SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA
ESCUELA DE INGENIERÍA
CARRERA DE SISTEMAS
Nombre: Liliana Chisaguano
Materia: Teoría de Sistemas
Nivel: 6to
Fecha: 08/12/2017
LA ENTROPÍA Y LOS SISTEMAS ABIERTOS
✓ ¿Cómo se comporta la entropía en los sistemas sociales?
La entropía es una medida de los estados posibles de un sistema; dicho de otra manera, es el
grado de orden o desorden de un sistema.
✓ A qué se refiere el hecho de pasar de distribuciones menos probables o otras más
probables.
Según esta ley, los sistemas en general tienen la tendencia a alcanzar su estado más probable.
En otras palabras, existe una tendencia natural de los cuerpos a pasar de distribuciones menos
probables a otras más probables.
✓ ¿Que planteó Arturo Aldunate como ejemplo la acción de la entropía?
Si se examina un campo de tierra gredosa, apropiada para la fabricación de ladrillos, el estado
en que se encuentra distribuida esta tierra, será de desorden (su estado más probable). Si de
esa tierra gredosa se desea fabricar ladrillos, es necesario organizarla, agruparla en ciertos
trozos con una figura y dimensiones especiales. En este sentido se puede decir que se ha
"organizado" el conjunto de granos de tierra. Este desde luego es un estado de distribución
menos probable (ya que no es fácil imaginar ladrillos formados al azar). Cuando se colocan
los ladrillos en un muro de un edificio en construcción, estamos en una segunda etapa o fase
de organización, llevando los granos de arcilla a una distribución aún mucho menos probable.
Por lo tanto, el edificio en relación con la arcilla utilizada en la fabricación de ladrillos,
representa un estado mucho más organizado y una distribución mucho menos probable que
los granos de arcilla.
✓ Al igual como plantea Aldunate, plantee un ejemplo con el contexto de su ciudad o
parroquia que demuestre el comportamiento de la entropía.
Estamos en clase, en un curso de Formación Profesional Ocupacional. Los alumnos acceden
voluntarios a formarse, cada uno de ellos por causas e intereses diferentes, expectativas
distintas y tal vez, incluso, de profesiones y ambientes dispares. Pues bien, todos ellos
provienen de un ambiente, cada cual del suyo, y al mismo tiempo con características muy
similares, ya que todos son producto de una civilización occidental, ven la misma televisión,
se han educado en escuelas similares y con un sistema muy parecido…
El contexto individual ha marcado diferentemente a los alumnos, y al mismo tiempo el
contexto social los puede tener homogeneizados, por lo menos en parte. También puede darse
el caso de que haya alumnos marroquíes, rumanos, etc., en los cuales el contexto social ya
cambia sustancialmente. Pues bien, estos alumnos provienen de un contexto, y son al mismo
tiempo entradas de un sistema abierto: El curso de formación.
✓ Planteo un ejemplo de sistema social el cual ponga a prueba el comportamiento de la
entropía.
La deforestación es uno de los ejemplos más comunes hoy en día se presentar la entropía ya
que al cortar los arboles estamos produciendo cambios climáticos que con el pasar del tiempo
podrían acabar con la humanidad
✓ Porqué la entropía tiende a estar presentes en los estados del sistema, en estado
desordenado y luego caótico.
Debido a su organización particular, sus elementos se distribuyen de una manera tal que dejan
detener la distribución más probable.
✓ Cuál es el factor que hace que muchos sistemas no registren grados de desorden ni
tampoco caos.
Es mediante la jerarquía como se puede tener orden.
✓ Cuál es la reflexión sobre cuando se pasa por encima sobre la ley de la entropía el
comportamiento de dichos elementos.
Contra decir este aspecto de la ley de la entropía siempre creciente.

Más contenido relacionado

Similar a La entropía y los sistemas abiertos

Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...
Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...
Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...
REdEsAR
 
Relacion de equivalencia
Relacion de equivalenciaRelacion de equivalencia
Relacion de equivalencia
Alejandro Moctezuma Orozco
 
Antropologia_Tema 1_Antropología-qué es.pdf
Antropologia_Tema 1_Antropología-qué es.pdfAntropologia_Tema 1_Antropología-qué es.pdf
Antropologia_Tema 1_Antropología-qué es.pdf
VeronicaViao
 
Entropia y neguentropia expo.pptx
Entropia y neguentropia expo.pptxEntropia y neguentropia expo.pptx
Entropia y neguentropia expo.pptx
ARIDNEELIMONTES
 
38750
3875038750
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropiaPontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
Gabriel Solano
 
2. presentación complejidad tc2
2. presentación complejidad tc22. presentación complejidad tc2
2. presentación complejidad tc2
Claudia Jiménez
 
Entropía y neguentropía
Entropía y neguentropíaEntropía y neguentropía
Entropía y neguentropía
Edwin Valenzuela
 
Neuroepistemologia
NeuroepistemologiaNeuroepistemologia
Neuroepistemologia
Roberto Pineda
 
En educación el contexto define texto
En educación el contexto define textoEn educación el contexto define texto
En educación el contexto define texto
educacionsinescuela
 
Teoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno sTeoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno s
Marcela Salinas
 
La complejidad del pensamiento
La complejidad del pensamientoLa complejidad del pensamiento
La complejidad del pensamiento
Jhonny Freire Heredia
 
Teoría de la complejidad y teoría de las organizaciones
Teoría de la complejidad y teoría de las organizacionesTeoría de la complejidad y teoría de las organizaciones
Teoría de la complejidad y teoría de las organizaciones
Jose Navarro
 
Aproximaciones al modelo_eco2
Aproximaciones al modelo_eco2Aproximaciones al modelo_eco2
Aproximaciones al modelo_eco2
Enero Treinta Noviembre Diecinueve
 
Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la Complejidad
Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la ComplejidadClase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la Complejidad
Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la Complejidad
Andres Schuschny, Ph.D
 
Sistemica docente (gestalt)
Sistemica docente (gestalt)Sistemica docente (gestalt)
Sistemica docente (gestalt)
Ese Lobo
 
2 variabilidad
2 variabilidad2 variabilidad
2 variabilidad
Isamar93
 
Reportaje a-chomsky
Reportaje a-chomskyReportaje a-chomsky
Reportaje a-chomsky
Jesus Garcia
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Arbol del conocimiento
Arbol del conocimientoArbol del conocimiento
Arbol del conocimiento
tovarish
 

Similar a La entropía y los sistemas abiertos (20)

Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...
Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...
Consecuencias cognitivas y sociales de la integración educativa - Elaime Maci...
 
Relacion de equivalencia
Relacion de equivalenciaRelacion de equivalencia
Relacion de equivalencia
 
Antropologia_Tema 1_Antropología-qué es.pdf
Antropologia_Tema 1_Antropología-qué es.pdfAntropologia_Tema 1_Antropología-qué es.pdf
Antropologia_Tema 1_Antropología-qué es.pdf
 
Entropia y neguentropia expo.pptx
Entropia y neguentropia expo.pptxEntropia y neguentropia expo.pptx
Entropia y neguentropia expo.pptx
 
38750
3875038750
38750
 
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropiaPontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
 
2. presentación complejidad tc2
2. presentación complejidad tc22. presentación complejidad tc2
2. presentación complejidad tc2
 
Entropía y neguentropía
Entropía y neguentropíaEntropía y neguentropía
Entropía y neguentropía
 
Neuroepistemologia
NeuroepistemologiaNeuroepistemologia
Neuroepistemologia
 
En educación el contexto define texto
En educación el contexto define textoEn educación el contexto define texto
En educación el contexto define texto
 
Teoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno sTeoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno s
 
La complejidad del pensamiento
La complejidad del pensamientoLa complejidad del pensamiento
La complejidad del pensamiento
 
Teoría de la complejidad y teoría de las organizaciones
Teoría de la complejidad y teoría de las organizacionesTeoría de la complejidad y teoría de las organizaciones
Teoría de la complejidad y teoría de las organizaciones
 
Aproximaciones al modelo_eco2
Aproximaciones al modelo_eco2Aproximaciones al modelo_eco2
Aproximaciones al modelo_eco2
 
Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la Complejidad
Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la ComplejidadClase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la Complejidad
Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la Complejidad
 
Sistemica docente (gestalt)
Sistemica docente (gestalt)Sistemica docente (gestalt)
Sistemica docente (gestalt)
 
2 variabilidad
2 variabilidad2 variabilidad
2 variabilidad
 
Reportaje a-chomsky
Reportaje a-chomskyReportaje a-chomsky
Reportaje a-chomsky
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Arbol del conocimiento
Arbol del conocimientoArbol del conocimiento
Arbol del conocimiento
 

Más de Alexa Chisaguano

Los sistemas complejos
Los sistemas complejosLos sistemas complejos
Los sistemas complejos
Alexa Chisaguano
 
Algoritmo de huffman
Algoritmo de huffmanAlgoritmo de huffman
Algoritmo de huffman
Alexa Chisaguano
 
Calculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la informaciónCalculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la información
Alexa Chisaguano
 
Instalación de vegas
Instalación de vegasInstalación de vegas
Instalación de vegas
Alexa Chisaguano
 
Segmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenesSegmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenes
Alexa Chisaguano
 
Entropía Vs Neguentropía
Entropía Vs NeguentropíaEntropía Vs Neguentropía
Entropía Vs Neguentropía
Alexa Chisaguano
 
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones  de la ingerieria de sistemasAplicaciones  de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Alexa Chisaguano
 
Operadores morfológicos
Operadores morfológicosOperadores morfológicos
Operadores morfológicos
Alexa Chisaguano
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
Alexa Chisaguano
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
Alexa Chisaguano
 
Filtrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlabFiltrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlab
Alexa Chisaguano
 
Procesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlabProcesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlab
Alexa Chisaguano
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
Alexa Chisaguano
 
Topología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docxTopología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docx
Alexa Chisaguano
 
Manipulacion de matrices
Manipulacion de matricesManipulacion de matrices
Manipulacion de matrices
Alexa Chisaguano
 
Matrices
MatricesMatrices
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
Alexa Chisaguano
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
Alexa Chisaguano
 
Repaso comando básicos matlab
Repaso comando básicos matlabRepaso comando básicos matlab
Repaso comando básicos matlab
Alexa Chisaguano
 
Instalacion de matlab
Instalacion de matlabInstalacion de matlab
Instalacion de matlab
Alexa Chisaguano
 

Más de Alexa Chisaguano (20)

Los sistemas complejos
Los sistemas complejosLos sistemas complejos
Los sistemas complejos
 
Algoritmo de huffman
Algoritmo de huffmanAlgoritmo de huffman
Algoritmo de huffman
 
Calculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la informaciónCalculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la información
 
Instalación de vegas
Instalación de vegasInstalación de vegas
Instalación de vegas
 
Segmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenesSegmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenes
 
Entropía Vs Neguentropía
Entropía Vs NeguentropíaEntropía Vs Neguentropía
Entropía Vs Neguentropía
 
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones  de la ingerieria de sistemasAplicaciones  de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
 
Operadores morfológicos
Operadores morfológicosOperadores morfológicos
Operadores morfológicos
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
Filtrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlabFiltrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlab
 
Procesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlabProcesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlab
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
 
Topología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docxTopología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docx
 
Manipulacion de matrices
Manipulacion de matricesManipulacion de matrices
Manipulacion de matrices
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
 
Repaso comando básicos matlab
Repaso comando básicos matlabRepaso comando básicos matlab
Repaso comando básicos matlab
 
Instalacion de matlab
Instalacion de matlabInstalacion de matlab
Instalacion de matlab
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 

La entropía y los sistemas abiertos

  • 1. PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE INGENIERÍA CARRERA DE SISTEMAS Nombre: Liliana Chisaguano Materia: Teoría de Sistemas Nivel: 6to Fecha: 08/12/2017 LA ENTROPÍA Y LOS SISTEMAS ABIERTOS ✓ ¿Cómo se comporta la entropía en los sistemas sociales? La entropía es una medida de los estados posibles de un sistema; dicho de otra manera, es el grado de orden o desorden de un sistema. ✓ A qué se refiere el hecho de pasar de distribuciones menos probables o otras más probables. Según esta ley, los sistemas en general tienen la tendencia a alcanzar su estado más probable. En otras palabras, existe una tendencia natural de los cuerpos a pasar de distribuciones menos probables a otras más probables. ✓ ¿Que planteó Arturo Aldunate como ejemplo la acción de la entropía? Si se examina un campo de tierra gredosa, apropiada para la fabricación de ladrillos, el estado en que se encuentra distribuida esta tierra, será de desorden (su estado más probable). Si de esa tierra gredosa se desea fabricar ladrillos, es necesario organizarla, agruparla en ciertos trozos con una figura y dimensiones especiales. En este sentido se puede decir que se ha "organizado" el conjunto de granos de tierra. Este desde luego es un estado de distribución menos probable (ya que no es fácil imaginar ladrillos formados al azar). Cuando se colocan los ladrillos en un muro de un edificio en construcción, estamos en una segunda etapa o fase de organización, llevando los granos de arcilla a una distribución aún mucho menos probable. Por lo tanto, el edificio en relación con la arcilla utilizada en la fabricación de ladrillos, representa un estado mucho más organizado y una distribución mucho menos probable que los granos de arcilla.
  • 2. ✓ Al igual como plantea Aldunate, plantee un ejemplo con el contexto de su ciudad o parroquia que demuestre el comportamiento de la entropía. Estamos en clase, en un curso de Formación Profesional Ocupacional. Los alumnos acceden voluntarios a formarse, cada uno de ellos por causas e intereses diferentes, expectativas distintas y tal vez, incluso, de profesiones y ambientes dispares. Pues bien, todos ellos provienen de un ambiente, cada cual del suyo, y al mismo tiempo con características muy similares, ya que todos son producto de una civilización occidental, ven la misma televisión, se han educado en escuelas similares y con un sistema muy parecido… El contexto individual ha marcado diferentemente a los alumnos, y al mismo tiempo el contexto social los puede tener homogeneizados, por lo menos en parte. También puede darse el caso de que haya alumnos marroquíes, rumanos, etc., en los cuales el contexto social ya cambia sustancialmente. Pues bien, estos alumnos provienen de un contexto, y son al mismo tiempo entradas de un sistema abierto: El curso de formación. ✓ Planteo un ejemplo de sistema social el cual ponga a prueba el comportamiento de la entropía. La deforestación es uno de los ejemplos más comunes hoy en día se presentar la entropía ya que al cortar los arboles estamos produciendo cambios climáticos que con el pasar del tiempo podrían acabar con la humanidad ✓ Porqué la entropía tiende a estar presentes en los estados del sistema, en estado desordenado y luego caótico. Debido a su organización particular, sus elementos se distribuyen de una manera tal que dejan detener la distribución más probable. ✓ Cuál es el factor que hace que muchos sistemas no registren grados de desorden ni tampoco caos. Es mediante la jerarquía como se puede tener orden. ✓ Cuál es la reflexión sobre cuando se pasa por encima sobre la ley de la entropía el comportamiento de dichos elementos. Contra decir este aspecto de la ley de la entropía siempre creciente.