SlideShare una empresa de Scribd logo
 Esta teoría asume que la naturaleza no es lineal , y tampoco
su abordaje o estudio.
 Los pensadores del caos dicen que lo aleatorio ha sido
olvidado en las pretensiones de comprender la realidad.
 Dice que el universo y la naturaleza se encuentran en un
estado inicial caótico , pero que a su vez, la existencia
misma del caos genera un orden al interior de las
estructuras componentes de los sistemas.
 La palabra caos, de origen griego, en su uso cotidiano es
sinónimo de desorden, de desorganización.
 Entre los ejemplos de situaciones en que ordinariamente
observamos caos en este sentido pueden mencionarse el
desorden típico en las habitaciones de los adolescentes, el
que se produce en las clases con ciertos profesores, lo que
ocurre en las salidas a recreo, etc.
 En el contexto de la física, se habla de estado caótico de un
sistema, como una situación en la cual un pequeñísimo
cambio en las condiciones iniciales con que parte un
sistema produce diferencias que crecen exponencialmente
en su evolución temporal. Se trata de estados cuya
evolución es extraordinariamente sensible a las condiciones
iniciales.
 Un ejemplo de sistema en estado caótico es la atmósfera
terrestre. Para ilustrarlo se puede mencionar el clásico
“efecto mariposa” según el cual el aleteo de una mariposa
en el desierto chileno (o cualquier otro lugar del mundo)
puede causar un huracán a miles de kilómetros de distancia;
los descalabros económicos, como quiebra de compañías e
incluso recesiones a nivel nacionales y mundiales producidos
por pequeños cambios en los valores de ciertas acciones en
las bolsas de comercios, etc.
 El caos determinista comparte la apreciación de
comportamiento complicado e impredecible, pero no como
resultado de interacciones muy complejas o aleatorias.
 Los sistemas caóticos deterministas también dan la
apariencia de desorden, pero detrás de éste está una
dinámica inambigua, no azarosa.
 El caos resulta aun cuando las reglas que rigen el
comportamiento del sistema estén claramente
especificadas.
 Un pequeño cambio en las condiciones iniciales produce
estructuras completamente diferentes, además de complejas.
 Si hay alguna incertidumbre o imprecisión en las condiciones
iniciales No podemos predecir la estructura que se obtendrá al
hacer evolucionar el sistema.
 Se puede afirmar que sí existe un orden, pero éste no es
periódico o regular al que estamos acostumbrados.
 Popularmente, se le llama Teoría del Caos a la rama de las
ciencias exactas, principalmente física y matemáticas, que
trata sobre comportamientos impredecibles en sistemas
dinámicos (sistemas complejos que cambian o evolucionan
con el estado del tiempo).
 Es decir, trataría aquellos sistemas complejos en los que un
pequeño cambio inicial puede generar una enorme
diferencia en el resultado final.
 Una de las mayores características de un sistema inestable
es que tiene una gran independencia de las condiciones
iniciales. De un sistema del que se conocen sus ecuaciones
características, y con unas condiciones iniciales fijas, se
puede conocer exactamente su evolución en el tiempo.
Pero en el caso de los sistemas caóticos, una mínima
diferencia en esas condiciones hace que el sistema
evolucione de manera totalmente distinta. Ejemplos de tales
sistemas incluyen la atmósfera terrestre, el Sistema Solar, las
placas tectónicas, los fluidos en régimen turbulento y los
crecimientos de población.
 Establece que ante la complejidad de un cuerpo, existe una
variable (dimensión fractal) que permite describirlo con un
sólo número, el cual a su vez presenta autosimilaridad con
los demás elementos que constituyen al cuerpo.
 Los fractales son estructuras geométricas irregulares y de
detalle infinito. Muchas estructuras naturales son de tipo
fractal.
 Los objetos fractales están formados por copias más o
menos exactas de partes de sí mismos.
 Aunque con los fractales no podemos predecir con
exactitud determinados comportamientos, sí que podemos
hacerlo de forma aproximada. De tal forma que podemos
acercarnos en la predicción del comportamiento de un
sistema, como por ejemplo el crecimiento demográfico de
una especie, la fluctuación de la bolsa, o la formación de
algunos órganos animales y vegetales.
 Y esto es así porque lo que nos muestran son
comportamientos caóticos que no se pueden predecir con
certeza, aunque gracias a ellos se han podido crear
fórmulas que muestran de una forma bastante fiel
determinados comportamientos físicos, de la propia
naturaleza o incluso sociales.
 “La naturaleza no es ‘lineal’, nada es simple, el orden se
oculta tras el desorden, lo aleatorio está siempre en acción y
lo imprevisible debe ser comprendido. Se trata de una
descripción diferente del mundo que conviene producir en
el presente, en el cual, la consideración del movimiento y sus
fluctuaciones predomina sobre las concepciones de
estructura, organización, y permanencia. La clave consiste
en otra dinámica, calificada de no lineal, que le da acceso
a la lógica de los fenómenos aparentemente menos
ordenados”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras cienciasLa física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras ciencias
yulianacarrero21
 
Historia de la teoria del caos
Historia de la teoria del caosHistoria de la teoria del caos
Historia de la teoria del caos
lucio0203
 
Teoría del Caos
Teoría del CaosTeoría del Caos
Teoría del Caos
Chewbacca69
 
Aplicacion ramas de la filosofia
Aplicacion ramas de la filosofiaAplicacion ramas de la filosofia
Aplicacion ramas de la filosofia
Carlos Melendez
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del Caos
Teoría del CaosTeoría del Caos
Teoría del Caos
 
Efecto mariposa
Efecto mariposaEfecto mariposa
Efecto mariposa
 
Presentacion comte
Presentacion comtePresentacion comte
Presentacion comte
 
La física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras cienciasLa física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras ciencias
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
 
Historia de la teoria del caos
Historia de la teoria del caosHistoria de la teoria del caos
Historia de la teoria del caos
 
La teoria del caos
La teoria del caosLa teoria del caos
La teoria del caos
 
Teoria del caos y de la complejidad
Teoria del caos y de la complejidadTeoria del caos y de la complejidad
Teoria del caos y de la complejidad
 
Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
 
Democrito
Democrito Democrito
Democrito
 
Teoría del Caos
Teoría del CaosTeoría del Caos
Teoría del Caos
 
Filosofos Presocraticos
Filosofos PresocraticosFilosofos Presocraticos
Filosofos Presocraticos
 
Aplicacion ramas de la filosofia
Aplicacion ramas de la filosofiaAplicacion ramas de la filosofia
Aplicacion ramas de la filosofia
 
Mapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de SociologiaMapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de Sociologia
 
Mito Del Carro Alado
Mito Del Carro AladoMito Del Carro Alado
Mito Del Carro Alado
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
 
Comte y el Positivismo
Comte y el PositivismoComte y el Positivismo
Comte y el Positivismo
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
 

Destacado (13)

La teoria del caos
La teoria del caosLa teoria del caos
La teoria del caos
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
 
Teoría del caos
Teoría del caosTeoría del caos
Teoría del caos
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
 
Teoría del Caos
Teoría del CaosTeoría del Caos
Teoría del Caos
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
 
Analisis critico de la teoria del caos
Analisis critico de la teoria del caosAnalisis critico de la teoria del caos
Analisis critico de la teoria del caos
 
Teoría del caos y la medicina
Teoría del caos y la medicinaTeoría del caos y la medicina
Teoría del caos y la medicina
 
Teoria del caos y el efecto mariposa
Teoria del caos y el efecto mariposaTeoria del caos y el efecto mariposa
Teoria del caos y el efecto mariposa
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
 
Fractales y Teoría del Caos
Fractales y Teoría del CaosFractales y Teoría del Caos
Fractales y Teoría del Caos
 
La teoría del caos
La teoría del caosLa teoría del caos
La teoría del caos
 
TEORIA DEL CAOS
TEORIA DEL CAOSTEORIA DEL CAOS
TEORIA DEL CAOS
 

Similar a La Teoría del Caos

TEORIA DE LA COMPLEJIDAD
TEORIA DE LA COMPLEJIDAD TEORIA DE LA COMPLEJIDAD
TEORIA DE LA COMPLEJIDAD
ROALROGA
 
La teoria de_la_complejidad
La teoria de_la_complejidadLa teoria de_la_complejidad
La teoria de_la_complejidad
danypinzon
 
Teoria de sistemas-222
Teoria de sistemas-222Teoria de sistemas-222
Teoria de sistemas-222
juankijc
 
Teoria de sistemas-2
Teoria de sistemas-2Teoria de sistemas-2
Teoria de sistemas-2
juankijc
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Edgar Herrera
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
delcynogales
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
delcynogales
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
delcynogales
 
<b> Teoría del Caos </b>
<b> Teoría del Caos </b><b> Teoría del Caos </b>
<b> Teoría del Caos </b>
Chewbacca69
 

Similar a La Teoría del Caos (20)

TEORIA DE LA COMPLEJIDAD
TEORIA DE LA COMPLEJIDAD TEORIA DE LA COMPLEJIDAD
TEORIA DE LA COMPLEJIDAD
 
La teoria de_la_complejidad
La teoria de_la_complejidadLa teoria de_la_complejidad
La teoria de_la_complejidad
 
Seminario de profundización en la teoría de los sistemas autoorganizados. Ses...
Seminario de profundización en la teoría de los sistemas autoorganizados. Ses...Seminario de profundización en la teoría de los sistemas autoorganizados. Ses...
Seminario de profundización en la teoría de los sistemas autoorganizados. Ses...
 
Teorías!!..
Teorías!!..Teorías!!..
Teorías!!..
 
Caos y complejidad
Caos y complejidadCaos y complejidad
Caos y complejidad
 
Teoria de sistemas-222
Teoria de sistemas-222Teoria de sistemas-222
Teoria de sistemas-222
 
Teoria de sistemas-2
Teoria de sistemas-2Teoria de sistemas-2
Teoria de sistemas-2
 
Clase 6 teoría de sistemas
Clase 6   teoría de sistemasClase 6   teoría de sistemas
Clase 6 teoría de sistemas
 
La familia como sistema
La familia como sistemaLa familia como sistema
La familia como sistema
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Fisicaestadistica
FisicaestadisticaFisicaestadistica
Fisicaestadistica
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion social
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
Prigogine
PrigoginePrigogine
Prigogine
 
Tgs2014
Tgs2014Tgs2014
Tgs2014
 
<b> Teoría del Caos </b>
<b> Teoría del Caos </b><b> Teoría del Caos </b>
<b> Teoría del Caos </b>
 
ANDERSON DIAZ PEREZ. Pensamiento Curvilineo Multidimencional Cuantico
ANDERSON DIAZ PEREZ.  Pensamiento Curvilineo Multidimencional CuanticoANDERSON DIAZ PEREZ.  Pensamiento Curvilineo Multidimencional Cuantico
ANDERSON DIAZ PEREZ. Pensamiento Curvilineo Multidimencional Cuantico
 
ANDERSON DIAZ PEREZ. Pensamiento curvilineo multidimencional cuantico
ANDERSON DIAZ PEREZ. Pensamiento curvilineo multidimencional cuanticoANDERSON DIAZ PEREZ. Pensamiento curvilineo multidimencional cuantico
ANDERSON DIAZ PEREZ. Pensamiento curvilineo multidimencional cuantico
 

Más de Javier Ignacio Valdes Abarca (12)

Puntos
PuntosPuntos
Puntos
 
Ejercicios de rectas 1
Ejercicios de rectas 1Ejercicios de rectas 1
Ejercicios de rectas 1
 
Ejercicio 4 guia planos 2
Ejercicio 4 guia planos 2Ejercicio 4 guia planos 2
Ejercicio 4 guia planos 2
 
Ejercicio 3 guia planos
Ejercicio 3 guia planosEjercicio 3 guia planos
Ejercicio 3 guia planos
 
Ejercicio 2 guia planos
Ejercicio 2 guia planosEjercicio 2 guia planos
Ejercicio 2 guia planos
 
Ejercicio 2 de rectas
Ejercicio 2 de rectasEjercicio 2 de rectas
Ejercicio 2 de rectas
 
Ejercicio 1 guia planos 2
Ejercicio 1 guia planos 2Ejercicio 1 guia planos 2
Ejercicio 1 guia planos 2
 
Ejercicio 1 guia planos 1
Ejercicio 1 guia planos 1Ejercicio 1 guia planos 1
Ejercicio 1 guia planos 1
 
Algunos trucos
Algunos trucosAlgunos trucos
Algunos trucos
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Algunos trucos
Algunos trucosAlgunos trucos
Algunos trucos
 
Ejercicio 4 guia de planos 2
Ejercicio 4 guia de planos 2Ejercicio 4 guia de planos 2
Ejercicio 4 guia de planos 2
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 

Último (18)

Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 

La Teoría del Caos

  • 1.
  • 2.  Esta teoría asume que la naturaleza no es lineal , y tampoco su abordaje o estudio.  Los pensadores del caos dicen que lo aleatorio ha sido olvidado en las pretensiones de comprender la realidad.  Dice que el universo y la naturaleza se encuentran en un estado inicial caótico , pero que a su vez, la existencia misma del caos genera un orden al interior de las estructuras componentes de los sistemas.
  • 3.  La palabra caos, de origen griego, en su uso cotidiano es sinónimo de desorden, de desorganización.  Entre los ejemplos de situaciones en que ordinariamente observamos caos en este sentido pueden mencionarse el desorden típico en las habitaciones de los adolescentes, el que se produce en las clases con ciertos profesores, lo que ocurre en las salidas a recreo, etc.
  • 4.  En el contexto de la física, se habla de estado caótico de un sistema, como una situación en la cual un pequeñísimo cambio en las condiciones iniciales con que parte un sistema produce diferencias que crecen exponencialmente en su evolución temporal. Se trata de estados cuya evolución es extraordinariamente sensible a las condiciones iniciales.
  • 5.  Un ejemplo de sistema en estado caótico es la atmósfera terrestre. Para ilustrarlo se puede mencionar el clásico “efecto mariposa” según el cual el aleteo de una mariposa en el desierto chileno (o cualquier otro lugar del mundo) puede causar un huracán a miles de kilómetros de distancia; los descalabros económicos, como quiebra de compañías e incluso recesiones a nivel nacionales y mundiales producidos por pequeños cambios en los valores de ciertas acciones en las bolsas de comercios, etc.
  • 6.  El caos determinista comparte la apreciación de comportamiento complicado e impredecible, pero no como resultado de interacciones muy complejas o aleatorias.  Los sistemas caóticos deterministas también dan la apariencia de desorden, pero detrás de éste está una dinámica inambigua, no azarosa.  El caos resulta aun cuando las reglas que rigen el comportamiento del sistema estén claramente especificadas.
  • 7.  Un pequeño cambio en las condiciones iniciales produce estructuras completamente diferentes, además de complejas.  Si hay alguna incertidumbre o imprecisión en las condiciones iniciales No podemos predecir la estructura que se obtendrá al hacer evolucionar el sistema.  Se puede afirmar que sí existe un orden, pero éste no es periódico o regular al que estamos acostumbrados.
  • 8.  Popularmente, se le llama Teoría del Caos a la rama de las ciencias exactas, principalmente física y matemáticas, que trata sobre comportamientos impredecibles en sistemas dinámicos (sistemas complejos que cambian o evolucionan con el estado del tiempo).  Es decir, trataría aquellos sistemas complejos en los que un pequeño cambio inicial puede generar una enorme diferencia en el resultado final.
  • 9.  Una de las mayores características de un sistema inestable es que tiene una gran independencia de las condiciones iniciales. De un sistema del que se conocen sus ecuaciones características, y con unas condiciones iniciales fijas, se puede conocer exactamente su evolución en el tiempo. Pero en el caso de los sistemas caóticos, una mínima diferencia en esas condiciones hace que el sistema evolucione de manera totalmente distinta. Ejemplos de tales sistemas incluyen la atmósfera terrestre, el Sistema Solar, las placas tectónicas, los fluidos en régimen turbulento y los crecimientos de población.
  • 10.  Establece que ante la complejidad de un cuerpo, existe una variable (dimensión fractal) que permite describirlo con un sólo número, el cual a su vez presenta autosimilaridad con los demás elementos que constituyen al cuerpo.  Los fractales son estructuras geométricas irregulares y de detalle infinito. Muchas estructuras naturales son de tipo fractal.  Los objetos fractales están formados por copias más o menos exactas de partes de sí mismos.
  • 11.  Aunque con los fractales no podemos predecir con exactitud determinados comportamientos, sí que podemos hacerlo de forma aproximada. De tal forma que podemos acercarnos en la predicción del comportamiento de un sistema, como por ejemplo el crecimiento demográfico de una especie, la fluctuación de la bolsa, o la formación de algunos órganos animales y vegetales.
  • 12.  Y esto es así porque lo que nos muestran son comportamientos caóticos que no se pueden predecir con certeza, aunque gracias a ellos se han podido crear fórmulas que muestran de una forma bastante fiel determinados comportamientos físicos, de la propia naturaleza o incluso sociales.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  “La naturaleza no es ‘lineal’, nada es simple, el orden se oculta tras el desorden, lo aleatorio está siempre en acción y lo imprevisible debe ser comprendido. Se trata de una descripción diferente del mundo que conviene producir en el presente, en el cual, la consideración del movimiento y sus fluctuaciones predomina sobre las concepciones de estructura, organización, y permanencia. La clave consiste en otra dinámica, calificada de no lineal, que le da acceso a la lógica de los fenómenos aparentemente menos ordenados”.