SlideShare una empresa de Scribd logo
Hace 25 años …
 Isaac Asimov




  CLI
      KA
           QU
             Í
Antes
   La integración de la Informática a la
   educación pública uruguaya tiene sus
   orígenes en el año 1985 y se desarrolla de
   forma experimental a lo largo de diferentes
   proyectos de alcance departamental o
   nacional.
   El primer proyecto orgánico fue INFED
   2000. Este proyecto se propuso integrar la
   Informática en el ámbito de la educación
   pública en Educación Primaria y Media,
   desde el ciclo pre-escolar al fin de la
   educación secundaria. Se crearon Salas de
   Informática con docentes a cargo. Esto
   implicó una gran inversión de recursos
   humanos y materiales.

   Fuente:
   Evaluación del Programa de Conectividad Educativa
Ahora
        El Plan Ceibal es un proyecto
        socioeducativo de Uruguay. Fue
        creado por decreto del 18 de abril
        de 2007 "con el fin de realizar
        estudios,     evaluaciones      y
        acciones     necesarios,     para
        proporcionar    un   computador
        portátil a cada niño en edad
        escolar y a cada maestro de la
        escuela pública, así como
        también capacitar a los docentes
        en el uso de dicha herramienta, y
        promover la elaboración de
        propuestas educativas acordes
        con las mismas". La sigla Ceibal
        es un retroacrónimo que significa
        "Conectividad    Educativa     de
        Informática Básica para el
        Aprendizaje en Línea“

        Fuente:

        http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_
        Ceibal
Nuevas incorporaciones
                Desde noviembre de 2010, Ceibal está
                trabajando en la inclusión de la
                Robótica Educativa en el sistema de
                enseñanza uruguayo. A través del
                trabajo integrado de diferentes
                disciplinas aportando desde su área de
                conocimiento específico y con la
                valoración positiva del proyecto piloto,
                se ha comenzado a desarrollar esta
                nueva línea de acción.
                La Robótica Educativa pone al alcance
                de los alumnos uruguayos,
                herramientas tecnológicas que permiten
                el armado de robots y, a través de ellos,
                el trabajo en distintas áreas de
                aprendizaje de forma integrada. El
                alumno puede, a través de este medio,
                desarrollar sus capacidades en distintas
                áreas de forma lúdica, como física,
                matemática, lógica, programación, etc.

                Fuente:

                http://servicios.ceibal.org.uy/2011/12/rob
                otica-educativa-de-la-mano-de-ceibal/
La Educación del Futuro


Aprender a vivir juntos                                 Aprender a ser




Aprender a hacer                                        Aprender a conocer




                   Los cuatro pilares de la educación
Fin




        Por:
Paula Pais Vimercatti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
adrian_nofx89
 
Las macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las ticLas macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las tic
samanthabl25
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
experienciastic2012
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
Romina Cabresi
 
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipoModelo educativo innovador tic trabajo en equipo
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo
tkmjosdan
 
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipoModelo educativo innovador tic trabajo en equipo
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo
Ana Bautista
 
Contexto De Virtualidad
Contexto De VirtualidadContexto De Virtualidad
Contexto De Virtualidad
Luis Alberto Bravo Caballero
 
La competencia digital.TICS y escuela
La competencia digital.TICS  y escuelaLa competencia digital.TICS  y escuela
La competencia digital.TICS y escuela
Violeta Álvarez Miranda
 
Historia de las tic...
Historia de las tic...Historia de las tic...
Historia de las tic...
yesica1234
 
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTILPIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
pamelalazarteflores
 
Seremi 2007
Seremi 2007Seremi 2007
Seremi 2007
presentaciones
 
modelo 1 a 1
modelo 1 a 1modelo 1 a 1
modelo 1 a 1
siilviavargas
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
merinomarysel
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
Pueblit0
 

La actualidad más candente (14)

Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
 
Las macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las ticLas macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las tic
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
 
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipoModelo educativo innovador tic trabajo en equipo
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo
 
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipoModelo educativo innovador tic trabajo en equipo
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo
 
Contexto De Virtualidad
Contexto De VirtualidadContexto De Virtualidad
Contexto De Virtualidad
 
La competencia digital.TICS y escuela
La competencia digital.TICS  y escuelaLa competencia digital.TICS  y escuela
La competencia digital.TICS y escuela
 
Historia de las tic...
Historia de las tic...Historia de las tic...
Historia de las tic...
 
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTILPIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Seremi 2007
Seremi 2007Seremi 2007
Seremi 2007
 
modelo 1 a 1
modelo 1 a 1modelo 1 a 1
modelo 1 a 1
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 

Similar a La educación del futuro

Plan ceibal
Plan ceibalPlan ceibal
Plan ceibal
Carlos Pintos
 
Plan ceiballl
Plan ceiballlPlan ceiballl
Plan ceiballl
Ana C. Fojo
 
(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)
(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)
(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)
Mónica Parodi
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point web
vanina2013
 
"Modelo 1 a 1"
"Modelo 1 a 1""Modelo 1 a 1"
"Modelo 1 a 1"
flosalinas
 
El modelo 1 a 1 notas para comenzar
El modelo 1 a 1 notas para comenzarEl modelo 1 a 1 notas para comenzar
El modelo 1 a 1 notas para comenzar
yyorda
 
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
CPESANSEBASTIAN
 
Proyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoProyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima Educativo
Juan Blanco
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Supervisión Educativa con integración de TIC
Supervisión Educativa con integración de TICSupervisión Educativa con integración de TIC
Supervisión Educativa con integración de TIC
Prueba Montevideo
 
Presentación Jornada Presencial Jorge Delgado
Presentación Jornada Presencial Jorge Delgado Presentación Jornada Presencial Jorge Delgado
Presentación Jornada Presencial Jorge Delgado
ferrohelena
 
IMPORTANCIA DE LOS OVAS EN LA EDUCACIÓN.pdf
IMPORTANCIA DE LOS OVAS EN LA EDUCACIÓN.pdfIMPORTANCIA DE LOS OVAS EN LA EDUCACIÓN.pdf
IMPORTANCIA DE LOS OVAS EN LA EDUCACIÓN.pdf
MarytaGarcia
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
julioramos2553
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
julioramos2553
 
ESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES
ESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJESESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES
ESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES
DayanaSanchez66
 
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
christianceapcursos
 
Curso on line etoys 2011 - primera parte
Curso on line etoys 2011 - primera parteCurso on line etoys 2011 - primera parte
Curso on line etoys 2011 - primera parte
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
OBANDORODASICHACCAYA1
 
Tic y la enseñanza en nivel primario
Tic y la enseñanza en nivel primarioTic y la enseñanza en nivel primario
Tic y la enseñanza en nivel primario
Gimen
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
danielsiacca
 

Similar a La educación del futuro (20)

Plan ceibal
Plan ceibalPlan ceibal
Plan ceibal
 
Plan ceiballl
Plan ceiballlPlan ceiballl
Plan ceiballl
 
(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)
(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)
(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point web
 
"Modelo 1 a 1"
"Modelo 1 a 1""Modelo 1 a 1"
"Modelo 1 a 1"
 
El modelo 1 a 1 notas para comenzar
El modelo 1 a 1 notas para comenzarEl modelo 1 a 1 notas para comenzar
El modelo 1 a 1 notas para comenzar
 
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
 
Proyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoProyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima Educativo
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
 
Supervisión Educativa con integración de TIC
Supervisión Educativa con integración de TICSupervisión Educativa con integración de TIC
Supervisión Educativa con integración de TIC
 
Presentación Jornada Presencial Jorge Delgado
Presentación Jornada Presencial Jorge Delgado Presentación Jornada Presencial Jorge Delgado
Presentación Jornada Presencial Jorge Delgado
 
IMPORTANCIA DE LOS OVAS EN LA EDUCACIÓN.pdf
IMPORTANCIA DE LOS OVAS EN LA EDUCACIÓN.pdfIMPORTANCIA DE LOS OVAS EN LA EDUCACIÓN.pdf
IMPORTANCIA DE LOS OVAS EN LA EDUCACIÓN.pdf
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
 
Roboticaaaa
RoboticaaaaRoboticaaaa
Roboticaaaa
 
ESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES
ESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJESESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES
ESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES
 
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
LA EXPERIENCIA PROINFO EN LAS ESCUELAS ESTATALES Y MUNICIPALES EN LA CIUDAD D...
 
Curso on line etoys 2011 - primera parte
Curso on line etoys 2011 - primera parteCurso on line etoys 2011 - primera parte
Curso on line etoys 2011 - primera parte
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
 
Tic y la enseñanza en nivel primario
Tic y la enseñanza en nivel primarioTic y la enseñanza en nivel primario
Tic y la enseñanza en nivel primario
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
 

La educación del futuro

  • 1.
  • 2. Hace 25 años … Isaac Asimov CLI KA QU Í
  • 3. Antes La integración de la Informática a la educación pública uruguaya tiene sus orígenes en el año 1985 y se desarrolla de forma experimental a lo largo de diferentes proyectos de alcance departamental o nacional. El primer proyecto orgánico fue INFED 2000. Este proyecto se propuso integrar la Informática en el ámbito de la educación pública en Educación Primaria y Media, desde el ciclo pre-escolar al fin de la educación secundaria. Se crearon Salas de Informática con docentes a cargo. Esto implicó una gran inversión de recursos humanos y materiales. Fuente: Evaluación del Programa de Conectividad Educativa
  • 4. Ahora El Plan Ceibal es un proyecto socioeducativo de Uruguay. Fue creado por decreto del 18 de abril de 2007 "con el fin de realizar estudios, evaluaciones y acciones necesarios, para proporcionar un computador portátil a cada niño en edad escolar y a cada maestro de la escuela pública, así como también capacitar a los docentes en el uso de dicha herramienta, y promover la elaboración de propuestas educativas acordes con las mismas". La sigla Ceibal es un retroacrónimo que significa "Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea“ Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_ Ceibal
  • 5. Nuevas incorporaciones Desde noviembre de 2010, Ceibal está trabajando en la inclusión de la Robótica Educativa en el sistema de enseñanza uruguayo. A través del trabajo integrado de diferentes disciplinas aportando desde su área de conocimiento específico y con la valoración positiva del proyecto piloto, se ha comenzado a desarrollar esta nueva línea de acción. La Robótica Educativa pone al alcance de los alumnos uruguayos, herramientas tecnológicas que permiten el armado de robots y, a través de ellos, el trabajo en distintas áreas de aprendizaje de forma integrada. El alumno puede, a través de este medio, desarrollar sus capacidades en distintas áreas de forma lúdica, como física, matemática, lógica, programación, etc. Fuente: http://servicios.ceibal.org.uy/2011/12/rob otica-educativa-de-la-mano-de-ceibal/
  • 6. La Educación del Futuro Aprender a vivir juntos Aprender a ser Aprender a hacer Aprender a conocer Los cuatro pilares de la educación
  • 7. Fin Por: Paula Pais Vimercatti