SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÒN EN ÀFRICA
LA EDUCACIÒN EN ÀFRICA La escolarización ha ampliado considerablemente en los últimos 40 años en la mayoría de los países en desarrollo, esto no ha sido el caso en muchos países africanos. Incapaz de detener las tendencias empinadas matrícula a la baja que se manifiesta en los años de crisis económica de la década de 1980, estos países a finales de 1990 tienen perfiles educativos inquietantes: sólo la mitad de sus hijos van a principal las tasas de alfabetización de adultos, escuela están por debajo del 40%, y más del 50 por ciento de las mujeres es analfabeto. Tal un perfil tiene graves consecuencias para el desarrollo de África
"Sólo a través de la educación," el Presidente Abdou Dio de Senegal dijo a una reunión de octubre de 1997 de la Asociación para el desarrollo de la educación en África (ADEA), "será el continente y sus hijos e hijas puedan satisfacer las demandas y los retos del siglo XXI". Como un primer paso hacia una solución a largo plazo a los problemas de educación del continente, la iniciativa especial de todo el sistema de las Naciones Unidas para África está poniendo un mayor énfasis en facilitar educación básica para todos los niños africanos durante un período de 10 años. Ha identificado 15 países con las tasas de matriculación de menos de 50 por ciento (Angola, Burkina Faso, Chad, Djibouti, Eritrea, Etiopía, Guinea, Guinea-Bissau, Liberia, Malí, Mozambique, Níger, Rwanda, Senegal y Somalia) como los objetivos de su objetivo inicial.
En estos países, la matrícula de niños oscila entre 23, pero al 49 por ciento de las niñas, de sólo 13 a 31 por ciento. Se están preparando planes de acción para cada país, analizando las limitaciones fundamentales para ampliar el acceso a la educación básica. Organismos coordinadores del componente de educación de la iniciativa--el Banco Mundial y la ONU educativo, la ciencia y cultura (UNESCO)--junto con los niños de UN fondo (UNICEF) y el programa de desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) como organismos de cooperación, será entonces ayudar a los países prepara programas de inversión del sector (SIP) con objetivos ambiciosos para el progreso hacia la educación primaria universal. Los países también se admitirá en esfuerzos para movilizar recursos para la ejecución de estos programas.
La iniciativa especial también está trabajando para identificar los principales impedimentos para alcanzar la educación básica para todos a nivel subregional. Se organizan cursos prácticos sobre las limitaciones, como la financiación de sueldo (véase la página 13) y lenguas de enseñanza, con miras a idear soluciones sostenibles. Obstáculos al progreso de los objetivos del componente de educación de la iniciativa especial están directamente vinculados a los resultados de la Conferencia Mundial de 1990 sobre educación para todos, celebrada en Omiten, Tailandia. Allí, los países se comprometieron a adoptar las medidas necesarias para proporcionar educación primaria para todos los niños y reducir masivamente el analfabetismo de los adultos. Mientras el registro desde Jomtien ha sido desigual en el África subsahariana, la región ha hecho un progreso más rápido en la década de 1960 y 1970 para aumentar la matriculación en primaria que Asia y América Latina, triplicando el número de niños en la escuela primaria. Pero este progreso se invirtió en la década de 1980 bajo el peso del ajuste estructural.
Escolarización bruto y neto cayó hasta tal punto que en 1992, sólo la mitad de la población en edad de escuela primaria de África subsahariana estaba en la escuela. Según un estudio elaborado por el profesor Christopher Colclough, de la Universidad de Sussex para la reunión de ADEA en Dakar en octubre pasado, una mayoría de países del África subsahariana--"única entre los países en desarrollo"--ahora tienen una proporción menor de sus hijos en la escuela que lo hicieron en 1980. "Si no tienes gente educada, no puede desarrollarse," dice el Sr. Henri López, Subdirector General la UNESCO de relaciones exteriores. "Educación básica es necesaria incluso avanzar en esferas como la salud y la población". Entre los muchos problemas que afectan a la educación en África es la baja calidad de la educación en gran parte de la región, con clases demasiado grandes y el promedio de alumnos por profesor mayor que en cualquier otra región del mundo excepto el sur de Asia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la eduaccion en africa
la eduaccion en africala eduaccion en africa
la eduaccion en africa
Anita Quespaz
 
Educacion contemporanea africa
Educacion  contemporanea africaEducacion  contemporanea africa
Educacion contemporanea africa
lidia vilavila
 
Trabajo de ingles sliuders
Trabajo de ingles sliudersTrabajo de ingles sliuders
Trabajo de ingles sliuders
Paolis Villarreal
 
Trabajo de imgles leo
Trabajo de imgles leoTrabajo de imgles leo
Trabajo de imgles leo
Leonardo Reyes
 
Actividad 5 stella
Actividad 5 stellaActividad 5 stella
Actividad 5 stella
Sofia Mendez
 
Escuelas del tercer mundo
Escuelas del tercer mundoEscuelas del tercer mundo
Escuelas del tercer mundo
Universidad de Oviedo
 
Actividad 5 stella
Actividad 5 stellaActividad 5 stella
Actividad 5 stella
Sofia Mendez
 
Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Escuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrolladosEscuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrollados
Universidad de Oviedo
 
la educación en el mundo
la educación en el mundola educación en el mundo
la educación en el mundo
JhonElvis Castro
 
Cultivemos la mente
Cultivemos la menteCultivemos la mente
Cultivemos la mente
JULIO CESAR MISNAZA MORAN
 
NELA
NELANELA
Objetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primaria
Objetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primariaObjetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primaria
Objetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primaria
PCRR
 

La actualidad más candente (13)

la eduaccion en africa
la eduaccion en africala eduaccion en africa
la eduaccion en africa
 
Educacion contemporanea africa
Educacion  contemporanea africaEducacion  contemporanea africa
Educacion contemporanea africa
 
Trabajo de ingles sliuders
Trabajo de ingles sliudersTrabajo de ingles sliuders
Trabajo de ingles sliuders
 
Trabajo de imgles leo
Trabajo de imgles leoTrabajo de imgles leo
Trabajo de imgles leo
 
Actividad 5 stella
Actividad 5 stellaActividad 5 stella
Actividad 5 stella
 
Escuelas del tercer mundo
Escuelas del tercer mundoEscuelas del tercer mundo
Escuelas del tercer mundo
 
Actividad 5 stella
Actividad 5 stellaActividad 5 stella
Actividad 5 stella
 
Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
 
Escuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrolladosEscuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrollados
 
la educación en el mundo
la educación en el mundola educación en el mundo
la educación en el mundo
 
Cultivemos la mente
Cultivemos la menteCultivemos la mente
Cultivemos la mente
 
NELA
NELANELA
NELA
 
Objetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primaria
Objetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primariaObjetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primaria
Objetivo 2 conseguir la universalidad de la educacion primaria
 

Destacado

Gdz algebra nelin_2006
Gdz algebra nelin_2006Gdz algebra nelin_2006
Gdz algebra nelin_2006
Lucky Alex
 
Aplicación Project
Aplicación ProjectAplicación Project
Aplicación Project
Soledad Burgos
 
Conceptos de nutrición
Conceptos de nutriciónConceptos de nutrición
Conceptos de nutrición
Adolfo E González S
 
025 numbers-(voyaprenderingles.com)
025 numbers-(voyaprenderingles.com)025 numbers-(voyaprenderingles.com)
025 numbers-(voyaprenderingles.com)
oea2502
 
Las tic
Las ticLas tic
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
Maribel Narvaez
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Mary Sanchez
 
Vivir a lo grande
Vivir a lo grande Vivir a lo grande
Vivir a lo grande
Leslie Méndez
 
1°reunion de apoderados 7°c
1°reunion de apoderados 7°c1°reunion de apoderados 7°c
1°reunion de apoderados 7°c
Carolina qui?nes
 
The hunger games
The hunger gamesThe hunger games
The hunger games
Leslie Méndez
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Comunicarte
 
Rwanda Resume
Rwanda ResumeRwanda Resume
Rwanda Resume
Chris Bundi Rwanda
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Leslie Méndez
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
chicassuperpoderosa
 
Pretzelmaker Franchise Opportunity Available in Grand Rapids, Michigan!
Pretzelmaker Franchise Opportunity Available in Grand Rapids, Michigan!Pretzelmaker Franchise Opportunity Available in Grand Rapids, Michigan!
Pretzelmaker Franchise Opportunity Available in Grand Rapids, Michigan!
Pretzelmaker
 
RIWC_PARA_A032 presents a new and innovative model for people with an intelle...
RIWC_PARA_A032 presents a new and innovative model for people with an intelle...RIWC_PARA_A032 presents a new and innovative model for people with an intelle...
RIWC_PARA_A032 presents a new and innovative model for people with an intelle...
Marco Muscroft
 
Laboratorio nº3 -vistas,funciones,dml
Laboratorio nº3 -vistas,funciones,dmlLaboratorio nº3 -vistas,funciones,dml
Laboratorio nº3 -vistas,funciones,dml
Soledad Burgos
 
Ikhwal berdirinya muhammadiyah
Ikhwal berdirinya muhammadiyahIkhwal berdirinya muhammadiyah
Ikhwal berdirinya muhammadiyah
STIPER MUHAMMADIYAH TANAH GROGOT
 
2013 036. Intérêt de l’arthroscopie dans les conflits antérieurs après PTH
2013 036. Intérêt de l’arthroscopie dans les conflits antérieurs après PTH2013 036. Intérêt de l’arthroscopie dans les conflits antérieurs après PTH
2013 036. Intérêt de l’arthroscopie dans les conflits antérieurs après PTH
jofdf
 
Hadiah ulang tahun ibu
Hadiah ulang tahun ibuHadiah ulang tahun ibu
Hadiah ulang tahun ibu
STIPER MUHAMMADIYAH TANAH GROGOT
 

Destacado (20)

Gdz algebra nelin_2006
Gdz algebra nelin_2006Gdz algebra nelin_2006
Gdz algebra nelin_2006
 
Aplicación Project
Aplicación ProjectAplicación Project
Aplicación Project
 
Conceptos de nutrición
Conceptos de nutriciónConceptos de nutrición
Conceptos de nutrición
 
025 numbers-(voyaprenderingles.com)
025 numbers-(voyaprenderingles.com)025 numbers-(voyaprenderingles.com)
025 numbers-(voyaprenderingles.com)
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Vivir a lo grande
Vivir a lo grande Vivir a lo grande
Vivir a lo grande
 
1°reunion de apoderados 7°c
1°reunion de apoderados 7°c1°reunion de apoderados 7°c
1°reunion de apoderados 7°c
 
The hunger games
The hunger gamesThe hunger games
The hunger games
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Rwanda Resume
Rwanda ResumeRwanda Resume
Rwanda Resume
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Pretzelmaker Franchise Opportunity Available in Grand Rapids, Michigan!
Pretzelmaker Franchise Opportunity Available in Grand Rapids, Michigan!Pretzelmaker Franchise Opportunity Available in Grand Rapids, Michigan!
Pretzelmaker Franchise Opportunity Available in Grand Rapids, Michigan!
 
RIWC_PARA_A032 presents a new and innovative model for people with an intelle...
RIWC_PARA_A032 presents a new and innovative model for people with an intelle...RIWC_PARA_A032 presents a new and innovative model for people with an intelle...
RIWC_PARA_A032 presents a new and innovative model for people with an intelle...
 
Laboratorio nº3 -vistas,funciones,dml
Laboratorio nº3 -vistas,funciones,dmlLaboratorio nº3 -vistas,funciones,dml
Laboratorio nº3 -vistas,funciones,dml
 
Ikhwal berdirinya muhammadiyah
Ikhwal berdirinya muhammadiyahIkhwal berdirinya muhammadiyah
Ikhwal berdirinya muhammadiyah
 
2013 036. Intérêt de l’arthroscopie dans les conflits antérieurs après PTH
2013 036. Intérêt de l’arthroscopie dans les conflits antérieurs après PTH2013 036. Intérêt de l’arthroscopie dans les conflits antérieurs après PTH
2013 036. Intérêt de l’arthroscopie dans les conflits antérieurs après PTH
 
Hadiah ulang tahun ibu
Hadiah ulang tahun ibuHadiah ulang tahun ibu
Hadiah ulang tahun ibu
 

Similar a La educaciòn en àfrica

LA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICALA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICA
Katty Fuertes Cevallos
 
LA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICALA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICA
Katty Fuertes Cevallos
 
La educación en áfrica
La educación en áfricaLa educación en áfrica
La educación en áfrica
Mirian Castro
 
Trabajo de imgles leo
Trabajo de imgles leoTrabajo de imgles leo
Trabajo de imgles leo
Leonardo Reyes
 
Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Africa
AfricaAfrica
Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.
José María
 
Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.
José María
 
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíosLa Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
Pedro Roberto Casanova
 
La educacion basica
La educacion basicaLa educacion basica
La educacion basica
Paolis Villarreal
 
Educacion de calidad
Educacion de calidad Educacion de calidad
Educacion de calidad
Karely Contreras Villon
 
Acerca educacion inclusiva
Acerca  educacion inclusivaAcerca  educacion inclusiva
Acerca educacion inclusiva
Yesenia Lizeth Garcia Gonzalez
 
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros añosObjetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
mariajosera
 
Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.
eleniitacrespo
 
Visión de futuro
Visión de futuroVisión de futuro
Visión de futuro
IsaiasMagaaMedina
 
La educacion que el pais necesita
La educacion que el pais necesitaLa educacion que el pais necesita
La educacion que el pais necesita
Jairo Galarza
 
Ed. africa
Ed. africaEd. africa
Ed. africa
Jessy Bu
 
Poster científico.
Poster científico.Poster científico.
Poster científico.
eleniitacrespo
 
Copia de 4. Educación de calidad.pdf
Copia de 4. Educación de calidad.pdfCopia de 4. Educación de calidad.pdf
Copia de 4. Educación de calidad.pdf
SemillasEmprendimien
 

Similar a La educaciòn en àfrica (20)

LA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICALA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICA
 
LA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICALA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICA
 
La educación en áfrica
La educación en áfricaLa educación en áfrica
La educación en áfrica
 
Trabajo de imgles leo
Trabajo de imgles leoTrabajo de imgles leo
Trabajo de imgles leo
 
Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
 
Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.
 
Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.
 
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíosLa Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
 
La educacion basica
La educacion basicaLa educacion basica
La educacion basica
 
Educacion de calidad
Educacion de calidad Educacion de calidad
Educacion de calidad
 
Acerca educacion inclusiva
Acerca  educacion inclusivaAcerca  educacion inclusiva
Acerca educacion inclusiva
 
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros añosObjetivos del milenio y la educación en los primeros años
Objetivos del milenio y la educación en los primeros años
 
Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.
 
Visión de futuro
Visión de futuroVisión de futuro
Visión de futuro
 
La educacion que el pais necesita
La educacion que el pais necesitaLa educacion que el pais necesita
La educacion que el pais necesita
 
Ed. africa
Ed. africaEd. africa
Ed. africa
 
Poster científico.
Poster científico.Poster científico.
Poster científico.
 
Copia de 4. Educación de calidad.pdf
Copia de 4. Educación de calidad.pdfCopia de 4. Educación de calidad.pdf
Copia de 4. Educación de calidad.pdf
 

Más de Maribel Narvaez

Musica
MusicaMusica
Trabajo de ingles
Trabajo de inglesTrabajo de ingles
Trabajo de ingles
Maribel Narvaez
 
REALIDAD
REALIDADREALIDAD
REALIDAD
Maribel Narvaez
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
Maribel Narvaez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maribel Narvaez
 
Niveles de educación
Niveles de educaciónNiveles de educación
Niveles de educación
Maribel Narvaez
 
Niveles de educación
Niveles de educaciónNiveles de educación
Niveles de educación
Maribel Narvaez
 
Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2
Maribel Narvaez
 
Cuadro sinopticos
Cuadro sinopticosCuadro sinopticos
Cuadro sinopticos
Maribel Narvaez
 
Cuadro sinopticos
Cuadro sinopticosCuadro sinopticos
Cuadro sinopticos
Maribel Narvaez
 
Cuadro sinopticos
Cuadro sinopticosCuadro sinopticos
Cuadro sinopticos
Maribel Narvaez
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
Maribel Narvaez
 
La educaciòn en àfrica
La educaciòn en àfricaLa educaciòn en àfrica
La educaciòn en àfrica
Maribel Narvaez
 
La educaciòn en àfrica
La educaciòn en àfricaLa educaciòn en àfrica
La educaciòn en àfrica
Maribel Narvaez
 

Más de Maribel Narvaez (14)

Musica
MusicaMusica
Musica
 
Trabajo de ingles
Trabajo de inglesTrabajo de ingles
Trabajo de ingles
 
REALIDAD
REALIDADREALIDAD
REALIDAD
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Niveles de educación
Niveles de educaciónNiveles de educación
Niveles de educación
 
Niveles de educación
Niveles de educaciónNiveles de educación
Niveles de educación
 
Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2
 
Cuadro sinopticos
Cuadro sinopticosCuadro sinopticos
Cuadro sinopticos
 
Cuadro sinopticos
Cuadro sinopticosCuadro sinopticos
Cuadro sinopticos
 
Cuadro sinopticos
Cuadro sinopticosCuadro sinopticos
Cuadro sinopticos
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
La educaciòn en àfrica
La educaciòn en àfricaLa educaciòn en àfrica
La educaciòn en àfrica
 
La educaciòn en àfrica
La educaciòn en àfricaLa educaciòn en àfrica
La educaciòn en àfrica
 

La educaciòn en àfrica

  • 2. LA EDUCACIÒN EN ÀFRICA La escolarización ha ampliado considerablemente en los últimos 40 años en la mayoría de los países en desarrollo, esto no ha sido el caso en muchos países africanos. Incapaz de detener las tendencias empinadas matrícula a la baja que se manifiesta en los años de crisis económica de la década de 1980, estos países a finales de 1990 tienen perfiles educativos inquietantes: sólo la mitad de sus hijos van a principal las tasas de alfabetización de adultos, escuela están por debajo del 40%, y más del 50 por ciento de las mujeres es analfabeto. Tal un perfil tiene graves consecuencias para el desarrollo de África
  • 3. "Sólo a través de la educación," el Presidente Abdou Dio de Senegal dijo a una reunión de octubre de 1997 de la Asociación para el desarrollo de la educación en África (ADEA), "será el continente y sus hijos e hijas puedan satisfacer las demandas y los retos del siglo XXI". Como un primer paso hacia una solución a largo plazo a los problemas de educación del continente, la iniciativa especial de todo el sistema de las Naciones Unidas para África está poniendo un mayor énfasis en facilitar educación básica para todos los niños africanos durante un período de 10 años. Ha identificado 15 países con las tasas de matriculación de menos de 50 por ciento (Angola, Burkina Faso, Chad, Djibouti, Eritrea, Etiopía, Guinea, Guinea-Bissau, Liberia, Malí, Mozambique, Níger, Rwanda, Senegal y Somalia) como los objetivos de su objetivo inicial.
  • 4. En estos países, la matrícula de niños oscila entre 23, pero al 49 por ciento de las niñas, de sólo 13 a 31 por ciento. Se están preparando planes de acción para cada país, analizando las limitaciones fundamentales para ampliar el acceso a la educación básica. Organismos coordinadores del componente de educación de la iniciativa--el Banco Mundial y la ONU educativo, la ciencia y cultura (UNESCO)--junto con los niños de UN fondo (UNICEF) y el programa de desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) como organismos de cooperación, será entonces ayudar a los países prepara programas de inversión del sector (SIP) con objetivos ambiciosos para el progreso hacia la educación primaria universal. Los países también se admitirá en esfuerzos para movilizar recursos para la ejecución de estos programas.
  • 5. La iniciativa especial también está trabajando para identificar los principales impedimentos para alcanzar la educación básica para todos a nivel subregional. Se organizan cursos prácticos sobre las limitaciones, como la financiación de sueldo (véase la página 13) y lenguas de enseñanza, con miras a idear soluciones sostenibles. Obstáculos al progreso de los objetivos del componente de educación de la iniciativa especial están directamente vinculados a los resultados de la Conferencia Mundial de 1990 sobre educación para todos, celebrada en Omiten, Tailandia. Allí, los países se comprometieron a adoptar las medidas necesarias para proporcionar educación primaria para todos los niños y reducir masivamente el analfabetismo de los adultos. Mientras el registro desde Jomtien ha sido desigual en el África subsahariana, la región ha hecho un progreso más rápido en la década de 1960 y 1970 para aumentar la matriculación en primaria que Asia y América Latina, triplicando el número de niños en la escuela primaria. Pero este progreso se invirtió en la década de 1980 bajo el peso del ajuste estructural.
  • 6. Escolarización bruto y neto cayó hasta tal punto que en 1992, sólo la mitad de la población en edad de escuela primaria de África subsahariana estaba en la escuela. Según un estudio elaborado por el profesor Christopher Colclough, de la Universidad de Sussex para la reunión de ADEA en Dakar en octubre pasado, una mayoría de países del África subsahariana--"única entre los países en desarrollo"--ahora tienen una proporción menor de sus hijos en la escuela que lo hicieron en 1980. "Si no tienes gente educada, no puede desarrollarse," dice el Sr. Henri López, Subdirector General la UNESCO de relaciones exteriores. "Educación básica es necesaria incluso avanzar en esferas como la salud y la población". Entre los muchos problemas que afectan a la educación en África es la baja calidad de la educación en gran parte de la región, con clases demasiado grandes y el promedio de alumnos por profesor mayor que en cualquier otra región del mundo excepto el sur de Asia.