SlideShare una empresa de Scribd logo
La universidad latinoamericana en la  encrucijada de sus tendencias   Universidad de Buenos Aires   Facultad de Derecho  Departamento de Posgrado - Doctorado   10 marzo 2009 Defensa de Tesis de Doctorado Tutor: Dr. Enrique Zuleta Puceiro Jurados:  Dr. Atilio Anibal Alterini; Dr. Carlos María  Carcova, Dr. Augusto Pérez Lindo  Candidato:  Dr. Claudio Rama
Objetivo de la investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología de la investigación ,[object Object],[object Object]
Etapas de la investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de investigación Dimensión  probables  impactos  entre variables  Jerarquía de  Impactos dominantes Investigación: base nacional,  analítica, histórica,  descriptiva y  comparativa  regional de las 15 variables Definición variables  internas y externas significativas Definición de agrupamientos de tendencias:  Macrotendencias   Matriz de impactos Develado de  contradiciones  entre las tendencias de las variables Agrupadas.  Definición de  Macrotensiones  derivadas de  Macrotendencias Verificacion:  desagregamiento  de las variables,  con adición de 5  nuevas 1 Independientes
Definición y selección de variables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Internas a las universidades Sistémicas
Matriz de análisis referencial de los impactos entre las variables 2 2 2 2 2 Normas de EaD 20 Ed. A dictancia 19 NTIC 18 Acredi. Inter 17 Postgrado 16 Normas Inter. 15 N. proveedores 14 Investigación 13 ESP – privada 12 Financiamiento 11 Extension 10 Curriculo 9 Diferenciación 8 Organización 7 Certificación 6 Regulación 5 Ev y Ac 4 Politica 3 1 1 1 1 1 Acceso 2 Matricula 1 Normas EaD EaD NTIC Ac. Inter Postgra Normas  N.Provee. Invest ESP Finanic Extension Curriu Diferenc Organiza Certifi Regula Ev y Ac Política Acceso Matricula
Agrupamientos - Macrotendencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Variables
Agrupamientos significativos por ser  independientes y por múltiples interacciones  Masificación Diferenciación Mercantilizacion Internacionalización Virtualización Regulaciones Demandas sociales Dinámica política Dinámica  económica NTIC Globalización Saberes
Desarrollo de la investigación
Contexto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencia: Aumento de las demandas ,[object Object],[object Object]
Tendencia: diferenciación de accesos ,[object Object],[object Object]
Tendencia :  Masificación - Ampliación de la diversidad socioestudiantil Tensión :   Calidad - Formas de la diferenciación   I. Conclusión
Tendencia: Regulaciones de Gobiernos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencia: Evaluación y Ac. externa  ,[object Object],[object Object]
Tendencia: Regulaciones internacionales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencia :  Proliferación de instrumentos de regulación e intervención Tensión :   Pérdida de libertad de las instituciones, selección de oportunidades  III. Conclusión
Tendencia: Fragmentación y complejización institucional ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencia: Nuevas diferenciaciones   ,[object Object],[object Object]
Diferenciación en los currículos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencia :  Diferenciación a todos los niveles, con excesos de diversidad Tensión :   Dificultad y necesidad de regular, límites de mercado y financieros  III. Conclusión
Tendencia: Mercantilización ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencia: Privatización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencia: Propietarización de la investigación   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencia :  Mercantilización de las ofertas educativas, aumentos de costos Tensión :   Financiamiento del acceso, incapacidad cubrir los costos  IV. Conclusión
Tendencia: Internacionalización educativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencia: Postgraduarización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencia :  Aumento de la internacionalización de la educación y en diversidad de formas Problema :   Dificultad de aprovecharse selectivamente, costos adicionales, ausencia ámbitos de regulación, pérdida de control  V. Conclusión
Tendencia: TIC e industrias educativas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencia: Virtualización ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencia :  Aumento del uso de NTIC en la ES y desarrollo de nuevas modalidades de enseñanza, nuevos proveedores Tensión :   Estructura de costos, resistencias conceptuales y laborales, dificultad de  regulación  V. Conclusión
Resultados de la investigación
Modelo educativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Macro Tendencias Masificación Diferenciación Mercantilizacion Internacionalización Virtualización Regulaciones Elite Autonomia - Lib Homogeneo Guatuidad Nacional Presencial Macro Tensiones Des- elitización Des- autonomización Des- homogenización Des- gratuitarización Des- nacionalización Des- presencialización Variables
Macrotendencias Masificación Diferenciación Mercantilizacion Internacionalización Virtualización Regulaciones Macrotenciones Des-elitización Des-autonomización Des-homogenización Des-gratuitarización Des-nacionalización Des-presencialización Rojo: en contra / negro a favor / azul: independiente
Conclusiones - 1 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones - 2 ,[object Object],[object Object]
Conclusiones - 3 ,[object Object]
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.
Clara Mercedes Jimenez Jimenez
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
diadrico
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
diadrico
 
Calidad en la Educación Superior
Calidad en la Educación SuperiorCalidad en la Educación Superior
Calidad en la Educación Superior
Francesc Esteve
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Presentación de Ciees
Presentación de CieesPresentación de Ciees
Presentación de Ciees
jose_yx
 
Las tendencias de la evaluacion
Las tendencias de la evaluacion Las tendencias de la evaluacion
Las tendencias de la evaluacion
Claudio Rama
 
Resumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion SuperiorResumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion Superior
ljcardoso
 
Docencia Universitaria Aplicada
Docencia Universitaria AplicadaDocencia Universitaria Aplicada
Docencia Universitaria Aplicada
JairAbrego
 
Presentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chile
Presentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chilePresentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chile
Presentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chile
sergioseguel81
 
Estandares educacion implicancias aplicacion AMERICA LATINA
Estandares educacion  implicancias aplicacion AMERICA LATINAEstandares educacion  implicancias aplicacion AMERICA LATINA
Estandares educacion implicancias aplicacion AMERICA LATINA
Juan Manzaneda G
 
La gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativaLa gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativa
Victor Avendaño
 
La gestion universitaria para el siglo xxi
La gestion universitaria para el siglo xxiLa gestion universitaria para el siglo xxi
La gestion universitaria para el siglo xxi
Nikolai_26
 
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna LadrónEFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Metodologia para la Auto Evaluacion Universitaria, en el marco de la Ley 704....
Metodologia para la Auto Evaluacion Universitaria, en el marco de la Ley 704....Metodologia para la Auto Evaluacion Universitaria, en el marco de la Ley 704....
Metodologia para la Auto Evaluacion Universitaria, en el marco de la Ley 704....
Arturo Chow Mendoza
 
La Gestión de la Investigación Educativa
La Gestión de la Investigación EducativaLa Gestión de la Investigación Educativa
La Gestión de la Investigación Educativa
Yaremi10
 
538 2173-1-pb
538 2173-1-pb538 2173-1-pb
538 2173-1-pb
Erick Llamuca
 

La actualidad más candente (17)

Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
 
Calidad en la Educación Superior
Calidad en la Educación SuperiorCalidad en la Educación Superior
Calidad en la Educación Superior
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Presentación de Ciees
Presentación de CieesPresentación de Ciees
Presentación de Ciees
 
Las tendencias de la evaluacion
Las tendencias de la evaluacion Las tendencias de la evaluacion
Las tendencias de la evaluacion
 
Resumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion SuperiorResumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion Superior
 
Docencia Universitaria Aplicada
Docencia Universitaria AplicadaDocencia Universitaria Aplicada
Docencia Universitaria Aplicada
 
Presentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chile
Presentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chilePresentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chile
Presentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chile
 
Estandares educacion implicancias aplicacion AMERICA LATINA
Estandares educacion  implicancias aplicacion AMERICA LATINAEstandares educacion  implicancias aplicacion AMERICA LATINA
Estandares educacion implicancias aplicacion AMERICA LATINA
 
La gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativaLa gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativa
 
La gestion universitaria para el siglo xxi
La gestion universitaria para el siglo xxiLa gestion universitaria para el siglo xxi
La gestion universitaria para el siglo xxi
 
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna LadrónEFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
 
Metodologia para la Auto Evaluacion Universitaria, en el marco de la Ley 704....
Metodologia para la Auto Evaluacion Universitaria, en el marco de la Ley 704....Metodologia para la Auto Evaluacion Universitaria, en el marco de la Ley 704....
Metodologia para la Auto Evaluacion Universitaria, en el marco de la Ley 704....
 
La Gestión de la Investigación Educativa
La Gestión de la Investigación EducativaLa Gestión de la Investigación Educativa
La Gestión de la Investigación Educativa
 
538 2173-1-pb
538 2173-1-pb538 2173-1-pb
538 2173-1-pb
 

Destacado

El átomo
El átomo El átomo
El átomo
mcdmayorga
 
Publikum für webfriend neu
Publikum für webfriend neuPublikum für webfriend neu
Publikum für webfriend neuStadtmusikant
 
Studienpräsentation Medientage 2010 Bulletproof Media
Studienpräsentation Medientage 2010 Bulletproof MediaStudienpräsentation Medientage 2010 Bulletproof Media
Studienpräsentation Medientage 2010 Bulletproof Media
Chris Hoffmeister
 
Studentische Crossmedia-Analyse: ITU World Triathlon Hamburg
Studentische Crossmedia-Analyse: ITU World Triathlon HamburgStudentische Crossmedia-Analyse: ITU World Triathlon Hamburg
Studentische Crossmedia-Analyse: ITU World Triathlon Hamburg
C H
 
COMECIO DE LOS DOMIMINGOS
COMECIO DE LOS DOMIMINGOSCOMECIO DE LOS DOMIMINGOS
COMECIO DE LOS DOMIMINGOS
Byron Alejandro Suqui Montano
 
ZOOREA F3 FOR RUBBER
ZOOREA F3 FOR RUBBERZOOREA F3 FOR RUBBER
ZOOREA F3 FOR RUBBERSitto Vietnam
 
C Wam Abend
C Wam AbendC Wam Abend
C Wam Abend
Friedel Jonker
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
CJAO
 
Norwegentagebuch
NorwegentagebuchNorwegentagebuch
Norwegentagebuch
09366KulturAG
 
Content Marketing in der Hotellerie
Content Marketing in der HotellerieContent Marketing in der Hotellerie
Content Marketing in der Hotellerie
C H
 
Nuestra Jotaza mx 09
Nuestra Jotaza mx 09Nuestra Jotaza mx 09
Nuestra Jotaza mx 09
NJMX
 

Destacado (15)

El átomo
El átomo El átomo
El átomo
 
Publikum für webfriend neu
Publikum für webfriend neuPublikum für webfriend neu
Publikum für webfriend neu
 
Studienpräsentation Medientage 2010 Bulletproof Media
Studienpräsentation Medientage 2010 Bulletproof MediaStudienpräsentation Medientage 2010 Bulletproof Media
Studienpräsentation Medientage 2010 Bulletproof Media
 
Studentische Crossmedia-Analyse: ITU World Triathlon Hamburg
Studentische Crossmedia-Analyse: ITU World Triathlon HamburgStudentische Crossmedia-Analyse: ITU World Triathlon Hamburg
Studentische Crossmedia-Analyse: ITU World Triathlon Hamburg
 
COMECIO DE LOS DOMIMINGOS
COMECIO DE LOS DOMIMINGOSCOMECIO DE LOS DOMIMINGOS
COMECIO DE LOS DOMIMINGOS
 
ZOOREA F3 FOR RUBBER
ZOOREA F3 FOR RUBBERZOOREA F3 FOR RUBBER
ZOOREA F3 FOR RUBBER
 
C Wam Abend
C Wam AbendC Wam Abend
C Wam Abend
 
Photosenfolie 0
Photosenfolie 0Photosenfolie 0
Photosenfolie 0
 
Andalsnes
AndalsnesAndalsnes
Andalsnes
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Bestech spa Gurgaon
Bestech spa GurgaonBestech spa Gurgaon
Bestech spa Gurgaon
 
Norwegentagebuch
NorwegentagebuchNorwegentagebuch
Norwegentagebuch
 
Content Marketing in der Hotellerie
Content Marketing in der HotellerieContent Marketing in der Hotellerie
Content Marketing in der Hotellerie
 
Nuestra Jotaza mx 09
Nuestra Jotaza mx 09Nuestra Jotaza mx 09
Nuestra Jotaza mx 09
 
SoSe 2013 | Basisinformationstechnologie II - 01_Theoretische Informatik
SoSe 2013 | Basisinformationstechnologie II - 01_Theoretische InformatikSoSe 2013 | Basisinformationstechnologie II - 01_Theoretische Informatik
SoSe 2013 | Basisinformationstechnologie II - 01_Theoretische Informatik
 

Similar a La encrucijada de las tendencias

La Universidad Latinoamericana En La Encrucijada De Sus Tendencias
La Universidad Latinoamericana En La  Encrucijada De Sus TendenciasLa Universidad Latinoamericana En La  Encrucijada De Sus Tendencias
La Universidad Latinoamericana En La Encrucijada De Sus Tendencias
Juan Alarcon Cuba
 
Curriculo en la educacion superior en America Latina
Curriculo en la educacion superior en America LatinaCurriculo en la educacion superior en America Latina
Curriculo en la educacion superior en America Latina
Claudio Rama
 
Curso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América Latina
Curso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América LatinaCurso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América Latina
Curso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 
Nuevos escenarios de las reingenierias universitarias
Nuevos escenarios de las reingenierias universitarias  Nuevos escenarios de las reingenierias universitarias
Nuevos escenarios de las reingenierias universitarias
Claudio Rama
 
La Encrucijada de Las Tendencias de la ES en AL
La Encrucijada de Las Tendencias de la ES en ALLa Encrucijada de Las Tendencias de la ES en AL
La Encrucijada de Las Tendencias de la ES en AL
Claudio Rama
 
La Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superiorLa Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superior
Claudio Rama
 
La Encrucijada de las tendencias de la educacion superor en America Latina
La Encrucijada de las tendencias de la educacion superor en America LatinaLa Encrucijada de las tendencias de la educacion superor en America Latina
La Encrucijada de las tendencias de la educacion superor en America Latina
Claudio Rama
 
La nueva reforma de la diversidad universitaria
La nueva reforma de la diversidad universitaria La nueva reforma de la diversidad universitaria
La nueva reforma de la diversidad universitaria
Claudio Rama
 
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Claudio Rama
 
El estado y la educación superior
El estado y la educación superior El estado y la educación superior
El estado y la educación superior
Claudio Rama
 
Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Comentarios Al Dec Reto 1290 Seminario Usdidea
Comentarios Al Dec Reto 1290 Seminario UsdideaComentarios Al Dec Reto 1290 Seminario Usdidea
Comentarios Al Dec Reto 1290 Seminario Usdidea
DIRECTIVO DOCENTE
 
La nueva reforma de la diversidad universitatria
La nueva reforma de la diversidad universitatriaLa nueva reforma de la diversidad universitatria
La nueva reforma de la diversidad universitatria
Claudio Rama
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
diadrico
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
diadrico
 
Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...
Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...
Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...
Claudio Rama
 
El nuevo paradigma de la formación profesional
El nuevo paradigma de la formación profesionalEl nuevo paradigma de la formación profesional
El nuevo paradigma de la formación profesional
Claudio Rama
 
Alcances y perspectivas de los sistemas de aseguramiento de la calidad en ED...
Alcances y perspectivas de los sistemas de aseguramiento de la calidad en  ED...Alcances y perspectivas de los sistemas de aseguramiento de la calidad en  ED...
Alcances y perspectivas de los sistemas de aseguramiento de la calidad en ED...
Leonor Rodríguez Franco
 
Calidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitariaCalidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitaria
XENIA ELENA FAJARDO ALVAREZ
 
Universidad y diversidad
Universidad y diversidadUniversidad y diversidad
Universidad y diversidad
Claudio Rama
 

Similar a La encrucijada de las tendencias (20)

La Universidad Latinoamericana En La Encrucijada De Sus Tendencias
La Universidad Latinoamericana En La  Encrucijada De Sus TendenciasLa Universidad Latinoamericana En La  Encrucijada De Sus Tendencias
La Universidad Latinoamericana En La Encrucijada De Sus Tendencias
 
Curriculo en la educacion superior en America Latina
Curriculo en la educacion superior en America LatinaCurriculo en la educacion superior en America Latina
Curriculo en la educacion superior en America Latina
 
Curso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América Latina
Curso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América LatinaCurso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América Latina
Curso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América Latina
 
Nuevos escenarios de las reingenierias universitarias
Nuevos escenarios de las reingenierias universitarias  Nuevos escenarios de las reingenierias universitarias
Nuevos escenarios de las reingenierias universitarias
 
La Encrucijada de Las Tendencias de la ES en AL
La Encrucijada de Las Tendencias de la ES en ALLa Encrucijada de Las Tendencias de la ES en AL
La Encrucijada de Las Tendencias de la ES en AL
 
La Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superiorLa Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superior
 
La Encrucijada de las tendencias de la educacion superor en America Latina
La Encrucijada de las tendencias de la educacion superor en America LatinaLa Encrucijada de las tendencias de la educacion superor en America Latina
La Encrucijada de las tendencias de la educacion superor en America Latina
 
La nueva reforma de la diversidad universitaria
La nueva reforma de la diversidad universitaria La nueva reforma de la diversidad universitaria
La nueva reforma de la diversidad universitaria
 
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
 
El estado y la educación superior
El estado y la educación superior El estado y la educación superior
El estado y la educación superior
 
Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
Politicas de educación superior y su impacto en las instituciones luis enruiq...
 
Comentarios Al Dec Reto 1290 Seminario Usdidea
Comentarios Al Dec Reto 1290 Seminario UsdideaComentarios Al Dec Reto 1290 Seminario Usdidea
Comentarios Al Dec Reto 1290 Seminario Usdidea
 
La nueva reforma de la diversidad universitatria
La nueva reforma de la diversidad universitatriaLa nueva reforma de la diversidad universitatria
La nueva reforma de la diversidad universitatria
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
 
Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...
Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...
Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...
 
El nuevo paradigma de la formación profesional
El nuevo paradigma de la formación profesionalEl nuevo paradigma de la formación profesional
El nuevo paradigma de la formación profesional
 
Alcances y perspectivas de los sistemas de aseguramiento de la calidad en ED...
Alcances y perspectivas de los sistemas de aseguramiento de la calidad en  ED...Alcances y perspectivas de los sistemas de aseguramiento de la calidad en  ED...
Alcances y perspectivas de los sistemas de aseguramiento de la calidad en ED...
 
Calidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitariaCalidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitaria
 
Universidad y diversidad
Universidad y diversidadUniversidad y diversidad
Universidad y diversidad
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 

La encrucijada de las tendencias

  • 1. La universidad latinoamericana en la encrucijada de sus tendencias Universidad de Buenos Aires Facultad de Derecho Departamento de Posgrado - Doctorado 10 marzo 2009 Defensa de Tesis de Doctorado Tutor: Dr. Enrique Zuleta Puceiro Jurados: Dr. Atilio Anibal Alterini; Dr. Carlos María Carcova, Dr. Augusto Pérez Lindo Candidato: Dr. Claudio Rama
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Proceso de investigación Dimensión probables impactos entre variables Jerarquía de Impactos dominantes Investigación: base nacional, analítica, histórica, descriptiva y comparativa regional de las 15 variables Definición variables internas y externas significativas Definición de agrupamientos de tendencias: Macrotendencias Matriz de impactos Develado de contradiciones entre las tendencias de las variables Agrupadas. Definición de Macrotensiones derivadas de Macrotendencias Verificacion: desagregamiento de las variables, con adición de 5 nuevas 1 Independientes
  • 6.
  • 7. Matriz de análisis referencial de los impactos entre las variables 2 2 2 2 2 Normas de EaD 20 Ed. A dictancia 19 NTIC 18 Acredi. Inter 17 Postgrado 16 Normas Inter. 15 N. proveedores 14 Investigación 13 ESP – privada 12 Financiamiento 11 Extension 10 Curriculo 9 Diferenciación 8 Organización 7 Certificación 6 Regulación 5 Ev y Ac 4 Politica 3 1 1 1 1 1 Acceso 2 Matricula 1 Normas EaD EaD NTIC Ac. Inter Postgra Normas N.Provee. Invest ESP Finanic Extension Curriu Diferenc Organiza Certifi Regula Ev y Ac Política Acceso Matricula
  • 8.
  • 9. Agrupamientos significativos por ser independientes y por múltiples interacciones Masificación Diferenciación Mercantilizacion Internacionalización Virtualización Regulaciones Demandas sociales Dinámica política Dinámica económica NTIC Globalización Saberes
  • 10. Desarrollo de la investigación
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Tendencia : Masificación - Ampliación de la diversidad socioestudiantil Tensión : Calidad - Formas de la diferenciación I. Conclusión
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Tendencia : Proliferación de instrumentos de regulación e intervención Tensión : Pérdida de libertad de las instituciones, selección de oportunidades III. Conclusión
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Tendencia : Diferenciación a todos los niveles, con excesos de diversidad Tensión : Dificultad y necesidad de regular, límites de mercado y financieros III. Conclusión
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Tendencia : Mercantilización de las ofertas educativas, aumentos de costos Tensión : Financiamiento del acceso, incapacidad cubrir los costos IV. Conclusión
  • 27.
  • 28.
  • 29. Tendencia : Aumento de la internacionalización de la educación y en diversidad de formas Problema : Dificultad de aprovecharse selectivamente, costos adicionales, ausencia ámbitos de regulación, pérdida de control V. Conclusión
  • 30.
  • 31.
  • 32. Tendencia : Aumento del uso de NTIC en la ES y desarrollo de nuevas modalidades de enseñanza, nuevos proveedores Tensión : Estructura de costos, resistencias conceptuales y laborales, dificultad de regulación V. Conclusión
  • 33. Resultados de la investigación
  • 34.
  • 35. Macrotendencias Masificación Diferenciación Mercantilizacion Internacionalización Virtualización Regulaciones Macrotenciones Des-elitización Des-autonomización Des-homogenización Des-gratuitarización Des-nacionalización Des-presencialización Rojo: en contra / negro a favor / azul: independiente
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Gracias por vuestra atención