SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC EN EL NIVEL PRIMARIO

    Profesora: Olga Ledezma
    Alumnas: Ferigo; Silvina
              Steinkhol, Marina
       Curso: 3º Primaria
AÑO 1920 PSICÓLOGO
NORTEAMERICANO SÍDNEY
       PRESSEY
Creó la máquina de Enseñar y
 estableció Principios para la
   Enseñanza Programada.
AÑO 1958 B.F SKINNER


Publicó un trabajo de la Informática
 Educativa en el sostenía que con ayuda
 de las “máquinas de enseñar” e
 instrucciones programadas se puede
 aprender el doble en el mismo tiempo y
 con el mismo esfuerzo
AÑO 1971
Fabricación del Primer Microprocesador
aumento la incorporación de la computadora
en el Aula
AÑO 1980
Incorporación de la Informática en la Educación
  Argentina en la Enseñanza de Matemática . Se
  utilizó como herramienta básica de
  Programación
AÑO 1985
Se expandió       el uso del Lenguaje de
  Programación    LOGO, creado por Seymourt
  Papert. Donde   los alumnos tenían autonomía
  para decidir    estrategias para resolver un
  problema
FINES DE LA DÉCADA DEL ´80 Y
         PRINCIPIOS DEL ´90
Lo prioritario empezó a ser la enseñanza y
 el aprendizaje del uso operativo y de las
 aplicaciones. El Estado no toma ninguna
 iniciativa
AÑO 1990
Instituciones Privada introdujeron computadoras
  en sus actividades
AÑO 1993
Con la Ley Federal de Educación , se genera un
  cambio de actitud del Estado Nacional con
  respecto a la incorporación de los Medios
  Informáticos en las Instituciones Educativas.
El Programa “Más y Mejor Educación para
  todos” tiene la necesidad de incorporar TIC y
  hace hincapié en la Formación Docente Inicial
  y Continua
SEGUNDA MITAD DE LA DÉCADA
                    1990
Se produjo el crecimiento significativo en los
  niveles de equipamiento de computadoras en
  Colegios Públicos.
La distribución de Recursos Informáticos estuvo
  condicionada por el origen social de los
  alumnos. Se equiparon las escuelas con
  computadoras sin prever para que se iban a
  utilizar, hubo falta de capacitación docente y
  de ausencia de Áreas
AÑO 2000 JORGE DE LA RÚA

Inauguraba Educ.ar, tenía como objetivo facilitar
  el acceso a Internet a todas las Escuelas del
  País y la de formar a 200 mil docentes. Pero no
  se llevó a cabo.
El fracaso de Educ.ar llegó con la caída del
  Gobierno de De La Rúa en el 2001. Durante el
  gobierno provisional del Presidente Duhalde ,
  la actividad estuvo interrumpida
AÑO 2002
Incluir en Planes de Formación Docente Inicial
  un taller de Informática. Utilizarían los
  alumnos el uso del procesador de texto, hoja
  de cálculo y software de presentaciones.
AÑO 2003 FILMUS MINISTRO DE
                EDUCACIÓN
Realizo un programa Educ.ar dándole un papel cada
  vez más protagónico. Microsoft auspicia y financia el
  “Programa Entre Pares”. Un Programa para la
  Formación Docente continua y gratuita integrando la
  tecnología a los contenidos curriculares.
• Docentes guíen a Instituciones Educativas Con
  cursos dados por Microsoft, desde una concepción
  instrumentalista.
• Los Gobiernos Nacionales y Provinciales permiten
  que Empresas Extranjeras impongan saberes.
AÑO 2004 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Es necesario la Capacitación Docente. El
  Programa Integral para la Igualdad Educativa
  del Ministerio de Educación, propone construir
  una cultura de utilización de las TIC y
  adquisición de hábitos de uso significativo.
AGOSTO DEL AÑO 2004/2006
   CAMPAÑA DE ALFABETIZACIÓN
            DÍGITAL
Acercar las TIC a todas las Instituciones
 Educativas y utilizar en problemas de la
 Educación y también en la Formación Docente
 (I.F.D)
AÑO 2006

Creó la Unidad Tecnologías de la Comunicación
  de la Información, querían concentrar las
  acciones vinculadas con las TIC para de esta
  forma desarrollar competencias para el manejo
  de nuevos lenguajes producidos por las
  tecnologías de información y la comunicación.
  Es importante que los docentes se capaciten
  para que se pueda llevar a cabo su utilización
  para colaborar en los procesos de aprendizaje y
  enseñanza
AÑO 2008/2009 PROYECTO
              PILOTO 1 A 1
Es implementado a Nivel Nacional por Educ.ar .
      Se han entregado dispositivos móviles a
    Escuelas ,se realizado formaciones a Nivel
  Profesional en el Uso de la TIC para Docentes
   , se han realizado talleres de fortalecimiento
   del Proyecto para el uso de software de libre
                   distribución .
• Escuelas Participantes:
• Escuela Santiago Derqui (Ciudad de Córdoba)
• Escuela Manuel Belgrano (Zona rural de
  Laguna Larga)
• IPEM 59 “25 de Mayo“ (Cruz Alta)
• Instituto Domingo Faustino Sarmiento (La
  Calera)
ACTUALIDAD

Educ.ar es un proveedor de contenidos y
 recursos educativos en línea, ofrece cursos
 destinados a Docentes, Organización de
 Jornadas y Talleres para la Capacitación
 Docente.Educ.ar y Microsoft generaron una
 alianza para que los docentes realicen
 propuestas innovadoras incorporando las TIC
AÑO 2010-2012
El Programa Conectar Igualdad es una iniciativa
  que busca recuperar y valorizar la escuela
  pública con el fin de reducir las brechas
  digitales , educativas y sociales. Permite el uso
  de notebook tanto en el ámbito escolar como en
  la casa. Además implica poder participar cada
  vez más a través de las nuevas tecnologías.
Es una Política de Estado implementada por
  diferentes organismos del estado.
                          .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso y no uso de las tic 3
El uso y no uso de las tic 3El uso y no uso de las tic 3
El uso y no uso de las tic 3
anikadolce
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
experienciastic2012
 
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
La introduccion de las tic, a las aulas argentinasLa introduccion de las tic, a las aulas argentinas
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
jimenatoncovich
 
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
La introduccion de las tic, a las aulas argentinasLa introduccion de las tic, a las aulas argentinas
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
jimenatoncovich
 
Introducción de las tic en las aulas argentinas
Introducción de las tic en las aulas argentinasIntroducción de las tic en las aulas argentinas
Introducción de las tic en las aulas argentinas
noeliadelvalle
 
La entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al paísLa entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al país
CintiaLopez
 

La actualidad más candente (15)

Tic
TicTic
Tic
 
El uso y no uso de las tic 3
El uso y no uso de las tic 3El uso y no uso de las tic 3
El uso y no uso de las tic 3
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
 
LAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELA LAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELA
 
Las TIC en las aulas
Las TIC en las aulasLas TIC en las aulas
Las TIC en las aulas
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
 
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
La introduccion de las tic, a las aulas argentinasLa introduccion de las tic, a las aulas argentinas
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
 
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
La introduccion de las tic, a las aulas argentinasLa introduccion de las tic, a las aulas argentinas
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
 
Tic ii
Tic iiTic ii
Tic ii
 
Ely power-tic
Ely power-ticEly power-tic
Ely power-tic
 
La incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docenteLa incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docente
 
Formacion docente en Tic
Formacion docente en TicFormacion docente en Tic
Formacion docente en Tic
 
Introducción de las tic en las aulas argentinas
Introducción de las tic en las aulas argentinasIntroducción de las tic en las aulas argentinas
Introducción de las tic en las aulas argentinas
 
La entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al paísLa entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al país
 

Similar a Tic marina

Ingreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aulaIngreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aula
Melisa Martinez
 
Ingreso de las compu a la escuela
Ingreso de las compu a la escuelaIngreso de las compu a la escuela
Ingreso de las compu a la escuela
karina-2012
 
Los docentes y las tic
Los docentes y las ticLos docentes y las tic
Los docentes y las tic
ceci cuello
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
experienciastic2012
 
La Informática en la Argentina.
La Informática en la Argentina.La Informática en la Argentina.
La Informática en la Argentina.
gabi zavala
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
danielsiacca
 
historia de las TIC
historia de las TIChistoria de las TIC
historia de las TIC
miriamsu35
 
HISTORIA DE LAS TIC
HISTORIA DE LAS TICHISTORIA DE LAS TIC
HISTORIA DE LAS TIC
miriamsu35
 

Similar a Tic marina (20)

Historia de las_tic_1 (1)
Historia de las_tic_1 (1)Historia de las_tic_1 (1)
Historia de las_tic_1 (1)
 
LAS TIC, SU HISTORIA...
LAS TIC, SU HISTORIA...LAS TIC, SU HISTORIA...
LAS TIC, SU HISTORIA...
 
Ingreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aulaIngreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aula
 
Ingreso de las compu a la escuela
Ingreso de las compu a la escuelaIngreso de las compu a la escuela
Ingreso de las compu a la escuela
 
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
La introduccion de las tic, a las aulas argentinasLa introduccion de las tic, a las aulas argentinas
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
 
Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.
 
Introducción de las tic en el aula...
Introducción de las tic en el aula...Introducción de las tic en el aula...
Introducción de las tic en el aula...
 
Los docentes y las tic
Los docentes y las ticLos docentes y las tic
Los docentes y las tic
 
Los docentes y las tic.
Los docentes y las tic.Los docentes y las tic.
Los docentes y las tic.
 
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amaliaLas tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
 
Carlamembribe
CarlamembribeCarlamembribe
Carlamembribe
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
 
La Informática en la Argentina.
La Informática en la Argentina.La Informática en la Argentina.
La Informática en la Argentina.
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
 
historia de las TIC
historia de las TIChistoria de las TIC
historia de las TIC
 
HISTORIA DE LAS TIC
HISTORIA DE LAS TICHISTORIA DE LAS TIC
HISTORIA DE LAS TIC
 
ToDo SoBrE lAs TiC
ToDo SoBrE lAs TiCToDo SoBrE lAs TiC
ToDo SoBrE lAs TiC
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Tic marina

  • 1. TIC EN EL NIVEL PRIMARIO Profesora: Olga Ledezma Alumnas: Ferigo; Silvina Steinkhol, Marina Curso: 3º Primaria
  • 2. AÑO 1920 PSICÓLOGO NORTEAMERICANO SÍDNEY PRESSEY Creó la máquina de Enseñar y estableció Principios para la Enseñanza Programada.
  • 3. AÑO 1958 B.F SKINNER Publicó un trabajo de la Informática Educativa en el sostenía que con ayuda de las “máquinas de enseñar” e instrucciones programadas se puede aprender el doble en el mismo tiempo y con el mismo esfuerzo
  • 4. AÑO 1971 Fabricación del Primer Microprocesador aumento la incorporación de la computadora en el Aula
  • 5. AÑO 1980 Incorporación de la Informática en la Educación Argentina en la Enseñanza de Matemática . Se utilizó como herramienta básica de Programación
  • 6. AÑO 1985 Se expandió el uso del Lenguaje de Programación LOGO, creado por Seymourt Papert. Donde los alumnos tenían autonomía para decidir estrategias para resolver un problema
  • 7. FINES DE LA DÉCADA DEL ´80 Y PRINCIPIOS DEL ´90 Lo prioritario empezó a ser la enseñanza y el aprendizaje del uso operativo y de las aplicaciones. El Estado no toma ninguna iniciativa
  • 8. AÑO 1990 Instituciones Privada introdujeron computadoras en sus actividades
  • 9. AÑO 1993 Con la Ley Federal de Educación , se genera un cambio de actitud del Estado Nacional con respecto a la incorporación de los Medios Informáticos en las Instituciones Educativas. El Programa “Más y Mejor Educación para todos” tiene la necesidad de incorporar TIC y hace hincapié en la Formación Docente Inicial y Continua
  • 10. SEGUNDA MITAD DE LA DÉCADA 1990 Se produjo el crecimiento significativo en los niveles de equipamiento de computadoras en Colegios Públicos. La distribución de Recursos Informáticos estuvo condicionada por el origen social de los alumnos. Se equiparon las escuelas con computadoras sin prever para que se iban a utilizar, hubo falta de capacitación docente y de ausencia de Áreas
  • 11. AÑO 2000 JORGE DE LA RÚA Inauguraba Educ.ar, tenía como objetivo facilitar el acceso a Internet a todas las Escuelas del País y la de formar a 200 mil docentes. Pero no se llevó a cabo. El fracaso de Educ.ar llegó con la caída del Gobierno de De La Rúa en el 2001. Durante el gobierno provisional del Presidente Duhalde , la actividad estuvo interrumpida
  • 12. AÑO 2002 Incluir en Planes de Formación Docente Inicial un taller de Informática. Utilizarían los alumnos el uso del procesador de texto, hoja de cálculo y software de presentaciones.
  • 13. AÑO 2003 FILMUS MINISTRO DE EDUCACIÓN Realizo un programa Educ.ar dándole un papel cada vez más protagónico. Microsoft auspicia y financia el “Programa Entre Pares”. Un Programa para la Formación Docente continua y gratuita integrando la tecnología a los contenidos curriculares. • Docentes guíen a Instituciones Educativas Con cursos dados por Microsoft, desde una concepción instrumentalista. • Los Gobiernos Nacionales y Provinciales permiten que Empresas Extranjeras impongan saberes.
  • 14. AÑO 2004 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Es necesario la Capacitación Docente. El Programa Integral para la Igualdad Educativa del Ministerio de Educación, propone construir una cultura de utilización de las TIC y adquisición de hábitos de uso significativo.
  • 15. AGOSTO DEL AÑO 2004/2006 CAMPAÑA DE ALFABETIZACIÓN DÍGITAL Acercar las TIC a todas las Instituciones Educativas y utilizar en problemas de la Educación y también en la Formación Docente (I.F.D)
  • 16. AÑO 2006 Creó la Unidad Tecnologías de la Comunicación de la Información, querían concentrar las acciones vinculadas con las TIC para de esta forma desarrollar competencias para el manejo de nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de información y la comunicación. Es importante que los docentes se capaciten para que se pueda llevar a cabo su utilización para colaborar en los procesos de aprendizaje y enseñanza
  • 17. AÑO 2008/2009 PROYECTO PILOTO 1 A 1 Es implementado a Nivel Nacional por Educ.ar . Se han entregado dispositivos móviles a Escuelas ,se realizado formaciones a Nivel Profesional en el Uso de la TIC para Docentes , se han realizado talleres de fortalecimiento del Proyecto para el uso de software de libre distribución .
  • 18. • Escuelas Participantes: • Escuela Santiago Derqui (Ciudad de Córdoba) • Escuela Manuel Belgrano (Zona rural de Laguna Larga) • IPEM 59 “25 de Mayo“ (Cruz Alta) • Instituto Domingo Faustino Sarmiento (La Calera)
  • 19. ACTUALIDAD Educ.ar es un proveedor de contenidos y recursos educativos en línea, ofrece cursos destinados a Docentes, Organización de Jornadas y Talleres para la Capacitación Docente.Educ.ar y Microsoft generaron una alianza para que los docentes realicen propuestas innovadoras incorporando las TIC
  • 20. AÑO 2010-2012 El Programa Conectar Igualdad es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales , educativas y sociales. Permite el uso de notebook tanto en el ámbito escolar como en la casa. Además implica poder participar cada vez más a través de las nuevas tecnologías. Es una Política de Estado implementada por diferentes organismos del estado. .