SlideShare una empresa de Scribd logo
La Encuesta
Técnicas de Aprendizaje
 Ximena Maldonado
Que es la Encuesta?
Una encuesta es un estudio en el que el investigador busca
recaudar datos por medio de un cuestionario previamente
diseñado
Tipos de Encuestas
Según sus Objetivos
 Encuestas descriptivas: intenta describir en qué
situación se encuentra una determinada población en
momento en que se realiza la encuesta.
Encuestas analíticas: Buscan describir,
explicar los porqués de una determinada
situación.
Según las preguntas
De respuesta abierta: En estas encuestas
se le pide al interrogado que responda el
mismo a la pregunta formulada
De respuesta cerrada: En éstas, los encuestados
deben elegir para responder una de las
opciones que se presentan en un listado que
formularon los investigadores
También tenemos
Encuestas cara a cara
Encuestas telefónicas.
Encuestas por correo.
Encuestas por Internet, encuestas online.
Ventaja de las encuestas
Usando encuestas, se puede recolectar
información acerca de comportamientos,
necesidades y opiniones. Las encuestas pueden
usarse parar encontrar actitudes y reacciones,
para medir la satisfacción de los clientes, para
evaluar las opiniones acerca de asuntos varios y
para agregar credibilidad a las investigaciones.
Desventaja de las encuestas
A veces pueden ser demasiado
científicos y metódicos como para
capturar los rasgos e instintos
humanos de los clientes.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologías usadas para medir la Opinión Pública
Metodologías usadas para medir la Opinión PúblicaMetodologías usadas para medir la Opinión Pública
Metodologías usadas para medir la Opinión Pública
Hector Gonzalez
 
Investigacion por encuestas
Investigacion por encuestasInvestigacion por encuestas
Investigacion por encuestas
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
La encuesta trabajo final uft
La encuesta trabajo final uftLa encuesta trabajo final uft
La encuesta trabajo final uft
YVANBARRIOS
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
Universidad Veracruzana
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Fanny Daquilema
 
Evaluacion cuestionario y entrevista
Evaluacion cuestionario y entrevistaEvaluacion cuestionario y entrevista
Evaluacion cuestionario y entrevista
rainergonzalez67
 
La investigación por encuesta
La investigación por encuestaLa investigación por encuesta
La investigación por encuesta
J Avalos
 
Metodología usada para medir la Opinión Pública
Metodología usada para medir la Opinión PúblicaMetodología usada para medir la Opinión Pública
Metodología usada para medir la Opinión Pública
Eliagnis Mora
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Carlos Tapia
 
Resumen grupo 2
Resumen grupo 2Resumen grupo 2
Resumen grupo 2
IRMA AZOGUE
 
LA ENCUESTA.
LA ENCUESTA.  LA ENCUESTA.
LA ENCUESTA.
Jorge Castillo
 
Encuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científicaEncuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científica
mediadora
 
Métodos de encuesta 23
Métodos de encuesta 23 Métodos de encuesta 23
Métodos de encuesta 23
chechito7
 
La entrevista como metodo e instrumento
La entrevista como metodo e instrumentoLa entrevista como metodo e instrumento
La entrevista como metodo e instrumento
dasuancanaca
 
Investigaión de campo
Investigaión de campoInvestigaión de campo
Investigaión de campo
UGM NORTE
 
Taller de tipos de encuesta
Taller de tipos de encuestaTaller de tipos de encuesta
Taller de tipos de encuesta
vivisreggaeton
 
Tema 4. act 1
Tema 4. act 1Tema 4. act 1
Tema 4. act 1
Silvia Santamaría
 
Método de la encuesta
Método de la encuestaMétodo de la encuesta
Método de la encuesta
elisabetdelcarmen
 
Exposicion Encuesta
Exposicion EncuestaExposicion Encuesta
Exposicion Encuesta
Leslie Carrasco
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
djiaann
 

La actualidad más candente (20)

Metodologías usadas para medir la Opinión Pública
Metodologías usadas para medir la Opinión PúblicaMetodologías usadas para medir la Opinión Pública
Metodologías usadas para medir la Opinión Pública
 
Investigacion por encuestas
Investigacion por encuestasInvestigacion por encuestas
Investigacion por encuestas
 
La encuesta trabajo final uft
La encuesta trabajo final uftLa encuesta trabajo final uft
La encuesta trabajo final uft
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Evaluacion cuestionario y entrevista
Evaluacion cuestionario y entrevistaEvaluacion cuestionario y entrevista
Evaluacion cuestionario y entrevista
 
La investigación por encuesta
La investigación por encuestaLa investigación por encuesta
La investigación por encuesta
 
Metodología usada para medir la Opinión Pública
Metodología usada para medir la Opinión PúblicaMetodología usada para medir la Opinión Pública
Metodología usada para medir la Opinión Pública
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Resumen grupo 2
Resumen grupo 2Resumen grupo 2
Resumen grupo 2
 
LA ENCUESTA.
LA ENCUESTA.  LA ENCUESTA.
LA ENCUESTA.
 
Encuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científicaEncuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científica
 
Métodos de encuesta 23
Métodos de encuesta 23 Métodos de encuesta 23
Métodos de encuesta 23
 
La entrevista como metodo e instrumento
La entrevista como metodo e instrumentoLa entrevista como metodo e instrumento
La entrevista como metodo e instrumento
 
Investigaión de campo
Investigaión de campoInvestigaión de campo
Investigaión de campo
 
Taller de tipos de encuesta
Taller de tipos de encuestaTaller de tipos de encuesta
Taller de tipos de encuesta
 
Tema 4. act 1
Tema 4. act 1Tema 4. act 1
Tema 4. act 1
 
Método de la encuesta
Método de la encuestaMétodo de la encuesta
Método de la encuesta
 
Exposicion Encuesta
Exposicion EncuestaExposicion Encuesta
Exposicion Encuesta
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Similar a La encuesta

Apoyo para la tesis
Apoyo para la tesisApoyo para la tesis
Apoyo para la tesis
Pilar Pardo Hidalgo
 
Como hacer encuestas
Como hacer encuestasComo hacer encuestas
Como hacer encuestas
miguelvalenzuelag
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
Carlos Iván
 
Sem 6.comport e investde merc2
Sem 6.comport e investde merc2Sem 6.comport e investde merc2
Sem 6.comport e investde merc2
alvarointi
 
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msmlTipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Selene Lucero
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
PPT Cap 6 Inv Merc Descriptiva.pptx (1).pdf
PPT Cap 6 Inv Merc Descriptiva.pptx (1).pdfPPT Cap 6 Inv Merc Descriptiva.pptx (1).pdf
PPT Cap 6 Inv Merc Descriptiva.pptx (1).pdf
kerenmerlos
 
Metodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión PúblicaMetodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión Pública
YalimarAdarfio
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
rosgrelys
 
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase   instrumentos para recoleccion de inormacionIii clase   instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
Diomedes Palomino Romero
 
Diseño de proyectos de intervención - EC 1 - Tema 1
Diseño de proyectos de intervención -  EC 1 - Tema 1Diseño de proyectos de intervención -  EC 1 - Tema 1
Diseño de proyectos de intervención - EC 1 - Tema 1
UCC_Elearning
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
danielperexvi
 
Investigación de mercados
Investigación de mercados Investigación de mercados
Investigación de mercados
epgonzalez
 
Questionnaire and topic guide design
Questionnaire and topic guide design Questionnaire and topic guide design
Questionnaire and topic guide design
juanconderevuelta2
 
La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8
Tamara M.
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
robr2702
 
tema 4
tema 4tema 4
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
CarlosMendoza19009
 
La Encuesta (2).pptx
La Encuesta (2).pptxLa Encuesta (2).pptx
La Encuesta (2).pptx
JorgeCano556090
 
Fuentes de investigación
Fuentes de investigación Fuentes de investigación
Fuentes de investigación
Virtualización Distancia Empresas
 

Similar a La encuesta (20)

Apoyo para la tesis
Apoyo para la tesisApoyo para la tesis
Apoyo para la tesis
 
Como hacer encuestas
Como hacer encuestasComo hacer encuestas
Como hacer encuestas
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
 
Sem 6.comport e investde merc2
Sem 6.comport e investde merc2Sem 6.comport e investde merc2
Sem 6.comport e investde merc2
 
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msmlTipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
PPT Cap 6 Inv Merc Descriptiva.pptx (1).pdf
PPT Cap 6 Inv Merc Descriptiva.pptx (1).pdfPPT Cap 6 Inv Merc Descriptiva.pptx (1).pdf
PPT Cap 6 Inv Merc Descriptiva.pptx (1).pdf
 
Metodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión PúblicaMetodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión Pública
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
 
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase   instrumentos para recoleccion de inormacionIii clase   instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
 
Diseño de proyectos de intervención - EC 1 - Tema 1
Diseño de proyectos de intervención -  EC 1 - Tema 1Diseño de proyectos de intervención -  EC 1 - Tema 1
Diseño de proyectos de intervención - EC 1 - Tema 1
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Investigación de mercados
Investigación de mercados Investigación de mercados
Investigación de mercados
 
Questionnaire and topic guide design
Questionnaire and topic guide design Questionnaire and topic guide design
Questionnaire and topic guide design
 
La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
tema 4
tema 4tema 4
tema 4
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
La Encuesta (2).pptx
La Encuesta (2).pptxLa Encuesta (2).pptx
La Encuesta (2).pptx
 
Fuentes de investigación
Fuentes de investigación Fuentes de investigación
Fuentes de investigación
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

La encuesta

  • 1. La Encuesta Técnicas de Aprendizaje  Ximena Maldonado
  • 2. Que es la Encuesta? Una encuesta es un estudio en el que el investigador busca recaudar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado
  • 3. Tipos de Encuestas Según sus Objetivos  Encuestas descriptivas: intenta describir en qué situación se encuentra una determinada población en momento en que se realiza la encuesta.
  • 4. Encuestas analíticas: Buscan describir, explicar los porqués de una determinada situación.
  • 5. Según las preguntas De respuesta abierta: En estas encuestas se le pide al interrogado que responda el mismo a la pregunta formulada
  • 6. De respuesta cerrada: En éstas, los encuestados deben elegir para responder una de las opciones que se presentan en un listado que formularon los investigadores
  • 7. También tenemos Encuestas cara a cara Encuestas telefónicas. Encuestas por correo. Encuestas por Internet, encuestas online.
  • 8. Ventaja de las encuestas Usando encuestas, se puede recolectar información acerca de comportamientos, necesidades y opiniones. Las encuestas pueden usarse parar encontrar actitudes y reacciones, para medir la satisfacción de los clientes, para evaluar las opiniones acerca de asuntos varios y para agregar credibilidad a las investigaciones.
  • 9. Desventaja de las encuestas A veces pueden ser demasiado científicos y metódicos como para capturar los rasgos e instintos humanos de los clientes.