SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN DE
LAS VIRTUDES
HUMANAS
Y SU EVALUACIÓN
LA EDUCACIÓN DE LA AUDACIA
 Se desarrolla desde los 16 hasta los 18 años.
 Se basa en la capacidad de razonar inteligentemente.
 Es una pasión del apetito irascible, que acomete la lucha
para dominar algún mal o para alcanzar algún bien.
 La persona puede llegar a encontrar una motivación que le
convenza para que sea audaz en la persecución del bien.
 La virtud de la audacia parte de la virtud de la
magnanimidad, ayuda a la persona a perseguir el bien y a
acometer empresas grandes, convencido de que puede
conseguir algo que realmente vale la pena.
 El cristiano apoya su audacia en una esperanza
sobrenatural, en que la persona ha recibido la promesa
de bienes que superan toda expectativa humana y que
deben buscarse por encima de todo riesgo.
La educación de la audacia
 Inicialmente, se trata de lograr en los hijos las
condiciones adecuadas para que pueda haber una
pasión fuerte.
 A la vez, ayudarles a ver el fin o los fines que son
auténticamente valiosos, y luego buscar una decisión
consciente, reflexiva, enraizada en convicciones y no
en intuiciones o caprichos.
Las condiciones para la audacia
 La audacia supone que el hijo haya aprendido a reconocer
sus propias posibilidades y experimentarlas.
 Dentro de las condiciones para ser audaz, está la del
dominio del propio cuerpo:
1- si se deja llevar por los instintos hacia la búsqueda del
placer superficial, jamás verá con claridad un autentico bien.
2- el cuerpo necesita la atención debida para que los demás
atributos puedan alcanzar su debido desarrollo.
Los vicios en contra de la audacia
 Siempre hay dos vicios en contra de una virtud: uno
abiertamente contrario, y otro que tiene las apariencias de la
misma virtud.
 En el caso de la audacia son la temeridad o la osadía y la
pusilanimidad o la cobardía.
 La persona que no confía en sus propias capacidades y
cualidades puede llegar a ser pusilánime, porque no se atreve
a emprender ninguna acción que valga la pena.
 Objetivamente, puede ocurrir que el hijo no posea alguna
capacidad o cualidad, pero también puede pasar que la tenga
latente, sin descubrir.
 Conviene ayudar a los hijos a profundizar en alguna
capacidad o cualidad especifica, de tal modo que lleguen a
captar el grado en que es posible avanzar cuando se pone
empeño y diligencia.
 También orientarles para que lleguen a probar distintas
experiencias y así conocer, en parte, la amplitud de sus
posibilidades y de sus limitaciones.
 Hay que recordar que la persona se sentirá mas capaz de
ser audaz en cuanto cuenta con el apoyo de los demás.
El descubrimiento de fines nobles
 Lo más importante para el niño pequeño es tener la
oportunidad de ponerse en contacto con acciones,
situaciones, objetos etc., Que posean algún valor. De
este modo, llegará a tener la experiencia –orientada por
los padres- para reconocer, en otras ocasiones, acciones,
situaciones, etc., Parecidas que posean aquellos valores.
 Lo siguiente consistirá en poner un nombre a cada valor,
y así saber distinguir entre uno y otro. Los padres
podrán preguntar a los hijos qué significa para ellos cada
experiencia y luego pedirles que vayan repitiendo actos
buenos.
El problema de la prudencia
 La audacia se apoya en la prudencia y la justicia, pero
permite a la persona ver con claridad sus medios reales
en función de empresas nobles y grandes.
 No compensa ser audaz para buscar algo que no lleva al
hombre hacia su plenitud sobre la tierra. No vale la
pena el riesgo.
La virtud cristiana
 El cristiano apoya su audacia en la esperanza
sobrenatural.
 Es lógico que este modo de actuar para quién no vive
la fe y la esperanza carecerían de sentido y estarían
fuera de la prudencia humana o parecerían locuras,
pero se presentan en el cristianismo con la claridad y
la certeza que le dan el vivir estas virtudes
teologales.
Sal y luz del mundo.
(Mt 5, 13-16).
 “Ustedes son la sal de la tierra; pero si la sal pierde su sabor,
¿con qué se salará? Ya no sirve de nada, sino para tirarla fuera y
que la pisen los hombres. Ustedes son la luz del mundo. No
puede ocultarse una ciudad situada en la cima de una montaña.
Tampoco se enciende una lámpara de aceite para cubrirla con
una vasija de barro; sino que se pone sobre el candelero, para
que alumbre a todos los que están en la casa. Brille su luz
delante de los hombres de modo que, al ver sus buenas obras,
del gloria a su Padre que está en los cielos”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construyendo Mi Exito B
Construyendo Mi Exito BConstruyendo Mi Exito B
Construyendo Mi Exito BAlberto Conti
 
Wattles wallace la ciencia de estar magnifico
Wattles wallace   la ciencia de estar magnificoWattles wallace   la ciencia de estar magnifico
Wattles wallace la ciencia de estar magnificopeterem
 
La Ciencia De Estar Magnifico
La Ciencia De Estar MagnificoLa Ciencia De Estar Magnifico
La Ciencia De Estar Magnifico
guest197717c0
 
Líder de Excelencia
Líder de ExcelenciaLíder de Excelencia
Líder de Excelencia
Denny Bendezu
 
La importancia de la interioridad en el educador
La importancia de la interioridad en el educador La importancia de la interioridad en el educador
La importancia de la interioridad en el educador Garigalli
 
EL CARACTER - CAPITULO 1
EL CARACTER - CAPITULO 1EL CARACTER - CAPITULO 1
EL CARACTER - CAPITULO 1
ministerioscanaan
 
Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!
pawescobar606
 
Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3
Adriana Delgadillo
 
Lider de excelencia (4)
Lider de excelencia (4)Lider de excelencia (4)
Lider de excelencia (4)
David Quispe Ojeda
 
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
LpezBalcerasRodrigoA
 
VIRTUDES TEOLOGALES Y CARDINALES
VIRTUDES TEOLOGALES Y CARDINALESVIRTUDES TEOLOGALES Y CARDINALES
VIRTUDES TEOLOGALES Y CARDINALES
DULCEMED
 
Virtud de la humildad
Virtud de la humildadVirtud de la humildad
Virtud de la humildad
Roberto Polanco
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
quebratudo360
 
Liderazgo hoy y siempre
Liderazgo hoy y siempreLiderazgo hoy y siempre
Liderazgo hoy y siempre
Eduardo Padrón
 

La actualidad más candente (19)

Construyendo Mi Exito B
Construyendo Mi Exito BConstruyendo Mi Exito B
Construyendo Mi Exito B
 
Wattles wallace la ciencia de estar magnifico
Wattles wallace   la ciencia de estar magnificoWattles wallace   la ciencia de estar magnifico
Wattles wallace la ciencia de estar magnifico
 
La Ciencia De Estar Magnifico
La Ciencia De Estar MagnificoLa Ciencia De Estar Magnifico
La Ciencia De Estar Magnifico
 
Líder de Excelencia
Líder de ExcelenciaLíder de Excelencia
Líder de Excelencia
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
La importancia de la interioridad en el educador
La importancia de la interioridad en el educador La importancia de la interioridad en el educador
La importancia de la interioridad en el educador
 
EL CARACTER - CAPITULO 1
EL CARACTER - CAPITULO 1EL CARACTER - CAPITULO 1
EL CARACTER - CAPITULO 1
 
Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!
 
Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3
 
Lider de excelencia (4)
Lider de excelencia (4)Lider de excelencia (4)
Lider de excelencia (4)
 
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
 
VIRTUDES TEOLOGALES Y CARDINALES
VIRTUDES TEOLOGALES Y CARDINALESVIRTUDES TEOLOGALES Y CARDINALES
VIRTUDES TEOLOGALES Y CARDINALES
 
Virtud de la humildad
Virtud de la humildadVirtud de la humildad
Virtud de la humildad
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Emprendimiento angela
Emprendimiento angelaEmprendimiento angela
Emprendimiento angela
 
Las virtudes
Las virtudes Las virtudes
Las virtudes
 
Virtudes cardinales
Virtudes cardinalesVirtudes cardinales
Virtudes cardinales
 
Liderazgo hoy y siempre
Liderazgo hoy y siempreLiderazgo hoy y siempre
Liderazgo hoy y siempre
 
Virtudes
VirtudesVirtudes
Virtudes
 

Similar a La educación de las virtudes humanas- Audacia

LA NEUROSIS Y EL DESARROLLO HUMANO (1950) Karen Horney
LA NEUROSIS Y EL DESARROLLO HUMANO (1950) Karen HorneyLA NEUROSIS Y EL DESARROLLO HUMANO (1950) Karen Horney
LA NEUROSIS Y EL DESARROLLO HUMANO (1950) Karen Horney
JulioPollinoTamayo
 
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4
academiamartinsoria
 
UNIDAD 1 Generalidades del emprendimiento.pdf
UNIDAD 1 Generalidades del emprendimiento.pdfUNIDAD 1 Generalidades del emprendimiento.pdf
UNIDAD 1 Generalidades del emprendimiento.pdf
NELSONDAVIDCALIZ
 
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
academiamartinsoria
 
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
academiamartinsoria
 
Valores personales del Liderazgo
Valores personales del LiderazgoValores personales del Liderazgo
Valores personales del Liderazgo
Adriana Delgadillo
 
Valores Cristianos (2).pptx
Valores Cristianos (2).pptxValores Cristianos (2).pptx
Valores Cristianos (2).pptx
JulianValdezValdez2
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
juarez2089
 
Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3
OrientaEPO4
 
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL
EDUCACION DEL HOMBRE NATURALEDUCACION DEL HOMBRE NATURAL
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL
Tallerdedibujoypintura Martin Soria
 
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Santoniche Nadie
 
Seminario máster.
Seminario máster.Seminario máster.
Seminario máster.
Ino Zuñi
 
Lectura: La educación 16 16 cap 34y35 (20-26)
Lectura: La educación 16 16 cap 34y35 (20-26)Lectura: La educación 16 16 cap 34y35 (20-26)
Lectura: La educación 16 16 cap 34y35 (20-26)Wendy Rebolloso
 
La Formacion del Caracter Escuela Biblica
La Formacion del Caracter Escuela BiblicaLa Formacion del Caracter Escuela Biblica
La Formacion del Caracter Escuela Biblica
JoseAmaya49
 
La concentración encuentra el camino.pdf
La concentración encuentra el camino.pdfLa concentración encuentra el camino.pdf
La concentración encuentra el camino.pdf
MiguelRamirez120396
 
Valores Éticos
Valores ÉticosValores Éticos
Valores Éticos
HugoAsencio5
 

Similar a La educación de las virtudes humanas- Audacia (20)

LA NEUROSIS Y EL DESARROLLO HUMANO (1950) Karen Horney
LA NEUROSIS Y EL DESARROLLO HUMANO (1950) Karen HorneyLA NEUROSIS Y EL DESARROLLO HUMANO (1950) Karen Horney
LA NEUROSIS Y EL DESARROLLO HUMANO (1950) Karen Horney
 
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4
 
UNIDAD 1 Generalidades del emprendimiento.pdf
UNIDAD 1 Generalidades del emprendimiento.pdfUNIDAD 1 Generalidades del emprendimiento.pdf
UNIDAD 1 Generalidades del emprendimiento.pdf
 
Educar para la vida
Educar para la vidaEducar para la vida
Educar para la vida
 
Educar para la vida
Educar para la vidaEducar para la vida
Educar para la vida
 
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
 
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
 
Valores personales del Liderazgo
Valores personales del LiderazgoValores personales del Liderazgo
Valores personales del Liderazgo
 
Valores Cristianos (2).pptx
Valores Cristianos (2).pptxValores Cristianos (2).pptx
Valores Cristianos (2).pptx
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3
 
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL
EDUCACION DEL HOMBRE NATURALEDUCACION DEL HOMBRE NATURAL
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL
 
Ser feliz
Ser felizSer feliz
Ser feliz
 
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
 
Seminario máster.
Seminario máster.Seminario máster.
Seminario máster.
 
Lectura: La educación 16 16 cap 34y35 (20-26)
Lectura: La educación 16 16 cap 34y35 (20-26)Lectura: La educación 16 16 cap 34y35 (20-26)
Lectura: La educación 16 16 cap 34y35 (20-26)
 
La Formacion del Caracter Escuela Biblica
La Formacion del Caracter Escuela BiblicaLa Formacion del Caracter Escuela Biblica
La Formacion del Caracter Escuela Biblica
 
La concentración encuentra el camino.pdf
La concentración encuentra el camino.pdfLa concentración encuentra el camino.pdf
La concentración encuentra el camino.pdf
 
Valores y virtudes
Valores y virtudesValores y virtudes
Valores y virtudes
 
Valores Éticos
Valores ÉticosValores Éticos
Valores Éticos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La educación de las virtudes humanas- Audacia

  • 1. LA EDUCACIÓN DE LAS VIRTUDES HUMANAS Y SU EVALUACIÓN
  • 2. LA EDUCACIÓN DE LA AUDACIA
  • 3.  Se desarrolla desde los 16 hasta los 18 años.  Se basa en la capacidad de razonar inteligentemente.  Es una pasión del apetito irascible, que acomete la lucha para dominar algún mal o para alcanzar algún bien.  La persona puede llegar a encontrar una motivación que le convenza para que sea audaz en la persecución del bien.
  • 4.  La virtud de la audacia parte de la virtud de la magnanimidad, ayuda a la persona a perseguir el bien y a acometer empresas grandes, convencido de que puede conseguir algo que realmente vale la pena.  El cristiano apoya su audacia en una esperanza sobrenatural, en que la persona ha recibido la promesa de bienes que superan toda expectativa humana y que deben buscarse por encima de todo riesgo.
  • 5. La educación de la audacia  Inicialmente, se trata de lograr en los hijos las condiciones adecuadas para que pueda haber una pasión fuerte.  A la vez, ayudarles a ver el fin o los fines que son auténticamente valiosos, y luego buscar una decisión consciente, reflexiva, enraizada en convicciones y no en intuiciones o caprichos.
  • 6. Las condiciones para la audacia  La audacia supone que el hijo haya aprendido a reconocer sus propias posibilidades y experimentarlas.  Dentro de las condiciones para ser audaz, está la del dominio del propio cuerpo: 1- si se deja llevar por los instintos hacia la búsqueda del placer superficial, jamás verá con claridad un autentico bien. 2- el cuerpo necesita la atención debida para que los demás atributos puedan alcanzar su debido desarrollo.
  • 7. Los vicios en contra de la audacia  Siempre hay dos vicios en contra de una virtud: uno abiertamente contrario, y otro que tiene las apariencias de la misma virtud.  En el caso de la audacia son la temeridad o la osadía y la pusilanimidad o la cobardía.  La persona que no confía en sus propias capacidades y cualidades puede llegar a ser pusilánime, porque no se atreve a emprender ninguna acción que valga la pena.  Objetivamente, puede ocurrir que el hijo no posea alguna capacidad o cualidad, pero también puede pasar que la tenga latente, sin descubrir.
  • 8.  Conviene ayudar a los hijos a profundizar en alguna capacidad o cualidad especifica, de tal modo que lleguen a captar el grado en que es posible avanzar cuando se pone empeño y diligencia.  También orientarles para que lleguen a probar distintas experiencias y así conocer, en parte, la amplitud de sus posibilidades y de sus limitaciones.  Hay que recordar que la persona se sentirá mas capaz de ser audaz en cuanto cuenta con el apoyo de los demás.
  • 9. El descubrimiento de fines nobles  Lo más importante para el niño pequeño es tener la oportunidad de ponerse en contacto con acciones, situaciones, objetos etc., Que posean algún valor. De este modo, llegará a tener la experiencia –orientada por los padres- para reconocer, en otras ocasiones, acciones, situaciones, etc., Parecidas que posean aquellos valores.  Lo siguiente consistirá en poner un nombre a cada valor, y así saber distinguir entre uno y otro. Los padres podrán preguntar a los hijos qué significa para ellos cada experiencia y luego pedirles que vayan repitiendo actos buenos.
  • 10. El problema de la prudencia  La audacia se apoya en la prudencia y la justicia, pero permite a la persona ver con claridad sus medios reales en función de empresas nobles y grandes.  No compensa ser audaz para buscar algo que no lleva al hombre hacia su plenitud sobre la tierra. No vale la pena el riesgo.
  • 11. La virtud cristiana  El cristiano apoya su audacia en la esperanza sobrenatural.  Es lógico que este modo de actuar para quién no vive la fe y la esperanza carecerían de sentido y estarían fuera de la prudencia humana o parecerían locuras, pero se presentan en el cristianismo con la claridad y la certeza que le dan el vivir estas virtudes teologales.
  • 12. Sal y luz del mundo. (Mt 5, 13-16).  “Ustedes son la sal de la tierra; pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué se salará? Ya no sirve de nada, sino para tirarla fuera y que la pisen los hombres. Ustedes son la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de una montaña. Tampoco se enciende una lámpara de aceite para cubrirla con una vasija de barro; sino que se pone sobre el candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa. Brille su luz delante de los hombres de modo que, al ver sus buenas obras, del gloria a su Padre que está en los cielos”.