realidad, nunca se llamaron a sí mismos vikingos.
  • 28.
  • 29. • Ubicación Espacial. • Pueblos guerreros, procedentes de Escandinavia, recorrieron Europa en busca de botín o nuevas tierras, estableciéndose o asolando las costas de las Islas Británicas, Irlanda, el Canal de la Mancha y el Mediterráneo.
  • 30.
  • 31. Sus correrías y expansión fueron, también, terrestres, alcanzando, a partir del Báltico, la Rusia europea, los mares Negro y Caspio y penetraron profundamente, incluso, en Asia Menor, inquietando a los bizantinos y a los califas abbasidas.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 38. En la Batalla de Poitiers, Carlos Martel, mayordomo del Palacio, derrota a los musulmanes, consiguiendo que el Islam no se expandiera por Europa.
  • 39. El Papa León III, agradecido, lo autoriza a crear su propia dinastía, expulsando a los reyes holgazanes.
  • 40. Es así, como Carlomagno, Nieto de Carlos Martel, estructura el Imperio Carolingio, llevándolo a su máximo esplendor.
  • 41. CARLOMAGNO Carlomagno deseaba el restablecimiento del Imperio Romano. Sus objetivos eran: Defender a la Iglesia. Expandir la fe Apoyar la labor de los misioneros
  • 42. • "De todos los reyes, era el más deseoso de buscar a los sabios y procurarles lo necesario para que pudiesen dedicarse al cultivo de la sabiduría con entera comodidad, y de esa manera devolver a Dios un reino luminoso en toda su vastedad y capaz de ver, gracias a la claridad divina - reino que había recibido de Dios envuelto en una bruma y, por así decir, casi ciego por la ignorancia del bárbaro ante la nueva irradiación de todo este saber." Walafrido Strabón, en su prólogo a Vita Carolus de Eginardo.
  • 43. • El Imperio Carolingio comprendía: Francia, Alemania, Austria, Holanda, Bélgica y norte de España. Europa unificada por Carlomagno era un freno a la expansión árabe y a las pretensiones imperialistas del Imperio Bizantino.
  • 44.
  • 45.
  • 46. FIN DEL IMPERIO CAROLINGIO • Con la muerte de Carlomagno se inició la decadencia del Imperio • Nuevas invasiones de pueblos bárbaros (sarracenos, normandos y húngaros). • En el tratado de Verdún (843) el Imperio fue dividido entre los nietos de Carlomagno.
  • 47. Carlomagno dividió su Imperio en Marcas, Condados y ducados, sentando las bases del Sistema feudal
  • 50. EL CRISTIANISMO • El Hombre medieval es totalmente cristiano. • La visión de mundo es teocéntrica, le teme a Dios. • El cristianismo se expande por Europa conquistando a los pueblos bárbaros.
  • 51.
  • 52. LA IGLESIA Y EL IMPERIO ROMANO El Imperio Romano se convirtió al cristianismo en el año 380 d. de C. Cuando Europa estaba totalmente destruida, solo el cristianismo unificó el territorio.
  • 54. Monjes medievales • En la Edad Media se desarrollan los monasterios. • Los monjes tienen un fundamental misión civilizadora. • Traducen los textos antiguos al latín, se convierten en copistas.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 60.
  • 61. ORIGENES • Es una religión monoteísta surgida en el siglo VII en la península Arábiga a partir de las enseñanzas de Mahoma, llamado el Profeta. • A partir del año 610 comenzó a profesar una nueva fe: Ala es el Dios. • En el año 622 (1 de la era musulmana) se produce la Hégira o huída de Mahoma.
  • 63. EL CORÁN • Es el libro sagrado que contiene la palabra que Alá traspasó a Mahoma. • Escrito en prosa, contiene 114 capítulos, que tratan de materias religiosas, civiles, penales y políticas.
  • 64.
  • 65. DOCTRINA ISLÁMICA • Fe en Alá, como el único dios. La profesión de fe del Islam dice: No hay más dios que Alá.
  • 66. DOCTRINA ISLÁMICA • La oración. El musulmán debe rezar cinco veces al día, en unos momentos precisos, e inclinado hacia La Meca: al amanecer, al mediodía, por la tarde, a la puesta del Sol y al anochecer. "Observa la oración, porque ella preserva de lo ilícito y de la obscenidad"
  • 67. DOCTRINA ISLÁMICA • La limosna. • La palabra limosna se traduce en árabe por Zakat. Zakat significa "purificación", y dar el Zakat consistía en contribuir con un porcentaje especificado sobre ciertas propiedades a ciertas clases sociales necesitadas. Una persona podrá también dar tanto como quiera a manera de limosna o caridad.
  • 68. • El ayuno. Hay que ayunar de día, mientras haya Sol, durante un mes seguido, que se llama Ramadán. Mientras es de día, no se puede comer ni beber nada.
  • 69. DOCTRINA ISLÁMICA • Si tiene medios económicos, el musulmán debe peregrinar una vez en su vida a La Meca, durante unos días precisos del año.
  • 70.
  • 71. Alta EDAD MEDIA (del siglo V al siglo XI) Crisis del Imperio Romano Invasión de los pueblos germánicos Imperio de Carlomagno FEUDALISMO Economía Agrícola Sociedad estamental Monarquía feudal Nobleza - Rey
  • 72. PLENA EDAD MEDIA (siglo XI al siglo XIII) Crecimiento de las ciudades Crecimiento de la producción y de la población Cambios sociales: auge de la burguesía Cambios políticos: fortalecimiento del poder de la monarquía. Recuperación cultural Transformaciones ReligiosasDesarrollo del comercio
  • 73. BAJA EDAD MEDIA (siglo XIV y XV) Crisis económica Hambre Peste Guerras Evolución política Crisis Religiosa: Cisma de Aviñón Cultura: crítica a la sociedad feudal y apertura a nuevas fuerzas sociales Consolidación del poder real: monarquías nacionales Conflictos entre naciones (Guerra de los Cien Años)