SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA
ESCUELA DE INGENIERÍA
CARRERA DE SISTEMAS
Nombre: Liliana Chisaguano
Materia: Teoría de Sistemas
Nivel: 6to
Fecha: 05/12/2017
LA LEY DE LA ENTROPÍA
✓ Defina un concepto exacto sobre la definición e interpretación de la entropía.
La entropía es el segundo principio de la termodinámica que puede definirse
esquemáticamente como el "progreso para la destrucción" o "desorden inherente a un
sistema. La entropía significa, expresado en términos vulgares, que todo va para peor o, lo
que es lo mismo, que todo empeora o se arruina irremisiblemente.
✓ ¿Con qué está relacionado el concepto de entropía?
La entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos a caer en un estado de
desorden. Todos los sistemas no vivos tienden hacia el desorden; si los deja aislados,
perderán con el tiempo todo movimiento y degenerarán, convirtiéndose en una masa inerte.
✓ ¿Porque los sistemas trópicos tienden a desaparecer?
Los sistemas altamente en trópicos tienden a desaparecer por el desgaste generado por su
proceso sistémico. Los mismos deben tener rigurosos sistemas de control y mecanismos de
revisión, reelaboración y cambio permanente, para evitar su desaparición a través del tiempo.
✓ ¿De dónde proviene el término entropía?
Originalmente, "entropía" surgió como palabra acuñada del griego, de em (en-en, sobre,
cerca de...) y sqopg (tropêemudanza, giro, alternativa, cambio, evolución...). El término fue
usado por primera vez en 1850 por el físico alemán Rudolf Julius Emmanuel Clausius (1822-
1888).
✓ En teoría de sistemas que engloba la entropía.
La segunda ley de la termodinámica dice que los sistemas aislados tienden al desorden.
✓ En teoría de la información que engloba la entropía.
En la teoría de la comunicación o de la información, la entropía es un número que mide la
incertidumbre de un mensaje.
✓ Enliste y defina 4 características sobre la entropía.
 La entropía se define solamente para estados de equilibrio.
 La entropía de un sistema en estado se equilibrio es únicamente función del estado
del sistema, y es independiente de su historia pasada.
 En un sistema cerrado la entropía siempre debe ser positiva. Sin embargo en los
sistemas abiertos biológicos o sociales, la entropía puede ser reducida o mejor aun
transformarse en entropía negativa, es decir, un proceso de organización más
completa y de capacidad para transformar los recursos.
 La entropía puede calcularse como una función de las variables termodinámicas del
sistema, tales como la presión y la temperatura o la presión y el volumen
✓ Defina 3 ejemplos para describir el proceso de presencia de entropía.
1. Cuando añadimos información a un objeto físico lo que estamos haciendo es ordenar
de una forma determinada los elementos que componen el sistema de ese objeto. Por
ejemplo, consideremos un producto de nuestra fábrica. Para este objeto recopilamos
las características físicas del mismo (material, forma, tamaño, color,…) y las
características propias de su diseño y fabricación (documentación, versionado,
iteración, autor, workflow,…), es decir, estamos ordenando el objeto a través de su
información tecnológica. Cualquier cambio aleatorio en las mismas provoca una
pérdida de orden, un aumento de la entropía. La misma idea se puede aplicar a las
informaciones de tipo conocimiento o de tipo logístico. Información sobre datos.
2. se han utilizado muchos ejemplos para explicar esta ley; uno de ellos señala que si
destapamos un frasco de perfume y todo su contenido se evapora, para que se vuelva
a introducir en el frasco tal como estaba es imposible. Tan imposible como que, en el
juego del truco, un 4 le gane al A de espadas.
3. La construcción de las carreteras se encuentran bien al terminar de construirlas pero
con el paso del tiempo y del uso se van destruyendo
“La entropía demuestra que la vida es una excepción maravillosa”
✓ ¿Quién fue Rudolf Clausius?
Rudolf Clausius (1822–1888) era aún adolescente juró consagrar su vida al estudio del calor.
Entonces no suponía que terminaría descubriendo la ley más despiadada del Universo. Todo
empezó por una cuestión de patriotismo.
✓ ¿Con que ejemplo Clausius supo entender el momento de la entropía en el universo?
La máquina de vapor era altamente ineficiente
✓ ¿A qué se denominan procesos reversibles e irreversibles?
Por aquel entonces se especulaba con la posibilidad de que todos los procesos del Universo
fueran reversibles. Los péndulos iban y venían, los objetos caían hacia la tierra o subían
impulsados. Aparentemente cualquier proceso físico podía darse la vuelta y realizarse al
revés. Si esto era así, existiría una simetría de acciones que haría que el Universo
permaneciera por siempre en una balanza de sucesos que van y vienen, sin que existiera un
final en el que los procesos se acabaran.
✓ ¿Cuáles son dos circunstancias no son irreversibles?
Clausius se dio cuenta de que había al menos dos circunstancias que no parecían ser
reversibles: por un lado el calor siempre fluye de lo más cálido a lo más frío y nunca al revés,
y por otro lado, la fricción siempre genera calor pero no en sentido contrario. Implicaba que
los procesos seguían una dirección y que no podían volver atrás. Quizás, todo lo que
sucediera espontáneamente en la naturaleza no fuera reversible, pensó Clausius, y significaba
que el Universo iría de un estado inicial a uno final. Un camino que podría ser muy, muy
largo pero que, inevitablemente, le haría llegar a su agotamiento.
✓ ¿A qué se denomina el Perpetuum mobile?
La práctica había demostrado que la máquina de vapor era poco eficiente.
✓ Cuál fue el nombre del principio que Clausius planteó para desbastar el concepto de
eternidad.
Clausius formuló un principio que a la postre se demostró devastador para las esperanzas del
concepto de eternidad. Denominó como entropía (del griego ἐντροπία, evolución o
transformación) a una magnitud física que permite conocer la parte de la energía que no es
capaz de producir movimiento, osea, la energía perdida
✓ Con este descubrimiento que pudo afirmar Clausius con respecto al universo.
El Universo a un final inapelable dado que los procesos serían irreversibles sucediendo
siempre en la misma y única dirección.
✓ Ludwin Boltzmann que planteó en base a las afirmaciones de Clausius.?
Ludwig Boltzmann relacionó la entropía con el grado de desorden de un sistema.
✓ ¿Qué sucede con todos los procesos que se dan en la naturaleza?
Clausius había condenado al Universo a un final inapelable dado que los procesos serían
irreversibles sucediendo siempre en la misma y única dirección.
✓ ¿Por qué se afirma que el culmen del orden es la humanidad?
Sus cuerpos, sus pensamientos y sus actos son un monumento al orden. Es cierto que el
balance es negativo: cada vez que un humano intenta ordenar algo es a costa de un desorden
mayor en alguna otra parte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio tiempo
Espacio tiempoEspacio tiempo
Espacio tiempo
Moises Moreno Manriquez
 
Charla caos, complejidad e incertidumbre
Charla caos, complejidad e incertidumbreCharla caos, complejidad e incertidumbre
Charla caos, complejidad e incertidumbre
Alberto González Yanes
 
La+teoría..
La+teoría..La+teoría..
La+teoría..
-Sary Godoy
 
teoria del caos.
teoria del caos.teoria del caos.
teoria del caos.
-Sary Godoy
 
Cmc
CmcCmc
Galileo 11
Galileo 11Galileo 11
Galileo 11
CESAR A. RUIZ C
 
HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2
HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2
HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
Lourdes Alfaro
 
Conceptosfisicaunidad1
Conceptosfisicaunidad1Conceptosfisicaunidad1
Conceptosfisicaunidad1
fisicapnfe
 
Fisica cuantica y consciencia
Fisica cuantica y conscienciaFisica cuantica y consciencia
Fisica cuantica y consciencia
Edith Caicedo Daza
 
Apuntes sobre la filosofía material del universo
Apuntes sobre la filosofía material del universoApuntes sobre la filosofía material del universo
Apuntes sobre la filosofía material del universo
Hector Torres
 
Gabriel hernan una-nueva_teoria_diluciones_homeopaticas(1)
Gabriel hernan una-nueva_teoria_diluciones_homeopaticas(1)Gabriel hernan una-nueva_teoria_diluciones_homeopaticas(1)
Gabriel hernan una-nueva_teoria_diluciones_homeopaticas(1)
Xavi Gasset
 
Zenón de elea
Zenón de eleaZenón de elea
Zenón de elea
Brenda Green
 
Jornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabbJornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabb
Jose Walter Ruiz Zmora
 
Prigogine
PrigoginePrigogine
Prigogine
Xavi Gasset
 
H E R A C L I T O
H E R A C L I T OH E R A C L I T O
H E R A C L I T O
alejo1709
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
jhon
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
UCM
 
Caos
CaosCaos
Prigogine esayo
Prigogine esayoPrigogine esayo
Prigogine esayo
Julian Gomez Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Espacio tiempo
Espacio tiempoEspacio tiempo
Espacio tiempo
 
Charla caos, complejidad e incertidumbre
Charla caos, complejidad e incertidumbreCharla caos, complejidad e incertidumbre
Charla caos, complejidad e incertidumbre
 
La+teoría..
La+teoría..La+teoría..
La+teoría..
 
teoria del caos.
teoria del caos.teoria del caos.
teoria del caos.
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Galileo 11
Galileo 11Galileo 11
Galileo 11
 
HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2
HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2
HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
 
Conceptosfisicaunidad1
Conceptosfisicaunidad1Conceptosfisicaunidad1
Conceptosfisicaunidad1
 
Fisica cuantica y consciencia
Fisica cuantica y conscienciaFisica cuantica y consciencia
Fisica cuantica y consciencia
 
Apuntes sobre la filosofía material del universo
Apuntes sobre la filosofía material del universoApuntes sobre la filosofía material del universo
Apuntes sobre la filosofía material del universo
 
Gabriel hernan una-nueva_teoria_diluciones_homeopaticas(1)
Gabriel hernan una-nueva_teoria_diluciones_homeopaticas(1)Gabriel hernan una-nueva_teoria_diluciones_homeopaticas(1)
Gabriel hernan una-nueva_teoria_diluciones_homeopaticas(1)
 
Zenón de elea
Zenón de eleaZenón de elea
Zenón de elea
 
Jornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabbJornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabb
 
Prigogine
PrigoginePrigogine
Prigogine
 
H E R A C L I T O
H E R A C L I T OH E R A C L I T O
H E R A C L I T O
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
Caos
CaosCaos
Caos
 
Prigogine esayo
Prigogine esayoPrigogine esayo
Prigogine esayo
 

Similar a La ley de la entropía

Ley de la entropía
Ley de la entropíaLey de la entropía
Ley de la entropía
Santiago Guzmán
 
Fundamentos entropia
Fundamentos entropiaFundamentos entropia
Fundamentos entropia
Fernando Pintado
 
Teoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno sTeoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno s
Marcela Salinas
 
Cambiatufuturoporlasaperturastemporalesl.y j.p.garnet
Cambiatufuturoporlasaperturastemporalesl.y j.p.garnetCambiatufuturoporlasaperturastemporalesl.y j.p.garnet
Cambiatufuturoporlasaperturastemporalesl.y j.p.garnet
Julio Trujillo
 
Entropía y neguentropía
Entropía y neguentropíaEntropía y neguentropía
Entropía y neguentropía
Edwin Valenzuela
 
Lucileyjeanpierregarniermalet cambiatufuturoporlas
Lucileyjeanpierregarniermalet cambiatufuturoporlasLucileyjeanpierregarniermalet cambiatufuturoporlas
Lucileyjeanpierregarniermalet cambiatufuturoporlas
Willa Novoa
 
Cambia tu futuro por las aperturas temporales
Cambia tu futuro por las aperturas  temporalesCambia tu futuro por las aperturas  temporales
Cambia tu futuro por las aperturas temporales
caunapi
 
Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)
Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)
Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)
Morfeo1
 
Principio antrópico y finalismo en la naturaleza
Principio antrópico y finalismo en la naturalezaPrincipio antrópico y finalismo en la naturaleza
Principio antrópico y finalismo en la naturaleza
Tabanito
 
La teoria de_la_complejidad
La teoria de_la_complejidadLa teoria de_la_complejidad
La teoria de_la_complejidad
danypinzon
 
Síntesis - Autoroganización (1).pptx
Síntesis - Autoroganización (1).pptxSíntesis - Autoroganización (1).pptx
Síntesis - Autoroganización (1).pptx
OberMacas1
 
El paradigma-de-la-complejidad
El paradigma-de-la-complejidadEl paradigma-de-la-complejidad
El paradigma-de-la-complejidad
Socorro Crespo
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
AnaRosaFlores
 
G:\teoria del caos y de la complejidad
G:\teoria del caos y de la complejidadG:\teoria del caos y de la complejidad
G:\teoria del caos y de la complejidad
XXNACHOXXD
 
Teoria del caos y de la complejidad
Teoria del caos y de la complejidadTeoria del caos y de la complejidad
Teoria del caos y de la complejidad
XXNACHOXXD
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
miguelalejandro21
 
Historia de la ciencia i
Historia de la ciencia iHistoria de la ciencia i
Historia de la ciencia i
rafael felix
 
Curso Basico Astronomia 2
Curso Basico Astronomia 2Curso Basico Astronomia 2
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos AdiabáticosEntropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Juan Jose Cabrera
 
Fuera de la Ley
Fuera de la LeyFuera de la Ley
Fuera de la Ley
Creacionismo
 

Similar a La ley de la entropía (20)

Ley de la entropía
Ley de la entropíaLey de la entropía
Ley de la entropía
 
Fundamentos entropia
Fundamentos entropiaFundamentos entropia
Fundamentos entropia
 
Teoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno sTeoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno s
 
Cambiatufuturoporlasaperturastemporalesl.y j.p.garnet
Cambiatufuturoporlasaperturastemporalesl.y j.p.garnetCambiatufuturoporlasaperturastemporalesl.y j.p.garnet
Cambiatufuturoporlasaperturastemporalesl.y j.p.garnet
 
Entropía y neguentropía
Entropía y neguentropíaEntropía y neguentropía
Entropía y neguentropía
 
Lucileyjeanpierregarniermalet cambiatufuturoporlas
Lucileyjeanpierregarniermalet cambiatufuturoporlasLucileyjeanpierregarniermalet cambiatufuturoporlas
Lucileyjeanpierregarniermalet cambiatufuturoporlas
 
Cambia tu futuro por las aperturas temporales
Cambia tu futuro por las aperturas  temporalesCambia tu futuro por las aperturas  temporales
Cambia tu futuro por las aperturas temporales
 
Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)
Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)
Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)
 
Principio antrópico y finalismo en la naturaleza
Principio antrópico y finalismo en la naturalezaPrincipio antrópico y finalismo en la naturaleza
Principio antrópico y finalismo en la naturaleza
 
La teoria de_la_complejidad
La teoria de_la_complejidadLa teoria de_la_complejidad
La teoria de_la_complejidad
 
Síntesis - Autoroganización (1).pptx
Síntesis - Autoroganización (1).pptxSíntesis - Autoroganización (1).pptx
Síntesis - Autoroganización (1).pptx
 
El paradigma-de-la-complejidad
El paradigma-de-la-complejidadEl paradigma-de-la-complejidad
El paradigma-de-la-complejidad
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
G:\teoria del caos y de la complejidad
G:\teoria del caos y de la complejidadG:\teoria del caos y de la complejidad
G:\teoria del caos y de la complejidad
 
Teoria del caos y de la complejidad
Teoria del caos y de la complejidadTeoria del caos y de la complejidad
Teoria del caos y de la complejidad
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Historia de la ciencia i
Historia de la ciencia iHistoria de la ciencia i
Historia de la ciencia i
 
Curso Basico Astronomia 2
Curso Basico Astronomia 2Curso Basico Astronomia 2
Curso Basico Astronomia 2
 
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos AdiabáticosEntropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
 
Fuera de la Ley
Fuera de la LeyFuera de la Ley
Fuera de la Ley
 

Más de Alexa Chisaguano

Los sistemas complejos
Los sistemas complejosLos sistemas complejos
Los sistemas complejos
Alexa Chisaguano
 
Algoritmo de huffman
Algoritmo de huffmanAlgoritmo de huffman
Algoritmo de huffman
Alexa Chisaguano
 
Calculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la informaciónCalculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la información
Alexa Chisaguano
 
La entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertosLa entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertos
Alexa Chisaguano
 
Instalación de vegas
Instalación de vegasInstalación de vegas
Instalación de vegas
Alexa Chisaguano
 
Segmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenesSegmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenes
Alexa Chisaguano
 
Entropía Vs Neguentropía
Entropía Vs NeguentropíaEntropía Vs Neguentropía
Entropía Vs Neguentropía
Alexa Chisaguano
 
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones  de la ingerieria de sistemasAplicaciones  de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Alexa Chisaguano
 
Operadores morfológicos
Operadores morfológicosOperadores morfológicos
Operadores morfológicos
Alexa Chisaguano
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
Alexa Chisaguano
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
Alexa Chisaguano
 
Filtrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlabFiltrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlab
Alexa Chisaguano
 
Procesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlabProcesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlab
Alexa Chisaguano
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
Alexa Chisaguano
 
Topología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docxTopología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docx
Alexa Chisaguano
 
Manipulacion de matrices
Manipulacion de matricesManipulacion de matrices
Manipulacion de matrices
Alexa Chisaguano
 
Matrices
MatricesMatrices
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
Alexa Chisaguano
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
Alexa Chisaguano
 
Repaso comando básicos matlab
Repaso comando básicos matlabRepaso comando básicos matlab
Repaso comando básicos matlab
Alexa Chisaguano
 

Más de Alexa Chisaguano (20)

Los sistemas complejos
Los sistemas complejosLos sistemas complejos
Los sistemas complejos
 
Algoritmo de huffman
Algoritmo de huffmanAlgoritmo de huffman
Algoritmo de huffman
 
Calculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la informaciónCalculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la información
 
La entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertosLa entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertos
 
Instalación de vegas
Instalación de vegasInstalación de vegas
Instalación de vegas
 
Segmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenesSegmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenes
 
Entropía Vs Neguentropía
Entropía Vs NeguentropíaEntropía Vs Neguentropía
Entropía Vs Neguentropía
 
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones  de la ingerieria de sistemasAplicaciones  de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
 
Operadores morfológicos
Operadores morfológicosOperadores morfológicos
Operadores morfológicos
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
Filtrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlabFiltrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlab
 
Procesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlabProcesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlab
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
 
Topología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docxTopología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docx
 
Manipulacion de matrices
Manipulacion de matricesManipulacion de matrices
Manipulacion de matrices
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
 
Repaso comando básicos matlab
Repaso comando básicos matlabRepaso comando básicos matlab
Repaso comando básicos matlab
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

La ley de la entropía

  • 1. PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE INGENIERÍA CARRERA DE SISTEMAS Nombre: Liliana Chisaguano Materia: Teoría de Sistemas Nivel: 6to Fecha: 05/12/2017 LA LEY DE LA ENTROPÍA ✓ Defina un concepto exacto sobre la definición e interpretación de la entropía. La entropía es el segundo principio de la termodinámica que puede definirse esquemáticamente como el "progreso para la destrucción" o "desorden inherente a un sistema. La entropía significa, expresado en términos vulgares, que todo va para peor o, lo que es lo mismo, que todo empeora o se arruina irremisiblemente. ✓ ¿Con qué está relacionado el concepto de entropía? La entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos a caer en un estado de desorden. Todos los sistemas no vivos tienden hacia el desorden; si los deja aislados, perderán con el tiempo todo movimiento y degenerarán, convirtiéndose en una masa inerte. ✓ ¿Porque los sistemas trópicos tienden a desaparecer? Los sistemas altamente en trópicos tienden a desaparecer por el desgaste generado por su proceso sistémico. Los mismos deben tener rigurosos sistemas de control y mecanismos de revisión, reelaboración y cambio permanente, para evitar su desaparición a través del tiempo. ✓ ¿De dónde proviene el término entropía? Originalmente, "entropía" surgió como palabra acuñada del griego, de em (en-en, sobre, cerca de...) y sqopg (tropêemudanza, giro, alternativa, cambio, evolución...). El término fue usado por primera vez en 1850 por el físico alemán Rudolf Julius Emmanuel Clausius (1822- 1888). ✓ En teoría de sistemas que engloba la entropía. La segunda ley de la termodinámica dice que los sistemas aislados tienden al desorden. ✓ En teoría de la información que engloba la entropía. En la teoría de la comunicación o de la información, la entropía es un número que mide la incertidumbre de un mensaje.
  • 2. ✓ Enliste y defina 4 características sobre la entropía.  La entropía se define solamente para estados de equilibrio.  La entropía de un sistema en estado se equilibrio es únicamente función del estado del sistema, y es independiente de su historia pasada.  En un sistema cerrado la entropía siempre debe ser positiva. Sin embargo en los sistemas abiertos biológicos o sociales, la entropía puede ser reducida o mejor aun transformarse en entropía negativa, es decir, un proceso de organización más completa y de capacidad para transformar los recursos.  La entropía puede calcularse como una función de las variables termodinámicas del sistema, tales como la presión y la temperatura o la presión y el volumen ✓ Defina 3 ejemplos para describir el proceso de presencia de entropía. 1. Cuando añadimos información a un objeto físico lo que estamos haciendo es ordenar de una forma determinada los elementos que componen el sistema de ese objeto. Por ejemplo, consideremos un producto de nuestra fábrica. Para este objeto recopilamos las características físicas del mismo (material, forma, tamaño, color,…) y las características propias de su diseño y fabricación (documentación, versionado, iteración, autor, workflow,…), es decir, estamos ordenando el objeto a través de su información tecnológica. Cualquier cambio aleatorio en las mismas provoca una pérdida de orden, un aumento de la entropía. La misma idea se puede aplicar a las informaciones de tipo conocimiento o de tipo logístico. Información sobre datos. 2. se han utilizado muchos ejemplos para explicar esta ley; uno de ellos señala que si destapamos un frasco de perfume y todo su contenido se evapora, para que se vuelva a introducir en el frasco tal como estaba es imposible. Tan imposible como que, en el juego del truco, un 4 le gane al A de espadas. 3. La construcción de las carreteras se encuentran bien al terminar de construirlas pero con el paso del tiempo y del uso se van destruyendo “La entropía demuestra que la vida es una excepción maravillosa” ✓ ¿Quién fue Rudolf Clausius? Rudolf Clausius (1822–1888) era aún adolescente juró consagrar su vida al estudio del calor. Entonces no suponía que terminaría descubriendo la ley más despiadada del Universo. Todo empezó por una cuestión de patriotismo. ✓ ¿Con que ejemplo Clausius supo entender el momento de la entropía en el universo? La máquina de vapor era altamente ineficiente
  • 3. ✓ ¿A qué se denominan procesos reversibles e irreversibles? Por aquel entonces se especulaba con la posibilidad de que todos los procesos del Universo fueran reversibles. Los péndulos iban y venían, los objetos caían hacia la tierra o subían impulsados. Aparentemente cualquier proceso físico podía darse la vuelta y realizarse al revés. Si esto era así, existiría una simetría de acciones que haría que el Universo permaneciera por siempre en una balanza de sucesos que van y vienen, sin que existiera un final en el que los procesos se acabaran. ✓ ¿Cuáles son dos circunstancias no son irreversibles? Clausius se dio cuenta de que había al menos dos circunstancias que no parecían ser reversibles: por un lado el calor siempre fluye de lo más cálido a lo más frío y nunca al revés, y por otro lado, la fricción siempre genera calor pero no en sentido contrario. Implicaba que los procesos seguían una dirección y que no podían volver atrás. Quizás, todo lo que sucediera espontáneamente en la naturaleza no fuera reversible, pensó Clausius, y significaba que el Universo iría de un estado inicial a uno final. Un camino que podría ser muy, muy largo pero que, inevitablemente, le haría llegar a su agotamiento. ✓ ¿A qué se denomina el Perpetuum mobile? La práctica había demostrado que la máquina de vapor era poco eficiente. ✓ Cuál fue el nombre del principio que Clausius planteó para desbastar el concepto de eternidad. Clausius formuló un principio que a la postre se demostró devastador para las esperanzas del concepto de eternidad. Denominó como entropía (del griego ἐντροπία, evolución o transformación) a una magnitud física que permite conocer la parte de la energía que no es capaz de producir movimiento, osea, la energía perdida ✓ Con este descubrimiento que pudo afirmar Clausius con respecto al universo. El Universo a un final inapelable dado que los procesos serían irreversibles sucediendo siempre en la misma y única dirección. ✓ Ludwin Boltzmann que planteó en base a las afirmaciones de Clausius.? Ludwig Boltzmann relacionó la entropía con el grado de desorden de un sistema. ✓ ¿Qué sucede con todos los procesos que se dan en la naturaleza? Clausius había condenado al Universo a un final inapelable dado que los procesos serían irreversibles sucediendo siempre en la misma y única dirección.
  • 4. ✓ ¿Por qué se afirma que el culmen del orden es la humanidad? Sus cuerpos, sus pensamientos y sus actos son un monumento al orden. Es cierto que el balance es negativo: cada vez que un humano intenta ordenar algo es a costa de un desorden mayor en alguna otra parte.