SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DISLEXIA




Inmaculada Alventosa
Marisa Moltó
Mª Jesus Rubio
                                 Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
La dislexia:

 Trastorno de base neurológica que condiciona
  una dificultad “inesperada” para el aprendizaje
  de la lectura.
 Escolarización normal, inteligencia media, no
  déficit sensoriales, no trastornos conductuales.




                                 Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
Generalidades


   Es el trastorno específico del aprendizaje más frecuente y
    mejor estudiado.
   Representa el 80% de los trastornos del aprendizaje.
   Afecta a ambos sexos.
   Es un trastorno persistente aunque las manifestaciones sean
    diferentes según las edades.




                                           Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
La dislexia


• Definida como una disfunción que afecta al
  procesamiento fonológico, impidiendo una lectura fluida
  y ágil. Afecta de manera inmediata en la comprensión
  ya que el individuo está tan pendiente de “cómo lee”
  que no le permite poner en marcha la ideación.




                                       Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
La dislexia


 Las causas no son del todo conocidas, sin
  embargo tiene una base neurobiológica y
  genética.




                               Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
La dislexia


• Cuando aprendemos a leer, se observa
  una lectura con numerosos errores pero
  RELATIVA BUENA COMPRENSION. En etapas
  más avanzadas, no suele darse una lectura
  fluida, faltas de ortografía REPERCUSIÓN EN
  LA COMPRENSIÓN.




                                  Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
La dislexia:
Errores frecuentes:
•   Dificultad sonido-letra
•   Dificultad en secuencias verbales(tablas de multiplicar)
•   Dificultades ortográficas
•   Repercusión en la comprensión




                                           Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
Dislexia. Tratamiento:

• En Primaria hay que reeducar el déficit de base.


• En Secundaria o tardíamente hay que “acomodarse” al
  déficit.




                                         Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
Recomendaciones:

   Explicar lo qué es e irlo recordando.
   Cuidar la autoestima: fomentar actividades extraescolares
    que le aseguren éxito, resaltar sus habilidades, etc.
   Valorar las dificultades atencionales según cada caso.




                                            Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
Dislexia. Hay que tener en cuenta…

• Los resultados no son equivalentes al esfuerzo
  realizado. Para lograr un buen resultado
  necesita un gran ESFUERZO
• El 74% de los disléxicos identificados en Primaria
  mantienen sus dificultades en la ESO.
• Entre el 24-52% sufren problemas sociales,
  emocionales y conductuales.




                                    Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatríaTrastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Danniela Maturino
 
Trastornos del desarrollo humano
Trastornos del desarrollo humanoTrastornos del desarrollo humano
Trastornos del desarrollo humano
Enrique Granados
 
4. retardo mental
4. retardo mental4. retardo mental
4. retardo mental
Katherine EgOavil
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
Liliana Contreras Reyes
 
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentesPatologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentesCarlos Lantigua Cruz
 
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaTrastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaAracely Herrera
 
Trastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologicoTrastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologicoxochitl2325
 
Urgencia psiquiátrica retraso mental y psicosis
Urgencia psiquiátrica retraso mental y psicosisUrgencia psiquiátrica retraso mental y psicosis
Urgencia psiquiátrica retraso mental y psicosis
Alberto Guerrero
 
Retardacion mental presentacion
Retardacion mental presentacionRetardacion mental presentacion
Retardacion mental presentacionWaleska Colon
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
Dra. Maria del C. Guzman Fortunato
 
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
lizcarrillo
 
Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica
Liliana Contreras Reyes
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
Juan Meléndez
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
tania talmaris
 
Alteraciones Del Desarrollo
Alteraciones Del DesarrolloAlteraciones Del Desarrollo
Alteraciones Del Desarrolloxelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatríaTrastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
 
Trastornos del desarrollo humano
Trastornos del desarrollo humanoTrastornos del desarrollo humano
Trastornos del desarrollo humano
 
4. retardo mental
4. retardo mental4. retardo mental
4. retardo mental
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentesPatologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
 
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaTrastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
 
Trastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologicoTrastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologico
 
Urgencia psiquiátrica retraso mental y psicosis
Urgencia psiquiátrica retraso mental y psicosisUrgencia psiquiátrica retraso mental y psicosis
Urgencia psiquiátrica retraso mental y psicosis
 
Retardacion mental presentacion
Retardacion mental presentacionRetardacion mental presentacion
Retardacion mental presentacion
 
Retardo mental leve
Retardo mental leveRetardo mental leve
Retardo mental leve
 
U5 deficiencia mental infantil
U5 deficiencia mental infantilU5 deficiencia mental infantil
U5 deficiencia mental infantil
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
 
Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Alteraciones Del Desarrollo
Alteraciones Del DesarrolloAlteraciones Del Desarrollo
Alteraciones Del Desarrollo
 

Destacado

El tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atenciónEl tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atención
Comunicarte
 
Planificaciones mes
Planificaciones mesPlanificaciones mes
Planificaciones mesjosselyna
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Comunicarte
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!josselyna
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoCamilo Beleño
 

Destacado (6)

El tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atenciónEl tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atención
 
Planificaciones mes
Planificaciones mesPlanificaciones mes
Planificaciones mes
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 

Similar a Dislexia

Exposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeExposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeudes
 
Semana 4-Trastornos del Neurodesarrollo..pptx
Semana 4-Trastornos del Neurodesarrollo..pptxSemana 4-Trastornos del Neurodesarrollo..pptx
Semana 4-Trastornos del Neurodesarrollo..pptx
GuillermoPrado7
 
Exposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeExposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeudes
 
alteraciones de la Inteligencia
alteraciones de la Inteligenciaalteraciones de la Inteligencia
alteraciones de la Inteligencia
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Anace198906
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicos
Efrain Chamorro Dueñas
 
poblemas de psicomotricidad (1).pptx
poblemas de psicomotricidad (1).pptxpoblemas de psicomotricidad (1).pptx
poblemas de psicomotricidad (1).pptx
GleidyColunche
 
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Kem Moskoso
 
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Kem Moskoso
 
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguajeDificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
pame alavi
 
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguajeDificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
pame alavi
 
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizajeCondiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Johanys Guzman
 
Teoría del aprendizaje en la educación
Teoría del aprendizaje  en la educaciónTeoría del aprendizaje  en la educación
Teoría del aprendizaje en la educación
Monica Diaz Rangel
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesAde Poveda
 
Discapacidad Mental
Discapacidad MentalDiscapacidad Mental
Discapacidad Mental
Carlos Lantigua Cruz
 
Tdah y dislexia (fundació adana)
Tdah y dislexia (fundació adana)Tdah y dislexia (fundació adana)
Tdah y dislexia (fundació adana)silviac50
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Laura Castillo
 

Similar a Dislexia (20)

Exposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeExposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizaje
 
Semana 4-Trastornos del Neurodesarrollo..pptx
Semana 4-Trastornos del Neurodesarrollo..pptxSemana 4-Trastornos del Neurodesarrollo..pptx
Semana 4-Trastornos del Neurodesarrollo..pptx
 
Exposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizajeExposicion trastornos del aprendizaje
Exposicion trastornos del aprendizaje
 
alteraciones de la Inteligencia
alteraciones de la Inteligenciaalteraciones de la Inteligencia
alteraciones de la Inteligencia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicos
 
Problemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje iProblemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje i
 
Problemas de-aprendizaje
Problemas de-aprendizajeProblemas de-aprendizaje
Problemas de-aprendizaje
 
poblemas de psicomotricidad (1).pptx
poblemas de psicomotricidad (1).pptxpoblemas de psicomotricidad (1).pptx
poblemas de psicomotricidad (1).pptx
 
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
 
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
 
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguajeDificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
 
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguajeDificultades del aprendizaje en el lenguaje
Dificultades del aprendizaje en el lenguaje
 
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizajeCondiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
 
2 trastornos
2 trastornos2 trastornos
2 trastornos
 
Teoría del aprendizaje en la educación
Teoría del aprendizaje  en la educaciónTeoría del aprendizaje  en la educación
Teoría del aprendizaje en la educación
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidades
 
Discapacidad Mental
Discapacidad MentalDiscapacidad Mental
Discapacidad Mental
 
Tdah y dislexia (fundació adana)
Tdah y dislexia (fundació adana)Tdah y dislexia (fundació adana)
Tdah y dislexia (fundació adana)
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 

Más de Comunicarte

El sueño y el miedo en niños de cero a tres años
El sueño y el miedo en niños de cero a tres añosEl sueño y el miedo en niños de cero a tres años
El sueño y el miedo en niños de cero a tres años
Comunicarte
 
Paso al cole y verano
Paso al cole y veranoPaso al cole y verano
Paso al cole y verano
Comunicarte
 
Teleadicción
TeleadicciónTeleadicción
Teleadicción
Comunicarte
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioComunicarte
 
I jornadas gratuitas: LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
I jornadas gratuitas: LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJEI jornadas gratuitas: LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
I jornadas gratuitas: LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Comunicarte
 
¿Cómo proteger a los niños de internet?
¿Cómo proteger a los niños de internet?¿Cómo proteger a los niños de internet?
¿Cómo proteger a los niños de internet?
Comunicarte
 
Alergias Madrid 2012
Alergias Madrid 2012Alergias Madrid 2012
Alergias Madrid 2012
Comunicarte
 
El uso correcto del español en los medios sociales
El uso correcto del español en los medios socialesEl uso correcto del español en los medios sociales
El uso correcto del español en los medios sociales
Comunicarte
 

Más de Comunicarte (8)

El sueño y el miedo en niños de cero a tres años
El sueño y el miedo en niños de cero a tres añosEl sueño y el miedo en niños de cero a tres años
El sueño y el miedo en niños de cero a tres años
 
Paso al cole y verano
Paso al cole y veranoPaso al cole y verano
Paso al cole y verano
 
Teleadicción
TeleadicciónTeleadicción
Teleadicción
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
I jornadas gratuitas: LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
I jornadas gratuitas: LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJEI jornadas gratuitas: LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
I jornadas gratuitas: LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
 
¿Cómo proteger a los niños de internet?
¿Cómo proteger a los niños de internet?¿Cómo proteger a los niños de internet?
¿Cómo proteger a los niños de internet?
 
Alergias Madrid 2012
Alergias Madrid 2012Alergias Madrid 2012
Alergias Madrid 2012
 
El uso correcto del español en los medios sociales
El uso correcto del español en los medios socialesEl uso correcto del español en los medios sociales
El uso correcto del español en los medios sociales
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Dislexia

  • 1. LA DISLEXIA Inmaculada Alventosa Marisa Moltó Mª Jesus Rubio Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
  • 2. La dislexia:  Trastorno de base neurológica que condiciona una dificultad “inesperada” para el aprendizaje de la lectura.  Escolarización normal, inteligencia media, no déficit sensoriales, no trastornos conductuales. Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
  • 3. Generalidades  Es el trastorno específico del aprendizaje más frecuente y mejor estudiado.  Representa el 80% de los trastornos del aprendizaje.  Afecta a ambos sexos.  Es un trastorno persistente aunque las manifestaciones sean diferentes según las edades. Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
  • 4. La dislexia • Definida como una disfunción que afecta al procesamiento fonológico, impidiendo una lectura fluida y ágil. Afecta de manera inmediata en la comprensión ya que el individuo está tan pendiente de “cómo lee” que no le permite poner en marcha la ideación. Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
  • 5. La dislexia  Las causas no son del todo conocidas, sin embargo tiene una base neurobiológica y genética. Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
  • 6. La dislexia • Cuando aprendemos a leer, se observa una lectura con numerosos errores pero RELATIVA BUENA COMPRENSION. En etapas más avanzadas, no suele darse una lectura fluida, faltas de ortografía REPERCUSIÓN EN LA COMPRENSIÓN. Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
  • 7. La dislexia: Errores frecuentes: • Dificultad sonido-letra • Dificultad en secuencias verbales(tablas de multiplicar) • Dificultades ortográficas • Repercusión en la comprensión Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
  • 8. Dislexia. Tratamiento: • En Primaria hay que reeducar el déficit de base. • En Secundaria o tardíamente hay que “acomodarse” al déficit. Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
  • 9. Recomendaciones:  Explicar lo qué es e irlo recordando.  Cuidar la autoestima: fomentar actividades extraescolares que le aseguren éxito, resaltar sus habilidades, etc.  Valorar las dificultades atencionales según cada caso. Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga
  • 10. Dislexia. Hay que tener en cuenta… • Los resultados no son equivalentes al esfuerzo realizado. Para lograr un buen resultado necesita un gran ESFUERZO • El 74% de los disléxicos identificados en Primaria mantienen sus dificultades en la ESO. • Entre el 24-52% sufren problemas sociales, emocionales y conductuales. Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga