SlideShare una empresa de Scribd logo
4-TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
ANALISIS Y CONTROL
PERSONALIDAD
Es la manifestación humana de hábitos de
comportamiento y costumbres, conocimientos, juicios
y actitudes de un individuo en particular.
Convencimientos superficiales
Existen creencias y convencimientos de:
1-Movimientos de energías incomprensibles e indemostrables.
2- Devociones a milagrosas costumbres adoptivas.
3- Apego a la suerte de beneficios indemostrables
4- Temor ante brujerías inexplicables.
5- Adicciones particulares a convicciones y miedos.
6- Mitologías y fraseologías consuetudinarias.
7- Esoterismo, ocultismo, astrología y cuantas cosas más que
solo interesan a los irracionales, por ser irracionales.
De qué sirve preguntarse quien construyo las pirámides o Stone
age, si nadie puede demostrar la necesidad del autor?
Personalidad
normal
• Las normas de convivencia,
convencimiento y
comportamiento son normales,
cuando:
1 -El individuo reconoce y practica
la correcta dinámica de las
relaciones interpersonales e
interposicionales.
2 - Controla los excesos y carencias
del celo y los instintos.
3 -Prioriza el bien común, por sobre
los apetitos individuales o
particulares. Es incondicional ante
las necesidades fundamentales.
Personalidad
Anormal
• Las normas de convivencia,
convencimiento y comportamiento
son Anormales, cuando:
1-El individuo NO reconoce NI
practica la correcta dinámica de las
relaciones interpersonales e
interposicionales.
2- NO Controla los excesos y carencias
del celo y los instintos.
3-Prioriza el bien particular, por sobre
el bien común.
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
Los trastornos de personalidad pueden derivar
en conductas esquizoides extremas , en
desajustes emocionales, intelectuales o de
comportamiento, o en meras conductas
erráticas, de desubicación, desatino o
descriterios particulares.
Existen trastornos extremos u
obsesivos compulsivos que, por
su patología deben ser atendidos
por un especialista y trastornos
de personalidad adquiridos por
el hábito a costumbres de
comportamiento, que podemos
corregir con nuestra iniciativa
personal.
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
Todo trastorno se basa en el fundamento que lo justifica . Y a nivel elemental, el ser humano
busca y espera afecto, juicio justo y cumplimiento del deber.
La Naturaleza humana, en esencia se compone de emoción, intelecto y voluntad.
Es sensible, inteligente y creativa. Siente, comprende y actúa. Estas tres facultades,
posibilitan la recepción de sensaciones y su almacenamiento en la memoria en forma de
sentimientos; la recepción de juicios justos y su almacenamiento en forma de conocimiento
y la realización y recepción de conquistas que almacena como experiencia.
Cuando la experiencia demuestra el control y dominio de las virtudes, la naturaleza humana
manifiesta al virtuoso y este ,aumenta su autoestima al ser reconocido por su virtuosismo.
(caso típico de los atletas , deportistas o campeones).
Cuando el conocimiento del individuo es razonable y se ajusta al juicio justo en su
expresión, la naturaleza humana se ilumina y descubre y reconoce las verdades ocultas o
fundamentales de la naturaleza y se siente seguro de su estructura evaluativa.
Cuando los sentimientos almacenados en la memoria son recuerdos de sensaciones de
complacencia, la naturaleza humana demuestra el entusiasmo del gozo que el individuo
siente con el medio del que disfruta.
Afecto
Convencimiento
Cumplimiento
del deber
protección Correlatividad
emocional
Concordia y
convencimiento
incondicionalidad cooperación
Responder siempre al cumplimiento del máximo deber valido para todo
Reconocer el juicio justo de las cosas y su razón de ser y compartirlo
Atender, entender y estar atento
Seduciendo con amabilidad, persuadiendo con verdad y motivando con lo ejemplar
Sinceridad y
seguridad
Afecto
Convencimiento
Cumplimiento
del deber
carenciasexcesos
Sobre-protección indiferencia
arrogancia ignorancia
imposición inoperancia
Hiperactividad, incapacidad para
ponerse en la posición del otro,
dogmatismo, fanatismo, agresividad,
histriónico , obsesivo.
Depresión, desanimo, falta de sentido,
irresponsabilidad, retraimiento,
complejos y limitaciones, miedos.
Convencimiento de creencias
sin justificación y vehemencia
en la exposición o expresión
de esos credos. Soberbia.
Narcisista,
El incapaz de reconocer lo
fundamental, por
desinformación o
contaminación intelectiva.
Celoso, vigilante, restrictivo,
dependiente. Paranoico
No se integra, no participa,
Ajeno a las necesidades, tolerante,
Antisocial.
Afecto
Convencimiento
Cumplimiento
del deber
carenciasexcesos
Sobre-protección indiferencia
arrogancia ignorancia
imposición inoperancia
Los defectos son inter conectivos
Afecto
Convencimiento
Cumplimiento
del deber
carenciasexcesos
Sobre-protección
Obliga al otro a ser un protegido
Y eso lo hace ser indiferente
ante las necesidades por temor
a ser rechazado por el protector.
Típica reacción ante el dictador.
El sobre protector cree ser
juez y portador de la verdad y
con eso obliga al otro a
demostrarse ignorante
El sobreprotector lo puede
todo, por lo mismo impone
su voluntad reduciendo al
otro a ser sometido.
Afecto
Convencimiento
Cumplimiento
del deber
carenciasexcesos
arrogancia
El arrogante ve débil al sensible
emocional, justificando que sus
demostraciones afectivas son
inadecuadas o indebidas, eso
obliga al otro a esconder sus
sentimientos.
EMOCION
INTELECTO
VOLUNTAD
Capacidad de responder voluntariamente al cumplimiento del máximo deber valido.
Capacidad analítico-comparativa de reconocer el juicio justo
Capacidad sensible de captar lo necesario
¿Puede existir algo mas importante que lo necesario?
¿Puede existir una razón más convincente que la razón justa?
¿Puede cumplirse algún deber superior al máximo deber valido para todo?
Las capacidades humanas son insuperables
EMOCION
Capacidad sensible de captar lo necesario
Existen dos tipos de necesidades, las particulares y las globales. Y las máximas en
importancia y las mínimas. Tenemos dos posibilidades, una vertical en importancia y otra
horizontal en extensión. Las más importantes son siempre prioritarias. En ocasiones puede ser
mas importante la particular que la global y en otras ocasiones puede ser la global mas
importante que la particular, pero siempre se debe priorizar la más importante.
Desarrollo de las capacidades humanas
Particularglobal
máxima
mínima
El ejercicio de discernimiento de entre
lo necesario, lo más importante, es el
que todo niño debe ejercitar hasta el
termino de sus días, para desarrollar y
madurar al máximo su sensibilidad.
INTELECTO
Capacidad de reconocer el juicio justo
Existen dos tipos de razones: las particulares y las globales. Y las constantes inmanentes y
las ideadas por cada humano Tenemos dos posibilidades, una vertical en importancia y otra
horizontal en extensión. Las más justas son siempre prioritarias. En ocasiones puede ser mas
interesante la particular que la global y en otras ocasiones puede ser la global mas interesante
que la particular, pero siempre se debe priorizar el juicio justo.
Desarrollo de las capacidades humanas
Particularglobal
Constante e
inmanente
ideada
El ejercicio de discernimiento de entre
lo interesante, lo más justo, es el que
todo niño debe ejercitar hasta el
termino de sus días, para desarrollar y
madurar al máximo su inteligencia.
VOLUNTAD
Capacidad de responder voluntariamente al cumplimiento del máximo deber valido.
Existen dos tipos de intención, o dos tipos de actitud, motivadas por la voluntad: la de
responder al cumplimiento del deber particular (mínimo) o de responder al cumplimiento
del deber global (máximo). Y la intención o actitud de responder al cumplimiento del deber
más o menos urgente . Tenemos dos posibilidades, una vertical en importancia y otra
horizontal en extensión. Las más importantes son siempre prioritarias. En ocasiones
puede ser mas importante la particular que la global y en otras
ocasiones puede ser la global mas importante que la particular, pero siempre se
debe priorizar la más importante.
Desarrollo de las capacidades humanas
Particularglobal
máxima
mínima
El ejercicio de discernimiento de entre
lo que se quiere y lo que se debe
hacer, es el que todo niño ha de
ejercitar hasta el termino de sus días,
para desarrollar y madurar al máximo
su voluntad responsable.
INSTINTOS
CUSTODIOS DE LA VIDA
PROTECCION
CONSERVACION
REPRODUCCION
ALARMA FRENTE AL PELIGRO
EVITA EL DOLOR O EL DAÑO
MOTIVA LA NUTRICION, HIDRATACION Y EJERCICIO
PROTEGE LA DESNUTRICION O DESHIDRATACION Y
DEBILIDAD HUMANA
PROTEGE LA PERMANENCIA DE LA ESPECIE.
EXCESO DE PROTECCION
CARENCIA DE PROTECCION
un exceso de protección
frente a los microorganismos
en la infancia, podría
aumentar el riesgo de asma.
Negligencia
EXCESO DE ALIMENTACION… HIDR…
EJERC…
CARENCIA DE ALIMENTACION…
Bulimia, problemas
cardiovasculares
Anorexia
EXCESO REPRODUCTIVO
CARENCIA REPRODUCTIVA
Infidelidad, SIDA etc
Violación al derecho
de los abuelos.
Personalidad
normal
• Las normas de convivencia,
convencimiento y
comportamiento son
normales, cuando:
1-El individuo reconoce y practica
la correcta dinámica de las
relaciones interpersonales e
interposicionales.
2- Controla los excesos y
carencias del celo y los instintos.
3-Prioriza el bien común, por
sobre los apetitos individuales o
particulares.
Personalidad
Anormal
• Las normas de
convivencia,
convencimiento y
comportamiento son
Anormales, cuando:
1-El individuo NO reconoce NI
practica la correcta dinámica
de las relaciones
interpersonales e
interposicionales.
2- NO Controla los excesos y
carencias del celo y los
instintos.
3-Prioriza el bien particular,
por sobre el bien común.
Personalidad
normal
• Las normas de convivencia, son
normales, cuando:
• El individuo:
• RESPETA EL CUMPLIMIENTO DEL
DEBER.
• Desde los primeros años de vida el
niño se debe, voluntaria e
incondicionalmente al cumplimiento
del deber.
• Cuando no se enseñan normas de
convivencia, atendiendo, entendiendo
y estando siempre atento al
cumplimiento del máximo deber
necesario para el bien común, el niño,
mostrara sus trastornos de
personalidad y será reclamado,
acusado y rechazado por sus pares.
Personalidad
Anormal
Irrespetuoso, orgulloso.
Irresponsable, reclamón.
Desatento. Desconcentrado.
Desinteresado. Desconfiado.
Desconectado. Desatinado.
El irrespetuoso al superior, al mas
experto, al mas inteligente o al mas
sensible, pierde la posibilidad de
aprender y desarrollarse.
Generalmente se transforma en
inoperante desconectado. Suele
perder su memoria con facilidad al
mismo tiempo que en paralelo va
perdiendo a sus amigos.
Personalidad
normal
• Las normas de convencimiento, son
normales, cuando:
• El individuo:
• RECONOCE Y SE INTERESA POR EL
CONOCIMIENTO JUSTO.
• Desde la infancia se debe persuadir a
los niños en el descubrimiento del
conocimiento verdadero y ajustado a
la razón que los declara necesarios.
• Cuando los niños son
intelectualmente violentados con
conocimientos ficticios, fantasiosos o
basados en convicciones sin
fundamento; o credos convencionales,
su intelecto se trastorna y pierde la
posibilidad de desarrollar el sentido
común.
Personalidad
Anormal
Irrespetuoso, orgulloso.
Irresponsable, reclamón.
Desatento. Desconcentrado.
Desinteresado. Desconfiado.
Desconectado. Desatinado.
El que no reconoce la razón o la
verdad en el conocimiento o el
juicio justo o ajustado a la razón
que declara necesario ese objeto de
estudio, generalmente se
transforma en cretino, arrogante y
descriteriado. Suele perder su
memoria con facilidad al mismo
tiempo que en paralelo va
perdiendo a sus amigos.
Personalidad
normal
• Las normas de comportamiento,
son normales, cuando:
• El individuo:
• SE UBICA EN LA RELACION como
(responsable o respetuoso).
• Respeto al autor del bien común,
al héroe, al sabio, al genio. Al más
experto, al mayor, al anciano.
• Cuando los niños están
conductualmente desorientados,
adquieren comportamientos sin
fundamento o hábitos y
costumbres contrarias al bien
común. No cumplen, no
responden o no cooperan.
Personalidad
Anormal
Irrespetuoso, orgulloso.
Irresponsable, reclamón.
Desatento. Desconcentrado.
Desinteresado. Desconfiado.
Desconectado. Desatinado.
El que no sabe ubicarse en una
relación, o se opone al
cumplimiento de los deberes
necesarios, se transforma en
irresponsable. Pierde la conexión
con sus pares y se hace meritorio
del rechazo social.
EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES
VISUALES, Artes plásticas
AUDITIVAS música
OLFATIVAS aromáticas
DEGUSTATIVAS culinaria enólogo etc
TACTILES escultura, defensa, construcción etc.
DE ASOCIACION
EVALUACION
COMPRENSION
Y MEMORIA
SE DEBE AL CONTROL Y DOMINIO DE LAS VIRTUDES Y CAPACIDADES.
Prudencia
Firmeza
Templanza
Control del celo y los instintos.
ASISTE A NUESTROS SEMINARIOS FIN DE SEMANA
academiamartinsoria@gmail.com
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ute problema frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problema frecuentes del desarrollo  apego y ansiedadUte problema frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad
Ute problema frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Diaz Fabian
 
El Desarrollo Socioemocional ccesa007
El Desarrollo Socioemocional  ccesa007El Desarrollo Socioemocional  ccesa007
El Desarrollo Socioemocional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ensayo de erik erikson
Ensayo de erik eriksonEnsayo de erik erikson
Ensayo de erik erikson
Diana Isabel Granados Morales
 
Noemi 2012
Noemi 2012Noemi 2012
Noemi 2012
malencf
 
La educación en los valores y en las virtudes
La educación en los valores y en las virtudesLa educación en los valores y en las virtudes
La educación en los valores y en las virtudes
manuelsil
 
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el CarácterLa Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
Ricardo Meneses
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Rgalindow
 
La persona y los valores
La persona y los valoresLa persona y los valores
La persona y los valores
Diego
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
Mindy Arias
 
La Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensionesLa Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensiones
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
La calidad de vida y los procesos psicologicos
La calidad de vida y los procesos psicologicosLa calidad de vida y los procesos psicologicos
La calidad de vida y los procesos psicologicos
Euler
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
fra02so11
 
Estructura de la personalidad del adolescente
Estructura de la personalidad del adolescenteEstructura de la personalidad del adolescente
Estructura de la personalidad del adolescente
Wilian Vaquero
 

La actualidad más candente (13)

Ute problema frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problema frecuentes del desarrollo  apego y ansiedadUte problema frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad
Ute problema frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
El Desarrollo Socioemocional ccesa007
El Desarrollo Socioemocional  ccesa007El Desarrollo Socioemocional  ccesa007
El Desarrollo Socioemocional ccesa007
 
Ensayo de erik erikson
Ensayo de erik eriksonEnsayo de erik erikson
Ensayo de erik erikson
 
Noemi 2012
Noemi 2012Noemi 2012
Noemi 2012
 
La educación en los valores y en las virtudes
La educación en los valores y en las virtudesLa educación en los valores y en las virtudes
La educación en los valores y en las virtudes
 
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el CarácterLa Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
La persona y los valores
La persona y los valoresLa persona y los valores
La persona y los valores
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
La Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensionesLa Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensiones
 
La calidad de vida y los procesos psicologicos
La calidad de vida y los procesos psicologicosLa calidad de vida y los procesos psicologicos
La calidad de vida y los procesos psicologicos
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
 
Estructura de la personalidad del adolescente
Estructura de la personalidad del adolescenteEstructura de la personalidad del adolescente
Estructura de la personalidad del adolescente
 

Similar a 4 trastornos de personalidad y sus consecuencias

Orden social
Orden socialOrden social
Orden social
academiamartinsoria
 
52-ADULTO MADURO - pptx
52-ADULTO MADURO - pptx52-ADULTO MADURO - pptx
52-ADULTO MADURO - pptx
academiamartinsoria
 
Dominio Sobre Los Instintos Y Sobre El Celo
Dominio Sobre Los Instintos Y Sobre El CeloDominio Sobre Los Instintos Y Sobre El Celo
Dominio Sobre Los Instintos Y Sobre El Celo
academiamartinsoria
 
trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
 trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1) trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
academiamartinsoria
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
 TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
academiamartinsoria
 
capacidades humanas y su desarrollo
capacidades humanas y su desarrollocapacidades humanas y su desarrollo
capacidades humanas y su desarrollo
academiamartinsoria
 
La etica y sus virtudes
La etica y sus virtudesLa etica y sus virtudes
La etica y sus virtudes
Ramon Alvarado Mimendi
 
1-NATURALEZA HUMANA.pptx
1-NATURALEZA HUMANA.pptx1-NATURALEZA HUMANA.pptx
1-NATURALEZA HUMANA.pptx
academiamartinsoria
 
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 3
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 3EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 3
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 3
Tallerdedibujoypintura Martin Soria
 
Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3
OrientaEPO4
 
Valores
Valores Valores
Valores
brenditaramirez
 
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4
academiamartinsoria
 
Dualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del serDualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del ser
academiamartinsoria
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
GiselleGomez2
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
academiamartinsoria
 
La personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar colomaLa personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar coloma
JulioCesar789
 
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptxc1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
Martín Ramírez
 
orientacion desarrollo.pdf
orientacion desarrollo.pdforientacion desarrollo.pdf
orientacion desarrollo.pdf
YulyGomez9
 
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo RebagliatiRelaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
uci2c
 
TEMA : Problemas Frecuentes de Desarrollo: Apego y Ansiedad
TEMA : Problemas Frecuentes de Desarrollo: Apego y AnsiedadTEMA : Problemas Frecuentes de Desarrollo: Apego y Ansiedad
TEMA : Problemas Frecuentes de Desarrollo: Apego y Ansiedad
Davis Guaman
 

Similar a 4 trastornos de personalidad y sus consecuencias (20)

Orden social
Orden socialOrden social
Orden social
 
52-ADULTO MADURO - pptx
52-ADULTO MADURO - pptx52-ADULTO MADURO - pptx
52-ADULTO MADURO - pptx
 
Dominio Sobre Los Instintos Y Sobre El Celo
Dominio Sobre Los Instintos Y Sobre El CeloDominio Sobre Los Instintos Y Sobre El Celo
Dominio Sobre Los Instintos Y Sobre El Celo
 
trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
 trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1) trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
 TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SU ORIGEN Y SOLUCIONES
 
capacidades humanas y su desarrollo
capacidades humanas y su desarrollocapacidades humanas y su desarrollo
capacidades humanas y su desarrollo
 
La etica y sus virtudes
La etica y sus virtudesLa etica y sus virtudes
La etica y sus virtudes
 
1-NATURALEZA HUMANA.pptx
1-NATURALEZA HUMANA.pptx1-NATURALEZA HUMANA.pptx
1-NATURALEZA HUMANA.pptx
 
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 3
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 3EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 3
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 3
 
Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN III DE 4
 
Dualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del serDualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del ser
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
 
La personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar colomaLa personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar coloma
 
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptxc1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
 
orientacion desarrollo.pdf
orientacion desarrollo.pdforientacion desarrollo.pdf
orientacion desarrollo.pdf
 
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo RebagliatiRelaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
 
TEMA : Problemas Frecuentes de Desarrollo: Apego y Ansiedad
TEMA : Problemas Frecuentes de Desarrollo: Apego y AnsiedadTEMA : Problemas Frecuentes de Desarrollo: Apego y Ansiedad
TEMA : Problemas Frecuentes de Desarrollo: Apego y Ansiedad
 

Más de academiamartinsoria

54HISTORIADELARTE2.pptx
54HISTORIADELARTE2.pptx54HISTORIADELARTE2.pptx
54HISTORIADELARTE2.pptx
academiamartinsoria
 
53HISTORIADELARTE1.pptx
53HISTORIADELARTE1.pptx53HISTORIADELARTE1.pptx
53HISTORIADELARTE1.pptx
academiamartinsoria
 
1-RELACIONES.ppt
1-RELACIONES.ppt1-RELACIONES.ppt
1-RELACIONES.ppt
academiamartinsoria
 
HISTORIA DEL ARTE.pptx
HISTORIA DEL ARTE.pptxHISTORIA DEL ARTE.pptx
HISTORIA DEL ARTE.pptx
academiamartinsoria
 
3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias
academiamartinsoria
 
2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo
academiamartinsoria
 
1 la naturaleza del deber y del deseo
1 la naturaleza del deber y del deseo1 la naturaleza del deber y del deseo
1 la naturaleza del deber y del deseo
academiamartinsoria
 
ALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDAD
ALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDADALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDAD
ALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDAD
academiamartinsoria
 
Naturaleza humana
Naturaleza humanaNaturaleza humana
Naturaleza humana
academiamartinsoria
 
Teoria de la estetica
Teoria de la esteticaTeoria de la estetica
Teoria de la estetica
academiamartinsoria
 
Constitucion universal (1)
Constitucion universal (1)Constitucion universal (1)
Constitucion universal (1)
academiamartinsoria
 
Pomas comppletos ya
Pomas comppletos yaPomas comppletos ya
Pomas comppletos ya
academiamartinsoria
 
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
academiamartinsoria
 
3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias
academiamartinsoria
 
2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo
academiamartinsoria
 
1 la naturaleza del deber y del deseo
1 la naturaleza del deber y del deseo1 la naturaleza del deber y del deseo
1 la naturaleza del deber y del deseo
academiamartinsoria
 
LA NATURALEZA DEL DEBER
 LA NATURALEZA DEL DEBER LA NATURALEZA DEL DEBER
LA NATURALEZA DEL DEBER
academiamartinsoria
 
LAS LEYES DE LA NATURALEZA Y SUS FACULTADES
LAS LEYES DE LA NATURALEZA Y SUS FACULTADESLAS LEYES DE LA NATURALEZA Y SUS FACULTADES
LAS LEYES DE LA NATURALEZA Y SUS FACULTADES
academiamartinsoria
 
LA NATURALEZA DEL DEBER
 LA NATURALEZA DEL DEBER LA NATURALEZA DEL DEBER
LA NATURALEZA DEL DEBER
academiamartinsoria
 
relaciones humanas excesos y carencias
relaciones humanas excesos y carenciasrelaciones humanas excesos y carencias
relaciones humanas excesos y carencias
academiamartinsoria
 

Más de academiamartinsoria (20)

54HISTORIADELARTE2.pptx
54HISTORIADELARTE2.pptx54HISTORIADELARTE2.pptx
54HISTORIADELARTE2.pptx
 
53HISTORIADELARTE1.pptx
53HISTORIADELARTE1.pptx53HISTORIADELARTE1.pptx
53HISTORIADELARTE1.pptx
 
1-RELACIONES.ppt
1-RELACIONES.ppt1-RELACIONES.ppt
1-RELACIONES.ppt
 
HISTORIA DEL ARTE.pptx
HISTORIA DEL ARTE.pptxHISTORIA DEL ARTE.pptx
HISTORIA DEL ARTE.pptx
 
3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias
 
2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo
 
1 la naturaleza del deber y del deseo
1 la naturaleza del deber y del deseo1 la naturaleza del deber y del deseo
1 la naturaleza del deber y del deseo
 
ALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDAD
ALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDADALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDAD
ALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDAD
 
Naturaleza humana
Naturaleza humanaNaturaleza humana
Naturaleza humana
 
Teoria de la estetica
Teoria de la esteticaTeoria de la estetica
Teoria de la estetica
 
Constitucion universal (1)
Constitucion universal (1)Constitucion universal (1)
Constitucion universal (1)
 
Pomas comppletos ya
Pomas comppletos yaPomas comppletos ya
Pomas comppletos ya
 
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
 
3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias
 
2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo
 
1 la naturaleza del deber y del deseo
1 la naturaleza del deber y del deseo1 la naturaleza del deber y del deseo
1 la naturaleza del deber y del deseo
 
LA NATURALEZA DEL DEBER
 LA NATURALEZA DEL DEBER LA NATURALEZA DEL DEBER
LA NATURALEZA DEL DEBER
 
LAS LEYES DE LA NATURALEZA Y SUS FACULTADES
LAS LEYES DE LA NATURALEZA Y SUS FACULTADESLAS LEYES DE LA NATURALEZA Y SUS FACULTADES
LAS LEYES DE LA NATURALEZA Y SUS FACULTADES
 
LA NATURALEZA DEL DEBER
 LA NATURALEZA DEL DEBER LA NATURALEZA DEL DEBER
LA NATURALEZA DEL DEBER
 
relaciones humanas excesos y carencias
relaciones humanas excesos y carenciasrelaciones humanas excesos y carencias
relaciones humanas excesos y carencias
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

4 trastornos de personalidad y sus consecuencias

  • 1. 4-TRASTORNOS DE PERSONALIDAD ANALISIS Y CONTROL PERSONALIDAD Es la manifestación humana de hábitos de comportamiento y costumbres, conocimientos, juicios y actitudes de un individuo en particular.
  • 2. Convencimientos superficiales Existen creencias y convencimientos de: 1-Movimientos de energías incomprensibles e indemostrables. 2- Devociones a milagrosas costumbres adoptivas. 3- Apego a la suerte de beneficios indemostrables 4- Temor ante brujerías inexplicables. 5- Adicciones particulares a convicciones y miedos. 6- Mitologías y fraseologías consuetudinarias. 7- Esoterismo, ocultismo, astrología y cuantas cosas más que solo interesan a los irracionales, por ser irracionales. De qué sirve preguntarse quien construyo las pirámides o Stone age, si nadie puede demostrar la necesidad del autor?
  • 3. Personalidad normal • Las normas de convivencia, convencimiento y comportamiento son normales, cuando: 1 -El individuo reconoce y practica la correcta dinámica de las relaciones interpersonales e interposicionales. 2 - Controla los excesos y carencias del celo y los instintos. 3 -Prioriza el bien común, por sobre los apetitos individuales o particulares. Es incondicional ante las necesidades fundamentales. Personalidad Anormal • Las normas de convivencia, convencimiento y comportamiento son Anormales, cuando: 1-El individuo NO reconoce NI practica la correcta dinámica de las relaciones interpersonales e interposicionales. 2- NO Controla los excesos y carencias del celo y los instintos. 3-Prioriza el bien particular, por sobre el bien común.
  • 4. TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Los trastornos de personalidad pueden derivar en conductas esquizoides extremas , en desajustes emocionales, intelectuales o de comportamiento, o en meras conductas erráticas, de desubicación, desatino o descriterios particulares. Existen trastornos extremos u obsesivos compulsivos que, por su patología deben ser atendidos por un especialista y trastornos de personalidad adquiridos por el hábito a costumbres de comportamiento, que podemos corregir con nuestra iniciativa personal.
  • 5. TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Todo trastorno se basa en el fundamento que lo justifica . Y a nivel elemental, el ser humano busca y espera afecto, juicio justo y cumplimiento del deber. La Naturaleza humana, en esencia se compone de emoción, intelecto y voluntad. Es sensible, inteligente y creativa. Siente, comprende y actúa. Estas tres facultades, posibilitan la recepción de sensaciones y su almacenamiento en la memoria en forma de sentimientos; la recepción de juicios justos y su almacenamiento en forma de conocimiento y la realización y recepción de conquistas que almacena como experiencia. Cuando la experiencia demuestra el control y dominio de las virtudes, la naturaleza humana manifiesta al virtuoso y este ,aumenta su autoestima al ser reconocido por su virtuosismo. (caso típico de los atletas , deportistas o campeones). Cuando el conocimiento del individuo es razonable y se ajusta al juicio justo en su expresión, la naturaleza humana se ilumina y descubre y reconoce las verdades ocultas o fundamentales de la naturaleza y se siente seguro de su estructura evaluativa. Cuando los sentimientos almacenados en la memoria son recuerdos de sensaciones de complacencia, la naturaleza humana demuestra el entusiasmo del gozo que el individuo siente con el medio del que disfruta.
  • 6. Afecto Convencimiento Cumplimiento del deber protección Correlatividad emocional Concordia y convencimiento incondicionalidad cooperación Responder siempre al cumplimiento del máximo deber valido para todo Reconocer el juicio justo de las cosas y su razón de ser y compartirlo Atender, entender y estar atento Seduciendo con amabilidad, persuadiendo con verdad y motivando con lo ejemplar Sinceridad y seguridad
  • 7. Afecto Convencimiento Cumplimiento del deber carenciasexcesos Sobre-protección indiferencia arrogancia ignorancia imposición inoperancia Hiperactividad, incapacidad para ponerse en la posición del otro, dogmatismo, fanatismo, agresividad, histriónico , obsesivo. Depresión, desanimo, falta de sentido, irresponsabilidad, retraimiento, complejos y limitaciones, miedos. Convencimiento de creencias sin justificación y vehemencia en la exposición o expresión de esos credos. Soberbia. Narcisista, El incapaz de reconocer lo fundamental, por desinformación o contaminación intelectiva. Celoso, vigilante, restrictivo, dependiente. Paranoico No se integra, no participa, Ajeno a las necesidades, tolerante, Antisocial.
  • 8. Afecto Convencimiento Cumplimiento del deber carenciasexcesos Sobre-protección indiferencia arrogancia ignorancia imposición inoperancia Los defectos son inter conectivos
  • 9. Afecto Convencimiento Cumplimiento del deber carenciasexcesos Sobre-protección Obliga al otro a ser un protegido Y eso lo hace ser indiferente ante las necesidades por temor a ser rechazado por el protector. Típica reacción ante el dictador. El sobre protector cree ser juez y portador de la verdad y con eso obliga al otro a demostrarse ignorante El sobreprotector lo puede todo, por lo mismo impone su voluntad reduciendo al otro a ser sometido.
  • 10. Afecto Convencimiento Cumplimiento del deber carenciasexcesos arrogancia El arrogante ve débil al sensible emocional, justificando que sus demostraciones afectivas son inadecuadas o indebidas, eso obliga al otro a esconder sus sentimientos.
  • 11.
  • 12. EMOCION INTELECTO VOLUNTAD Capacidad de responder voluntariamente al cumplimiento del máximo deber valido. Capacidad analítico-comparativa de reconocer el juicio justo Capacidad sensible de captar lo necesario ¿Puede existir algo mas importante que lo necesario? ¿Puede existir una razón más convincente que la razón justa? ¿Puede cumplirse algún deber superior al máximo deber valido para todo? Las capacidades humanas son insuperables
  • 13. EMOCION Capacidad sensible de captar lo necesario Existen dos tipos de necesidades, las particulares y las globales. Y las máximas en importancia y las mínimas. Tenemos dos posibilidades, una vertical en importancia y otra horizontal en extensión. Las más importantes son siempre prioritarias. En ocasiones puede ser mas importante la particular que la global y en otras ocasiones puede ser la global mas importante que la particular, pero siempre se debe priorizar la más importante. Desarrollo de las capacidades humanas Particularglobal máxima mínima El ejercicio de discernimiento de entre lo necesario, lo más importante, es el que todo niño debe ejercitar hasta el termino de sus días, para desarrollar y madurar al máximo su sensibilidad.
  • 14. INTELECTO Capacidad de reconocer el juicio justo Existen dos tipos de razones: las particulares y las globales. Y las constantes inmanentes y las ideadas por cada humano Tenemos dos posibilidades, una vertical en importancia y otra horizontal en extensión. Las más justas son siempre prioritarias. En ocasiones puede ser mas interesante la particular que la global y en otras ocasiones puede ser la global mas interesante que la particular, pero siempre se debe priorizar el juicio justo. Desarrollo de las capacidades humanas Particularglobal Constante e inmanente ideada El ejercicio de discernimiento de entre lo interesante, lo más justo, es el que todo niño debe ejercitar hasta el termino de sus días, para desarrollar y madurar al máximo su inteligencia.
  • 15. VOLUNTAD Capacidad de responder voluntariamente al cumplimiento del máximo deber valido. Existen dos tipos de intención, o dos tipos de actitud, motivadas por la voluntad: la de responder al cumplimiento del deber particular (mínimo) o de responder al cumplimiento del deber global (máximo). Y la intención o actitud de responder al cumplimiento del deber más o menos urgente . Tenemos dos posibilidades, una vertical en importancia y otra horizontal en extensión. Las más importantes son siempre prioritarias. En ocasiones puede ser mas importante la particular que la global y en otras ocasiones puede ser la global mas importante que la particular, pero siempre se debe priorizar la más importante. Desarrollo de las capacidades humanas Particularglobal máxima mínima El ejercicio de discernimiento de entre lo que se quiere y lo que se debe hacer, es el que todo niño ha de ejercitar hasta el termino de sus días, para desarrollar y madurar al máximo su voluntad responsable.
  • 16. INSTINTOS CUSTODIOS DE LA VIDA PROTECCION CONSERVACION REPRODUCCION ALARMA FRENTE AL PELIGRO EVITA EL DOLOR O EL DAÑO MOTIVA LA NUTRICION, HIDRATACION Y EJERCICIO PROTEGE LA DESNUTRICION O DESHIDRATACION Y DEBILIDAD HUMANA PROTEGE LA PERMANENCIA DE LA ESPECIE. EXCESO DE PROTECCION CARENCIA DE PROTECCION un exceso de protección frente a los microorganismos en la infancia, podría aumentar el riesgo de asma. Negligencia EXCESO DE ALIMENTACION… HIDR… EJERC… CARENCIA DE ALIMENTACION… Bulimia, problemas cardiovasculares Anorexia EXCESO REPRODUCTIVO CARENCIA REPRODUCTIVA Infidelidad, SIDA etc Violación al derecho de los abuelos.
  • 17. Personalidad normal • Las normas de convivencia, convencimiento y comportamiento son normales, cuando: 1-El individuo reconoce y practica la correcta dinámica de las relaciones interpersonales e interposicionales. 2- Controla los excesos y carencias del celo y los instintos. 3-Prioriza el bien común, por sobre los apetitos individuales o particulares. Personalidad Anormal • Las normas de convivencia, convencimiento y comportamiento son Anormales, cuando: 1-El individuo NO reconoce NI practica la correcta dinámica de las relaciones interpersonales e interposicionales. 2- NO Controla los excesos y carencias del celo y los instintos. 3-Prioriza el bien particular, por sobre el bien común.
  • 18. Personalidad normal • Las normas de convivencia, son normales, cuando: • El individuo: • RESPETA EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER. • Desde los primeros años de vida el niño se debe, voluntaria e incondicionalmente al cumplimiento del deber. • Cuando no se enseñan normas de convivencia, atendiendo, entendiendo y estando siempre atento al cumplimiento del máximo deber necesario para el bien común, el niño, mostrara sus trastornos de personalidad y será reclamado, acusado y rechazado por sus pares. Personalidad Anormal Irrespetuoso, orgulloso. Irresponsable, reclamón. Desatento. Desconcentrado. Desinteresado. Desconfiado. Desconectado. Desatinado. El irrespetuoso al superior, al mas experto, al mas inteligente o al mas sensible, pierde la posibilidad de aprender y desarrollarse. Generalmente se transforma en inoperante desconectado. Suele perder su memoria con facilidad al mismo tiempo que en paralelo va perdiendo a sus amigos.
  • 19. Personalidad normal • Las normas de convencimiento, son normales, cuando: • El individuo: • RECONOCE Y SE INTERESA POR EL CONOCIMIENTO JUSTO. • Desde la infancia se debe persuadir a los niños en el descubrimiento del conocimiento verdadero y ajustado a la razón que los declara necesarios. • Cuando los niños son intelectualmente violentados con conocimientos ficticios, fantasiosos o basados en convicciones sin fundamento; o credos convencionales, su intelecto se trastorna y pierde la posibilidad de desarrollar el sentido común. Personalidad Anormal Irrespetuoso, orgulloso. Irresponsable, reclamón. Desatento. Desconcentrado. Desinteresado. Desconfiado. Desconectado. Desatinado. El que no reconoce la razón o la verdad en el conocimiento o el juicio justo o ajustado a la razón que declara necesario ese objeto de estudio, generalmente se transforma en cretino, arrogante y descriteriado. Suele perder su memoria con facilidad al mismo tiempo que en paralelo va perdiendo a sus amigos.
  • 20. Personalidad normal • Las normas de comportamiento, son normales, cuando: • El individuo: • SE UBICA EN LA RELACION como (responsable o respetuoso). • Respeto al autor del bien común, al héroe, al sabio, al genio. Al más experto, al mayor, al anciano. • Cuando los niños están conductualmente desorientados, adquieren comportamientos sin fundamento o hábitos y costumbres contrarias al bien común. No cumplen, no responden o no cooperan. Personalidad Anormal Irrespetuoso, orgulloso. Irresponsable, reclamón. Desatento. Desconcentrado. Desinteresado. Desconfiado. Desconectado. Desatinado. El que no sabe ubicarse en una relación, o se opone al cumplimiento de los deberes necesarios, se transforma en irresponsable. Pierde la conexión con sus pares y se hace meritorio del rechazo social.
  • 21. EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES VISUALES, Artes plásticas AUDITIVAS música OLFATIVAS aromáticas DEGUSTATIVAS culinaria enólogo etc TACTILES escultura, defensa, construcción etc. DE ASOCIACION EVALUACION COMPRENSION Y MEMORIA SE DEBE AL CONTROL Y DOMINIO DE LAS VIRTUDES Y CAPACIDADES. Prudencia Firmeza Templanza Control del celo y los instintos.
  • 22.
  • 23. ASISTE A NUESTROS SEMINARIOS FIN DE SEMANA academiamartinsoria@gmail.com