SlideShare una empresa de Scribd logo
La escuela es… el lugar donde se es y se hacen 
amigos, no se trata sólo de edificios, aulas, 
salas, pizarras, programas, horarios, 
conceptos… 
Escuela es sobre todo, gente, gente que 
trabaja , que estudia, que se alegra, se conoce, 
se estima. 
El director es gente, el coordinador es gente, el 
profesor es gente, el alumno es gente, cada 
funcionario es gente. 
Y la escuela será cada vez mejor , en la medida 
en que cada uno se comporte como 
compañero, amigo, hermano. 
Nada de isla donde la gente este rodeada de 
cercados por todos los lados. Nada de convivir 
las personas y que después descubras que no 
existe amistad con nadie. Nada de ser como el 
bloque que forma las paredes, indiferente, frió, 
solo. 
Importante en la escuela no es sólo estudiar, 
no es sólo trabajar, es también crear lazos de 
amistad, es crear un ambiente de camaradería, 
es convivir, es unirse. 
Ahora bien, es lógico…que en una escuela así 
sea fácil estudiar, trabajar, crecer, hacer 
amigos, educarse, ser feliz… 
PAULO FREIRE
 Históricamente hay un antiguo divorcio 
entre educación y economía, 
educación y desarrollo, educación y 
democracia, educación e identidad 
nacional. 
 Es decir un divorcio entre educación y 
proyecto nacional
 Con la revolución liberal se fraguó un 
proyecto nacional con el proyecto 
educativo (una propuesta liberal con 
una educación laica). 
 Este proyecto empieza a desdibujarse 
en los años 60, con la presencia de los 
organismos internacionales (FMI; BM; 
BID) y la intervención en la vida nacional 
por parte de los países poderosos. 
 En los años 90 la característica es de un 
estado nacional en crisis, una 
educación asfixiada y sin credibilidad
 La educación es un instrumento para el 
desarrollo personal y colectivo. 
 La educación requiere una premisa 
saber hacia donde va el país. 
 Frente a los desafíos del porvenir la 
educación garantiza un desarrollo 
humano armonioso, para la equidad 
social, combatir la exclusión y la 
pobreza
 Mas que nunca, el destino individual de 
la mayoría de las personas, está ligado 
al destino colectivo, a las políticas 
públicas y a un proyecto integral, a una 
educación de excelencia.
 Logros/ Gratuidad/ Costos de acceso 
 En el año 2006 por primera vez se 
aprueba una política de estado con 
participación social, el Plan Decenal: 
 Se aprueba la Universalización del 
primer año de educación básica. 
 Se reconoce la importancia de la 
educación inicial.
 1. Universalización de la Educación Inicial de 0 a 5 años. 
2. Universalización de la Educación General Básica de 
primero a décimo. 
3. Incremento de la población estudiantil del bachillerato 
hasta alcanzar al menos el 75% de los jóvenes en la edad 
correspondiente. 
4. Erradicación del analfabetismo y fortalecimiento de la 
educación de adultos. 
5. Mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento de 
las instituciones educativas 
6. Mejoramiento de la calidad y equidad de la educación e 
implementación de un sistema nacional de evaluación y 
rendición social de cuentas del sistema educativo 
7. Revalorización de la profesión docente y mejoramiento de 
la formación inicial, capacitación permanente, condiciones 
de trabajo y calidad de vida. 
8. Aumento de 0.5% anual en la participación del sector 
educativo en el PIB hasta el año 2012, o hasta alcanzar al 
menos el 6% del PIB.
 La Unesco recomienda que al menos se 
invierta el 6% del PIB en educación, por dos 
décadas se invirtió el 3% y se ha 
incrementado al 4% del PIB- 
 Desde 1990 al 2004 se invirtió apenas USD 
160 millones para mejorara la “calidad de 
la educación”. 
 La Unicef plantea que alrededor de 300 mil 
niños no asistirán al primer año de 
educación básica y el 38% de los menores 
de17 años que trabaja no estudia
 Hay un gran retroceso, pues 14 años 
después que empezó el fortalecimiento 
del ME, la principal autoridad educativa 
está destruida. 
 Débil capacidad para diseñar, ejecutar 
y evaluar políticas y programas. 
 Débil capacidad de regulación del 
sistema público y privado. 
 Débil capacidad de asignar recursos.
 EDUCACIÓN INCLUSIVA Y COEDUCATIVA 
 EDUCACIÓN DE CALIDAD Y EXELENCIA 
( infraestructura, tecnología, etc.) 
 DEMOCRATIZACIÓN PROFUNDA 
 VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD 
 FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y 
PROFESIONALIZACIÓN PERMANETE DE 
DOCENTES, DIRECTIVOS Y DEMÁS 
COMPONENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO
 INDICADORES: inversión del PIB en 
educación, 
 Costa Rica 6%, Chile 7%, Corea 10%, 
Japón 14%. 
 ACCESO Y PERMANENCIA AL SISTEMA 
ESCOLAR: 
 1 de cada 3 niños no termina la primaria 
 1 de cada 5 niños abandona la escuela 
en 5to año.
 6 de cada 10 jóvenes del sector rural no 
asisten a la secundaria. 
 Promedio de años de escolaridad, 7,5 
 Analfabetismo entre el 8% y 11% en la 
población mayor de 15 años. 
 RECURSOS EDUCATIVOS Y FÍSICOS: 
 Hacinamiento por aulas, promedio 42 
estudiantes por aula 
 Falta de materiales interculturales 
 Falta de recursos para estudiantes con 
NEE
 5 de cada 10 escuelas carecen de 
agua potable. 
 6 de cada 10 escuelas carecen de 
alcantarillado. 
 4 de cada 10 escuelas no tienen servicio 
telefónico 
 7 de cada 10 escuelas no tienen acceso 
a internet. 
 SITUACIÓN DOCENTE: 
 No existe coherencia educativa entre 
propuesta educativa y la práctica en el 
aula
 Los temas de capacitación no tienen 
relación con las necesidades 
pedagógicas 
 El 35% de los docentes está en el 
escalafón más bajo. 
 El 46% de los docentes tiene dos o más 
empleos. 
 MUCHAS GRACIAS
El Instituto de Evaluación es la nueva denominación establecida por la Ley 
Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (L.O.E.) para el antiguo INECSE 
(Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo), en su artículo 
142. 
Es un organismo ubicado en Madrid, España, que depende directamente de la 
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de 
Educación. 
Novedades 
EDUCACIÓN PRIMARIA 2007. Evaluación general del sistema educativo 
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO. Ceuta y Melilla 2009. Marco de Evaluación 
EVALUACIÓN GENERAL DE DIAGNÓSTICO 2009. Marco de la Evaluación 
Panorama de la educación: indicadores de la OCDE 2008. Informe español 
Sistema Estatal de Indicadores de la Educación. PRIORITARIOS 2007 
Evaluación de la educación infantil en España. Informe del estudio piloto 2007 
Lista de excluidos de la convocatoria de becas de formación 
La lectura en PISA 2000, 2003 y 2006 
PISA 2006 Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE. 
Informe español 
PIRLS 2006. Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora de la IEA. 
Informe español 
Centros Españoles en Marruecos. Evaluación de la Educación Primaria 2006. 
Sexto curso 
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2007. Informe español 
Sistema estatal de indicadores de la educación. PRIORITARIOS 2006 
Marcos teóricos PISA 2006 
Último número de la Revista
Informes de Resultados. Sistema de Medición 
de la Calidad de la Educación - SIMCE 
Publicaciones que contienen información general 
acerca del SIMCE, antecedentes generales de 
cada prueba, resultados nacionales y por 
establecimiento, Evaluación educativa 
análisis y ejemplos de preguntas. 
•4º Educación Básica y 2º Educación Media 2006 
•4 º Educación Básica 2005 
•8º Educación Básica 2004 
•2º Educación Media 2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Global Capitalista
Escuela Global CapitalistaEscuela Global Capitalista
Escuela Global Capitalista
Antonio García
 
2013 05 20 libro-verde apah
2013 05 20 libro-verde apah2013 05 20 libro-verde apah
2013 05 20 libro-verde apahaulasenlacalle
 
Educación comparada entre méxico y finlandia
Educación comparada entre méxico y finlandiaEducación comparada entre méxico y finlandia
Educación comparada entre méxico y finlandiaErik Hernandez Hdz
 
Programa de Educación Especial
Programa de Educación EspecialPrograma de Educación Especial
Programa de Educación Especial
Nayar Sartiaguin
 
Fracaso escolar en España
Fracaso escolar en EspañaFracaso escolar en España
Fracaso escolar en España
SociologiaInfantil Uam
 
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñoPapel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñolahuragarcia
 
Educación en-finlandia-kiva
Educación en-finlandia-kivaEducación en-finlandia-kiva
Educación en-finlandia-kiva
Manu El
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusionUMA
 
Aplicaciones del neoliberalismo
Aplicaciones del neoliberalismoAplicaciones del neoliberalismo
Aplicaciones del neoliberalismoSergio Perez
 
Unesco 2009 directrices politica inclusion
Unesco 2009 directrices politica inclusionUnesco 2009 directrices politica inclusion
Unesco 2009 directrices politica inclusionZelorius
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
natypaspuel
 
problemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatorianaproblemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatorianaLorena Chumbi
 
Educación para todos...
Educación para todos... Educación para todos...
Educación para todos...
marthalizette
 
Presentaciones proyectos
Presentaciones proyectosPresentaciones proyectos
Presentaciones proyectos
maritzazoilacuenca
 
LA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICALA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICA
Katty Fuertes Cevallos
 
Hacia una educación de calidad con equidad
Hacia una educación de calidad con equidadHacia una educación de calidad con equidad
Hacia una educación de calidad con equidad
nancitaerazo
 

La actualidad más candente (20)

Escuela Global Capitalista
Escuela Global CapitalistaEscuela Global Capitalista
Escuela Global Capitalista
 
2013 05 20 libro-verde apah
2013 05 20 libro-verde apah2013 05 20 libro-verde apah
2013 05 20 libro-verde apah
 
El fracaso escolar bueno
El fracaso escolar buenoEl fracaso escolar bueno
El fracaso escolar bueno
 
Educación comparada entre méxico y finlandia
Educación comparada entre méxico y finlandiaEducación comparada entre méxico y finlandia
Educación comparada entre méxico y finlandia
 
Programa de Educación Especial
Programa de Educación EspecialPrograma de Educación Especial
Programa de Educación Especial
 
Fracaso escolar en España
Fracaso escolar en EspañaFracaso escolar en España
Fracaso escolar en España
 
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñoPapel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
 
Educación en-finlandia-kiva
Educación en-finlandia-kivaEducación en-finlandia-kiva
Educación en-finlandia-kiva
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
 
Aplicaciones del neoliberalismo
Aplicaciones del neoliberalismoAplicaciones del neoliberalismo
Aplicaciones del neoliberalismo
 
Plan nacional de educacion
Plan nacional de educacionPlan nacional de educacion
Plan nacional de educacion
 
Unesco 2009 directrices politica inclusion
Unesco 2009 directrices politica inclusionUnesco 2009 directrices politica inclusion
Unesco 2009 directrices politica inclusion
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
 
problemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatorianaproblemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatoriana
 
Educación para todos...
Educación para todos... Educación para todos...
Educación para todos...
 
Retos del sistema educativo mexicano
Retos del sistema educativo mexicano Retos del sistema educativo mexicano
Retos del sistema educativo mexicano
 
Presentaciones proyectos
Presentaciones proyectosPresentaciones proyectos
Presentaciones proyectos
 
LA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICALA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICA
 
Hacia una educación de calidad con equidad
Hacia una educación de calidad con equidadHacia una educación de calidad con equidad
Hacia una educación de calidad con equidad
 
La educación en áfrica
La educación en áfricaLa educación en áfrica
La educación en áfrica
 

Destacado

Historia de la internet y la web. (ronald)
Historia de la internet y la web. (ronald)Historia de la internet y la web. (ronald)
Historia de la internet y la web. (ronald)Ron Gu
 
El templo de los mil escalones
El templo de los mil escalonesEl templo de los mil escalones
El templo de los mil escalonesAlexfleitas
 
Tarea 3. estrategia de búsqueda en cinahl
Tarea 3. estrategia de búsqueda en cinahlTarea 3. estrategia de búsqueda en cinahl
Tarea 3. estrategia de búsqueda en cinahlanalopez_14
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Luiza Bautista
 
15 inteligencia economicatecnologica
15 inteligencia economicatecnologica15 inteligencia economicatecnologica
15 inteligencia economicatecnologicaFernando Felix
 
Hidrosfera
Hidrosfera  Hidrosfera
Hidrosfera
Betty Carrillo
 
Rectificar es de sabios
Rectificar es de sabiosRectificar es de sabios
Rectificar es de sabiosAlexfleitas
 
Evaluacion final juan pablo ardon
Evaluacion final juan pablo ardonEvaluacion final juan pablo ardon
Evaluacion final juan pablo ardon
jOaNpAa
 
Construyendo la idea de negocio
Construyendo la idea de negocioConstruyendo la idea de negocio
Construyendo la idea de negociod4n1el4
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Guian Carlos Assia Santos
 
Grupo1 puesta en marcha estrategica cap7
Grupo1  puesta en marcha estrategica cap7Grupo1  puesta en marcha estrategica cap7
Grupo1 puesta en marcha estrategica cap7yasser samohuallpa
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
fernandha3128
 
Reabsorción en el túbulo contorneado proximal
Reabsorción en el túbulo contorneado proximalReabsorción en el túbulo contorneado proximal
Reabsorción en el túbulo contorneado proximalRicardo Avila Burgos
 
Actividad aula virtual y correo institucional
Actividad aula virtual y correo institucionalActividad aula virtual y correo institucional
Actividad aula virtual y correo institucional000332894
 

Destacado (20)

Historia de la internet y la web. (ronald)
Historia de la internet y la web. (ronald)Historia de la internet y la web. (ronald)
Historia de la internet y la web. (ronald)
 
El templo de los mil escalones
El templo de los mil escalonesEl templo de los mil escalones
El templo de los mil escalones
 
Tarea 3. estrategia de búsqueda en cinahl
Tarea 3. estrategia de búsqueda en cinahlTarea 3. estrategia de búsqueda en cinahl
Tarea 3. estrategia de búsqueda en cinahl
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Abig
AbigAbig
Abig
 
15 inteligencia economicatecnologica
15 inteligencia economicatecnologica15 inteligencia economicatecnologica
15 inteligencia economicatecnologica
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Hidrosfera
Hidrosfera  Hidrosfera
Hidrosfera
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Rectificar es de sabios
Rectificar es de sabiosRectificar es de sabios
Rectificar es de sabios
 
Expo abby
Expo abbyExpo abby
Expo abby
 
Evaluacion final juan pablo ardon
Evaluacion final juan pablo ardonEvaluacion final juan pablo ardon
Evaluacion final juan pablo ardon
 
Construyendo la idea de negocio
Construyendo la idea de negocioConstruyendo la idea de negocio
Construyendo la idea de negocio
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
 
Grupo1 puesta en marcha estrategica cap7
Grupo1  puesta en marcha estrategica cap7Grupo1  puesta en marcha estrategica cap7
Grupo1 puesta en marcha estrategica cap7
 
B05
B05B05
B05
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Robots paola
Robots paolaRobots paola
Robots paola
 
Reabsorción en el túbulo contorneado proximal
Reabsorción en el túbulo contorneado proximalReabsorción en el túbulo contorneado proximal
Reabsorción en el túbulo contorneado proximal
 
Actividad aula virtual y correo institucional
Actividad aula virtual y correo institucionalActividad aula virtual y correo institucional
Actividad aula virtual y correo institucional
 

Similar a La educacion que el pais necesita

Documento Gestión Escolar accesible.pdf
Documento Gestión Escolar accesible.pdfDocumento Gestión Escolar accesible.pdf
Documento Gestión Escolar accesible.pdf
cedepatletismourabal
 
Campanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.EspanhaCampanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.EspanhaINAbiblioteca
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...
Marisol Buenaño Fonseca
 
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
Karen Muñoz
 
Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.
José María
 
Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.
José María
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
P1968P1968
 
Exposición happy house E. 1
Exposición happy house E. 1Exposición happy house E. 1
Exposición happy house E. 1
Universidad de Sonora
 
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
George Obando
 
Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...Cristopher Cruz
 
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíosLa Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
Pedro Roberto Casanova
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”samborondon
 
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
José María
 
LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA ALFABETIZACIÓN INICIAL.pdf
LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA ALFABETIZACIÓN INICIAL.pdfLA FORMACIÓN DOCENTE EN LA ALFABETIZACIÓN INICIAL.pdf
LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA ALFABETIZACIÓN INICIAL.pdf
PaladinoMximo
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
George Obando
 
Texto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadoresTexto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadores
Yulma Ake
 
Politica nacional-de-convivencia-escolar
Politica nacional-de-convivencia-escolarPolitica nacional-de-convivencia-escolar
Politica nacional-de-convivencia-escolar
educacionclaudia
 
Politica nacional-de-convivencia-escolar
Politica nacional-de-convivencia-escolarPolitica nacional-de-convivencia-escolar
Politica nacional-de-convivencia-escolar
educacionclaudia
 

Similar a La educacion que el pais necesita (20)

Documento Gestión Escolar accesible.pdf
Documento Gestión Escolar accesible.pdfDocumento Gestión Escolar accesible.pdf
Documento Gestión Escolar accesible.pdf
 
Campanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.EspanhaCampanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.Espanha
 
Programa Educacion Inicial[1]
Programa Educacion Inicial[1]Programa Educacion Inicial[1]
Programa Educacion Inicial[1]
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthela bue...
 
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
 
Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.
 
Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
 
Exposición happy house E. 1
Exposición happy house E. 1Exposición happy house E. 1
Exposición happy house E. 1
 
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
 
Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
Ute cristopher cruz gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
 
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíosLa Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
 
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
 
LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA ALFABETIZACIÓN INICIAL.pdf
LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA ALFABETIZACIÓN INICIAL.pdfLA FORMACIÓN DOCENTE EN LA ALFABETIZACIÓN INICIAL.pdf
LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA ALFABETIZACIÓN INICIAL.pdf
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Paso 2
 
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute obando rodriguez jorge luis  fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute obando rodriguez jorge luis fortalecer las capacidades y potencialidades...
 
Texto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadoresTexto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadores
 
Politica nacional-de-convivencia-escolar
Politica nacional-de-convivencia-escolarPolitica nacional-de-convivencia-escolar
Politica nacional-de-convivencia-escolar
 
Politica nacional-de-convivencia-escolar
Politica nacional-de-convivencia-escolarPolitica nacional-de-convivencia-escolar
Politica nacional-de-convivencia-escolar
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

La educacion que el pais necesita

  • 1.
  • 2. La escuela es… el lugar donde se es y se hacen amigos, no se trata sólo de edificios, aulas, salas, pizarras, programas, horarios, conceptos… Escuela es sobre todo, gente, gente que trabaja , que estudia, que se alegra, se conoce, se estima. El director es gente, el coordinador es gente, el profesor es gente, el alumno es gente, cada funcionario es gente. Y la escuela será cada vez mejor , en la medida en que cada uno se comporte como compañero, amigo, hermano. Nada de isla donde la gente este rodeada de cercados por todos los lados. Nada de convivir las personas y que después descubras que no existe amistad con nadie. Nada de ser como el bloque que forma las paredes, indiferente, frió, solo. Importante en la escuela no es sólo estudiar, no es sólo trabajar, es también crear lazos de amistad, es crear un ambiente de camaradería, es convivir, es unirse. Ahora bien, es lógico…que en una escuela así sea fácil estudiar, trabajar, crecer, hacer amigos, educarse, ser feliz… PAULO FREIRE
  • 3.  Históricamente hay un antiguo divorcio entre educación y economía, educación y desarrollo, educación y democracia, educación e identidad nacional.  Es decir un divorcio entre educación y proyecto nacional
  • 4.  Con la revolución liberal se fraguó un proyecto nacional con el proyecto educativo (una propuesta liberal con una educación laica).  Este proyecto empieza a desdibujarse en los años 60, con la presencia de los organismos internacionales (FMI; BM; BID) y la intervención en la vida nacional por parte de los países poderosos.  En los años 90 la característica es de un estado nacional en crisis, una educación asfixiada y sin credibilidad
  • 5.  La educación es un instrumento para el desarrollo personal y colectivo.  La educación requiere una premisa saber hacia donde va el país.  Frente a los desafíos del porvenir la educación garantiza un desarrollo humano armonioso, para la equidad social, combatir la exclusión y la pobreza
  • 6.  Mas que nunca, el destino individual de la mayoría de las personas, está ligado al destino colectivo, a las políticas públicas y a un proyecto integral, a una educación de excelencia.
  • 7.  Logros/ Gratuidad/ Costos de acceso  En el año 2006 por primera vez se aprueba una política de estado con participación social, el Plan Decenal:  Se aprueba la Universalización del primer año de educación básica.  Se reconoce la importancia de la educación inicial.
  • 8.  1. Universalización de la Educación Inicial de 0 a 5 años. 2. Universalización de la Educación General Básica de primero a décimo. 3. Incremento de la población estudiantil del bachillerato hasta alcanzar al menos el 75% de los jóvenes en la edad correspondiente. 4. Erradicación del analfabetismo y fortalecimiento de la educación de adultos. 5. Mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento de las instituciones educativas 6. Mejoramiento de la calidad y equidad de la educación e implementación de un sistema nacional de evaluación y rendición social de cuentas del sistema educativo 7. Revalorización de la profesión docente y mejoramiento de la formación inicial, capacitación permanente, condiciones de trabajo y calidad de vida. 8. Aumento de 0.5% anual en la participación del sector educativo en el PIB hasta el año 2012, o hasta alcanzar al menos el 6% del PIB.
  • 9.  La Unesco recomienda que al menos se invierta el 6% del PIB en educación, por dos décadas se invirtió el 3% y se ha incrementado al 4% del PIB-  Desde 1990 al 2004 se invirtió apenas USD 160 millones para mejorara la “calidad de la educación”.  La Unicef plantea que alrededor de 300 mil niños no asistirán al primer año de educación básica y el 38% de los menores de17 años que trabaja no estudia
  • 10.  Hay un gran retroceso, pues 14 años después que empezó el fortalecimiento del ME, la principal autoridad educativa está destruida.  Débil capacidad para diseñar, ejecutar y evaluar políticas y programas.  Débil capacidad de regulación del sistema público y privado.  Débil capacidad de asignar recursos.
  • 11.  EDUCACIÓN INCLUSIVA Y COEDUCATIVA  EDUCACIÓN DE CALIDAD Y EXELENCIA ( infraestructura, tecnología, etc.)  DEMOCRATIZACIÓN PROFUNDA  VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD  FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN PERMANETE DE DOCENTES, DIRECTIVOS Y DEMÁS COMPONENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO
  • 12.  INDICADORES: inversión del PIB en educación,  Costa Rica 6%, Chile 7%, Corea 10%, Japón 14%.  ACCESO Y PERMANENCIA AL SISTEMA ESCOLAR:  1 de cada 3 niños no termina la primaria  1 de cada 5 niños abandona la escuela en 5to año.
  • 13.  6 de cada 10 jóvenes del sector rural no asisten a la secundaria.  Promedio de años de escolaridad, 7,5  Analfabetismo entre el 8% y 11% en la población mayor de 15 años.  RECURSOS EDUCATIVOS Y FÍSICOS:  Hacinamiento por aulas, promedio 42 estudiantes por aula  Falta de materiales interculturales  Falta de recursos para estudiantes con NEE
  • 14.  5 de cada 10 escuelas carecen de agua potable.  6 de cada 10 escuelas carecen de alcantarillado.  4 de cada 10 escuelas no tienen servicio telefónico  7 de cada 10 escuelas no tienen acceso a internet.  SITUACIÓN DOCENTE:  No existe coherencia educativa entre propuesta educativa y la práctica en el aula
  • 15.  Los temas de capacitación no tienen relación con las necesidades pedagógicas  El 35% de los docentes está en el escalafón más bajo.  El 46% de los docentes tiene dos o más empleos.  MUCHAS GRACIAS
  • 16. El Instituto de Evaluación es la nueva denominación establecida por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (L.O.E.) para el antiguo INECSE (Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo), en su artículo 142. Es un organismo ubicado en Madrid, España, que depende directamente de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación. Novedades EDUCACIÓN PRIMARIA 2007. Evaluación general del sistema educativo EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO. Ceuta y Melilla 2009. Marco de Evaluación EVALUACIÓN GENERAL DE DIAGNÓSTICO 2009. Marco de la Evaluación Panorama de la educación: indicadores de la OCDE 2008. Informe español Sistema Estatal de Indicadores de la Educación. PRIORITARIOS 2007 Evaluación de la educación infantil en España. Informe del estudio piloto 2007 Lista de excluidos de la convocatoria de becas de formación La lectura en PISA 2000, 2003 y 2006 PISA 2006 Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE. Informe español PIRLS 2006. Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora de la IEA. Informe español Centros Españoles en Marruecos. Evaluación de la Educación Primaria 2006. Sexto curso Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2007. Informe español Sistema estatal de indicadores de la educación. PRIORITARIOS 2006 Marcos teóricos PISA 2006 Último número de la Revista
  • 17. Informes de Resultados. Sistema de Medición de la Calidad de la Educación - SIMCE Publicaciones que contienen información general acerca del SIMCE, antecedentes generales de cada prueba, resultados nacionales y por establecimiento, Evaluación educativa análisis y ejemplos de preguntas. •4º Educación Básica y 2º Educación Media 2006 •4 º Educación Básica 2005 •8º Educación Básica 2004 •2º Educación Media 2003