SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Comunicación Escrita Aplicada a los Medios Digitales
Salón 3º A
Mtro. Arturo Duran Benavides
Miguel Angel Alfaro Rosas
Entrevista
• Parten del hecho que están íntimamente relacionadas con los
hechos noticiosos. Las entrevistas se realizan de una forma fácil y
con la finalidad de conseguir información testimonial en algunos
casos, en otros es de obtener opiniones sobre hechos del dia a dia,
sobre temas de interés.
• Eleazar Diaz Rangel sostiene que una entrevista es un dialogo
donde el interlocutor interroga, formula pocas o muchas preguntas
para conocer opiniones o revelar una personalidad a través de las
respuestas que se vayan dando.
ORIGENES
• La entrevista periodística es decir la transcripción
textual de un dialogo entre periodista y un
personaje real, con el concepto preciso de que las
respuestas de este sean conocidas por el lector de
la nota sumerge a mediados del siglo XIX.
Modalidades de la entrevista
• Según su estructura clasificadas en dos
grandes grupos.
• A) Aquellas que se formulan una
variedad de preguntas a una persona
• B) Y las que se formula una sola
pregunta para muchas personas.
En el grupo
‘A’
Estan las preguntas de actualidad
donde se busca la opinión de algún
tema de interés.
Las de personalidad que ponen en
énfasis las cualidades personales del
entrevistado y sus puntos de vista.
Del tipo biográfica donde se narran
los sucesos del entrevistado de forma
cronológica, ya sea de sus éxitos, de
su vida, etc.
En el grupo ‘B’
La entrevista encuesta que consiste en obtener las
opiniones de un grupo de personas con respecto a
algún tema de interés actual.
Inquisitivas dpnde se recogen las respuestas de un
grupo de personas elegidas al azar y se reproducen
en toda si extencion.
-Valorativas, se recogen todas las respuestas
obtenidas pero el redactor las analiza e interpreta
de diferentes vistas para llegar a la conclusión de
lo que se estaba buscando en un principio, del
estilo investigación.
Por Morfología y Contenido
• Morfología: Entrevistado individual, em grupo, a
encuesta, investigación.
• De acuerdo al entrevistador en exclusiva o
colectiva.
• Contenido: Informativo relatando algún hecho, de
opinión en la que se obtiene un juicio sobre un tema
e ilustrativo aquellos donde se quiere lograr
entretener a lector.
Por redacción o nivel de objetividad.
1) Informativas u objetivas, aquellas que se
valorizan esencialmente las declaraciones de
la persona.
2) De creación u objetivas.
Genero periodístico.
• De retrato y personalidad.
• Biográfica
• De opinión general.
• Sin información anterior a lo que obliga a una nota mas o menos amplia
de introducción.
De
Actualidad
• Una conferencia de Prensa.
• Encuesta.
• Opiniones.
• Grupal.
• De noticia.
• Pregunta Respuesta.
• Entrevista de Cita.
• Entrevista Interpretada.
• Entrevista Mixta.
Tipo de entrevista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lopezcastero arith 3_a_a6
Lopezcastero arith 3_a_a6Lopezcastero arith 3_a_a6
Lopezcastero arith 3_a_a6
ArithLpez
 
La entrevista periodística
La entrevista periodísticaLa entrevista periodística
La entrevista periodística
Juan Carlos Flores Carrillo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Tania Quinzo
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticosAntonio Soriano
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
yosib
 
Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.DianaJNm
 
Bloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivosBloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivos
Carlos A. García
 
Ficha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfaFicha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfapaulalizeth3
 
Características de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivosCaracterísticas de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivos
Steph Migoni
 
Ficha de la entrevista
Ficha de la entrevistaFicha de la entrevista
6 fichas de trabajo
6 fichas de trabajo6 fichas de trabajo
6 fichas de trabajoahg15
 
Unidad 2 periodismo de investigacion
Unidad 2 periodismo de investigacionUnidad 2 periodismo de investigacion
Unidad 2 periodismo de investigacion
Marco Antonio Porco Gutiérrez
 

La actualidad más candente (17)

Lopezcastero arith 3_a_a6
Lopezcastero arith 3_a_a6Lopezcastero arith 3_a_a6
Lopezcastero arith 3_a_a6
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista periodística
La entrevista periodísticaLa entrevista periodística
La entrevista periodística
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
 
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticos
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.
 
Bloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivosBloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivos
 
Ficha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfaFicha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfa
 
Características de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivosCaracterísticas de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivos
 
Ficha de la entrevista
Ficha de la entrevistaFicha de la entrevista
Ficha de la entrevista
 
6 fichas de trabajo
6 fichas de trabajo6 fichas de trabajo
6 fichas de trabajo
 
Unidad 2 periodismo de investigacion
Unidad 2 periodismo de investigacionUnidad 2 periodismo de investigacion
Unidad 2 periodismo de investigacion
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 

Similar a La Entrevista

Torres Maldonado teresita-de-jesus-3A-A6
Torres Maldonado teresita-de-jesus-3A-A6Torres Maldonado teresita-de-jesus-3A-A6
Torres Maldonado teresita-de-jesus-3A-A6
TeresitaTorres7
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
DiegoMendoza956392
 
La entrevista | UAT-UAMVH | LMA
La entrevista | UAT-UAMVH  | LMALa entrevista | UAT-UAMVH  | LMA
La entrevista | UAT-UAMVH | LMA
stanswifefreefire
 
Presentacion la entrevista
Presentacion la entrevistaPresentacion la entrevista
Presentacion la entrevista
daniacazares
 
Estrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Estrategias Y Herramientas De Investigacion CualitativaEstrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Estrategias Y Herramientas De Investigacion CualitativaMiguel Garzón
 
EXPOSICION COMUNICACION II (2).pptx
EXPOSICION COMUNICACION II (2).pptxEXPOSICION COMUNICACION II (2).pptx
EXPOSICION COMUNICACION II (2).pptx
CAMILOANDRESSANCHEZD
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
José CHICA-PINCAY
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Lucia Galarza
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
jose426710
 
2 la entrevista
2 la entrevista2 la entrevista
2 la entrevista
Sebastian Vargas
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Jorge Castillo
 
Técnicas cualititativas de investigación
Técnicas cualititativas de investigaciónTécnicas cualititativas de investigación
Técnicas cualititativas de investigaciónidoiag
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
nelsonemy
 
Géneros periodísticos 2
Géneros periodísticos 2Géneros periodísticos 2
Géneros periodísticos 2
nelsonemy
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
BryanOrlando3
 
Dinámicas de grupo en investigación.
Dinámicas de grupo en investigación.Dinámicas de grupo en investigación.
Dinámicas de grupo en investigación.owaheroine
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
Ana Luz Pacheco Fierro
 

Similar a La Entrevista (20)

Torres Maldonado teresita-de-jesus-3A-A6
Torres Maldonado teresita-de-jesus-3A-A6Torres Maldonado teresita-de-jesus-3A-A6
Torres Maldonado teresita-de-jesus-3A-A6
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Taller entrevista
Taller entrevistaTaller entrevista
Taller entrevista
 
La entrevista | UAT-UAMVH | LMA
La entrevista | UAT-UAMVH  | LMALa entrevista | UAT-UAMVH  | LMA
La entrevista | UAT-UAMVH | LMA
 
Presentacion la entrevista
Presentacion la entrevistaPresentacion la entrevista
Presentacion la entrevista
 
Estrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Estrategias Y Herramientas De Investigacion CualitativaEstrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Estrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
 
EXPOSICION COMUNICACION II (2).pptx
EXPOSICION COMUNICACION II (2).pptxEXPOSICION COMUNICACION II (2).pptx
EXPOSICION COMUNICACION II (2).pptx
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
2 la entrevista
2 la entrevista2 la entrevista
2 la entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Técnicas cualititativas de investigación
Técnicas cualititativas de investigaciónTécnicas cualititativas de investigación
Técnicas cualititativas de investigación
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Géneros periodísticos 2
Géneros periodísticos 2Géneros periodísticos 2
Géneros periodísticos 2
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Dinámicas de grupo en investigación.
Dinámicas de grupo en investigación.Dinámicas de grupo en investigación.
Dinámicas de grupo en investigación.
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La Entrevista

  • 1. Materia: Comunicación Escrita Aplicada a los Medios Digitales Salón 3º A Mtro. Arturo Duran Benavides Miguel Angel Alfaro Rosas
  • 2. Entrevista • Parten del hecho que están íntimamente relacionadas con los hechos noticiosos. Las entrevistas se realizan de una forma fácil y con la finalidad de conseguir información testimonial en algunos casos, en otros es de obtener opiniones sobre hechos del dia a dia, sobre temas de interés. • Eleazar Diaz Rangel sostiene que una entrevista es un dialogo donde el interlocutor interroga, formula pocas o muchas preguntas para conocer opiniones o revelar una personalidad a través de las respuestas que se vayan dando.
  • 3. ORIGENES • La entrevista periodística es decir la transcripción textual de un dialogo entre periodista y un personaje real, con el concepto preciso de que las respuestas de este sean conocidas por el lector de la nota sumerge a mediados del siglo XIX.
  • 4. Modalidades de la entrevista • Según su estructura clasificadas en dos grandes grupos. • A) Aquellas que se formulan una variedad de preguntas a una persona • B) Y las que se formula una sola pregunta para muchas personas.
  • 5. En el grupo ‘A’ Estan las preguntas de actualidad donde se busca la opinión de algún tema de interés. Las de personalidad que ponen en énfasis las cualidades personales del entrevistado y sus puntos de vista. Del tipo biográfica donde se narran los sucesos del entrevistado de forma cronológica, ya sea de sus éxitos, de su vida, etc.
  • 6. En el grupo ‘B’ La entrevista encuesta que consiste en obtener las opiniones de un grupo de personas con respecto a algún tema de interés actual. Inquisitivas dpnde se recogen las respuestas de un grupo de personas elegidas al azar y se reproducen en toda si extencion. -Valorativas, se recogen todas las respuestas obtenidas pero el redactor las analiza e interpreta de diferentes vistas para llegar a la conclusión de lo que se estaba buscando en un principio, del estilo investigación.
  • 7. Por Morfología y Contenido • Morfología: Entrevistado individual, em grupo, a encuesta, investigación. • De acuerdo al entrevistador en exclusiva o colectiva. • Contenido: Informativo relatando algún hecho, de opinión en la que se obtiene un juicio sobre un tema e ilustrativo aquellos donde se quiere lograr entretener a lector.
  • 8. Por redacción o nivel de objetividad. 1) Informativas u objetivas, aquellas que se valorizan esencialmente las declaraciones de la persona. 2) De creación u objetivas.
  • 9. Genero periodístico. • De retrato y personalidad. • Biográfica • De opinión general. • Sin información anterior a lo que obliga a una nota mas o menos amplia de introducción.
  • 10. De Actualidad • Una conferencia de Prensa. • Encuesta. • Opiniones. • Grupal. • De noticia.
  • 11. • Pregunta Respuesta. • Entrevista de Cita. • Entrevista Interpretada. • Entrevista Mixta. Tipo de entrevista.