SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO
URUSAYHUA
LA ENTREVISTA Y TOMA DE DESICIONES
LIC. ADM. FLOR MILAGROS MORMONTOY PONCE
Peter Drucker Daniel Goleman
Que hace eficaz al
ejecutivo 2002
Qué hace al líder
1998
LIC. FLOR MILAGROS MORMONTOY PONCE
Hay aspectos claven que influyen en el manejo
de una entrevista eficaz de empleo que merecen
revisión….
VEAMOS ANTES LO SIGUIENTE…
LIC. FLOR MILAGROS MORMONTOY PONCE
la autoestima
4
¿QUÉ ES?
La autoestima, también denominada amor propio o auto apreciación.
Es la percepción emocional profunda e intima que las personas tienen de sí
mismas.
Puede expresarse como el amor hacia uno mismo.
Es un aspecto básico de la inteligencia emocional.
Bergeron. El aspecto humano en la organización. 2007. Trillas.
¿Cómo se forma la
autoestima?
 LAAUTOESTIMA SURGE DELAUTOCONCEPTO.
 El AUTOCONCEPTO es el conjunto de creencias y valoraciones que tenemos
de nosotros mismos.
 El concepto de uno mismo determina:
la visión o meta a cumplirse se basa tanto en los que pensemos de
nosotros como en quiénes somos; en nuestros rasgos físicos y
psicológicos, nuestros valores personales y nuestras responsabilidades;
en nuestras posibilidades y limitaciones, nuestras fuerzas y debilidades.
 La autoestima es la valoración del auto-concepto.
 Whetten.(2008)
5

Más contenido relacionado

Similar a La entrevista y toma de desiciones

Acitud mental
Acitud mentalAcitud mental
Acitud mental
Olnuv
 
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipoDiapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Julio Alberto Matos Fujiu
 
Coach teatral
Coach teatralCoach teatral
Coach teatral
Grupo Educativo Cepea
 
SEMANA 1 2021.pptx
SEMANA 1 2021.pptxSEMANA 1 2021.pptx
SEMANA 1 2021.pptx
KeniaPaitan
 
S2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptxS2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptx
NELI MEJIA
 
Módulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificada
Módulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificadaMódulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificada
Módulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificada
Emagister
 
Psicologia organizacional y psicometria
Psicologia organizacional y psicometriaPsicologia organizacional y psicometria
Psicologia organizacional y psicometria
Luz Sandoval
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
JulietaRodriguez72
 
La paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncadaLa paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncada
Remington Cread Cucuta
 
MOTIVACION PERSONAL Y LABORAL
MOTIVACION PERSONAL Y LABORALMOTIVACION PERSONAL Y LABORAL
MOTIVACION PERSONAL Y LABORAL
atellezh1500
 
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
La inteligencia emocional en los equipos de trabajoLa inteligencia emocional en los equipos de trabajo
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
Juan Luis RODRIGUEZ VEGA
 
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
La inteligencia emocional en los equipos de trabajoLa inteligencia emocional en los equipos de trabajo
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
Juan Luis RODRIGUEZ VEGA
 
Liderazgo Y Vision Participantes
Liderazgo Y Vision ParticipantesLiderazgo Y Vision Participantes
Liderazgo Y Vision Participantes
Link Gerencial Consultores
 
El poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgoEl poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgo
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Liderazgo, cambio e inteligencia emocional
Liderazgo, cambio e inteligencia emocionalLiderazgo, cambio e inteligencia emocional
Liderazgo, cambio e inteligencia emocional
Link Gerencial Consultores
 
motivación empresarial.
motivación empresarial.motivación empresarial.
motivación empresarial.
Ale Amape
 
3 elpoder en el liderazgo.pdf
3 elpoder en el liderazgo.pdf3 elpoder en el liderazgo.pdf
3 elpoder en el liderazgo.pdf
RocoQuiroa
 
MODELOS DE LIDERAZGO -6.pptx
MODELOS DE LIDERAZGO -6.pptxMODELOS DE LIDERAZGO -6.pptx
MODELOS DE LIDERAZGO -6.pptx
LeslieAguilarTrevio
 
U3 L I D E R A Z G O
U3  L I D E R A Z G OU3  L I D E R A Z G O
U3 L I D E R A Z G O
guest553516
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
Maria ロドリゲス
 

Similar a La entrevista y toma de desiciones (20)

Acitud mental
Acitud mentalAcitud mental
Acitud mental
 
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipoDiapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
 
Coach teatral
Coach teatralCoach teatral
Coach teatral
 
SEMANA 1 2021.pptx
SEMANA 1 2021.pptxSEMANA 1 2021.pptx
SEMANA 1 2021.pptx
 
S2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptxS2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptx
 
Módulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificada
Módulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificadaMódulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificada
Módulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificada
 
Psicologia organizacional y psicometria
Psicologia organizacional y psicometriaPsicologia organizacional y psicometria
Psicologia organizacional y psicometria
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncadaLa paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncada
 
MOTIVACION PERSONAL Y LABORAL
MOTIVACION PERSONAL Y LABORALMOTIVACION PERSONAL Y LABORAL
MOTIVACION PERSONAL Y LABORAL
 
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
La inteligencia emocional en los equipos de trabajoLa inteligencia emocional en los equipos de trabajo
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
 
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
La inteligencia emocional en los equipos de trabajoLa inteligencia emocional en los equipos de trabajo
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
 
Liderazgo Y Vision Participantes
Liderazgo Y Vision ParticipantesLiderazgo Y Vision Participantes
Liderazgo Y Vision Participantes
 
El poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgoEl poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgo
 
Liderazgo, cambio e inteligencia emocional
Liderazgo, cambio e inteligencia emocionalLiderazgo, cambio e inteligencia emocional
Liderazgo, cambio e inteligencia emocional
 
motivación empresarial.
motivación empresarial.motivación empresarial.
motivación empresarial.
 
3 elpoder en el liderazgo.pdf
3 elpoder en el liderazgo.pdf3 elpoder en el liderazgo.pdf
3 elpoder en el liderazgo.pdf
 
MODELOS DE LIDERAZGO -6.pptx
MODELOS DE LIDERAZGO -6.pptxMODELOS DE LIDERAZGO -6.pptx
MODELOS DE LIDERAZGO -6.pptx
 
U3 L I D E R A Z G O
U3  L I D E R A Z G OU3  L I D E R A Z G O
U3 L I D E R A Z G O
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

La entrevista y toma de desiciones

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO URUSAYHUA LA ENTREVISTA Y TOMA DE DESICIONES LIC. ADM. FLOR MILAGROS MORMONTOY PONCE
  • 2. Peter Drucker Daniel Goleman Que hace eficaz al ejecutivo 2002 Qué hace al líder 1998 LIC. FLOR MILAGROS MORMONTOY PONCE
  • 3. Hay aspectos claven que influyen en el manejo de una entrevista eficaz de empleo que merecen revisión…. VEAMOS ANTES LO SIGUIENTE… LIC. FLOR MILAGROS MORMONTOY PONCE
  • 4. la autoestima 4 ¿QUÉ ES? La autoestima, también denominada amor propio o auto apreciación. Es la percepción emocional profunda e intima que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo. Es un aspecto básico de la inteligencia emocional. Bergeron. El aspecto humano en la organización. 2007. Trillas.
  • 5. ¿Cómo se forma la autoestima?  LAAUTOESTIMA SURGE DELAUTOCONCEPTO.  El AUTOCONCEPTO es el conjunto de creencias y valoraciones que tenemos de nosotros mismos.  El concepto de uno mismo determina: la visión o meta a cumplirse se basa tanto en los que pensemos de nosotros como en quiénes somos; en nuestros rasgos físicos y psicológicos, nuestros valores personales y nuestras responsabilidades; en nuestras posibilidades y limitaciones, nuestras fuerzas y debilidades.  La autoestima es la valoración del auto-concepto.  Whetten.(2008) 5