SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENTREVISTA Y EL
INTERROGATORIO
Introducción
Aunque semánticamente pueden llegar a utilizarse de
forma indistinta, en la práctica los procesos de entrevista e
interrogatorio son totalmente distintos. Mientras que la
entrevista es un proceso no acusatorio que se realiza para
obtener información general sobre un caso en particular, el
interrogatorio es un proceso acusatorio que busca obtener
una aceptación y/o una confesión sobre la participación en
un evento.
Falsas creencias y malas prácticas.
■ Al igual que en otros aspectos profesionales de la
seguridad, la televisión y el cine se han encargado
de hacernos creer que tanto la entrevista como el
interrogatorio solo son efectivos cuando un agente
del orden trata con rudeza y desprecio a los
sospechosos, peor aún, se fomenta la idea de que
violando los derechos humanos y las garantías
individuales del sujeto puede lograrse un cierre
perfecto de estos procesos.
■ Es triste y lamentable el ver como muchos
investigadores y jefes de seguridad han sacado sus
técnicas de interrogatorio de esta fantasía
hollywoodense y en la práctica no logran sino dañar
los procesos de investigación y meter en problemas
legales a la empresa que los contrata.
Práctica Profesional de la Entrevista
Mientras que la entrevista es el primer contacto con los
involucrados en un evento, el interrogatorio está destinado
para ser aplicado únicamente a un pequeño número de
sospechosos que son escogidos tras un proceso de
investigación formal. Ya que en México y en otros países de
América Latina la ejecución de un interrogatorio está
limitado a las autoridades judiciales, la mayor parte de las
empresas hacen uso de la palabra entrevista para definir
tanto el primer contacto con los involucrados como el
proceso acusatorio para el grupo de sospechosos, aún y
cuando en la práctica lleguen a emplear técnicas totalmente
diferentes para cada uno de estos procesos.
Proceso de Entrevista Vs. Proceso de
Interrogatorio
La entrevista es un proceso no acusatorio que
es utilizado cuando un investigador tiene
razones claras para creer que determinado
sospechoso está involucrado en un evento de
orden delictivo. La entrevista ocurre en las
primeras etapas de la investigación y dado
que no es un proceso acusatorio el
investigador logra un mejor rapport con el
entrevistado.
Rapport
Un mejor rapport nos permite a su vez que el sujeto entrevistado esté más abierto a
proporcionar información útil sobre su acceso al lugar del evento, su oportunidad de
participar en el mismo, su propensión a cometer el delito y sus posibles motivos.
Aunque es recomendable el realizar la entrevista en un lugar donde la charla pueda
realizarse de forma tranquila, este proceso es tan versátil que prácticamente puede
ser realizado en cualquier tipo de ambiente.
Finalidad del Entrevistador
El trabajo del investigador durante un
proceso de entrevista consiste en plantear
dudas sobre el caso y observar las
reacciones del entrevistado, regularmente
esta charla ocurre de manera informal y
sin una estructura en particular. El
entrevistador debe tomar notas de sus
observaciones para poder analizar
posteriormente la información recabada.
¿Cuándo se utiliza el Interrogatorio?
Un interrogatorio en cambio es
utilizado en la última etapa de la
investigación en la que el
investigador está convencido de que
la persona interrogada es participe
indiscutible en la comisión del hecho
investigado. El interrogatorio
involucra una persuasión activa por
parte del interrogador para que el
interrogado hable con la verdad.
El interrogatorio como Proceso
Estructurado
El interrogatorio es un proceso estructurado
que necesariamente debe ser realizado en un
ambiente controlado en el que el interrogador
profesional hace uso de alguna técnica
específica. El interrogatorio requiere de
preparación y al ser un proceso de
confrontación, es un requisito casi
indispensable el que el interrogador cuente
con información y evidencias claras que
vinculen directa e indiscutiblemente al
interrogado en el evento delictivo.
TÉCNICAS
Técnicas como Reid, Wicklander-Zulawski y la
Entrevista Dirigida son procesos estructurados de
interrogatorio que han demostrado su alta efectividad a
lo largo de los años cuando son aplicadas de forma
TÉCNICAS
Entrevistas por Particulares
En México ni las entrevistas ni los interrogatorios realizados
por particulares son métodos probatorios ante un tribunal,
pero en cambio, resultan ser una muy valiosa herramienta
para lograr una negociación entre la empresa y un empleado,
proveedor o contratista que ha defraudado la confianza de la
misma.
El éxito de una buena entrevista y de un buen interrogatorio
depende de varios factores, pero la mayoría de ellos están
subordinados a la habilidad, técnica y práctica de la persona
que realiza los procesos.
Entrevistas por Particulares
Conclusión
La buena noticia es que dado que existen diversas
técnicas diseñadas para ejecutar tanto las entrevistas
como los interrogatorios estas metodologías pueden ser
aprendidas y con la práctica suficiente pueden ser
dominadas en un periodo relativamente corto de
tiempo.
Mientras que una buena entrevista dará al investigador
la pauta para desarrollar un proceso de investigación,
un buen interrogatorio permitirá al investigador cerrar
el caso al obtener la aceptación de participación y/o la
confesión de uno o más involucrados.

Más contenido relacionado

Similar a La entrevista y el interrogatorio.pptx

Seminario 1 Forense.pptx
Seminario 1 Forense.pptxSeminario 1 Forense.pptx
Seminario 1 Forense.pptx
EnglishPlusApp
 
ENJ-100 Reduciendo los efectos de la victimización secundaria
ENJ-100 Reduciendo los efectos de la victimización secundaria ENJ-100 Reduciendo los efectos de la victimización secundaria
ENJ-100 Reduciendo los efectos de la victimización secundaria
ENJ
 
Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)
Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)
Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)
AnaKarinaPumero
 
3.10. Interrogatorio para-investigadores
3.10. Interrogatorio para-investigadores3.10. Interrogatorio para-investigadores
3.10. Interrogatorio para-investigadores
Laura O. Eguia Magaña
 
UCV - Técnicas de LItigación Oral.pptx
UCV - Técnicas de LItigación Oral.pptxUCV - Técnicas de LItigación Oral.pptx
UCV - Técnicas de LItigación Oral.pptx
CARLOSALBERTOMORENOP7
 
A. la entrevista y el interrogatorio
A. la entrevista y el interrogatorioA. la entrevista y el interrogatorio
A. la entrevista y el interrogatorio
DAVID ROUGERIO CRUZ
 
Estimados suscriptores y seguidores del club de las ciencias forenses
Estimados suscriptores y seguidores del club de las ciencias forensesEstimados suscriptores y seguidores del club de las ciencias forenses
Estimados suscriptores y seguidores del club de las ciencias forenses
Mónica Rojas
 
Guía 2° medio
Guía 2° medioGuía 2° medio
Guía 2° medio
Carolina Perez
 
AUDIENCIAS PREVIAS AL JUICIO. jaq (final).pdf
AUDIENCIAS PREVIAS AL JUICIO. jaq (final).pdfAUDIENCIAS PREVIAS AL JUICIO. jaq (final).pdf
AUDIENCIAS PREVIAS AL JUICIO. jaq (final).pdf
YUNIORVALLEDELACRUZ
 
Qué es una entrevista bei
Qué es una entrevista beiQué es una entrevista bei
Qué es una entrevista bei
Talentia Gestio
 
La entrevista penal_IAFJSR
La entrevista penal_IAFJSRLa entrevista penal_IAFJSR
La entrevista penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
PRESENTACION ENTREVISTA INVESTIGATIVA (PDI) ULTIMO (1).pptx
PRESENTACION ENTREVISTA INVESTIGATIVA (PDI) ULTIMO (1).pptxPRESENTACION ENTREVISTA INVESTIGATIVA (PDI) ULTIMO (1).pptx
PRESENTACION ENTREVISTA INVESTIGATIVA (PDI) ULTIMO (1).pptx
TOMSDANIELCATALNLOPE
 
Técnicas de entrevista policial
Técnicas de entrevista policialTécnicas de entrevista policial
Técnicas de entrevista policial
Mónica Rojas
 
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Jorge Valda
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
Eu R
 
DERECHO TECNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
DERECHO TECNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTALDERECHO TECNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
DERECHO TECNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
AlvaradoJernimoPablo
 
recoleccion de datos
recoleccion de datosrecoleccion de datos
recoleccion de datos
Edgardo Perdomo Trujillo
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
Isai Peña
 
ENJ-300 técnicas de litigación general
ENJ-300  técnicas de litigación general ENJ-300  técnicas de litigación general
ENJ-300 técnicas de litigación general
ENJ
 
Levantamientodeinformacin
LevantamientodeinformacinLevantamientodeinformacin
Levantamientodeinformacin
duberlisg
 

Similar a La entrevista y el interrogatorio.pptx (20)

Seminario 1 Forense.pptx
Seminario 1 Forense.pptxSeminario 1 Forense.pptx
Seminario 1 Forense.pptx
 
ENJ-100 Reduciendo los efectos de la victimización secundaria
ENJ-100 Reduciendo los efectos de la victimización secundaria ENJ-100 Reduciendo los efectos de la victimización secundaria
ENJ-100 Reduciendo los efectos de la victimización secundaria
 
Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)
Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)
Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)
 
3.10. Interrogatorio para-investigadores
3.10. Interrogatorio para-investigadores3.10. Interrogatorio para-investigadores
3.10. Interrogatorio para-investigadores
 
UCV - Técnicas de LItigación Oral.pptx
UCV - Técnicas de LItigación Oral.pptxUCV - Técnicas de LItigación Oral.pptx
UCV - Técnicas de LItigación Oral.pptx
 
A. la entrevista y el interrogatorio
A. la entrevista y el interrogatorioA. la entrevista y el interrogatorio
A. la entrevista y el interrogatorio
 
Estimados suscriptores y seguidores del club de las ciencias forenses
Estimados suscriptores y seguidores del club de las ciencias forensesEstimados suscriptores y seguidores del club de las ciencias forenses
Estimados suscriptores y seguidores del club de las ciencias forenses
 
Guía 2° medio
Guía 2° medioGuía 2° medio
Guía 2° medio
 
AUDIENCIAS PREVIAS AL JUICIO. jaq (final).pdf
AUDIENCIAS PREVIAS AL JUICIO. jaq (final).pdfAUDIENCIAS PREVIAS AL JUICIO. jaq (final).pdf
AUDIENCIAS PREVIAS AL JUICIO. jaq (final).pdf
 
Qué es una entrevista bei
Qué es una entrevista beiQué es una entrevista bei
Qué es una entrevista bei
 
La entrevista penal_IAFJSR
La entrevista penal_IAFJSRLa entrevista penal_IAFJSR
La entrevista penal_IAFJSR
 
PRESENTACION ENTREVISTA INVESTIGATIVA (PDI) ULTIMO (1).pptx
PRESENTACION ENTREVISTA INVESTIGATIVA (PDI) ULTIMO (1).pptxPRESENTACION ENTREVISTA INVESTIGATIVA (PDI) ULTIMO (1).pptx
PRESENTACION ENTREVISTA INVESTIGATIVA (PDI) ULTIMO (1).pptx
 
Técnicas de entrevista policial
Técnicas de entrevista policialTécnicas de entrevista policial
Técnicas de entrevista policial
 
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
DERECHO TECNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
DERECHO TECNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTALDERECHO TECNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
DERECHO TECNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
 
recoleccion de datos
recoleccion de datosrecoleccion de datos
recoleccion de datos
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
ENJ-300 técnicas de litigación general
ENJ-300  técnicas de litigación general ENJ-300  técnicas de litigación general
ENJ-300 técnicas de litigación general
 
Levantamientodeinformacin
LevantamientodeinformacinLevantamientodeinformacin
Levantamientodeinformacin
 

Último

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 

Último (20)

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 

La entrevista y el interrogatorio.pptx

  • 1. LA ENTREVISTA Y EL INTERROGATORIO
  • 2. Introducción Aunque semánticamente pueden llegar a utilizarse de forma indistinta, en la práctica los procesos de entrevista e interrogatorio son totalmente distintos. Mientras que la entrevista es un proceso no acusatorio que se realiza para obtener información general sobre un caso en particular, el interrogatorio es un proceso acusatorio que busca obtener una aceptación y/o una confesión sobre la participación en un evento.
  • 3. Falsas creencias y malas prácticas. ■ Al igual que en otros aspectos profesionales de la seguridad, la televisión y el cine se han encargado de hacernos creer que tanto la entrevista como el interrogatorio solo son efectivos cuando un agente del orden trata con rudeza y desprecio a los sospechosos, peor aún, se fomenta la idea de que violando los derechos humanos y las garantías individuales del sujeto puede lograrse un cierre perfecto de estos procesos. ■ Es triste y lamentable el ver como muchos investigadores y jefes de seguridad han sacado sus técnicas de interrogatorio de esta fantasía hollywoodense y en la práctica no logran sino dañar los procesos de investigación y meter en problemas legales a la empresa que los contrata.
  • 4. Práctica Profesional de la Entrevista Mientras que la entrevista es el primer contacto con los involucrados en un evento, el interrogatorio está destinado para ser aplicado únicamente a un pequeño número de sospechosos que son escogidos tras un proceso de investigación formal. Ya que en México y en otros países de América Latina la ejecución de un interrogatorio está limitado a las autoridades judiciales, la mayor parte de las empresas hacen uso de la palabra entrevista para definir tanto el primer contacto con los involucrados como el proceso acusatorio para el grupo de sospechosos, aún y cuando en la práctica lleguen a emplear técnicas totalmente diferentes para cada uno de estos procesos.
  • 5. Proceso de Entrevista Vs. Proceso de Interrogatorio La entrevista es un proceso no acusatorio que es utilizado cuando un investigador tiene razones claras para creer que determinado sospechoso está involucrado en un evento de orden delictivo. La entrevista ocurre en las primeras etapas de la investigación y dado que no es un proceso acusatorio el investigador logra un mejor rapport con el entrevistado.
  • 6. Rapport Un mejor rapport nos permite a su vez que el sujeto entrevistado esté más abierto a proporcionar información útil sobre su acceso al lugar del evento, su oportunidad de participar en el mismo, su propensión a cometer el delito y sus posibles motivos. Aunque es recomendable el realizar la entrevista en un lugar donde la charla pueda realizarse de forma tranquila, este proceso es tan versátil que prácticamente puede ser realizado en cualquier tipo de ambiente.
  • 7. Finalidad del Entrevistador El trabajo del investigador durante un proceso de entrevista consiste en plantear dudas sobre el caso y observar las reacciones del entrevistado, regularmente esta charla ocurre de manera informal y sin una estructura en particular. El entrevistador debe tomar notas de sus observaciones para poder analizar posteriormente la información recabada.
  • 8. ¿Cuándo se utiliza el Interrogatorio? Un interrogatorio en cambio es utilizado en la última etapa de la investigación en la que el investigador está convencido de que la persona interrogada es participe indiscutible en la comisión del hecho investigado. El interrogatorio involucra una persuasión activa por parte del interrogador para que el interrogado hable con la verdad.
  • 9. El interrogatorio como Proceso Estructurado El interrogatorio es un proceso estructurado que necesariamente debe ser realizado en un ambiente controlado en el que el interrogador profesional hace uso de alguna técnica específica. El interrogatorio requiere de preparación y al ser un proceso de confrontación, es un requisito casi indispensable el que el interrogador cuente con información y evidencias claras que vinculen directa e indiscutiblemente al interrogado en el evento delictivo.
  • 10. TÉCNICAS Técnicas como Reid, Wicklander-Zulawski y la Entrevista Dirigida son procesos estructurados de interrogatorio que han demostrado su alta efectividad a lo largo de los años cuando son aplicadas de forma
  • 12. Entrevistas por Particulares En México ni las entrevistas ni los interrogatorios realizados por particulares son métodos probatorios ante un tribunal, pero en cambio, resultan ser una muy valiosa herramienta para lograr una negociación entre la empresa y un empleado, proveedor o contratista que ha defraudado la confianza de la misma. El éxito de una buena entrevista y de un buen interrogatorio depende de varios factores, pero la mayoría de ellos están subordinados a la habilidad, técnica y práctica de la persona que realiza los procesos.
  • 14. Conclusión La buena noticia es que dado que existen diversas técnicas diseñadas para ejecutar tanto las entrevistas como los interrogatorios estas metodologías pueden ser aprendidas y con la práctica suficiente pueden ser dominadas en un periodo relativamente corto de tiempo. Mientras que una buena entrevista dará al investigador la pauta para desarrollar un proceso de investigación, un buen interrogatorio permitirá al investigador cerrar el caso al obtener la aceptación de participación y/o la confesión de uno o más involucrados.